Música para todos los públicos en el Fernán Gómez. CC de la Villa

Documentos relacionados
SINOPSIS. Hija de la Luna

JUEVES 4 MAYO 2017, H

CÁTEDRA MANUEL DE FALLA - DOSSIER DE PRENSA CONCIERTO IV CICLO OTRAS MÚSICAS. Acústicos en la UGR: MERCEDES FERRER

PRESENTA JAIRO DE REMACHE

Creador del violín flamenco seguidores a nivel mundial en redes sociales. 15 millones de reproducciones de sus vídeos en la red

Es el hombre el que carga con la cruz o la cruz la que carga con el hombre en la historia de la humanidad?

Rodrigo de la Cadena lanza El bolero de mi vida 1

Festival de Tango Ciudad de Bogotá Programación Conversatorios

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano.

BIOGRAFIA. 'Toda' y 'Me quedó grande tu amor'. Con el éxito del disco, se vio inmersa en una gran gira de conciertos y promoción por España y América.

Camila Moreno Petit Indie

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma

Fernán Gómez. C.C. de la Villa EN COMPAÑÍA - Página 1

ENRIQUE HEREDIA NEGRI

Jesús Herrera. Presenta DANTZARI BAILAOR

ELECTRONIC PRESS KIT

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en

Con la colaboración especial de ERIKA LEIVA ALFONSO CASADO DIRECTOR

PREMIO NACIONAL 2017 TINO CASAL A LA CANCIÓN VIENTO DEL NORTE

5, 6, 7, 8 y 9 de marzo de 2014 Sala Guirau

Fernán Gómez. CC de la Villa MADRID PRESENTA Pág. 1

Juan Habichuela «Nieto» guitarra

BAILAOR. years 10 años. Un espectáculo de Antonio Canales

DISCOGRAFÍA

PALABRAS DE SALUDO DEL DIRECTOR DEL TEATRO CAFAM DE BELLAS ARTES DECIMO ANIVERSARIO

Compone nuevos temas, más personales, donde define mucho mejor su estilo: Pop rock, con influencias del folk y del country.


ROSANA. Biografía TIENE MÁS DE 300 MÁS DE 800 CONCIERTOS EN FUE EN EL LIBERTAD 8 COMPOSICIONES SIN GRABAR TODO EL MUNDO SU PRIMERA PRESENTACIÓN

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano.

Sole Giménez Rosario Flores

Julián Rodríguez Blanco, un maestro apasionado de la Guitarra

Artista Revelación 2016 RADIOLÉ

NOTA DE PRENSA. Presentada la XXIV Edición del Festival de las Naciones, SEVILLA 2017, Emociónate, Disfruta y Vive

DANZA CONTEMPORANEA ENTRADAS: GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO

García Sánchez y Grupo

CONCIERTOS PEDAGÓGICOS STRAD

NOCHES EN SAN BENITO 2014 Patio de la Hospedería de San Benito Valladolid, del 26 de junio al 20 de julio de 2014

Jurados: personas vinculadas al arte en general; especializadas en el rubro para el cual han sido convocadas.

MÚSICA PARA CANTAR Y BAILAR

Proyecto para el Teatro del Arte LUIS MEDINA PRESENTE CONTINUO

Parrilla. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Sáb. El Giradiscos 07:00-08:00. El Quinto Hombre 09:00-14:00 08:00-09:00.

Taller de música NO ES LO MISMO Track by Track

Viernes 27 de abril - 20 horas

Universidad Popular AYUNTAMIENTO DE ALBACETE CONCEJALÍA DE CULTURA MARZO

PRESENTADO EL CARTEL DE CONCIERTOS QUE ACTUARÁN EN EL ESCENARIO GUOMAN 2016


Contratación: (David)

Actividades primer trimestre temporada

sounds from spain NIPO: Depósito Legal: M catalogo_online.indd /11/15 18:54

SONIA OLLA TIEMPO AL AIRE. Management Contratación: Soli Teitelbaum - Tel. (+34)

Sala Pequeña ANGELHADA. Un espectáculo de Pavlovsky

LA HIDROCÁLIDA LOS COJOLITES

E S P E C T Á C U L O S Y A N I M A C I O N E S


Adiós Bandida presenta su primer álbum de estudio: Turrealismo. Letras muy cuidadas con ritmos pop, rock y folk

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS

OFICIAL PRESSKIT PASARLA BIEN 2016

FRANCISCO, LUCÍA PÉREZ Y CHEMA PURÓN

Festivales temáticos en el Escenario de la Puerta del Ángel. Conciertos, eventos folclóricos y actividades tradicionales en las Vistillas

25 Años Básico Tour. Versión Press Kit RevolveR 25 Años Básico Tour

DOSIER PRENSA XXXI NOCHE FLAMENCA DE SANTA MARÍA

BASES FESTIVAL DE LA VOZ FIESTA DE NANCAGUA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE NANCAGUA

Interculturalidad 2008 Tercer Encuentro Artístico Canarias México

PRESIDENCIA MUNICIPAL CD. LERDO, DGO. R. AYUNTAMIENTO

GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA

Impressions Falla 3.0 Carmen Linares El Amor Brujo Manuel de Falla Falla 3.0

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano.

