TALLER PARA ELABORACIÓN DE VERSIONES PÚBLICAS PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Documentos relacionados
Anexo 1 CARÁTULA DE EXPEDIENTE

Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem)

Aviso de Privacidad. Responsable del tratamiento de sus datos personales

guía de DATOS PERSONALES

Aviso de privacidad Revisión número 00. Fecha de aprobación 18/09/2014

AVISO DE PRIVACIDAD. Datos personales.- Cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.

Conferencia Anual de Recursos Humanos 2015 Actualidad en materia de Protección de Datos y Recursos Humanos

POLITICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES

CONSTRUCTORA Y PAVIMENTADORA VISE S.A. DE C.V. AVISO DE PRIVACIDAD PARA CLIENTES

CONSTRUCTORA Y PAVIMENTADORA VISE S.A. DE C.V. AVISO DE PRIVACIDAD PARA PROVEEDORES

A V I S O D E P R I V A C I D A D

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES CONTENIDO:

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES CORPORACIÓN ÁGUILA DESCALZA

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

SISTEMA DE CONSERVACION,AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE EMILIANO ZAPATA. CATALOGO DE INFORMACION RESERVADA. JEFATURA DE PLANTAS DE TRATAMIENTO.

TOURING & AUTOMÓVIL CLUB DE COLOMBIA

POLITICA DE TRAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES DE SERFINANSA S.A.

1. Informar sobre cambios de nuestros productos o servicios; 2. Informar sobre nuevos productos o servicios;

Catálogo de Información Reservada

POLÍTICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES EMPLEADOS Y ASPIRANTES

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. Solicitud de Registro de Obra Ejecutada

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

VALVULAS Y RECUBRIMIENTOS INDUSTRIALES, S.A. DE C.V. CON DOMICILIO EN PRIVADA DE MORELOS No. 4-B COL. ACOLMAN C.P ACOLMAN, ESTADO DE MEXICO

MANUAL INTERNO DE POLITICAS Y PRCEDIMIENTOS DE PROTECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS

Destinatario: Cualquier persona física o moral pública o privada que recibe datos personales.

AVISO DE PRIVACIDAD CENTRO EDUCATIVO INFANTIL JAMLI

Aviso de Privacidad. señalando para efectos del presente Aviso de Privacidad el domicilio ubicado en

POLITICA DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES JOSE LLOREDA & CAMACHO & CO S.A.

VISTOS: Para determinar la debida clasificación de la información requerida mediante la solicitud al rubro citada, con base en los siguientes:

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES QUE ESTÉN EN POSESIÓN DE LOS SUJETOS OBLIGADOS DEL ESTADO DE GUERRERO

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

ENFERMERAS UN COMPROMISO SAS

Consultoría Mediación Litigio.

AVISO DE PRIVACIDAD QUE EMITE PENTAFONINT, S.A. DE C.V. (EN LO SUCESIVO, PENTAFON)

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE BANCO DE DATOS PERSONALES DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA- PERSONA NATURAL

Conceptos básicos de Protección de Datos Personales. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

POLÍTICAS DE TRATAMIENTO PROTECCION DE DATOS PERSONALES VILLETA RESORT HOTEL LTDA.

POLÍTICA GENERAL DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.

ACTIVOS GESTIÓN INMOBILIARIA MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS DE PRIVACIDAD

GAF-(PJ)-P-8. Procedimiento para la Protección de Datos Personales

Colegio Motolinía de Antequera A. C

TECLO MEXICANA, S.A. DE C.V. AVISO DE PRIVACIDAD DE DATOS PERSONALES PARA CLIENTES Y PROVEEDORES

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE POLITICAS INTERNAS DE USO DE CORPORACIÓN TEXTILGRUPO BOGOTÁ

AVISO DE PRIVACIDAD que emite ADMINISTRADORA DE CARTERA, SERVICIOS LEGALES RAMÍREZ RAMÍREZ VILLEGAS Y ASOCIADOS, S.A. DE C.V.

AVISO DE PRIVACIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA UNIDAD DE SERVICIOS INTEGRADOS DE LENGUAS Y CÓMPUTO

Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

AVISO DE PRIVACIDAD. Datos personales.- Cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.

