Acta No de julio de 2010

Documentos relacionados
ACTA No de octubre de 2013

ACTA No de junio de 2012

ACTA No de agosto de 2014

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina

ACTA No de mayo de 2013

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

ACTA y 27 de Agosto

Acta Nº y 26 de julio

ACTA No de mayo de 2012

Acta Nº y 4 de diciembre

CONEAU. VISTO: la Resolución CONEAU Nº , y. Por ello, LA COMISION NACIONAL DE EVALUACION Y ACREDITACION UNIVERSITARIA RESUELVE:

Posgrados Acreditados en Informática. Relación con los posgrados acreditados de Argentina

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 19 de diciembre de 2008

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 07 de abril de 2010

CONEAU. VISTO: la Resolución Nº CONEAU - 05, y. Por ello, LA COMISION NACIONAL DE EVALUACION Y ACREDITACION UNIVERSITARIA RESUELVE:

ACTA No de marzo de 2015

TIPO SEDE CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Acta y 4 de mayo

Acta No de mayo de 2011

Buenos Aires, 03 de noviembre de Expte. Nº: /06

ALUMNADO DE DOCTORADO

León, 17 de agosto de 2015 EL RECTOR, Fdo.: José Angel Hermida Alonso

EDUCACIÓN SUPERIOR. Esta información se presenta por cada institución educativa, (se incluye también el sistema no escolarizado)

ACTA No de julio de 2012

IX CONGRESO ARGENTINO DE SALUD

Buenos Aires, 08 de noviembre de. Expte. Nº: /06

análisis de selección Fernando Viola & Alejandro J. Ganimian 6 de marzo, 2013

ACTA Nº 34 9 y 10 de febrero de 1998


Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de

RESOLUCIÓN Nº: 507/07 ASUNTO

CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR

Nro de matriculados

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

Región CEPRES Provincia Institución Tipo de Posgrado Denominación Unidad Académica Número de Resolución Plazo Categoría Bonaerense/Metropolitana

Aranceles de Universidades. Los Gastos de Cursar una Carrera en una. Universidad Privada - Febrero de 2005

ACTA Nº y 23 de febrero de 1999

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

LOMCE BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS

PAF CONVOCATORIA INTERNA 2015-II

Nuevo Organigrama Institucional de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México

Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior CURRICULUM VITAE NORMATIZADO

Colegio Romareda Agustinos Recoletos RESERVA LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/ º ESO

CAPITULO 3: ESTUDIANTES

FACULTAD DE INGENIERÍA

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales"

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Consejo Directivo. ANEXO I - Resolución CDFHCS Nº 113/2011

CONEAU. Por ello, LA COMISION NACIONAL DE EVALUACION Y ACREDITACION UNIVERSITARIA RESUELVE:

PROPUESTA DE MODIFICACIONES A LA TIPOLOGÍA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INFORME GLOBAL DE RESULTADOS. EVALUACIÓN DE LA DOCENCIA. PROGRAMA DOCENTIA. CURSO 2015/16


CALENDARIO ACADÉMICO CURSO

TOTAL GRADUADOS UAM EN CENTROS PROPIOS ( 2010/2011) TOTAL CIENCIAS TOTAL CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES TOTAL DERECHO

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Lic. Mariela Vestfrid Nacionalidad: Argentina /

Sesiones de Orientación y Guía Académica, 2016


Buenos Aires, 11 de noviembre de Carrera Nº 4.357/07

3er Congreso Argentino de Neonatología 3eras Jornadas Argentinas de Enfermería Neonatal Lic. Victoria Eugenia Rosso

Propuesta de Creación Facultad de Informática. FaEA. Noviembre 2009

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (UAZ)

OFERTA DE PLAZAS PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN ESTUDIOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO. CURSO

Enrique Jorge BELLAGIO

Hospital de Pediatría Juan P Garrahan. Consultas: Camas: 547 UTI: 107 CIM:337 Htal de Día:103

Cuarta Convocatoria para la Acreditación de Carreras de Posgrado. Quinta etapa - Ciencias Aplicadas

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

PLANES DE ESTUDIOS POR CENTROS CRÉDITOS MÍNIMOS A MATRICULAR PARA OBTENER BECA

INGENIERÍA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS

CATÁLOGO DE ÁREAS DE CONOCIMIENTO AFINES

CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES (CAACS)

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 9 de febrero de 2004

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA DESPACHO DE LA MINISTRA

1. Por el SI. 2. Por el NO. 3. Razonamiento desde la Bioética. 2ª JORNADA INTERNACIONAL DE TABAQUISMO EN ROSARIO 26 de junio de 2015 PROGRAMA COMPLETO

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA SECRETARÍA DEL CONSEJO SUPERIOR

Educación Superior Universitaria y Tecnológica. Alumnos por institución, grado y sexo según carrera Inicio de cursos

OBJETIVOS. Al finalizar el curso los participantes serán capaces de:

INFORME REQUISITOS DEL PROFESORADO PARA ESO Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS

TRABAJO FIN DE GRADO

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

Instituto para el desarrollo humano y la salud

CURRICULUM VITAE DOCENTE

TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO

Lo tratado y resuelto por el Honorable Consejo Superior de la Universidad en su reunión del día 15 de Diciembre del corriente;

Informe Anual 2011 Gestión Académica

Físicos en Argentina. Estado Societario de AFA Socios activos 988. Socios estudiantes 331. Socios honorarios 19. Total 1338

ARANCELES UNIVERSIDADES 2015 (Por carrera)

Lo tratado y resuelto por el Honorable Consejo Superior de la Universidad en su reunión del día 16 de Diciembre del corriente;

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE GRADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

Facultad de Educación

Subdirección de Docencia e Investigación

MEDICINA DESCUBRE ICESI MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CONVENIOS DE COOPERACIÓN, ASISTENCIA ACADÉMICA Y TÉCNICA

Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas

TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES

Transcripción:

