CONFERENCISTAS PARTICIPANTES

Documentos relacionados
SERVICIO DE CARDIOLOGÍA (INSTITUT CLÍNIC DEL TÓRAX) HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

Corazón. Mundial. Día. del. de Septiembre

XXII Jornadas SOLACI 9º Región Centroamérica y Caribe 7 y 8 de Agosto de 2014 Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino San Juan, Puerto Rico

MAÑANA 08:00-09:00 INSCRIPCIONES-ACREDITACIONES

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

JUEVES 27 DE OCTUBRE Salón Arboleda

Veracruz, Ver. del 2 al 5 de Noviembre Programa General ANCAM

JUEVES 27 DE OCTUBRE Salón Arboleda

Asociación Mexicana para la Prevención de la Aterosclerosis y sus Complicaciones, A. C.

AGENDA ACADEMICA I CONGRESO INTERNACIONAL NEUROCARDIOVASCULAR MINIMAMENTE INVASIVO HOTEL INTERCONTINENTAL-CALI-13, 14 Y 15 DE JUNIO DE 2013

TEMA: ESTRATEGIAS PARA LA ADOPCION E IMPLEMENTACION DE COMPETENCIAS. Hora Duración Lugar Actividad Responsable Hotel sede

Programa Académico. Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI

HEMODINAMIA E CARDIOVASCULAR INTERVENCIONISMO CENTRO DE REFERENCIA EN MEDICINA CARDIOVASCULAR. Servicio de

HERMANDAD DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS DE NAZARENAS QUINTA CUADRILLA

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

PROGRAMA PRELIMINAR LEÓN 16 y 17 JUNIO 2016

V Jornadas Multidisciplinares de Insuficiencia Cardiaca. Aula Magna del Hospital Universitario Virgen Macarena

XIX Curso Electrocardiografía Clínica

Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA

Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona Itziar López

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

Toda la información e inscripciones on-line en:

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia

Colegio de Medicina Interna de México A.C.

Simposios Satelites. Aterosclerosis. 2:30 pm Introducción Amenaza del cambio metabólico Dr. Wilson Ramírez Dirocie Presidente SDC.

ASOCIACION ARGENTINA DE ANGIOLOGIA Y CIRUGIA CARDIOVASCULAR COLEGIO ARGENTINO DE CIRUJANOS CARDIOVASCULARES

Jueves, 13 de noviembre. Cena Bienvenida 19:30 hrs. En la. PALAPA PALMERAS Área de Playa

CLÍNICAS MÉDICAS LATINOAMERICANAS. Once Retos para el Internista Latinoamericano

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Universidad Politécnica de Pachuca. Nivel Denominación del puesto Nombre

II REUNION DE AUDITORES INTERNOS DE BANCA CENTRAL Buenos Aires Argentina, del 2 al 6 de septiembre de 1996 Programa de Actividades PRESENTACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2015

PROGRAMA PROVISIONAL

CURSO INTENSIVO PRÁCTICO DE ECODOPPLER COLOR Y ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS VASCULARES PERIFÉRICOS NO INVASIVOS

Electrocardiografía: Fundamentos Esenciales y Consideraciones Clínicas en la Práctica de Medicina

BOLSA DE TRABAJO COGERSA CENTRO DE TRABAJO: RECOGIDA CENTRO

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

Hotel Marquis Reforma Paseo de la Reforma 465, Cuauhtémoc, Ciudad de México, D.F.

Palabras de Enrique Gil, Director de Cooperación Internacional, Ministerio de Economía (MINECO) de la República de Guatemala.