Shakira y el reguetonero J Balvin fueron los únicos artistas galardonados por Colombia.

ENTRE AMIGOS AVANCE DE PROGRAMACIÓN KRAUS ENTRE AMIGOS AVANCE DE PROGRAMACIÓN

RELEASE. Mayo 2018 FICHA TÉCNICA. Voz y guitarra: Mago Val Guitarra: Gato Val Bajo: Hernán Moreno Batería: Brian Brandán Teclados: Lucas Vázquez

2 0 F E B R E R O 1 7

Teatro Fernán Gómez. CC de la Villa Los grandes del Gospel Página 1

BIOGRAFÍA. Remedios publicó en 1984 "Seda en mi piel" contando con las guitarras de Tomatito, Isidro Sanlúcar y Enrique Melchor.

cultura en la ciudad CINE DE VERANO FINCA LIANA. TEATRO DE TÍTERES. 22:00 H 25 de julio La parte de los ángeles 18 de julio Llévame a la Luna

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

GINÉS MARTÍNEZ VERA Director y compositor

Vuelve POP CAAC con una amplia programación de conciertos entre finales de junio y principios de septiembre

San Isidro Propuesta de participación empresarial

ANTONIO CARMONA Gira 2017

Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca

PROGRAMA 2018 NOCHES MÁGICAS DE LA GRANJA

MÚSICA SINFÓNICA GALA DVORÁK

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO

Teatro Fernán Gómez. CC de la Villa Albita Página 1

Sevilleja de la Jara, 10 de Julio de Estimados socios:

MÓNICA NARANJO DESPEDIRÁ A LO GRANDE SU GIRA POR ESPAÑA

miércoles 1 marzo 2017, h


Q u i é n e s I t a l u?

P R E S E N T A C I Ó N

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO PARA GUITARRA

Programa del Teatro Auditorio Buero Vallejo Mayo-2016:

Quienes somos QUE OFRECEMOS. -Pasacalles:

Información Cultural. Abril / Casa de la Cultura José Saramago

LA HIDROCÁLIDA LOS COJOLITES

TEATRO ALBÉNIZ DE LA COMUNIDAD DE MADRID VIII EDICIÓN DE MADRID ENCANTO HARIS ALEXIOU

MANUEL ALEJANDRO. libre.

CLASE MAGISTRAL SOBRE GUITARRA FLAMENCA CON TOMATITO Y JOSÉ DEL TOMATE

Es un placer dejarles la programación del mes de ABRIL ABRIL

Transcripción:

El Festival Madrid Presenta nos trae 10 conciertos en la Sala Guirau del 18 al 29 de abril Música para todos los públicos en el Fernán Gómez. CC de la Villa El Festival Madrid Presenta llega este año con el doble de conciertos y el doble de días de programación en el teatro Del 18 al 29 de abril se podrá ver a La Bien Querida, Antílopez, Malevaje, Café Quijano, Chumi Chuma, Materia Prima y Juan Carmona, Aleks Syntek, Jaime Urrutia, Palo Santo de Daniel Casares, e Hija de la Luna. Homenaje a Mecano El público de entre 16 y 26 años podrá asistir gratis a Madrid Presenta gracias al JOBO, el Joven Bono Cultural (https://www.madridcultura.es/jobo Madrid, 9-abril- 18 El ciclo de conciertos Madrid Presenta llega al Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa en su octava edición y lo hace doblando el número de conciertos y de días con respecto a ediciones anteriores. El ciclo es una iniciativa que nació en el año 2011 para promover y fomentar la música de autor fundamentalmente. Con el paso de los años, Madrid Presenta ha ido evolucionando adaptándose a la demanda del público de Madrid y programando de un modo más ecléctico, dando así cabida a diversos estilos musicales. Artistas de distintas lenguas y comunidades, artistas consagrados y artistas emergentes, se reúnen en este ciclo con un denominador común: la música. La 8ª edición del festival Madrid Presenta trae al Fernán Gómez una serie de conciertos para diversos públicos, dos semanas llenas de música para todos: indie, rock, pop, tangos, boleros, flamenco, música para adultos y para niños.

