Currículum vitae. Fecha: 31 Enero Situación Profesional Actual

Documentos relacionados
Análisis de la movilidad laboral en España. Tesis doctoral, Junta de Andalucía. Editor: Analistas Económicos de Andalucía.

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA DOCENTE

Mª Isabel Aguilar Ramos Fecha del documento: 20/12/2013 v edaada ae7d745e820dcd381

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Curriculum Vitae. Licenciado en Filosofía y Letras (Geografía) por la Universidad de Valladolid

Jesús Rodríguez Barrio

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015)

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA

Datos personales. Situación profesional actual

Miembro investigador: SEJ162 Técnicas de Investigación y Desarrollo Económico (Grupo de Investigación de la Universidad de Huelva).

Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado

Curriculum Vitae. (Últimos 5 años) Información Personal. 1.- Formación. Apellido(s) / Nombre(s) Ruiz Olivares, M. Rosario Profa.

BOLSA DE TRABAJO DEL AREA DE SALUD DE MELILLA BAREMO DE MÉRITOS DE A.T.S./D.U.E.

DATOS DE LA PLAZA. Área de conocimiento: Departamento: Hospital: Servicio Hospitalario: Resolución nº: de fecha: Publicación B.O.R.M.

NOMBRE: LUIS CARLOS SÁENZ DE LA TORRE

DOCTORA EN CCEE y EE, ESPECIALIDAD EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA

NOMBRE: ANA MARÍA CARRASCO GONZÁLEZ

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

Anexo LII. Departamento de PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA

Ministerio de Ciencia e Innovación Curriculum vitae

Mg. Jhonatan Augusto Clausen Lizárraga

I. MÉRITOS ACADÉMICOS

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA APLICADA (ESTADÍSTICA Y ECONOMETRÍA) TESIS DOCTORAL

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Anexo XIII Departamento de CONTABILIDAD Y FINANZAS Área: ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD

FORMULARIO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN

BAREMO PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORES ASOCIADOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

ANEXO II BAREMO DE MÉRITOS. Apartado 1. Experiencia profesional (máximo 30 puntos)

Meritos OPE PIR Madrid

CURRICULUM VITAE. 1. Actividad Docente: Ha impartido docencia en diversos Colegios e Institutos de Canarias en la especialidad de Historia.

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

INDICADORES DE CALIDAD PARA DEPARTAMENTOS

CURRICULUM VITAE 1.- Presentación - Profesora Colaboradora Doctora. Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Facultad de Derecho.

UNIVERSIDAD CENTRAL MARTA ABREU DE LAS VILLAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CENTRO DE ESTUDIOS COMUNITARIOS CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

INDICADORES DE OFERTA Y DEMANDA

PORTAL DE TRANSPARENCIA

Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre. Fecha: 7 de diciembre de Datos personales

ANEXO II CURRICULUM VITAE (Modelo normalizado)

VICERRECTORIA DE INVESTIGACION, INNOVACION Y POSTGRADO

Nombre de la Asignatura PLAN DOCENTE Curso

DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO

CURRICULUM VITAE. José A. Álvarez Jareño Derecho Profesor Colaborador. Nombre: Correo electrónico: Grado:

ANEXO VI CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. COMUNIDAD DE MADRID

CURRICULUM VITAE. I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo

VICERRECTORIA DE INVESTIGACION, INNOVACION Y POSTGRADO

República de Cuba. Universidad de Camagüey. Departamento de Matemática. Facultad de Informática CURRÍCULUM VITAE

CURRÍCULUM VITAE ABREVIADO

VOCALES REPRESENTANTES DE AEMES EN LOS COLEGIOS

BAREMOS PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL DE PROFESORES ASOCIADOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Aldara Cidrás Fuentes. Fecha: 09/11/2016

DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

: Licenciatura en Derecho, especialidad en Derecho Privado. Universidad Hispalense de Sevilla.