IBIZA y 27 de Septiembre 2008 HOTEL TORRE DEL MAR

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso

VIII Congreso Nacional de Urología- El Salvador del 18 al 20 de Julio 2013

LA MIRADAENFERMERA, UN COMPROMISO ACTIVO

Domingo 6 de noviembre de Horario Actividad Responsable - Enlace Lugar. 8:00-20:00 Registro Comité Organizador Mesa de registro

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD

XIII REUNIÓN ANUAL DE LA SECCIÓN DE INSUFICIENCIA CARDIACA DE LA SEC OVIEDO, JUNIO 2016 Sede: HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS (HUCA)

DIPLOMA ENFERMERÍA EN CARDIOLOGÍA

Programa Docente. Máster en Hemodinámica e Intervencionismo Cardiovascular

MIGUEL ENFERMERA GENERAL JESUS ENFERMERA GENERAL GUADALUPE MERICIA ENFERMERA GENERAL AUXILIAR DE ENFERMERIA GENERAL ELENA ENFERMERAS

Programa Provisional

AGENDA Conferencia Anual COMPAL III 2016 Armenia, Colombia 10 y 11 de marzo 2016

Programa X CONGRESO ANUAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL: Quinto Seminario Latinoamericano

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

III TORNEO JUAN PEDRO GONZALEZ

INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA SOBRE JUSTICIA ELECTORAL: JUSTICIA, INTEGRIDAD Y CALIDAD DE LA DEMOCRACIA PROGRAMA MIÉRCOLES 01 DE JULIO

VI PRUEBA DE LA COPA CABILDO DE TENERIFE 2012

Hospital Español /Mayo/2016

La Sociedad Iberoamericana de Enfermedad Cerebrovascular (SIECV - IASO) es la única responsable del contenido del programa y de los errores que en él

Jueves 12 de Noviembre

CERTIFICADO DE EVALUACIÓN DE CURSO DE POSTGRADO

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

6º Curso Internacional de Cirugía Hepato- Bilio- Pancreática del Hospital Italiano de Buenos Aires

Sesiones de Presentación Oral de Trabajos Libres

GRUPO: 104-A UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA LISTA DE ASISTENCIA PROGRAMA DE LECTURA 2016-A NÚM. MATRÍCULA NOMBRE 2DO REPORTE

NOMINA DE MAGISTRADOS DE CAMARAS DE TODA LA REPUBLICA DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR

MUSEOS Y PATRIMONIO TEXTIL La Antigua (Guatemala), mayo 2008 PROGRAMA PROVISIONAL

XI CONGRESO ESTATAL DE PEDIATRIA Por la salud del niño del siglo XXI

Programa Preliminar. XVIII Asamblea General Federación Iberoamericana del Ombudsman. Sesión de Redes Temáticas - FIO

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES

JUEGOS DEPORTIVOS UNIMETA FUTBOL SALA 3 FECHA GRUPO A FECHA: 5 ABRIL 2014 GRUPO A

TORNEO MASTERS COLINAS /04/2015 DEPORTIVO COLINAS DE NUEVO LEON, A.C. ARTURO ORTEGA Individual Rankings - Through Event 13

PROVINCIA DE LAS PALMAS

CLÍNICA DE LA AORTA. INNOVACIÓN EN MEDICINA CARDIOVASCULAR. Dr. Jaime Camacho M. Director Clínica de la Aorta

Segundo.- Aprobar el Acta celebrada el día 2 de septiembre de 2003.

Inicio del máster. Plan de Acogida Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster. Sala de Grados. Facultad de Medicina

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2016

HORARIOS DE GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL

Sección I - Administración Local Municipio

1.- POBLACION DE ESTUDIO

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS

Angioplastia Diferida en SCACEST Ricardo Lluberas Profesor de Cardiología Universidad de la República-Montevideo-Uruguay

NOTA: CUPO MAXIMO PARA ESTA SECCION 30 ESTUDIANTE

Miércoles 25 de noviembre, 2015

I JUEGOS MÁSTER DE ATLETISMO CABILDO DE TENERIFE ACTA DEL CAMPEONATO

Para mas información e inscripciones:

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES FECHAS DE HABILITACIONES Segundo semestre de 2015

Tienen el honor de invitar al

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

4 Week End Hipertensión Arterial Las paradojas de la hipertensión arterial

SÉPTIMAS JORNADAS CHILENAS DE DERECHO PENAL Y CIENCIAS PENALES:

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

II FORO DE SALUD PÚBLICA

CURSOS OPTATIVOS ID Curso Grupo Horario / Aula Profesor Academia Semestre Bloque Lug_Disp Obs 1200 Análisis cultural 101 LUN 13:00-14:30 DE LA GUERRA

PROGRAMAS SOCIALES A CARGO DE LA DIRECCIÓN PETICIÓN, GESTORIA Y QUEJAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO CON GESTORIA

Dr. Adams Schroeder Randy Howard Alarcón de La Torre Francisco Javier

INSTITUTO JALICIENSE DE CIENCIAS FORENSES DIRECTORIO TELEFÓNICO DEL IJCF

CONFERENCIA REFORMA CONSTITUCIONAL Y ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA: LA FUNCIÓN DE LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES. 24 y 25 de octubre de 2016 Lima - Perú

Transcripción:

CONFERENCISTAS PARTICIPANTES Alemania Dr Matthias Waliszewski Argentina: Dr. Daniel Berrocal Dr. Omar Santaera Lic. Alejandro Incarbone Lic. Claudio Rodríguez Lic. Alberto Zichet Lic. Silvia Beati Brasil: Dr. Eduardo Sousa Dra. Amanda Sousa Dr. Néstor Kisilevzky Dr. Fabio Sandoli Brito Dr. José Ramirez Franchini Dr. José Armando Mangione Dr. Marcos Perín Dr. Jose Agusto Marconces Souza Dr. José Andrade Vila Colombia Dr Dario Echeverri Costa Rica: Dr. Eduardo Sáenz Madrigal Cuba: Dr. Ángel Gaspar Obregón Santos. Dr. Alejandro Villar Inclán. Dr. Ángel Paredes Cordero. Dra. Amalia Peix. Dra. Aylen Pérez Barreda Dr. Carlos Gutiérrez. Dra. Damaris Hernández Véliz. Dr. Francisco Vázquez Castro Dr. Héctor Conde Cerdeira Dr. Jesús Pérez del Todo Dr. José Emilio Fernández Brito. Dr. Javier Almeida Gómez Dr. Juan Carlos Ramiro Novoa. Dr. Juan J. Quiroz Luis Dr. Juan Prohías Martínez. Dr. Lays Rodríguez Amador. Dr. Leonardo López Ferrero. Dr. Lorenzo Llerena Rojas. Dr. Reynaldo de la Noval García. Dr. Roberto Llerena Rojas. Dr. Ronald Aroche Aportela. Dr. Tomás Méndez Peralta. Lic. Enma Hernández Valdés. Lic. Gisela Álvarez Rodríguez. Lic. Midiala Rodríguez Calvo. España: Dr. Luis Díaz de la Llera Dr. José Ramón Rumoroso Dr. Carlos Macaya Dr. Armando Bethencourt Dr. Alfonso Medina Estados Unidos Dr. Alex Zapolanski Dr. Enrique Polanco Dr. Norberto Schechtmann Dr. Ramón Quesada Dr. Igor Palacios Guatemala Dr. Nelson Rodríguez Honduras Dr. Francisco Somoza Alvarenga México Dr. Luis Virgen Panamá Dr. Alfaro Marchena Noriega República Dominicana Dr. José Luis Peña Reyes Uruguay Dr. Ariel Durán Reyes. Dr. Fausto Buitrón. Dr. Ricardo Lluberas. Dr. Mauricio Cassinelli. 1

PROGRAMA GENERAL Sesión de la mañana 9:00-1:00 Miercoles, 27 de octubre. Cursos Precongreso ICCCV Acreditación : Palacio de Convenciones Jueves, 28 de octubre. Viernes, 29 de octubre. Palacio de Convenciones Sala 3 Sala 3 Sala 8 Simposio Sesión Plenaria Médicos de Enfermería Casos en vivo desde el salón y Técnicos. de hemodinámica del CIMEQ Sesión de Carteles Exposición comercial 1:00-2:30 Almuerzo Sesión de la Cursos Sala 3 Sala 5 Sala 3 Tarde 2:30- Precongreso 6:30 ICCCV Casos en vivo Conferencias Sesión Plenaria Acreditación : desde el salón y Simposios Palacio de de Convenciones hemodinámica del CIMEQ Sesión de Carteles Actividades Sociales Ceremonia inaugural Cóctel de bienvenida Protocolo del Hotel Palco Exposición comercial Gala del Ballet Nacional de Actividad de Clausura Cuba. Restaurant el Bucán La Bella Durmiente del Bosque Sala García Lorca del Teatro nacional 2