1 12 de julio de 2010

2 ACTA No. 313 12 de julio de 2010 En Buenos Aires, a los 12 días del mes de julio de 2010, se realiza la 313º sesión ordinaria de la Comisión Evaluación y Acreditación Universitaria. Asisten a ésta los señores: Daniel Baraglia, Luís María Fernández, Juan Carlos Geneyro, Víctor René Nicoletti, María Catalina Nosiglia, Horacio O`Donnell, Néstor Pan, Adolfo Stubrin, Arnaldo Tenchini, Marcelo Vernengo y Ernesto Villanueva. Siendo las 10:30 horas se pasa a considerar el orden del día de la sesión, cuyo texto se agrega como Anexo único de la presente Acta. 3. Aprobación del Acta No. 312 Se aprueba el Acta No. 312. 4. Tecnológica Nacional. Evaluación Externa. Propuesta de evaluación y perfiles y tareas del CPE. Se aprueban los siguientes perfiles y tareas del comité de pares evaluadores Perfil 1: Especialistas con formación y/o experiencia en gestión de gobierno universitaria, y con conocimientos en la utilización de sistemas informáticos para la gestión. Dimensión de análisis: Gobierno. Gestión institucional. Integración e interconexión de la institución universitaria. Centros y redes y sistemas de información e informáticos. Análisis de la misión institucional. Análisis de la estructura y régimen de gobierno del Rectorado y de las Facultades Regionales. Evaluación de las políticas de cooperación internacional. Evaluación de los convenios con entidades extranjeras. Evaluación de los sistemas de información a nivel de Facultad y Rectorado. Evaluación de su utilización para la gestión, la evaluación y el planeamiento. Evaluación de las instancias de articulación e integración entre las Facultades Regionales y el Rectorado. Perfil 2: Especialista con experiencia en gestión administrativa y contable. Dimensión de análisis: Gestión económica y financiera. Recursos, infraestructura y equipamiento.

3 Análisis de la gestión del presupuesto. Evaluación de la gestión administrativa y económica. Evaluación de las diferentes fuentes de financiamiento. Evaluación de los recursos y utilización de infraestructura. Análisis del personal no docente. Perfil 3: Especialistas con experiencia en desarrollo curricular y planes de estudio de nivel superior universitario y/o con experiencia en gestión. Dimensión de análisis: Docencia. Desarrollo curricular. Gestión educativa. Análisis de la gestión de la docencia en las Facultades Regionales y las otras modalidades de organización de la formación (Centro Tecnológico de Desarrollo Regional - Los Reyunos-; Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico; Centro de Estudios Mar del Plata; Campus Virtual Global) Análisis de la organización de las carreras (pregrado, grado y posgrado). Análisis de las reformas curriculares. Análisis del plantel docente. Análisis del ingreso y seguimiento de los alumnos. Evaluación del perfil de los graduados. Evaluación de la gestión de las carreras. Generación de la oferta, revisión de planes, recursos asignados, integración de la oferta. Análisis del impacto de la acreditación de carreras de grado y posgrado en el conjunto de la oferta. Perfil del Consultor en Biblioteca: Especialista en Bibliotecología con experiencia en gestión de bibliotecas universitarias. Evaluación del funcionamiento de la biblioteca (calidad del servicio, cantidad de personal y su calificación, recursos presupuestarios asignados, fondo bibliográfico, articulación entre bibliotecas de Facultades, convenios del área, planes de mejora, etc.) 5. Instituto Universitario ESEADE. Evaluación Externa. Informe preliminar. Se aprueba el informe preliminar de evaluación externa del Instituto Universitario ESEADE y enviárselo al Rector a los efectos de que remita las correcciones y comentarios que considere pertinentes. 6. Instituto Universitario de Gendarmería Nacional. Solicitud de puesta en marcha. Proyecto de resolución. Se decide dirigir dictamen favorable al Ministerio de Educación en relación con la solicitud de puesta en marcha del Instituto Universitario de Gendarmería Nacional.

4 7. Instituto Universitario de Salud Mental APdeBA. Informe Anual. Proyecto de resolución. Se decide remitir al Ministerio de Educación, con los alcances del artículo 64º inciso a) de la Ley 24.521, el informe sobre el funcionamiento del Instituto Universitario de Salud Mental correspondiente al año 2008, que se agrega como Anexo de la presente, con las observaciones y las indicaciones operativas para el seguimiento de dicha institución. 8. Acreditación de posgrados. Posgrados presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título, en el marco del Programa de Formación de Gerentes y Vinculadores Tecnológicos, ANPCyT. Proyecto de resolución de rectificación. Comité: 913 - Responsable: Sr. Pan 10.514/09 Especialización en Gestión de la Innovación y la Vinculación Tecnológica Tecnológica Nacional Facultad Regional San Nicolás Se decide rectificar el texto de la Resolución Nº 918 CONEAU 09 y donde dice CONSIDERANDO: ( ) la Ord. Nº 1266/09 del Consejo Superior de aprobación del plan de estudios debe decir CONSIDERANDO: ( ) la Ord. Nº 1246/09 del Consejo Superior de aprobación del plan de estudios. 9. Acreditación de posgrados. Proyectos. Ampliación de propuesta de expertos. Se aprueba la siguiente ampliación de propuesta de expertos: COMITÉ: 799- de la Salud Nombre Institución Disciplina Georgina Torres Nieto de Medicina Legal Mercau Tucumán Alfredo Iñón Pediatría. Juan Carlos Vergottini Terapia Intensiva. Clínica Médica.. José Milei de Buenos Aires/ Mecánica Vascular e Hipertensión Arterial Jorge Toblli de Buenos Aires/ Mecánica Vascular e Hipertensión Arterial Jorge Resk Mecánica Vascular e Hipertensión Arterial. Clínica Laura Masciantonio Abierta Interamericana Médica. Kinesiología y Fisioterapia

