Patrimonio Arqueológico e Infraestructucturas de Datos Espaciales: La IDE de Casa Montero

Documentos relacionados
Patrimonio Arqueológico e Infraestructucturas de Datos Espaciales: la IDE de Casa Montero

Implementación de la IDE del Proyecto Casa Montero

IDEARQ: Una infraestructura de datos espaciales para la publicación de datos arqueológicos

Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

Servicios Geográficos de la Diputación de Valencia

Editor Web Arqueológico mediante WFS-T. Juan Luis Cardoso

Visores Web geográficos para la consulta de información de las infraestructuras de la Mancomunidad de Mairaga

SIAPAD CONSULTORIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACION ANDINO PARA LA PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES. Lima Perú 16 de octubre 2007

Infraestructura de Datos Espaciales de Venezuela, una IDE 100% software libre

Infraestructura de Datos Espaciales IDE marm

Desarrollo de un catálogo de servicios compatible con las normas de ejecución de INSPIRE

Migración a Software Libre del SIG de la Diputación de A Coruña

La solución de esri para INSPIRE desde la nube. Isaac Medel

Módulo 4. GIS Middleware. Servidores de Mapas (GeoServer)

Soluciones de Cartografía, GIS y Teledetección CURSO INFRAESTRUCTURAS DE DATOS ESPACIALES (IDEs) Y ELABORACIÓN DE METADATOS

MeteoSIX: Difusión de datos meteorológicos y oceanográficos en MeteoGalicia

PLANIFICADOR DE RUTAS MULTIMODAL USANDO SERVICIOS IDE. (Bus, Metro y Bici)

Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Ferroviaria basada en Software Libre

La Infraestructura de Datos Espaciales de España

Divulgación de la información de cobertura de señales de TDT, TETRA, WIWAX y FM en la Comunidad Autónoma del País Vasco

ERDAS APOLLO. Essentials-SDI/Advantage/Professional 2011 Laia Igual Arnau

Portal multidispositivo de promoción y dinamización turística. Miguel R. Luaces Leticia Riestra Ainsua Sergio Folgar Méndez Ángeles S.

Desarrollo de nuevos clientes Web en software libre basados en la IDE de Navarra

gvsig cliente IDE. Servicios de acceso a la información.

Utilización de estandares W3C y Open Source en la Biblioteca de la UNED: aplicación a la gestión de tesis doctorales

ïïïkéëêákéë GEOPORTALES ESRI v.1 SITUACIÓN ACTUAL GEOPORTALES

ENTORNO DE DESARROLLO CON SOFTWARE LIBRE PARA APLICACIONES GEOGRÁFICAS 3D: GEVIEMER (GESTOR VIRTUAL DE EMERGENCIAS)

Infraestructura de Datos Espaciales de La Provincia de Santa Fe IDESF. Una herramienta en los procesos de gestión del estado

Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas VIII JORNADAS DE SIG LIBRE. Sistemas de Información Territorial Tracasa (

DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN GEO-

Características CREACIÓN Y ACCESO A

Editor Web Arqueológico mediante WFS-T

Software Libre para alcanzar la colaboración en un SIG corporativo- El caso de la Confederación Hidrográfica del Duero

Migración de la Base de Datos de Cartociudad a PostgreSQL

Implantación de una Infraestructura de Datos Espaciales en el Ministerio de Fomento

Comunidad de Madrid. Producción o actualización de productos cartográficos. Implantación o mantenimiento de geoservicios web.

Experiencia de publicación de un servicio teselado de mapas WMTS RESTful VIII JORNADAS DE SIG LIBRE

PRÁCTICAS EN EMPRESAS. Centro de Orientación e Información de Empleo

Antecedentes Sistema de Información Territorial de Canarias (SITCAN) Medios de difusión

El Portal de Datos de SERVIR


Implementación de Aplicaciones SIG/Web en catastro Urbano. Arq. Nelson Huanquiri Asesor Técnico OMPD-DIIM La Paz, 25 de marzo de 2013

Integración del gestor de metadatos Geonetwork en el geoportal de Diputación de Badajoz


