PARA EL PERIODO

Documentos relacionados
PARA EL PERÍODO 20-20

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS PROFESORES DE LA FACULTAD DE QUÍMICA ANTE EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO

PERIODO CONVOCA

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE CONSEJEROS ACADÉMICOS DE ÁREA REPRESENTANTES DE LOS PROFESORES DE LA FACULTAD DE QUÍMICA

PARA EL PERIODO

PERIODO CONVOCA

PARA EL PERÍODO

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE REPRESENTANTES DE LOS TÉCNICOS ACADÉMICOS DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS ANTE EL H

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA PARA LA ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS PROFESORES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ANTE EL H.

CONVOCATORIA PARA ELEGIR A LOS REPRESENTANTES DE LOS TUTORES EN EL COMITÉ ACADÉMICO DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN PSICOLOGÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS PROFESORES DE LA FACULTAD DE QUÍMICA ANTE EL H. CONSEJO TÉCNICO PARA EL PERIODO

Para la procedencia del registro de una fórmula, sus integrantes deberán cubrir los siguientes requisitos:

C O N V O C A B A S E S

Suplemento especial CONVOCATORIA

Suplemento especial CONVOCATORIA

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE CONSEJEROS UNIVERSITARIOS REPRESENTANTES DE LOS PROFESORES E INVESTIGADORES DE LOS CENTROS DE EXTENSIÓN

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA DIRECCIÓN

C O N V O C A T O R I A

Colegio del Nivel Medio Superior Manuel Doblado No.18 Tel ext

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

BOE 5 marzo 1996, núm. 56, [pág ]

CONVOCATORIA PROGRAMA DE BECAS DE EXCELENCIA ACADÉMICA "GENERACIÓN CENTENARIO 2017"

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A OCUPAR LOS CARGOS DE JUEZ MUNICIPAL Y SECRETARIOS DE JUZGADO MUNICIPAL DIRECCIÓN DE JUSTICIA MUNICIPAL DE GUADALAJARA

ELECCIÓN DE AGENTES Y SUBAGENTES MUNICIPALES

COMISIÓN ESTATAL DE PROCESOS INTERNOS GUANAJUATO

ASOCIACION DE ANTIGUOS ALUMNOS DEL MÁSTER EN DIPLOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALES DE LA ESCUELA DIPLOMÁTICA REGLAMENTO ELECTORAL

CAPÍTULO I (De los electores, la forma de las elecciones y la convocatoria)

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

REGLAMENTO ELECCIONES PARA LA RENOVACIÓN DE LOS SECTORES DE PROFESORES Y DOCTORANDOS EN EL COMITÉ DE DIRECCIÓN DE LA EDUC

Dr. Romualdo López Zárate

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DELEGADOS Y SUBDELEGADOS MUNICIPALES

Consejo Nacional de Estudiantes de Educación Superior Tecnológica. Federación de Educación Tecnológica del Estado de Michoacán CONVOCATORIA

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2016

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DE DIFUSION CULTURAL. Capítulo I De la Naturaleza, los Objetivos y las Funciones

C O N V O C A B A S E S

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA ELECCIÓN DE COORDINADOR(A) DEL PLANTEL SAN LORENZO TEZONCO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

CONFEDERACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES POPULARES

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CLAUSTRO DE LA UNIVERSIDAD SAN PABLO-CEU

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS PROFESORES DE LA FACULTAD DE DERECHO ANTE EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO PARA EL PERIODO

EL COLEGIO ELECTORAL DEL SINDICATO DE PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL CONSIDERANDO

CONVOCA. A los interesados en cursar estudios de Maestría en Pedagogía en alguno de los siguientes campos del conocimiento:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MÚSICA Xicoténcatl No Col. Del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, C. P CONVOCATORIA

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012

Programa Nacional de Becas para la Educación Superior en el Estado de Veracruz. Proceso Selección

Representantes de partidos políticos ante las Mesas Directivas de Casilla

PRIMERA. El Sistema Informático contará con los siguientes servicios:

BECAS DE EDUCACIÓN DUAL

A V I S O EXPERIENCIAS EDUCATIVAS VACANTES TEMPORALES

Instructivo para la elección de Representantes Laborales ante el Honorable Consejo Universitario de la Universidad San Gregorio de Portoviejo

PASE REGLAMENTADO 2015

Procedimiento para la designación de encargados de despacho para ocupar cargos y puestos exclusivos del Servicio Profesional Electoral.

