Reglamento Interno (2014)

Documentos relacionados
CAMPAÑA DE PROMOCIÓN TEMPORADA 14/15

DECÁLOGO DEL JUEGO LÍMPIO

NORMATIVA INTERNA PARA JUGADORES

NORMATIVA CLUB DE FUTBOL L ALFÀS DEL PI

XXXIX CAMPEONATO FUTBOL DE EMPRESAS

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO (SECCIÓN DE FÚTBOL) C. D. SANTA MARIA CARIDAD

CÓDIGO INTERNO BALONCESTO CLUB ARISTOS CAPITULO I ÓRGANOS DE GOBIERNO

CÓDIGO DE CONDUCTA EN LAS SELECCIONES AUTONÓMICAS

REGLAMENTO INTERNO C. D. CHOCO

NORMATIVA DE RÉGIMEN INTERNO

NORMATIVA GENERAL DE REGIMEN INTERNO PARA TODOS LOS COMPONENTES DE ELECTROCOR C.F.

CAMPUS VERANO DE JUDO ASTURIAS

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

MÉRIDA CLUB FÚTBOL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

OFERTA ECONOMICA PARA EMPLEADOS DE CALIDAD PASCUAL CARNET DE SOCIO Y JUGADORES FUTBOL BASE

CASTEJÓN. DIRECTOR CAMPEONATO

2.1 Los equipos nombrarán un delegado quien será quien se encargue de realizar todas las gestiones en la Unidad de Deportes.

MSC + CBC. VEN este verano con ULTIMATE MADRID a disfrutar, jugar y competir en los

zaprec Cuenten siempre con nuestro apoyo! Para nosotros es un honor tenerte como de las Escuelas Sociodeportivas de la Fundación Revel.

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL SAN FRANCISCO LORCA C.D. I. INTRODUCCIÓN

REGLAMENTO DE LAS COMPETICIONES DE HOCKEY HIELO FMDI

TENIS DE MESA 2016 SUPERFICIE DE JUEGO

Capítulo 5: Condiciones generales de uso de las instalaciones

1. INSCRIPCIÓN Para poder inscribir un equipo, este debe estar compuesto por un mínimo de jugadores:

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

REGLAMENTO CATEGORÍAS BEBÉ Y PREBENJAMÍN

Deportivos Municipales de Fútbol Sala a nivel municipal en todas las categorías.

REGLAMENTO Categoría INFANTIL

I CAMPUS DE FÚTBOL CDM ORIHUELA COSTA 2013

LIGA LOCAL DE FUTBOL-7 XXXV JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES TEMPORADA

Especialistas en EVENTOS DEPORTIVOS & TORNEOS INTERNACIONALES X TORNEO INTERNACIONAL FÚTBOL BASE MARINA D OR CUP

PROGRAMA DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS, COLEGIO SAN GABRIEL -PASIONISTAS-

Circular Nº5 Temporada 2017: 28/09/2016

FEDERACIÓN DE VOLEIBOL DE CASTILLA Y LEÓN CAMPEONATOS REGIONALES DE EDAD DE CASTILLA Y LEON DE VOLEY PLAYA CADETE DE CLUBES MASCULINO Y FEMENINO 2015

BASES DE CONVOCATORIA DE LOS XXXII JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

FASES FINALES DEL TROFEO RECTOR (CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN)

TORNEO FUTBOL IN CUP DICIEMBRE

VALORES Y NORMAS DE FUNCIONAMIENTO

CIRCULAR 7 d CURSO DE ASCENSO A A.A. 3ª DIVISIÓN TEMP. 15/16

CATEGORIAS INFANTIL y CADETES Futbol 11

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEPORTIVO PREÁMBULO

JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES Y CADETES NORMAS TÉCNICAS DE LUCHA

REGLAMENTO CARRERA CICLISTA INFANTIL - LRE NO MARCHITA

CLUB GIMNASIA RÍTMICA VALLE MAGERIT

Escuela de fútbol Villa de Marín

Cursos y actividades 03/04. Aerobic. Step. Gimnasia mantenimiento. Spinning. Triaction. Cardiotonic G.A.P. Fitness. Baile caribeño.