AVISO DE PRIVACIDAD. I. La identidad y domicilio del responsable que los recaba:

Gabinete Jurídico. Informe 0477/2009

POLITICA DE USO DE DATOS

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO COMITÉ DE INFORMACIÓN. Quinta Sesión Extraordinaria del día treinta y uno de agosto de dos mil quince.

Solicitud de Acceso a Datos Personales AVISO IMPORTANTE:

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

AVISO DE PRIVACIDAD. Los datos personales que recabamos de usted los utilizaremos para las siguientes finalidades:

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN SOMOS SUMINISTRO TEMPORAL S.A.

Política de Privacidad de Younique

SOLICITUD DE INGRESO COMO ABOGADO ASOCIADO ACTIVO

Tratamiento de datos en el ámbito sanitario Captura de imágenes y videovigilancia

FORMATOS DE CONSULTA Y CONTROL DE LOS DOCUMENTOS DE ARCHIVO

INSTITUTO HISPANOAMERICANO AVISO DE PRIVACIDAD ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.

CAJA DE PREVISIÓN PARA TRABAJADORES A LISTA DE RAYA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

6. Qué es información confidencial? La que se refiere a la intimidad de las personas.

AVISO DE PRIVACIDAD. Bases de datos: El conjunto ordenado de datos personales referentes a una persona identificada o identificable.

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL

Oficina de Protección y Tratamiento de Datos Personales, dirigida por el Oficial de Protección de Datos.

POLITICA DE PROTECCION Y PRIVACIDAD DE DATOS PERSONALES

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas

Protección de Datos Personales en la Actividad de Cobranza Extrajudicial

personales durante el tiempo que sea razonable y necesario de acuerdo con las finalidades que justificaron su tratamiento.

Primera Ley de Datos Personales COLIMA. Retos y perspectivas

CONSERVACIÓN N DE LA HISTORIA CLÍNICA

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES ZONA FRANCA TOCANCIPÁ USUARIO OPERADOR DE ZONA FRANCA

Consulado General de México en Miami Secretaria de Relaciones Exteriores

Aviso de Privacidad. Si usted es PROVEEDOR recabaremos los siguientes datos:

Identifica los documentos necesarios para obtener tu Credencial para Votar

Registro unificado programa Firmas amigas Dirección Residencial y Pymes. Versión

AVISO DE PRIVACIDAD. Para qué fines utilizaremos sus datos personales?

La información que tenemos de usted ha sido proporcionada por usted mismo y es para poder ofrecerle los servicios solicitados.

AVISO DE PRIVACIDAD. Datos Personales que se recaban:

Usted tendrá disponible en todo momento esta política de privacidad en nuestro sitio web

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES DE LA CORPORACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y PENSIONADOS DE LA EMPRESA COLOMBIANA DE PETRÓLEOS ECOPETROL S

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE LA EMPRESA GONTER, S.A. DE C.V.

BuscaLegis.ccj.ufsc.br

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DERECHO A LA PRIVACIDAD MARÍA ANGÉLICA SOTOMAYOR S ABOGADA

A los efectos de la presente Política se tendrán en cuenta las siguientes definiciones:

POLÍTICAS DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA COOPERATIVA DE LOS PROFESIONALES COASMEDAS

grupo escato recaba datos personales de forma directa cuando su titular voluntariamente se los proporciona por cualquier medio a funcionarios, emplead

REGLAMENTO PARA EL PADRON MUNICIPAL DE TEPIC, NAYARIT.

MANUAL DE POLITICAS DE TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN CASALUKER S.A.

AVISO DE PRIVACIDAD EMPLEADOS ROLLING PERSONNEL, S. DE R.L. DE C.V.

1. QUE ENTENDEREMOS POR DATOS PERSONALES Y DATOS PERSONALES SENSIBLES?

POLITICA DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES

CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Transcripción:

TALLER PARA ELABORACIÓN DE VERSIONES PÚBLICAS PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

PREGUNTAS BÁSICAS Qué son los datos personales? Cuál es su clasificación? Todos los datos se cuidan de la misma forma? Qué es un sistema de datos personales?

