Equipo Paralímpico Español Dossier de Prensa

Documentos relacionados
Comité Paralímpico Español. Dossier de prensa

Patrocinadores 1

TEMPORADA DE DEPORTES DE INVIERNO

EQUIPO NACIONAL PARALIMPICO DE ESQUI ALPINO

Dossier informativo. Equipo Paralímpico Español Río 2016 Equipación Oficial

ATLETISMO BOCCIA CICLISMO FÚTBOL SALA

SEMANA DE FORMACIÓN Y CAMPEONATO DE ESPAÑA FEDDI DE ESQUÍ ALPINO, VALLNORD 2017

PLAN DE PREPARACIÓN RÍO

COMITÉ PARALÍMPICO ESPAÑOL

DEPORTE SIN BARRERAS, la web del deporte y la discapacidad

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

El papel de las instituciones en los procesos de integración deportiva

REGLAMENTO CIRCUITO FEDC ESQUÍ ALPINO

CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN CAMPEONATOS DEL MUNDO UNIVERSITARIOS 2010

Tema 15. Deportes Adaptados

Equipo Paralím mp pico Español Río Dossier informativo

XXX CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE ESQUÍ ALPINO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA XXI TROFEO FUNDACIÓN ONCE DE ESQUÍ DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA

Reglamento para la Audi quattro Cup y Campeonato de España de Esquí Alpino Infantil

ASOBAL, y trae hasta el Pabellón Municipal "Fernando Argüelles" equipos de elite o,

RESULTADOS DEPORTIVOS

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE TIRO CON ARCO PARA PARTICIPAR EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE LONDRES 2012

CONGRESO FEDDF 2015 EN IMÁGENES

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ESQUÍ Y SNOWBOARD ADAPTADO 2017 BAQUEIRA BERET - 3 Y 4 DE ABRIL DE 2017 RESULTADO SLALOM GIGANTE ALPINO INFORMACIÓN CARRERA

FECHA: 21 de enero de 2013

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ESQUÍ ALPINO ADAPTADO 2015

Guía de clasificación para deportes paralímpicos

25 AÑOS DE DEPORTE ESCOLAR

CASANARE A TODA MARCHA A LOS XX JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES Y IV PARANACIONALES 2015

MEMORIA DEPORTE UNIVERSITARIO

FUNDACIÓN TELEFÓNICA FICHA A LA MEDALLISTA PARALÍMPICA TERESA PERALES COMO EMBAJADORA

5ª Causiat Extreme Presentación para medios

REGLAMENTO COPA DE ESPAÑA Y CAMPEONATOS DE ESPAÑA ESQUI ALPINO U14-U16 Audi quattro Cup U14-U16 EDICIÓN 2014/15

XVI CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE ATLETISMO PARA SORDOS

PROCESO DE INTEGRACIÓN EN CATALUNYA. Ingrid Lafuente i Fons, Gerente Federació Esportiva Catalana de Paralítics Cerebrals, FECPC.

Plan de Apoyo Objetivo Paralímpico 2013/2016 (ADOP). Año 2015

Federación/es Fecha Desde Fecha Hasta Sexo Nombre Competición Cod. Comp. Especialidad Lugar País ATLETISMO

EXPLOTACIÓN ESTADÍSTICA DEL CONTROL DEL DOPAJE.

2016 Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Pinto (Madrid), 15 y 16 de febrero de 2014

REGLAMENTO PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ESQUÍ ALPINO INFANTIL

JOSÉ MANUEL MARTÍN AMIGO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CLUB TRIATLON TURIA EXTREME. Dossier de esponsorización

LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN

TEMA 3.8 DEPORTE ADAPTADO

Dossier C. D. Rolling Lemons

ARANTXA SÁNCHEZ VICARIO

5 Matriz de Produccion Institucional y sus actividades Código (1) PROGRAMA

SERVICIOS MÉDICOS ASISTENCIA MÉDICA y FISIOTERAPIA

APUNTES ENTRENAMIENTO DEPORTIVO: EXPERIENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL EN CENTROS DE ALTO RENDIMIENTO. Centros de Alto Rendimiento en Finlandia ***

PRESENTACIÓN DE LOS NUEVOS DEPORTISTAS BECADOS Y PATROCINADOS POR LA UCAM. -Dossier de Prensa-

EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DEL DEPORTE ADAPTADO

CAMPUS HIPICA CAMPUS CLUB DEPORTIVO RACE - HIPICA 1

LA INTEGRACIÓN DE LOS DEPORTISTAS CON DISCAPACIDAD EN LAS FEDERACIONES UNIDEPORTIVAS

JUEGOS PARALÍMPICOS DE INVIERNO SOCHI 2014

LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN

REGLAMENTO TÉCNICO 2016 CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO NATACIÓN ADAPTADA.

