EL SÁBADO ENSEÑARÉ...

Documentos relacionados
Guía de Estudio para Lectura Adicional La Confesión de Fe de Westminster

Abriré mi boca en parábolas. Diré cosas que han estado ocultas desde la creación del mundo. Mateo, 13: 35

I. LA OBRA DEL ESPIRITU SANTO EN LOS NO CREYENTES

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge Lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

JESUCRISTO. Creador Redentor y Salvador. Juez

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 5 DIOS ESPÍRITU SANTO

El Mensaje del Remanente en el Tiempo del Fin: Los Mensajes de los Tres Ángeles. Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Distrito Misionero de Lurín 1

CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO DE DIOS. Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Asociación Peruana Central

Las verdades eternas

LA RESURRECCIÓN PARA VIDA ETERNA

3.1 CRISTO JESÚS, SU PERSONA

El Santuario celestial

Lección III-2 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 107 El Mensaje de Salvación: Parte 1

Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 El Espíritu Santo

El versículo clave: Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

Alumno: Curso: Fecha: Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios. Religiones. Cristianismo

Jesucristo juzgará vivos y muertos

Espíritu. Alma. Cuerpo

Publicaciones Manantial de Aguas Vivas

2. La Propuesta de la Fe que hoy nos hace la Iglesia:

Introducción al Evangelio Examen

El sábado enseñaré...

Así, pues, téngannos los hombres por servidores de Cristo, y administradores de los misterios de Dios. Ahora bien, se requiere de los

Un Breve Estudio del Libro Profético de Juan APOCALIPSIS. Presentado por el Pastor Bernardo-Aaron APOCALIPSIS 19:7-9

#23 EL SIGNIFICADO DE LOS 144,000

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

CON EL ANTIGUO Y EL NUEVO PACTO: EL V.15 LO MUESTRA COMO EL MEDIADOR. EN LOS VS. 16 Y 17 ES EL TESTADOR. HEBREOS 9:15-17

Opuestos espirituales Lección 1 Hoja informativa Ángeles y demonios

Los oficios de Cristo (como el Gran Sumo Sacerdote).

NOVENA PENITENCIAL A JESUS, REY DE TODAS LAS NACIONES.

III- Cómo identificar las falsas doctrinas o falsas religiones?

lección 3 la visión que tuvo Juan de Cristo

V. Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados.

Copyright Reprinted from Baptist Bible Graphics. Traducido y adaptado por

Metáforas de la Realidad Espiritual basadas en Mateo 13

52 TEMAS EN 52 LECCIONES Solicite la Lección que desea estudiar A: (323) (323)

"Y les dijo: Venid en pos de mi, y os haré pescadores de almas

2. Cuál de lo siguiente es VERDADERO con relación a la naturaleza del Espíritu y la misión?

17 de enero. II Domingo Tiempo Ordinario C. Invitados a las Bodas de Caná

El Cordero y el León, El Balance de la Esperanza y del Juicio

Nuestro mensaje profético

Quién es JESÚS para ti?

1er y 2do Libros de Crónicas

b. De acuerdo a la Biblia, las Buenas Nuevas requieren de un predicador, alguien que lo anuncie.

DOCTRINA DE LA SALVACION

Resumiendo todos los hombres son pecadores (Eclesiastés 7:20, Romanos 3:10, Juan 1:8). Dios odia y juzga el pecado (Ezequiel 18:4, Romanos 6:23ª)

La Revelación. De CRISTO JESÚS Apocalipsis 17

cursosbiblicos.net El Bautismo en el Espíritu Santo BOSQUEJO A. El bautismo en el Espíritu Santo es el cumplimiento de una promesa divina.

1 PEDRO 3: Repasa 1ª de Pedro 3:8-12. De que manera en particular tuviste la oportunidad esta semana de aplicar este pasaje en tu vida?

