GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

Documentos relacionados
INSECTICIDA SUSPENSION CONCENTRADA. Inscripto en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos- SENASA- con el Nº 35.

Herbicida KATANA Concentrado emulsionable. Inscripto en SENASA con el Nº

PROYECTO DE MARBETE CUERPO CENTRAL. Composición: fenoxaprop-p-etil: D (+)-etil-2 [4-(6-cloro-2-benzoxazolil-oxi)- fenoxi]- propanoato...

LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO AGITAR EL ENVASE ANTES DE USAR

COMPOSICIÓN Acetoclor: 2 - cloro - N - (etoximetil) - N - (2 - etil metilfenil) acetamida g.

DASEN Suspensión Concentrada

LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

1. Identificación del Producto y del Fabricante.

PROYECTO DE MARBETE. Grupo químico: Fosfonato de aluminio - Modo de acción: FRAC: 33

Inscripto en SENASA con el Nº

PROYECTO DE MARBETE LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO / COMPAÑÍA

GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

MARBETE APROBADO POR SENASA Y ADECUADO A LA RES. 816/06 DEL PRODUCTO TITAN

PROYECTO DE MARBETE. Cuerpo central

Líquido emulsionable al 50% para controlar Larvas de Mosquitos y Simúlidos

GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) / 6093

COMPOSICIÓN esteres metílicos de ácidos grasos de aceites vegetales g inertes c.s.p cm3

PROYECTO DE MARBETE CUERPO CENTRAL

Azufre...80 gr Humectantes, dispersantes e inertes c.s.p gr LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

MARBETE APROBADO POR SENASA Y ADECUADO A LA RES. 816/06 DEL PRODUCTO GLIFOGLEX FULL III (agosto 2012)

2. COMPOSICIÓN QUÍMICA:

Composición Principios activos: metconazole...2,75 g epoxiconazole... 3,75 g Inertes y coadyuvantes c.s.p cc

COMPOSICION fenbuconazole: a-[2-(4-clorofenil)etil]-a-fenil-1 H-1,2,4-triazol-1-propano nitrilo g coadyuvantes y agua c.s.p...

TRITOR D. Herbicida agrícola Concentrado emulsionable Producto registrado

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

1. CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS. 2. GENERALIDADES Thiamethoxam + Cyproconazole

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA/PREPARADO Y DE LA COMPAÑIA. 2. COMPOSICION/INFORMACION SOBRE LOS COMPONENTES

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 7

1/5 SECCION 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO QUIMICO DENOMINACION: VERDE DE MALAQUITA

HOJA DE SEGURIDAD JABÓN MULTIUSOS OUÍ

tiabendazol: 2-(4-tiazolil-benzimidazol)...30,00 g fludioxonil: 4-(2,2-difluoro-1,3-benzodioxol-4-yl)-1H-pirrol-3-carbonitrilo...

MANCOZEB 33 FW. Fungicida agrícola Suspensión acuosa Producto registrado

DACONIL 72 F N Registro SENASA: Junio 2009

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE CLETODIM TC

HOJA DE SEGURIDAD PASTA GRAVILLANTE F-4 / PASTA MURO F -15 PASTA MURO F-6 / PASTA EXTERIOR A-1 / PASTAFLEX MUROCEM / PASTA CIELOS

DORAI KUSA es un herbicida con acción desecante que actúa por contacto contra un amplio espectro de malas hierbas dicotiledóneas

960 EC CONCEP III 960 EC. Concentrado Emulsionable Protectante de Semilla de Sorgo Registro de Venta ICA CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS

FACSIMIL SAG. Scenic Fungicida Suspensión Concentrada para el Tratamiento de Semillas (FS) CUIDADO. Precauciones e instrucciones de uso. Tirar aquí.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. MYRSAC HA-25/10 Hormigón Premezclado en seco HA-25