Miércoles, 27 de octubre. CURSO PRECONGRESO Lugar: Salón de Conferencias. Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular 9:00-9:20 am Estado actual de la cardiología intervencionista en Cuba. Proyecciones Dr. Lorenzo D. Llerena Rojas 9:20-9:40 am Epidemiología de la cardiopatía isquémica Dr. Reynaldo de la Noval García 9:40-10:20 am Síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST. Punto de vista del cardiólogo intervencionista Dr. Leonardo López Ferrero Punto de vista del cardiólogo clínico Dr. Juan J. Quirós Luis 10:20-11:00 am Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST Punto de vista del cardiólogo intervencionista Dr. Héctor Conde Cerdeira Punto de vista del cardiólogo clínico Dr. Francisco Vázquez Castro 11:00-11:40 am Síndrome coronario agudo y diabetes mellitus Dr Ronald Aroche Aportela Dra. Lays Rodríguez Amador 11:40-12:00 am Corazón y riñón. Riñón y corazón Dr. Carlos Gutiérrez 12:00-1:00 pm RECESO MERIENDA 3

1:00-1:40 pm Angina estable crónica. Intervencionismo vs tratamiento médico Dr. Jesús Pérez del Todo Dra. Damaris Hernández Véliz 1:40-2:40 pm Revascularización miocárdica. Cuándo indicar. Intervencionismo coronario percutáneo Dr. Tomás Méndez Peralta Cirugía de revascularización coronaria Dr. Alejandro Villar Remodelado ventricular Dr. Angel Paredes Cordero 2:40-4:00 pm Discusión de casos editados 9:00a.m.- 4 p.m. Acreditación de delegaciones extranjeras en el Palacio de Convenciones 6:30 p.m. Ceremonia Inaugural. Salón de protocolo Hotel Palco 7:00 p.m. Coctel de Bienvenida. Salón de protocolo Hotel Palco Jueves, 28 de octubre. Sesión de la mañana SALA 3 del Palacio de Convenciones Presidente. Dr. Manuel Valdés Recarey. Secretario. Dr. Javier Almeida Gómez. 09:00 a.m.-9:30 a.m Conferencia Magistral. Estado actual del tratamiento percutáneo de la enfermedad obstructiva multialterial de las coronarias. Dr. J. Eduardo Sousa (Brasil). 09:30 a.m.-10:30 a.m Simposio. Intervencionismo coronario en el síndrome coronario agudo con elevación de ST. Moderador Dr. Ariel Durán (Uruguay). 4

09:30 a.m.-9:45 a.m Angioplastia primaria en IAM. Dr. Omar Santaera (Argentina). 09:45 a.m.-09:55 a.m Terapia adyuvante. Dr. José Armando Mangione (Brasil). 09:00 a.m.-10:10 a.m Angioplastia en el shock cardiogénico. Dr. Lorenzo Llerena Rojas (Cuba) 10:10 a.m.-10:20 a.m Angioplastia facilitada Dr. Alfaro Marchena (Panamá). 10:20 a.m.-10:30 a.m Angioplastia de rescate. Dr. Eduardo Sáenz Madrigal (Costa Rica) 10:30 a.m. - 10:50 a.m. Receso 10:50 a.m. - 11:35 a.m Presentación de caso en vivo, desde el salón de hemodinámica del CIMEQ. Operadores Dr. Marcos Perín (Brasil) Dr. Ángel Obregón (Cuba). Dr. Ronald Aroche Aportela (Cuba). Moderador: Dr. Fausto Buitrón (Uruguay) Panelistas: Dres Manuel Valdés Recarey (Cuba), Eduardo Sáenz Madrigal (Costa Rica), Nelson Rodríguez (Guatemala), José Luis Mendoza (Cuba), José Luis Peña Reyes (República Dominicana), Abel Salas Fabré (Cuba), Ángel Luis Oliveira Escalona (Cuba), Mauricio Cassinelli (Uruguay). 11:35 a.m. 11:50 a.m. Conferencia. Nuevas evidencias clínicas sobre la terapéutica antiplaquetaria asociada a intervenciones coronarias percutáneas. Dra. Amanda GMR Sousa (Brasil) 11:50 m - 12:05 p.m. Conferencia. Radioprotección en cardiología Intervencionista. Dr. Ariel Durán (Uruguay) 5