Programa Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa: Miércoles, 18 de abril 21 horas La Bien Querida En acústico Jueves, 19 de abril 21 horas Antílopez Desprendimiento de rutina. Fin de gira Viernes, 20 de abril 21 horas Malevaje 30 años de tango. Fin de gira Sábado, 21 de abril 21 horas Café Quijano Gira 2018 Domingo, 22 de abril 18 horas Chumi Chuma A Tope de Flower Power. Llegó la primavera!! Miércoles, 25 de abril 21 horas Materia Prima y Juan Carmona Materia Flamenca Jueves, 26 de abril, 21 horas Aleks Syntek con invitados (Javier Gurruchaga, Cómplices, La Unión, Javier Ojeda (Danza Invisible), Pablo Carbonell, Javier Losada y Nacho Vega (Nacha Pop) Tour Transatlántico Viernes, 27 de abril, 21 horas Jaime Urrutia En concierto Sábado, 28 de abril, 21 horas Daniel Casares, la Orquesta Sinfónica de Triana y las cornetas solitas de Las Cigarreras de Sevilla Palo Santo Domingo, 29 de abril, 20.30 horas Robin Torres Hija de la Luna Homenaje a Mecano

Miércoles, 18 de abril 21 horas La Bien Querida En acústico Ya con su maqueta, Ana Fernández-Villaverde cautivó a miles de melómanos. Sus canciones partían de un principio simple pero con una belleza que desarmaba, poesías de amor y desamor que recordaban el filo de Los Planetas sin ruido, la intensidad emotiva de Sr. Chinarro sin ironías, la dulzura de Le Mans o los sentimientos desnudos de The Magnetic Fields, el romanticismo de Family sin disfraz tecno-pop. Y en ellos demuestra como su ambición va mucho más allá de lo que reflejaban aquellas grabaciones caseras: sus jugueteos con las rumbas, con las influencias árabes y la electrónica, todo en sutiles dosis, demostraba que su discurso musical ganaba todavía más fuerza junto a sus letras y sus melodías directas, siempre secundada por la labor en la producción de David Rodríguez (BEEF). Todo esto le ha granjeado portadas en algunos de los medios más importantes, actuaciones en los festivales más importantes (Primavera Sound, FIB) y el número 1 de múltiples listas de lo mejor del año, entre ellas la prestigiosa RockDeLux. En octubre de 2017 publica su quinto álbum Fuego, una especie de auto-reformulación, un redescubrimiento, porque musicalmente hay un poco de todo lo que conocíamos pero transgredido: el punto castizo y descarado de Romancero, la fusión latina y tropical de Fiesta, la contundencia electrónica de Ceremonia y la oscuridad afligida de Premeditación, Nocturnidad y Alevosía. Algo que representa la increíble foto de la portada de Pablo Zamora, con la dirección artística de Pepe Leal y sobre una idea de la propia Ana basada en el movimiento Things Organized Neatly. Una foto en la que la vemos rodeada de instrumentos, lápices, pinceles, discos y todo lo que le ha llevado a conformar su propio universo. Jueves, 19 de abril 21 horas Antílopez Desprendimiento de rutina. Fin de gira Tras abarrotar las salas de cada rincón de España durante los últimos años, el dúo Antílopez despiden en Madrid Presenta su gira Desprendimiento de Rutina, bajo su fórmula: honestidad, música original, sentido del humor y cercanía con el público. Un excepcional viaje musical de casi dos horas de canciones perfectas, con un discurso desternillante que conecta con público de todas las edades desde el minuto uno. Cuál es el secreto de estos chicos? Tal y como los describen se podría decir: Un directo único en el mundo, un espectáculo que hay que ver. El relevo natural de los Sabina, Krahe o el mejor Kiko Veneno; mezclado con el absurdo inteligente de La Trinca, Faemino y Cansado, el virtuosismo de Les Luthiers y el savoir faire de Lina Morgan. Un estilo personal al que ellos denominan CHIRIPOP.

