SALMO 41: Deseo del Señor Como busca la cierva corrientes de agua, así mi alma te busca a ti, Dios mío;

Documentos relacionados
TIEMPO DE NAVIDAD MARTES DE LA OCTAVA DE NAVIDAD

IV DOMINGO DE ADVIENTO. Primeras Vísperas

TIEMPO DE CUARESMA MARTES DE LA TERCERA SEMANA

ORACIÓN DE LA TARDE. Viernes

TIEMPO DE CUARESMA MARTES DE LA PRIMERA SEMANA

A D O R E M O S. VIGILIA DE ORACIÓN DEL ARZOBISPO CON LOS JÓVENES. DÍA 1 DE JULIO (Prepara Vicaría I)

TIEMPO ORDINARIO MARTES DE LA CUARTA SEMANA DEL SALTERIO

y a la sombra de tus alas canto con júbilo; mi alma está unida a ti, y tu diestra me sostiene.

III DOMINGO DE ADVIENTO

LUNES II. LAUDES Oración de la mañana SALUDO INICIAL: V. Dios mío, ven en mi auxilio.

Una hermana coloca el cartel de la bendición de Dios: el cielo

SANTA MARTA 29 de julio

PRIMERAS VÍSPERAS DEL I DOMINGO DE ADVIENTO

12 de mayo SANTA MARÍA VIRGEN MADRE DE MISERICORDIA. Memoria facultativa para los Misioneros CPPS. Dios, rico en misericordia

19 DE ENERO. BEATOS SANTIAGO SALÉS, sacerdote, y GUILLERMO SAULTEMOUCHE, religioso; IGNACIO DE AZEVEDO, sacerdote y compañeros;

TIEMPO ORDINARIO MARTES DE LA SEGUNDA SEMANA DEL SALTERIO

TIEMPO DE PASCUA MARTES DE LA OCTAVA DE PASCUA

Adoración Eucarística y Oración

2. La Propuesta de la Fe que hoy nos hace la Iglesia:

Introducción a todo el conjunto de la oración cotidiana.

DOMINGO DE RAMOS I Vísperas

Lección 15 Espera grandes bendiciones! Lucas

OCTUBRE MES DEL ROSARIO

la santidad es el adorno de tu casa, Señor, por días sin término.

LA FIGURA DE LA ESPERANZA: VIRGEN MARÍA

La#fiesta#se# Alegría#nace!# Adviento-Navidad

LECTURAS Y ORACIONES PARA QUINCEAÑERAS

ORACIÓN DE LA TARDE. Orden de Vísperas. El guía del culto para iglesia Luterana Cristo Los Angeles

HORA SANTA DE NAVIDAD (8)

MISA DE SANTA MARÍA VIRGEN, MADRE DE LOS HUÉRFANOS

TIEMPO DE PASCUA MARTES DE LA SEGUNDA SEMANA

A TI CLAMARE. Proverbios 14: 22 No yerran los que piensan el mal? Misericordia y verdad alcanzarán los que piensan el bien.

TIEMPO DE NAVIDAD SOLEMNIDAD DE LA EPIFANÍA

Cantos de Adviento. Cielos, lloved. Cielos, lloved vuestra justicia! Ábrete, tierra! Haz germinar al Salvador!

Invitatorio Introducción a todo el conjunto de la oración cotidiana.

LAS ORACIONES A MARÍA, MADRE DE LA MISERICORDIA. Fiestas del Carmen. Julio, Parroquia Nuestra Señora del Carmen, de Lleida

SANTA MARTA 29 de julio. VÍSPERAS Oración de la tarde

25 de enero de 2016, lunes. Semana III del Tiempo Ordinario. La conversión de San Pablo. (Fiesta). Oración de la mañana (laudes)

18 de abril de 2016, lunes de la IV semana de Pascua. Feria. Oración de la mañana (laudes) porque pasan aprisa y vuelan.