5 Guillermo Scaglione de Kinesiología y Fisioterapia Empresariales y Sociales/ de Buenos Aires Beatriz Maresca John F. Kennedy Odontología Alfonsina Lescano de Ferrer Odontología. Élida Gurovici Rosario Odontología Julio César Cosiansi Bai Geriatría y Gerontología. Clínica Médica Jorge Marcos Moroni Rosario Cirugía General Martha Medvedeff Micología Misiones Luis Enrique Politi l Sur/ Biología Celular. Neurobiología Alicia Ruth Fernández Epidemiología. Metodología de la Investigación. Laura Beatriz Cordera de Buenos Aires Auditoría Médica Jorge Luis Kiguen l Litoral Gestión de Calidad y Auditoría en Salud Miguel Ángel Quiroga l Centro Salud Animal de la Provincia de Buenos Aires Atilio José Mangold Instituto Tecnología Agropecuaria/ Salud Animal COMITÉ: 824- Básicas y Aplicadas Nombre Institución Disciplina Isabel Martínez de San Vicente Rosario Arquitectura Roberto Benech- Arnold de Buenos Aires/ Agrarias. Claudio Pastenes de Chile Agrarias. Roberto Eduardo Lecuona de Morón Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Sergio Yovine de Buenos Aires/ Informática Antonio Ricardo Castro Lechtaler Instituto de Enseñanza Superior del Ejército/ Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires/ de Morón Informática. Ingeniería. Gestión de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones Héctor Gerardo Chiacchiarini l Sur / Ingeniería Eduardo Vaquila Río Ingeniería Negro/ Cristina Cerquetti de Buenos Aires/ Bioquímica Jorge Eduardo Solomín La Matemática Plata/ Carlos Alberto Martín l Litoral/ Gestión Ambiental Carlos Bregni de Buenos Aires Farmacia. José Luis Figueroa l Sur / Ingeniería. Sistemas de control Pablo Federico Puleston La Plata/ Ingeniería. Sistemas de control

6 Ricardo Carelli Antonio Juan Hall Osvaldo Fernández Gustavo Héctor Rossi Joos Heintz Marcelo Ricardo Campo Elena Fernández Berdaguer San Juan/ de Buenos Aires/ l Sur/ La Plata de Buenos Aires/ l Centro de la Provincia de Buenos Aires de Buenos Aires/ Ingeniería. Mecatrónica. Sistemas de control. Agrarias. Agrarias Informática. Software Informática. Matemática Aplicada Informática. Software Matemática Aplicada 10. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de acreditación de carreras, tratados en Subcomisión. Se excusa de participar en el tratamiento de las Carreras Nº 20.403/09 y 20.406/09 el Sr. Vernengo. Comité: 735 - Responsable: Sr. Stubrin 20.399/09 Especialización en Asesoramiento Empresario 20.403/09 Especialización en Derecho de la Empresa 20.406/09 Especialización en Derecho Ambiental 20.472/09 Especialización en Derecho Administrativo Económico 3.861/09 Maestría en Derecho Empresario 3.957/09 Maestría en Derecho Empresario Económico del Museo Social Argentino de Belgrano de Belgrano Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Austral Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Departamento de Posgrado Escuela de Posgrado en Derecho Escuela de Posgrado en Derecho Derecho Derecho Derecho Resultado tres años Categoría B 11. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de acreditación de carreras que presentaron respuesta a la vista, tratados en Subcomisión.

7 Comité: 689 - Responsable: Sr. Vernengo 20.283/08 Especialización en Tributación 20.501/09 Especialización en Costos y Gestión Empresarial 20.510/09 Especialización en Tributación 3.977/09 Maestría en Estadística Aplicada Catamarca Cuyo Tucumán Tucumán y de Administración Comité: 696 - Responsable: Sr. Geneyro 4.369/08 Doctorado en Sociales Entre Ríos de la Educación; Trabajo Social; Comité: 701 - Responsable: Sr. Stubrin 3.964/09 Maestría en Antropología 3.973/09 Maestría en Demografía 4.418/09 Doctorado en Geografía l Nordeste Filosofía y Humanidades Centro de Estudios Avanzados Humanidades Comité: 702 - Responsable: Sr. O'Donnell 20.276/08 Especialización en Sindicatura Concursal y Entes de Insolvencia Cuyo Resultado tres años Resultado tres años Resultado tres años Resultado Categoría C C C Categoría Categoría B Bn Categoría B

8 Comité: 702 - Responsable: Sr. O'Donnell 20.263/08 Especialización en Tributación 20.507/09 Especialización en Tributación la Patagonia San Juan Bosco Misiones Delegación Comodoro Rivadavia Resultado Categoría No hacer lugar No hacer lugar Comité: 728 - Responsable: Sr. Nicoletti 3.871/09 Maestría en Estrategia y Geopolítica Instituto de Enseñanza Superior del Ejército Escuela Superior de Guerra Resultado Categoría C 12. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de carreras que presentaron recurso de reconsideración, tratados en Subcomisión. Comité: 570 - Responsable: Subcomisión de Posgrado 3.704/07 Maestría en Drogas y Departamento Medicamentos La Rioja Académico de Exactas, Físicas Y Naturales Se decide ratificar la decisión de no hacer lugar a la solicitud de acreditación de la carrera de Maestría en Drogas y Medicamentos, de la La Rioja, Departamento Académico de Exactas, Físicas y Naturales y Departamento de de la Salud y la Educación, que se dicta en la ciudad de La Rioja, Prov. de La Rioja. Comité: 570 - Responsable: Subcomisión de Posgrado 3.700/07 Maestría en Química, Inmunología San Luis Bioquímica y Farmacia Se decide hacer lugar al recurso de reconsideración presentado contra la Resolución N 363 - CONEAU 09 y acreditar por y categorizar como B la carrera de Maestría en Inmunología, de la San Luis, Química, Bioquímica y Farmacia, que se dicta en la ciudad de San Luis, Prov. de San Luis. Siendo las 12:30 horas y no habiendo mas temas que tratar se da por finalizada la presente sesión.