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN. CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ATLETISMO ADAPTADO IPC 2013 Monzón (Huesca), 24 al 26 de mayo de 2013

GALA DEL PATINAJE. Temporada 2012

Torneo Nacional Torneo por la inclusión ADAES 2014 Tenis de mesa

INTRODUCCIÓN A LA PARA-EQUITACIÓN O PARA-ECUESTRE

- Asistencia a 130 pruebas en 11 provincias españolas actuaciones individuales, 731 de chicos y 829 de chicas.

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ESQUÍ ALPINO Y SEMANA DE FORMACIÓN, ESTACIÓN DE VALLNORD-PAL 2013.

BASES OPEN NACIONAL TENIS DE MESA PUCÓN 2017

POTENTE SELECCIÓN ESPAÑOLA DE MARCHA

EQUIPO PREPARALÍMPICO IBERDROLA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE VELA

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ATLETISMO ADAPTADO 2016

CAMPEONATO DE BALONCESTO

Club Ski Valle de Astun, 13.14

REGLAMENTO DE ATLETISMO CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MENORES PARA CIEGOS Y DEFICIENTES VISUALES 2016

del deporte en edad escolar así como la promoción y la atención de la actividad físico-deportiva en los sectores sociales más necesitados, en

Nutrición y estilo de vida del deportista

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE ATLETISMO PARA PARTICIPAR EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE RIO 2016

Deportes y Juventud: Los excelentes resultados de los deportistas de élite sitúan Móstoles como un referente en materia deportiva

PROGRAMA MUJER Y DEPORTE DEL CSD SITUACIÓN DEL DEPORTE FEMENINO EN ESPAÑA

Deportes y disciplinas de las Federaciones Internacionales reconocidas y no reconocidas por el COI 1 y Niveles Mínimos de Análisis

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE NATACIÓN ADAPTADA POR SELECCIONES AUTONÓMICAS CATEGORÍA EDAD ESCOLAR 2016

BASES CAMPEONATOS PARANACIONALES Fecha Nacional Tenis de Mesa Paralímpico 23 y 24 de Abril / CEO I

FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 14 DE FEBRERO

II Circuito PRO-AM de Golf de Cantabria Gran Premio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte DOSSIER DE PRENSA

Jornada sobre olimpismo: el proyecto de Madrid de Junio

DEPORTIVOS EN LA GRANDES EVENTOS CIUDAD DE SEVILLA LA ORGANIZACIÓN N DE JUEGOS SPECIAL OLYMPICS 2004 JUEGOS MUNDIALES 2006 COPA MUNDO GOLF 2004

CAMPEONATO DE ESPAÑA

Equipo Paralímpico Español Londres Dossier informativo

CRITERIOS PARA LA OBTENCIÓN DE BECAS ASIGNADAS POR LA RFEP EN LA TEMPORADA 2016

NORMATIVA DE FUNCIONES DE DEPORTISTAS, DELEGADOS, DELEGADAS, ENTRENADORES, ENTRENADORAS, TÉCNICOS Y TÉCNICAS EN COMPETICIONES UNIVERSITARIAS SERVICIO

Los Atletas Galicia rumbo a Beijing 2008

CAMPEONATOS NACIONALES PARALIMPICOS era FECHA DEL CAMPEONATO NACIONAL DE TENIS DE MESA PARALÍMPICO 2016

Os presentamos la decimocuarta edición del Trofeo Alevines Pitarroy, nuestra competición más destacada de la temporada.

Lo que se comunica a los efectos oportunos y para el general conocimiento.

ENTRENADOR ESPECIALISTA EN PARATRIATLON

COPA DE ESPAÑA TRIATLON DE INVIERNO

Dirección de Comunicación Corporativa. Deportistas participantes en Tour Mujer, Salud y Deporte. Palma de Mallorca

ANEXO 2 BAREMO PARA LA EVALUACIÓN DE SUBVENCIONES POR EL PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES DE ALMERÍA

CAMPEONATO DE ESPAÑA OPEN DE NATACIÓN ADAPTADA POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS MADRID, 29 Y 30 DE MARZO DE 2014

CIRCULAR Nº 38/2016 EMISOR: DEPARTAMENTO DE COMPETICIONES DE LA FETRI. ASUNTO: LIGA NACIONAL DE CLUBES DE TRIATLÓN (bases reguladoras e información)

