1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Identificación de la Sustancia o Preparado: BRINOX SPRAY

Documentos relacionados
ficha de datos de seguridad

Página 1 de 6 REVISIÓN: 2 Fecha actualizada: Nombre del producto: ALGICIDA CONCENTRADO Octubre 2007

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD INSTRUNET SPRAY

Materias primas para la industria farmacéutica

94483-ESENCIA MENTA PIPERITA NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 13/01/2014 Versión: 01

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

OXIDO DE ZINC. FICHA DE SEGURIDAD NOMBRE DEL PRODUCTO FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Según Normativa REACH SAEQ OXIDO DE ZINC, 99,5%

Ficha de Datos de Seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CARBONATO DE CALCIO

HOJA DE SEGURIDAD DIÓXIDO DE CLORO ESTABILIZADO

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE SODIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD YODURO DE POTASIO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Weber.rev Fino Ficha de datos de seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE CALCIO ANHIDRO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

Ficha de Datos de Seguridad

Hoja de seguridad. Vitamin B12 0.1% SD kosher. 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

CALCIO ACETATO x-hidrato Pro-análisis

HOJA DE SEGURIDAD Conforme a la Directiva 2001/58/CE y sus modificaciones

1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Teléfono de emergencia: (horario oficinas)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ACEITE DE LINAZA COCIDO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. MYRSAC HA-25/10 Hormigón Premezclado en seco HA-25

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO SULFURICO 0.02N

TempoCem, TempoCem Soft

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 7

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD SOLUCION SALINA DE HANK`S

Ficha de Datos de Seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO OLEICO

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

AMARILLO TITAN (C.I ) Pro-análisis

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Ardex CD

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD CEBRALIN AEROSOL QUITAMANCHAS 270 y 140 ml

==================================================================== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD DETERGENTE EN POLVO DETERGENTE CONCENTRADO EN POLVO PARA ROPA

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa. SECCIÓN 2: Identificación de los peligros

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Amonio cloruro

Ficha de Datos de Seguridad según la Directiva (CE) nº 1907/ ISO

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE MAGNESIO

HOJA DE SEGURIDAD AMINOTERRA

MAGNESIO METALICO POLVO Pro-análisis

Ficha de Datos de Seguridad

1. Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada nº : 6

Ivoclar Vivadent AG, Bendererstrasse 2, FL Schaan Fürstentum Liechtenstein. Pasta de pulir

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa

1/5 SECCION 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO QUIMICO DENOMINACION: VERDE DE MALAQUITA

KEKOL K 404 Sellador para maderas Base Alcohólica

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD CEMENTONE RAPID REPAIR FOR FLOORS & KERBS HARDENER

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD AGUA DESINONIZADA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS)

Ficha de Datos de Seguridad Conforme a la Directiva 91/155/CEE de la Comisión Fecha de emisión: Reemplaza la emisión del

1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BROMURO DE SODIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD TIOCIANATO DE POTASIO

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) FOSFATO MONOBASICO DE SODIO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

CARBONATO DE CALCIO (CaCO3)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada no : 0

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (REACH) Fecha de revisión: 19/05/2009 Pág. 1/8

Ficha Nº: ES103 Fecha de Revisión: Nº Revisión: 2 SECCION 1 - IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y EMPRESA

SECCION 2. COMPOSICION E INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES CAS #: FÓRMULA: HG2N2O6 2H2O N CEE:

Ficha de Datos de Seguridad

NEGRO DE AMIDO 10B (C.I ) Pro-análisis

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA 2. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES 3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS 4.

Ficha de Datos de Seguridad De acuerdo con el Reglamento (CE) Nº. 1907/2006

Nombre: Ambientador concentrado Floral- MAYORDOMO

Aceite Esencial de Ajo

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

(56-2) (56-2) Líquido café elaborado a base de aceite marino de alto índice de yodo.

FICHA SEGURIDAD 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA AMBIENTADOR BEL FRESH EDEN / LAVANDA /./LIMON

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD SULFATO DE ZINC HEPTAHIDRATADO

HOJA DE SEGURIDAD JABÓN MULTIUSOS OUÍ

Hoja de datos de seguridad

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) OXIDO DE ZINC IDENTIFICACION

Ficha de Datos de Seguridad según la Directiva 91/155/CEE - ISO

FICHA SEGURIDAD LEJÍA Y DETERGENTE 3000

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Hierro (II) sulfato heptahidrato, Analytical Grade, ACS

Hoja de Seguridad del Producto FLUX 710 Fecha ultima revisión: Marzo 2011

Ficha de Datos de Seguridad

NITRATO DE PLATA (AgNO3)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Calcio cloruro dihidrato, Analytical Grade, ACS

FICHA DE SEGURIDAD En cumplimiento del Reglamento (EC) 1907/2006

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

: Agua Peptonada Tamponada BAC Ph. Eur.