Viernes, 20 de abril 21 horas Malevaje 30 años de tango. Fin de gira Malevaje nació a la sombra de un local de Madrid en los años 80 en plena movida madrileña, donde Antonio Bartrina, alma carismática del grupo, entonaba melodías tanqueras con extraña pasión. En sus 33 años sobre los escenarios y más de 12 discos publicados, el grupo ha defendido la inmortalidad del tango, modernizando sus composiciones en busca de una manera propia de cantar los sentimientos de siempre pero sin olvidar el respeto absoluto a las raíces del género. Ahora, y después de dos años, finaliza la gira en la que han presentado el disco Malevaje 30 años de tangos, grabado en directo en el teatro Fernando De Rojas del Círculo de Bellas Artes de Madrid. En esta gira de conciertos interpreta todos sus grandes temas con el sentimiento y la pasión que se merece el tango. Sábado, 21 de abril 21 horas Café Quijano Gira 2018 Cuando se cumplen 20 años desde su debut discográfico, Café Quijano regresa a los grandes escenarios con su nuevo gran trabajo. En su nuevo espectáculo recopila dos décadas de éxitos, nuevas creaciones y por supuesto, intensos y sensitivos boleros que les hicieron merecedores de varias nominaciones a los Latin Grammy Awards. Desde los hits Nada de nada, Llaves de Raquel, La Lola, Tequila y Desde Brasil hasta su último éxito Perdonarme pasando por los boleros Me enamoras con todo y Robarle tiempo al tiempo el nuevo show de Café Quijano expone cerca de dos horas de historia viva del pop latino junto con los éxitos del momento. Domingo, 22 de abril 18 horas Chumi Chuma A Tope de Flower Power. Llegó la primavera!! Chumi Chuma vuelven a los escenarios de Madrid para celebrar la primavera con un concierto muy especial: A tope de Flower Power, Llegó la primavera, una oportunidad única de disfrutar de Chumi Chuma y toda su banda de cerca. Quieren celebrar en familia la llegada de la primavera y sus bellos colores selváticos. A ritmo del mejor rock interdimensional daremos la bienvenida a la lluvia, las flores, la luz y el calor y, porque no, también a nuestras amigas las alergias...

Miércoles, 25 de abril 21 horas Materia Prima y Juan Carmona Materia Flamenca Materia Prima reaparece junto a Juan Carmona Amaya de Ketama, con su espectáculo Materia Flamenca lleno de matices y emociones. La música melódica se acompaña del flamenco más genuino. Un bolero se transforma en una Soleá por Bulerías con la sensibilidad y la personalidad de los componentes del grupo. Una balada que se convierte en tangos nuevos y frescos y las canciones se visten de un flamenco elegante y distinto, que hacen que el público se contagie y participe del concierto desde el primer momento. Materia Prima y Juan Carmona, presentan éste racial y emotivo concierto por toda España. Materia Flamenca es un espectáculo repleto de buenas canciones y de grandes intérpretes y artistas. Materia Prima compuesto por estos tres hermanos (Mónica Voz, Pedro Teclado, Guitarra y Voz y Juan; Guitarra y voz), han publicado 9 discos de estudio que suman unas ventas de más de 240.000 unidades en España. Ganadores de diversos premios como la Gaviota de plata del festival de Viña del Mar. Junto a ellos en este espectáculo, Juan Carmona Amaya, músico, productor y guitarrista. Miembro del grupo Ketama. Juan Carmona ha acompañado a la guitarra a los más grandes del Flamenco (Morente, Lole, etc...). Este mítico grupo de flamenco-fusión descendiente de la saga de los Habichuela ha vendido varios millones de copias y ha recibido infinidad de premios, (entre ellos un Grammy). Jueves, 26 de abril, 21 horas Aleks Syntek Con invitados (Javier Gurruchaga, Cómplices, La Unión, Javier Ojeda (Danza Invisible), Pablo Carbonell, Javier Losada y Nacho Vega (Nacha Pop) y más por confirmar). Tour Transatlántico El artista mexicano multiplatino Aleks Syntek presenta su nuevo disco Transatlántico, un homenaje a gran parte de los artistas españoles surgidos en los años 70 y 80, y que formaron parte de esa especie de revolución musical (nueva ola madrileña), a un lado y otro del Atlántico. Para la grabación del disco, contó con la colaboración de Ana Belén, David Summers (Hombres G), La Unión, Nacho García Vega (Nacha Pop), Javier Ojeda (Danza Invisible), Patxi Andión, Javier Losada (Venid Vidi Vicci), Ana Torroja (Mecano), Javier Gurruchaga (La Orquesta Mondragón), Cómplices en el que todos los artistas fueron homenajeados. El disco ha sido Nº1 en México, y está comenzando su ascensión en listas de países como Colombia, Chile, etc Aleks presentará su Transatlántico particular el próximo 26 de Abril, y estará acompañado en el escenario por varios de los artistas que colaboraron con él en el disco. Las canciones más grandes del pop español, traídas al Siglo XXI, por este artista mexicano.