Qué son los DATOS PERSONALES? Cualquier información numérica, alfabética, gráfica, acústica o de cualquier otro tipo, concerniente a una persona física.

Datos identificativos Datos académicos Datos afectivos o familiares Datos biométricos Datos laborales Categorías de los Datos Personales Datos electrónicos Datos sobre de la salud de las personas Datos de tránsito y movimientos migratorios Datos sobre procedimientos administrativos y/o jurisdiccionales

Datos especialmente protegidos SENSIBLES : Características emocionales, Características morales, Convicciones filosóficas, Convicciones religiosas, Creencias, Ideología, Opiniones políticas, Origen étnico o racial, Preferencia sexual

DATOS PERSONALES SENSIBLES Son aquellos datos personales que afectan la esfera más intima de su titular o cuya utilización indebida, pueda dar origen a discriminaciones o conlleve a riesgos graves para su titular.

CÓMO SE PROTEGEN LOS DATOS PERSONALES? A través del ejercicio de un derecho fundamental propio del titular de los datos: el Derecho de Protección de Datos Personales. Este derecho busca proteger la intimidad y la privacidad de las personas frente a las vulneraciones que puedan proceder de la obtención y almacenamiento de sus datos personales por terceros.

FUNDAMENTOS LEGALES En Tlaxcala: En mayo 14 de 2012, se publicó la Ley de Protección de Datos Personales para el Estado de Tlaxcala.

Qué establece dicha Ley? Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto garantizar la protección de datos personales, que el sector público recabe o posea ( ), conforme a lo dispuesto en el párrafo segundo de los artículos 6 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la fracción V del artículo 19 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

Entonces Dónde empieza mi trabajo con los datos personales? Mi responsabilidad como servidor público es dar UN CORRECTO TRATAMIENTO A LOS DATOS PERSONALES Qué es el tratamiento a los datos personales? Cualquier operación o conjunto de operaciones, efectuada mediante procedimientos de carácter automatizado o físico, aplicados a los sistemas de datos personales, relacionados con la obtención, registro, organización, conservación, elaboración, utilización, cesión, difusión, interconexión o cualquier otra forma que permita obtener información de los mismos y facilite al interesado el acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos.

Cómo debo tratar los datos personales?

PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES CONSENTIMIENTO El presente principio se considera el pilar de la Protección del Dato Personal. Es toda manifestación de voluntad, libre, inequívoca, específica e informada, mediante la cual el interesado consienta el tratamiento de datos personales que le concierne. DISPONIBILIDAD Esto es que, los datos personales sean almacenados de modo que permitan el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición del interesado.

FINALIDAD Tratar los datos única y exclusivamente con el propósito para el cual se hubieren recabado. LICITUD La posesión de sistemas de datos personales deberá obedecer exclusivamente a las atribuciones legales o reglamentarias de cada autoridad y deberán obtenerse a través de los medios previstos por dichas disposiciones. Los datos personales deberán tratarse únicamente para la finalidad para la cual fueron obtenidos, misma que debe ser determinada y legítima.

CONFIDENCIALIDAD Es la responsabilidad de quienes intervienen como responsables, encargados y usuarios en cualquier fase del tratamiento de los Datos Personales de guardar secreto. Dicha responsabilidad subsiste aún después de cancelados o anulados los datos y sistemas utilizados, prolongándose aún después de finalizada la relación entre el titular de los datos y el responsable del sistema. TEMPORALIDAD Consiste en que los datos personales deben ser destruidos cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes a los fines para los que hubiesen sido recolectados, excepto que éstos sean tratados con objetivos estadísticos o científicos, siempre que cuenten con el procedimiento de disociación.

CALIDAD DE LOS DATOS Los datos personales recabados deberán ser exactos, adecuados, pertinentes y no excesivos, respecto de las atribuciones legales de la autoridad que los tenga bajo su resguardo. SEGURIDAD Son aquellas herramientas o modalidades administrativas, técnicas y físicas; que permitan proteger los datos personales contra de daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado.

SEGURIDAD Artículo 7. Los sujetos obligados, establecerán las medidas de seguridad técnica y organizativa para garantizar la confidencialidad e integridad de cada archivo, sistema o base de datos personales que posean, ( ) de conformidad al tipo de datos contenidos en dichos archivos, sistemas o bases de datos.

