Miriam Ruiz

Documentos relacionados
CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Introducción al Software Libre

Sistemas Operativos II S. O. GNU/Linux

Conceptos de Linux. Tema 1 Laboratorio de sistemas operativos UTFSM-JMC

Ubuntu. Antonio D. Merino Jiménez. ATICA Universidad de Murcia

Unidad 1: Introducción a GNU/Linux. GNU/Linux

por Ing. Mirabal, Jinme. Abr Ubuntu Feisty Fawn 7.04, lo último de Canonical

Software libre. El software libre provee la libertad de: Documentación (guías, wikis, faqs, etc.). Programa ejecutable. Código fuente del programa.

Distribuciones fundamentales LINUX

LINUX DEBIAN Y LINUX UBUNTU

El Sistema Operativo Debian GNU/Linux Miriam Ruiz

Software Libre. Clase 13. Universidad Nacional de Quilmes

Introducción a Linux

El Software Libre. El Software Libre. La filosofía convertida en realidad. Serafín Vélez Barrera 2 de octubre de 2011

Introducción a GNU/Linux

Qué es un software libre?

La Libertad del Software

Unidad 02: El Sistema Operativo. Curso TIC - UGB 2012

Introducción a. GNU/Linux

Sistemas Operativos. Software Libre

Qué es el Software Libre

Introducción a la Operación de Computadoras Personales

(libre como la libertad) Edgar Guzmán Quetzaltenango, Guatemala Septiembre de 2,005

Tema 3: Conceptos básicos de GNU/LINUX. Objetivo:

Introducción al Sistema GNU/Linux

Instalación de Debian

Métodos Numéricos para la Astronomía 2016A

Modelos de licenciamiento GNU/Linux Distribuciones Características. GNU/Linux. Colaboratorio de Computación Avanzada (CNCA)

Algunas licencias de código abierto

Curso de Administración de Servidores GNU/Linux

Software Libre. Guillermo Valdés Lozano. 28 de noviembre de 2007

Distribuciones GNU/Linux y HPC

CEFIRE de Valencia Curso Iniciación a LliureX Código: 07VA47IN435. Sesión 2: GNU/Linux

El origen del Software Libre.

Software Libre: Desarrollo y Paz. Antonio Zugaldía Grupo de usuarios de GNU/Linux de Granada

CENTOS: SUSE Linux Slackware Linux Gentoo Linux Mandriva Linux Fedora

Por qué los colegios deben considerar el SW Libre?

Software Libre como ventaja competitiva

Luis Villalta Márquez

1.1. OBJETIVOS CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN

Software Libre. José Antonio Martínez Torres. 26 de abril de 2008

Pimeef Software Libre en la empresa

LINUX. GNU/Linux. Cuatro características muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado:

S.O. GNU/Linux. Tema 1 SRI. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto

ISO Tema 1,

Software Libre y Software propietario

Software y Sistemas Operativos

Distribuciones de Linux El rincón de

Tu participación en el programa de certificación LPIC-1

Conceptos Generales. sobre Software Libre. Grupo de Estudio en Software Libre [GLUC-GEC] Copyright Ulises Hernandez. FDL

Curso GNU/Linux YSUES Universidad de El Salvador, 2015

Tema 1: Introducción. Generador del proyecto GNU, Richard Stallman es principalmente conocido por el establecimiento de un.

El Software Libre PEDRO BARRÓN INFANTE AS UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO CURSO PROPEDÉUTICO

Linux: Historia, estado actual y su futuro. Alexis Maldonado H. Juan Ignacio Del Valle G. Facultad de Ingeniería, UCR

Empresas que brindan servicios de mantenimiento, instalación y desarrollo sobre software libre:

Introducción al software libre en general y a los SIG libres en particular

Introducción a GNU/Linux. François Perruchas 18/02/2016 Valencia

SOFTWARE programas. [iniciar] [bibliografía] [créditos]

DATOS GENERALES. CLAVE DE LA MATERIA: CARACTER DEL CURSO: PRERREQUISITOS: CARGA HORARIA GLOBAL: CARGA HORARIA SEMANAL: VALOR EN CREDITOS: 9

Introducción al Mundo GNU/Linux

Módulo: 1. Introducción al Software Libre Curso: 1.2. Introducción a GNU/Linux (10 horas)

Sistemas. Tecnologías de la Información y la Comunicación 1º bachillerato

Software libre: historia y ventajas

También llamada licencia BSD, es la versión que fue emitida por la Oficina de Transferencia de Tecnología de la Universidad de Berkeley en 1991.

Qué es software libre y software privado?

