Málaga, 13 y 14 de marzo de 2018

Documentos relacionados
CURSO DE TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS

IV CURSO DE TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS

CURSO DE TRASPLANTE RENAL DE DONANTE VIVO. Málaga, 18 y 19 de febrero de 2016

XII Curso Internacional de coordinación de trasplantes Febrero, 2017 Granada CMAT

INTERNACIONAL DE COORDINACIÓN DE TRASPLANTES

DE COORDINACIÓN DE TRASPLANTES PARA ENFERMERÍA

Curso de donación de órganos, tejidos y células: actualización en enfermedades transmisibles. 7 y 8 de marzo de 2017 Granada CMAT

CURSO TRASPLANTE RENAL DE DONANTE VIVO. Cádiz, 9 y 10 de febrero de Presentación

COORDINACIÓN DE TRASPLANTES PARA ENFERMERÍA FECHA DE IMPARTICIÓN FEBRERO

Curso de donación y trasplantes

III Curso de donación en asistolia

Curso sobre Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos

CURSO TRASPLANTE RENAL DE DONANTE VIVO. Córdoba, 1 y 2 de marzo de Presentación

CURSO DE TRASPLANTE RENAL DE DONANTE VIVO

IV EDICIÓN DEL CURSO DE. DONACIÓN EN ASISTOLIA GRANADA, CMAT 15, 16 Y 17 DE ENERO DE 2018 IAVANTE - Fundación Progreso y Salud

Curso de donación y trasplantes

Curso de donación y trasplantes

TALLER AVANZADO DE EXTRACCIÓN RENAL DE DONANTE FALLECIDO PARA TRASPLANTES

XI Edición del curso de donación y trasplantes de órganos en medicina intensiva. 30 de Noviembre, 1 y 2 de Diciembre, 2016.

DONACIÓN EN ASISTOLIA

GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN EN SITUACIONES DIFÍCILES, CONFLICTIVAS O DE CRISIS PARA COORDINADORES DE TRASPLANTES

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

4 de diciembre de Directores Rafael Matesanz Elisabeth Coll Beatriz Domínguez-Gil Marta García-Martínez Gregorio Garrido Beatriz Mahíllo

El futuro del trasplante en España: Podemos hacerlo mejor?

Julio González-Cotorruelo Balbuena, Medico Emérito del Servicio Cántabro de Salud Organizador de la Jornadas.

El futuro del trasplante en España: Podemos hacerlo mejor?

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

curso donación de órganos y tejidos

Del 4 al 7 de Febrero del A Coruña

O BJETIVOS D ESCRIPCIÓN OBJETIVO GENERAL: módulo OBJETIVOS ESPECÍFICOS: módulo. módulo

Curso Avanzado El Proceso de donación y trasplante de órganos y tejidos. XXV Edición Internacional Alicante. 7, 8,9 y 10 de marzo de 2016

XI Curso De Castilla-La Mancha El Proceso de la Donación de Órganos y Tejidos

XLVII Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología

II curso de donación y trasplante de órganos y tejidos Julia del Viejo 14 al 17 febrero de 2017 Trujillo (Cáceres)

XLV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Córdoba, del 6-8 Abril 2017

31/01 01/02 02/02 PULMONAR HUPHM CURSO DE TRASPLANTE MADRID 1ª EDICIÓN HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO-MAJADAHONDA

XII Curso De Castilla-La Mancha El Proceso de la Donación de Órganos y Tejidos

Curso teórico-práctico de VENOPUNCIÓN y obtención de CONCENTRADOS PLAQUETARIOS para ODONTOLOGÍA

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES

XX JORNADAS DE ENCUENTRO ENTRE PROFESIONALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y COMUNIDAD TRASPLANTADORA

2 º Workshop. 14 y 15 de febrero de Parc Científic i Tecnològic de la Universitat de Girona

VI CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE TRASPLANTADO. 2 6 Marzo de 2009

V CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE TRASPLANTADO. 3 7 Marzo de 2008

CURSO DONACION EN ASISTOLIA (9ª edición)