CURRICULUM VITAE. Datos personales: Nombre y Apellidos: Rosario Carmona Paredes. Correo electrónico:

2.2. Referentes externos a la universidad proponente que avalen la. adecuación de la propuesta a criterios nacionales o internacionales para

Lugar y fecha de nacimiento: Madrid, 22 de abril de 1965 Teléfono:

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

BAREMO PARA LA CONTRATACIÓN DE PLAZAS DE PROFESOR AYUDANTE DOCTOR EN EL DEPARTAMENTO DE FINANZAS Y CONTABILIDAD. 1

CURRICULUM VITAE ROSALÍA DE LA VEGA GUZMÁN

D7. LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

La Universidad en cifras. Campus y Edificios Nº CAMPUS 3 Nº de Campus de la Universidad

Actividades de noviembre de 2016 de la BPE-Biblioteca Provincial de Málaga. Actividades de noviembre de 2016 de la BPE-Biblioteca Provincial de Huelva

Nombre JUAN Apellidos RUIZ CARRASCOSA D.N.I K

PERFIL DOCENTE E INVESTIGADOR

Facultad de Derecho de Albacete

Definición: Población de referencia: Fecha de referencia : Notas: Metodología: Uso del informe:

CONCURSO PÚBLICO PARA LA ADJUDICACIÓN DE OFICINAS DE FARMACIA

OBJETIVOS LUGAR DE CELEBRACIÓN. Facultad de Relaciones Laborales Campus Vida Santiago de Compostela DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN

Sevilla, 22 y 23 marzo 2012

Currículum. Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.

Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país

Curriculum Vitae. Prof. Dr. D. Luis Rico Romero

15/11/2016. Curriculum Vitae. Manuel Martínez Córcoles. Correo electrónico:

DATOS PERSONALES Y PROFESIONALES

CURRICULUM VITAE MODELO NORMALIZADO

CURRÍCULUM VÍTAE. Nombre: PEDRO GARCÉS TERRADILLOS. Fecha: Abril de Pedro Garcés Terradillos - CV 1

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

I. EXPERIENCIA INVESTIGADORA A.

INSTANCIA - CURRICULUM ACADÉMICO PARA ACREDITACION EN DOCENCIA: UNIDAD DOCENTE MATRONAS DE TOLEDO

Universidad Complutense de Madrid Facultad de Geografía e Historia. Personal Docente e Investigador AÑO 1986 COMPLUTENSE DE MADRID

GUÍA DE AYUDA PARA LA APORTACIÓN DE MÉRITOS EVALUACIÓN DOCENTIA_UNIVERSIDAD DE JAÉN

Curriculum Vitae. Universidad Pontificia Comillas

Os esperamos. Instituto Cervantes de Múnich

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

CURRICULUM VITAE D. VICTORIANO REDONDO CIRUELOS DR. EN PSIQUIATRA

ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTER Y PROGRAMAS DE DOCTORADO

MEMORIA SECRETARIA AÑO 2002

Currículum vitae Impreso normalizado

Ana María Ruiz-Ruano García Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 14/03/2016 v ad6428ee7bea6f425bc1f2932ed4a448

Fecha, lugar y duración: 6 y 7 de noviembre de 2015 Oviedo 10 horas. Fecha, lugar y duración: 27 de junio de 2015 Oviedo 5 horas

Grado ADE Semipresencial UPC - Dirección y Administración de Empresas

ALI AALI BUJARI CURRÍCULUM VITAE CVU CONACYT: NUMERO EXPEDIENTE SNI: ESTUDIOS POST-PROFESIONALES QUE CONDUJERON A UN GRADO ACADÉMICO

Curriculum Vitae. I. Datos personales: II. Formación Profesional. III. Formación Extracurricular

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Fecha de Nacimiento :25 de Abril de Cédula de Identidad Nº : Domicilio :Trejo y Sanabria 1740 (Sajonia)

Transcripción:

Currículum vitae Fecha: 31 Enero 2014 Apellidos: GAMERO BURÓN Fecha de nacimiento: 20/09/1968 Nombre: CARLOS Situación Profesional Actual Organismo: Universidad de Málaga (desde 5/11/1996) Centro: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Departamento: Economía Aplicada (Estadística y Econometría) Dirección Postal: Campus Universitario El Ejido s/n), 29071 Málaga Teléfono: 952131211 Fax: 952137262 Correo electrónico: gamero@uma.es Categoría profesional: Profesor Contratado Doctor Sexenios de Investigación: 1 (Ministerio de Educación, 28/11/2013) Formación Académica 2003: Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales (Sección Económicas) por la Universidad de Málaga. Tesis Doctoral titulada Análisis Económico de la Satisfacción Laboral, dirigida por Dª María Lucía Navarro Gómez. Fecha de lectura/defensa (27-9-03). Calificación: Sobresaliente cum laude. 1.997-1.999: Obtención de la Suficiencia Investigadora como resultado del desarrollo del Programa de Doctorado en Análisis Económico y Economía Cuantitativa organizado por la Universidad de Málaga. Calificación Final: Sobresaliente 1.990-1.992: Curso de Postgrado en Economía Monetaria y Financiera impartido por la Fundación CEMFI (Centro de Estudios Monetarios y Financieros) del Banco de España (Madrid, 2 años). Número de horas: 630. Calificación Final: Notable. 1.985-1.990: Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales, Sección Económicas, Especialidad de Economía Pública por la Universidad de Málaga (Nota media: 3,31 (sobre 4). - 1 -

