MU13 Reparación de carrocería

Documentos relacionados
DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL COMUNITAT VALENCIANA SKILLS 2016 SKILL TECNOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL

13 REPARACIÓN DE CARROCERÍA DE VEHÍCULOS

DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL COMUNITAT VALENCIANA SKILLS 2016 SKILL ESTÉTICA

DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL COMUNITAT VALENCIANA SKILLS 2016 SKILL PELUQUERIA

Andalucíaskills Skill 38. Refrigeración. III Campeonato de Formación Profesional de. Andalucía. 38. Refrigeración. Pág. 1 de 6

COMUNITAT VALENCIANA SKILLS 2016

13 REPARACIÓN DE CARROCERÍAS DE AUTOMÓVILES

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 15 FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN. Patrocinan:

30. CUIDADOS DE BELLEZA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. SpainSkills. Modalidad de competición 36: Pintura del automóvil Plan de Pruebas

Test Project Skill 36 Pintura del Automóvil TP36_33ES_AN

Andalucíaskills. Skill 30. Cuidados de Belleza. II Campeonato de Formación Profesional de. Andalucía. 30. Cuidados de Belleza

SKILL 2016 CAMPEONATOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL. Familia Profesional: INFORMATICA Y COMUNICACIONES DISEÑO WEB DIRECTRICES TECNICAS FASE FINAL

IV Campeonatos de Formación Profesional de Andalucía 39. T.I. Administración de Sistemas en Red.

33. Tecnología del Automóvil

Cada centro podrá presentar a la competición dos representantes. La edad los participantes no superará los 24 años a 31 de diciembre de 2016.

Consejería de Educación y Empleo

30. CUIDADOS DE BELLEZA

Andalucíaskills Skill 30 Estética. IV Campeonatos de Formación Profesional de Andalucía. 30. Estética

PROGRAMA FORMACION CARROCERIA

CONVOCATORIA 2012 BASES CONCURSO JÓVENES TÉCNICOS EN AUTOMOCIÓN: Organiza: FUNDACIÓN COMFORP Compromiso con la Formación Profesional

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

de Murcia Región CONSEJERíA DE EDUCACiÓN, CULTURA y UNIVERSIDADES

DESCRIPCIONES TÉCNICAS

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 29. PELUQUERÍA

Campeonato de Ceuta de Formación Profesional. Mayo PELUQUERÍA

BASES 1. DESTINATARIOS.

UF0920 Desmontaje y Montaje de Elementos de Aluminio

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL SERVICIO DE RESTAURANTE

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL CARROCERÍA

Bases del Concurso. Concurso recetario Disfruta de frutas y hortalizas con Recetas de Colores

II Concurso Regional de Ortografía

CENTRO NACIONAL F.P.O. CARTAGENA

CONCURSO DE CONSTRUCUTORES DE MOTOCICLETAS GIJON MOTOWEEKEND y 17 DE SEPTIEMBRE

Desmontaje y montaje de elementos de aluminio. TMVL Mantenimiento de estructura de carrocerías de vehículos

III Campeonato Regional Carelsa Presentación y bases

TEST PROJECT 41. CUIDADOS AUXILIARES (CARING)

CENTRO NACIONAL F.P.O. CARTAGENA

INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2012

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Test Project Carpintería Módulo 2D

Perito Judicial Experto en Peritación de Automóviles ENSEÑANZA ON LINE

ORDEN POR LA QUE SE REGULAN LAS PRUEBAS DE APTITUD Y DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA EN ANDALUCIA.

Comunidad de Madrid. 1. Justificación

CHAPISTA PINTOR DE VEHICULOS

Valoración de pintura en paragolpes

Powered by TCPDF (

II CONCURSO DE ORATORIA EN PRIMARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

DESMONTAJE Y MONTAJE DE ELEMENTOS DE ALUMINIO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE SERVICIOS NECESARIO PARA IMPARTIR EL CURSO Nº 0056/12. Especialidad:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA ACCIÓN FORMATIVA: Inglés Técnico para Industria Química (200 horas).

ADHESIVO ESTRUCTURAL 2 COMPONENTES 3M 08122

No hay limitación de concursantes por un mismo centro, ni de trabajos supervisados por un mismo profesor/a.

