Módulo en gvsig para edición, validación e importación de datos a la base de datos CartoCiudad

Documentos relacionados
CartoCiudad: Callejero Oficial de España

de geocodificación Alicia González Jiménez Gloria Andrés Patri cia Trigo

Novedades de CartoCiudad en 2012: Primeros pasos hacia el cumplimiento de INSPIRE

CartoCiudad apuesta por el software libre.

PROPUESTA DE MODELO DE CALLEJERO: UN PRIMER PASO EN LA INTEROPERABILIDAD

1.- Servicio de descarga masiva de cartografía catastral de la DGC en formato SHP y bases de datos catastrales.

Solutions for Utilities. PDA Offline Work

Evolución del proyecto CartoCiudad en 2010

Nota Técnica (tcpmdt_es_v75_par001_gml_r2) Importación y exportación de GML de parcelas catastrales

IMPLANTACIÓN N DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) CORPORATIVO EN FEVE. 1ª 1 FASE

Servicios Web de CartoCiudad. Ministerio de Fomento

MODELOS DE SOBRE DIRECCIONES. MODELOS DE DATOS SOBRE DIRECCIONES POSTALES

PostGIS en producción cartográfica: CartoCiudad MM. Gamo, MA. Manso.

ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVOS 3. REQUERIMIENTOS

CartoCiudad: Una apuesta colaborativa de las Administraciones Públicas y de interoperabilidad de datos espaciales

Servicios Web de la Dirección General del Catastro

CURSO 'ON LINE' INTERMEDIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CON QGIS MÓDULO QG3 QGIS INTERMEDIO

Hasta próxima revisión

El proyecto Tellus. Integración de gvsig Mobile y Open Mobile IS para edición y compartición de datos GIS remotos

La experiencia de los S.I.G en el C.R.T.M

Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas VIII JORNADAS DE SIG LIBRE. Sistemas de Información Territorial Tracasa (

Concepto de vista. (con ciertas limitaciones). nivel físico) Una vista es una tabla virtual (no tiene una correspondencia a

Visores Web geográficos para la consulta de información de las infraestructuras de la Mancomunidad de Mairaga

ÍNDICE. Introducción... Capítulo 1. Características, instalación, inicio y entorno de trabajo... 1

IDE y Geoportal del Ayuntamiento de Barcelona

Programación SQL. Lucio Salgado Diciembre 2008

CONCEPTOS BÁSICOS DEFINICIÓN DE SIG

El Sistema Gestor de Base de Datos (DBMS)

SERVICIO WFS PARA EL TEMA INSPIRE de DIRECCIONES, ADDRESSES (AD)

Sistema de Información Urbana. S.G. de Política de Suelo Emilio López Romero

SERVICIO WFS PARA EL TEMA DE INSPIRE DE PARCELAS CATASTRALES CADASTRALPARCELS (CP)

Presentación Dirección Nacional de Topografía MTOP Uruguay gvsig: Sistema de Información Geográfica en Software Libre de la Generalitat Valenciana

DISPARADORES EN SQL DISPARADORES EN SQL:1999 SINTAXIS GENERAL DE UN DISPARADOR EN SQL:1999 SINTAXIS GENERAL DE UN DISPARADOR EN SQL:1999

El ciclo de vida de un sistema de información

Sistema de información de Biodiversidad.

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO

ACTUALIZACIÓN DEL CALLEJERO ON-LINE

Novedades gvsig Desktop 2.3

+ VISUALIZADOR guía de nuevas funcionalidades

Office 2010 CONTENIDOS WORD

Estudio comparativo de software SIG y SGBD en entornos Open Source y propietario aplicados a la Base Topográfica Nacional 1:100.

Servei de Sistemes d Informació Geogràfica i Teledetecció Universitat de Girona

Aplicaciones de las vistas Concepto de vista Vistas en SQL Vistas en SQL.