Licencias en el Software Libre

Sistemas Operativos. Unix, GNU/Linux y Software Libre. Esteban De La Fuente Rubio L A TEX. 4 sep Universidad Andrés Bello

Conocimiento y tecnologías libres.

Modalidades.

KDE se basa en el principio de la personalización, todos los componentes KDE pueden ser configurados en mayor o menor medida por el usuario.

SISTEMAS OPERATIVOS. Instalación de los sistemas operativos basado en UNIX- LINUX TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MSC.

INFORMÁTICA 4º ESO

Presentación del grupo Itsas

Introducción al software libre

Adopción de Ubuntu en una dependencia gubernamental, caso del Instituto

Sistemas operativos. Ramon Musach Pi XP08/74506/01686

Sistemas Operativos. Introducción. Tema 6

Sistema Operativo Linux

1-Copia en tu cuaderno el esquema y busca en Internet el significado de cada uno de los términos que aparecen.

Sistema Operativo Linux Agenda

Software libre. la tecnología más avanzada está a tu alcance. Laura Arjona - ETSI Agrónomos (UPM)

USO DE SOFTWARE LIBRE, UNA EXPERIENCIA EXITOSA. Sonia Muñoz Chacón Jefe División Informática

Ing. Andrés Bustamante

Introducción a sistemas operativos libres. por riptide Serafín E. Villar Gómez

Si un programa es libre, puede ser potencialmente incluido en un sistema operativo libre tal como GNU o los sistemas GNU/Linux libres.

c) Porqué comprar software comercial si puede conseguir mejor software gratis?

LIVE CD s Linux con solo un CD

SOFTWARE LIBRE. Antecedentes históricos (FSF) Qué es el Software Libre? Libertades del Software Libre. Tipos de Licencia. Tipos de Software Libre

Unidad 5: Paquetes de software

La comunidad UPIICSALIBRE necesita de ayuda para tener una UPIICSA mejor.

Campaña Antipiratería: Software Libre, Software Legal

Introdución a GNU/Linux Edición Abalar

Tema 3: Software Software Libre. Informática Básica

Unidad 1: Introducción al entorno

Introducción a Linux Software libre

Tema I. Informática Básica y seguridad de la información Clase 2. Paquete ofimático de libre distribución.

Guía práctica de estudio 02: GNU/Linux

Unidad 5. Software libre: un poco de historia Ejercicios de autoevaluación

INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE LIBRE. Universidad de Murcia Octubre 2014 Juan José Pujante Bernal

Transcripción:

Miriam Ruiz <miriam@debian.org>

Quién Soy? Miriam Ruiz Debian Developer Debian Games Team Debian Women Debian Jr / Debian Kids Ingeniera Industrial Fundación CTIC Editora de Barrapunto Ubuntu Women Project

Por qué Software Libre? Coste virtualmente nulo de reproducción de los elementos digitales. Sencillez de modificación de los mismos. Las restricciones de uso y distribución son puramente administrativas. Los desarrollos colaborativos dan mejores resultados. Libertad.

Qué es el Software Libre? Libertad 0: Usar el programa y los resultados de su ejecución con cualquier propósito. Libertad 1: Estudiar el programa, aprender y poder aplicar el conocimiento obtenido. Libertad 2: Copiar, distribuir y difundir el programa, en su totalidad o en parte. Libertad 3: Modificar y mejorar el programa y publicar los cambios realizados.

Historia del Software Libre

Ventajas del Software Libre Libertad de uso Independencia de fabricantes Garantía de continuidad en el futuro Mejora de la calidad Eliminación de los costes de licencias Transferencia de conocimiento Mejoras en el tejido empresarial local Respeto de los estándares Garantía de recuperación de los datos Mejora en la seguridad

Qué no es Software libre? Software privativo o propietario: Otorga el derecho de uso del programa binario a cambio de una cantidad de dinero y en determinadas condiciones. Shareware: Permite probar el programa antes de comprarlo. Freeware: Se puede usar de forma gratuíta en determinadas condiciones. Código fuente disponible para su inspección pero no para su uso, modificación y distribución libres.

GNU + Linux

Qué es GNU/Linux? Recopilación estructurada de software basada en el núcleo Linux para proveer un sistema operativo completo similar a Unix. Linux, el núcleo o Kernel, fue creado por Linus Torvalds en 1991 inspirado por Minix. Por aquel entonces, el Proyecto GNU ya había creado muchos de los componentes necesarios para obtener un sistema operativo libre, pero su propio núcleo (GNU Hurd) era incompleto. La base de casi todas las distribuciones incluyen el núcleo Linux, las bibliotecas y herramientas del proyecto GNU, y software de muchos otros proyectos (Xorg, Apache, KDE, Gnome, Mozilla,...)