9 SUBCOMISIONES Subcomisión de Posgrado. Acreditación de posgrados. Proyectos. Tratamiento de casos. Comité: 751 - Responsable: Sr. O'Donnell 10.494/09 Maestría en con Mención en Química de Productos Naturales la Patagonia San Juan Bosco Naturales Nº de Expte. 0000020/09/09 Se propone autorizar al equipo técnico para que solicite a la institución documentación respaldatoria y que elabore un dictamen apartándose de la recomendación del comité de pares. Acreditación de posgrados. Carreras. Tratamiento de casos. Comité: 735 - Responsable: Sr. Stubrin 20.348/09 Especialización en Derecho Empresario de San Andrés Departamento de Humanidades Se propone que este caso permanezca en estudio por parte de la Subcomisión. Comité: 735 - Responsable: Sr. Stubrin 3.981/09 Maestría en Derecho y Economía Torcuato Di Tella Escuela de Derecho Se propone enviar a la institución el informe de evaluación de la carrera. Comité: 689 - Responsable: Sr. Vernengo 20.511/09 Especialización en Costos y Gestión Empresarial Tucumán Se propone que este caso permanezca en estudio por parte de la Subcomisión y que el equipo técnico realice un análisis de consistencia. Comité: 701 - Responsable: Sr. Stubrin 20.278/08 Especialización en Turismo Cultural de la Región del Noroeste Argentino Nacional de Tucumán Filosofía y Letras

10 3.759/08 Maestría en Sociales Nacional de Tucumán Filosofía y Letras Se propone que estos casos permanezcan en estudio por parte de la Subcomisión. Comité: 728 - Responsable: Sr. Nicoletti 3.870/09 Maestría en Defensa Nacional Instituto de Enseñanza Superior del Ejército Escuela de Defensa Nacional Se propone autorizar al equipo técnico para que solicite a la institución información ampliatoria sobre las actividades de investigación y la convalidación de las modificaciones introducidas en el plan de estudios. Subcomisión de Grado Acreditación de grado. Carreras. Proyectos de resolución de acreditación de carreras de Medicina. Responsable: Sr. Stubrin 804-089/09 Instituto Universitario CEMIC Escuela de Medicina 804-119/09 Católica Argentina Médicas 804-115/09 l Centro de la Prov. de Bs. Escuela Superior de de la Salud Responsable: Sr. Nicoletti 804-093/09 Abierta Interamericana - Sede Bs. As. Medicina y Cs. de la Salud 804-094/09 Abierta Interamericana - Sede Rosario Medicina y Cs. de la Salud 804-117/09 Instituto Universitario Escuela Escuela de Medicina de Medicina del Hospital Italiano 804-111/09 l Comahue Escuela de Medicina Responsable: Sr. Baraglia 804-095/09 Adventista del Plata de la Salud 804-096/09 Austral Biomédicas 804-118/09 Instituto Universitario Italiano de Rosario Médicas Responsable: Sr. Fernández 804-098/09 Católica de Cuyo Médicas 804-104/09 Favaloro Médicas

11 Responsable: Sr. Vernengo 804-097/09 Católica de Medicina 804-100/09 de Mendoza de la Salud 804-105/09 Maimónides de de la Salud Responsable: Sr. Villanueva 804-101/09 de Morón Medicina 804-108/09 La Rioja Departamento Académico de de la Salud y de la Educación Responsable: Sr. Geneyro 804-106/09 Médicas 804-114/09 l Sur Departamento de Cs. Médicas 804-116/09 l Litoral Escuela de Médicas Responsable: Sr. Tenchini 804-109/09 l Medicina Nordeste 804-112/09 Medicina Tucumán 804-102/09 del Aconcagua Cs. Médicas Responsable: Sra. Nosiglia 804-090/09 Instituto Universitario de Medicina de la Salud - Sede Buenos Aires 804-091/09 Instituto Universitario de Medicina de la Salud Sede La Rioja 804-092/09 Instituto Universitario de Medicina de la Salud Sede Santo Tomé 804-113/09 Cuyo Médicas Responsable: Sr. Pan 804-099/09 de Empresariales y Sociales de la Salud Responsable: Sr. O Donnell 804-110/09 Médicas Rosario 804-103/09 del Salvador Medicina

12 Se propone considerar los proyectos de resolución correspondientes en el Plenario Nº 315 Acreditación de grado. Carreras. Proyecto de resolución de reconsideración de Ingeniería. Responsable: Subcomisión de Grado Carrera 804-123/08 de Morón Ingeniería Ingeniería en Telecomunicaciones Se propone mantener este caso en estudio por parte de la Subcomisión. Acreditación de grado. ARCU-SUR. Convocatoria a Acreditación de Carreras de Medicina. Se propone mantener este caso en estudio por parte de la Subcomisión. Subcomisión de Evaluación y Proyectos. de Congreso. Evaluación Externa. Ingreso del post scriptum del Rector. Se informa el ingreso del post scriptum del Rector lo que da por culminado este proceso de evaluación externa publicándose el informe final y la carta del Rector en la página web de la CONEAU. del Este. Solicitud de modificación del proyecto institucional. Ciclos de complementación curricular de las licenciaturas en Diseño de Indumentaria, Publicidad y Diseño de Interiores, Diseño Gráfico y Relaciones Públicas. Informe. Se propone mantener el tema en subcomisión para su análisis. del Bologna. Ingreso de solicitud de modificación del proyecto institucional. Maestría en Investigación de Mercado y Data Mining, Maestría en Fruticultura de Clima Templado y Frío, Maestría en Política y Gestión en Salud Europa-América Latina. Se informa el ingreso del expediente. Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano. Ingreso de solicitud de modificación del proyecto institucional. Especialización en Cirugía Pediátrica. Se informa el ingreso del expediente. Instituto Universitario del Gran Rosario. Ingreso de solicitud de modificación del proyecto institucional. Especialización en Kinesiología y Fisioterapia Neurológica. Se informa el ingreso del expediente.