Diámetro mínimo de abrazadera con abertura de pernos de 20 mm

BASES DEL CAMPEONATO CERTAMEN ISLAS CANARIAS

PROPUESTA DE ARTICULADO

VII CERTAMEN DE ARTE HOTEL CARLTON 2017

BASES CONCURSO DE PUENTES CAMINOS SANTANDER 2017

PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO (PROGRAMA DOCENTIA)

Características de las pruebas libres para la obtención del Título de Técnico en Carrocería en el I.E.S. DE CASTUERA

VICEDECANATO DE ESTUDIANTES Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA VICEDECANATO DE ESTUDIOS Y CALIDAD FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

DIPUTACIÓN PROVINCIAL

BASES BECAS PARA EL ACCESO A LA UCAM

CAMPEONATO PROVINCIAL DE JUEGOS POPULARES

Reglamento Fórmula All Slot Car F-1 Campeonato de España 2014

33 Tecnología del automóvil TEST PROJECT

Consejería de Cultura y Turismo Dirección General de Deportes CAMPEONATO EN EDAD ESCOLAR DE CASTILLA Y LEÓN 2013 REGLAMENTO TÉCNICO DE AJEDREZ

VIIª OLIMPIADA DE GEOGRAFIA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA

Anexo III: Modelo de Convenio de colaboración entre la empresa y el centro educativo

PREÁMBULO BASES 1. MODALIDADES

1. OBJETO 2. CANTIDADES Y ALCANCE DE LOS TRABAJOS A REALIZAR

Desmontaje y Montaje de Elementos de Aluminio

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO DE MURCIA PRÁCTICAS EXTERNAS

INSTRUCCIONES DE COMIENZO CURSO : ALGUNAS CUESTIONES GENERALES Y DE INTERÉS PARA EL PROFESORADO DE RELIGIÓN

INSTITUTO POLITÉCNICO ESCUELAS SAN JOSÉ JESUITAS - VALENCIA

Curso Práctico de Mecánica y Electricidad del Automóvil (Online)

PROYECTO FORMATIVO DE PRÁCTICAS EXTERNAS PARA EL GRADO EN TRABAJO SOCIAL Perfil Profesional: INTERVENCIÓN SOCIAL

Curso Práctico de Mecánica y Electricidad del Automóvil

SOLDADURA CON ARCO BAJO GAS PROTECTOR CON ELECTRODO NO CONSUMIBLE

Itinerarios formativos 3º de ESO

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Soldadura en el Montaje de Tuberías

DISPONGO: Artículo 1. Objeto y finalidad de la convocatoria.

En consecuencia, esta Consejería de Educación y Ciencia ha dispuesto: I.- DISPOSICIONES GENERALES. Primero.- Marco normativo.

UF0009 Mantenimiento, Preparación y Manejo de Tractores (Online)

CICLO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO DE: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS (CURSO )

DOCENTIA. (Programa de apoyo para la evaluación de la actividad docente del profesorado universitario) Convocatoria de Certificación

Curso Superior de Responsable Técnico de Taller Mecánico (Online)

INFORMACIÓN SOBRE LOS PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL

Concurso recetario Disfruta de la ensalada

SEGUNDA NOTAS DE CORTE DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DEL CURSO

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS DE MESA CEU 2017

UNIVERSIDAD DE MURCIA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE SERVICIOS NECESARIO PARA IMPARTIR EL CURSO Nº 0060/12. Especialidad:

Nuevos materiales en la carrocería

BASES DEL CONCURSO PARTICIPANTES

CRISTALERO 1. FAMILIA PROFESIONAL: EDIFICACION Y OBRAS PUBLICAS

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL CRISTALERO

Curso Práctico de Mecánica y Electricidad del Automóvil (Online)

Transcripción:

Descripción técnica 2016 Página 1 de 7

1. INTRODUCCIÓN 1.1 Descripción. MurciaSkills se define como la fase regional de SpainSkills en la Región de Murcia. Estas normas regulan el desarrollo de la Competición MurciaSkills y respetan las normas establecidas para SpainSkills. MurciaSkills es la convocatoria que organiza la Consejería de Educación y Universidades de la Región de Murcia, para seleccionar al equipo que representará a la Región en el Campeonato de España de Formación Profesional Spainskills 2017. Nombre de la skill: Reparación de carrocerías de vehículos. Descripción de la skill: La reparación de carrocerías de vehículos abarca la reparación y/o sustitución tanto de componentes estructurales como de paneles decorativos exteriores de la carrocería de un vehículo, empleando para ello técnicas y equipos internacionalmente aceptados. Los competidores de este skill o habilidad serán capaces de comprender el funcionamiento de los sistemas del automóvil, y llevar a cabo la solución de problemas, el mantenimiento y la reparación, siguiendo documentación técnica y normas de seguridad preestablecidos. 1.2 Objetivos Murcia forma parte de la organización nacional SpainSkills, con la marca MurciaSkills y, por tanto, comparte la filosofía y principales objetivos de la competición nacional. MurciaSkills tiene como objetivos: - Seleccionar al equipo de competidores que representarán a la Región de Murcia en SpainSkills 2017. - Participar en la formación de los competidores murcianos en las competiciones suprarregionales. - Promocionar las enseñanzas de Formación Profesional, mostrando a la sociedad las posibilidades y el gran nivel de sus alumnos. - Motivar, reconocer y estimular al alumnado y profesorado de Formación Profesional, poniendo en valor su trabajo y preparación. - Servir de punto de encuentro entre alumnos, profesores, empresas y administración, favoreciendo la creación de relaciones de colaboración. - Constituirse como una competición entre centros educativos que impartan Formación Profesional, sirviendo como estímulo para sus equipos educativos en la mejora continúa de la preparación de los alumnos. Página 2 de 7

1.4 Documentos asociados Todos los expertos y competidores deben conocer esta Descripción Técnica (DT). Dado que esta Descripción Técnica (DT) sólo contiene información específica de la habilidad en reparación de la carrocería del vehículo, para el desarrollo de las pruebas específicas prácticas, debe asociarse el siguiente documento: Descripción de prueba. 2. REQUISITOS PARA PARTICIPAR Podrán participar alumnos/as de primero o segundo matriculados durante el curso 2015-2016 de los siguientes Ciclos Formativos: - Ciclo Formativo de grado medio: Carrocería. - Ciclo Formativo de grado superior: Automoción. Los competidores deberán ser menores de 24 años a 31 de diciembre de 2017. Cada centro para el skill de Reparación de carrocería podrá presentar un máximo de dos alumnos por centro educativo. Excepcionalmente, el Comité Técnico de MurciaSkills, por medio del experto regional correspondiente, podrá autorizar hasta un máximo de tres competidores por centro educativo. Cada equipo participante estará formado por un alumno/a matriculado en el centro que representan y obligatoriamente un profesor/a, quien será el tutor/a responsable de la preparación del alumno. Tutor, competidor, así como el centro educativo al que representan, se comprometen, en caso de quedar campeones, a representar a la Región de Murcia en el campeonato nacional de SpainSkills. Los equipos clasificados en el segundo y sucesivos puestos se considerarán equipos suplentes. 3 DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN. El formato de la competición es un conjunto de 4 grupos de prueba independientes. El competidor tiene que llevar a cabo, de manera independiente y en rotación, las tareas y pruebas seleccionadas en la competición. Cada prueba, de entre 1 y 3 horas de duración, puede estar compuesta en uno o más apartados dentro del grupo de prueba específica (Grupos A - G). Página 3 de 7

El tiempo total de trabajo para la competición será de entre 5 y 8 horas. Los participantes realizarán una serie de pruebas prácticas que tendrán lugar durante la segunda quincena del mes de mayo de 2016 o primera del mes de junio. El horario de la competición previsto es el siguiente: - Mañana: de 9:00 a 13:30 horas - Tarde: de 16:00 a 19:00 Al inicio de la competición los participantes deberán aportar los siguientes documentos: - Documento de matrícula original del centro educativo. - Documento nacional de identidad. No podrá existir ningún tipo de contacto o intercambio de información entre el competidor y el tutor, durante la realización de las pruebas. En el desarrollo de la competición cada grupo de prueba debe incluir: - Descripción de prueba. - Instrucciones del participante para completar la prueba. 3.1 Grupos de pruebas El formato de la competición queda estructurado en 4 grupos de pruebas. Las pruebas pueden incluir el diagnóstico, servicio técnico y reparación de los siguientes grupos (GRUPOS A-D): GRUPO A: Reparación de plásticos. Pueden incluir: - Preparar y soldar con calor y varilla plástica un corte en un paragolpes. Preparar y soldar con soldadura química un corte en un paragolpes. - Reparación de plásticos con máquina de grapas - Se deberá dejar el acabado preparado para pintar. - Tras la soldadura, las superficies plásticas exteriores accesibles deberán rectificarse y acabarse por ambos lados. - El acabado de las áreas soldadas debe ser tal que permita su enmasillado y pintado. GRUPO B: Reparación de paneles Página 4 de 7