SEGURIDAD DEL PACIENTE en Urgencias y Emergencias

IV CURSO DE DONACION Y TRASPLANTE DE ORGANOS Y TEJIDOS JULIA DEL VIEJO. 19 al 22 de febrero de Trujillo (Cáceres)

COMITÉ ORGANIZADOR. Vocales: Dr. D. Antonio Castro Fernández

6º CURSO: Gestión Integral del Medicamento en los Servicios de Urgencias Hospitalarios

FORMACIÓN CONTINUADA Cuarto curso de Formación de Educadores en Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA)

PREANUNCIO DE INSCRIPCIÓN MASTER ALIANZA

FORMACIÓN CONTINUADA Tercer curso de Formación de Educadores en Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA)

IV Encuentro de Enfermería de Salud Mental de Andalucía

XLIV. Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Málaga 2016

III CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA INTEGRAL EN ONCOLOGIA

Curso teórico-práctico de Cirugía Oftalmológica

31 de Marzo de Directores Rafael Matesanz Rosario Marazuela Elisabeth Coll Gloria de la Rosa Beatriz Domínguez-Gil

XVIII JORNADA SOBRE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL AULA MAGNA HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA (SEVILLA)

Simposio de actualización y futuro del trasplante hepático

III CURSO DE DONACION Y TRASPLANTE DE ORGANOS Y TEJIDOS JULIA DEL VIEJO. 20 al 23 de febrero de 2018; Trujillo (Cáceres)

XI CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE TRASPLANTADO. 4 7 Marzo de 2014

Hospìtal Universitario Reina Sofía

Jornada sobre actividad físico deportiva en el tratamiento de la enfermedad 17 de mayo. Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Preceptorship en el manejo de Artritis Reumatoide y Espondiloartritis

II Curso de simulación clínica aplicada al desarrollo de programas de donación en asistolia. Santander, 17 y 18 de febrero de 2016

Jueves 3 Marzo de 2016

JORNADAS MEDIACIÓN UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES: " Profesión o actividad profesional?".

Profesionales Sanitarios

Nota de prensa. La Organización Nacional de Trasplantes pone en marcha un Plan Nacional de Córneas para alcanzar los donantes en 2020

PROGRAMA PRELIMINAR. XXXVIII Reunión Anual de la Asociación Andaluza de Hematología y Hemoterapia

ESCUELA DE VERANO DE RIESGO CARDIOVASCULAR V CURSO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

I JORNADAS MEDIACIÓN UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES: " Profesión o actividad profesional?"

II CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA INTEGRAL EN ONCOLOGIA

2-3 de Febrero de 2018 VIII CURSO DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA AVANZADA EXPERIMENTAL en CIRUGÍA COLORRECTAL

31 de marzo de Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Valencia Seguir formando también en tiempos de crisis INFORMACI ON

PRESENTACION CRTS - CORDOBA

Queridos Compañeros, Con un fuerte abrazo. Manuel Pérez Fernández

Dirigido a profesionales de Urgencias.

V Jornadas en Diabetes. Programa. Pamplona 6 y 7 de abril Coordinador científico: Carlos Miranda Fernández-Santos

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

Secretaria Técnica: BERBÉS ASOCIADOS Príncipe de Vergara, 209 A 1º B Madrid Patrocinadores Principales:

18º Curso Intensivo Teórico -Práctico DIÁLISIS PERITONEAL

Y asistiremos a dos conferencias motivadoras, estimulantes y brillantes.

TRASPLANTE RENAL SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA COORDINACIÓN AUTONÓMICA DE TRASPLANTES DE ANDALUCÍA

MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN BIOMEDICINA REGENERATIVA CURSO ACADÉMICO 2017/2018

Curso intensivo de manejo estético de la prótesis CAD/CAM

JORNADAS NACIONALES DE PERSONAS CON ENFERMEDADES RENALES

XLIV. Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Málaga, del 9 al 11 de junio de 2016

Transcripción:

CURSO DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE CÓRNEAS Málaga, 13 y 14 de marzo de 2018 Presentación Partiendo de la consideración de los profesionales como el capital principal de la organización sanitaria, se puede convenir que, entre los distintos actores que intervienen en el proceso de detección, donación y trasplante de células y tejidos, el personal sanitario junto con el coordinador hospitalario de trasplantes son elementos decisivos. Dado que en las últimas décadas los avances médicos han posibilitado avances importantes en la búsqueda de tratamientos efectivos para algunas de las enfermedades que más afectan a la sociedad, éstos avances en el trasplante de tejidos humanos, la terapia celular y la medicina regenerativa constituyen enfoques novedosos que abren múltiples vías de investigación para encontrar cura a muchas enfermedades, y que en muchas ocasiones ya constituyen una realidad terapéutica al alcance de todos nosotros. Sin embargo, los desafíos y oportunidades en materia de salud y los tratamientos novedosos exigen a los profesionales sanitarios tener formación sobre la donación de células y tejidos, la red de biobancos, el procesamiento de los tejidos humanos, la terapia celular, sus indicaciones y el marco legal donde se enmarcan todos estos procedimientos. En el año 2016 se puso en marcha el plan nacional de córneas, siendo uno de sus puntos clave la Formación de los profesionales que permita una homogenización de los procedimientos de actuación y que repercutan en una mayor calidad de todo el proceso, desde la donación, el transporte, procesamiento, almacenamiento, distribución y finalmente el trasplante. La aparición en los últimos años de nuevas técnicas quirúrgicas de queratoplastia que han modificado la metodología de trabajo, así como las necesidades de los equipos de trasplante, ello hace cada vez más necesario la formación continuada de los profesionales que intervienen en todas las fases del proceso para la optimización del mismo. En el caso del trasplante de córneas parece existir una considerable variación en el tipo de paciente a quien le es ofrecido el trasplante, el tipo de trasplante ofertado, y en el manejo de las complicaciones postrasplante, de tal manera que a menudo los mismos pacientes reciben diferentes recomendaciones en distintos centros. Otra significativa fuente de variabilidad parece encontrase a nivel individual, en la práctica clínica habitual de los distintos médicos, en función de su conocimiento sobre el trasplante y su distinta percepción del mismo como un procedimiento de riesgo. La opinión del primer médico oftalmólogo que atiende al paciente es un punto clave en la toma de decisiones. 1

La formación en materia de trasplantes de los profesionales oftalmólogos que atienden en primera línea a estos pacientes es un factor que incrementa la probabilidad de que el paciente sea remitido para trasplante. Ello es importante, dado que, según qué patología ocular presente el paciente, los retrasos en la decisión de trasplante haga que los pacientes, en ocasiones, sean remitidos demasiado tarde, provocando que algunos pacientes no lleguen al mismo debido a la progresión de la enfermedad o la aparición de complicaciones y que la solución quirúrgica final no sea la más adecuada. Objetivos Adquirir los conocimientos básicos sobre todo el proceso del trasplante de córneas, desde la obtención de tejido, su envasado para el transporte, su procesamiento en el banco de tejidos, su distribución y el proceso del trasplante en sí, repasando todos los nuevos tipos de trasplante, así como la normativa aplicable en materia de trazabilidad y biovigilancia, haciendo especial hincapié en los registros y el manejo de las listas de espera. Todo ello se impartirá de una manera teórico práctica. El éxito se basa en la profesionalidad del personal sanitario, pero este avance no sería posible sin la debida calificación de todas aquellas personas que están involucradas en este proceso. Facilitar y desarrollar los conocimientos necesarios para posibilitar un más adecuado acceso al trasplante de córneas, que repercutirá en un mejor resultado de los mismos. Proporcionar una visión práctica de las competencias y habilidades desarrolladas en los establecimientos de tejidos. Estructura del curso y Metodología Por estar destinado el curso al personal que atiende en primera línea a los pacientes susceptibles de necesitar un trasplante de córneas como parte del tratamiento de su enfermedad, se ha intentado diseñar un programa didáctico máximamente aplicado al desarrollo laboral de los asistentes, con una metodología teórico-práctica y un marcado estímulo a la participación. A este fin, se ha potenciado el tiempo dedicado a talleres de trabajo y, así mismo, en los tiempos reservados a la exposición de los temas, la organización del curso sugiere a los docentes que, tras la introducción teórica, reserven sistemáticamente minutos para el debate con/entre los participantes. Recursos y materiales didácticos Material del alumnado: se proporciona todo el material didáctico en distintos soportes para el máximo aprovechamiento de las sesiones (material impreso y en soporte digital). 2