Artículos publicados "Coste de las visitas médicas y urgencias asociadas al estrés laboral en España" (con González, M.L.), Estudios de Economía Aplicada, vol. 31 (2), págs. 417-444, 2013 "The relationship between independence, well-being and the use of Internet among elderly in the UK" (con Ortega, M.), Gerontechnology, Doi 10.4017/gt.0000.00.000.00, 2012 "Escolarización, Trabajo Infantil y Satisfacción Laboral: Evidencia para Etiopía" (con Lassibille, G.), Revista de Economía Aplicada, vol. 20 (58), págs. 95-118, 2012. Análisis económico de los determinantes del estrés laboral en España", Estadística Española, vol. 52, 175, págs. 393-417, 2010. Satisfacción laboral de los asalariados inmigrantes", Revista de Economía Aplicada, vol. 18 (54), págs. 33-56, 2010. "Evaluación del coste por pérdida de jornadas laborales asociado al estrés laboral: propuesta para España", Estudios de Economía Aplicada, vol. 28 (3), págs. 1-20, 2010. "Satisfacción con la vida y Macroeconomía en España", Estadística Española, 51, 172, págs. 397-430, 2009. "Job Satisfaction and On-the-job Search: A Theoretical and Empirical Approach", Revista de Economía Laboral, 6 (1), págs. 35-54, 2009. "Valoración de las características de los empleos por nativos e inmigrantes: el enfoque de la satisfacción con la vida", Principios. Estudios de Economía Política, 14, 05, págs. 93-111, 2009. "El Estado de las Investigaciones sobre Riesgos Psicosociales en el Análisis Económico", Observatorio de Riesgos Psicosociales. Revista Científico- Técnica, 1, págs. 10-21, 2009. "El cálculo riguroso de los costes asociados a la los riesgos psicosociales como factor de incentivo para su prevención: La aportación de la Econometría aplicada a la salud laboral", Observatorio Permanente de Riesgos Psicosociales, Boletín Informativo, 8, págs. 3-5, 2008. "Satisfacción Laboral y Tipo de Contrato en España", Investigaciones Económicas, 31 (3), págs. 415-444, 2007. - 2 -

"Satisfacción Laboral de los Asalariados en España. Especial Referencia a las Diferencias por Género", Cuadernos de Economía, 27 (74), págs. 109-146, 2004. "Rendimiento de las Inversiones Educativas y Diferencias de Ganancias en Andalucía" con Oscar D. Marcenaro y Mª Lucía Navarro. Regional and Sectoral Economic Studies, 3 (1), págs. 49-76, 2003. "Capital Humano y Rentas en Andalucía desde una Perspectiva Comparativa" con Oscar D. Marcenaro y Mª Lucía Navarro. Temas Laborales. Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, 60, págs. 209-230, 2001. "Un Análisis de la Relación de Causalidad entre Desarrollo Económico y Educación en España". Previsiones Económicas de Andalucía, Notas de Economía, 10, págs. 81-89, 1997. "Patrones Intradía en el Mercado Bursátil Español", con Roberto Blanco. Análisis Financiero, 59, págs.102-113, 1993. Libros Introducción a la Estadística Empresarial, Autoedición, 2009. (ISBN-13: 978-84-691-9284-9) Análisis Microeconómico de la Satisfacción Laboral, Consejo Económico y Social, EST-171. Madrid, 2005.(ISBN-10: 84-8188-232-1). Costes Socio-Económicos de los Riesgos Psico-Sociales: Balance de Situación Actual y Propuestas Metodológicas para Avanzar en su Medición o Cálculo (coord. con González, M.L.), UGT-CEC, 2013 (D.L.: M-29930-2013). Capítulos de libros "Capital humano y trayectorias laborales de los inmigrantes en España" (con Caparrós, A y Rueda, M.F.) en Lecturas sobre Economía de la Educación. Homenaje a María Jesús San Segundo, Ministerio de Educación (Secretaría General Técnica), 2011 (ISBN-13: 978-84-694-9578-0) "La aportación de la Econometría Aplicada al cálculo de los costes asociados al estrés laboral" (con González, M.L.) en Costes Socio-Económicos de los Riesgos Psico-Sociales: Balance de Situación Actual y Propuestas Metodológicas para Avanzar en su Medición o Cálculo, UGT-CEC, 2013, (D.L.: M-29930-2013). - 3 -