EXTENSIÓN DE TEMPLE SIG REG PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS CATASTRALES DESCARGADOS DE LA SEDE VIRTUAL DEL CATASTRO

PLANIFICADOR DE RUTAS MULTIMODAL USANDO SERVICIOS IDE. (Bus, Metro y Bici)

CNIG. Fernando Aranaz del Río. Pedro Vivas White. JIDEE08 - Tenerife 5 a 7 de noviembre 2008

Fundamentos de Oracle

Objetivos y Temario CURSO MySQL 5

Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Ferroviaria basada en Software Libre

SUBPROGRAMAS PL/SQL César Martínez C. Profesor Instructor de Base de Datos Sede Puente Alto DUOC

Registrar información o datos de una persona REQUERIMIENTO QUE LO UTILIZA O ESPECIALIZA:

Office Android

Excel 2013 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 80 horas

Avances del Catastro hacia la interoperabilidad y el trabajo colaborativo

MICROSOFT ACCESS 2003 (COMPLETO)

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN PLATAFORMA LIBRE PRIMERA PARTE. Bases de Datos. Organización de la información y espacialización

CONEXIÓN A GEOSERVICIOS WMS y WFS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE ArcGIS. MANUAL DE USUARIO (Versión 1.0)

Autor: Adrià Batet López. Tutor: Víctor Pascual Ayats. Máster en Sistemas de Información Geográfica Universitat Politècnica de Catalunya

Telegeo - Tramitación Electrónica Georreferenciada. Manual de Usuario. Versión: 0110 Fecha: DD/MM/AAAA. [Telegeo 1.0]

MÓDULO 3. CONSULTA INFORMACIÓN VECTORIAL

FUNCIONALIDADES IDE DEL GEOPORTAL SIGNA DEL IGN-CNIG Sevilla, Celia; Abad, Paloma ; Villalón, Miguel. IGN-CNIG

PROCESO DE ACTUALIZACION SISTEMA HGINET. Fecha Versión RTM

EVOLUCIÓN DEL GEOPORTAL DE LA IDE ANDORRA

Automatización de la gestión y publicación de datos abiertos

Guía Taller I Conexión con la Base de Datos Introducción a PostgreSQL

Uso de Disparadores. Miguel Angel Garduño Cordova Isaac Méndez Hernández

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

CURSO SUPERIOR EN Bases de Datos Espaciales

Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos

A DISTANCIA / SEMIPRESENCIAL / PRESENCIAL / TELEFORMACIÓN

Glosario de iconos del software

gvsig -Guía 1 1- Abrir gvsig 2- Agregar capa dptos. En el Gestor de Proyectos, con Vista seleccionado, seleccionamos Nuevo:

Carlos A. Olarte Ligaduras de Integridad y Restricciones sobre la BD

CL 9 CLASE 9 SIG 5: TRANSFORMACIÓN DE FORMATOS CONTENIDO

SQL SERVER APLICADO (SSA010)

CONEXIÓN A GEOSERVICIOS WMS y WFS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE KOSMO SAIG. MANUAL DEL USUARIO (Versión 1.0)

Generación de ficheros de portales y viales usando CARTOCIUDAD. Tutorial

Migración a Software Libre del SIG de la Diputación de A Coruña

GESTIÓN TÉCNICA DE ARBOLADO VIARIO Arboricultura + SIG

75.99 TRABAJO PROFESIONAL INGENIERIA EN INFORMATICA

La Red de Transportes de la Comunidat Valenciana RTCV. ESTESO, Elena; GONZÁLEZ, Marta; MONFORT, Lourdes; RODRÍGUEZ Jorge; RODRÍGUEZ Chema

T07 Opciones de integridad referencial

1.3.Modelo conceptual del SIC 1/33

Curso PHP & MYSQL PARA JOOMLA

ÍNDICE PRIMERA PARTE... 17

GUIA DE LABORATORIO N 9 B. (000Webhost Php- Para desarrollar en casa)