Servicio de Venta y Descarga de Información Geográfica y Territorial de Canarias

Mapa Digital de México

giseiel 3.0: Gestión de Información Municipal usando gvsig 2.0 Leticia Riestra Ainsua Silvia López López Sergio Folgar Méndez

Global Atlas Mobile. Amelia del Rey

Infraestructura de Datos Espaciales de la Isla de La Palma: un camino hacia la colaboración, formación n y difusión. Cabildo Insular de La Palma

Calendario 20/07/2016

Calendario 16/07/2015

Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada

Calendario 15/07/2016

Calendario 24/07/2014

Calendario 01/08/2014

Calendario 28/07/2014

IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES EXPLORATORIOS DE PDVSA (IDEEX)

El uso de LiDAR en el entorno de las IDE JIIDE 2011 Laia Igual Arnau


Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 19

Extremadura. Producción o actualización de productos cartográficos. Implantación o mantenimiento de geoservicios web.

Desarrollo de un servidor de mapas utilizando software libre

Geo-Almacén de datos geográficos. Miguel A. Manso, Emerson Castañeda UPM- ETSI- Topografía, Geodesia y Cartografía Grupo de investigación MERCATOR

Grado en Arqueología por las Universidades de Granada, Sevilla y Jaén. Menciones: Universidad de Sevilla

FUNCIONALIDADES IDE DEL GEOPORTAL SIGNA DEL IGN-CNIG Sevilla, Celia; Abad, Paloma ; Villalón, Miguel. IGN-CNIG

Infraestructura de Datos Espaciales basada en Software Libre para empleo Militar

IDEAndalucía: más servicios y aplicaciones para nuevas políticas.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

La implementación de INSPIRE y las herramientas gvsig

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN, CONTROL Y DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN - (DECDI)

Workshop Taller I: Introducción a los SIG

6 y 8 prácticas Fundamentos de las IDE: datos, metadatos y servicios. IDE de España y regionales

Port de Barcelona: Modelo espacio-temporal con open source y servicios OGC

Portal de Servicios Geográficos en Línea como Factor de Desarrollo de las IDE

López, Juan A.; Fuertes, Carlos J.; Pedriza, Alfonso; Citores, Mónica.

ANTECEDENTES RED RURAL NACIONAL


Sociedade para o Desenvolvemento Comarcal de Galicia. WorkShop SIGNII. Santiago de Compostela, 9 de Mayo de 2007

CANAL DE LA REDIAM: CÓMO EL SOFTWARE LIBRE Y EL SOFTWARE PROPIETARIO COLABORAN EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA IDE. Un caso práctico de la Consejería de

Planificador de rutas multimodal usando servicios IDE (Bus, Metro y Bici)

GISWEB: Geoportal de datos portuarios del Puerto de Barcelona

Balance de la IDEBarcelona y desarrollo de las IDE locales

La aportación española en el Proyecto EuroGEOSS:

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

Un poblado prehistórico bajo el castillo

Revista fundada por el Prof. Antonio Arribas Palau

PROYECTO PARA LA MUSEALIZACIÓN DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA ARQUEOLOGÍA Y ETNOGRAFÍA DE SERRADILLA (CÁCERES)

Internet: Orígenes. En 1983 ARPANET se separa de la red militar que la originó.

INFORME SOBRE LA IMPLANTACIÓN Y USO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (GIS)

Situación MADRID LISBOA BILBAO. Superficie: 1760 km2. Población: h. BARCELONA OPORTO. Fundada por los Romanos en el 34 a.c.

Producción o actualización de productos cartográficos. Implantación o mantenimiento de geoservicios web.

Metadatos de servicios estándares. Cómo compartirlos y gestionarlos.

gvsig: : Software Libre para el manejo de Información n Geoespacial

SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL: GeoPISTA

SGT3: Arquitectura y Estándares Propuestas

Qué es un WFS? Qué operaciones realiza? Software disponible Clientes y Servidores OGC

Uso de programas libres en ciencia

Visualizando el pasado a través de IDE históricas. Madrid a principios del s.xx.

CartoCiudad apuesta por el software libre.