12:05 p.m.- 12:20p.m. Conferencia Tratamiento de la cardiopatía isquémica en los pacientes diabéticos. Dr. José A. Ramírez Franchini (Brasil). 12:20p.m. Controversia. Revascularización coronaria en multiarterial y tronco coronario izquierdo. Moderador: Mauricio Cassinelli (Uruguay) 12:20 p.m.- 12:30p.m. Punto de vista del cirujano Dr Alex Zapolanski (Estados Unidos) 12:40p.m.- 12:50p.m. Punto de vista del intervencionista Dr. Daniel Berrocal (Argentina) 12:50 p.m. Discusión. 1:00 p.m. - 2:30 p.m. Almuerzo. Sesión de la tarde SALA 3 del Palacio de Convenciones Presidente. Dr. Tomás Méndez Peralta Secretario. Dr. Francisco Cabrera Toledo 2:30 p.m. - 2:45 p.m. Conferencia. Tratamiento de las lesiones de bifurcación Que hemos aprendido? Dr. Marcos Perín (Brasil) 2:45 p.m. 3:30 p.m. Presentación de caso en vivo, desde el salón de hemodinámica del CIMEQ. Operadores Dr. José A. Mangione (Brasil) Dr. Héctor Conde Cerdeira (Cuba) Dr. Javier Almeida Gómez (Cuba) Moderador: Dr Luis Díaz de la Llera (España) 6

Panelistas: Dres. Ronald Aroche Aportela (Cuba), Francisco Somoza (Honduras), Alfaro Marchena (Panamá, Francisco Javier Cardosa Torres (México), Hilario Villanueva (Cuba), Luis Felipe Vega Fleites (Cuba). 3:30 p.m. 4:15 p.m. Simposio. Tratamiento endovascular de la aorta. 3:30 p.m. 3:45 p.m. Tratamiento endovascular de los aneurismas de aorta abdominal. Dr. Luis Virgen (México). Moderador. 3:45 p.m. 4:00 p.m. Tratamiento intervencionista de aneurismas torácicos y disección aórtica. Dr. Omar Santaera (Argentina). 4:00 p.m. 4:15 p.m. Coaortoplastia percutánea. Dr. Ramiro Novoa (Cuba). 4:15 p.m. 4:30 p.m. Debate 4:30p.m. 5:15 p.m. Simposio. Intervencionismo extracardíaco. Moderador Dr. Eduardo Sáenz Madrigal (Costa Rica) 4:30.p.m. 4:45 p.m. Tratamiento endovascular de las estenosis carotídeas y renales. Dr. Norberto Schechtmann (Estados Unidos). 4:45 p.m. 5:00 p.m. Embolización percutánea de tumores de hígado y fibromas uterinos Dr. Néstor Kisilevzky (Brasil). 5:00 p.m. 5:15 Indicaciones y tratamiento de la angioplastia de arterias femorales. Dr. Luis Virgen (México). 5:15 p.m. 5:30 p.m. Debate 5:30 p.m. 6:20 p.m. Simposio de acceso radial (Auspicia Terumo) Moderador: Dr. Ariel Durán (Uruguay) 5:40 p.m. 5:50 p.m. Técnica trucos e indicaciones. Dr. José A. Mangione (Brasil) 7