Pueden incluir: - Se procederá a la reparación del desabollado de daños de tipo leve, medio o fuerte en distintos paneles tales como, puertas, aletas delanteras o traseras y capos y portones. - Se deberá efectuar la contracción del panel con el equipo eléctrico apropiado, utilizando los aparejos adecuados o la contracción en frío. - Aplicación de masillas. - Se deberá efectuar el acabado del área de reparación con lija. - El área de reparación deberá tener la forma y contorno originales. - La reparación debe ser tal que permita la preparación y pintado. GRUPO C: Soldadura de piezas metálicas. Pueden incluir: - Soldadura MIG en paneles o perfiles de acero o aluminio. - Regulación de equipos. - El acabado de las áreas soldadas debe ser tal que permita su enmasillado y pintado. GRUPO D: Alineación en bancada de una carrocería Pueden incluir: - Colocación del vehículo sobre la plantilla o la medidora como recomienda el fabricante. - Comprobar que las abrazaderas están aseguradas y posición correcta - Realizar el cotejo de medidas sobre la carrocería según especificaciones del fabricante. - Comprobar que el alineamiento de la carrocería se encuentra en las cotas preconizadas por el fabricante 3.2 Sistema de puntuación Página 5 de 7

Cada una de las pruebas se dispone del siguiente criterio de evaluación: Grupo Prueba Puntuación A Reparación de plásticos 25 B Reparación de paneles 25 C Soldadura de piezas metálicas 25 D Alineación en bancada de carrocería 25 Total puntuación (máximo 5 grupos): 100 No se le otorgaran puntos a los competidores que no están en condiciones de completar un tema dentro de una tarea, o la no utilización de los equipos de seguridad y protección. Si algunos o todos los competidores son incapaces de completar uno o más elementos de una tarea debido a las deficiencias de los puestos de trabajo en sí, los puntos de estos elementos de la tarea se otorgarán a todos los competidores a fin de no distorsionar el sistema de puntuación. Si se produce el fallo de un equipo que impida a otro competidor terminar uno o más elementos de una tarea, se adjudicarán todos los puntos correspondientes a todos los elementos afectados a todos los concursantes. El jurado debe completar una hoja de puntuación para cada uno de los competidores en cada una de las pruebas terminadas. Las puntuaciones variarán de acuerdo con la escala de puntuación definida para el campeonato. Todos las valoraciones de prueba se llevará a cabo por al menos un miembro del jurado. 3.3 Información del Competidor Toda la información a los competidores incluye: Descripción técnica (DT). Descripción de las pruebas (DP). Otras relacionadas con la información de la competición. Antes del inicio de la competición, cada competidor recibirá un horario detallado que refleja el cuadrante para la realización de las distintas pruebas. Al comienzo de la competición, los competidores tendrán un mínimo de 30 minutos para familiarizarse con los materiales, equipos y procesos. Los competidores tendrán, si así lo desean, un tiempo de 5 minutos de preparación entre prueba y prueba. Página 6 de 7

Los expertos asignados para cada prueba aclararán cualquier duda a los competidores si es necesario. Para garantizar la transparencia, siempre cada competidor usará la misma hoja de evaluación que los expertos. A los competidores se les dará en la competición todos los documentos, incluidos los criterios de puntuación, con antelación all comienzo de la competición a fin de que puedan estudiar los requisitos. 4. MATERIALES Y EQUIPOS DE SEGURIDAD Los materiales y equipos de seguridad serán aportados serán los siguientes: 4.1 Materiales, equipos y herramientas exigidos a los competidores: Los equipos de protección individual exigidos al participante serán la siguiente: - Mono de trabajo. - Calzado de seguridad. - Gafas de seguridad. - Guantes de protección. 4.2 Materiales, equipos y herramientas ofrecidos por expertos. Los convenientes y adecuados para posibilitar el desarrollo completo de la prueba, aunque el competidor puede traer todo el material o herramienta que considere oportuno Página 7 de 7