Reunión de la Asociación Territorial de la Región de Murcia de la SEAP (APMur). Cartagena 26 de marzo de 2015

Documentos relacionados
AVANCES TECNICOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN AL FORMADEHIDO EN EL ÁMBITO SANITARIO.

La UPRL informa MANIPULACIÓN Y TALLADO DE MUESTRAS EN ANATOMÍA PATOLÓGICA: EXPOSICIÓN A FORMALDEHÍDO

BASEQUIM SITUACIONES DE EXPOSICIÓN A AGENTES QUÍMICOS

Tareas y situaciones críticas en la utilización de formaldehído en laboratorios de Anatomía Patológica.

A: Protocolo de Actuación para trabajos con Bromuro de Etidio.

VII Jornada Vasco-Aquitana de Medicina del Trabajo. El Formaldehído como nuevo cancerígeno. Pere Sanz Gallen

SEGURIDAD EN LA MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS CARCINOGÉNICOS. Servicio de Prevención de Riesgos laborales

REGLAMENTO 1272/2008 (CLP) 2 Sociedad de Prevención de FREMAP

SEGÚN REGLAMENTO CE 453/2010. Oleína bidestilada

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

Hoja de datos de seguridad

Determinación de las medidas óptimas de control de la exposición a formaldehído en los laboratorios de anatomía patológica

Ficha de datos de seguridad de acuerdo al reglamento (CE) nº 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo.

Mayoritariamente, los agentes químicos tóxicos para la reproducción requieren de autorización para poder comercializarse

UNIÓN EUROPEA. Estrasburgo, 16 de diciembre de 2008 (OR. en) 2007/0121 (COD) LEX 958 PE-CONS 3671/08 ADD 6 REV 2

FICHA 1 -Identificación de sustancias según Directivas 67/548/CEE y 1999/45/CE

Ácido Sulfúrico, Oleum

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Limpia Contactos LIMPIADOR DE CONTACTOS Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS

FICHAS PREVENTIVAS USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Oficina Territorial de Zamora Unidad Seguridad y Salud Laboral Junta de Castilla y León CEOE CEPYME ZAMORA

Ficha de Datos de Seguridad Directiva 91/155/CE y sus modificaciones

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA

EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS JORNADAS TÉCNICAS DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS: CARACTERÍSTICAS DE PELIGROSIDAD Y TRASLADO

Hoja de datos de seguridad

Ficha de datos de seguridad

88976-ESENCIA VAINILLA COMPOSICION Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 19/12/2013 Versión: 02

Ficha de Datos de Seguridad

SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN AUTOPSIAS

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/

HOJA DE SEGURIDAD SECCIÓN 2: COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

FICHA DE SEGURIDAD: ÁCIDO SULFÚRICO Fecha: 29/06/01 Pag: 1 de 6 PRODUCTO: ACIDO SULFURICO 37% BATERIAS Fecha revisión: 03/01/05:

LA ETIQUETA: fuente de información.

Ficha de Seguridad: HUMUS DE LOMBRIZ RECIFERTIL ABONO ORGANICO

Materias primas para la industria farmacéutica

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD INSTRUNET SPRAY

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO ACETICO GLACIAL

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Una forma comercial muy utilizada, es la disolución acuosa a una concentración del 25%

IÓN Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL MANEJO DE SUSTANCIAS CANCERÍGENAS, MUTAGÉNICAS Y TERATOGÉNICAS

80249-TINTURA PROPOLIS. Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 17/06/2015 Versión: 02

HOJAS DE SEGURIDAD DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS

FICHA DE SEGURIDAD Indicaciones de peligro Indicios de riesgo para los seres humanos y el medio ambiente:

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (REACH) Fecha de revisión: 30/11/2010 Pág. 1/8

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

EMBUDO DE SEGURIDAD PARA EL LABORATORIO ECO FUNNEL.

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA

Hoja de Seguridad LUSTRAMUEBLES 2X5LT 1.- Identificación del Producto y del Proveedor

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL TRANSPORTE Y TRANSVASE DE PRODUCTOS QUÍMICOS

MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS CRITERIOS PREVENTIVOS BÁSICOS PARA EL USUARIO DEL LABORATORIO OBJETIVOS RIESGOS GEERALES IFORMACIÓ

BASEQUIM SITUACIONES DE EXPOSICIÓN A AGENTES QUÍMICOS

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa

Servicio de Anatomía Patológica. Capio Hospital General de Catalunya. Sant Cugat del Vallès. Barcelona.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Hoja de Seguridad y ficha técnica

MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

Tetraoxalato de potasio

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa

HOJA DE SEGURIDAD JABÓN MULTIUSOS OUÍ

CLORO 10% o HIPOCLORITO DE SODIO 10% FICHA TECNICA

HOJA DE SEGURIDAD PRODUCTO ARRANCADOR DE MOTOR

ACIDO GIBERÉLICO, 90% PS

Ficha de Datos de Seguridad

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa. SECCIÓN 2: Identificación de los peligros

Sinónimos comúnmente utilizados: Licor de amoníaco, Amoníaco acuoso, Agua amoniacal, Solución de amoníaco.

