Matemáticas. 1.1 Determinantes. Definición, propiedades, evaluación, suma de columnas y filas.

Documentos relacionados
Matemáticas. 1.1 Determinantes. Definición, propiedades, evaluación, suma de columnas y filas.

Carrera: MCT Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería

4. Ecuaciones integrales de la transferencia de calor.

DIVISIÓN DE INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

Termodinámica. Carrera: QUC 0535

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

Termodinámica. Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1113 SEMESTRE: 1 FÍSICA GENERAL HORAS CARÁCTER SEMESTRE NINGUNA NINGUNA

1. Capacitar al estudiante en las aplicaciones más importantes de la Termoquímica experimental y teórica.

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

JUSTIFICACION. Los temas mencionados son básicos para el estudio de los fluidos en reposa (estática de los fluidos).

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

ASIGNATURA Termodinámica. CARRERA: Ingeniería Mecánica PROGRAMA SINTÉTICO DISEÑO CURRICULAR: 1995 ORDENANZA C.SUP`. Nº 741

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURADE TERMODINÁMICA

DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS SILABO DE ALGEBRA LINEAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE FISICOQUÍMICA GUÍA DE ESTUDIO DE TERMODINÁMICA E.T.

PROGRAMA DE CURSO DE INGRESO - ASIGNATURA FISICA

PROGRAMA DE OPERACIONES UNITARIAS II

Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental

FÍSICA - Física

A) FÍSICA II (CURSO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS, CLAVE : T91F2) B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO

Fisicoquímica II. Carrera: MAM 0514

FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA DE LOS ALIMENTOS

1. Señales y sistemas Sistemas lineales e invariantes en el tiempo (SLI) 13.5

Termofluidos y Energías

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

ANEXO 1. DEPARTAMENTO DE: Química. ASIGNATURA: Química Tecnológica. CARRERAS - PLAN: Licenciatura en Química - Plan 1997.

EQUILIBRIO QUÍMICO 1517 DEPARTAMENTO DE QUÍMICA GENERAL Y FISICOQUÍMICA

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FISICA PROGRAMA JUSTIFICACION DEL CURSO

TEMA 1. MECANISMOS BÁSICOS DE TRANSMISIÓN DE CALOR

ÍNDICE TEMÁTICO. Operadores Lineales en Espacios con Producto Interno

TERMODINAMICA. para ingenieros PUCP. Miguel Hadzich Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima - Perú Revisión Técnica

14665 Presencial Curso 6 Básica particular selectiva Energía 14662

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis

TERMO - Termodinámica

DISEÑO CURRICULAR ALGEBRA LINEAL

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Físicas y Matemática

1. ASIGNATURA / COURSE

ECUACIONES DE ESTADO AUTOR

Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis Programa de Educación Superior Instituto de Formación Docente Continua - Villa Mercedes

INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FISICOQUÏMICA

INGENIERÍA AERONÁUTICA TERMODINÁMICA SÍLABO

Carrera : Ingeniería Mecánica SATCA

Electricidad y calor

Electricidad y calor. Webpage: Departamento de Física Universidad de Sonora


5. Análisis de Circuitos Eléctricos a Través del Comportamiento de las Redes de Dos Puertos.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

INGENIERÍA AERONÁUTICA: FÍSICA II SÍLABO

: INGENIERÍA ELÉCTRICA INGENIERIA ELECTRONICA. : Ingeniería, Ciencias y Administración

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERIA Y AGRIMENSURA U.N.R.

Materia: TERMODINÁMICA I Código: Profesor: Ing. Luis César ROMERO Carrera: Ingeniería Química Plan: 1999 Año: 2002

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Transferencia de calor. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE: INGENIERIA MECÁNICA, INDUSTRIAL Y MECATRONICA

Carrera : Ingeniería Electromecánica SATCA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Nombre de la asignatura : Matemáticas III (Algebra Lineal) Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : ACM-9303

Física I. Carrera: SCM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

INDICE Capitulo 1. El concepto del circuito magnético Capitulo 2. Excitación de estructuras ferromagnéticas con corriente directa

MATEMÁTICAS 2º DE BACHILLERATO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSCO-QUÍMICAS Y NATURALES

Guía Docente: MECÁNICA DE FLUIDOS

ACM - Álgebra y Cálculo Multivariable

DOCENTE: JESÚS E. BARRIOS P.