SEMINARIO DE FORMACIÓN BÁSICA MINISTERIO DE EVANGELIZACIÓN COSMOVISIÓN GENERAL. Cuadro No. 1

Introducción Puntos de continuidad entre Israel y la iglesia

«Reunidos, pues, ellos, les dijo Pilato: A quién queréis que os suelte: a Barrabás, o a Jesús, llamado el Cristo?» (Mateo 27:17) JESÚS EL CRISTO

E L C R E Y E N T E Y S U I G L E S I A

SALVACIÓN POR GRACIA

Qué Creemos? Lección 31. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

EL TRIBUNAL DE CRISTO. Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo. El tribunal de Cristo y las Bodas del Cordero Pastor Samuel Valverde

El Ministro Que Hace Discípulos Por David Servant

VARA DE DIOS EXAMEN LECCION XXIII TIPOLOGÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO. Nombre: Dirección:

Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir:

Objetivos e itinerario

LA PIEDRA CON UN NOMBRE NUEVO Introducción. Viernes, 6 de enero de 2017 Cayey, Puerto Rico

Creciendo en Conocimiento

Al comienzo de la Eucaristía

Estudios Bíblicos. Vida Gozosa JUAN 18:1-19:42. Lección 19. PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Cómo te edificó la oración de Jesús en Juan 17?

LECCIÓN 1: LA SALVACIÓN

EL DESCENSO DE LA NUEVA JERUSALÉN

Proyecto Esperanza Por una vida mejor. verdadero día. del Señor. Sábado o domingo?

Estudio # 4. La Salvación: Cuando Dios Viene al Rescate Efesios 2:1-10

COMPRENDIENDO LA AUTORIDAD BÍBLICA

VEN, SÍGUEME Lección 5 SOMOS TESTIGOS DE JESUS

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios.

les dijo: Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo.

Referente Epistemológico 2 : La persona sus talentos y potencialidades...11

En Gálatas 5:16-26 Pablo nos habla de andar en el Espíritu en contraposición de hacer las obras de la carne. Qué quiere decir la Biblia cuando nos

LOS SACRAMENTOS (EL BAUTISMO) Romanos 6.3-4

4. En qué momento es que invitas a la gente a las bodas del Cordero en esencia?

Metáforas de la Realidad Espiritual basadas en Mateo 13

Presentación 5. Primer trimestre - El origen de todas las cosas según Génesis

Para que el pecador sea salvo debe apropiarse de Cristo en una forma inteligente y exclusiva

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 2 EFESIOS 1:1-8:

LECCIÓN 2: SEGURIDAD ETERNA. Ahora que soy salvo, existe algún peligro de perder mi salvación?

HAY UNA BRECHA ENTRE EL CREADOR Y SUS HIJOS CREADOS!

Escrito por David Sproule Traducido por Douglas Alvarenga

El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna.

Mas el fruto del Espíritu es amor (Gálatas 5:22)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Profeta, sacerdote y rey

LA PROMESA DE DIOS A HABRAHAM.

DOCTRINA BÍBLICA LECCIÓN N

Lección # 5. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Primer ciclo CONTENIDOS

EL CORAZÓN DE LA BIBLIA CON LA LUPA DE LOS EVANGELIOS

Abril Junio Descanso en Cristo

ACEPTAR... LO QUE NO SE CONOCE?

VI. SOTERIOLOGÍA o DOCTRINA DE LA SALVACIÓN.-

EL BAUTISMO EN AGUA. El que creyere y fuere bautizado, será salvo, mas el que no creyere será condenado. MARCOS 16:16

Siete Ángeles y Las Siete Plagas Apocalipsis 15:1-8

El don del Espíritu Santo

Liturgia Viva del Ascensión del Señor - Ciclo A - (Domingo VII de Pascua)

DOMINGO IV DEL TIEMPO ORDIONARIO-A

Transcripción:

EL SÁBADO ENSEÑARÉ... TEXTO CLAVE: 1 PEDRO 1:15, 16 ENSEÑA A TU CLASE A: Saber: Comprender el propósito de la mayordomía y nuestra función como mayordomos de Dios. Sentir: Apreciar la amplitud del concepto de la mayordomía, y el vínculo que existe entre este y las grandes verdades de la Biblia. Hacer: Tomar la decisión, por la gracia de Dios, de permitir que el concepto y la práctica de la mayordomía remodelen su carácter a la imagen de Cristo. BOSQUEJO DE LA LECCIÓN I. Saber: Las grandes verdades bíblicas y la mayordomía A. Exaltar a Cristo como el tema central de la mayordomía cómo nos ayuda a evitar los excesos del legalismo? B. Cómo se relaciona el sistema del Santuario con el de mayordomía? C. Por qué es importante tener todas las doctrinas ancladas en Cristo? D. Qué papel desempeñan los creyentes, que viven en los últimos días, como mayordomos del mensaje final de Dios al mundo? II. Sentir: La sociedad divina A. Cómo pueden los creyentes sentir más la urgencia en relación con sus funciones como mayordomos del mensaje del evangelio? B. Cómo pueden los cristianos apreciar más plenamente la magnitud del llamado de Dios a ser mayordomos fieles? III. Hacer: Religión en acción A. Qué obstáculos debemos permitir que Dios nos quite para ser mayordomos fieles? B. Cuál es la relación entre la doctrina bíblica y nuestra santificación? Resumen: Con demasiada frecuencia los cristianos han incurrido en la tendencia de separar las doctrinas de la Biblia por un lado, y el cristianismo práctico por el otro; o al menos, de descuidar la relación entre ellos. La mayordomía nos desafía a repensar esta dicotomía, cuando nos convertimos en mayordomos o administradores de los propósitos de Dios. CICLO DE APRENDIZAJE Concepto clave para el crecimiento espiritual: La mayordomía es un concepto amplio que nos llama a colocar todas las cosas bajo el señorío de Jesucristo. Como creyentes, debemos ser mayordomos de los propósitos de Dios para el mundo. 120 RECURSOS ESCUELA SABATICA

Material auxiliar para el maestro // Lección 10 1: Motiva! Sólo para los maestros: Ayuda a los alumnos a entender lo que significa ser mayordomos no solo de los bienes materiales y los cargos, sino de la verdad. Actividad inicial: Describe la distribución del Santuario, sus compartimentos y el mobiliario de cada habitación. Reflexiona sobre la importancia espiritual de cada objeto y la obra del sumo sacerdote en cada fase del ritual o del departamento. En lo posible, lleva a la clase (o dibuja) una maqueta del Santuario, como ayuda visual para facilitar el análisis. Preguntas para dialogar: Qué nos revela la doctrina del Santuario acerca del rol central de Cristo en nuestra fe? Qué nos enseña la doctrina del Santuario sobre la obra de intercesión de Cristo en nuestro favor? Cómo se aplican los principios de la mayordomía en la enseñanza del Santuario? 2: Explora! Sólo para los maestros: Enfatiza que el centro de toda doctrina cristiana es Cristo. Los temas de la expiación (desde la caída de Adán y de Eva hasta el Juicio y la restauración final de todas las cosas, tal como lo ejemplifica todo el antiguo sistema del Santuario) comparten una estrecha proximidad. Para los adventistas del séptimo día, la expresión última de estas doctrinas cristianas está entretejida en el mensaje de los tres ángeles de Apocalipsis 14. Nuestro papel como mayordomos del evangelio es presentar este mensaje al mundo, en preparación para el regreso de Cristo. Comentario de la Biblia I. La doctrina del Santuario y los principios de la mayordomía (Repasa, con tu clase, Hebreos 4:14-16; 6:19, 20; 8:1, 2). La doctrina del Santuario contiene las verdades más solemnes y transformadoras para este tiempo del fin. Bien enseñado, el Santuario amplía nuestra comprensión del plan de salvación, y los principios de mayordomía. Pero antes de que podamos apreciar el vínculo entre la salvación y los principios de mayordomía según lo enseña el Santuario, primero debemos comprender la importancia de la doctrina del Santuario, incluyendo su relevancia para nuestra fe. Para comprender la trascendencia de la verdad del Santuario para nuestra fe, es fundamental reconocer que Dios designó a su pueblo como guardián de las verdades del tiempo del fin, a las que señala el Santuario. La custodia de estas verdades transformadoras nos confiere la más sagrada responsabilidad de impartirlas a un mundo espiritualmente desvalido. Porque www.escuela-sabatica.com 121