5:50 p.m. 6:00 p.m. Recomendaciones prácticas para el acceso radial. Dr. Ricardo Lluberas (Uruguay) 6:00 p.m. 6:10 p.m. Impacto clínico de la vía radial. Dr. Daniel Berrocal (Argentina). 6:10 p.m. 6:20 p.m. La vía radial irradia más que la femoral? Resultados del estudio Radiofemoproc. Dr. Ariel Durán (Uruguay) 6:20 p.m. - 6:30 p.m. Debate Sesión de la tarde SALA 5 del Palacio de Convenciones Presidente. Dr. Rosendo Ibargollín Hernández. Secretario. Dr. Ramón Claro Valdés 2:30 p.m. - 2:45 p.m Conferencia. Terapia antiplaquetaria en síndromes coronarios agudos e intervenciones coronarias percutáneas: Avances para mantener los resultados Dr. Carlos Macaya (España) 2:45 p.m.- 3:45 p.m Simposio Conjunto de las Sociedades Española y Cubana de Cardiología. Moderadores: Dr. Carlos Macaya (Presidente Sociedad Española de Cardiología) Dr. Lorenzo Llerena Rojas (Presidente Sociedad Cubana de Cardiología) 2:45 p.m.- 4:10 p.m Cierre percutáneo de foramen oval permeable y del apéndice auricular izquierdo. Dr. Armando Bethencourt (España) 3:05 p.m.- 3:25 p.m Anatomía angiográfica y ultrasónica de lesiones coronaria en bifurcaciones. Dr. Alfonso Medina (España) 3:25 p.m.- 3:40 p.m Síndrome coronario agudo sin elevación de ST. Dr. Angel Obregón Santos (Cuba) 3:40 p.m.- 3:55 p.m Síndrome coronario agudo con elevación de ST Dr Jesús Pérez del Todo (Cuba) 8

3:55 p.m.- 4:10 p.m Valvuloplastia mitral percutánea. Dr.Leonardo López Ferrero (Cuba) 4:10 p.m.- 4:20 p.m Debate. 4:20 p.m. 5:05 p.m. Simposio. Balones Liberadores de fármacos. Moderador: Dr. Ángel Luis Oliveira Escalona (Cuba). 4:20 p.m. 4:35 p.m. Uso de los drug-eluting ballons en la práctica actual. Dr. Darío Echeverri (Colombia). 4:35 p.m. 4:50 p.m. Estado actual del balón liberador de drogas. Evidencias y utilidad práctica. Dr. José Ramón Rumoroso (España) 4:50 p.m. 5:05 p.m. Evidencias clínicas del Sequent Please (Balón liberador de drogas) Dr Matthias Waliszewski (Alemania) 5:05 p.m. 5:15 p.m. Debate 5:15 p.m. 6:30 p.m. Mesa Redonda. Imágenes no invasivas de la enfermedad coronaria. Moderador Dr. Juan Prohías Martínez (Cuba) 5:15p.m. 5:35 p.m. Tomografía Multicortes. Dr. Roberto Llerena Rojas (Cuba) 5:35p.m. 5:55 p.m. Cardiología Nuclear. Dra. Amalia Peix (Cuba) 5:55p.m. 6:10 p.m. Resonancia Magnética Nuclear. Dra. Aylen Pérez Barreda (Cuba) 6:10p.m. 6:30 p.m. Ecocardiografía y multimodalidad. Dr. Juan Prohías Martínes (Cuba) Sesión de la tarde SALA 12 del Palacio de Convenciones 9