Gozosos Luminosos Dolorosos Gloriosos

SANTA MARÍA SIERVA DEL SEÑOR

Corazón misionero de María, celebración familiar en octubre

En el peligro grité al Señor, y me escuchó, poniéndome a salvo.

mi alma está unida a ti, y tu diestra me sostiene. 15 de mayo de 2016, Solemnidad de Pentecostés. Oración de la mañana (laudes)

MONICIÓN DE ENTRADA CANTO LECTURA DE LOS SALMOS

Métodos devotos de recitar el Santo Rosario y atraer la gracia de los misterios de la vida, pasión y gloria de Jesús y María

Fiesta del Beato Manuel González García II Domingo de Navidad

4 ENERO DE 2016 Lunes. Segunda Semana FERIA Invitatorio Introducción a todo el conjunto de la oración cotidiana.

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.

CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DE LA MUERTE DE SAN BENITO MENNI

Canciones para la Eucaristía 21 de mayo de 2016

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico.

LA ESPIRITUALIDAD DEL MAGNÍFICAT

SOLEMNIDAD NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA

El Señor está conmigo y me auxilia, veré la derrota de mis adversarios.

Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C

Clasificación de alabanzas por Acordes

Al comienzo de la Eucaristía

LA MUSICA TRADICIONAL

Introducción a todo el conjunto de la oración cotidiana.

Primera lectura. - Metieron el arca de Dios y la instalaron en el centro de la tienda que David le había preparado.

El Señor está conmigo y me auxilia, veré la derrota de mis adversarios.

SALMOS RESPONSORIALES

El Significado Profundo del Nacimiento de Jesucristo

SI ESTAMOS AQUÍ (CANTO DE ENTRADA) PERDÓN GLORIA. y fortalecernos en el nuevo vivir.

te alabarán mis labios. 6 de enero de Epifanía de nuestro Señor. (Solemnidad). Oración de la mañana (laudes)

ven a enseñarnos el camino de la salvación. Ven pronto, Señor. Ven, Salvador!

SALMOS RESPONSORIALES

Rosario a la Preciosísima sima Sangre de Jesús.

hacia la casa de Dios, entre cantos de júbilo y alabanza, en el bullicio de la fiesta.

II VÍSPERAS CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DE LA MUERTE DE SAN BENITO MENNI 24 DE ABRIL DE 2015 CANCIÓN FINAL

PRIMERA COMUNIÓN 2016

Gloria al Padre y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, Por los siglos de los siglos. Amén.

ALELUYA, GLORIA, ALELUYA

VERSÍCULOS PARA EL ALELUYA. Celebraciones de la Eucaristía

para ir contigo hasta Cristo, Santiago el Mayor, Santiago! Llévale, romerico, llévale a Santiago, llévale, romerico, llévale un abrazo.

Celebremos su Gloria Himnos de la Vida Cristiana 3 Santo, santo, grande eterno Dios 17 4 Santo, Santo, Santo 1 5 Cantad alegres al Señor 13 7 Con

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B

anunciada por profetas, ven a enseñarnos el camino de la salvación. Ven pronto, Señor. Ven, Salvador!

CANCIONES PARA EL MES DE MARÍA. AVE Vamos a cantar ave noche y día, Y el Ave María no cese jamás. //Ave Ave Ave María.//


MISIONANDO CON AMOR Y SERVICIO CORONILLA DE LA DIVINA MISERICORDIA

ANTÍFONA DE ENTRADA Ef 1, 3-4

ya se acercan mis inicuos perseguidores, están lejos de tu voluntad.

PRODUCCION JESUS, PAN DE VIDA QUE VENGA PUEBLO. QUE VENGA PUEBLO A LA FIESTA GOZATE EL DOMINGO, EL DIA DEL SEÑOR. (bis)

LECTIO DIVINA Es la fuente pura de donde brota la espiritualidad cristiana. Lectura orante de la Palabra de Dios. Practiquémosla cada día para

Tu gracia vale más que la vida, te alabarán mis labios.

JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA

ORDINARIO DE LA MISA. Parroquia de Peñíscola. Download : Ver

Obra Navideña. VOZ DE HOMBRE: "Pero tú, Belén, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel...

Hágase en mí Tomado de:

Novena de Navidad Versión 2005

MISTERIOS QUE DIOS NO QUIERE QUE IGNOREMOS En Rojo el texto que se refiere al misterio en concreto

V. Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados.