Lección 10 // Material auxiliar para el maestro todos los que han recibido la luz sobre estos asuntos deben dar testimonio de las grandes verdades que Dios les ha confiado. El Santuario celestial es el centro mismo de la obra de Cristo en favor de los hombres. Concierne a toda alma que vive en la Tierra. Nos revela el plan de la redención, nos conduce hasta el fin mismo del tiempo y anuncia el triunfo final de la lucha entre la justicia y el pecado. Es de la mayor importancia que todos investiguen a fondo estos asuntos, y que estén siempre capacitados para dar respuesta a todo aquel que les pidiere razón de la esperanza que hay en ellos (El conflicto de los siglos, p. 479). Con estas palabras, Elena de White proporciona la razón del carácter primordial de la doctrina del Santuario para nuestra fe personal: la obra intercesora de Jesús como nuestro fiel Sumo Sacerdote. La señora de White establece a continuación la importancia de la obra intercesora de Cristo para nuestra redención: La intercesión de Cristo en beneficio del hombre en el Santuario celestial es tan esencial para el plan de la salvación como lo fue su muerte en la cruz. [...] Jesús abrió el camino al Trono del Padre, y a través de su mediación pueden ser presentados ante Dios los deseos sinceros de todos los que se allegan a él con fe (El conflicto de los siglos, p. 479). Pero Cristo no solo es nuestro Mediador; es nuestro Juez. Y su trabajo como nuestro Abogado está íntimamente entrelazado con su obra investigadora como Juez. A través de su obra de intercesión en el Santuario, vemos que quien nos juzga es también quien aboga por nuestra vida. La doctrina del Santuario identifica de qué modo el ministerio de Cristo concilia el trabajo, aparentemente dispar, de estas funciones supuestamente opuestas. La obra del Juicio exonerará de culpa a los justos, y finalmente quitará el pecado del Santuario. Pero antes de que cualquiera de estos dos objetivos pueda lograrse, deben examinarse los libros de registros para determinar quiénes son los que, por su arrepentimiento del pecado y su fe en Cristo, tienen derecho a los beneficios de la expiación hecha por él. Por tanto, la purificación del Santuario implica una obra de investigación, una obra de juicio. Esta obra debe realizarse antes que venga Cristo para redimir a su pueblo, pues, cuando venga, su recompensa estará con él para otorgarla a cada ser humano según haya sido su obra (Apocalipsis 22:12) (El conflicto de los siglos, p. 416). La venida de Cristo, mencionada en Apocalipsis, está simbolizada en otra parte de la Biblia por el matrimonio. Y en la Biblia se usa el símbolo de una cena o banquete de bodas antes de la boda en sí, para describir el juicio investigador antes de la Segunda Venida. La venida de Cristo como nuestro Sumo Sacerdote al Lugar Santísimo para la purificación del Santuario, de la que se habla en Daniel 8:14 [...] eso también está representado por la venida del Novio a las bodas, descrita por Cristo en la parábola de las diez vírgenes según Mateo 25 (Ibíd., p. 422). 122 RECURSOS ESCUELA SABATICA