3:00 p.m.- 5:30 p.m. Exposición de temas libres en Poster. Presidenta: Dra. Belsis Días Rondon Secretario: Dr. Abel Leyva Quert 8:30 p.m. Gala del Ballet Nacional de Cuba: Sala García Lorca del Gran Teatro de la Habana. La bella durmiente del bosque Viernes, 29 de octubre. Sesión de la mañana SALA 3 del Palacio de Convenciones Presidente. Dr. Ronald Aroche Aportela. Secretario. Dr. Reinaldo Bolaños Castillo. 9:00 a.m. - 9:50 a.m. Simposio. Síndrome coronario agudo sin elevación de ST. Moderador: Dr. Ángel Obregón Santos 9:00 a.m. - 9:10 a.m. Concepto y Epidemiología Dr. Ángel Obregón Santos (Cuba) 9:10 a.m. - 9:20 a.m. Fisiopatología Dr. Jesús Pérez del Todo (Cuba) 9:20 a.m. - 9:30 a.m. Tratamiento conservador. Dr. Francisco Somoza (Honduras) 9:30 a.m. - 9:40 a.m. Terapia adyuvante en el intervencionismo. Dr. Nelson Rodríguez (Guatemala) 9:40 a.m. - 9:50 a.m. Tratamiento Intervencionista. Dr. Ricardo Lluberas (Uruguay) 9:50 a.m. -10:05 Debate 10:05 a.m. 10: 20 p.m. Tomografía multicortes. Punto de vista del intervencionista Dr. Ariel Durán (Uruguay) 10

10:20 a.m. - 10:35 a.m. Conferencia: Tratamiento endovascular del foramen oval permeable y defecto septal interauricular. Dr. Enrique Polanco (Estados Unidos) 10:35 a.m. - 10:50 a.m. Receso 10:50 a.m. -11:20 a.m. Simposio. Presente y futuro de las endoprótesis coronaria. Moderador: Dr. Norberto Schechtmann (Estados Unidos) 10:50 a.m. -11:05 a.m. Lo nuevo en stent no medicados. Dr. Luis Salvador Díaz de la LLera (España). 11:05 a.m. -11:20 a.m. Stent Liberadores de droga. Estado del arte. Dr. José Augusto Marcondes Souza (Brasil) 11: 35-11:50 a.m. Efectos biológicos de los stent liberadores de droga en la circulación coronaria. Dr. Darío Echeverri (Colombia). 11:50-12:10 p.m. Stent bioabsorbibles. Dr. Norberto Schechtmann (Estados Unidos) 12:10: p.m. 12:25 p.m Debate 12:25 p.m. -12: 45 p.m. Conferencia. Indicaciones actuales del transplante cardíaco Dr. José Andrade Vila (Brasil) 12:45 p.m. 1:00 p.m. Conferencia: Uso del test de Verify Now en el manejo del paciente quirúrgico. Dr. Alex Zapolanski (Estados Unidos) 1:00 p.m. - 2:30 p.m. Almuerzo. Sesión de la mañana SALA 8 del Palacio de Convenciones 11

Sesión de Enfermería y Tecnólogos. Presidente. Lic. Yamilka del Toro Marte Secretario. Tec. Evelyn Chávez Gestoso 9:00 a.m. - 9:45 a.m Mesa Redonda. Experiencia de la enfermería cubana en los laboratorios de hemodinámica Moderadora: Lic. Emma Hernández Valdés (Cuba) 9:00 a.m -9:05 a.m. Introducción general Lic. Emma Hernández Valdés (Cuba) 9:05 a.m -9:15 a.m. Preparación psicológica del paciente que se le realiza intervencionismo en el laboratorio de hemodinámica CIMEQ. Lic. Gisela Álvarez (Cuba) Lic. Midiala Rodríguez Calvo (Cuba) 9:15 a.m -9:25 a.m. Experiencias novedosas en el intervencionismo pediátrico en el Cardiocentro Willian Soler. Lic. Mabel Domínguez González (Cuba) 9:25 a.m -9:35 a.m Impacto de las acciones de enfermeria en la valvuloplastia mitral percutánea. Hemodinámica. ICCCV. Lic. Isbet Cárdenas Vega (Cuba) 9:35 a.m -9:45 a.m Actuación de Enfermería en la efectividad del intervencionismo por vía transradial en pacientes tratados con anticoagulantes orales. Lic. Yalili Videaux Puebla. (Cuba) Lic. Liudmila Domínguez Matos. (Cuba) Enf Int. Ana María Rodríguez Ramos. (Cuba) 9:45 a.m.- 10:00 a.m Trombectomía Reolitica Coronaria. Lic. Alejandro Incarbone (Argentina ) 12