TALLER DE INFRAESTRUCTURAS DE DATOS ESPACIALES. Libre. con Software. Manuel Madrid García Luis W. Sevilla Muelas

Transcripción:

V Jornadas Técnicas de la IDE de España JIDEE 2008 IDE, aplicaciones al planeamiento y la gestión del territorio (Tenerife, 5-7 de noviembre de 2008) Patrimonio Arqueológico e A. Fraguas, A. Menchero, A. Uriarte, S. Consuegra, P. Díaz-del-Río y J. Vicent Grupo de Investigación Prehistoria Social y Económica Instituto de Historia, Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC

characteristics of society and culture ISO19115 IDE INSPIRE NDSI ARQUEOLOGÍA 2

3

PATRIMONIO ARQUEOLOGICO (PA) SISTEMAS DE INFORMACIÓN (SI) gestión, de cara a su protección y conservación investigación, para la elaboración de conocimiento histórico a través del análisis arqueológico difusión, con el fin de divulgar entre la sociedad el PA y el conocimiento histórico generado a partir de éste 4

CARACTERÍSTICAS DEL PATRIMONIO ARQUEOLOGICO Intrínsecas (atribuibles la naturaleza del PA) Materialidad: Productos de la actividad humana Espacialidad: Posición, forma, dimensiones Podemos definir la información arqueológica como semi-estructurada 5

CARACTERÍSTICAS DEL PATRIMONIO ARQUEOLOGICO Extrínsecas (atribuibles al contexto social del PA) Jurídicas: Ley 16/1985 Económicas Condicionante: Construcción Recurso: Turismo cultural (aulas y parques arqueológicos) 6

El yacimiento de Casa Montero Patrimonio Arqueológico e Autopista M-50 Mina de sílex neolítica (5.300 a.c) Modificación del trazado de la carretera para preservar una parte del yacimiento 7

El yacimiento de Casa Montero Tres campañas de excavación (entre septiembre de 2003 y agosto de 2006) Patrimonio Arqueológico e 4 ha 4000 pozos mineros (324 excavados) 3.375 estratos de relleno 8

El yacimiento de Casa Montero Patrimonio Arqueológico e La mina se caracteriza por la proliferación de pozos verticales para la extracción del sílex, de diámetros no superiores a 1,50 m y que alcanzan los 10 m. de profundidad. 9

El yacimiento de Casa Montero Patrimonio Arqueológico e 10

El yacimiento de Casa Montero 65.885 kilos 173.585 piezas 11

El SI de Casa Montero: SILEX (Sistema Locacional En XML) Arquitectura basada en servicios y recursos SOA ROA Servicios OGC CSW, WMS, WFS, WCS y WPS Servicios web RESTful Software Libre y de Código Abierto BDOR Geográfica BDG Temática (Nativa XML) 12

El SI de Casa Montero: SILEX (Sistema Locacional En XML) Software Libre y de Código Abierto Apache Tomcat Geoserver Openlayers GeoNetwork PostgreSQL + PostgGIS Apache Cocoon Orbeon XForms Saxon exist 13

Patrimonio Arqueológico e El SI de Casa Montero: SILEX (Sistema Locacional En XML) 14

El SI de Casa Montero: SILEX (Sistema Locacional En XML) 15

El SI de Casa Montero: SILEX (Sistema Locacional En XML) 16

El SI de Casa Montero: SILEX (Sistema Locacional En XML 17

El SI de Casa Montero: SILEX (Sistema Locacional En XML 18

SILEX (Sistema Locacional En XML) Ambicioso SI para datos arqueológicos Accesible en la URL www.casamontero.org Se combinan tecnologías IDE y una B.D. ad hoc orientada a grafos Protección, investigación y puesta en valor del PA y para su integración en su contexto geográfico y administrativo 19

V Jornadas Técnicas de la IDE de España JIDEE 2008 IDE, aplicaciones al planeamiento y la gestión del territorio (Tenerife, 5-7 de noviembre de 2008) MUCHAS GRACIAS A. Fraguas, A. Menchro, A. Uriarte, S. Consuegra, P. Díaz-del-Río y J. Vicent Grupo de Investigación Prehistoria Social y Económica Instituto de Historia, Centro de Ciencias Humanas y Sociales CSIC