Peregrinación La Vera Cruz de Caravaca 3ª Etapa: La Pinilla - Totana

Documentos relacionados
Peregrinación La Vera Cruz de Caravaca

Domingo 8 mayo 2011 Cabezo de Oro y Cuevas de Canelobre

Bolnuevo Puntas de Calnegre

Domingo 12 Diciembre de 2010 Sierra Minera Castillo de los Moros Hospital Santa Lucía Barranco del Feo - La Parreta Alumbres

Camino del Sur Mojacar. Cabo de Gata. Barranco Jaroso

01/05/2014 Las Tres Cumbres de Cartagena

Sábado 12 Junio 2010 DESCENSO DEL RÍO SEGURA Cieza - Abarán - Blanca

Reglamento 2ª Marcha de Senderismo LA PALLA

RUTA 10: PUERTO DE LA RAGUA ALDEIRE

TABLAS DE DAIMIEL LAGUNAS DE RUIDERA

Ruta: Cercedilla Segovia por la calzada romana de la Fuenfría

LA MIRA Plataforma de Hoyos del Espino - Guisando SIERRA DE GREDOS (Ávila)

Castillo de la Asomada

Cuerda de los Polvisos (El Barraco - Puerto del Boquerón) 19 de marzo del 2017

9 y 10 de junio de 2017 CALAR DE LA SIMA. Parolis. Arroyo Espinea. Calar de la Sima. El Mentiras. Arroyo de Peña Palomera. Alcantarilla de Arriba.

Cabezo de la Fuente-Calblanque Los Belones

Peregrinación de Cartagena a Caravaca de la Cruz Año Santo 2010

Viajar Solo Riaza Segovia

Salida: 7 30 hrs desde el Bar Daniel (absoluta puntualidad). Coordinadores de ruta: Juan Luis, Pepe Villar, Juan José y Victorio.

RUTA DE CARLOS V Valle del Jerte, Sierra de Tormantos. Tornavacas -Jarandilla de la Vera (Cáceres). 26 de febrero del 2017

RUTAS SENDERISMO. Abril, Mayo y Junio 2017 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

RUTAS SENDERISMO. Octubre-Noviembre- Diciembre 2012 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

SENDERISMO POR LA SIERRA DE HUÉTOR (Granada) RUTA: Cañada del Sereno - Cueva del agua - Cruz de Víznar - Puerto Lobo. FECHA: Domingo 13 Diciembre 2015

GEOLOGÍA EN EL CORAZÓN DE LA SERRA CALDERONA

Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil

Vilaflor-Ifonche (actividad fin de temporada)

RUTAS SENDERISMO. Octubre-Noviembre- Diciembre 2013 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

RUTAS SENDERISMO. Octubre, noviembre y diciembre 2016 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

ESQUÍ DE MONTAÑA Mesa de los Tres Reyes y Petraficha-2017

I Camp Trail Valley Pirineos

Erjos Santiago del Teide (Ruta del almendro en flor)

Circular Los Nateros Itinerando 2017

Vía Verde del Noroeste en Bici de Montaña Bullas-Caravaca-Bullas

LA ISLA DE LA PALMA Paraíso del senderismo-2017

CÓRCEGA. Montañas en el Mar Mediterráneo

Camino de Santiago 16 Un encuentro para empleados/as, familiares y jubilados/as 7º Edición

NACIMIENTO DEL RIO TAJO (**1/2) (4 de octubre)

RUTAS SENDERISMO. Abril-Mayo y Junio 2013 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

Arguayo Santiago del Teide (Ruta del almendro en flor)

MULHACÉN (3.479 mtrs.) 2, 3 y 4 DE MAYO CARTOGRAFÍA: Mapa: Editorial Alpina 1:25.000

Circular Parador Nacional (Sanatorio-Montaña Majúa)

Os damos un enlace donde podréis ver el mapa para poder acceder al camping:

Calendario de actividades de la Vocalía de Bicicleta de Montaña del Centro Excursionista de Cartagena

Tierra del Trigo Los Silos (por canal del Barranco de Los Cochinos)

ACTIVIDADES EN VACACIONES Actividad nº 10 DESCUBRE EL MONCAYO 1 Campamento Fernando El Católico. Dehesa del Moncayo. Tarazona (Zaragoza)

RUTAS SENDERISMO. Abril, mayo y junio 2016 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular.

ESCALADAS EN LOS PICOS DE EUROPA

SIERRA DE GUADARRAMA.