GUÍA DE ESTUDIO PARA LOS ASPIRANTES A MONITORISTAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO REGLAMENTO DE REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 429 DE FECHA 26 DE DICIEMBRE DE 2008.

REGLAMENTO PARA ELEGIR A LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES ANTE EL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA EL PERIODO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2012 APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME EL 24 DE ENERO DE 2012 ANEXO 1

PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO

Tabla de correspondencias BORRADOR DE ANTEPROYECTO DE LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO

CAPÍTULO PRIMERO DE LAS JUNTAS ELECTORALES DISTRITALES

AÑO SABATICO LINEAMIENTOS PROVISIONALES PARA SU OTORGAMIENTO CAPITULO I DEFINICION, NATURALEZA, SUJETOS Y OBJETO

PARTIDO DEL TRABAJO TODO EL PODER AL PUEBLO! UNIDAD NACIONAL LA COMISIÓN COORDINADORA NACIONAL ÓRGANO DE DIRECCIÓN NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL

ELECCIÓN DE AGENTES Y SUBAGENTES MUNICIPALES C O N V O C A B A S E S

NORMATIVA PARA LA ELECCION DE VOCALES REPRESENTANTES DE LAS ASOCIACIONES EN LOS CONSEJOS DE DISTRITO

FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE ECONOMISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C. CONVOCATORIA

ÚNICO.- El Gobierno de la Ciudad de México, con la finalidad de establecer el Consejo de Gobierno Abierto de la Ciudad de México: C O N V O C A

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

Convocatoria. Programa de Estímulos Económicos para Estudiantes Indígenas

REGLAMENTO DE ELECCIONES PARA EL PROCESO ELECTORAL DEL AÑO 2016 VOTO ELECTRONICO NO PRESENCIAL VENP- DISPOSICIONES GENERALES

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

ASAMBLEA GENERAL VITORIA GASTEIZ, 22 de enero de 2013 Orden del Día

2. ELECCIÓN DEL PRESIDENTE Y DEL SECRETARIO DEL CONSEJO DIRECTIVO DISPOSICIONES APLICABLES

Ciudad de México, a 14 de septiembre de Fundamento jurídico aplicable.

RESUMEN DEL PROCESO ELECTORAL EN CRUZ ROJA

RESOLUCIÓN NUMERO 23 DE marzo 1996 EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL CONSIDERANDO:

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades División de Estudios Jurídicos

CAPITULO I GENERALIDADES

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO EL 5 DE FEBRERO DE CONTRALORÍA GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL

MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-LITERARIA (MIHL)

CLUB DE ATLETISMO RÍA FERROL ELECCIONES A PRESIDENTE NORMATIVA ELECTORAL

PARTIDO DEL TRABAJO TODO EL PODER AL PUEBLO! UNIDAD NACIONAL LA COMISIÓN COORDINADORA NACIONAL ÓRGANO DE DIRECCIÓN NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO

IEEN-CLE-011/2017 A N T E C E D E N T E S:

RECTORÍA RESOLUCIÓN NÚMERO 1399 DEL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Candidatos Independientes

Las propuestas de carteles enviadas deberán apegarse a las siguientes bases, términos y condiciones:

PROPUESTA MODIFICACIÓN PUNTUAL ESTATUTOS MAYO DE 1014

DIRECTRICES PARA EL DESARROLLO DE LAS ELECCIONES DE DELEGADOS DE GRUPO, DE TITULACIÓN Y DE FACULTAD O ESCUELA DE LA URJC.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CAJA UNION UNION COOPERATIVA

PROPUESTA PARA ELABORAR EL PROYECTO DE REGLAMENTO DE ELECCIONES DE APAFA "Institución Educativa " CAPITULO I GENERALIDAD

CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN Y LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DEQUILLON

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

Estos requisitos aplican a los planes de estudio de las cinco maestrías del Programa con sus respectivos campos de conocimiento.