GUÍA DE ADMISIÓN PARA LA MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA DE CÓMPUTO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

Q-FENOMENOS DE TRANSPORTE

de diseño CAPÍTULO 4. Métodos de análisis de los circuitos resistivos 4.1. Reto de diseño: Indicación del ángulo de un potenciómetro 4.2. Circuitos el

Guía docente de la asignatura

Termodinámica. Carrera: MAB 0534

ASIGNATURA DE MODELADO DE SISTEMAS DE ENERGÍAS RENOVABLES

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura. Nombre de la Asignatura : Física y Laboratorio de Física III

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN

DENOMINACIÓN ASIGNATURA: FÍSICA II GRADO: INGENIERÍA BIOMÉDICA CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 2º (*)

7 Código: MAT 2 Duración del Ciclo en Semanas: 2 Duración /Hora Clase: 50 Académico:

18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso.

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Ingeniería de Alimentos. Área del Conocimiento: Acentuacion Alimentos. Ingeniería de Alimentos

Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra de Mecánica de los Fluidos. Carrea de Ingeniería Civil

Anteriores. EL alumno comprende y aplica las leyes y principios fundamentales de la electricidad y el magnetismo y la termodinámica.

Introducción a la Matemática

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I Programa para la Licenciatura en Física

Ingeniería de Proyectos

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INDICE Capítulo 1. Variables del Circuito Eléctrico Capítulo 2. Elementos de Circuitos Capítulo 3. Circuitos Resistivos

PROGRAMA DE EXAMEN. Unidad Nº1: Matrices y Función Determinante

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SÍLABO

ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1/2009 AO 105 NOMBRE DEL CURSO, ESPECIALMENTE EN AVANZADOS (caracteres Agency FB 12)

DATOS DE LA ASIGNATURA

Carrera: EMM Participantes. Representantes de las academias de ingeniería en Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

OPTIMIZACIÓN DE LOS SUBLIMADORES DE AZUFRE

DISEÑO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS / Mott, Robert L. México : Prentice Hall, p. ( /M921) 2 ejemplares

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA U.N.R.

PROGRAMA ANALITICO FISICA II (FIS- 102)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Transcripción:

Matemáticas I. Álgebra lineal y Cálculo Vectorial 1.1 Determinantes. Definición, propiedades, evaluación, suma de columnas y filas. 1.2 Matrices. Definición, tipos de matrices, operaciones entre matrices, casos especiales de multiplicación 1.3 Ecuaciones algebraicas lineales simultáneas. Definición, regla de Cramer, métodos iterativos, métodos de relajación. 1.4 El problema inverso. Regla de Cramer, Operadores de fila elementales, métodos de eliminación, inversión de matrices por métodos iterativos o de relajación, inversión de matrices por partición. continuas, espacio de soluciones de una ecuación diferencial ordinaria. 1.5 Escalares y vectores. Reglas que definen un espacio vectorial lineal 1.6 Ejemplos de espacios vectoriales: columnas de números complejos, conjunto de funciones reales 1.7 Descomposición y adición de vectores. 1.8 Multiplicación de vectores. Producto escalar, producto vectorial y triple producto escalar. 1.9 Espacio euclidiano real. II. Cálculo diferencial e integral 2.1 Límite y continuidad de una función. 2.2 Cálculo diferencial de las funciones de una sola variable 2.3 Cálculo diferencial de las funciones de varias variables 2.4 Integrales indefinidas 2.5 Integrales definidas 2.6 Integrales Múltiples 2.7 Diferenciales parciales

III. Estadística 3.1 Conceptos básicos de estadística 3.2 Tipos de datos 3.3 Tipos de errores 3.4 Población y muestra 3.5 Medidas de tendencia central y dispersión 3.6 Distribución de errores 3.7 Valores desviados 3.8 Pruebas estadísticas y nivel de significancia 3.9 Prueba de ANOVA 3.10 Regresión lineal Bibliografía 1. Howard E. Taylor, Thomas L. Wade, Cálculo diferencial e Integral, Vol.1-5, Editorial Limusa, S.A.de C.V., México D.F., 1988 2. Watson Fulks, Cálculo Avanzado, Limusa, México D.F., 1982 3. John C. Amazigo, Lester A. Rubenfeld, Advanced Calculus and its applications to the Engineering and Physical Sciences, John Wiley and Sons, New York, 1980. 4. Louis Btand, Análisis Vectorial, CIA. Editorial Continental, S.A. de C.V., México D.F.,1983. 5. P. R. Bevington, Data reduction and error analysis for the physical sciences, McGraw- Hill, New York, USA, 1969. 6. V. Barnett, and T. Lewis, Outliers in Statistical Data, John Wiley & Sons, Third Edition, Chichester, U.K., 1994. 7. J.N. Miller, and J.C. Miller, Statistics and Chemometrics for Analytical Chemistry, Prentice Hall, Fourth Edition, Edinburgh, U.K., 2000.