PROGRAMA CURSO CURSO DE DONACION Y TRASPLANTE DE CÓRNEAS JORNADA PRIMER DIA 11:00 11:30 Inauguración del curso. 11:30 12:30 Conferencia Inaugural: Plan Nacional de Córneas. Eduardo Martín Escobar. Organización Nacional de Trasplantes. 12:30 13:00 El trasplante de córneas en Andalucia. Manuel Alonso Gil. Coordinador Autonómico de Trasplantes de Andalucía. 13:00 13:45 Detección/Selección donante multitejidos. Domingo Daga Ruiz. Coordinador Sectorial de Trasplantes Málaga, Almería, Ceuta y Melilla. 13:45 14:30 Procedimiento de Obtención de córneas y tejidos oculares y reconstrucción del cadáver. Manuel Arias. Servicio de Oftalmología Hospital Reina Sofía. 14:30 16:00 ALMUERZO DE TRABAJO 16:00 16:30 Procedimiento de empaquetado y transporte de córneas. Laura Ponce Verdugo. Banco de Tejidos de Málaga. 16:30 17:15 Procesamiento del tejido ocular. (Preparación a partir de globos oculares, separación de lamelas, esclera, limbo, etc.) Marina Rodríguez Calvo Mora y Francisca Falcón Morales. Banco de Tejidos de Málaga. 17:15 18:00 Evaluación del tejido ocular en el banco de tejidos. (Análisis mediante microscopia endotelial, lámpara de hendidura. Rafael Villalba Montoro y Javier Giménez-Almenara Amo. Banco de Tejidos de Córdoba y Servicio de Oftalmología Hospital Reina Sofía. 18:00 18:30 DESCANSO CAFÉ 18:30 19:15 El trasplante de córneas y tejidos oculares: tipos, indicaciones y resultados. Javier Giménez Almenara-Amo. 19:15 20:00 Abordajes experimentales presentes y futuros con terapias avanzadas en el tratamiento de patología corneo/limbar. Juliana Martínez. Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas. 3

JORNADA SEGUNDO DIA 08:30 09:15 Trazabilidad y registro de la donación e implante de tejidos. (SICATA). Sistema de Biovigilancia. Pablo Castro de la Nuez y Antonia Álvarez Márquez. Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía. 09:15 09:45 Gestión de la lista de espera de queratoplastias. Modelo centralizado. Antonia Álvarez Márquez. Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía. 09:45 10:15 DESCANSO CAFÉ 10:15 10:45 Desplazamiento al banco de Tejidos. 10:45 13:00 Taller práctico de extracción corneal. Laura Ponce Verdugo, Marina Rodríguez Calvo Mora, Rafael Villalba Montoro, Javier Giménez Almenara Amo, Francisca Falcón Morales, Manuel Arias, Carmen Hernández Lamas, Kati Hurst, Catalina Mayorga, Antonia Álvarez Márquez 13:00 13:30 Regreso a la sede del curso 13:30-14:00 Evaluación del curso 4

Listado de Docentes Dr. Eduardo Martín Escobar Especialista en Nefrología Organización Nacional de Trasplantes Dr. Manuel Alonso Gil Especialista en Nefrología Coordinador Autonómico de Trasplantes de Andalucía Servicio Andaluz de Salud Dr. Domingo Daga Ruiz. Especialista en Medicina Intensiva Coordinación Sectorial de Trasplantes Málaga, Almería, Ceuta y Melilla Dr. Manuel Arias Especialista en Oftalmología Hospital Reina Sofía de Córdoba Dra. Laura Ponce Verdugo Banco de Tejidos de Málaga Dra. Marina Rodríguez Calvo Mora Hospital Regional de Málaga Dª. Francisca Falcón Técnico de Laboratorio Banco de Tejidos de Málaga Dr. Rafael Villalba Montoro Banco de Tejidos de Córdoba Dr. Javier Giménez-Almenara Amo Especialista en Oftalmología Hospital Reina Sofía Dra. Juliana Martínez Atienza Doctora en Farmacia Responsable de Proyectos. Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas. Dr. Pablo Castro de la Nuez Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Técnico de la Coordinación Autonómica de Trasplantes Dra. Antonia Álvarez Márquez Especialista en Inmunología Técnico de la Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía Dra. Carmen Hernández Lamas Responsable del Banco de Tejidos de Málaga 5

