FENERCOM. Arturo Alarcón Barrio Alcorcón, 21 de Marzo 2013

Documentos relacionados
Evolución del CTE en materia de energía Revisión del DB HE 1

Proyecto piloto en edificio de vivienda social con el fin de demostrar y aplicar tecnologías innovadoras en la rehabilitación sostenible de

Experiencias de eficiencia energética en la vivienda social

CAPITULO 4: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS TEMA 4.2 INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA

PROYECTO DE EJECUCION PARA LA TERMINACION DE 34 VIVIENDAS UNIFAMILIARES Y GARAJE DE UN PROYECTO INICIAL DE 54 VIVIENDAS UNIFAMILIARES Y GARAJE

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

Programas de Ayudas Públicas a las inversiones en eficiencia energética y energías renovables

LA CONCEPCIÓN SISTÉMICA DE LA ENVOLVENTE. CUBIERTAS Y ENVOLVENTES ESPECIALES. 22 septiembre Luis de Pereda. Arquitecto. Director de proyectos.

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

Ayudas y para rehabilitación de edificios Alberto Turpin. Arquitecto

Proyecto/Trabajo Final de Carrera

SEMINARIO SOBRE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Bilega Energía. Desde el año 2007 Bilega ha desarrollado. realizando trabajos de:

Calificación energética de los edificios de viviendas y pequeño terciario On line

Energía Geotérmica. Recursos Geotérmicos, Potencial, Accesibilidad

Transposición del marco europeo a la legislación. hacia los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo

PROYECTOS PILOTO REHABILITACIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA

Proyecto ECOe Estudio de Costes Energéticos. Francisco Bueno Nieto Asistencia y Promoción Técnica Andalucía. Sevilla, 24 de Marzo de 2.

GUÍA COMPLETA DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y TERMOELÉCTRICA

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011

Ingeniería especializada en el desarrollo de proyectos de Geotermia Somera y Profunda.

Índice de contenidos

García Izquierdo, Alejandro EXPEDIENTE / OBRA: P-23/012 CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES (CE3X) C/ Santa Rosa 7 (Valencia)

CONVOCATORIA 2016

Tesina final de master ESTRATEGIAS DE DISEÑO SOLAR PASIVO PARA

Rehabilitación energética de edificios: El aislamiento la mejor solución. Luis Mateo Montoya ANDIMAT

Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

Índice. 1. El Solar Decathlon Europe. 2. La Villa Solar SDE y IECA. 3. Actividades SDE 2012

AUDITOR DE EFICIENCIA Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA (AU005)

PERFILES DE VENTANA DE PVC REHAU UNA APUESTA DE FUTURO

Nuevas herramientas para cumplir el CTE y Soluciones Silensis, paredes cerámicas de alto aislamiento acústico

Curso práctico de CTE-HE 2013: cumplimiento del Documento Básico de Ahorro de energía y certificación energética de edificios - On line

MODELO DE EDIFICACIÓN SOSTENIBLE ECOEFICIENTE ENERGÉTICAMENTE

LA SOLUCIÓN PERFECTA PARA TODOS LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

La hibridación de la energía solar fotovoltaica con el gas natural La cobertura de las demandas térmicas

Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Campus de Excelencia de la Moncloa

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

Eficiencia de instalaciones, Clave para la Etiqueta Energética de Edificios. TÜV Rheinland Group España

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA. -Qué elementos en la vivienda son clave para el ahorro

REHABILITACION ENERGÉTICA

Energía Solar Térmica. Uso Activo Y Pasivo En Casas Y Pequeños Edificios

LÍVIA MOLINA OGEDA ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE DISTINTAS FACHADAS DE EDIFICIOS DE OFICINAS EN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO

Eficiencia energética

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION:

Por qué Eficiencia Energética?