Documento Número. : Fecha de edición : 19/06/2002 Versión : 1.00 Anulando : ---

IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (M.S.D.S) PRODUCTO: ESMALTE GLOSS

Documento Número. : Fecha de edición : 13/02/2001 Versión : 2.00 Anulando : 07/09/1999

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IPONLAC MODIFICADO. Com. B: E N

Transcripción:

1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA Identificación de la Sustancia o Preparado: BRINOX SPRAY Uso de la Sustancia o Preparado: Abrillantador Acero Inoxidable en spray Identificación de la Empresa: QUIMICAS QUIMXEL S. L. P. I. Ciutat de Carlet C/. Garbí, 20 46240 CARLET / Valencia Tel. 96 255 81 05 Fax: 96 255 81 06 e-mail: info@quimxel.com Teléfono de emergencia: 96 255 81 05 (horario oficinas) 2.- IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS Peligros físico-químicos: Extremadamente inflamable. Manténgase alejado de cualquier fuente de ignición- No fumar. El aerosol puede explotar debido a la presión interna que alcanza, cuando se expone a temperaturas superiores a 50 C. No vaporizar cerca de fuegos, superficies de calor o equipamientos eléctricos. 3.- COMPOSICION/INFORMACION SOBRE LOS COMPONENTES Sustancias que presentan un riesgo según el Reglamento de Sustancias Peligrosas. NOMBRE Nº EINECS % en peso Símbolo Frases R Tetradecane 211-096-0 15% C < 30% Xn R65; R66 GLP 20% C < 30% F+ R-12 15-30% hidrocarburos alifáticos, < 5% Tensioactivos no ionicos, 2-bromo-2- nitropropane-1,3-diol, perfumes. 4.- PRIMEROS AUXILIOS Inhalación: En caso de malestar, alejar al paciente del lugar de exposición y trasladarlo al aire libre. Contacto con los ojos: Lavar abundantemente con agua al menos durante 15 minutos. Si la irritación persiste acudir a un médico. 1 / 6

Contacto con la piel: El prolongado y repetido puede provocar sequedad e irritación, pudiendo derivar a una dermatitis. Retirar la ropa contaminada y lavar con abundante agua la piel. Ingestión: No provocar el vómito. Buscar atención médica. Teléfono del Instituto Nacional de Toxicología: 91 562 04 20 5.- MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS Métodos de extinción recomendados Por su forma de envasado y el propelente que contienen, los aerosoles son extremadamente inflamables. Se recomienda emplear agua pulverizada aplicada sobre los envases de aerosol con el fin de mantenerlos lo mas fríos posible, a fin de evitar su rotura por exceso de presión interna producida por la temperatura. En la extinción del incendio emplear los medios mas apropiados en cada caso. Peligros especiales: El aerosol puede explotar debido a la presión interna que alcanza cuando se expone a temperaturas superiores a 50 C. Los recipientes susceptibles de estallar pueden ser proyectados con fuerza durante el incendio. Mantener fríos los recipientes regándolos con agua pulverizada. Equipo de protección especial: Se recomienda el empleo de equipos de respiración autónomos o semiautónomos, guantes y ropas de protección, ante la posibilidad de que debido al fuego puedan producirse emanaciones de gases y proyección de envases tras su rotura. 6.- MEDIDAS EN CASO DE LIBERACION ACCIDENTAL Precauciones personales: Tómense las precauciones usuales. Debido a su forma de envase no es probable la producción de vertidos. En todo caso recoger los envases y proceder a su destrucción y/o reciclado en instalaciones adecuadas. Precauciones ambientales: Evítese que los envases tanto llenos como vacíos puedan quedar abandonados o alcanzar ríos, alcantarillados u otros cursos de agua. Métodos de limpieza: Recoger los envases caídos. En general y si no se producen roturas, no es necesaria una limpieza posterior. 2 / 6

7.- MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO Condiciones de manipulación: Manténganse alejados de cualquier fuente de ignición - No fumar. IMPORTANTE: Recipiente a presión. Protéjase de los rayos solares y evítese exponerlo a temperaturas superiores a 50 C. No perforar ni quemar incluso después de usado. No vaporizar hacia una llama o cuerpo incandescente. No vaporizar cerca del fuego, superficies de calor o equipamientos eléctricos. Manipular de acuerdo con las normas higiénicas y de seguridad. En su manipulación evitar el contacto con la piel y los ojos. Manipular siempre a temperatura ambiente. Manténganse los envases perfectamente identificados. Condiciones de almacenamiento: Almacenar siempre perfectamente identificados, a temperatura ambiente. Almacenar siempre a temperaturas inferiores a 50 C. y alejados de toda posible fuente de calor. Proteger de los rayos solares directos para evitar incrementos de la temperatura que pudieran hacer sobrepasar las condiciones normales de presión interna. 8.- CONTROLES DE EXPOSICION/PROTECCION PERSONAL Límites de exposición: Producto Corto plazo Largo Plazo STEEL TWA Protección respiratoria: En las condiciones normales de empleo no se considera necesaria protección respiratoria. Protección de las manos: En las condiciones normales de empleo no se considera necesario una protección especial para las manos. Se recomienda evitar el contacto con las manos, podrían producirse irritaciones. Protección de los ojos: Evítese el contacto con los ojos. No proyectar sobre los ojos. En casos en que este peligro pueda darse, emplear gafas de protección dotadas de pantallas laterales. Protección cutánea: Evítese el contacto innecesario con la piel y mucosas. 3 / 6