Material auxiliar para el maestro // Lección 10 En la parábola de Mateo 22 se emplea la misma figura de las bodas, y se ve a las claras que el juicio investigador se realiza antes de las bodas. Antes de verificarse estas, entra el Rey para ver a los huéspedes y cerciorarse de que todos llevan la vestimenta de bodas, el manto inmaculado del carácter, lavado y emblanquecido en la sangre del Cordero (Mateo 22:11; Apocalipsis 7:14). Al que se lo encuentra defectuoso se lo echa fuera, pero todos los que al ser examinados resultan tener la vestidura de bodas, son aceptados por Dios y juzgados dignos de participar de su reino y sentarse en su trono. Esta tarea de examinar los caracteres, de determinar quiénes están preparados para el reino de Dios, es la del juicio (Ibíd., p. 423). De este modo, observamos que la obra del juicio es una investigación sobre el carácter del pueblo de Dios, tal como lo simboliza el traje de bodas. El hecho de que el Juicio se describa como una fiesta o cena de bodas antes de la boda, o la Segunda Venida, refleja que el Juicio Investigador es en favor de los santos, como nos dice Daniel (7:22, NVI). No obstante, de qué manera este Juicio Investigador del carácter del pueblo de Dios, con su veredicto favorable, se vincula específicamente con la mayordomía? Elena de White aclara el papel de la mayordomía en este evento. En el juicio se examinará el uso de cada talento. Cómo hemos empleado el capital que el Cielo nos concediera? A su venida, recibirá el Señor lo suyo con intereses? Hemos perfeccionado las facultades que fueran confiadas a nuestras manos, nuestro corazón y nuestro cerebro para la gloria de Dios y la bendición del mundo? Cómo hemos empleado nuestro tiempo, nuestra pluma, nuestra voz, nuestro dinero, nuestra influencia? Qué hemos hecho por Cristo en la persona de los pobres, los afligidos, los huérfanos o las viudas? Dios nos hizo depositarios de su santa Palabra; qué hemos hecho con la luz y la verdad que se nos confió para hacer a los hombres sabios para la salvación? No se da ningún valor a una mera profesión de fe en Cristo; solo se tiene por genuino el amor que se muestra en obras. Con todo, el amor es lo único que a la vista del Cielo da valor a un acto cualquiera. Todo lo que se hace por amor, por insignificante que pueda parecer en opinión de los hombres, es aceptado y recompensado por Dios (Ibíd., p. 478). Considera: En la última cita, la autora hace una serie de seis preguntas para el examen de conciencia. Supongamos que llegó el momento de revisar tu nombre en el Juicio. Cuáles serían las respuestas a esas preguntas? 3: Aplica! Sólo para los maestros: Jesús declara que su evangelio será predicado como testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin (ver Mateo 24:14). La declaración es inequívoca. No dice: Si predican el evangelio, entonces vendrá el fin. Es profético, no condicional. Jesús dice que el evangelio será predicado y que el fin vendrá. La única pregunta que queda para los creyentes, entonces, es esta: Formaremos parte de esta gran obra o no? www.escuela-sabatica.com 123

Lección 10 // Material auxiliar para el maestro Preguntas de aplicación: 1. Cómo maximizarán el tiempo los mayordomos fieles para su principal vocación espiritual? 2. Por qué es importante tener una presentación convincente y clara de la verdad? 3. Cómo podemos protegernos en contra de aquellas tendencias que nos alejan del mensaje central y nos mantienen ocupados en cuestiones secundarias? 4: Crea! Sólo para los maestros: Los agricultores se dan cuenta de que la siembra precede a la cosecha. Los cristianos esperan una gran cosecha en el tiempo del fin. Qué sugiere esa expectativa acerca de la siembra espiritual? Actividades: 1. Planifiquen actividades de siembra espiritual que se puedan realizar con amigos. 2. Definan la santificación en relación con la mayordomía. 124 RECURSOS ESCUELA SABATICA