Gestión de instalaciones térmicas de viviendas protegidas en el País Vasco. Alberto Ortiz de Elgea VISESA

5.7 ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DEL MEDIO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA PRODUCIDA POR LA EMISIÓN DE RUÍDOS Y VIBRACIONES

HOUSE HABITAT, CASA PASIVA S.L. C/ Monestir de Besalú, Sant Cugat del Vallès (Barcelona) Oficina Central: Tel Delegación

Nuevo CTE DB-HE. Hacia los edificios de energía casi nula

La sostenibilidad económica y social de las instalaciones deportivas VII Jornadas Nacionales Deporte y Gestión Málaga, 16 de febrero de 2012

LA MEJORA DEL AISLAMIENTO EN LOS EDIFICIOS. GUIAS TECNICAS PARA LA REHABILITACIÓN Y MÉTODO SIMPLIFICADO PARA CERTIFICACIÓN

Incorporación de energías renovables en EESS. Jornada FENERCOM, 20 de Mayo de 2015

TERMOGAR CHIMENEA Y CALDERA ECOLOGISMO ECONÓMICO

AHORRO ENERGÉTICO EN HOSPITALES INSTALACIONES DE VENTILACIÓN Y CLIMATIZACIÓN

POTENCIAL DE ENERGÍA A SOLAR EN VITORIA GASTEIZ RESULTADOS DEL PROYECTO POLIS DE VITORIA - GASTEIZ. Nacho Useros Susana DíazD. az-palacios Sisternes

Oferta tecnológica: Panel de acondicionamiento térmico cerámico

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

PANORAMICA DE LA NORMALIZACION EN EL AMBITO DE LA CONSTRUCCION SOSTENIBLE

El Concepto PassivHaus en el Clima de Madrid. (Ciudad) Dónde ponemos el acento?

Aislamiento Dinámico. Cómo ahorrar energía de forma sencilla con automatismos para cerramientos y protecciones solares

SUBVENCIONES A ACTUACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

prohibida la reproducción total o parcial 1

Aislamiento Dinámico TM. Cómo ahorrar energía de forma sencilla con automatismos para cerramientos y protecciones solares

VENTILACIÓN de CONFORT

Figura 1. Etiqueta de calificación energética

AHORRO ENERGÉTICO EN HOSPITALES

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN UNA RED DE CONDUCTOS DE CLIMATIZACIÓN REQUISITOS LEGALES Y FACTORES CLAVE PARA UN DISEÑO EFICIENTE

PARTE I: Código Técnico de la Edificación CONDICIONES DEL PROYECTO

PROYECTO DE LEY NORMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS

RESUMEN: NUEVO PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA VIVIENDA EXISTENTE (PEEVE)

Contexto Normativo Eficiencia Energética en la Edificación

EFICIENCIA ENERGÉTICA CERTIFICACIÓN Y AHORRO DE COSTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

Herramienta VERDE. Página 1 de 11. Obra: Intervención en la Plaza del Centenario y su entorno, Valladolid. Herramienta VERDE

INSTALACION GEOTERMICA CALEFACCION, REFRIGERACION Y AGUA CALIENTE SANITARIA EN EDIFICIOS DE NUEVA CONSTRUCCION.

PROYECTO PVTBUILDING

DELTA 45 RPT. Sistema de vanguardia en la carpintería de aluminio. Sistema. Tecnología para el ahorro de energía en ventanas y puertas

SOL Y SUELO: ENERGÍA CERO PARA LOS EDIFICIOS. D.Guinea CSIC

David MORILLÓN Gálvez. Asociación Nacional de Energía Solar 2005

Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante

DESDE LOS MATERIALES AL EDIFICIO. 30 de octubre de 2014

Wolfgang Berger, Arquitecto Proyectos sostenibles Arkimo slu

Evaluación tecnológica de la generación eléctrica distribuida con gas natural: la micro-cogeneración.

MEJORA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

SISTEMA IAXXON ENERGÍA

SISTEMAS EFICIENTES PARA EDIFICIOS SOSTENIBLES. El nuevo RITE y su aplicación en equipos compactos de cubierta tipo ROOF TOP

Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego. Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica

Catálogo de soluciones en Rehabilitación Energética

CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas)

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

LINK:

Proyecto de 80 viviendas con geotermia y recuperación de calor. Cooperativa Arroyo Bodonal Tres Cantos (Madrid)

Reglamentación Térmica Calificación Energética de Viviendas EN CHILE

II CONGRESO DE ENERGÍA GEOTÉRMICA EN LA EDIFICACIÓN Y LA INDUSTRIA IDONEIDAD DE LA CLIMATIZACIÓN DE UNA VIVIENDA MEDIANTE BOMBA DE CALOR GEOTÉRMICA