UPL ARGENTINA S.A. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

INSECTICIDA TERMINATOR

CALLISTO N Registro SENASA: Marzo 2015

Vendaval Endosulfan 35 E

1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA, PREPARACION Y DE LA EMPRESA

COADYUVANTE. Concentrado Emulsionable

Hoja de Información de Seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Spider Herbicida Grupo químico: triazolopirimidina sulfonanilida. Gránulos dispersables (WG)

ficha de datos de seguridad

Ficha de Datos de Seguridad

SEGÚN REGLAMENTO CE 453/2010. Oleína bidestilada

Hoja de Datos de Seguridad

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ASCORBICO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD SUPER ONECIDE: FLUAZIFOP- P- BUTYL 35% CE (36.116)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Hoja 1 de 1

HOJA DE SEGURIDAD DIÓXIDO DE CLORO ESTABILIZADO

HOJA DE SEGURIDAD AMINOTERRA

Inhalación: Alejar al paciente del lugar de exposición y brindarle asistencia posterior por médico. Si la respiración es dificultosa, dar oxígeno.

DATOS DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO

Ficha Nº: ES103 Fecha de Revisión: Nº Revisión: 2 SECCION 1 - IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y EMPRESA

LORSBAN 75WG INSECTICIDA GRANULADO DISPERSABLE (WG). Contenido por Envase. Coformulantes c.s.p. 100% p/p (1 kg)

Fecha de revisión: 07/ 2013 Versión: 1.0

Ficha de Datos de Seguridad

Granulado al 1% para Controlar Larvas de Mosquitos y de Simúlidos -Uso Profesional-

SECCION 2. COMPOSICION E INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES CAS #: FÓRMULA: HG2N2O6 2H2O N CEE:

COMPOSICIÓN: aceite mineral (tipo parafínico)... 84,3 g emulsionante c.s.p cm 3 LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) FOSFATO MONOBASICO DE SODIO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

ALTO! LEA EL PANFLETO ANTES DE USAR EL PRODUCTO Y CONSULTE AL PROFESIONAL EN CIENCIAS AGRÍCOLAS PRECAUCIÓN ANTÍDOTO: NO TIENE.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

FUNGICIDA Concentrado Emulsionable (EC) Coformulantes, c.s.p. 100 % p/v (1 L) NO INFLAMABLE - NO CORROSIVO - NO EXPLOSIVO

4 Extremo 3 Alto 2 Moderado 1 Ligero 0 Sin riesgo EQUIPO DE PROTECCIÓN: B

Flipper / GF-120 insecticida

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IPONLAC MODIFICADO. Com. B: E N

HOJA DE INFORMACIÓN Y SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO OLEICO

MILOR FUNGICIDA AGRICOLA 1. PROPIEDADES FISICO QUIMICAS. Grupo químico: Nombre químico: Fórmula empírica: Metalaxil: C 15 H 21 NO 4

Insecticida ALFA INSECT Concentrado emulsionable. FMC Química S.A.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (M.S.D.S) PRODUCTO: SELLADOR PVA

PROYECTO DE ETIQUETA. Actirob B FRANJA TOXICOLOGICA COLOR: AMARILLO PALABRAS: NOCIVO SIMBOLO: CRUZ DE SAN ANDRES PICTOGRAMAS: Actirob B

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (MSDS)

ATANOR MATAYUYOS SELECTIVO MCPA Página 1 de 5 MSDS N 8057 Versión: 5 (Enero 2008) Hoja de Datos de Seguridad de Materiales

INFORMACION TECNICA STIMULATE YIELD ENHANCER

Herbicida COMMAND 36 CS Suspensión de encapsulado

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

Hoja de datos de seguridad XILONEN ZINC Fecha de actualización: 28/11/14 Página: 1/6