Contribuciones a congresos Evaluación del coste sanitario asociado al estrés laboral (con Mª Luz González Álvarez), Xth Economic Policy Conference, Málaga, 2011. Evaluación del coste sanitario asociado al estrés laboral, (con Mª Luz González Álvarez), IX Jornadas de Economía Laboral, Santiago de Compostela, 2011. Análisis económico de los determinantes del estrés laboral en España, XXIV International Conference on Applied Economics, Alicante, 2010. Evaluación de los costes por absentismo asociados al estrés laboral: propuesta para España, XX Congreso Nacional de Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa (ACEDE), Granada, 2010. Análisis económico de los determinantes del estrés laboral en España, XIII Encuentro de Economía Aplicada, Sevilla, 2010. Valoración de las características de los empleos por nativos e inmigrantes: El enfoque de la satisfacción con la vida, VIII Jornadas de Economía Laboral, Zaragoza, 2009. Escolarización, trabajo infantil y satisfacción en el empleo: Evidencia para Etiopía (con Gérard Lassibille), XVII Jornadas de Economía de la Educación, Santiago de Compostela, 2008. Inmigración y satisfacción laboral en España, VIII Congreso Nacional de Economía, Zaragoza, 2008. Satisfacción laboral de los asalariados inmigrantes en España, Reunión anual ASEPELT-España, Barcelona, 2008. Satisfacción laboral y tipo de contrato en España, XXXII Simposio de Análisis Económico, Granada, 2007. Bienestar Subjetivo y Macroeconomía: Un enfoque regional, XXXIII Reunión de Estudios Regionales, León, 2007. Análisis por género de la relación entre satisfacción laboral y tipo de contrato en España, VII Jornadas de Economía Laboral, Gran Canarias, 2007. Análisis por género de la relación entre satisfacción laboral y tipo de contrato en España, XXI Reunión anual de ASEPELT-España, Valladolid, 2007. - 4 -

Job satisfaction and on-the-job search: A theoretical and empirical approach, IAREP-SABE International Congress, París (Francia), 2006. Efectos de la satisfacción laboral y de la educación sobre la búsqueda de empleo desde el empleo, XV Jornadas de Economía de la Educación, Granada, 2006. Satisfacción laboral de los asalariados en España: Especial referencia a las diferencias por género, Reunión anual de ASEPELT-España, León, 2004 (ponencia). Un análisis comparativo del rendimiento de la educación en España (con Antonio Caparrós Ruíz, Oscar D. Marcenaro Gutiérrez y María Lucía Navarro Gómez), X Jornadas de Economía de la Educación, Murcia, 2001. Is the gender patter of job satisfaction different in Spain (con Oscar D. Marcenaro Gutiérrez y María Lucía Navarro Gómez), Journées de Microéconomie Apliquée, Nancy (Francia), 2001. Determinants of job satisfaction by gender in Spain (con María Lucía Navarro Gómez), METU International Conference in Economics/V, Ankara (Turquía), 2001. Ha descendido el rendimiento de la educación en España? (con Antonio Caparrós Ruíz, Oscar D. Marcenaro Gutiérrez y María Lucía Navarro Gómez), XV Reunión Anual ASEPELT-España, La Coruña, 2001. Ha sido la educación motor del desarrollo económico en España? (con María Lucía Navarro Gómez), XIV Reunión anual ASEPELT-España, Oviedo, 2000. Un análisis de causalidad entre educación y desarrollo económico en España, IX Jornadas de Economía de la Educación, Jaén, 2000. Desarrollo económico y educación universitaria en España: Un análisis de causalidad, VI Jornadas de Economía de la Educación, Vigo, 1997. Conferencias impartidas Costes Socio-Económicos de los Riesgos Psicosociales, impartida en Jornada Confederal de Salud Laboral de UGT, Valladolid, 2013. La aportación de la Econometría al Cálculo de los Costes Asociados al Estrés Laboral, impartida en Taller Práctico de Análisis de Costes sobre los Riesgos Psicosociales, Madrid, 2013. - 5 -