Transcripción:

Edificio i ECHOR, Construcción industrializada y sostenible FENERCOM Plataforma Tecnológica Española del Hormigón Plataforma Tecnológica Española del Hormigón Arturo Alarcón Barrio Alcorcón, 21 de Marzo 2013

Plataforma Tecnológica Española del Hormigón www.ieca.es es Edificio ECHOR. Eficiencia constructiva sostenible en hormigón www.echor.es

MARCO REGULATORIO Directiva 2010/31/UE y RPC. La aportación de los materiales de construcción es importante en la consecución de los objetivos planteados en la Directiva. La limitación a la demanda supone retos adicionales en los que la toma en consideración de las soluciones pasivas, el aislamiento il i y el adecuado d uso dl del edificio i cobran un nuevo protagonismo. Desarrollo de metodologías de cálculo que, en el contexto de la Directiva, tengan en cuenta la inercia térmica de los materiales de una manera accesible, simple y eficiente a los prescriptores. Desarrollo adecuado de los requisitos básicos de las obras de construcción bajo la óptica de ciclo de vida del requisito 3 y del ahorro de recursos señalado en los requisitos 6 y 7. Desarrollo de las DAPs según el considerando 56. Establecimiento de un marco de evaluación de la sostenibilidad de los edificios que supongan una herramienta fiable y objetiva para, por un lado, prescriptores y, por otro, usuarios y que sirva de base para la toma de decisiones.

CREANDO VALOR PARA TODOS Reglamento 305/2011 EN 15.804 DAPs PRODUCTOR POLITICA REGULADOR PRESCRIPTOR Herramientas Directiva 2010/31/UE CONSUMIDOR Proyecto Información Certificados eficiencia CONSTRUCTOR Energética Presión social Pliegos de prescripciones i Esquemas comerciales PROMOTOR técnicas Especificaciones

CONSTRUYENDO EDIFICIOS SOSTENIBLES Edificios que consuman menos Edificios que cuesten menos Edificios más confortables Edificios más durables Edificios más seguros Edificios más accesibles Edificios mejor insonorizados Edificiosque se construyan másdeprisa Edificios más bonitos

En el año 2010 0 Que propiedad dpuede aportar el hormigón a la sostenibilidad d desde el punto de vista ambiental a nivel de edificio? Es medible la diferencia en el consuno de energía variando la inercia térmica delmismo? Se compensa, en términos económicos y de energía p, y g incorporada, la diferencia entre una solución tradicional y una solución de hormigón?

COMO FUNCIONA LA INERCIA TERMICA? Ahorros netos Fuente: Cembureau

CURVAS DE TEMPERATURA Lisboa (Portugal) Carpentras (Francia) Fuente: Proyecto Passive On

IECA INICIA EL ESTUDIO TEORICO DE EDIFICIOS CON CONTORNO DE HORMIGÓN Cálculo de la demanda energética ICCET Cálculo y medición de la estructura ETSICCP UCLM Medición estructura análisis de datos en términos energéticos/económicos/co 2 IECA Integración arquitectonica de Integración arquitectonica de las soluciones PECSA

SE CONSIDERAN VARIAS SOLUCIONES UNIFAMILIARES Y EN MANZANA CERRADA El ahorro medio de energía en climatización ación sobre el consumo correspondiente a la solución tradicional es de un 16%. El valor medio de la disminución del gasto en energía de climatización compensa el incremento de coste (ejecución material) de construcción de lasolución con envolvente de hormigón en 14 años. La compensación de las emisiones de CO 2 iniciales (producción del hormigón de la fachada y particiones entre viviendas) se produce en 16 años.

en el año 2012 Es factible construir unedificio con contorno dehormigón y probar realmente su comportamiento? Es posible cumplir con los requisitos de plazo y flexibilidad del certamen SOLAR DECATHLON EUROPE 2012? Es posible beneficiarse de las ventajas que proporciona el hormigón de tal manera que, cualquier sistema destinado a mejorar la eficiencia energética, mejore sus resultados en un edificio con envolvente de hormigón?