Artículo 10. Niveles de seguridad: * Básico *Medio *Alto BÁSICO El que comprende la elaboración de la normativa que contenga las medidas generales de seguridad cuya aplicación es obligatoria para todos los sistemas de datos personales, mediante la emisión del Documento de Seguridad que habrán de observar todos los servidores públicos del sujeto obligado.

SEGURIDAD El documento de seguridad deberá contener, cuando menos: Nombre del sistema; Cargo y adscripción del responsable; Ámbito de aplicación; Estructura y descripción del Sistema de Datos Personales; Especificación detallada de la categoría de datos personales contenidos en el Sistema; Funciones y obligaciones del personal que intervenga en el tratamiento de los sistemas de datos personales, Medidas, normas, procedimientos y criterios para garantizar el nivel de seguridad; Registro de incidencias; Identificación y autentificación de los usuarios; Control de acceso Gestión de soportes, e Copias de respaldo y recuperación.

SEGURIDAD MEDIO Consiste en la adopción de aquellas medidas de seguridad cuya aplicación corresponde a aquellos sistemas de datos administrados con motivo de la comisión de infracciones administrativas o penales, por tratarse de asuntos de hacienda pública, servicios financieros, datos patrimoniales, así como a los sistemas que contengan datos de carácter personal suficientes que permitan obtener una evaluación de la personalidad del individuo.

SEGURIDAD ALTO Relativo a las medidas de seguridad aplicables a sistemas de datos concernientes a la ideología, religión, creencias, afiliación política, origen racial o étnico, salud, biométricos, genéticos o vida sexual, así como los que contengan datos recabados para fines policiales, de seguridad, prevención, investigación y persecución de delitos.

Debemos protegerlos siempre, por ello: Artículo 103. Cuando un documento contenga partes o secciones reservadas o confidenciales, los sujetos obligados, para efectos de atender una solicitud de información, deberán elaborar una versión pública en la que se testen las partes o secciones clasificadas, indicando su contenido de manera genérica y fundando y motivando su clasificación.

Qué es una versión pública? El documento a partir del que se otorga acceso a la información, en el que se testan partes o secciones clasificadas, indicando el contenido de éstas de manera genérica, fundando y motivando la reserva o confidencialidad, a través de la resolución que para tal efecto emita el Comité de Transparencia.

Qué es testar? La omisión o supresión de la información clasificada como reservada o confidencial, empleando sistemas o medios que impidan la recuperación o visualización de ésta.

Cómo realizar las versiones públicas? Documento en versión impresa: 1) Deberá fotocopiarse 2) Deberán testarse las palabras, párrafos o renglones que sean clasificados 3) Anotar al lado del texto omitido 4) Eliminado cuatro párrafos con veinte renglones. Fundamento legal: A) Artículo 108, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala: Se considera información confidencial la que contiene datos personales concernientes a una persona identificada o identificable. La información confidencial no estará sujeta a temporalidad alguna y sólo podrán tener acceso a ella los titulares de la misma, sus representantes y los servidores públicos facultados para ello. Se considera como información confidencial: los secretos bancario, fiduciario, industrial, comercial, fiscal, bursátil y postal, cuya titularidad corresponda a particulares, sujetos de derecho internacional o a sujetos obligados cuando no involucren el ejercicio de recursos públicos.

Cómo realizar las versiones públicas? Fundamento legal: B) Artículo 1 y 41, fracción IV, de la Ley de Protección de Datos Personales para el Estado de Tlaxcala: Artículo 41. Los sujetos obligados serán responsables de la protección de los datos personales y, en relación con éstos, deberán: ( ) IV. Adoptar las medidas necesarias que garanticen la seguridad de los datos personales y eviten su alteración, pérdida, transmisión y acceso no autorizado C) El numeral Trigésimo Octavo de los Lineamientos generales en materia de clasificación y desclasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas: Trigésimo octavo. Se considera información confidencial: I. Los datos personales en los términos de la norma aplicable; II. La que se entregue con tal carácter por los particulares a los sujetos obligados, siempre y cuando tengan el derecho de entregar con dicho carácter la información, de conformidad con lo dispuesto en las leyes o en los Tratados Internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, y III. Los secretos bancario, fiduciario, industrial, comercial, fiscal, bursátil y postal cuya titularidad corresponda a particulares, sujetos de derecho internacional o a sujetos obligados cuando no involucren el ejercicio de recursos públicos.

