POR TIERRAS DE VARAS Y GARROTAS

Documentos relacionados
Salida: 7 30 hrs desde el Bar Daniel (absoluta puntualidad). Coordinadores de ruta: Juan Luis, Pepe Villar, Juan José y Victorio.

POR LOS DOS CALARES (De Siles a Riopar)

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

Reglamento 2ª Marcha de Senderismo LA PALLA

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

PR-CV 381 Monte Alcola

GEOLOGÍA EN EL CORAZÓN DE LA SERRA CALDERONA

7ª Etapa: Jorquera - La Recueja

RUTA: Prados de Lopera Río Bacal Jayena

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

RUTA 10: PUERTO DE LA RAGUA ALDEIRE

PUENTE DE MAYO 2015: NOS VAMOS A ASTURIAS

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

Avd. La Plata, VALENCIA

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA FICHA TÉCNICA

SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291

SENDERISMO POR LA SIERRA DE HUÉTOR (Granada) RUTA: Cañada del Sereno - Cueva del agua - Cruz de Víznar - Puerto Lobo. FECHA: Domingo 13 Diciembre 2015

I OPEN RAID BOLETIN 1

CUOTA SOCIO DE NÚMERO SOCIO PARTICIPANTE CON LICENCIA SIN LICENCIA 19 24

5.-DESCRIPCIÓN DE LOS PUNTOS DE INTERÉS EN EL TERMINO MUNICIPAL DE VENTA DEL MORO:

CHINCHILLA EN CUESTA Y CON NIÑOS

Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular.

Tierra del Trigo Los Silos (por canal del Barranco de Los Cochinos)

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud

Ruta: Cercedilla Segovia por la calzada romana de la Fuenfría

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA

SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-92 Chelva Llano de la Jarcesa Calles Torre Castro Peña Cortada Chelva

DOÑANA Río Tinto, Aracena y Picos de Aroche

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

4ª Excursión Grupo de Montaña Hermano Pablo a: Monte Abantos (El Escorial). Domingo 8 de Mayo de 2011

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil

VALENCIA, España RECORRIDO PANORÁMICO

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta

Aragón a pie por GR 1 de octubre de 2016 Sarvise - Buesa Fanlo (GR 15)

MULHACÉN (3.479 mtrs.) 2, 3 y 4 DE MAYO CARTOGRAFÍA: Mapa: Editorial Alpina 1:25.000

RUTAS SENDERISMO. Abril, Mayo y Junio 2017 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

Ruta Cruz de San Antón

RUTA POR EL EMBALSE DE CAZALEGAS (TOLEDO).

EXPLÓRAME: De las Américas al Mediterráneo: Una nueva ruta por descubrir. Programa de Visitas guiadas: del Jardín Americano al Parque del Alamillo

SALIDA: a las 8,30 h. desde el Colegio. INTRODUCCIÓN:

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA FICHA TÉCNICA

Cuerda de los Polvisos (El Barraco - Puerto del Boquerón) 19 de marzo del 2017

RUTA NUMERO 3. Un circular de altura por la muela de Jalance. El Alto de Alcola

Reglamento II CARRERA MTB VILLA DE OCAÑA

! SEMANA SANTA Travesía en raquetas por el Parque Nacional de Aigüestortes

RUTA AZUD- PINTURAS RUPESTRES-NEVERO

TRAVESÍA DEL GLACIAR VATNAJÖKULL - 16 días Código: TR152

PRIMERA RUTA. MARXA NÓRDICA (MEDIO DÍA O DÍA COMPLETO) Geología del Garraf: fondos, simas, lapiaces y dolinas. DELTA DEL LLOBREGAT Y PLAYA

8 RUTA. Barranco Bayárcal. 48,91 km.

LA ACTIVIDAD ES GRATUITA Y NO REQUIERE INSCRIPCIÓN. Se debe elegir entre dos rutas:

PROGRAMA: SENDERISMO PARA MAYORES

Circular Parador Nacional (Sanatorio-Montaña Majúa)

SENDERISMO RUTA: PUERTO DEL POZUELO-CRUZ DEL JUANAR

PRESENTACIÓN I TRIATLÓN CROSS EMBALSE PEÑARROYA

CAMINANDO JUNTAS. de Enero a Marzo de 2013

25 DE NOVIEMBRE DE 2011 SIGUIENDO EL CURSO DEL RÍO JÚCAR, DE JALANCE A CORTES DE PALLÁS

SENDERISMO. DISTANCIAS (partiendo de Revilla de Pomar)

SERRA DE ARGA Y RIBERAS DEL VEZ

Championchipnorte organiza el I Trail de Montaña Lucus Mountain en colaboración de la organización SOMOS unidos contra el cáncer.