JUEGOS PANAMERICANOS TORONTO 2015 PROGRAMA DE ENTRADAS A simple vista

EL DEPORTE EN MADRID DIRECTOR GENERAL DE DEPORTES

Reglamento de Competencia Esquí Náutico

Transcripción:

Equipo Paralímpico Español Dossier de Prensa

Patrocinadores del Plan ADO Paralímpico 2

El Equipo Paralímpico Español El Equipo Español que participará en los Juegos Paralímpicos de Pyeongchang 2018 estará formado por cuatro deportistas, de los cuales dos tienen discapacidad física y el otro es un esquiadores con discapacidad visual que compite con su deportista de apoyo. Jon Santacana y su guía, Miguel Galindo, pertenecen a la Federación Española de Deportes para Ciegos y participarán en la disciplina de esquí alpino, que consta de cinco pruebas: eslalon, gigante, supergigante, supercombinada y descenso. Los otros dos representantes españoles, Astrid Fina y Víctor González, son miembros de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física y competirán en snowboard, que incluye las modalidades de snowboard cross y banked slalom. El deportista más experimentado del equipo será el donostiarra con discapacidad visual Jon Santacana, que compite con el aragonés Miguel Galindo. Ésta es la quinta participación de Santacana en unos Juegos Paralímpicos, tras haber competido en Salt Lake City 2002, Turín 2006, Vancouver 2010 y Sochi 2014, donde logró ocho medallas (tres de oro, tres de plata y dos de bronce). En Pyeongchang, la pareja volverá a ser la gran baza del equipo español. La barcelonesa Astrid Fina disputará en Corea sus segundos Juegos Paralímpicos, tras iniciarse en Sochi 2014 con un sexto puesto. Esta temporada, Fina ha conseguido varias medallas en la Copa del Mundo de snowboard, tanto en cross como en banked slalom. El único miembro del Equipo Paralímpico Español que debutará en Pyeongchang será Víctor González, que ya practicaba snowboard antes de sufrir un accidente que limitó su movilidad en ambas piernas. El rider asturiano Consiguió la clasificación al meterse entre los ocho primeros del ránking mundial de su clase, la SB-LL1. En Pyeongchang se disputarán competiciones de los seis deportes oficiales del programa paralímpico de invierno: esquí alpino, snowboard, esquí nórdico, biatlón, curling en silla de ruedas y hockey sobre hielo. En ellos está previsto que participen cerca de 670 deportistas procedentes de 42 países. 3

Expedición Española Pyeognchang 2018 NOMBRE FEDERACIÓN FUNCIÓN DEPORTE Jon Santacana Maiztegui FEDC Deportista Esquí Alpino Miguel Galindo Garcés FEDC Dep. Apoyo Esquí Alpino Astrid Fina Paredes FEDDF Deportista Snowboard Víctor González Fernández FEDDF Deportista Snowboard César Carlavilla Cubillo Común Jefe Expedición José Casado Plaza FEDC Entrenador Esquí Alpino Albert Mallol Soler FEDDF Entrenador Snowboard Mario Sánchez Armuña Común Entrenador Esquí/Snow Gabriel García Mínguez Común Skiman Esquí/Snow Josefina Espejo Colmenero Común Médico Guillermo Aladrén Pérez Común Fisioterapeuta FDEC (Ciegos) FEDDF (Disc. Física) Personal común Total Dep. Dep. Apoyo Téc. Dep. Téc. Esquí Alpino 1 1 1 3 Snowboard 2 1 3 Esquí / Snowboard 2 2 Jefe Expedición 1 1 Médico 1 1 Fisioterapeuta 1 1 Total Deportistas 1 1 2 4 Total Técnicos 1 1 2 Total Pers. Común 5 5 Total Expedición 11 4