FEDERACION MADRILEÑA DE JUDO Y D.A. P.D.M. DE VILLAVICIOSA DE ODÓN ENTIDAD DEPORTIVA DE UTILIDAD PÚBLICA C/León, 59

V ENCUENTRO DE SELECCIONES PROVINCIALES SUB-12 DE FÚTBOL-8 MASCULINO Y FEMENINO

EUSKADIKO XXXIV. ESKOLARTEKO KIROL JOKOAK XXXIV JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES DE EUSKADI NORMATIVA BALONCESTO 2015

REGLAMENTO INTERNO CLUB DEPORTIVO SEMILLANO Escuela de Fútbol Semillano

REGLAMENTO DEL TORNEO DE FUTBOL BASE MALLORCA 2014

Federación de Fútbol de Madrid

III TORNEO FUTBOL EN LA CATEGORIA CADETE HONOR/PREFERENTE - 1ª/2ª DIVISION ASTRABUDUAKO FUTBOL TALDEA

ÍNDICE DISPOSICIONES GENERALES. CAPÍTULO II. Entrenadores. CAPÍTULO III. Mediador. CAPÍTULO IV. Jugadores y equipos. CAPÍTULO V.

XI CAMPUS CRACKS Naturaleza, Fútbol y Vacaciones Puebla del Salvador (CUENCA)

REGLAMENTO DE JUEGO GOALSOCCER FÚTBOL INDOOR

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO A.D. VILLAVERDE BAJO

NORMAS DE USO DE PISTAS DE PADEL.-

REGLAMENTO Y SANCIONES FUTBOL SALA REGLAMENTO DE LA LIGA TEMP. 16/17

NORMAS DE ACTITUD Y COMPORTAMIENTO C.E. JÚPITER

C ORO NORMATIVA INTERNA CURSO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DE LA ESCUELA DE FUTBOL BASE VILANOVA

QUÉ OFRECEMOS? Asistencia médica diaria a cargo de ATS.

NORMATIVA DE FUNCIONES DE DEPORTISTAS, DELEGADOS, DELEGADAS, ENTRENADORES, ENTRENADORAS, TÉCNICOS Y TÉCNICAS EN COMPETICIONES UNIVERSITARIAS SERVICIO

REGLAMENTO INTERNO ESCUELA DE FÚTBOL BASE DE CATARROJA. -Extracto del reglamento interno (para jugadores)

TORNEO FUTBOL IN CUP NOVIEMBRE

M.I. AJUNTAMENT DE CARCAIXENT

MASTERS ACADEMIA ATLÉTICO DE MADRID

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Voleibol.

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Voleibol.

BIZKAIKO FUTBOL FEDERAKUNDEA FEDERACION VIZCAINA DE FUTBOL REQUISITOS PARA LA CREACION DE UN CLUB DE FUTBOL

Asunto: Aspectos a observar en el desarrollo de la competición: Comité de Competición y Comité de Árbitros. Destinos: Clubes.

TORNEO FÚTBOL SALA MIXTO C.E.S (CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA)

Normativa 2017 FUTBOL 11 (Itinerario de rendimiento)

REGLAMENTACIÓN ATANFE

COPA MUNICIPAL DE FÚTBOL 7 AFICIONADOS DE BENAVENTE REGLAMENTACIÓN

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA EL MARATÓN FÚTBOL 7 JUNIO-2014

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL

REGLAMENTO DE COMPETICIONES ABIERTAS DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE DEPORTES DE INVIERNO

I TORNEO FUTBOL FEMENINO POR LA IGUALDAD EN EL DEPORTE

NORMATIVA DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DE CHURRIANA DE LA VEGA

REGLAMENTO DE NORMAS PARA JUGADORES DE WINTER CLUB DE HOCKEY y PATINAJE SOBRE HIELO A.C.