REGLAMENTO DE ELECCIONES DE LOS GOBIERNOS ESTUDIANTILES DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE1 CAPÍTULO I. DEL DERECHO AL SUFRAGIO

GUÍA PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

REGLAMENTO PARA EL CONCURSO DE NOMBRAMIENTO DE PLAZAS VACANTES EN LA CATEGORÍA DE DOCENTE PRINCIPAL, ASOCIADO Y AUXILIAR DE LAS FACULTADES

ADENDA DEL MANUAL DE FUNCIONARIOS/AS DE CASILLA

Transcripción:

CONVOCATORIA PARA LA ELECCiÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS PROFESORES DE LA FACULTAD DE FILOSOFíA Y LETRAS ANTE LOS COMITÉS ACADÉMICOS DE LAS LICENCIATURAS DE LAS DIVISIONES DE ESTUDIOS PROFESIONALES Y SUAYED VmVHl,t'tDAD NACJONAL AvToN MA DE MEXlCp PARA EL PERIODO 2016-2018 La Dirección de la Facultad de Filosofía y Letras conforme a lo dispuesto en los Lineamientos para la integración y funcionamiento de los Comités Académicos de las Licenciaturas de las Divisiones de Estudios Profesionales y SUAyED yen concordancia con el acuerdo del Consejo Técnico tomado en su sesión efectuada el 30 de septiembre de 2016. CONVOCA A los profesores de la Facultad de Filosofía y Letras a participar en la elección electrónica, mediante voto universal, libre, directo, secreto, personal e intransferible, de sus representantes ante los Comités Académicos, por cada uno de los siguientes Colegios y Licenciaturas: Colegio de Bibliotecología (cuatro representantes), Colegio de Estudios Latinoamericanos (cuatro representantes), Colegio de Filosofía (cuatro representantes), Colegio de Geografía (seis representantes, dos por cada área), Colegio de Historia (cuatro representantes, uno por cada área), Colegio de Letras Clásicas (seis representantes, uno por cada área), Colegio de Letras Hispánicas (seis representantes, uno por cada área), Colegio de Letras Modernas (siete representantes, uno por cada departamento y dos por las áreas generales de Tronco Común y Preespecialización), Colegio de Literatura Dramática y Teatro (cinco representantes, uno por cada área), Colegio de Pedagogía (6 representantes, un representante por cada área formativa del plan de estudios (4 profesores), y dos representantes, sin importar el área a la que pertenezcan), Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información del SUAyED (cuatro representantes), Licenciatura en Filosofía del SUAyED (cuatro representantes), Licenciatura en Geografía del SUAyED (cuatro representantes), Licenciatura en Historia del SUAyED (cuatro representantes), Licenciatura en Letras Hispánicas del SUAyED (cuatro representantes), Licenciatura en Letras Inglesas del SUAyED (cuatro representantes) y Licenciatura en Pedagogía del SUAyED (cuatro representantes), para el periodo 2016-2018, de acuerdo con las siguientes: BASES PRIMERA.- Para ser representante de los profesores se requiere: a) Ser profesor de asignatura definitivo o contar con una antigüedad mínima de tres años y contratación vigente en la Facultad de Filosofía y Letras. b) Ser profesor de carrera interino, definitivo o a contrato. e) No tener ningún otro cargo de representación colegiada, ni ocupar un puesto académico-administrativo en la Facultad. d) No haber cometido faltas graves contra la disciplina universitaria, que hubieran sido sancionadas. 1