Cómo realizar las versiones públicas? Fundamento legal: D) Artículo 6 del Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales para el Estado de Tlaxcala: Artículo 6. Los datos personales contenidos en los sistemas se clasificarán, de manera enunciativa, más no limitativa, de acuerdo a las siguientes categorías: I. Datos identificativos: El nombre, domicilio, teléfono particular, teléfono celular, firma, clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Clave Única de Registro de Población (CURP), Matrícula del Servicio Militar Nacional, número de pasaporte, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, edad, fotografía y demás análogos; II. Datos electrónicos: Las direcciones electrónicas, tales como, el correo electrónico no oficial, dirección IP (Protocolo de Internet), dirección MAC (dirección Media Access Control o dirección de control de acceso al medio), así como el nombre del usuario, contraseñas, firma electrónica; o cualquier otra información empleada por la persona, para su identificación en Internet u otra red de comunicaciones electrónicas;

Cómo realizar las versiones públicas? Fundamento legal: D) Artículo 6 del Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales para el Estado de Tlaxcala: Artículo 6. Los datos personales contenidos en los sistemas se clasificarán, de manera enunciativa, más no limitativa, de acuerdo a las siguientes categorías: III. Datos laborales: Documentos de reclutamiento y selección, nombramiento, incidencia, capacitación, actividades extracurriculares, referencias laborales, referencias personales, solicitud de empleo, hoja de servicio y demás análogos; IV. Datos patrimoniales: Los correspondientes a bienes muebles e inmuebles, información fiscal, historial crediticio, ingresos y egresos, cuentas bancarias, seguros, fianzas, servicios contratados, referencias personales y demás análogos;

Cómo realizar las versiones públicas? Fundamento legal: D) Artículo 6 del Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales para el Estado de Tlaxcala: Artículo 6. Los datos personales contenidos en los sistemas se clasificarán, de manera enunciativa, más no limitativa, de acuerdo a las siguientes categorías: V. Datos sobre procedimientos administrativos y/o jurisdiccionales: La información relativa a una persona que se encuentre sujeta a un procedimiento administrativo seguido en forma de juicio o jurisdiccional en materia laboral, civil, penal, fiscal, administrativa o de cualquier otra rama del Derecho; VI. Datos académicos: Trayectoria educativa, calificaciones, títulos, cédula profesional, certificados y reconocimientos y demás análogos; VII. Datos de tránsito y movimientos migratorios: Información relativa al tránsito de las personas dentro y fuera del país, así como información migratoria;

Cómo realizar las versiones públicas? Fundamento legal: D) Artículo 6 del Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales para el Estado de Tlaxcala: Artículo 6. Los datos personales contenidos en los sistemas se clasificarán, de manera enunciativa, más no limitativa, de acuerdo a las siguientes categorías: VIII. Datos sobre la salud: El expediente clínico de cualquier atención médica, referencias o descripción de sintomatologías, detección de enfermedades, incapacidades médicas, discapacidades, intervenciones quirúrgicas, vacunas, consumo de estupefacientes, uso de aparatos oftalmológicos, ortopédicos, auditivos, prótesis, así como el estado físico o mental de la persona; IX. Datos biométricos: huellas dactilares, ADN, geometría de la mano, características de iris y retina, demás análogos; X. Datos especialmente protegidos (sensibles): origen étnico o racial, características morales o emocionales, ideología y opiniones políticas, creencias, convicciones religiosas, filosóficas y preferencia sexual; y

Cómo realizar las versiones públicas en documentos electrónicos?