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

HOJA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO: IBIHUMIC 15+

Ponencia FormalCat Ventilación en Laboratorios. Impartido por: David Martínez (Responsable de Cualificaciones, ASSI)

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada nº : 6

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa

Factores de riesgo de origen químico: Cancerígenos. Mutágenos. Teratógenos

HOJA DATOS DE SEGURIDAD NºCAS Nº RTECS KQ Nº ICSC 0044 Nº NU 1170 Nº CE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa

Ficha de Datos de Seguridad

Sistema de Gestión de Calidad: ISO 9001 HOJA DE SEGURIDAD: SAUBER 4700 HOJA DE SEGURIDAD

91644-GLUTAMINA-L Ficha de datos de seguridad

Emisión de vapores en el proceso, trasvase, manipulaciones y/o almacenamiento. (Debido a la volatilidad de las sustancias)

82674-GOMENOL NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 19/12/2013 Versión: 01

HÁBITOS DE TRABAJO CORRECTOS EN EL LABORATORIO. Servicio de Prevención de Riesgos laborales

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Manual de Bioseguridad Unidad Anatomía Patológica.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Rapid Fixer

Ficha de datos de seguridad

Protección individual frente a los riesgos químicos en la restauración artística. Situaciones en los talleres de restauración.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Guillermo Díaz Director de Asuntos Técnicos y Reglamentarios NOVEDADES EN EL ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS DOMÉSTICOS

Aceite Esencial de Ajo

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Aceite argán

Ficha de Datos de Seguridad Directiva 91/155/CEE y sus modificaciones Producto: SIDOL PLANCHAS Y CAMPANAS

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa. SECCIÓN 2: Identificación de los peligros

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Ficha de Datos de Seguridad (MSDS) Fecha de elaboración 26/11/2013 Versión 01

FICHA TECNICA Y DE SEGURIDAD

Transcripción:

Reunión de la Asociación Territorial de la Región de Murcia de la SEAP (APMur). Cartagena 26 de marzo de 2015

Formaldehido (CAS 50-00-0) Gas incoloro de olor sofocante, muy soluble en agua. Formol: solución acuosa de formaldehido al 37-50%. Efectos a dosis bajas: Irritación ocular, de tracto respiratorio y piel. Inhalación a altas dosis: gran irritación tracto respiratorio y muerte. Efectos crónicos: edema pulmonar, neumonitis, alteraciones cardiacas. Tolerancia por debajo de 1-2 ppm (no hay quejas por debajo de 2-3 ppm). INSHT.- VLA-EC 0,3 ppm.

Carcinógeno en humanos

Daños a la salud. Sistema inmunitario (acción sensibilizarte). Dermatitis de contacto. Edema laringeo y broncospasmo. Shock anafilactico. Sistema respiratorio (acción irritante). Piel. Irritante: Eritema, endurecimiento, edema, descamación. Corrosivo: quemaduras.

Daños a la salud. Ojos. Irritación. Ulceración (salpicaduras). SNC. Irritabilidad, alteraciones del sueño, etc. Sospecha? de producción de neoplasias. Cancero nasofaríngeo. Leucemia mieloide Procesos Linfoproliferativos (doble de fallecimientos). Cáncer de pulmón. Tumor SNC (tasa triple de lo habitual). (Real Colegio de Patólogos del Reino Unido).

Actualización legislativa Reglamento (CE) nº 1272/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2008, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas, y por el que se modifican y derogan las Directivas 67/548/CEE y 1999/45/CE y se modifica el Reglamento (CE) nº 1 Cancerígeno categoría 2. IARC (Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer. Cancerígeno categoría 1.

Actualización legislativa 6ª ATP (Adaptación al Progreso Técnico), Reglamento (UE) nº 605/2014 del Reglamento CLP: pasa de estar clasificado como cancerígeno de categoría 2 con la indicación de peligro H351 (Se sospecha que provoca cáncer), a cancerígeno de categoría 1B con la indicación de peligro H350 (Puede provocar cáncer). Clasificado como mutágeno de categoría 2 con la indicación de peligro H341 (Se sospecha que provoca defectos genéticos). Dicha clasificación será aplicable a partir del 1 de abril de 2015, sin perjuicio de que pueda aplicarse antes.