Tiempo de juego Juveniles, Cadetes e Infantiles: dos tiempos de 25 minutos. Alevines: dos tiempos de 20 minutos.

DISCIPLINA FÚTBOL SALA Juegos de la Seguridad Social SAN RAMON 2013 INSTRUCTIVO DE COMPETICIÓN

Viernes 26 de junio Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete (1ª fase) Playa del Sábado 27 de junio Cadete (2ª fase), Juvenil y Senior

CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB-21 DE TAEKWONDO MASCULINO Y FEMENINO 2016

V TROFEO SAN SILVESTRE. II TROFEO PUERTA DE HIERRO

Alevines, Benjamines, Prebenjamines y Debutantes

FASES FINALES DEL TROFEO RECTOR (CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN)

IV TORNEO DE FUTBOL VILLA DE ALCAUDETE

TEMPORADA DE LIGA DE FUTBOL SERVICIOS. Instalaciones del campo de fútbol del colegio inmaculada (jesuitas)

MONITOR DE FÚTBOL BASE*

REGLAMENTO I TORNEO DE FUTBOL DE JUNIO DE REGLAS

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

Federación Gallega de Fútbol

3.1 Se formarán grupos de entre 5 y 9 equipos que jugarán una primera fase a modo de liguilla.

NORMATIVA DE LAS INSTALACIONES DEL CAMPO DE DEPORTES LARRAINA

REGLAMENTO FUTBOL-11

Transcripción:

Reglamento Interno (2014) Pág. 1 Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4 Pág. 5 Pág. 6 Pág. 7 Pág. 8 Portada Bases Normas Generales El jugador / deportista El entrenador / monitor El delegado Partido amistoso Equipamiento Pág. 9/10 Alimentación para el deportista Pág. 11/12 Competencia disciplinaria Pág. 13 Pág. 14 Decálogo para padres/tutores Normativa de la Mutualidad / lesiones 1

CLUB DEPORTE BASE MASSANASSA FUTBOL El CLUB DEPORTE BASE MASSANASSA está constituido al amparo de la Ley 4/1.993 de 20 de diciembre de la Generalitat Valenciana del Deporte de la Comunidad Valenciana sobre Clubs y Federaciones Deportivas. Es una asociación deportiva sin ánimo de lucro integrada como entidad deportiva local en el Excmo. Ayuntamiento de Massanassa. Este Reglamento de Régimen Interno al igual que el Escudo representativo del Club fue aprobado por la Junta Directiva reunida en Sesión Extraordinaria el día 28 de marzo de 2000. Los colores del C.D.B. MASSANASSA son el Azul y el Blanco. (Camiseta Azul, pantalón Blanco, medias Azules) En este documento se recogen objetivos, funciones, normas y criterios de funcionamiento del C.D.B. MASSANASSA, que son de aplicación para todos sus miembros: Directiva, jugadores, técnicos, padres/tutores y demás personal del club. Todas aquellas personas que integran la disciplina del Club, por tanto, se comprometen a conocer, cumplir y hacer cumplir el presente Reglamento. Corresponde al Club, a través de su Junta Directiva, resolver la interpretación y todas aquellas cuestiones que no se encuentran previstas en este documento. 2

NORMAS GENERALES 1. Todos los jugadores pertenecientes al C.D.B. MASSANASSA tienen derecho a entrenar. 2. Queda a cargo de la Directiva la composición de los equipos y la realización de la Ficha Federativa que da derecho a participar en competición oficial. 3. Todos los jugadores citados deberán jugar, quedando a criterio del entrenador, equipo inicial, sustituciones y cambios. 4. Esta norma anterior no incluye a los equipos Cadete A y Juvenil A 5. Cualquier sugerencia, reclamación ó problema que se tenga por parte de algún padre o tutor se debe de atender por la Directiva el día de Junta. 6. La reiteración de faltas de disciplina, mal comportamiento ó no asistencia a entrenamientos y partidos será tratada por la Directiva para comunicación a los padres y posibles sanciones. 7. Las posibles multas acordadas por los distintos equipos y aprobadas por la Directiva tienen que repercutir en beneficio del equipo durante la temporada ó al finalizarla. 8. Todos los componentes del Club (Directiva, Monitores, Delegados y Jugadores) deben participar en cualquier actividad que se realice en beneficio del Club. 9. En los desplazamientos es obligatorio (salvo autorización de la persona responsable) acudir al lugar de citación y desde allí salir todo el equipo, lo mismo para el regreso. 10. En todos los partidos los componentes del equipo tienen que salir al terreno de juego en fila, precedidos del capitán y saludar en el centro del campo. Los jugadores del banquillo saludaran a los componentes del banquillo del equipo contrario. 11. En el vestuario no pueden entran los padres/tutores. En los entrenamientos y partidos solo estarán en el vestuario, los jugadores, el entrenador, el delegado ó persona autorizada. 12. Al finalizar el partido se saluda al árbitro, a los componentes del equipo contrario y a la afición y padres que estén en la grada. 13. Ningún jugador puede realizar pruebas, entrenar o jugar en cualquier equipo o selección sin la autorización de club.. 3

EL JUGADOR / DEPORTISTA 1. El jugador debe de comportarse con EDUCACION y RESPETO tanto dentro como fuera del terreno de juego. 2. Esta actitud se debe también a los compañeros, directivos, entrenador, padres, árbitro, equipo contrario y al público en general. 3. Cualquier sugerencia, comentario, o problema que tenga debe comunicarlo al entrenador, delegado ó miembro de la Directiva. 4. Es obligatorio acatar el Reglamento de la Federación, así como las Normas Internas del Club. 5. Es el responsable de CUIDAR la EQUIPACION que se le entrega para la temporada y tenerla en perfecto estado para cada partido y entrenamiento. 6. La asistencia a los entrenamientos es obligatoria, si no se puede algún día, hay que comunicarlo y/o justificarlo. 7. Cuidará el material y las instalaciones tanto propias como la de los equipos contrarios en los desplazamientos. 8. Se debe de acudir con PUNTUALIDAD a los entrenamientos y partidos. 9. Si después de ser convocado, no puede acudir al partido, tiene que comunicarlo al entrenador lo antes posible. 10. En los desplazamientos no se puede salir del recinto donde se desarrolla la actividad deportiva. 11. La DUCHA después del entrenamiento ó partido es OBLIGATORIA, salvo que el entrenador ó delegado consideren que las instalaciones no reúnen las condiciones higiénico / sanitarias adecuadas. 12. Cada jugador recoge su equipaje, su ropa y su material, incluido el de aseo. 13. El CAPITAN junto con el entrenador supervisan el vestuario después de haber salido los jugadores, asegurándose que no queda nada olvidado. 14. Con respecto a la EQUIPACION, hay que llevarla SIEMPRE LIMPIA y pedir consejo al entrenador sobre el material deportivo (guantes, espinilleras, tobilleras, etc.). 15. Es obligatorio acudir con la EQUIPACION OFICIAL DE PASEO del Club a los partidos y actos relacionados con el mismo y a los entrenamientos con la correspondiente. 16. Tiene la obligación de participar en cualquier actividad en beneficio del Club. 17. El jugador convocado tiene que acudir en el día y hora al lugar de CITACIÓN y es allí donde se le comunica cualquier incidencia sobre el partido a realizar. 18. Tanto para el entrenamiento como para el partido el jugador debe cambiarse en el vestuario. No está permitido acudir cambiado de casa. 19. Al terminar el entrenamiento o partido saldrán del terreno de juego todos juntos por el túnel del campo a los vestuarios. 4

EL ENTRENADOR / MONITOR 1. El Entrenador es el reflejo donde se miran los jugadores, por lo que tiene que ser educado y respetuoso. 2. Es el responsable del buen ambiente en entrenamientos, partidos, desplazamientos, etc. 3. Impondrá una disciplina basada en el dialogo, respeto y la seriedad en el trabajo. 4. Es junto con la Directiva responsable de que se cumplan las normas tanto Federativas como de Régimen Interno. 5. Planificará los entrenamientos y preparará los partidos, llevando un control técnico y de asistencia de cada jugador, elaborando un informe de objetivos y resultado. 6. Es el responsable de cuidar y guardar todo el material a su cargo que utiliza en partidos ó entrenamientos. 7. Si tiene necesidad de algún material (balones, botiquín, petos, etc.) lo comunica lo antes posible al responsable del Club. 8. Debe informarse del horario de partidos y comunicarlo a los jugadores, también saber las sanciones que puedan tener estos ó el equipo. 9. Comprobará la no coincidencia de colores con el equipo contrario y que medio de locomociones va a realizar en el desplazamiento. 10. Cuando se utilice la 2ª equipación se recoge al finalizar el partido y se entrega al responsable del Club el primer día de entrenamiento. 11. Tiene que viajar con su equipo y asegurarse de que al finalizar el partido están todos los jugadores ó regresan con persona responsable. 12. Es el responsable de la citación, convocatoria y alineación de los jugadores de su equipo. 13. Tendrá el nº de teléfono de todos los jugadores a su cargo. 14. El Acta del partido, las fichas y el recibo arbitral se dejan en el lugar correspondiente de la oficina. 15. Cualquier trámite burocrático, cambio fecha/hora, ó realizar partido amistoso, debe comunicarlo a la Directiva. 16. La reiteración de faltas de disciplina, mal comportamiento ó no asistencia de algún jugador debe comunicarlo a la Directiva. 17. Debe evitar entrar en discusión con el padre/tutor del jugador, cualquier incidencia se remite a la Directiva. 18. Si por cualquier circunstancia no puede asistir a entrenamiento ó partido se comunica con antelación lo antes posible. 19. Cada entrenador cuenta en su equipo con un Delegado para que le ayude. 5

EL DELEGADO F.F.C.V. Seccion 4ª. - De los Delegados de los Clubes Artículo 273. - Funciones Tanto el equipo visitante como el local, deberán nombrar un Delegado, que será el representante del equipo fuera del terreno de juego y a quien corresponden, entre otras, las funciones siguientes: a) Instruir a sus jugadores para que actúen, antes durante y después del partido con la máxima deportividad y corrección. b) Identificarse ante el árbitro, antes del comienzo del partido, y presentar las licencias de los jugadores del equipo. c) Firmar el acta del encuentro al término del mismo. d) Poner en conocimiento del árbitro cualquier incidencia que se haya producido antes, en el transcurso o después del partido. Estas funciones se complementan con las del Reglamento Interno del Club: 1. Es el representante del Club cuando realiza sus funciones, por lo que tiene que comportarse como tal. 2. Puede realizar las funciones de Delegado de Campo cuando se juega en casa. 3. Es el encargado de ayudar al entrenador en los partidos. 4. Atenderá a los equipos contrarios, facilitándoles vestuario, balones, banquillos, etc. 5. Es el responsable de que se cumplan tanto el Reglamento Federativo como el de Régimen Interno del Club. 6. Recibirá y atenderá al árbitro facilitando su labor dentro y fuera del terreno de juego. Comprobará que dentro del vestuario arbitral y del equipo están solo las personas debidamente autorizadas 7. Comprobará que esta todo en orden y en condiciones para jugar el partido (porterías, marcado de campo, banderines, balones, equipajes, etc.). 8. Facilitará cualquier material que sea necesario y crea conveniente dejarlo, comprobando su devolución. 6

PARTIDO AMISTOSO * Si el partido se realiza en desplazamiento: o La Directiva tiene que estar enterada y dar la oportuna autorización, así como el entrenador y el delegado, pues tiene que ir alguien en representación del Club. o A los jugadores se les tiene que convocar con la debida antelación. o Si se convoca a algún jugador de distinto equipo ó categoría, se le tiene que comunicar al entrenador de dicho equipo. * Si el partido es en campo propio. Las mismas normas que en desplazamiento, y también: o o o Se comprueba que el campo está libre para el día y hora del partido. El Conserje del Polideportivo tiene que estar enterado para que las instalaciones estén en condiciones. Los partidos tienen que ser dirigidos por árbitro oficial, ó persona responsable. 7

EQUIPAMIENTO OFICIAL DE USO OBLIGATORIO ENTRENAMIENTO Camiseta Pantalón corto Medias Botas de fútbol ó zapatillas Sudadera Chubasquero (opcional) PARA DUCHARSE Gel de baño ó champú Toalla ó albornoz Zapatillas chanclas Peine DIA DE PARTIDO Equipamiento de paseo Camiseta oficial (Azul) Pantalón oficial (Blanco) Medias oficiales (Azules) Espinilleras Botas de fútbol 2ª equipación - Chándal - Polo - Bermuda (opcional) - Bolsa o mochila - Chaquetón (opcional) < La ropa oficial es la que determina el club para la temporada correspondiente > 8

RECOMENDACIONES EN ALIMENTACION Se aconseja que el jugador/deportista lleve una alimentación adecuada para la competición (Leche, verduras, carbohidratos, carne, pescado y fruta) Si el partido es a primera hora (9 / 10 de la mañana): El desayuno se debe tomar una hora y media antes: Vaso de leche con cacao y cereales o galletas y tostadas con mantequilla/mermelada. O también, zumo natural y tostadas con jamón y queso, Si no toma leche se puede sustituir por yogur. Si el partido es a partir de las 11 / 12 h., dos horas antes: Lo mismo que en el desayuno, más un bocadillo pequeño. Si el partido es por la tarde: La comida se debe realizar tres horas antes del inicio del mismo. Es importante tomar suficiente liquido (agua, zumo, etc.) antes, durante y después de cada partido. NO se debe tomar antes de entrenamiento ó partido, bebidas gaseosas ó chucherías (pipas, pápas, gusanitos, etc.). 9

Pirámide de la Alimentación Saludable 10

COMPETENCIA DISCIPLINARIA La competencia disciplinaria se extiende a las infracciones cometidas con ocasión o como consecuencia de cualquier actividad en la que participe el Club y hace referencia a la conducta contraria a la disciplina y normas del Reglamento Interno. INFRACCIONES LEVES: A. Falta de puntualidad a entrenamientos o partidos, sin causa justificada o sin previo aviso B. No ir debidamente equipado con la ropa oficial del Club en los partidos, entrenamientos, desplazamientos o actos relacionados con el Club. C. No ducharse al terminar el partido o entrenamiento. D. Coger material deportivo sin previo aviso al entrenador o responsable. E. No respetar el material del Club, vestuarios e instalaciones, tanto propias como en los desplazamientos. F. Hacer uso del teléfono móvil cuando se está realizando alguna actividad del Club. G. No firmar la convocatoria. H. Llevar durante entrenamientos o partidos objetos que puedan causar heridas o lesiones a compañeros o jugadores contrarios. I. Cualquier infracción de carácter leve determinada en el Reglamento Interno. INFRACCIONES GRAVES: A. No asistir a entrenamientos o partidos sin previo aviso, incluso los días de mal tiempo, excepto en caso de fuerza mayor. B. Faltar al respeto a compañeros de equipo, a cualquier persona relacionada con el Club, a los árbitros o jugadores rivales. C. Participar en cualquier competición, ya sea oficial o no, con otro equipo o selección sin autorización de la Directiva. D. El robo de cualquier tipo de material u objeto propiedad del Club, de compañeros o de cualquier persona que se encuentre en las instalaciones propias o en desplazamiento. E. La agresión física o verbal a cualquier persona que se produzca dentro de las instalaciones propias o en desplazamiento, así como durante la celebración de cualquier acto que organice o participe el Club. F. Fumar o ingerir bebidas alcohólicas en lugares donde se represente al Club G. El incumplimiento reincidente de cualquier Falta Leve. 11

REGIMEN SANCIONADOR: Infracciones Leves: Amonestación privada Amonestación por parte de la Directiva y comunicación a los padres/tutores. Realización de tares o actividades dentro del ámbito deportivo. Apartar del entrenamiento o partido. No citación en el próximo partido. Infracciones Graves: Exclusión de entrenamientos, competición o actos organizados por el Club, según el tiempo que determine la Directiva. La reincidencia en Faltas Graves puede comportar la expulsión y baja como miembro del Club. En caso de exclusión temporal o expulsión, el club no devolverá ningún importe correspondiente a la cuota pagada. En las infracciones graves se abrirá un expediente disciplinario del que serán debidamente informados los padres/tutores y el jugador. 12

DECALOGO PARA LOS PADRES 1. Acompaña a tu hijo/a a los partidos y entrenamientos siempre que puedas. 2. Tu presencia, un aplauso o una mirada cómplice pueden ser mucho mejor que estar gritando todo el tiempo. 3. Colabora con el club para que sea un referente de juego limpio. 4. Los árbitros son personas que aciertan y se equivocan Respétales 5. Evita conflictos con otros padres y ayuda a generar un clima positivo, fomentando una buena relación, también con árbitros y entrenadores. 6. Recuerda a tu hijo/a que el resultado no es lo más importante. Pregúntale si ha hecho amigos y si se lo ha pasado bien. 7. No le presiones, lo importante es la diversión, el trabajo en equipo, la superación y la adquisición de hábitos saludables, si tiene calidad llegará lejos, pues la competición es una parte más de la formación de tu hijo. 8. No es bueno castigarle sin hacer deporte. Busca otra manera para que cumpla con sus obligaciones. 9. Evita conductas impropias en espectáculos deportivos y contribuye a la correcta utilización de las instalaciones deportivas. 10. Confía en los entrenadores y técnicos. Está claro que una actividad física conlleva algunos pequeños riesgos, pero ellos son profesionales y están capacitados para minimizarlos. 13

CENTROS ASISTENCIALES EN CASO DE LESION / URGENCIA EN PARTIDO O ENTRENAMIENTO OFICIAL PROVINCIA DE VALENCIA Horario de consulta: de lunes a jueves de 18:00 a 20:00h. (Viernes tarde cerrado) Mutualidad de Futbolista Españoles Av. Barón de Cárcer, 40-1º -1ª 46001 - Valencia Tfno. 963 516 000 Fax: 963 513 133 Se tiene que aportar el PARTE DE LESIONES firmado, sellado y cumplimentado por el Club, aportando también la ficha original del jugador. Urgencia o lesión fuera del horario de consulta de la Mutua Hospital Casa de Salud c/ Manuel Candela, 41 Tfno. 963 690 900 Hospital Clínica Quirón c/ Blasco Ibáñez, 14 Tfno. 963 690 600 Normas de obligado cumplimiento 1. El plazo de comunicación de la lesión será de 7 días 2. Presentación de la licencia federativa al solicitar asistencia sanitaria 3. No solicitar asistencia sanitaria en centros no concertados por la Mutualidad, ya que no serán atendidos los gastos asistenciales que se produzcan, según determina el actual Reglamento de Prestaciones. 4. La cumplimentación de los boletines de cotización, así como de las fichas de reconocimiento, se harán en su totalidad de espacios en blanco y con máquina de escribir o bien con letras mayúsculas 14