Evaluación de la no prevención de riesgos psicosociales en el trabajo: propuesta para el estrés laboral, Jornada Anual sobre Riesgos Psicosociales (Observatorio de Riesgos Psicosociales de UGT), Madird, 2008. Análisis microeconómico de la satisfacción laboral: los inmigrantes en España como caso de estudio, impartida en el II Congreso Nacional sobre Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales, celebrado en Palencia los días 17 y 18 de abril de 2008, organizado por el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Valladolid. Convenios de colaboración dirigidos Los costes de los riesgos psicosociales: Una visión de conjunto (2013). Unión General de Trabajadores de España. Evaluación de los Costes de la No Prevención de Riesgos Psicosociales en el Trabajo: Una Propuesta para el Estrés Laboral (2008). Unión General de Trabajadores de España. Proyectos de investigación "La integración social a través de la formación y el empleo" (2010). Junta de Andalucía (Proyecto de Excelencia). Investigador Principal: Dª Mª Lucía Navarro Gómez (Universidad de Málaga). Efectos de las trayectorias ocupacionales y la satisfacción laboral de los trabajadores sobre su productividad (2009-2010). Centro de Estudios Andaluces. Investigador Principal: Dª Mª Lucía Navarro Gómez (Universidad de Málaga). Formación y Trayectorias Laborales de Grupos Desfavorecidos (2007-2009). Ministerio de Educación y Ciencia. Investigador Principal: Dª. Mª Lucía Navarro Gómez (Universidad de Málaga) Estudio de Factores Condicionantes de la Oferta Individual de Trabajo en Andalucía (2006-2007). Consejería de Economía y Hacienda. Junta de Andalucía. Investigador principal: Dª. Laura Moniche Bermejo (Universidad de Málaga). Ineficiencia en la Educación y en el Mercado de Trabajo (2003-2006). Ministerio de Ciencia y Tecnología. Investigador Principal: Dª. Mª Lucía Navarro Gómez (Universidad de Málaga). Evaluación de la Estrategia Europea de Empleo en las Comunidades Autónomas Españolas (2003-2004). Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (INEM). Investigador principal: D. Felipe Sáez Fernández (Universidad Autónoma de Madrid). - 6 -

Indicadores Sociales (1996-2006). Plan Andaluz de Investigación (Consejería de Educación y Ciencia). Investigador principal: Dª. Mª Lucía Navarro Gómez (Universidad de Málaga). Educación y Transiciones en el Mercado de Trabajo (1999-2002). Ministerio de Educación y Ciencia (MEC). Investigador principal: Dª. Mª Lucía Navarro Gómez (Universidad de Málaga). Schooling, Training and Transition: An Economic Perspective (1997-1999). Unión Europea (TSER. Comisión Europea. DG XII). Investigador principal: Dª. Mª Lucía Navarro Gómez (Universidad de Málaga). Docencia Reglada (Universidad de Málaga) Análisis Avanzado de Datos Sociales (Máster Universitario en Sociología Aplicada) Estadística Aplicada al Trabajo Social (Diplomatura en Trabajo Social) Introducción a la Estadística Empresarial (LADE) Estadística Aplicada a la Empresa I (LADE) Introducción a la Econometría de la Empresa (LADE) Estadística I (GADE) Cursos de Especialización Impartidos Introducción al SPSS 15.0 para sociólogos. Curso de 6 horas de duración impartido los días 26 de febrero y 4 de marzo de 2008 a profesores del Departamento de Derecho del Estado y Sociología de la Universidad de Málaga. Modelos Econométricos de Elección Discreta. Curso de 20 horas de duración impartido los días 22, 23, 24, 29 y 30 de septiembre de 2008 a profesores del Departamento de Derecho del Estado y Sociología de la Universidad de Málaga. Actividades en Innovación Educativa Dinamización en Campus Virtual organizado por el Servicio de Formación del PDI de la Universidad de Málaga, desde el día 3 de enero al 30 de abril de 2013, con una duración de 40 horas. Aprendizaje colaborativo en Campus Virtual organizado por el Servicio de Formación del PDI de la Universidad de Málaga, desde el día 15 de enero al 12 de febrero de 2013, con una duración de 40 horas. - 7 -