Ficha de Datos de Seguridad

KEKOL K 404 Sellador para maderas Base Alcohólica

Aceite Esencial de Ajo

HOJA DE SEGURIDAD NONIL FENOL. Nonil Fenol

PYRAFLUFEN ETIL 2,5% EC

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Amonio cloruro

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA 2. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES 3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS 4.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD TIMOREX GOLD Date: 21/12/2010 Version: 011

HOJA DE SEGURIDAD Conforme a la Directiva 2001/58/CE y sus modificaciones

Ficha Técnica y Hoja de Seguridad

Hoja de Datos de Seguridad: ASSAIL

BERELEX 40 SG. 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la empresa

Transcripción:

MARBETE ADECUADO A LA RES. 367/14 CUERPO CENTRAL Fungicida - Terápico para Tratamiento de Semillas GRUPO 4 TARPAN Suspensión Concentrada para Tratamiento de Semillas Composición: metalaxil: metil éster de DL-N-(2,6-dimetilfenil)-N-(2'-metoxiacetil)-alanina...35 g inertes, coadyuvantes y colorante c.s.p... 100 cm³ LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO Inscripto en SENASA con el Nº 36.146 Lote Nº: Industria Argentina Fecha de Vencimiento: No inflamable Contenido Neto: AGITAR ANTES DE USAR GLEBA S.A. Avda. 520 y Ruta Prov. 36 (1903) Melchor Romero La Plata - Pcia. de Bs.As. Tel/fax: (0221) 4913062 / 6093 Nota: Debido a la imposibilidad de controlar las aplicaciones y/o el almacenamiento del producto, la empresa no se responsabiliza por daños o perjuicios derivados de los mismos. NOCIVO Banda toxicológica de color Amarillo Pantone C CUERPO IZQUIERDO

PRECAUCIONES: MANTENER ALEJADO DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y PERSONAS INEXPERTAS. NO TRANSPORTAR NI ALMACENAR CON ALIMENTOS. INUTILIZAR LOS ENVASES VACIOS PARA EVITAR OTROS USOS. EN CASO DE INTOXICACION LLEVAR ESTA ETIQUETA AL MEDICO. EL PRESENTE PRODUCTO DEBE SER COMERCIALIZADO Y APLICADO DANDO CUMPLIMIENTO A LAS NORMATIVAS PROVINCIALES Y MUNICIPALES VIGENTES. PELIGRO. SU USO INCORRECTO PUEDE PROVOCAR DAÑOS A LA SALUD Y AL AMBIENTE. LEA ATENTAMENTE LA ETIQUETA. MEDIDAS PRECAUTORIAS GENERALES: Evite su inhalación, el contacto con la piel y la contaminación de los alimentos. Usar guantes de goma, careta y antiparras durante la aplicación. No beber, comer o fumar durante los tratamientos. Finalizados los mismos, lavarse prolijamente con agua y jabón todas las partes del cuerpo expuestas al contacto con el producto. RIESGOS AMBIENTALES: AVES: LIGERAMENTE TÓXICO. ABEJAS: LIGERAMENTE TÓXICO. De todas formas, no se espera exposición a abejas por tratarse de un terápico para semillas. ORGANISMOS ACUATICOS: LIGERAMENTE TÓXICO PARA PECES. No contaminar fuentes de agua. TRATAMIENTO DE REMANENTES Y CALDOS DE APLICACION: Si el contenido de este envase es usado parcialmente, el remanente debe ser almacenado en un depósito en lugar aislado y a resguardo de factores climáticos. El caldo remanente no se podrá reutilizar. Para eliminarlo en forma segura, sin contaminar fuentes de agua, debe diluirse el producto remanente al 5 % con agua limpia y pulverizarlo sobre campo arado, rastrojos no pastoreables o caminos de tierra. TRATAMIENTO Y METODO DE DESTRUCCION DE ENVASES VACIOS: Los envases vacíos deben ser totalmente escurridos y en todos los casos enjuagados con abundante agua. Para esto se deberá llenar el envase vacío con una cuarta parte de su volumen total, se ajustará el tapón y se sacudirá enérgicamente durante 20 o 30 segundos. Esta operación deberá repetirse al menos 2 veces. El agua proveniente de esta limpieza deberá utilizarse en la preparación del caldo de tratamiento de semillas. Los envases vacíos nunca deben ser reutilizados sino apropiadamente destruidos por perforación o compactación. Una vez vacíos e inutilizados, recolectarlos en un contenedor para ser llevados luego a una planta de tratamiento especializada para su disposición final. No quemar a cielo abierto. ALMACENAMIENTO: Conservar en su envase original, herméticamente cerrado, en lugares sombreados, frescos y secos, lejos de alimentos y forrajes.