13 Subcomisión de Asuntos Internacionales y Desarrollo. RIACES. Modificación del estatuto. El Sr. Ernesto Villanueva informa que el Documento ha sido girado a los Miembros de la CONEAU y se está a la espera de las observaciones que pudieran producirse. Funcionamiento del Sitio Web de RIACES (www.riaces.net). El Sr. Ernesto Villanueva solicita que a través de la Secretaría se comunique a la totalidad de los Miembros de la CONEAU sobre el funcionamiento del Sitio y las formas de acceso al mismo. Seminario Anual de la CONEAU: definición sobre su realización, fechas y Comité Organizador. La subcomisión propone que la definición sobre la realización de un Seminario, sus características, alcances y fechas sea decidida por el Sr. Pan, Presidente de la CONEAU. En base a la decisión adoptada se definirá la conformación del Comité Organizador. Programa Phrónesis Informe sobre la realización del Taller para Expertos: Formación en Acreditación, 24 y 25 de junio 2010. Se informa sobre el desarrollo del Taller, número de participantes y las instituciones a las que representaban. Informa que el taller transcurrió con total normalidad y se están analizando las encuestas. Informa asimismo que los comentarios recogidos durante la realización del taller resultaron satisfactorios. Presentación de la Agenda detallada de los cursos y actividades comprometidos y en proceso de aceptación hasta fin del calendario vigente. Se presenta un listado con las solicitudes y consultas recibidas y un Anexo con una Tabla conteniendo la programación de las actividades según las instituciones solicitantes de Agosto a Noviembre de 2010. Se trata de diez universidades, Públicas (7) y Privadas (3). Luego de un breve intercambio de opiniones, la Subcomisión propone unificar algunas solicitudes en una misma actividad de forma de facilitar el

14 desarrollo de las actividades y poder atender la totalidad de las solicitudes. Se encomienda a la Sra. Farinetti que realice las consultas pertinentes con los solicitantes y presente una Agenda definitiva en la próxima Subcomisión. Invitaciones recibidas. 8º Congreso Mundial de Educación de la Ingeniería (8WCE), en Buenos Aires entre el 17 y 20 de Octubre 2010. Auspiciado por WFEO y UPADI. Se aprueba la participación en el 8º Congreso Mundial de Educación de la Ingeniería (8WCE), a realizarse en Buenos Aires entre el 17 y el 20 de Octubre de 2010. Se decide que asista el Sr. Luis María Fernández. Otros: Aplicación CONEAU como Miembro de la Asociación de Agencias de Acreditación de Canadá. Luego de analizar la información suministrada por el área sobre la Asociación convocante, la Subcomisión decide que no es pertinente aplicar como Miembro de AAAC

15 DECISIONES ADOPTADAS ACTA Nº 313 3. Aprobación del Acta No. 312 Se aprueba el Acta No. 312. 4. Tecnológica Nacional. Evaluación Externa. Propuesta de evaluación y perfiles y tareas del CPE. Se aprueban los siguientes perfiles y tareas del comité de pares evaluadores Perfil 1: Especialistas con formación y/o experiencia en gestión de gobierno universitaria, y con conocimientos en la utilización de sistemas informáticos para la gestión. Dimensión de análisis: Gobierno. Gestión institucional. Integración e interconexión de la institución universitaria. Centros y redes y sistemas de información e informáticos. Análisis de la misión institucional. Análisis de la estructura y régimen de gobierno del Rectorado y de las Facultades Regionales. Evaluación de las políticas de cooperación internacional. Evaluación de los convenios con entidades extranjeras. Evaluación de los sistemas de información a nivel de Facultad y Rectorado. Evaluación de su utilización para la gestión, la evaluación y el planeamiento. Evaluación de las instancias de articulación e integración entre las Facultades Regionales y el Rectorado. Perfil 2: Especialista con experiencia en gestión administrativa y contable. Dimensión de análisis: Gestión económica y financiera. Recursos, infraestructura y equipamiento. Análisis de la gestión del presupuesto. Evaluación de la gestión administrativa y económica. Evaluación de las diferentes fuentes de financiamiento. Evaluación de los recursos y utilización de infraestructura. Análisis del personal no docente. Perfil 3: Especialistas con experiencia en desarrollo curricular y planes de estudio de nivel superior universitario y/o con experiencia en gestión. Dimensión de análisis: Docencia. Desarrollo curricular. Gestión educativa. Análisis de la gestión de la docencia en las Facultades Regionales y las otras modalidades de organización de la formación (Centro Tecnológico de Desarrollo

16 Regional - Los Reyunos-; Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico; Centro de Estudios Mar del Plata; Campus Virtual Global) Análisis de la organización de las carreras (pregrado, grado y posgrado). Análisis de las reformas curriculares. Análisis del plantel docente. Análisis del ingreso y seguimiento de los alumnos. Evaluación del perfil de los graduados. Evaluación de la gestión de las carreras. Generación de la oferta, revisión de planes, recursos asignados, integración de la oferta. Análisis del impacto de la acreditación de carreras de grado y posgrado en el conjunto de la oferta. Perfil del Consultor en Biblioteca: Especialista en Bibliotecología con experiencia en gestión de bibliotecas universitarias. Evaluación del funcionamiento de la biblioteca (calidad del servicio, cantidad de personal y su calificación, recursos presupuestarios asignados, fondo bibliográfico, articulación entre bibliotecas de Facultades, convenios del área, planes de mejora, etc.) 5. Instituto Universitario ESEADE. Evaluación Externa. Informe preliminar. Se aprueba el informe preliminar de evaluación externa del Instituto Universitario ESEADE y enviárselo al Rector a los efectos de que remita las correcciones y comentarios que considere pertinentes. 6. Instituto Universitario de Gendarmería Nacional. Solicitud de puesta en marcha. Proyecto de resolución. Se decide dirigir dictamen favorable al Ministerio de Educación en relación con la solicitud de puesta en marcha del Instituto Universitario de Gendarmería Nacional. 7. Instituto Universitario de Salud Mental APdeBA. Informe Anual. Proyecto de resolución. Se decide remitir al Ministerio de Educación, con los alcances del artículo 64º inciso a) de la Ley 24.521, el informe sobre el funcionamiento del Instituto Universitario de Salud Mental correspondiente al año 2008, que se agrega como Anexo de la presente, con las observaciones y las indicaciones operativas para el seguimiento de dicha institución.