FICHA TÉCNICA III CARRERA POR MONTAÑA MONTIZÓN CONDADO DE JAÉN

Sus 14km de ruta os permitirán disfrutar del aprovechamiento del agua a lo largo de los siglos en el medio rural.

Gadea - Pantano del Corumbel bajo. Un paseo por la historia minera al a brigo del Río Tinto.

VIVE EXPERIENCIAS ÚNICAS EN LA RIOJA. Celtibús - primavera 2017

ESCAPADAS DE UN DÍA DESDE BARCELONA

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

TREKKING ALBANIA ALPES DINÁRICOS LA EUROPA DESCONOCIDA

Málaga - La Junta de los Caminos (10,7 km)

Vilaflor-Ifonche (actividad fin de temporada)

Monte Abantos. Bicicleta de montaña 15 septiembre 2013 INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN. Monte Abantos BTT. Información adicional Página 1 de 5

FICHA INFORMATIVA Nº 15 VÍA VERDE DE GALDAMES. ATXURIAGA - EL POBAL

País Provincia o Departamento Zona o macizo Cuenca España Tarragona El Port Río Sénia. No, solo después de fuertes lluvias

266 Ruta 6. Tierra de cárcavas

Federación Madrileña de Deportes para Sordos

GRUPO DE SENDERISMO Y MONTAÑA DE CANTABRIA- HALLARIEGO

REGLAMENTO. Maratón por Montaña: Salida a las 8:00 horas Cierre de meta a las 17:30 horas

cazorlajaén Fotografía: Comunicación y Turismo, S.L. 2 destinorural

Castillo de Cote. Montellano

Sendero de las Viñas. Quemada - Zazuar PR PRC-BU 71

CÓRCEGA. Montañas en el Mar Mediterráneo

CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009

Senderismo VALSAÍN BOCA DEL ASNO por la Senda Real

Domingo 8 mayo 2011 Cabezo de Oro y Cuevas de Canelobre

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA FUENTE DEL REY CARBONERAS LA NAVA ARACENA. 12, 4 Km. 3 horas 30 minutos. 459 m 459 m 725 m 485 m

Domingo 21 - Diciembre Madrid - Cercedilla BTT

II TROFEO GESTION5 - IV DESCENSO DEL JÚCAR Domingo, 18 de Junio de 2017, 12,15h.

RUTAS SENDERISMO. Octubre-Noviembre- Diciembre 2012 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

NAVAFRIA RAQUETAS CIRCULAR LAGUNILLAS. Domingo 12 DE ENERO 2.014

La Laguna DeporVida Campaña de Senderismo. Malpaís de Güímar. Duración estimada 8 horas Desnivel total 177 m. El Puertito El Socorro El Puertito

Ruta al pico Pozua desde el puerto del Pontón

RUTA POR EL PARQUE DEL SURESTE Y LA CAMPIÑA DEL JARAMA. Distancia: 37 Km (aprox.) Dificultad: Nivel medio-bajo

Viaje de Semana Santa Cañón del Río Lobos y pueblos de Soria (Del 13 al 16 de abril)

Salida a: Arno. 20 de octubre de 2013

PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN)

CAMPO DE TRABAJO CAMBERA DE LOS MOROS

Viajar Solo Riaza Segovia

Anillo Extrem de Picos de Europa

Canadá Montañas Rocosas

REGLAMENTO. El Kilómetro Vertical se celebrará el sábado 24 con salida desde la Ermita de Las Santas a las 10:00h.

SENDERISMO EN LOS PICOS DE EUROPA Y ASTURIAS

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

Transcripción:

POR TIERRAS DE VARAS Y GARROTAS Sábado 7 de Abril de 2018 DATOS DE INTERÉS HORA DE SALIDA 7:00 h. (se ruega absoluta puntualidad) LUGAR DE SALIDA Desde el Bar Daniel -Paseo de la Circunvalación, 113- DISTANCIA INSCRIPCIONES DIFICULTAD 11 Km. Hasta completar plazas MEDIA ALTURA MÍNIMA 326 m. ALTURA MÁXIMA 609 m. ASC. ACUMULADA 437 m. DES. ACUMULADO 423 m. COORDINADORES Rafael Sacasas, Victorio García, Juanjo Zorrilla.