19 de marzo de San José, esposo de la Virgen María. (Solemnidad). Oración de la mañana (laudes)

Gracias Señor por la sonrisa, gracias Señor por el calor, gracias Señor por cada uno que aún confía en el amor (2) 1. GRACIAS TE DAMOS SEÑOR

ROSARIO DE ALABANZAS A LA SANTÍSIMA VIRGEN EN DESAGRAVIO POR LAS BLASFEMIAS

EL BAUTISMO DEL SEÑOR (A) Bautizados, llenos de vida 1. MOTIVACIÓN

20 de abril de 2016, miércoles de la IV semana de Pascua. Feria. Oración de la mañana (laudes)

Transcripción:

4 de enero de 2016, lunes de la II semana de Navidad. Oración de la mañana (laudes) V. Dios mío, ven en mi auxilio. R. Señor date prisa en socorrerme. HIMNO I (a elegir éste o el siguiente) Entonad los aires con voz celestial: "Dios niño ha nacido pobre en un portal". Anúnciale el ángel la nueva al pastor, que niño ha nacido nuestro Salvador. Adoran pastores en sombras al Sol, que niño ha nacido, de una Virgen, Dios. Haciéndose hombre, al hombre salvó. Un niño ha nacido, ha nacido Dios. Amén. HIMNO II Ver a Dios en la criatura, ver a Dios hecho mortal y ver en humano portal la celestial hermosura. Gran merced y gran ventura a quien verlo mereció! Quién lo viera y fuera yo! Ver llorar a la alegría, ver tan pobre a la riqueza, ver tan baja a la grandeza y ver que Dios lo quería. Gran merced fue en aquel día la que el hombre recibió! Quién lo viera y fuera yo! Poner paz en tanta guerra, calor donde hay tanto frío, ser de todos lo que es mío, plantar un cielo en la tierra. Qué misión de escalofrío la que Dios nos confió! Quién lo hiciera y fuera yo. Amén. Antífona 1: Cuándo entraré a ver el rostro de Dios? 1 de 5 SALMO 41: Deseo del Señor Como busca la cierva corrientes de agua, así mi alma te busca a ti, Dios mío; tiene Sed de Dios, del Dios vivo: cuándo entraré a ver el rostro de Dios? Las lágrimas son mi pan noche y día. mientras todo el día me repiten: " Dónde está tu Dios?" Recuerdo otros tiempos, y desahogo mi alma conmigo: cómo marchaba a la cabeza del grupo, hacia la casa de Dios, entre cantos de júbilo y alabanza, en el bullicio de la fiesta. Por qué te acongojas, alma mía, por qué te me turbas? Espera en Dios que volverás a alabarlo: "Salud de mi rostro, Dios mío". Cuando mi alma se acongoja, te recuerdo desde el Jordán y el Hermón y el Monte Menor. Una sima grita a otra sima con voz de cascadas: tus torrentes y tus olas me han arrollado. De día el Señor me hará misericordia, de noche cantaré la alabanza del Dios de mi vida. Diré a Dios: "Roca mía, por qué me olvidas? Por qué voy andando, sombrío, hostigado por mi enemigo?" Se me rompen los huesos por las burlas del adversario; todo el día me preguntan: " Dónde está tu Dios?" Por qué te acongojas, alma mía, por qué te me turbas? Espera en Dios que volverás a alabarlo: "Salud de mi rostro, Dios mío".