10:05 a.m. 10:15 a.m Conferencia. Tratamiento endoluminal de la estenósis aórtica. Implante valvular Core Valve Claudio Rodríguez (Argentina) 10:15 a.m. -10:30 a.m. Conferencia. Hay un dia y hora para tener un infarto? Lic. Alejandro Incarbone (Argentina) 10:35 a.m. - 10:50 a.m. Receso 10:50 a.m. 11:05 a.m. Conferencia. Laboratorios de hemodinámica, un camino a la interdisciplina Alberto Zichert (Argentina) 11:05 a.m. - 11:15 a.m. Discusión 11:15 a.m. - 11:30 a.m. Conferencia. Infecciones todo un reto en las salas de hemodinámica Lic. Silvia Beati (Argentina) 11:30 a.m.- 11:45 a.m. Conferencia. Endoprótesis Aórtica: Estado actual. Alberto Zichert (Argentina) 11:45 a.m. 12:00 m. Discusión. 12:00m -1:00 pm. Reunión de miembros de SOLACI. Sesión de la mañana SALA 12 del Palacio de Convenciones 9:30 a.m.- 11:30 a.m. Exposición de temas libres en Poster. Presidenta: Dra. Belsis Días Rondon Secretario: Dr. Abel Leyva Quert 1:00 p.m. - 2:30 p.m. Almuerzo. Sesión de la tarde SALA 3 del Palacio de Convenciones 13

Presidente: Dr Ramón González Reinoso Secretario: Dr. Enrique C. Filgueiras. 2:30 p.m.-3:00 p.m. Conferencia: Optimización de resultados en cirugía coronaria: en busca de mortalidad cero. Dr. Alex Zapolanski (Estados Unidos) 3:00 p.m Simposio. Tratamiento percutáneo de las enfermedades valvulares. Moderador: Dr. Carlos Macaya (España) 3:00 p.m.-3:15 p.m. Implante de válvula aórtica percutánea Experiencia de España. Dr Carlos Macaya 3:15 p.m.-3:30 p.m. Experiencia de Instituto Dante Pazzanese Dr. J. Eduardo Sousa (Brasil). 3:30 p.m.-3:45 p.m. Experiencia del Hospital Albert Einstein. Dr. Marcos Perín (Brasil). 3:45 p.m.-4:00 p.m. Indicaciones y Complicaciones. Dr. Fabio Sandoli Brito (Brasil 4:00 p.m.-4:20 p.m. Reparo valvular mitral percutáneo. Dr. Ramón Quesada (Estados Unidos) 4:20 p.m.- 4:30 p.m. Debate. 4:30 p.m. 4:45 p.m. Conferencia. Utilidad del acceso retrógrado en la oclusión total crónica, técnicas y resultados. Dr. José Ramón Rumoroso (España) 4:45 pm. 5:00 p.m. Conferencia Intervención en injertos de safena que podemos hacer para mejorar los resultados. Dr. Fabio Sandoli Brito (Brasil). 5:00 pm.-5:15 p.m. Oclusión del apéndice auricular por método percutáneo. Dr Ramón Quesada (Estados Unidos) 5:15 p.m.-5:45 p.m. Presentación de casos editados 14

Moderador. Dr. Héctor Conde Cerdeira (Cuba) 5:45 p.m. 6:15 p.m. Conferencia Magistral de clausura. Aterosclerosis: de lo biológico a lo social Dr. José Emilio Fernández Britto (Cuba) 6:15 p.m.- 6:30 p.m. Ceremonia de Clausura. Dr. Ángel Obregón Santos (Presidente del Comité organizador) Dr. Ariel Durán (Director de Jornadas SOLACI) 7:00 p.m. Actividad de Clausura. Restaurant El Bucán 15