Algunas distribuciones populares

Historia de UNIX

Distribuciones GNU/Linux

Qué es Debian? Es una comunidad formada por desarrolladores/as y usuarios/as. No tiene una única empresa detrás El objetivo común es crear y mantener un sistema operativo GNU/Linux totalmente libre, precompilado y empaquetado, que funcione en múltiples arquitecturas de computador y de propósito universal.

Cómo está constituido Debian? El proyecto Debian es una organización voluntaria. Tres documentos esenciales: Debian Social Contract y Debian Free Software Guidelines Debian Constitution: que describe la estructura de la organización para la toma de decisiones de manera formal dentro del proyecto. Debian Policy: define los estándares mínimos de calidad de todos los componentes

DebConf 5 (Helsinki)

DebConf 7 (Edinburgh)

Developer's Map

Contrato Social de Debian Debian permanecerá 100% libre Contribuiremos a la comunidad de software libre No ocultaremos los problemas Nuestra prioridad son nuestros/as usuarios/as y el Software Libre Daremos soporte para trabajos que no sigan nuestros estándares de Software Libre

Releases de Debian

Next Release: Debian 5.0 Lenny

Subproyectos de Debian El proyecto Debian Edu consiste en un sistema operativo libre basado en Debian, orientado al sector educativo y que intenta cubrir las necesidades que se plantean en su uso en las escuelas. Debian Med pretende desarrollar un sistema operativo que sea capaz de cubrir las necesidades de la praxis y la investigación médica. Debian Gis se centra en poder disponer de potentes programas para sistemas de información geográfica. Debian Science intenta aportar a personal investigador y científico las herramientas que necesitan. Debian Women intenta conseguir que haya un mayor número de mujeres desarrolladoras.

Derivadas de Debian

Derivadas de Debian

Qué es Ubuntu? Es una distribución GNU/Linux que ofrece un sistema operativo predominantemente enfocado a computadores personales. Se basa en Debian GNU/Linux. Concentra su objetivo en la facilidad y libertad de uso, una instalación sencilla y los lanzamientos regulares (cada 6 meses: las versiones.04 en abril y las.10 en octubre). El principal patrocinador es Canonical Ltd., una empresa privada fundada y financiada por el empresario sudafricano Mark Shuttleworth.

Qué significa Ubuntu? El nombre de la distribución proviene del concepto zulú y xhosa de ubuntu, que significa "humanidad hacia otros" o "yo soy porque nosotros somos". Ubuntu es un movimiento sudafricano encabezado por el obispo Desmond Tutu, quien ganó el Premio Nobel de la Paz en 1984 por sus luchas en contra del Apartheid en Sudáfrica. El eslogan de la distribución Linux para seres humanos (en inglés "Linux for Human Beings") resume una de sus metas principales: hacer de Linux un sistema operativo más accesible y fácil de usar.

Releases de Ubuntu

Next Release: Ubuntu 9.04 Jaunty

Debian vs. Ubuntu

Dos visiones diferentes Ubuntu se centra en facilitar al máximo todo para que el usuario esté feliz ("out of the box") Debian intenta centrarse en que su versión estable sea estable, sin ningún tipo de fallos y que las actualizaciones que lleguen estén más que probadas. La rama estable de Debian está recomendada especialmente para servidores en producción. Para escritorio suele ser más conveniente usar la rama Testing.

Qué programas tengo? Ubuntu ofrece un repositorio muy amplio, pero con el inconveniente de que no meterá más que actualizaciones de las versiones de los programas diseñados para la versión de dicho repositorio. Debian ofrece varios repositorios y una actualización gradual entre ellos. Lo más normal para un usuario de escritorio, es usar el repositorio testing, que tiene paquetes bastante nuevos aunque alguna vez tengan pequeños fallos.

El tamaño de la comunidad

Arquitecturas soportadas (2007)

Distros en escritorio (2007)

Escritorios preferidos (2007)

OpenOffice.Org Writer

OpenOffice.Org Calc

QCad

Dia

Cinelerra

Blender

Planner / KPlato

Juegos

Resumen: Por qué? Debian y Ubuntu son sistemas operativos libres, estables, seguros, que incluyen una gran cantidad de programas de todo tipo, que no tienen coste de licencias, que se distribuyen con el código fuente y se pueden personalizar y modificar para ajustarlos a las necesidades que se tengan y que están respaldados por una gran comunidad de personas que los desarrollan y que los usan y cuya evolución y futuro están y estarán siempre en manos de la propia comunidad, y no de una única empresa que los controle.

Preguntar es gratis!!