SEGUNDA.- Podrán registrar sus candidaturas en la presente elección los profesores cuyos nombres aparezcan en la lista de elegibles correspondiente, la cual se publica al mismo tiempo que esta convocatoria. Para registrarse como candidatos es necesario cubrir los requisitos establecidos en la Legislación Universitaria y en las Bases de la presente convocatoria, así como obtener de la Comisión Local de Vigilancia de la Elección el registro solicitado. Ningún profesor podrá solicitar su registro en más de una candidatura. TERCERA.- Para la procedencia del registro los candidatos deberán cubrir los siguientes requisitos: 1. Cumplir con lo señalado en la Base Primera de esta convocatoria; 11. Solicitar por escrito el registro de la candidatura; 111.Manifestar por escrito su aceptación al cargo, y IV. Señalar, conjuntamente con la solicitud de registro, el nombre, domicilio y teléfono de la persona que representará a la candidatura durante el desarrollo del proceso electoral. Sólo se otorgará la acreditación de representante de candidatura a quien cumpla los requisitos siguientes: a) Estar incluido en el padrón de electores, y b) No haber sido sancionado por faltas graves contra la disciplina universitaria. El representante de candidatura podrá sustituirse en cualquier tiempo, siempre que se dé aviso por escrito a la Comisión Local de Vigilancia de la Elección, cuando menos con cinco días hábiles de anticipación a la jornada electoral, es decir, antes de las 19:00 (diecinueve) horas del10 de noviembre de 2016. CUART A.- Con el objeto de acreditar fehacientemente el cumplimiento de los requisitos antes señalados, los candidatos, deberán presentar conjuntamente con su solicitud de registro la siguiente documentación: 1. Credencial de la UNAM vigente o cualquier identificación oficial vigente con fotografía; 11. último talón de pago, o 111. forma única reciente, o IV. comprobante de empleo y antigüedad expedido por el Departamento de Personal QUINT A.- La lista de elegibles a que alude la Base Segunda de esta convocatoria ha sido ubicada y publicada en el pasillo de la Dirección. Así como en la página electrónica http://www.filos.unam.mx de la Facultad de Filosofía y Letras. SEXT A.- El registro de candidaturas se realizará ante la Comisión Local de Vigilancia de la Elección, del día 12 al 25 de octubre de 2016, en la oficinas de la Secretaría General; de las 11 :00 a las 15:00 y de las 17:00 a las 19:00 horas. SÉPTIMA.- Podrán participar como electores, aquellos profesores de asignatura o de carrera con nombramiento vigente, en uno de los Colegios o Licenciaturas mencionados en el proemio de esta convocatoria, durante el semestre 2017-1. El voto se podrá ejercer desde cualquier computadora o dispositivo electrónico con acceso a Internet en la página http://www.jornadaelectoral.unam.mx Para ello, cada uno de los electores cuenta con un Número de Identificación Personal (NIP), confidencial e intransferible, que es el mismo que utilizan para ingresar al 2

Sistema Integral de Administración Escolar (SIAE) http://www.dgaesiae.unam.mx. Esta clave, en caso de desearlo, podrá ser modificada por el usuario hasta con 72 horas de anticipación a la jornada electoral, en la página http://www.dgaesiae.unam.mx es decir antes de las 24:00 (veinticuatro) horas de la Zona Centro del Sistema Horario en los Estados Unidos Mexicanos del día 14 de noviembre de 2016. OCTAVA.- El padrón de electores se publica en el pasillo de la Dirección, así como en la página electrónica http://www.filos.unam.mx de la Facultad de Filosofía y Letras. Se pondrá a disposición de los electores un equipo de cómputo con acceso al referido padrón, para su consulta en las Salas de Cómputo del basamento de la Torre de Humanidades. NOVENA.- Los profesores deberán verificar que se encuentran en el padrón de electores y en la lista de elegibles, en caso contrario deberán solicitar el ajuste correspondiente a la Comisión Local de Vigilancia de la Elección en el local y horario a que se refiere la Base Sexta de esta convocatoria. El ejercicio de este derecho concluirá: 1. En el caso del padrón de electores, tres días hábiles antes de la elección, es decir, a las 19:00 (diecinueve) horas del día 14 de noviembre de 2016, Y 11. Tratándose de la lista de elegibles, en la fecha límite para el registro de candidaturas, es decir, a las 19:00 (diecinueve) horas del día 25 de octubre de 2016. DÉCIMA.- El Consejo Técnico de la Facultad de Filosofía y Letras designó para integrar la Comisión Local de Vigilancia de la Elección a los siguientes miembros: Presidente: Dr. Ricardo René Horneffer Mengdehl Secretario: Mtro. Fidel Fernando Astorga Ortiz Vocal: Mtro. Emilio Alberto Méndez Ríos Vocal: Rafael Esteban Gutiérrez Quezada Vocal: Lesli Camila Villeda Nicanor Vocal: Casandra Saraí Flores Chicón Asimismo, designó como experto en informática para apoyar en el enlace con la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación al ingeniero Antonio Balderas Córdova. El día de la elección, la Comisión Local de Vigilancia de la Elección verificará que el sistema no esté en operación antes de la hora de inicio de la jornada electoral. Una vez puesto en operación a la hora fijada, constatará que el contador del sistema se encuentre marcando ceros, supervisará el avance del proceso, dará constancia del cierre de las votaciones en la hora indicada, levantará el acta respectiva y generará el archivo digital con los resultados de la elección. UNDÉCIMA.- Una vez obtenida la constancia de registro, los candidatos y sus simpatizantes podrán realizar actos de propaganda electoral hasta cuarenta y ocho horas antes del día de la elección, esto es, hasta las 19:00 (diecinueve) horas del día 14 de noviembre de 2016. DUODÉCIMA.- Los actos de propaganda electoral se ajustarán a las siguientes reglas: 3