DERRAMES: Cubrir el área con material absorbente (tierra, arena, etc.) Barrer y recoger el producto en un contenedor bien identificado para luego ser transportado a una planta de tratamiento para su destrucción. PRIMEROS AUXILIOS: Inhalación: Alejar a la persona afectada de la zona de trabajo. Colocar en un lugar bien ventilado y protegerla de la hipotermia. Si hay dificultad o molestias respiratorias suministrar oxígeno. Contacto dérmico: Retirar las ropas contaminadas y lavar las áreas de la piel afectadas con abundante agua y jabón. Contacto ocular: Enjuagar inmediatamente con abundante agua limpia durante por lo menos 15 minutos permaneciendo con los párpados abiertos durante el lavado. Ingestión: No provocar el vómito. Suministrar al intoxicado abundante agua limpia. No administrar nada por boca a un paciente inconsciente. En todos los casos llamar al médico. ADVERTENCIA PARA EL MEDICO: PRODUCTO MODERADAMENTE PELIGROSO (CLASE II). CATEGORIA INHALATORIA II (NOCIVO) SEVERO IRRITANTE OCULAR (PRECAUCION) CATEGORIA II: causa daño temporal a los ojos. No se conoce antídoto específico. Aplicar tratamiento sintomático. SINTOMAS DE INTOXICACIÓN AGUDA: Los síntomas de peligro incluyen malestar gastrointestinal, náuseas, vómitos y diarrea. ADVERTENCIAS TOXICOLOGICAS ESPECIALES: No presenta. Rojo Pantone 199 C CONSULTAS EN CASOS DE INTOXICACIONES: Centro de asesoramiento y asistencia toxicológica del Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría Sor María Ludovica - La Plata Calle 14 Nº 1631 (0221) 451-5555 (directo) o 453-5901(interno 1312 u opción 2). Unidad de Toxicología del Hospital General de Niños Dr. Ricardo Gutierrez Gallo 1330 Tel.: (011) 4962-6666 y 4962-2247 Hospital de Urgencia de Córdoba Catamarca 440 Tel.: (0351) 427-6200 COMPATIBILIDAD TOXICOLOGICA: No se ha establecido la ocurrencia de procesos de potenciación, sinergismo o aditividad en mezclas con otros terápicos para semillas.