Unidad III. Bases de Datos

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

INFOGES-C TALLERES. Descripción del Producto. Software para la gestión de Talleres Mecánicos. Enero 2015

CURSO DE SQL SERVER 2005

Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas Consejo de Cooperación Bibliotecaria

FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS TEMA 3

[CASI v.0110] Pág. 1

CENSO DE DEHESAS DE ANDALUCIA. Manual de Usuario del Visor-Delimitador Web

Existen dos tipos de disparadores que se clasifican según la cantidad de ejecuciones a realizar:

CURSO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Callejero Digital de Andalucía Unificado CDAU

Software de Comunicaciones (2) Manual de Usuario Consola

Vistas en postgresql

ENTORNO DE DESARROLLO CON SOFTWARE LIBRE PARA APLICACIONES GEOGRÁFICAS 3D: GEVIEMER (GESTOR VIRTUAL DE EMERGENCIAS)

Transcripción:

Módulo en gvsig 2.0.0 para edición, validación e importación de datos a la base de datos CartoCiudad Ana Velasco Tirado avelasco@fomento.es IGN-CNIG Juan Lucas Domínguez Rubio jldominguez@prodevelop.es Prodevelop SL (Asoc. gvsig)

Índice 1. La base de datos CartoCiudad 2. Necesidad de herramientas de edición y control de calidad 3. Detalles de implementación y demostración

1. La base de datos CartoCiudad

CartoCiudad: Base de datos de la red viaria de toda España Topológicamente conectada para permitir navegación y operaciones de geoprocesamiento Otra información: portales, puntos kilométricos, manzanas urbanas, topónimos, códigos postales, distritos censales, límites administrativos Información oficial proveniente de organismos públicos Datos accesibles en internet a través de servicios web estándar: Servicios de visualización WMS, WMS-C y WMTS Servicios de localización y descarga de fenómenos WFS Servicios de cálculo de rutas y zonas de influencia WPS a través del geoportal: http://www.cartociudad.es del Centro de Descargas del CNIG: http://centrodedescargas.cnig.es/centrodescargas/ y de la API: http://www.cartociudad.es/visualizadorcartografico/

CartoCiudad: Datos oficiales procedentes de organismos AGE: Dirección General del Catastro Instituto Nacional de Estadística Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos Dirección General del IGN Y también en colaboración con Comunidades Autónomas: Comunidad Valenciana País Vasco C.F. Navarra La Rioja Illes Balears Andalucía Región de Murcia

CartoCiudad:

2. Necesidad de herramientas de edición y control de calidad

Herramientas edición y control de calidad: Cambios en el modelo de datos Introducción del modelo de estados y ciclo de vida Mayor agilidad en la actualización Software libre Posibilidad de utilización de la herramienta por colaboradores

Herramientas de edición: Requisitos: Acceso a datos Oracle / PostgreSQL Sesiones de edición: aceptación provisional y definitiva Mantener las relaciones entre fenómenos Trabajar con dominios y listas de valores de CartoCiudad Selección de datos por área de trabajo Funcionalidades: Crear, borrar, mover entidades Proyectar portales sobre parcelas o PKs sobre tramos Asociar portales o PKs a tramos Partir tramos Editar polígonos colindantes simultáneamente

Herramientas de control de calidad: Requisitos: Acceso a datos Oracle / PostgreSQL / shapefile Unidad de trabajo: municipio Controles separados en tres fases Diferentes esquemas: actualización, calidad, original, histórico Selección de datos por área de trabajo Funcionalidades: Fase 1: consistencia de formato, completitud (duplicados), exactitud temporal (fechas alta y baja), consistencia de dominio Fase 2: consistencia temporal (entre datos nuevos y ya existentes) Fase 3: consistencia conceptual, topológica, semántica

Herramientas de control de calidad: Esquema Actualización Esquema Original Fase 2: Validaciones: Altas no en original Bajas en original Fase 1: Validaciones: Consistencia de formato Consistencia de dominio Completitud Exactitud temporal Esquema Calidad Fase 3: Validaciones: Integridad referencial Topología Semántica

3. Detalles de implementación y demostración

Herramientas específicas de edición (1) Proyectar portales a parcela y puntos kilométricos a tramos. Detalle geométrico: es necesario transformar temporalmente las coordenadas (ETRS89 UTM) para realizar correctamente el desplazamiento.