Nuevas Tecnologías en la transmisión del conocimiento organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga, el día 2 de febrero de 2012, con una duración de 3 horas. El uso de las Redes Sociales en la docencia de asignaturas de Economía y Empresa organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga, el día 13 de diciembre de 2011, con una duración de 3 horas. Estructuración de Textos en Campus Virtual organizada por el Servicio de Enseñanza Virtual y Laboratorios Tecnológicos, en colaboración con el Secretariado de Formación del PDI, los días 2 de enero al 25 de febrero de 2010, con una duración de 40 horas. Aprendizaje Colaborativo en Campus Virtual organizada por el Servicio de Enseñanza Virtual y Laboratorios Tecnológicos, en colaboración con el Secretariado de Formación del PDI, los días 19 de enero al 15 de febrero de 2010, con una duración de 40 horas. Jornadas sobre Acreditación del Profesorado Universitario (Código UMAFPDI0910/35, Modalidad Presencial) dentro del Plan de Formación del Personal Docente e Investigador de la Universidad de Málaga, los días 1 y 2 de febrero de 2010, con una duración de 8 horas. Planificación de la Docencia en el Marco del Espacio Europeo de Educación Superior (Código UMAFPDI0910/06, Modalidad Presencial) dentro del Plan de Formación del Personal Docente e Investigador de la Universidad de Málaga, los días 25, 26 y 27 de enero de 2010, con una duración de 12 horas. Trabajo Cooperativo y Aprendizaje Autónomo de los Estudiantes (Código UMAFPDI0910/07, Modalidad Presencial) dentro del Plan de Formación del Personal Docente e Investigador de la Universidad de Málaga, los días 19, 20 y 21 de enero de 2010, con una duración de 12 horas. Recursos Electrónicos en Ciencias Económicas y Empresariales organizada por la Biblioteca de la Universidad de Málaga del 1 al 18 de diciembre de 2009, con una duración de 3 horas (sesión virtual). Retoque y Tratamiento de Imágenes: GIMP, organizada por el Servicio de Enseñanza Virtual de la Universidad de Málaga los días del 1 al 21 de diciembre de 2006 con una duración de 30 horas. Elaboración de Materiales Multimedia: Neobook, organizada por el Servicio de Enseñanza Virtual de la Universidad de Málaga los días del 1 al 21 de diciembre de 2006 con una duración de 40 horas. - 8 -

Elaboración de Cuestionarios con Hot Potatoes organizada por la Dirección de Enseñanza Virtual y Laboratorios Tecnológicos de la Universidad de los días 17 de mayo a 21 de junio de 2004, con una duración de 30 horas. Participación en la actividad formativa Estructuración de Textos en Campus Virtual organizada por el Servicio de Enseñanza Virtual y Laboratorios Tecnológicos, en colaboración con el Secretariado de Formación del PDI, los días 2 de enero al 25 de febrero de 2010, con una duración de 40 horas. Otros méritos Premio Extraordinario de Doctorado, correspondiente a la Tesis Doctoral defendida en la Facultad de Ciencia Económicas y Empresariales (Sección: Economía) durante el curso académico 2002/2003, con el título Análisis Económico de la Satisfacción Laboral y bajo la dirección de Dª María Lucía Navarro Gómez, Catedrática de Econometría de la Universidad de Málaga. Beca de Ampliación de Estudios en el Extranjero (predoctoral), otorgada por el Banco de España para el seguimiento de cursos del Master of Sciences in Econometrics and Mathematical Economics, impartido en la London School of Economics, durante el curso 1992/1993. Beca de Postgrado (predoctoral), otorgada por el Banco de España para el seguimiento del Curso de Posgrado en Economía Monetaria y Financiera, impartido por el Centro de Estudios Monetarios y Financieros del Banco de España (CEMFI-Banco de España), durante los cursos 1990/1991 y 1991/1992. Beca de Colaboración (predoctoral), otorgada por el Ministerio de Educación y Ciencia con la finalidad de colaborar con el Departamento de Teoría e Historia Económica de la Universidad de Málaga, durante los cursos 1988/1989 y 1989/1990. - 9 -