PRESENTACIÓN I TRIATLÓN CROSS EMBALSE PEÑARROYA

SUBIDA AL PICO ANETO. 5, 6 y 7 de Julio de 2013

DXT & AVENTURA S.L EMPRESA DE TURISMO ACTIVO AT/HU/00015 TFNO/FAX : / /

PEREGRINACION A PIE DE PONFERRADA A SANTIAGO DE COMPOSTELA

SENDERISMO RUTA: PUERTO DEL POZUELO-CRUZ DEL JUANAR

NAVAFRIA RAQUETAS CIRCULAR LAGUNILLAS. Domingo 12 DE ENERO 2.014

I OPEN RAID BOLETIN 1

Aragón a pie por GR 1 de octubre de 2016 Sarvise - Buesa Fanlo (GR 15)

El CAMINO DE SANTIAGO EN BICICLETA

01 al 04 SEPTIEMBRE-2016

Aneto Posets Monte Perdido 3.355

El camino se ubica en la sierra del montsec. Tanto despedazo el rio la tierra caliza que termino por dividir Catalunya de Aragón

Esquí en Astún Del 8 al 12 de abril

Desniveles: +300 m/ m. Dificultad: media. Horario: 5 h. aprox. DÍA 07/04/ P. N.DE LOS PICOS DE EUROPA, SECTOR LAGOS DE COVADONGA.

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

Octubre, Noviembre y Diciembre 2016

3º ESO TEMA 7.- FUNCIONES Y GRÁFICAS. Página web del profesor: Profesor: Rafael Núñez Nogales

La Laguna DeporVida Campaña de Senderismo. Malpaís de Güímar. Duración estimada 8 horas Desnivel total 177 m. El Puertito El Socorro El Puertito

PROYECTO DE VOLUNTARIADO. Convocatoria Acción Práctica. 19ª Carrera Popular Galapagos

CAMINANDO JUNTAS. de Enero a Marzo de 2013

ASCENSIONES CON RAQUETAS DE NIEVE EN EL VALL DE BOÍ PIRINEO CATALÁN

RUTA: Prados de Lopera Río Bacal Jayena

EXPERIENCIA DE VERANO SANTIAGO-BIDEA (3 al 15 de Julio) Reunión con los padres

4ª Excursión Grupo de Montaña Hermano Pablo a: Monte Abantos (El Escorial). Domingo 8 de Mayo de 2011

Avda. San Francisco Javier, 20 Edif. Catalana Occidente Local Sevilla Telf Fax Mail:

GUÍA DE PADRES. VIAJE A MORAIRA (ALICANTE) 16, 17 Y 18 de junio

CAMINO DE SANTIAGO EN LA RIOJA. 30 de Abril 2 de Mayo 2016

NACIMIENTO DEL RIO MUNDO La Suiza Manchega - P. Nac. Tablas de Daimiel - Calar del Mundo

CLUB DE ESQUÍ. del colegio. Club de esquí exclusivo del colegio CEU San Pablo Montepríncipe

SENDERISMO POR IRATI NAVARRA EN EL PUENTE DE TODOS LOS SANTOS

Vía verde del Oja. Tramo Stº Domingo de la Calzada-Ezcaray Stº Domingo de la Calzada, La Rioja

SALIDA: a las 8,30 h. desde el Colegio. INTRODUCCIÓN:

SERRA DE ARGA Y RIBERAS DEL VEZ

SIERRA DE LOS REAJOS TRAVESIA CON RAQUETAS. Domingo 2 DE FEBRERO SIERRA DE LOS REGAJOS / PTO. DE NAVAFRIA TRAVESIA CON RAQUETAS

Esquí en La Pinilla 17, 18 y 19 de febrero

TREKKING EN LOS PICOS DE EUROPA

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

RUTA EN KAYAK + SNORKEL POR EL P.N DE LOS ACANTILADOS DE NERJA Y MARO

Temporada Raquetas de nieve

SENDERISMO EN EL DESIERTO DEL SAHARA Túnez

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

FEDERACION MADRILEÑA DE JUDO Y D.A. P.D.M. DE VILLAVICIOSA DE ODÓN ENTIDAD DEPORTIVA DE UTILIDAD PÚBLICA C/León, 59

Escuela de Caballería

RASCAFRÍA LA GRANJA SIERRA DE GUADARRAMA (Madrid)

PROGRAMA CUMBRES AVENTURA

SIERRA NEVADA: LAS MONTAÑAS MAS ALTAS DE LA PENINSULA IBERICA:

QUÉ OFRECEMOS? Asistencia médica diaria a cargo de ATS.

Enero, Febrero y Marzo 2017

TREKKING EN LOS PICOS DE EUROPA

Transcripción:

Domingo 3 Octubre de 2010 Peregrinación La Vera Cruz de Caravaca 3ª Etapa: La Pinilla - Totana El Cuarto Sello Camino al infinito y más allá