9.- PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Aspecto: Propelente: Aerosol. Extremadamente inflamable. Tª inflamación: Inf. 0 ºC. Transparencia: ph al- 1%: Punto/Intervalo de ebullición ( C.): N.d. Punto/Intervalo de fusión ( C.): Autoinflamación: Densidad (g/ml) 20 C: Test Watesmo: Punto turbio: índice de refracción: Presión de vapor: N.a 10.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Condiciones a evitar: Evitar en todo momento temperaturas superiores a los 50 C. Evitar la presencia de fuentes de ignición, el producto por su forma de envasado esta clasificado como extremadamente inflamable. No pulverizar sobre llamas o cuerpos incandescentes. No fumar durante su manipulación. Productos de descomposición peligrosos: Ninguno en las condiciones normales de almacenamiento. Por rotura y combustión debido a presencia de llamas, pueden producirse explosiones de los envases, unidas a llamaradas y gases peligrosos, fundamentalmente monóxido de carbono, dióxido de carbono, cloruro de hidrógeno, óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno. 11.- INFORMACION TOXICOLOGICA Inhalación: Por inhalación pueden producirse irritaciones en nariz, garganta y vías respiratorias. Evitar la acumulación de gas propelente. 4 / 6

Contacto con la piel: El contacto prolongado con la piel puede producir dermatitis y ligeras irritaciones. Contacto con los ojos: El contacto con los ojos puede producir irritaciones en los ojos. 12.- INFORMACION ECOLOGICA Persistencia y degradabilidad: El concentrado es miscible con agua. El propelente se evapora a la atmósfera de forma inmediata por lo que su persistencia es prácticamente nula. 13.- CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACION No eliminar en vertederos, alcantarillas, ríos u otros cursos de agua. Se recomienda para su eliminación contactar con gestores de residuos debidamente homologados y autorizados. En general se considera apropiada la destrucción por incineración del concentrado, tras su extracción del envase y la eliminación del gas propelente en instalaciones adecuadas. El envase puede ser perfectamente reciclado. En todo caso deben de tenerse en cuenta las disposiciones locales, autonómicas y estatales referentes a vertidos. 14.- INFORMACION RELATIVA AL TRANSPORTE Reglamento Internacional de Transporte: NºONU: UN-1950 - Transporte terrestre ADR/RID: Designación oficial de transporte: Clase: 2 Etiquetas: 2.1 - Transporte marítimo IMDG: Designación oficial de transporte: Clase IMDG: 2.1 Ficha de emergencia: 2-13 AEROSOLES AEROSOLES - Transporte aéreo OACI/IATA: Designación oficial de transporte: AEROSOLES Clase OACI/IATA: 2.1 Instrucciones de embalaje: aeronaves de pasajeros: 203 / Y203 Aeronaves de carga: 203 15.- INFORMACION COMPLEMENTARIA SIMBOLOS: F+ - EXTREMADAMENTE INFLAMABLE 5 / 6

FRASES R: R12: Extremadamente inflamable FRASES S: S2: Manténgase fuera del alcance de los niños S23: No respirar los vapores. S46: En caso de ingestión, acúdase inmediatamente al médico y muéstrele la etiqueta o el envase. S51: úsense únicamente en lugares bien ventilados. OTRAS FRASES: RECIPIENTE A PRESIÓN. PROTÉJASE DE LOS RAYOS SOLARES Y EVÍTESE EXPONERLO A TEMPERATURAS SUPERIORES A 50ºC. NO PERFORAR NI QUEMAR INCLUSO DESPUÉS DE USADO. NO VAPORIZAR HACIA UNA LLAMA O CUERPO INCANDESCENTE. MANTÉNGASE ALEJADO DE CUALQUIER FUENTE DE IGNICIÓN. NO FUMAR. RESTRINGIDO A USOS PROFESIONALES. 16.- OTRA INFORMACION: Texto completo de los pictogramas y Frases R enumerados en la sección 3: F+ Extremadamente inflamable Xn Nocivo R12: extremadamente inflamable R65: Nocivo: si se ingiere puede causar daño pulmonar. R66: La exposición repetida puede provocar sequedad o formación de grietas en la piel. indica las variaciones respecto a la versión anterior. La información de esta Hoja de datos de Seguridad del Preparado, está basada en los conocimientos actuales y en las leyes vigentes de la CE y nacionales, en cuanto que las condiciones de trabajo de los usuarios están fuera de nuestro conocimiento y control. El producto no debe utilizarse para fines distintos a aquellos que se especifican en el epígrafe 1, sin tener primero instrucción por escrito de su manejo. Es siempre responsabilidad del usuario tomar medidas oportunas con el fin de cumplir con las exigencias establecidas por las legislaciones vigentes. La información contenida en esta Hoja de Seguridad sólo significa una descripción de las exigencias de seguridad del preparado y no hay que considerarla una garantía de sus propiedades. 6 / 6