INSCRIPCIONES Y CUOTA Hasta que se completen las plazas. Hay que rellenar el formulario de inscripción ubicado en la página Web del CEA www.centroexcursionistaab.es. Lo encontraréis en la pestaña actividades. Se os contestará por e-mail la adjudicación de la plaza, indicándose el importe y la forma de realizar el ingreso en la cuenta del CEA. Nunca se debe realizar el ingreso antes de haber hecho la inscripción y recibido la conformidad. CUOTA SOCIO DE NÚMERO C.E.A SOCIO PARTICIPANTE CON LICENCIA 29 32 SIN LICENCIA 29 34 La cuota incluye desplazamiento en autobús, 16 CRUCERO, visita al taller, seguro accidentes AXA y coordinadores de ruta. En caso de renuncia únicamente se devolverá el 75 % de lo ingresado si se comunica con 7 o más días de antelación, y el 50 % si es con menos de 7 días. No acudir el día de la ruta no da derecho a ninguna devolución. En cualquier caso se descontaran los gastos generados previamente como la tramitación del seguro, comisiones bancarias, etc. OBSERVACIONES IMPORTANTES o En la página web del C.E.A. figuran las Condiciones Generales de Participación. La inscripción a cualquiera de las actividades organizadas por esta Asociación implica que se conocen, asumen y aceptan las mismas. o Para participar en las actividades organizadas por el Centro Excursionista de Albacete es obligatorio disponer de seguro de accidentes. A los participantes que no tengan Licencia Federativa se les tramitará un seguro individual para ese día con la compañía aseguradora AXA. Las prestaciones, condiciones y coberturas se encuentran expuestas en dicha página web. RECOMENDACIONES o Informarse de las previsiones del tiempo para llevar el equipo que resulte más adecuado. Mochila pequeña, bastones, bebida suficiente, almuerzo y comida, comeremos en el campo. o Llevar en una bolsa aparte unas zapatillas y una camiseta o chándal secos para cambiarse después de la ruta. Estaremos más cómodos y no mancharemos.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA Cofrentes.- Está situado en la zona montañosa del suroeste de Valencia. La localidad es de origen romano, fue este pueblo quien le dio el nombre de Confluentum, sin duda por estar anclado en la confluencia de los ríos Júcar y Cabriel. Su término municipal limita al oeste con Balsa de Ves, de la provincia de Albacete. Entre los lugares de interés está el Castillo de Cofrentes, fortaleza construida en el siglo XII sobre una piedra maciza de origen volcánico, a 394 m. sobre el nivel del mar y ubicado en la parte más alta de la localidad. De planta rectangular flanqueado por dos cubos y ocho torreones de mampostería, tuvo diversos pisos con yeserías góticas decorando sus salones. Castillo de Cofrentes Ruta senderismo.- Iniciaremos la ruta dando un pequeño paseo por el pueblo, para luego adentrarnos en el parque y salir hacia la fuente de San Antón, junto al cruce de la antigua N-330 con la carretera de Casas Ibáñez. Enseguida giraremos hacia la izquierda en dirección al río Júcar, que cruzaremos por el puente de los Arcos. Una vez al otro lado y ya dentro de la Reserva Valenciana, nos desviaremos a la derecha por la Senda de las Rochas, ascendiendo durante un

Kilómetro aproximadamente para llegar a La Cingla. Durante este recorrido podremos contemplar, pinos, enebros, madroños, brezos, etc. y alcanzar uno de los puntos panorámicos de nuestra ruta, con muy buenas vistas. A continuación, cogeremos la senda que nos acerca a la orilla del embalse por donde navega el barco que realiza la ruta fluvial del Júcar y, tras sortear pequeños desniveles, llegaremos al camino de Cueva Negra, que recibe este nombre por la existencia de una cavidad en la roca conocida por este nombre; en este punto nos desviaremos para seguir otra senda que nos llevará a los morrones, y comenzar el descenso para enlazar con el tramo final que ya conocemos. Cruzamos de nuevo el puente de los Arcos y continuamos hasta Cofrentes, donde nos espera el autobús para llevarnos al embarcadero, inicio de nuestro crucero. Crucero fluvial.- La ruta fluvial del Júcar es un espectacular y relajante paseo por el tramo del río Júcar comprendido entre Cofrentes y Cortes de Pallás, de unos 28 km entre ida y vuelta y de hora y media de duración. El itinerario permite contemplar parajes de gran belleza y valor medioambiental, entre los que destacan las abruptas montañas que forman parte de la imponente Muela de Cortes, que alcanza los 400 metros de desnivel con relación a las aguas del río Júcar. Si tenemos suerte, podremos observar la presencia, en las escarpadas peñas de la margen derecha del embalse, de cabras montesas y muflones. También podremos ver en la margen izquierda el Castillo de Chirel de Cortes de Pallás que se encuentra en lo alto de la montaña. Tiene su origen como fortaleza defensiva y fue

construido a finales del siglo XIV, como centro de operaciones contra las guerrillas de moriscos sublevados. El crucero está considerado una de las actividades paisajísticas y medioambientales más relevantes de la Comunidad Valenciana. Visita taller.- Al terminar nuestra ruta, y después de comer en una zona junto al río Júcar, nos iremos a Jarafuel para visitar el taller de un artesano que trabaja la madera del Almez. Nos explicará la historia de cómo se recolecta y trabaja para hacer garrotas, bastones, horcas, etc.

ORTOFOTO, PERFIL TOPOGRÁFICO Y MAPA