17 8. Acreditación de posgrados. Posgrados presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título, en el marco del Programa de Formación de Gerentes y Vinculadores Tecnológicos, ANPCyT. Proyecto de resolución de rectificación. Comité: 913 - Responsable: Sr. Pan 10.514/09 Especialización en Gestión de la Innovación y la Vinculación Tecnológica Tecnológica Nacional Facultad Regional San Nicolás Se decide rectificar el texto de la Resolución Nº 918 CONEAU 09 y donde dice CONSIDERANDO: ( ) la Ord. Nº 1266/09 del Consejo Superior de aprobación del plan de estudios debe decir CONSIDERANDO: ( ) la Ord. Nº 1246/09 del Consejo Superior de aprobación del plan de estudios. 9. Acreditación de posgrados. Proyectos. Ampliación de propuesta de expertos. Se aprueba la siguiente ampliación de propuesta de expertos: COMITÉ: 799- de la Salud Nombre Institución Disciplina Georgina Torres Nieto de Medicina Legal Mercau Tucumán Alfredo Iñón Pediatría. Juan Carlos Vergottini Terapia Intensiva. Clínica Médica.. José Milei de Buenos Aires/ Mecánica Vascular e Hipertensión Arterial Jorge Toblli de Buenos Aires/ Mecánica Vascular e Hipertensión Arterial Jorge Resk Mecánica Vascular e Hipertensión Arterial. Clínica Médica. Laura Masciantonio Abierta Kinesiología y Fisioterapia Interamericana Guillermo Scaglione de Kinesiología y Fisioterapia Empresariales y Sociales/ de Buenos Aires Beatriz Maresca John F. Kennedy Odontología Alfonsina Lescano de Ferrer Odontología. Élida Gurovici Rosario Odontología Julio César Cosiansi Bai Jorge Marcos Moroni Rosario Cirugía General Martha Medvedeff Micología Misiones Geriatría y Gerontología. Clínica Médica

18 Luis Enrique Politi l Sur/ Biología Celular. Neurobiología Alicia Ruth Fernández Epidemiología. Metodología de la Investigación. Laura Beatriz Cordera de Buenos Aires Auditoría Médica Jorge Luis Kiguen l Litoral Gestión de Calidad y Auditoría en Salud Miguel Ángel Quiroga l Centro Salud Animal de la Provincia de Buenos Aires Atilio José Mangold Instituto Tecnología Agropecuaria/ Salud Animal COMITÉ: 824- Básicas y Aplicadas Nombre Institución Disciplina Isabel Martínez de San Vicente Rosario Arquitectura Roberto Benech- Arnold de Buenos Aires/ Agrarias. Claudio Pastenes de Chile Agrarias. Roberto Eduardo Lecuona de Morón Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Sergio Yovine de Buenos Aires/ Informática Antonio Ricardo Castro Lechtaler Instituto de Enseñanza Superior del Ejército/ Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires/ de Morón Informática. Ingeniería. Gestión de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones Héctor Gerardo Chiacchiarini l Sur / Ingeniería Eduardo Vaquila Río Ingeniería Negro/ Cristina Cerquetti de Buenos Aires/ Bioquímica Jorge Eduardo Solomín La Matemática Plata/ Carlos Alberto Martín l Litoral/ Gestión Ambiental Carlos Bregni de Buenos Aires Farmacia. José Luis Figueroa l Sur / Ingeniería. Sistemas de control Pablo Federico Puleston La Ingeniería. Sistemas de control Plata/ Ricardo Carelli San Juan/ Ingeniería. Mecatrónica. Sistemas de control. Antonio Juan Hall de Buenos Aires/ Agrarias. Osvaldo Fernández l Sur/ Agrarias Gustavo Héctor Rossi La Informática. Software Plata Joos Heintz de Buenos Aires/ Informática. Matemática Aplicada Marcelo Ricardo Campo l Centro de la Provincia de Buenos Aires Informática. Software

19 Elena Fernández Berdaguer de Buenos Aires/ Matemática Aplicada 10. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de acreditación de carreras, tratados en Subcomisión. Comité: 735 - Responsable: Sr. Stubrin 20.399/09 Especialización en Asesoramiento Empresario 20.403/09 Especialización en Derecho de la Empresa 20.406/09 Especialización en Derecho Ambiental 20.472/09 Especialización en Derecho Administrativo Económico 3.861/09 Maestría en Derecho Empresario 3.957/09 Maestría en Derecho Empresario Económico del Museo Social Argentino de Belgrano de Belgrano Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Austral Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Departamento de Posgrado Escuela de Posgrado en Derecho Escuela de Posgrado en Derecho Derecho Derecho Derecho Resultado tres años Categoría B 11. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de acreditación de carreras que presentaron respuesta a la vista, tratados en Subcomisión. Comité: 689 - Responsable: Sr. Vernengo 20.283/08 Especialización en Tributación 20.501/09 Especialización en Costos y Gestión Empresarial 20.510/09 Especialización en Tributación Catamarca Cuyo Tucumán y de Administración Resultado tres años Categoría C C