Termodinámica I. Conceptos Fundamentales y Definiciones 1. Conceptos, modelos y leyes. 2. Dimensiones y sistemas de unidades 3. Conceptos de energía mecánica II. Energía y Primera Ley de la Termodinámica 1. Sistemas 2. Modelos microscópicos y macroscópicos 3. Conservación de la energía 4. Trabajo dependiente de la trayectoria 5. Energía transferida en forma de trabajo 6. Energía transferida en forma de calor 7. Balances de energía III. Propiedades y Estados 1. Conceptos estado y equilibrio 2. Propiedades intensivas y extensivas 3. Energía interna y entalpía 4. Exergía 5. Interrelación entre propiedades 6. Ecuaciones de gas ideal y de Van der Waals 7. Diagramas de fase IV. Ecuación de la Energía 1. Evaluación del trabajo 2. Conservación de la energía 3. Flujo y trabajo de flecha 4. Ecuación de la energía 5. Casos especiales de la ecuación de la energía V. Ecuación de la Entropía 1. Flujo de entropía 2. Irreversibilidades en un sistema 3. Generación de entropía y trabajo perdido 4. La ecuación de entropía 5. Trabajo obtenido mediante calor 6. La segunda ley de la termodinámica

VI. Termodinámica de Flujo de Fluidos, Compresión y Expansión 1. Balance de energía mecánica 2. Procesos de compresión 3. Procesos de expansión 4. Expansores 5. Toberas 6. Turbinas VII. Ciclos Termodinámicos (3 horas) 1. Ciclo de Carnot 2. Ciclo Rankine 3. Ciclo Stirling 4. Ciclo de refrigeración de Carnot 5. Ciclo de refrigeración por compresión Bibliografía Termodinámica (5a edición) Kenneth Wark Mc Graw-Hill, 1991. Termodinámica química para ingenieros Richard E. Balzhiser, Michael R. Samuels, John D. Eliassen Prentice-Hall Hispanoamericana, 1980. Fundamentos de termodinámica Gordon J. Van Wylen, Richard E. Sonntag Limusa, 1983. Termodinámica (Tomo I) Yunus A. Çengel, Michael A. Boles Mc Graw-Hill, 1996. Modern Thermodynamics From Heat Engines to Dissipative Structures Dilip Kondepudi, Ilya Prigogine John Wiley & Sons, 1998 The Thermodynamics Problem Solver M. Fogie et al. Research and Education Association, NY, 1984

TEMAS SELECTOS DE FÍSICA TRANSFERENCIA DE CALOR 1.- INTRODUCCIÓN 1.1 Conceptos básicos de temperatura y calor 1.2 Mecanismos de transferencia de calor 1.3 Leyes de conservación 2.- CONDUCCIÓN 2.1 Propiedades térmicas de la materia 2.2 Ecuación de difusión de calor 2.3 Conducción unidimensional en estado estable 2.4 Conducción en estado transitorio (unidimensional) 2.5 Métodos de diferencias finitas para problemas de conducción 3.- CONVECCIÓN 3.1 Flujo viscoso y no viscoso 3.2 Capa limite laminar en una placa plana 3.3 Ecuación de energía en una capa límite 3.4 Capa limite térmica 3.5 Flujo turbulento y laminar 3.6 Convección forzada 3.7 Convección natural 4.- TRANSFERENCIA DE CALOR POR RADIACIÓN 4.1 Radiación Térmica Naturaleza de la radiación térmica Potencia emisiva, irradiación, radiosidad 4.2 Cuerpo Negro Radiación de cuerpo negro Ley de Stefan-Boltzman Ley de desplazamiento de Wien Ley de Planck Uso de tablas de radiación de cuerpo negro 4.3 Propiedades radiativas de superficies Absortancia, emitancia y transmitancia Ley de Kirchhoff Cuerpos grises 4.4 Factores de forma Leyes básicas

Uso de tablas de factores de forma 4.5 Intercambio de radiación entre dos superficies Cuerpos negros Cuerpos grises Bibliografía Recomendada 1. F. P. Incropera, D. P. De Witt. Fundamentos de transferencia de calor. Cuarta Edición (Prentice Hall, México, 1999). 2. J. Cervantes de Gortari. Fundamentos de transferencia de calor (Fondo de cultura Económica, México, 1999). 3. J. P. Holman. Heat transfer. 8th edition (McGraw Hill, New York, 1997). A. Bejan. Heat Transfer (Wiley, New York, 1993).