Jon Santacana Maiztegui Fecha de nacimiento 01/11/1980 Lugar de nacimiento San Sebastián (Guipúzcoa) Lugar de residencia Getxo (Vizcaya) Deporte Esquí alpino Función Deportista Discapacidad Visual Clase B2 Federación FEDC Jon Santacana (San Sebastián, 1980) afronta en Corea sus quintos Juegos Paralímpicos y es la gran estrella del equipo español. Desde su debut hace casi 20 años, ha ganado al menos una vez todos los títulos internacionales del circuito de esquí alpino: Juegos Paralímpicos, campeonatos del mundo, Copa del Mundo y Copa de Europa. En su palmarés destacan ocho medallas paralímpicas, tres de oro, tres de plata y una de bronce, conseguidas en los Juegos de Salt Lake City 2002, Vancouver 2010 y Sochi 2014. En la cita de Turín 2006 apenas pudo competir por encontrarse convaleciente de una fractura de tibia y peroné. Juegos Paralímpicos Fecha Prueba Puesto Salt Lake City 2002 09/03/2002 Descenso BRONCE Salt Lake City 2002 16/03/2002 Eslalon DNF Salt Lake City 2002 14/03/2002 Eslalon Gigante ORO Salt Lake City 2002 11/03/2002 Super Gigante BRONCE Turín 2006 19/03/2006 Eslalon 7º Turín 2006 17/03/2006 Eslalon Gigante DNS Vancouver 2010 18/03/2010 Descenso ORO Vancouver 2010 14/03/2010 Eslalon PLATA Vancouver 2010 16/03/2010 Eslalon Gigante PLATA Vancouver 2010 20/03/2010 Super Combinada DNF Vancouver 2010 19/03/2010 Super Gigante 5º Sochi 2014 08/03/2014 Descenso ORO Sochi 2014 13/03/2014 Eslalon PLATA Sochi 2014 15/03/2014 Eslalon Gigante 4º Sochi 2014 11/03/2014 Super Combinada DNF Sochi 2014 09/03/2014 Super Gigante 4º 5

Miguel Galindo Garcés Fecha de nacimiento 01/11/1980 Lugar de nacimiento Lugar de residencia Deporte Función Federación Huesca Zaragoza Esquí alpino Deportista de apoyo FEDC Miguel Galindo (Huesca, 1983) proviene de una familia de Candanchú muy vinculada a la nieve. De hecho, él compitió durante años antes de iniciarse en el deporte paralímpico. Su debut como guía de Jon Santacana se produjo en los Juegos de Turín 2006, donde no pudo subir al podio debido a la lesión del esquiador. Sin embargo, entre Vancouver 2010 y Sochi 2014 la pareja logró cinco medallas, dos de oro y tres de plata. Astrid Fina Paredes Fecha de nacimiento 16/10/1983 Lugar de nacimiento Barcelona Lugar de residencia Barcelona Deporte Snowboard Función Deportista Discapacidad Física Clase SB-LL2 Federación FEDDF Astrid Fina (Barcelona, 1983) se inició en el snowboard en 2011, dos años después de perder el pie derecho a causa de un accidente de moto. Un año más tarde entró en el Equipo Nacional y, en 2014, debutó en los Juegos paralímpicos de Sochi con un sexto puesto en cross. Desde entonces, la rider catalana ha experimentado una gran progresión. En el Mundial de 2016 rozó el podio con un cuarto puesto en banked slalom y un quinto en cross, y en la Copa del Mundo de esta temporada ha conseguido recoger varias medallas en ambas pruebas. Juegos Paralímpicos Fecha Prueba Puesto Sochi 2014 14/03/2014 Snowboard Cross 6º 6

Víctor Manuel González Fernández Fecha de nacimiento 29/12/1970 Lugar de nacimiento Oviedo Lugar de residencia Oviedo Deporte Snowboard Función Deportista Discapacidad Física Clase SB-LL1 Federación FEDDF Vic González (Oviedo, 1970) ha dedicado toda su vida al snowboard como deportista, entrenador y propietario de una escuela en Baqueira Beret. En 2015 sufrió un grave accidente mientras practicaba este deporte que le produjo tetraplejia. Aunque los médicos le dijeron que no volvería a caminar, su fuerza de voluntad y su actitud positiva le permitieron, tras una dura rehabilitación, subirse nuevamente a una tabla de snowboard. Su gran actuación en un Campeonato de España le dio acceso a la selección española y esta temporada ha logrado la clasificación para sus primeros Juegos Paralímpicos al meterse entre los ocho primeros del ránking mundial de su clase. 7

Calendario de competición de los deportistas españoles DEPORTE EVENTO HORA LOCAL HORA ESPAÑOLA DEPORTISTAS VIE 9 Ceremonia de Inauguración 20.00 21.50 12.00 13.45 SÁB 10 Esquí Alpino Descenso 9.30-12.30 1.30 4.30 DOM 11 Esquí Alpino Supergigante 9.30-13.00 1.30 5.00 LUN 12 Snowboard Cross 10.30 17.00 2.30 9.00 Jon Santacana / Miguel Galindo Jon Santacana / Miguel Galindo Astrid Fina Víctor González MAR 13 Esquí Alpino Supercombinada SG 9.30 13.00 SL 15-00 17.00 SG 1.30 5.00 SL 7.00 9.00 Jon Santacana / Miguel Galindo MIÉ 14 Esquí Alpino Eslalon 9.30 12.30 14.00 15.30 1.30 4.30 6.00 7.30 Jon Santacana / Miguel Galindo JUE 15 VIE 16 Snowboard Banked Slalom 10.30 16.55 2.30 8.55 Astrid Fina Víctor González SÁB 17 Esquí Alpino Gigante 9.30 12.00 14.00 15.30 1.30 4.30 6.00 7.30 Jon Santacana / Miguel Galindo DOM 18 Ceremonia de Clausura 20.00 21.20 12.00 13.20 8