EN 2012 NACE EL EDIFICIO Arquitecto: Alfonso Burón

DISEÑO ARQUITECTONICO, CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA

CIMENTACION

MONTAJE DEL EDIFICIO EN SDE

Estructura horizontal Estructura vertical, arriostramiento y detalles

EL EDIFICIO ECHOR EN SDE Vistas exterior e interior

EFICIENCIA ENERGETICA DEL EDIFICIO ECHOR Se han establecido diversas medidas que definen una ruta demejora energética deledificio edificio. Mejoras calefacción Mejoras refrigeración

RUTA DE MEJORA (1) Punto 1 Edificio tradicional. CLASE D Refrigeración (eje horizontal) = 0.50 050 Calefacción (eje vertical) = 1.30 Medidas: Aumento de la inercia térmica por cerramientos de hormigón 44% Mejoras de estanqueidad y sistemas de ventilación con caudal variable Punto 2 Edificio ECHOR. CLASE B Refrigeración (eje horizontal) = 020 0.20 Calefacción (eje vertical) = 0.70

RUTA DE MEJORA (2) Punto 2. Edificio ECHOR. Clase B Medidas: Inclusión de galería acristalada en la zona de máxima insolación 20% Punto 3. Edificio ECHOR con galería acristalada ada adecuadamente orientada. Clase A Refrigeración (eje horizontal) = 0.20 Calefacción (eje (j vertical) = 0.40

RUTA DE MEJORA (3) Punto 3. Edificio ECHOR con galería acristalada adecuadamente orientada. Clase A Refrigeración (eje horizontal) = 0.20 Calefacción (eje vertical) = 0.40 7% Medidas: Ventilación nocturna en verano (50 renovaciones hora) Amortigua la temperatura interior día noche Punto 3.1. Edificio ECHOR con galería acristalada, y aireación nocturna forzada en el salón. Clase A+ Refrigeración (eje horizontal) = 0.00 Calefacción (eje vertical) = 0.40 http://www.echormigon.es/video.html

RESUMEN DE LAS ESTRATEGIAS DE MEJORA Mejoras equivalentes a la de la ventilación forzada nocturna puede conseguirse con forjados fríos ventilados de manera forzada 4 durante la noche. El edificio no necesita energía adicional para su climatización El edificio puede pasar a un punto 4 mediante una caldera mixta de condensación de gas natural

ESTOS EDIFICIOS YA EXISTEN!! Fotosy documentación cortesía Lluís Grau

CONCLUSIONES La elevada capacidad de almacenar calor del hormigón hace que un edificio con envolvente de hormigón disponga de una inercia térmica tal que reduce el consumo energético anual en 8 kwh/m 2 en relación con el consumo de energía necesario para la climatización i ió del mismo edificio i construido con materiales que proporcionan baja inercia térmica. El hormigón proporciona a las edificaciones una vida útil superior a 100 años. El hormigón protege del fuego y las condiciones meteorológicas extremas. Además proporciona p un aislamiento acústico relevante, el edificio ECHOR protege del ruido y reducen su impacto en 55 dba. El edificio ECHOR reduce hasta 112 t de emisiones de CO 2 por vivienda en su vida útil, o lo que es lo mismo, 4 meses en el consumo energético de la vivienda en un año permitiendo ahorros de hasta el 67% en la demanda d de energía para su climatización, ió todo ello de manera sencilla, segura y sin costosos sistemas añadidos. El edificio ECHOR se construyó en 10 días se desmontó y construyó en su emplazamiento definitivo para su uso científico en el campus de Montegancedo UPM. El escenario en el que se puedan aprovechar éstas soluciones pasivas: inercia de los materiales o activación de la misma con estrategias sencillas de ventilación nocturna, con energías renovables (térmica en forjados o uso de energía geotérmica de baja entalpía en cimentaciones), empleo de materiales de cambio de fase en la matriz cementicia y el complemento de estas medidas con un buen proyecto arquitectónico y sistemas de alta eficiencia estamos seguros que constituyen el futuro de la construcción eficiente, de calidad y a fin de cuentas, sostenible

GRACIAS POR SU ATENCION http://www.europeanconcrete.eu/publications/sustainable construction http://www.ieca.es aalarcon@ieca.es