Antífona 1: Cuándo entraré a ver el rostro de Dios? Antífona 2: Muéstranos, Señor, tu gloria y tu compasión. CÁNTICO: Súplica a favor de la ciudad santa de Jerusalén Sálvanos, Dios del universo, infunde tu terror a todas las naciones, amenaza con tu mano al pueblo extranjero, para que sienta tu poder. Como les mostraste tu santidad al castigarnos, muéstranos así tu gloria castigándolos a ellos: para sepan, como nosotros lo sabemos, que no hay Dios fuera de ti. Renueva los prodigios, repite los portentos, exalta tu mano, robustece tu brazo. Reúne a todas las tribus de Jacob y dales su heredad como antiguamente. Ten compasión del pueblo que lleva tu nombre, de Israel, a quien nombraste tu primogénito; ten compasión de tu ciudad santa, de Jerusalén, lugar de tu reposo. Llena a Sión de tu majestad, y al templo, de tu gloria. Antífona 2: Muéstranos, Señor, tu gloria y tu compasión. Antífona 3: Bendito eres, Señor, en la bóveda del cielo. SALMO 18: El Cielo proclama la gloria de Dios El cielo proclama la gloria de Dios, el firmamento pregona la obra de sus manos: el día al día le pasa el mensaje, la noche a la noche se lo susurra. Sin que hablen, sin que pronuncien, sin que resuene su voz, a toda la tierra alcanza su pregón y hasta los límites del orbe su lenguaje. Allí le ha puesto su tienda al sol: él sale como el esposo de su alcoba, contento como un héroe, a recorrer su camino. Asoma por un extremo del cielo, y su órbita llega al otro extremo: nada se libra de su calor. Antífona 3: Bendito eres, Señor, en la bóveda del cielo. LECTURA BREVE (Is 45,22-24) Volveos hacia mí para salvaros, confines de la tierra, pues yo soy Dios, y no hay otro. Yo juro por mi nombre, de mi boca sale una sentencia, una palabra irrevocable: «Ante mí se doblará toda rodilla, por mí jurará toda lengua.» RESPONSORIO BREVE V. El Señor ha revelado; Aleluya, aleluya. R. El Señor ha revelado; Aleluya, aleluya. V. Su salvación. R. Aleluya, aleluya. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. El Señor ha revelado; Aleluya, aleluya. Antífona Benedictus: Cristo, nuestro Dios, en quien habita la plenitud de la divinidad, ha tomado nuestra carne, y, al nacer como hombre, ha renovado la humanidad. Aleluya. CÁNTICO DE ZACARÍAS Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo, suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que libres de temor, arrancados de la mano de nuestros enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamaran Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tinieblas, y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. 2 de 5

Antífona Benedictus: Cristo, nuestro Dios, en quien habita la plenitud de la divinidad, ha tomado nuestra carne, y, al nacer como hombre, ha renovado la humanidad. Aleluya. PRECES Glorifiquemos a Cristo, Palabra eterna del Padre, manifestado en la carne, contemplado por los ángeles y predicado a los paganos, y digámosle devotamente: Te adoramos, Hijo unigénito de Dios - Libertador del género humano, que naciendo de la Virgen has venido a renovar el mundo, líbranos por intercesión de María de toda corrupción de la carne. - Tú que desde el cielo hiciste brillar en la tierra la justicia increada, ilumina con la claridad de tu luz el día que empezamos y toda nuestra vida. - Hijo de Dios, que nos has revelado el amor del Padre, haz que también nuestra caridad manifieste a los hombres el amor de Dios. - Tú que quisiste acampar entre nosotros, haznos dignos de morar contigo en tu reino. Se pueden añadir algunas intenciones libres. PADRE NUESTRO ORACIÓN: Dios Todopoderoso, que tu Salvador, luz de redención que surge en el cielo, amanezca también en nuestros corazones y los renueve siempre. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. 4 de enero de 2016, lunes de la II semana de Navidad. Oración de la tarde (vísperas) V. Dios mío, ven en mi auxilio. R. Señor date prisa en socorrerme. HIMNO en la quietud de la tarde, cuando se cierran los ojos y los corazones se abren. con una mirada suave, te lo diré contemplando tu cuerpo que en pajas yace. con los hombres y los ángeles, con el aliento del cielo que espiran los animales. con el amor de tu Madre, con los labios de tu Esposa y con la fe de tus mártires. oh Dios del amor más grande! Bendito en la Trinidad, que has venido a nuestro valle! Amén. Antífona 1: Eres el más bello de los hombres; en tus labios se derrama la gracia. SALMO 44: Las nupcias del Rey Me brota del corazón un poema bello, recito mis versos a un rey; mi lengua es ágil pluma de escribano. Eres el más bello de los hombres, en tus labios se derrama la gracia, el Señor te bendice eternamente. Cíñete al flanco la espada, valiente: es tu gala y tu orgullo; cabalga victorioso por la verdad y la justicia, tu diestra te enseñe a realizar proezas. Tus flechas son agudas, los pueblos se te rinden, se acobardan los enemigos del rey. Tu trono, oh Dios, permanece para siempre, cetro de rectitud es tu cetro real; has amado la justicia y odiado la impiedad: por eso el Señor, tu Dios, te ha ungido con aceite de júbilo entre todos tus compañeros. A mirra, áloe y acacia huelen tus vestidos, desde los palacios de marfiles te deleitan las arpas. Hijas de reyes salen a tu encuentro, de pie a tu derecha está la reina, enjoyada con oro de Ofir. Antífona 1: Eres el más bello de los hombres; en tus labios se derrama la gracia. adorándote en la carne, te lo diré con mis besos, quizá con gotas de sangre. 3 de 5 Antífona 2: Que llega el Esposo, salid a recibirlo! SALMO 44: (continuación) Escucha, hija, mira: inclina el oído, olvida tu pueblo y la casa paterna;