Anatomía Patológica.- situaciones. Dosificación y preparación de nuevas disoluciones. Rellenado de envase de disolución de fijado. Recepción de muestras. Trasvase de contenido. Lavado de muestras con agua. Pesado de piezas. Corte de muestra. Colocación de muestras en casetes. Decantación a recipiente de reciclaje. Vaciado de residuos Almacenado de muestras

PREVENCIÓN DE LA EXPOSICIÓN SUSTITUCIÓN PROTECCION GENERAL O COLECTIVA- Reducir al máximo la posible la presencia en el puesto de trabajo. VITRINAS CERRADAS CON ASPIRACION FORZADA. EXTRACCIONES LOCALIZADAS MOVILES. RENOVACION ADECUADA DE AIRE. UNIDADES PORTATILES DE EXTRACCION. DETECTORES DE FORMALDEHIDO. EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL- GUANTES (nitrilo, neopreno/policloropreno, vinilo/pvc) DELANTALES. GAFAS O MASCARAS FACIALES. EQUIPOS DE PROTECCION RESPIRATORIA CON FILTROS QUIMICOS BP3. PAÑOS NEUTRALIZANTES (permanganato potasico). DUCHAS Y LAVAOJOS. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO. FORMACIÓN E INFORMACIÓN ADECUADA.

REDUCCION Y CONTROL DE RIESGO.- APA. MESA DE TALLADO. (certificado IVD CE). No absorbente. Frontal acristalado. Extracción triple. Evacuación de aire al exterior. Iluminación 1000 lux. Pila con grifo. Superficie de zona de tallado perforada. Desagüe a sistema de recogida de residuos líquidos. Fuente lavaojos Sensor de aspiración.

OTRAS EXPOSICIONES QUIROFANOS. ENDOSCOPIAS. RADIOLOGIA. CONSULTAS EXTERNAS. ATENCION PRMARIA... TOMA DE MUESTRAS

Alternativas Envasado al vacío en origen con o sin formol. Recipientes con formol precargado. Llenado tras introducción de muestra en envase con circuito cerrado. Sustitución de formaldehido. Etanol / glioxal. Etanol / acido acético / glioxal. Metanol / glioxal etanol / acido acético glacial. Etanol / acido polivinilico /propilenglicol / sorbitol. Etanol 70%. 1-Metil-3 octyloxymethylimadolium tetrafluoroborate http://www.subsport.es/ httpp://aetox.es/wp-content/uploads/2012/02guia_sustitucion_agentes_quimicos.pdf

Alternativas al formol Alternativas al formol como fijador de piezas y tejidos anatómicos José Antonio Giménez Mas1(*), Ana Fontana Justes2(*), Adoración Moñita Blanco2(*), Yasmina Sanz Andrés3(*), Patricia Sota Ochoa4(*), Antonia Pérez Ibáñez3(*), Elaíne Mejía Urbáez4(*), Sigrid Zalaya Cortés3(*), David Rosero Cuesta4(*), Ana Buesa Iglesias3(*), Sandra Vicente Arregui4(*), Ignacio Fondón Iritia3(*), Alfredo Puertas Cantería4(*), Ana Artigas Jiménez3(*), Emma Olmedo Arbizu3(*), José Miguel Sanz Anquela1(**). 1Especialista en Anatomía Patológica; 2Especialista en Prevención de Riesgos Laborales; 3Técnico Superior de Anatomía Patológica; 4MIR Anatomía Patológica. (*) Hospital Universitário Miguel Servet. Zaragoza; (**) Hospital Universitário Príncipe de Astúrias. Alcalá de Henares (Madrid). (Suplemento del Libro Blanco de la Anatomía Patológica. 2011)

Alternativas al formol Alternativas al formol como fijador de piezas y tejidos anatómicos. Fine-Fix. Alcohol de polivinilo. Glicol de polipropileno. Sorbitol Green-Fix. Molecular Fixative. Alchol metílico. Formalin 10% Solution, buffered. Impregnación. Calidad y facilidad del corte. Calidad de la tinción HE. Calidad de las TE. Calidad de las técnicas IHQ.

Alternativas al formol Experiencia en la fijación no formólica durante más de 10 años en Anatomía Patológica de un Hospital General Miguel Ángel Carrasco García1, Sara Simonetti1, Noelia Teruel1 1Servicio de Anatomía Patológica. Capio Hospital General de Catalunya. Sant Cugat del Vallès. Barcelona. (Libro Blanco de la Anatomía Patológica. 2013). Fijación mixta. Glyo-Fixx. (para fijación universal de rutina). Etanol 20%. Glioxal 3% Acido Acetico 1%. Formol. (uso por razones científicas). Green-Fix. (Glioxal mas Etanol al 70-80%). Histofix. Se reduce el uso de formol al 5% Algunos protocolos de trabajo aceptados solo para formol

Se puede hacer?

Hay que hacerlo.