Herramientas específicas de edición (2) Partir tramos en puntos de corte con otros elem. lineales. Con límites administrativos: corte simple. Otros tramos o líneas auxiliares: usuario decide si es corte simple o corte doble (p.ej. puente) Filtro en *.properties

Herramientas de mantenimiento Asociar los portales seleccionados al único tramo seleccionado o los tramos más cercanos. de relaciones

Triggers involucrados en la edición Cuando se modifica (UPDATE) un elemento, se actualiza el del esquema CARTOADMIN y se guarda una copia del antiguo en el esquema HISTORICO. Cuando se elimina (DELETE) un elemento, se mueve el elemento al esquema HISTORICO. CREATE OR REPLACE TRIGGER CARTOADMIN.TRAMO_AFTER_DELETE AFTER DELETE ON TRAMO FOR EACH ROW...

Validación (1) Ej.: Coherencia entre contenido de ID y geometría Control #303 (fase de control de calidad) aplicable a cualquier elemento con geometría (tramos, portales, etc) Los cinco primeros dígitos del identificador coinciden con el atributo ine_mun del municipio en el que se encuentra [geométricamente] el elemento.

Validación (2) Asistente e incidencias

Se genera una tabla auxiliar con una copia de las geometrías problemáticas y el mensaje de error asociado, para visualizar el error y actuar en consecuencia. Validación (3) Capa de errores

Sesiones de edición y consolidar/descartar Sesión de edición de gvsig frente a sesión de edición en CartoCiudad. El gestor de sesiones (CC) permite descartar o consolidar (CARTOADMIN, HISTORICO) Se mantiene ID de sesión y tabla adicional con elementos de sesiones en espera

Áreas de interés: motivación y uso Tablas gigantes (millones de elementos) implica riesgos de entrar en procesos demasiado largos. Se gestionan áreas de interés para limitar geográficamente las peticiones a la BD. Cada área de interés tiene nombre asociado y se guarda para futuras sesiones de trabajo.

Portabilidad a otros formatos de BD (PostgreSQL/PostGIS) Archivos *.properties permiten cambio de contexto: Un archivo dice el nombre del conector que se va a usar: driver=oracle driver=postgis Otros archivos para parámetros de BD (URL, puerto, etc) Predicados geométricos están también en *.properties en espera para ser modificados al cambiar tipo de BD: crossing_polygon=(sdo_overlapbdydisjoint(%1%, (SELECT %2% FROM %3% WHERE %4%)) = 'TRUE') crossing_line=(sdo_overlapbdydisjoint(%1%, (SELECT %2% FROM %3% WHERE %4%)) = 'TRUE')

Parametrización de la aplicación con archivos de texto (*.properties) URL, usuario/pw Predicados SQL no estándar son externos Herramienta de corte se parametriza Rehacer triggers, adaptarlos a nueva BD

Vídeos o ejecución en vivo En el portátil (Windows 7, 64 bits) hay una porción de la BD original. Versión gratuita de BD Oracle (XE, Express Edition) Se ha exportado estructura de esquemas, triggers y algunos datos (por limitaciones de XE) Se han editado los archivos *.properties: URL: servidor_central localhost BD: bd_cartociudad xe

Gracias por su atención Dudas y preguntas Ana Velasco Tirado avelasco@fomento.es IGN-CNIG Juan Lucas Domínguez Rubio jldominguez@prodevelop.es Prodevelop SL (Asoc. gvsig)