prendado está el rey de tu belleza: póstrate ante él, que él es tu señor. La ciudad de Tiro viene con regalos, los pueblos más ricos buscan tu favor. Ya entra la princesa, bellísima, vestida de perlas y brocado; la llevan ante el rey, con séquito de vírgenes, la siguen sus compañeras: las traen entre alegría y algazara, van entrando en el palacio real. "A cambio de tus padres tendrás hijos, que nombrarás príncipes por toda la tierra". Quiero hacer memorable tu nombre por generaciones y generaciones, y los pueblos te alabarán por los siglos de los siglos. Antífona 2: Que llega el Esposo, salid a recibirlo! Antífona 3: Cuando llegó el momento culminante, Dios recapituló todas las cosas en Cristo. CÁNTICO: El Dios salvador Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en la persona de Cristo con toda clase de bienes espirituales y celestiales. El nos eligió en la persona de Cristo, antes de crear el mundo, para que fuésemos santos e irreprochables ante El por el amor. El nos ha destinado en la persona de Cristo, por pura iniciativa suya, a ser sus hijos, para que la gloria de su gracia, que tan generosamente nos ha concedido en su querido Hijo, redunde en alabanza suya. Por este Hijo, por su sangre, hemos recibido la redención, el perdón de los pecados. El tesoro de su gracia, sabiduría y prudencia ha sido un derroche para con nosotros, dándonos a conocer el misterio de su voluntad. Este es el plan que había proyectado realizar por Cristo cuando llegase el momento culminante: 4 de 5 recapitular en Cristo todas las cosas del cielo y de la tierra. Antífona 3: Cuando llegó el momento culminante, Dios recapituló todas las cosas en Cristo. LECTURA BREVE: (m 8,3-4) Dios es luz sin tiniebla alguna. Si vivimos en la luz, lo mismo que él está en la luz, entonces estamos unidos unos con otros, y la sangre de su Hijo Jesús nos limpia los pecados. RESPONSORIO BREVE: V/. La Palabra se hizo carne. Aleluya, aleluya. R/. La Palabra se hizo carne. Aleluya, aleluya. V/. Y acampó entre nosotros. R/. Aleluya, aleluya. V/. Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. R/. La Palabra se hizo carne. Aleluya, aleluya. Antífona Magnificat: Yo procedo y vengo de Dios, no de mí mismo. Mi Padre es el que me ha enviado.. MAGNIFICAT: Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el todo poderoso ha hecho obras grandes por mí, su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. El hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia -como lo había prometido a nuestros padresen favor de Abrahán y su descendencia para siempre. Antífona Magnificat: Regocijémonos en el Señor y alegrémonos con júbilo espiritual, porque apareció en el mundo la salvación de la tierra. Aleluya. PRECES Cristo vino a nosotros y se entregó por nosotros para prepararse un pueblo purificado, dedicado a las buenas obras. Invoquémosle con devoción ardiente: Señor, ten piedad

- Por tu santa Iglesia: para que todos sus hijos renazcan a una nueva vida. - Por los pobres, los cautivos, y los exiliados: para que a través de nuestra caridad te encuentren a ti, Hijo de Dios hecho hombre. - Para que nuestro gozo sea pleno, y nos maravillemos ante el don que el Padre nos ha dado en ti. - Que tus fieles difuntos, iluminados por la luz de tu Natividad, contemplen tu rostro, y las tinieblas se disipen para ellos. Se pueden añadir algunas intenciones libres. PADRE NUESTRO ORACIÓN: Dios Todopoderoso, que tu Salvador, luz de redención que surge en el cielo, amanezca también en nuestros corazones y los renueve siempre. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. 5 de 5