1. Deberán propiciar la expresión, el desarrollo y la discusión de ideas, programas y acciones propositivas en favor de la Universidad; 11. Estarán basados en el fortalecimiento de los principios universitarios y en el respeto a los derechos de los miembros de la comunidad universitaria; 111. No deberán contener manifestaciones que inciten a la violencia; IV. La propaganda electoral deberá ser retirada por los candidatos o sus representantes dentro de los dos días posteriores a la elección; V. No se utilizarán los recursos materiales consumibles y económicos, ni las páginas electrónicas de las entidades académicas y dependencias con fines de propaganda electoral; VI. Las autoridades universitarias y los funcionarios académicoadministrativos de las entidades académicas y dependencias se abstendrán, en todo momento, de realizar actividades de propaganda y proselitismo. Asimismo, les está prohibido obstruir el libre ejercicio de actos de propaganda electoral, y VII. Los candidatos, sus representantes y simpatizantes, así como los miembros de la comunidad universitaria en general, deberán respetar toda la propaganda electoral. Asimismo, están obligados a preservar la infraestructura física y demás bienes de la Universidad. DECIMOTERCERA.- Los electores podrán emitir su voto en la pagina http://www.jornadaelectoral.unam.mx el día 17 de noviembre de 2016, de las 9:00 (nueve) a las 19:00 (diecinueve) horas, de la Zona Centro del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos. DECIMOCUARTA.- Para la presente elección el Consejo Técnico de la Facultad de Filosofía y Letras ha determinado instalar un monitor en la Sala del Consejo Técnico, donde la Comisión Local de Vigilancia de la Elección y los representantes de los candidatos registrados podrán observar el proceso de votación, así como el recuento total de votos. DECIMOQUINT A.- La imagen de la boleta desplegada en el monitor de la computadora para emitir el voto, contendrá las candidaturas registradas, escritas en blanco y negro y sin logotipos, con los nombres completos y en estricto orden alfabético, comenzando por el primer apellido de cada candidato. DECIMOSEXT A.- Los electores podrán ejercer su voto seleccionando, de los registrados, tantos votos como número de representantes deban elegirse en su respectivo Colegio o Licenciatura. Los candidatos que obtengan el mayor número de votos, resultarán electos en cada Colegio o Licenciatura. DECIMOSÉPTIMA.- Un voto será nulo cuando: l. El votante hubiera seleccionado más del número rnaximo de los candidatos registrados a elegir, en cada Colegio o Licenciatura; 11. No se seleccione ninguna opción presentada en la boleta; 111. El voto se hubiera otorgado a algún candidato cuyo registro se haya cancelado, o. IV. Se violen las disposiciones para la emisión del voto acordadas para este efecto por el Consejo Técnico de la Facultad de Filosofía y Letras. DECIMOCTAVA.- La Comisión Local de Vigilancia de la Elección será la encargada de conocer y, en su caso, resolver los incidentes que durante el desarrollo de la elección pudieran suscitarse. 4

DECIMONOVENA.- Se encuentran facultados para presentar el recurso de impugnación los candidatos o su representante en el proceso electoral. En caso de que existan impugnaciones, éstas deberán presentarse hasta antes del cierre de casilla, por escrito con el nombre completo y la firma de quienes las formulen, debidamente fundadas y motivadas, con la documentación y pruebas correspondientes, ante la Comisión Local de Vigilancia de la Elección. Si falta alguno de los requisitos indicados en esta base, la Comisión podrá desechar el recurso. Cuando se aleguen actos de propaganda electoral el día de la elección, la existencia de errores en el recuento de votos, o que aparezca en el recuento un número de votos que supere el uno por ciento del número de electores, los afectados podrán presentar el recurso de impugnación ante la Comisión Local de Vigilancia de la Elección hasta el día 18 de noviembre a las 19:00 (diecinueve) horas. VIGÉSIMA.- El Consejo Técnico será el encargado de supervisar el desarrollo de todo el proceso electoral, dictaminar, calificar la elección y hacer la declaratoria correspondiente de los candidatos ganadores. Su resolución será definitiva e inapelable. "POR MI RAZA HABLARÁ EL EspíRITU" Ciudad Universitaria, Cd. Mx., a 11 de octubre de 2016 Dra. Gloria Villegas Directora Moreno 5