Cómo realizar las versiones públicas en documentos electrónicos? En caso de que el documento se posea en formato electrónico: 1. Deberá crearse un nuevo archivo electrónico para que sobre el mismo se elabore la versión pública. 2. Eliminar las partes o secciones clasificadas, en esa parte donde se hubiese ubicado originalmente el texto eliminado, deberá insertarse un cuadro de texto en color distinto al utilizado en el resto del documento con la palabra "Eliminado. 3. Mismo procedimiento del documento impreso. (El tipo de dato o información cancelado y señalarse si la omisión es una palabra(s), renglón(es) o párrafo(s), junto con el fundamento legal de la clasificación, incluyendo las siglas del o los ordenamientos jurídicos, artículo, fracción y párrafo que fundan la eliminación respectiva, así como la motivación de la clasificación y, por tanto, de la eliminación respectiva.

Cómo realizar las versiones públicas en documentos electrónicos?

Llevar a cabo para dar cumplimiento a la Ley de Protección de Datos Personales Qué llevar a cabo? Elaborar Documentos de Seguridad (Art. 10) Elaborar los Avisos de Privacidad (Art. 14) Inscripción y actualización del Registro Digital de Sistemas de Datos Personales (Art. 49) Atender las Solicitudes de derechos ARCO (Art. 54) El Responsable lo hace solo? No, para ello contará con ENCARGADOS. Quiénes son los encargados?

TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES Artículo 14. El tratamiento de los datos personales, requerirá el consentimiento inequívoco, expreso y por escrito del interesado. Aviso de privacidad Documento físico, electrónico o en cualquier otro formato generado por los sujetos obligados, a través del cual, de forma previa al tratamiento de sus datos personales, se le informa al interesado, los datos que de él se recaban y con qué fines.

Excepciones No se requerirá el consentimiento inequívoco: Cuando se recaben para el ejercicio de las atribuciones legales conferidas a los sujetos obligados; Cuando exista una orden judicial; Cuando la transmisión se encuentre expresamente previsto en una ley;

Qué son los derechos ARCO? Los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) dotan a la persona de la facultad de disposición sobre sus datos, con los cuales se garantiza el poder de control sobre sus datos personales.

Quién los ejerce? Cualquier interesado, o su representante legal, en su caso, previa identificación mediante documento oficial, podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales administrados por los sujetos obligados

RECTIFICACIÓN Derecho de los titulares de los datos personales a solicitar al responsable de la Entidad Pública que rectifique, corrija o complete datos nuestros que sean inexactos, inadecuados, incompletos o excesivos. ACCESO Derecho de los titulares de los datos personales a preguntar a los respectivos responsables en las Entidades Públicas, si existen datos nuestros en el mismo y el detalle de los mismos. CANCELACIÓN Derecho de los titulares de los datos personales a solicitar al responsable de la Entidad Pública que cancele los datos personales cuando: hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron recabados, o bien se haya superado el periodo necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron recabados. OPOSICIÓN Derecho de los titulares de los datos personales a oponerse a un tratamiento de datos cuando, sin ser preceptivo el consentimiento previo, existan motivos fundados y legítimos relativos a la concreta situación personal.

Solicitud de Tratamiento de Datos Personales Ante los Sujetos Obligados Plazo de atención a la solicitud 15 días Presentación de Recurso de Revisión El interesado que se considere agraviado por la resolución que recaiga a su solicitud de acceso, rectificación, cancelación u oposición o ante la omisión de la misma, podrá interponer recurso de revisión ante la Comisión. Plazo: 15 días.

Infracciones leves INFRACCIÓNES Infracciones graves en materia de datos personales: Obtener o tratar automatizadamente o administrar datos de carácter personal con violación a los principios que rigen esta Ley. Violentar el secreto profesional que debe guardar por disposición de esta Ley. Transferir datos personales, fuera de los supuestos permitidos, particularmente cuando la transmisión haya tenido por objeto obtener un lucro indebido. Destruir, alterar, ceder datos personales, archivos o sistemas de datos personales sin autorización del interesado.

Sanciones EL Instituto denunciará ante las autoridades competentes Aportará las pruebas que considere pertinentes.

LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Publicada: 26 de enero de 2017 RETOS: 1. Seis meses para su homologación

LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Publicada: 26 de enero de 2017 RETOS 2. Actualizar el documento de seguridad 3. Aviso de Privacidad

LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Sanciones 150 a 1500 UMAS.

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA Calle 17, No. 236. Col. La Loma Xicohténcatl Tlaxcala 01 246 46 20039