20 3.977/09 Maestría en Estadística Aplicada Tucumán C Comité: 696 - Responsable: Sr. Geneyro 4.369/08 Doctorado en Sociales Entre Ríos de la Educación; Trabajo Social; Comité: 701 - Responsable: Sr. Stubrin 3.964/09 Maestría en Antropología 3.973/09 Maestría en Demografía 4.418/09 Doctorado en Geografía l Nordeste Filosofía y Humanidades Centro de Estudios Avanzados Humanidades Comité: 702 - Responsable: Sr. O'Donnell 20.276/08 Especialización en Sindicatura Concursal y Entes de Insolvencia Cuyo Resultado tres años Resultado tres años Resultado Categoría Categoría B Bn Categoría B Comité: 702 - Responsable: Sr. O'Donnell 20.263/08 Especialización en Tributación 20.507/09 Especialización en Tributación la Patagonia San Juan Bosco Misiones Delegación Comodoro Rivadavia Resultado Categoría No hacer lugar No hacer lugar Comité: 728 - Responsable: Sr. Nicoletti 3.871/09 Maestría en Estrategia y Instituto de Enseñanza Escuela Superior de Resultado Categoría C

21 Geopolítica Superior del Ejército Guerra 12. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de carreras que presentaron recurso de reconsideración, tratados en Subcomisión. Comité: 570 - Responsable: Subcomisión de Posgrado 3.704/07 Maestría en Drogas y Departamento Medicamentos La Rioja Académico de Exactas, Físicas Y Naturales Se decide ratificar la decisión de no hacer lugar a la solicitud de acreditación de la carrera de Maestría en Drogas y Medicamentos, de la La Rioja, Departamento Académico de Exactas, Físicas y Naturales y Departamento de de la Salud y la Educación, que se dicta en la ciudad de La Rioja, Prov. de La Rioja. Comité: 570 - Responsable: Subcomisión de Posgrado 3.700/07 Maestría en Química, Inmunología San Luis Bioquímica y Farmacia Se decide hacer lugar al recurso de reconsideración presentado contra la Resolución N 363 - CONEAU 09 y acreditar por y categorizar como B la carrera de Maestría en Inmunología, de la San Luis, Química, Bioquímica y Farmacia, que se dicta en la ciudad de San Luis, Prov. de San Luis.

22 ORDEN DEL DÍA SESION Nº 313 Lunes 12 de julio de 2010 I 10:00 hs. Inicio de Sesión 1. Informe del Presidente. 2. Informe de otros miembros. 3. Aprobación del Acta Nº 312. 4. Tecnológica Nacional. Evaluación Externa. Propuesta de evaluación y perfiles y tareas del CPE. 5. Instituto Universitario ESEADE. Evaluación Externa. Informe preliminar. 6. Instituto Universitario de Gendarmería Nacional. Solicitud de puesta en marcha. Proyecto de resolución. 7. Instituto Universitario de Salud Mental APdeBA. Informe Anual 2008. Proyecto de resolución. 8. Acreditación de posgrados. Posgrados presentados al sólo efecto del reconocimiento oficial provisorio del título, en el marco del Programa de Formación de Gerentes y Vinculadores Tecnológicos, ANPCyT. Proyecto de resolución de rectificación. Comité: 913 - Responsable: Sr. Pan 10.514/09 Especialización en Gestión de la Innovación y la Vinculación Tecnológica Tecnológica Nacional Facultad Regional San Nicolás 9. Acreditación de posgrados. Proyectos. Ampliación de propuesta de expertos. 10. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de acreditación de carreras, tratados en Subcomisión. Comité: 735 - Responsable: Sr. Stubrin 20.399/09 Especialización en Asesoramiento Empresario del Museo Social Argentino Departamento de Posgrado 20.403/09 Especialización en Derecho de la Empresa de Belgrano Escuela de Posgrado en Derecho

23 20.406/09 Especialización en Derecho Ambiental 20.472/09 Especialización en Derecho Administrativo Económico 3.861/09 Maestría en Derecho Empresario 3.957/09 Maestría en Derecho Empresario Económico de Belgrano Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Austral Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Escuela de Posgrado en Derecho Derecho Derecho Derecho 11. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de acreditación de carreras que presentaron respuesta a la vista, tratados en Subcomisión. Comité: 689 - Responsable: Sr. Vernengo 20.283/08 Especialización en Tributación Catamarca y de 20.501/09 Especialización en Costos y Gestión Empresarial 20.510/09 Especialización en Tributación 3.977/09 Maestría en Estadística Aplicada Cuyo Tucumán Tucumán Administración Comité: 696 - Responsable: Sr. Geneyro 4.369/08 Doctorado en de Sociales Entre Ríos la Educación; Facultad de Trabajo Social; Comité: 701 - Responsable: Sr. Stubrin 3.964/09 Maestría en Filosofía y Antropología Humanidades 3.973/09 Maestría en Demografía Centro de Estudios Avanzados 4.418/09 Doctorado en Geografía Nacional del Nordeste Humanidades Comité: 702 - Responsable: Sr. O'Donnell 20.276/08 Especialización en Sindicatura Concursal y Entes de Insolvencia Cuyo Comité: 702 - Responsable: Sr. O'Donnell 20.263/08 Especialización en Tributación la Patagonia San Juan Bosco Delegación Comodoro Rivadavia

24 20.507/09 Especialización en Tributación Misiones Comité: 728 - Responsable: Sr. Nicoletti 3.871/09 Maestría en Estrategia y Instituto de Enseñanza Escuela Superior de Geopolítica Superior del Ejército Guerra 12. Acreditación de posgrados. Carreras. Proyectos de resolución de carreras que presentaron recurso de reconsideración, tratados en Subcomisión. Comité: 570 - Responsable: Subcomisión de Posgrado 3.704/07 Maestría en Drogas y Departamento Medicamentos La Rioja Académico de Exactas, Físicas Y Naturales Comité: 570 - Responsable: Subcomisión de Posgrado 3.700/07 Maestría en Química, Inmunología San Luis Bioquímica y Farmacia II Tratamiento de los temas tratados en Subcomisión. 13. Subcomisión de Posgrado. 13.1. Acreditación de posgrados. Proyectos. Tratamiento de casos. Comité: 751 - Responsable: Sr. O'Donnell 10.494/09 Maestría en con Mención en Química de Productos Naturales la Patagonia San Juan Bosco Naturales Nº de Expte. 0000020/09/09 13.2. Acreditación de posgrados. Carreras. Tratamiento de casos. Comité: 735 - Responsable: Sr. Stubrin 20.348/09 Especialización en Derecho Empresario de San Andrés Departamento de Humanidades Comité: 735 - Responsable: Sr. Stubrin 3.981/09 Maestría en Derecho y Torcuato Di Escuela de Derecho