Dra. Kati Hurst Banco de Tejidos de Málaga Dª Catalina Mayorga Pastrana Técnico de Laboratorio Banco de Tejidos de Málaga Organizan: - Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía (Servicio Andaluz de Salud) Dirección del curso: - D. Manuel Alonso Gil, Coordinador Autonómico de Trasplantes de Andalucía. - D.ª Antonia Álvarez Márquez, Técnico Adjunto Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía. Perfil de los participantes: El curso está destinado a todos aquellos profesionales que de alguna manera participan en el proceso de donación, procesamiento y trasplante de córneas y tejidos oculares, (principalmente oftalmólogos y coordinadores de trasplante) y a los equipos implantadores, así como a profesionales oftalmólogos de centros no trasplantadores que atienden a determinados pacientes que por su patología podrían ser susceptibles de necesitar un trasplante de córneas y a profesionales que estén interesados en este campo. Número de plazas: Número de asistentes 25 profesionales. Número de horas lectivas: Duración de 10 horas lectivas distribuidas en 2 días. Evaluación: Al final del curso se realizará una evaluación del mismo respondiendo a un cuestionario de forma anónima por parte de todos los participantes. Plazo de inscripción: hasta el jueves 1 de marzo de 2018 Plazo máximo para la recepción de las solicitudes de inscripción 1 de marzo de 2018. Se valorarán el orden de llegada de la solicitud y la adecuación al perfil de participante antes expuesto. Remitir las solicitudes de preinscripción a la Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía, en Sevilla, por cualquiera de las vías que se indican en el modelo de solicitud. Gastos de inscripción: Gratuita Inscripción gratuita para todos los asistentes seleccionados incluyendo la asistencia a las jornadas, documentación, certificado de asistencia, alojamiento y comidas de trabajo. 6

Financiación: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Sede del curso: Hotel Sercotel Málaga Héroe de Sostoa, 17 29002 Málaga Tel: 951 010 150 / Fax: 951 010 151 Secretaría del curso: COORDINACIÓN AUTONÓMICA DE TRASPLANTES DE ANDALUCÍA Servicio Andaluz de Salud María José Sánchez-Trincado Pavón Avda. de la Constitución, 18 41071 Sevilla Teléfono: 955 004 959 FAX: 955 407 636 Correo electrónico: ctrasplantes.sc.sspa@juntadeandalucia.es 7

SOLICITUD DE PRE-INSCRIPCIÓN EN ACTIVIDAD DE FORMACIÓN CURSO Donación y Trasplante de Córneas DATOS PERSONALES (Por favor escriba con letra clara y legible) Apellidos:. Nombre:. D.N.I. / Pasaporte:. Teléfono de contacto:. E-mail:..... DOMICILIO PARTICULAR Calle / Plaza: Nº:. Población:.. Provincia: Código postal:.. País:... Titulación:............ Obtenida el año:... DATOS LABORALES Puesto de trabajo actual:....... Organismo del que depende su centro de trabajo:......... Hospital / Centro:......... Servicio / Dpto.:......... IMPORTE de la matrícula: GRATUITA Esta solicitud debe ser remitida antes del día 1 de marzo de 2018, bien por correo electrónico o fax a: COORDINACIÓN AUTONÓMICA DE TRASPLANTES DE ANDALUCÍA Servicio Andaluz de Salud Avda. de la Constitución, 18 41071 Sevilla Teléfono: 955 004 959 FAX: 955 407 636 Correo electrónico: ctrasplantes.sc.sspa@juntadeandalucia.es 8