Medallas de España en los Juegos Paralímpicos de Invierno ORO PLATA BRONCE TOTAL INNSBRUCK 88 1 2 1 4 ALBERTVILLE 92 1 3 4 LILLEHAMMER 94 1 6 3 10 NAGANO 98 8 8 SALT LAKE CITY 02 3 2 2 7 TURÍN 06 1 1 2 VANCOUVER 10 1 2 3 VANCOUVER 10 1 1 1 3 TOTAL 15 15 11 41 9

Comité Paralímpico Español El Comité Paralímpico Español se creó en 1995 y desde su constitución cuenta con la Presidencia de Honor de S.A.R. la Infanta Doña Elena. En 1998 se modificó la Ley del Deporte y se reconoció al Comité Paralímpico Español con la misma naturaleza y funciones que las del Comité Olímpico Español. Esta misma Ley, a su vez, declaró al Comité Paralímpico Español entidad de Utilidad Pública. Desde su creación, el Comité Paralímpico Español, en estrecha colaboración con el Consejo Superior de Deportes, se configuró como el órgano de unión y coordinación de todo el deporte para personas con discapacidad en el ámbito del Estado Español. Forman parte del Comité Paralímpico las federaciones polideportivas y unideportivas paralímpicas y las federaciones no paralímpicas, que son quienes organizan todo el deporte de competición en nuestro país y que cuentan, en total, con más de 13.000 deportistas afiliados. Las cuatro federaciones polideportivas, que se organizan en función del tipo de discapacidad, son: Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), Federación Española de Deportes para Discapacitados Intelectuales (FEDDI) y Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Lesión Cerebral (FEDPC). También forman parte del CPE once federaciones unideportivas que cuentan con modalidades paralímpicas, como consecuencia del proceso de integración de los deportes practicados por personas con discapacidad en el seno de las federaciones unideportivas, primero a nivel internacional y ahora a nivel nacional: Bádminton (FESBA), Ciclismo (RFEC), Hípica (RFHE), Piragüismo (RFEP), Remo (FER), Taekwondo, Tenis (RFET), Tenis de Mesa (RFETM), Tiro con Arco (RFETA) y, Triatlón (FETRI). Entre las federaciones no paralímpicas con actividad de alta competición para personas con discapacidad figuran la Federación Española de Deportes para Sordos (FEDS) y la Real Federación Española de Vela (RFEV). Asimismo, y reflejo del apoyo institucional que recibe, en la Asamblea General del Comité Paralímpico Español están representados los Ministerios de Educación, Cultura y Deporte; de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y de Asuntos Exteriores y Cooperación, así como el Comité Olímpico Español, la Asociación Española de la Prensa Deportiva, el CERMI, la Fundación ONCE y Special Olympics. 10

Plan ADO Paralímpico El Plan Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP) es una iniciativa conjunta del Consejo Superior de Deportes, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Comité Paralímpico Español que tiene como fin proporcionar a los deportistas paralímpicos españoles las mejores condiciones posibles para poder llevar a cabo su preparación y afrontar así con garantía de éxito la participación del Equipo Español en los Juegos Paralímpicos. El Plan ADOP Tokio 2020 es posible gracias a las aportaciones económicas de una serie de grandes empresas españolas que han decidido apostar por el deporte paralímpico para transmitir a la sociedad los valores que estos atletas representan, tales como el esfuerzo, la superación o el trabajo en equipo. Cofidis, Loterías y Apuestas del Estado, Telefónica, Toyota, AXA, ElPozo Alimentación, Iberdrola, Liberty Seguros, Cola Cao, Gadis, Iberia, Ilunion, LaLiga4Sports, Luanvi, Norauto, Calidad Pascual, Persán, Renfe, Sanitas, Santalucía, Grupo Siro y RTVE permiten que el Equipo Paralímpico Español disponga de las mejores condiciones de preparación para los Juegos de Tokio 2020. 11

Contactos de prensa en Pyeongchang Luis Leardy (Dir. Comunicación CPE) Teléfono Móvil en Corea: +82 1043547945 Teléfono Móvil español: 618 903 988 luis.leardy@cpe.csd.gob.es Isabel Domínguez (en la Villa Paralímpica) Teléfono Móvil en Corea: +82 1043537945 Teléfono Móvil español: 619255582 isabel.dominguez@cpe.csd.gob.es 12