25 Economía Tella Comité: 689 - Responsable: Sr. Vernengo 20.511/09 Especialización en Costos y Gestión Empresarial Tucumán Comité: 701 - Responsable: Sr. Stubrin 20.278/08 Especialización en Turismo Cultural de la Región del Noroeste Argentino Nacional de Tucumán Filosofía y Letras 3.759/08 Maestría en Sociales Nacional de Tucumán Filosofía y Letras Comité: 728 - Responsable: Sr. Nicoletti 3.870/09 Maestría en Defensa Nacional Instituto de Enseñanza Superior del Ejército Escuela de Defensa Nacional 14. Subcomisión de Grado. 14.1. Acreditación de grado. Carreras. Proyectos de resolución de acreditación de carreras de Medicina. Responsable: Sr. Stubrin 804-089/09 Instituto Universitario CEMIC Escuela de Medicina 804-119/09 Católica Argentina Médicas 804-115/09 l Centro de la Prov. de Bs. Escuela Superior de de la Salud Responsable: Sr. Nicoletti 804-093/09 Abierta Interamericana - Sede Bs. As. Medicina y Cs. de la Salud 804-094/09 Abierta Interamericana - Sede Rosario Medicina y Cs. de la Salud 804-117/09 Instituto Universitario Escuela Escuela de Medicina de Medicina del Hospital Italiano 804-111/09 l Comahue Escuela de Medicina Responsable: Sr. Baraglia 804-095/09 Adventista del Plata de la Salud 804-096/09 Austral Biomédicas 804-118/09 Instituto Universitario Italiano de Rosario Médicas

26 Responsable: Sr. Fernández 804-098/09 Católica de Cuyo Médicas 804-104/09 Favaloro Médicas Responsable: Sr. Vernengo 804-097/09 Católica de Medicina 804-100/09 de Mendoza de la Salud 804-105/09 Maimónides de de la Salud Responsable: Sr. Villanueva 804-101/09 de Morón Medicina 804-108/09 La Rioja Departamento Académico de de la Salud y de la Educación Responsable: Sr. Geneyro 804-106/09 Médicas 804-114/09 l Sur Departamento de Cs. Médicas 804-116/09 l Litoral Escuela de Médicas Responsable: Sr. Tenchini 804-109/09 l Medicina Nordeste 804-112/09 Medicina Tucumán 804-102/09 del Aconcagua Cs. Médicas Responsable: Sra. Nosiglia 804-090/09 Instituto Universitario de Medicina de la Salud - Sede Buenos Aires 804-091/09 Instituto Universitario de Medicina de la Salud Sede La Rioja 804-092/09 Instituto Universitario de Medicina de la Salud Sede Santo Tomé 804-113/09 Cuyo Médicas Responsable: Sr. Pan 804-099/09 de Empresariales y Sociales de la Salud

27 Responsable: Sr. O Donnell 804-110/09 Médicas Rosario 804-103/09 del Salvador Medicina 14.2. Acreditación de grado. Carreras. Proyecto de resolución de reconsideración de Ingeniería. Responsable: Subcomisión de Grado Carrera 804-123/08 de Morón Ingeniería Ingeniería en Telecomunicaciones 14.3. Acreditación de grado. ARCU-SUR. Convocatoria a Acreditación de Carreras de Medicina. 15. Subcomisión de Evaluación y Proyectos. 15.1. de Congreso. Evaluación Externa. Ingreso del post scriptum del Rector. 15.2. del Este. Solicitud de modificación del proyecto institucional. Ciclos de complementación curricular de las licenciaturas en Diseño de Indumentaria, Publicidad y Diseño de Interiores, Diseño Gráfico y Relaciones Públicas. Informe. 15.3. de Bologna. Ingreso de solicitud de modificación del proyecto institucional. Maestría en Investigación de Mercado y Data Mining, Maestría en Fruticultura de Clima Templado y Frío, Maestría en Políticas y Gestión en Salud Europa-América Latina. 15.4. Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano. Ingreso de solicitud de modificación del proyecto institucional. Especialización en Cirugía Pediátrica. 15.5. Instituto Universitario del Gran Rosario. Ingreso de solicitud de modificación del proyecto institucional. Especialización en Kinesiología y Fisioterapia Neurológica. 15.6. Varios. 16. Subcomisión de Asuntos Internacionales y Desarrollo. 16.1. RIACES. 16.1.1. Modificación del Estatuto. 16.1.2. Funcionamiento del Sitio Web de RIACES (www.riaces.net) 16.2. Seminario anual de la CONEAU: definición sobre su realización, fechas y Comité Organizador.

28 16.3. Programa Phrónesis 16.3.1. Informe sobre la realización del Taller para Expertos: Formación en Acreditación, 24 y 25 de Junio 2010. 16.3.2. Presentación de la Agenda detallada de los cursos y actividades comprometidos y en proceso de aceptación hasta fin del calendario vigente. 16.4. Invitaciones recibidas 16.5. 8º Congreso Mundial de Educación de la Ingeniería (8WCE), en Buenos Aires entre el 17 y 20 de Octubre 2010. Auspiciado por WFEO y UPADI 16.6. Otros: Aplicación CONEAU como Miembro de la Asociación de Agencias de Acreditación de Canadá.