Viernes, 27 de abril, 21 horas Jaime Urrutia En concierto Este año se cumplen 30 años de la publicación de Camino Soria, uno de los álbumes más emblemáticos de la carrera de Gabinete Caligari, considerado también uno de los discos más importantes del pop-rock español de todos los tiempos. Es por ello que se lanza el una nueva edición que contiene el disco original remasterizado y un libro de 48 páginas con fotos inéditas. Jaime Urrutia ha decidido incluir en su repertorio la mayor parte de los temas de este álbum para conmemorar dicha efemérides. Sábado, 28 de abril, 21 horas Daniel Casares, la Orquesta Sinfónica de Triana y las cornetas solitas de Las Cigarreras de Sevilla Palo Santo Daniel Casares, a través de la madera santa de su guitarra, nos cuenta que una vez hubo un hombre, que trató de enseñarnos el verdadero significado del amor en la Tierra. Más de 60 músicos en escena y una guitarra especialmente diseñada y fabricada para la ocasión: palo santo. Una historia, la de Jesús, contada a través del flamenco y la música de cornetas y tambores de la semana santa. Una mezcla de sentimientos y musicalidad que hacen de este espectáculo un volcán de sensaciones. Nos dice la Madera: sois hilos conductores, idas y venidas, amores y desamores solo harán más grande la leyenda. Ha sido el guitarrista más joven en consiguir el premio emblema de la guitarra flamenca, el Bordón Minero de la Unión, con tan solo 16 años. A partir de aquí, una carrera repleta de éxitos y reconocimientos como el que le concedía la Asociación de Cronistas de Espectáculos de New York, como Artista revelación 2005, premio que por primera y única vez ha sido concedido a un artista flamenco. Ha dado conciertos de guitarra flamenca por todo el mundo con gran aceptación tanto de público como de entendidos. En este espectáculo participan: La guitarra flamenca de Daniel Casares, la Orquesta Sinfónica de Triana y las cornetas solistas de Las Cigarreras de Sevilla.

Domingo, 29 de abril, 20.30 horas Robin Torres Hija de la Luna. Homenaje a Mecano Han pasado 25 años desde que Mecano presentara su última gira Aidalai Tour y dos generaciones después, su música sigue muy presente entre el público. Para conmemorar este 25 aniversario, nace Hija de la luna, un proyecto tributo a uno de los grupos representativos del pop español. Un concierto que ofrece al público una reproducción clonada del mítico grupo, convirtiéndose en todo un espectáculo musical. El parecido físico y vocal de Robin Torres con Ana Torroja es sin duda la clave del éxito de este grupo sevillano y lo que diferencia a la banda por encima de cualquier otro tributo. Robin, que participó en la edición 2015 del programa de Tele 5, La Voz, fue elogiada por su capacidad interpretativa por Alejandro Sanz, Laura Pausini, Malú o Antonio Orozco. La gira de 2015 les llevó por gran parte de la geografía española con 38 conciertos y con más de 30.000 espectadores. En 2016 han presentado este show 25 aniversario de la última gira de Mecano en España, AiDalai Tour, con todo vendido desde dos semanas antes de su presentación en Sevilla el pasado 12 de Marzo. La banda representa los temas de la gira AiDalai Tour, rescatando otros grandes éxitos que Mecano dejó fuera en la misma. Las canciones son interpretadas respetando al 100% los arreglos originales y la formación musical e instrumental. Además, el espectáculo reproduce la escenografía del show original, el vestuario y las marcadas coreografías. Mecano, habló sin tapujos sobre homosexualidad, la dureza de la religión, la prostitución, el sida, la soledad, el desencanto, las drogas, el amor, el desamor, los celos cantaron a Dalí, a la perrita Laika, o a unos olvidados héroes de la Antártida. Todo cabe en el universo Mecano, que hoy revive gracias a este fiel tributo. JOBO, el bono de los jóvenes para acceder gratis Con el fin de promover las artes escénicas en el público más joven, los chicos y chicas de Madrid podrán asistir gratis a Madrid Presenta gracias al JOBO (Joven Bono Cultural). JOBO está destinado al público de 16 y 26 años y permite asistir gratis a los espectáculos programados de martes a viernes por los grandes centros culturales municipales: Naves de Matadero, Teatro Español, teatro Fernán Gómez, Conde Duque y Teatro Circo Price. JOBO se puede solicitar a través de la web https://www.madridcultura.es/jobo. Los interesados en disponer de estas ventajas deberán registrarse en el sistema de venta de entradas de la empresa pública Madrid Destino. Podrán hacerlo tanto de manera presencial, en la Casa de la Panadería de la Plaza Mayor, en horario de 9 a 21 horas, y online a través de la página www.madridcultura.es Contacto prensa: Mar Montalvillo mar.montalvillo@teatrofernangomez.es 626 996 772