Para que os voy a engañar. La etapa del próximo domingo no es bonita más que para quienes la miren con el corazón. Para los auténticos peregrinos, que encuentran en cada recodo un motivo de alegría y satisfacción por lo recorrido. Es una etapa de transición entre el campo de Cartagena y Sierra Espuña. No tiene dificultad técnica, pero psicológicamente, es dura. Un camino recto hasta el infinito y más allá, que se hace eterno si no se va mentalizado o con buena compañía. Son 23,5 kilómetros de rectas que se pierden en el horizonte, y cuando llegas tres veces a este, miras, y a la cuarta, ves allí, al fondo del valle, la ciudad de Totana. Entre La Pinilla y Totana, no hay bares. Lo que confiere a la etapa un plus de auténtica peregrinación. Serán, poco más de cuatro horas efectivas de marcha, más hora y media de tiempo en dos paradas. Esta la ruta, la que recorrían y recorren hasta La Santa, los vecinos de Las Palas y la Pinilla como promesa si algún familiar sanaba de un accidente o enfermedad. Aunque los tiempos cambian, las personas y sus sentimientos no. Aún y así, hay tramos del camino muy interesantes, donde veremos como horadaban pequeñas montañas para que el desnivel de la vía del tren no fuera excesivo. Veremos el apeadero de trenes del Paretón que se construyó pero nunca se llegó a utilizar, hoy abandonado y en lamentable estado. También veremos Los Saladares del Valle del Guadalentín. Espacio Natural Protegido. Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y designado como ZEPA. http://servicios.laverdad.es/nuestratierra/nt11012008/suscr/nec14.htm Conforme caminas, impresiona ver a tu izquierda la sierra del Algarrobo, a tu derecha el enorme valle del campo de Fuente Álamo con el horizonte de la Sierra de Carrascoy, y al frente el valle del Guadalentín con Sierra Espuña al fondo. Esta etapa tiene muchas cosas por descubrir, con parajes que difícilmente podrías visitar en coche. Pero eso si, los cinco últimos kilómetros de asfalto son insufribles. Otra forma de ganarse el cielo o la gloria. Salida Partimos en autobús desde el Estadio Cartagonova a las 7:30 horas. La actividad En menos de 6 horas paradas incluidas- recorreremos los 23,5 kilómetros que separan La Pinilla de Totana. Finalizaremos la etapa sobre las 14:00 horas., iniciando el regreso sobre las 15:00 horas, llegando a Cartagena sobre las 16:00 horas. Siempre que no haya algún contratiempo que nos retrase alguna hora más.

Equipo necesario: Por orden de prioridad. Cartilla del Peregrino: Solicítala gratis en cualquier oficina CAM. Si no pudieras conseguirla, comunícanoslo e intentaremos procurarte una cartilla. Zapatillas de montaña. Botas o zapatillas deportivas. Chubasquero impermeable o capa de lluvia. Calcetines y camiseta de repuesto. Litro y medio de agua. No hay en el camino. Gorra y crema solar. Un Bocata para almorzar y otro para comer. Fruta y/o algo para picar. Cámara fotográfica. Dificultad El nivel de esfuerzo Medio. Nivel 3. Necesitaremos algo más de 4 horas de marcha efectiva para recorrer 23,5 kilómetros sin apenas desnivel: 150 metros. Prevemos que será una excursión menos dura que la anterior, siempre que las previsiones de la meteorología se cumplan: Que las temperaturas desciendan hasta 23º y que la probabilidad de precipitaciones se mantenga en el bajo 20%. Previsión meteorológica: 23º de temperatura máxima y 20% probabilidad de lluvia. Pronóstico Parcialmente nublado Máxima 23 C Mínima 15 C Probabilidad de precipitación. 20 % GRADOS DE ESFUERZO- DIFICULTAD Nivel 1. Dificultad Muy Baja: Hasta 2 horas de marcha efectiva o hasta 8 kilómetros de distancia. Nivel 2. Dificultad Baja: Hasta 4 horas de marcha efectiva o hasta 16 kilómetros de distancia. Nivel 3. Dificultad Media: Hasta 6 horas de marcha efectiva o hasta 24 kilómetros de distancia. Nivel 4. Dificultad Alta: Hasta 8 horas de marcha efectiva o hasta 30 kilómetros de distancia. Nivel 5. Dificultad Muy Alta: Más de 8 horas de marcha o más de 30 kilómetros de distancia

La dificultad del Camino es Baja. Nivel 2 El camino discurre por la Vía que no llegó a realizarse entre Cartagena y Totana. Inscripción Viajamos en autobús, por lo que el número de asistentes está limitado a las plazas del mismo, las cuales se adjudicarán por orden de inscripción, teniendo prioridad los socios hasta la noche del lunes 27 septiembre. La forma de inscribirte es enviando un e-mail a: cexcartagena@gmail.com INDICA: Nombre y apellidos de cada persona. Teléfono de contacto. No contestaremos los e-mails confirmando que estáis inscritos. Por defecto, todos los que nos enviéis el email, estáis inscritos. Sólo contestaremos a aquellos que no tengan plaza. El coste del autobús es de 10 por persona Si eres Socio 5 El importe del autobús se abonará el día de la excursión al subir al mismo. Conducen la excursión Juani y Cristóbal Para cualquier consulta puedes llamar al 669 35 94 34 Continúa la aventura de peregrinar a la Vera Cruz. Al final del camino, quedará sólo el recuerdo del tiempo vivido. Nos vemos CENTRO EXCURSIONISTA DE CARTAGENA http://cexcartagena.wordpress.com

Adjuntamos fotografías de nuestro amigo Julio Parra Dorantes Realizadas en la peregrinación con su grupo de senderismo ATALAYA CARTAGENA Aconsejamos visitar su página con toda la información sobre la peregrinación http://webs.ono.com/atalayacartagena/caravaca2010.htm