CUERPO DERECHO GENERALIDADES: TARPAN es un fungicida sistémico perteneciente a la familia química de las acilalaninas, para ser aplicado a las semillas. Está especialmente indicado para el control de hongos de los géneros Plasmopara, Peronospora, Peronosclerospora, Pythium y Phytophtora. Al ser aplicado a la semilla, el producto es absorbido por la plántula y transportado por la corriente ascendente de la savia, protegiendo a las semillas y plántulas desde el interior durante un período de protección de entre 15 y 60 días, dependiendo de las condiciones climáticas. Al impedir las infecciones sistémicas, reduce además el número de esporas causantes de ataques posteriores. INSTRUCCIONES PARA EL USO: PREPARACIÓN: La semilla que se destina al tratamiento con TARPAN debe ser previamente ventilada para la eliminación de restos vegetales, polvo, etc. y debe tener buena energía y poder germinativo. La aplicación sobre las semillas debe realizarse por método húmedo (slurry). Diluir la dosis recomendada de TARPAN en 1 litro de agua limpia por cada 100 kg de semilla a tratar, en un equipo curasemillas especialmente diseñado para tratamiento húmedo, a fin de lograr una cobertura de la semilla completa y uniforme. Para el cultivo de tabaco se debe completar el equipo aplicador (mochila, regadera, etc) con la cantidad necesaria de agua limpia para cubrir en forma uniforme 10 m 2 de almácigo. Agregar la dosis correspondiente de TARPAN y agitar hasta lograr una mezcla uniforme. EQUIPOS, VOLUMENES Y TECNICAS DE APLICACIÓN: El equipo a utilizar debe estar diseñado para el tratamiento húmedo de la semilla. Eventualmente, si no se dispone de maquinaria específica, el tratamiento se puede realizar con tambor rotativo de eje excéntrico, mezcladora tipo hormigonera, máquina mezcladora con sinfín o máquinas de tratamiento continuo con picos pulverizadores. No aplicar TARPAN directamente dentro de la sembradora. AGITESE ANTES DE USAR. Verter el producto en el dispositivo donde se realizará la mezcla, lleno con semilla hasta la mitad de su capacidad. Mezclar durante unos minutos en forma mecánica o manual y completar con el resto de semilla, volviendo a mezclar por unos minutos más. Mantener la agitación durante todo el tiempo de uso.

RECOMENDACIONES DE USO: CULTIVO ENFERMEDAD DOSIS ALFALFA Damping-off (Pythium 100 cm 3 /100 kg de semilla Podredumbre de la raíz (Phytophtora ALGODON Damping-off (Pythium 100 cm 3 /100 kg de semilla FLORALES Damping-off (Pythium 50 cm 3 /100 kg de semilla ORNAMENTALES Podredumbre de la raíz (Phytophtora GIRASOL Downy Mildew (Plasmopara halstedii) 600 cm 3 /100 kg de semilla MAIZ Damping-off (Pythium 100 cm 3 /100 kg de semilla Downy Mildew (Peronosclespora 300 cm 3 100 kg de semilla sorghi) Damping-off (Pythium Podredumbre de la raíz (Phytophtora SOJA 25 cm 3 /100 kg de semilla + la dosis equivalente a 30 g de Carbendazim + 30 g de Tiram /100 kg de semilla SORGO Damping-off (Pythium 100 cm 3 /100 kg de semilla Downy Mildew (Peronosclespora 300 cm 3 /100 kg de semilla sorghi) TABACO Moho azul (Peronospora tabacina) 3 cm 3 / 10 m 2 de almácigo (*) (*) En tabaco realizar tratamientos preventivos sobre el suelo del almácigo, antes o después de la siembra. Cuando las plantas tengan 4 a 6 hojas (4 semanas) se puede aplicar cada 15 días en mezcla con captan 80% en aplicación foliar (3 cm 3 de TARPAN con 9 g de captan 80% para 10 m 2 de almácigo). RESTRICCIONES DE USO: Exento por su uso como terápico de semillas. En tabaco, el período de carencia es de 7 días. En caso que el cultivo o sus subproductos se destinen a la exportación, deberá conocerse el límite máximo de residuos del país de destino y observar el período de carencia que corresponde a ese valor de tolerancia. Importante: La venta de semilla curada para otro destino que no sea la siembra, está penada por la Ley Nº 18073, que prohíbe terminantemente la mezcla de semilla tratada con terápicos para tratamiento de semillas con granos destinados al consumo humano o animal. COMPATIBILIDAD: TARPAN puede mezclarse con otros terápicos para tratamiento de semillas, formulados como suspensiones concentradas. De todas formas, se recomienda realizar una prueba a pequeña escala antes del tratamiento. FITOTOXICIDAD: No afecta el poder germinativo de la semilla. AVISO DE CONSULTA TECNICA: CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO.