Folio: TSEDUVI-CGDAU_RMC_2. Clave de formato: REGISTRO DE MANIFESTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN TIPO B O C

Documentos relacionados
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. Solicitud de Registro de Obra Ejecutada

DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN REGISTRO DE MANIFESTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN TIPO A. Información al interesado sobre el tratamiento de sus datos personales

1/11. Folio: TIZTAPALAPA_LCE_1

Licencia de Anuncios en Mobiliario Urbano

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación

1/9. Folio: Clave de formato: TAOBREGON_RMC_2 REGISTRO DE MANIFESTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN TIPO B O C. Ciudad de México, a

1/6. Folio: TTLALPAN_ROE_1. Ciudad de México, a. Jefe Delegacional en Tlalpan Presente

Nombre Apellido paterno Apellido materno o Razón Social Señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en el D. F.

Teléfono. Parentesco Edad

REVISION DE LA MEMORIA DE CALCULO, ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL ARQ. ADRIAN GARCIA GONZALEZ C/SE-0223

DICTAMEN TÉCNICO PARA LA FIJACIÓN, INSTALACIÓN, DISTRIBUCIÓN, UBICACIÓN, MODIFICACIÓN O COLOCACIÓN DE ANUNCIOS.

SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA

DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE DEPARTAMENTO DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN NUMERO DE REGISTRO CATASTRAL DATOS DEL SOLICITANTE:

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO. Nombre del Procedimiento: Trámite para Expedición de Licencia y/o Permiso de Colocación de Anuncio.

SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA PROGRAMAS Y SERVICIOS DIRECCIÓN DE CONTROL URBANO

IV. NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA, SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO QUE INCLUYAN TRAMITES, REQUISITOS, FORMATOS, MANUALES DE ORGANIZACIÓN

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJERÍA JURÍDICA DIRECCIÓN DE CATASTRO DEL ESTADO

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la

FORMATO DE LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN

Página 1 de 7 SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN A CONDOMINIO FAMILIAR

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. LICENCIAS Y PERMISOS OTORGADOS SEGÚN LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL 2015

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

Viernes 20 de septiembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

Formato de solicitud para personas morales interesadas en coadyuvar en la evaluación de la conformidad

CÉDULA DE TRÁMITES ARQ. MARTIN LOPEZ SANCHEZC. OSCAR CASTAÑEDA ARCOS CONSTRUCCION Y USO DE SUELOSUBDIRECTOR DE DESARROLLO URBANO

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación Miguel Hidalgo. No. de Folio

Identifica los documentos necesarios para obtener tu Credencial para Votar

Solicitud de registro del despacho de mercancías de las empresas

Consulado General de México en Miami Secretaria de Relaciones Exteriores

1.- Formato único de solicitudes de alta de Licencia de Funcionamiento SARE

CONTENIDO. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas. 6. Diagrama de bloque del Procedimiento

OTRO TIPO DE INFORMACIÒN OTI.2. Servicios

Convocan CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN: Aportación De la o el Joven Beneficiado. Monto máximo de aportación a cargo de la convocatoria.

UBICACION DEL INMUEBLE O PREDIO DATOS DE LA OBRA SOLICITADA A. DESCRIPCION Y ESPECIFICACIONES DE LA OBRA SOLICITADA

MANUAL DE REQUISITOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES

DE TRÁMITES Y SERVICIOS

LICENCIA DE USO DE SUELO

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

1/11. Folio: TAOBREGON_LCE_1 EXPEDICIÓN DE LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN ESPECIAL

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Solicitud de Acceso a Datos Personales AVISO IMPORTANTE:

RENOVACION O CANJE DE PASAPORTE

Secretaría de Relaciones Exteriores. Solicitud de certificado de Nacionalidad Mexicana (DNN-1) Uso exclusivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores

Yo,..., en mi carácter de: Titular de los Datos Personales, o Representante legal

Estado de Conservación: FAVORABLE DESFAVORABLE, en:

Ubicación de sitios con otorgamiento de permisos del servicio mercantil de personas tipo taxi

Autorización de Depósito Fiscal Temporal para Exposiciones Internacionales de Mercancías.

1.- SOLICITUD DE FACTIBILIDAD DE USO DE SUELO No. Magdalena, Sonora a de del 20. Nombre de la empresa. Nombre del Solicitante

INSTRUCCIONES DE LLENADO: ANTES DE LLENAR ESTA SOLICITUD CON LETRA DE MOLDE, LEA CUIDADOSAMENTE EL REVERSO. NOMBRE COMPLETO DEL SOLICITANTE:

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS

REQUISITOS: PRIMERA VEZ MAYORES DE 18 AÑOS

Registro Municipal de Trámites y Servicios.

USUARIOS DOCUMENTO A OBTENER FORMULARIO Personas físicas o morales Licencia de Anuncios AN 04 REQUISITOS

1/5. Asistencia Jurídico- Laboral para la Población Trabajadora de la Ciudad de México. NOMBRE DEL SERVICIO: Ciudad de México, a

Autorización para prestar el servicio de almacenamiento de mercancías en depósito fiscal y/o colocar marbetes o precintos conforme a la regla

Ciudad de México a de de Director(a) General de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México Presente

LICENCIA DE USO DEL SUELO PARA INICIAR EL TRÁMITE DE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO MUNICIPAL

Nombre del Procedimiento: Expedición de Constancia de Alineamiento y Número Oficial OBJETIVO

I. OBLIGACIONES INFORMACIÓN IMPORTANTE

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA COORDINACIÓN GENERAL DE REGISTRO, CERTIFICACIÓN Y SERVICIOS A PROFESIONISTAS

Nombre del Trámite: Solicitud de Licencia Municipal de Funcionamiento Alta Descripción del Trámite: Fundamento Legal:

COMISION REGULADORA DE ENERGIA

Trámite y Requisitos Específicos para Exención del Transporte Escolar

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2015

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE VERACRUZ, S.A. DE C.V.

Fue presentado Vivo Sexo M F Comparece Padre Otro Ambos Otra persona El registrado DATOS DE LOS PADRES. Nacionalidad:

REQUISITOS PARA OBTENER LAS LICENCIAS DE EDIFICACIÓN POR TIPO DE MODALIDAD. MODALIDAD A:

LINEAMIENTOS GENERALES

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2015 COMPONENTE DE TECNIFICACIÓN DEL RIEGO. C O N V O C A T O R I A

Para iniciar una actividad económica, el interesado deberá presentarse en el área de Comercio e

Alta de Vehículos Usados Registrados en el Estado o Provenientes de Otra Entidad Federativa

SOLICITUD PARA EL RECONOCIMIENTO DE ASOCIACIONES CIVILES, JUNTAS VECINALES Y UNIONES DE CAMPESINOS COMO ÓRGANOS COADYUVANTES DEL INAH

ANEXO DL-1 FORMATO DE LISTA DE DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA INTEGRAR LAS PROPOSICIONES CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LA-006G1C003-N1-2013

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE TRÁMITES DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO. Dictamen de uso de Suelo ó Factibilidad de uso de suelo. Plaza 5 de mayo y No reelección

7.- Guía para el interesado.-

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

Socios y accionistas Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

INTENDENCIA DE RECAUDACIÓN Y GESTIÓN DEPARTAMENTO DE GESTIÓN

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

RENOVACIÓN DE PASAPORTE ORDINARIO A MENORES DE EDAD

I. Del Prestador de Servicios. El Prestador de Servicios declara por conducto de su representante que:

APOYO A NEGOCIOS 1. FONDOS GUANAJUATO.

Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico

TRÁMITES Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN SOCIAL RESPONSABLE: COORDINADOR

TRAMITES REALIZADOS POR LA DIRECCION DE INSPECCION Y NORMATIVIDAD

A V I S O D E P R I V A C I D A D

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

REGLAMENTO PARA EL PADRON MUNICIPAL DE TEPIC, NAYARIT.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

CÓMO OBTENGO MI PATENTE COMERCIAL?

AUTORIZACIONES DE OBRAS EN ZONA DE PROTECCIÓN DE LA LEY DE CARRETERAS

AVISO DE PRIVACIDAD. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO.

Transcripción:

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA Folio: Clave formato: TSEDUVI-CGDAU_RMC_2 NOMBRE DEL TRÁMITE: REGISTRO DE MANIFESTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN TIPO B O C MANIFESTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN B MANIFESTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN C CONSTRUCCIÓN BAJO LA NORMA PARA IMPULSAR Y FACILITAR LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES DERECHOHABIENTES DE LOS ORGANISMOS NACIONALES DE VIVIENDA EN SUELO URBANO SI NO Ciudad México, a Director General Admistración Urbana Presente Declaro bajo protesta cir verdad que la información y documentación proporcionada es verídica, por lo que en caso existir falsedad en ella, tengo pleno conocimiento que se aplicarán las sanciones administrativas y penas establecidas en los ornamientos respectivos para quienes se conducen con falsedad ante la autoridad competente, en términos l artículo 32 la Ley Procedimiento Administrativo, con relación al 311 l Código Penal, ambos l Distrito Feral. Información al interesado sobre el tratamiento sus datos personales Los datos personales recabados serán protegidos, incorporados y tratados en el Sistema Datos Personales el cual tiene su fundamento en, y cuya finalidad es y podrán ser transmitidos a, amás otras transmisiones previstas en la Ley Protección Datos Personales para el Distrito Feral. Con excepción l teléfono y correo electrónico particulares, los más datos son obligatorios y sin ellos no podrá accer al servicio o completar el trámite Asimismo, se le informa que sus datos no podrán ser difundidos sin su consentimiento expreso salvo excepciones previstas en la ley. El responsable l Sistema Datos Personales es, y la dirección don podrá ejercer los rechos acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como la revocación l consentimiento es El titular los datos podrá dirigirse al Instituto Acceso a la Información Pública y Protección Datos Personales l Distrito Feral, don recibirá asesoría sobre los rechos que tutela la Ley Protección Datos Personales para el Distrito Feral al teléfono 56 36 46 36; correo electrónico: datospersonales@infodf.org.mx o en la página www.infodf.org.mx. DATOS DEL INTERESADO, PROPIETARIO O POSEEDOR (PERSONA FÍSICA) * Los datos solicitados en este bloque son obligatorios. (s) Apellido Paterno Intificación Oficial * Los datos solicitados en este bloque son obligatorios. * Los datos solicitados en este bloque son obligatorios en caso actuar en calidad representante legal, aporado, mandatario. Número / Folio (carta naturalización o cartilla servicio militar o cédula profesional o pasaporte o certificado nacionalidad mexicana o crencial para votar o licencia para conducir) Nacionalidad En su caso Documento con el que acredita la situación migratoria y estancia legal en el país Fecha vencimiento DATOS DEL INTERESADO, PROPIETARIO O POSEEDOR (PERSONA MORAL) Denominación o razón social Acta Constitutiva o Póliza Número o Folio l Acta o Póliza l Notario o Corredor Público Número Notaría o Correduría Inscripción en el Registro Público la Propiedad y Comercio Folio o Número Entidad Ferativa DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO (s) Apellido Paterno Intificación Oficial Nacionalidad Instrumento o documento con el que acredita la representación Número o Folio Número Notaría, Correduría o Juzgado Inscripción en el Registro Público la Propiedad y Comercio Apellido Materno Actividad autorizada a realizar l Notario, Corredor Público o Juez Entidad Ferativa Fecha otorgamiento Entidad Ferativa Fecha Apellido Materno Número / Folio [Página 1/9]

DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO * Los datos solicitados en este bloque son obligatorios. Calle Colonia Delegación C.P. No. Exterior Tel. No. Interior Correo electrónico para recibir notificaciones Persona autorizada para oír y recibir notificaciones y documentos (s) Apellido Paterno REQUISITOS 1. Formato solicitud TSEDUVI-CGDAU_RMC_2 por duplicado, bidamente requisitados, con firmas autógrafas. 3. Constancia alineamiento y número oficial vigente. 5. Dos tantos l proyecto arquitectónico la obra en planos a escala, bidamente acotados y con las especificaciones los materiales, acabados y equipos a utilizar, en los que se be incluir, como mínimo: croquis localización l predio, levantamiento l estado actual, indicando las construcciones y árboles existentes; planta conjunto, mostrando los límites l predio y la localización y uso las diferentes partes edificadas y áreas exteriores; plantas arquitectónicas, indicando el uso los distintos locales y las circulaciones, con el mobiliario fijo que se requiera y en su caso, espacios para estacionamiento automóviles y/o bicicletas y/o motocicletas; cortes y fachadas; cortes por fachada, cuando colinn en vía pública y talles arquitectónicos interiores y obra exterior. Apellido Materno 2. Comprobante Pago los rechos establecidos en el Código Fiscal la Ciudad México. 4. Certificado Único Zonificación Uso l Suelo o Certificado Único Zonificación l Suelo Digital o Certificado Acreditación Uso l Suelo por Derechos Adquiridos, los cuales berán ser verificados y firmados por el Director Responsable Obra y/o Corresponsable en Diseño Urbano y Arquitectónico, en su caso. 6. Memoria Descriptiva l proyecto, la cual contendrá como mínimo: el listado locales construidos y las áreas libres, superficie y número ocupantes o usuarios cada uno; el análisis l cumplimiento los Programas Delegacionales o Parcial, incluyendo coeficientes ocupación y utilización l suelo; cumpliendo con los requerimientos l Reglamento, sus Normas Técnicas Complementarias y más disposiciones referentes a: accesibilidad para personas con discapacidad, cantidad estacionamientos y su funcionalidad, patios iluminación y ventilación, niveles iluminación y ventilación en cada local, circulaciones horizontales y verticales, salidas y muebles hidrosanitarios, visibilidad en salas espectáculos, resistencia los materiales al fuego, circulaciones y salidas emergencia, equipos extinción fuego y otras que se requieran; y en su caso, las restricciones o afectaciones l predio. Estos documentos ben estar firmados por el propietario o poseedor, por el proyectista indicando su número cédula profesional, por el Director Responsable Obra y el Corresponsable en Instalaciones, en su caso. 7. Dos tantos los proyectos las instalaciones hidráulicas incluyendo el uso sistemas para calentamiento agua por medio l aprovechamiento la energía solar conforme a los artículos 82, 83 y 89 l Reglamento Construcciones, sanitarias, eléctricas, gas e instalaciones especiales y otras que se requieran, en los que se be incluir como mínimo: plantas, cortes e isométricos en su caso, mostrando las trayectorias tuberías, alimentaciones, así como el diseño y memorias correspondientes, que incluyan la scripción los dispositivos conforme a los requerimientos establecidos por el Reglamento y sus Normas en cuanto a salidas y muebles hidráulicos y sanitarios, equipos extinción fuego, sistema captación y aprovechamiento aguas pluviales en azotea y otras que consire el proyecto. Estos documentos ben estar firmados por el propietario o poseedor, por el proyectista indicando su número cédula profesional, por el Director Responsable Obra y el Corresponsable en Instalaciones, en su caso. 8. Dos tantos l proyecto estructural la obra en planos bidamente acotados, con especificaciones que contengan una scripción completa y tallada las características la estructura incluyendo su cimentación. Se especificarán en ellos los datos esenciales l diseño como las cargas vivas y los coeficientes sísmicos consirados y las calidas materiales. Se indicarán los procedimientos construcción recomendados, cuando éstos difieran los tradicionales. Deberán mostrarse en planos los talles conexiones, cambios nivel y aberturas para ductos. En particular, para estructuras concreto se indicarán mediante dibujos acotados los talles colocación y traslapes refuerzo las conexiones entre miembros estructurales. En los planos estructuras acero se mostrarán todas las conexiones entre miembros, así como la manera en que ben unirse entre sí los diversos elementos que integran un miembro estructural. Cuando se utilicen remaches o tornillos se indicará su diámetro, número, colocación y calidad, y cuando las conexiones sean soldadas se mostrarán las características completas la soldadura; éstas se indicarán utilizando una simbología apropiada y, cuando sea necesario, se complementará la scripción con dibujos acotados y a escala. En el caso que la estructura esté formada por elementos prefabricados o patente, los planos estructurales berán indicar las condiciones que éstos ben cumplir en cuanto a su resistencia y otros requisitos comportamiento. Deben especificarse los herrajes y dispositivos anclaje, las tolerancias dimensionales y procedimientos montaje. Deberán indicarse, asimismo, los procedimientos apuntalamiento, erección elementos prefabricados y conexiones una estructura nueva con otra existente. En los planos fabricación y en los montaje estructuras acero o concreto prefabricado, se proporcionará la información necesaria para que la estructura se fabrique y monte manera que se cumplan los requisitos indicados en los planos estructurales. [Página 2/9]

9. Memoria Cálculo Estructural, será expedida en papel membretado la Empresa o l proyectista, en don conste su número cédula profesional y firma, así como, la scripción l proyecto, localización, número niveles subterráneos y uso conforme a lo establecido en el artículo 53 inciso e), séptimo párrafo l Reglamento Construcciones para el Distrito Feral. (Original y copia) 11. Estudio mecánica suelos l predio acuerdo con los alcances y lo establecido en las Normas Técnicas Complementarias para Diseño y Construcción Cimentaciones l Reglamento, incluyendo los procedimientos constructivos la excavación, muros contención y cimentación, así como las recomendaciones protección a colindancias. El estudio be estar firmado por el especialista indicando su número cédula profesional, así como por el Director Responsable Obra y por el Corresponsable en Seguridad Estructural, en su caso. (por duplicado) 10. Proyecto protección a colindancias firmados por elproyectista indicando su número cédula profesional, así como el Director Responsable Obra y el Corresponsable en Seguridad Estructural, en su caso. 12. Para el caso las edificaciones que pertenezcan al grupo A o subgrupo B1, según el artículo 139 l Reglamento, o para las edificaciones l subgrupo B2, acuse ingreso la orn revisión l proyecto estructural emitido por el Instituto para la Seguridad las Construcciones la Ciudad México. 13. Libro bitácora obra foliado, para ser sellado por la Secretaría Desarrollo Urbano y Vivienda o la Delegación, el cual be conservarse en la obra, realizando su apertura en el sitio con la presencia los autorizados para usarla, quienes lo firmarán en ese momento. (original) 15. Póliza vigente l seguro responsabilidad civil por daños a terceros en las obras clasificadas en el grupo A y subgrupo B1, según el artículo 139 l Reglamento, por un monto asegurado no menor l 10% l costo total la obra construida por el tiempo vigencia la Manifestación Construcción. 17. Dictamen Factibilidad Servicios Hidráulicos. 19. Presentar acuse recibo la Declaratoria Ambiental ante la Secretaría l Medio Ambiente, cuando se trate proyectos habitacionales más 20 viviendas. 14. Responsiva l Director Responsable Obra l proyecto la obra, así como los Corresponsables en los supuestos señalados en el artículo 36 l Reglamento. (se encuentra en este formato solicitud) 16. Para el caso construcciones que requieran la instalación tomas agua y conexión a la red drenaje, la solicitud y comprobante l pago rechos. 18. Dictamen favorable l estudio l impacto urbano o impacto urbanoambiental, en su caso. (original y copia) 20. En zonas conservación patrimonial con valor histórico, artístico o arqueológico, licencia l Instituto Nacional Antropología e Historia, visto bueno l Instituto Nacional Bellas Artes o dictamen la Secretaría Desarrollo Urbano y Vivienda, en su caso. 21. Constancia Audos Predial y Agua emitida por la Administración Tributaria y el Sistema Aguas la Ciudad México en la que se acredite que se encuentran al corriente sus obligaciones. 22. Intificación oficial con fotografía (carta naturalización o cartilla servicio militar o cédula profesional o pasaporte o certificado nacionalidad mexicana o crencial para votar o licencia para conducir) Original y copia. 23. Documento con el que se acredite la personalidad, en los casos representante legal. FUNDAMENTO JURÍDICO Ley Orgánica la Administración Pública l Distrito Feral.- Artículo 39 fracción II. Reglamento Construcciones para el Distrito Feral.- Artículos 3 fracciones IV y VIII, 36, 38, 47, 48, 51 fracciones II y III, 53, 54 fracción III, 61, 64, 65 y 70. Reglamento Interior la Administración Pública l Distrito Feral.- Artículo 50 A fracción XXIX. Ley Desarrollo Urbano l Distrito Feral.- Artículos 7 fracciòn VII, XVIII, 8 fraccion IV, 47 Quater fracción XVI, inciso c) y 87 fracción VI. Código Fiscal la Ciudad México.- Artículos 20, 181, 182, 300, 301 y 302. Costo: Artículo, fracción, inciso, subinciso l Código Fiscal la Ciudad México Documento a obtener Vigencia l documento a obtener Procencia la Afirmativa o Negativa Ficta DATOS DEL PREDIO Artículo 185 apartado A) fracción II, incisos a), b), fracción III, incisos a), b), apartado B) fracción I, incisos a), b), fracción II, incisos a) y b) l Código Fiscal la Ciudad México. Registro manifestación construcción tipo B o C 1 a 3 años Afirmativa ficta, No proce; Negativa ficta, No proce Calle Colonia Delegación Cuenta Catastral No. Exterior C.P. Superficie () No. Interior [Página 3/9]

Título propiedad o documento con el que se acredita la legal posesión Escritura Pública No. Notario Entidad Ferativa Folio Inscripción en el Registro Público la Propiedad y Comercio Fecha DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA Domicilio completo, incluyendo calle, número, colonia, Delegación y C.P. Otro documento No. Registro No. CORRESPONSABLE EN SEGURIDAD ESTRUCTURAL Domicilio completo, incluyendo calle, número, colonia, Delegación y C.P. Registro No. CORRESPONSABLE EN DISEÑO URBANO Y ARQUITECTÓNICO Domicilio completo, incluyendo calle, número, colonia, Delegación y C.P. Registro No. CORRESPONSABLE EN INSTALACIONES Domicilio completo, incluyendo calle, número, colonia, Delegación y C.P. Registro No. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA OBRA Tipo obra Zonificación Nueva Ampliación Reparación Modificación Uso o stino Dictamen Impacto urbano número Manifestación o Dictamén Impacto Ambiental fecha fecha CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE LA OBRA Superficie l predio Superficie total por construir Superficie splante % Area libre % Número niveles Semisótano Si No Número sótanos Número viviendas Estacionamiento cubierto Cajones estacionamiento Estacionamiento scubierto Altura máxima sobre nivel banqueta ml Superficie habitable bajo nivel banqueta Superficie construcción total bajo nivel banqueta Superficie habitable sobre nivel banqueta Superficie construcción total sobre nivel banqueta Superficie uso habitacional Superficie uso distinto al habitacional Vivienda Tipo "A" Vivienda Tipo "B" Vivienda Tipo "C" En caso ampliación y/o modificación: Superficie construcción existente Superficie a modificar Superficie a ampliar Superficie total (existente + ampliación) [Página 4/9]

En caso reparación: Superficie construcción existente Reparación consistente en: Superficie a reparar Licencia Construcción o Registro Obra Ejecutada o Manifestación Construcción anterior, en su caso: Número Instalación toma agua y drenaje (Art. 181 l Código Fiscal la Ciudad México) $ Autorización uso las res agua y drenaje (Art. 182 l Código Fiscal la Ciudad México) $ Registro Manifestación tipo B o C (Art. 185 apartado A fracciones II y III y apartado B l Código Fiscal la Ciudad México) Aprovechamientos para mitigar afectaciones ambientales (Art. 300 l Código Fiscal la Ciudad México) $ Aprovechamientos para mitigar afectaciones viales (Art. 301 l Código Fiscal la Ciudad México) $ Otros $ Propietario, poseedor o interesado Fecha expedición IMPORTE DE LOS PAGOS PREVISTOS EN EL CODIGO FISCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO Aprovechamientos para prestar servicios relacionados en la infraestructura hidráulica, construcción nuevas conexiones agua y drenaje o ampliaciones (Art. 302 l Código Fiscal la Ciudad México) Importe total $ Declaro haber cumplido con todas y cada una las disposiciones que se establecen en el Reglamento Construcciones para el Distrito Feral y más ornamientos legales aplicables en la materia. NOMBRES Y FIRMAS $ $ Representante legal Director responsable obra Corresponsable en seguridad estructural Corresponsable en diseño urbano y arquitectónico Corresponsable en instalaciones Observaciones a) Es obligación l director responsable obra, colocar en la obra, en lugar visible y legible s la vía pública, un letrero con el número registro la manifestación construcción, datos generales la obra, ubicación y vigencia la misma. b) Presentado el aviso terminación obra, en caso procer, la autoridad otorgará la autorización uso y ocupación. c) Sí el predio se localiza en dos o más Delegaciones se gestionará en la Ventanilla Única la Secretaría Desarrollo Urbano y Vivienda. d) El plazo máximo respuesta en los siguientes supuestos es: Registro.- Inmediato; Prórroga.- 3 días hábiles; Aviso Terminación Obra.- 5 días hábiles. e) En el Registro Manifestación Construcción tipo B o C proce la negativa ficta, mientras que en la autorización la prórroga, procerá la afirmativa ficta. f) Es obligación l solicitante informar a la Secretaría Desarrollo Urbano y Vivienda o a la Delegación, correspondiente, el cambio alguna las circunstancias origen. g) Dentro los 15 días hábiles anteriores al vencimiento la vigencia l registro manifestación construcción, el propietario o poseedor, en caso necesario, podrá presentar ante la Secretaría Desarrollo Urbano y Vivienda o la Delegación en el formato que la misma establezca, la solicitud prórroga. h) Por cada manifestación construcción podrán otorgarse hasta dos prórrogas. i) De la documentación se requerirán dos tantos, uno quedará en por la Secretaría Desarrollo Urbano y Vivienda o la Delegación y el otro en por l propietario o poseedor, quien entregará una copia los mismos para su uso en la obra. j) Se podrá dar aviso terminación obra parcial, para ocupación en edificaciones que operen y funcionen inpendientemente l resto la obra, las cuales ben garantizar que cuentan con los equipos seguridad necesarios y que cumplen con los requerimientos habitabilidad y seguridad establecidos en el Reglamento. k) No se registrará la manifestación construcción cuando le falte cualquiera los datos o documentos requeridos en este formato, o cuando el predio o inmueble se localice en suelo conservación, conformidad con los artículos 47 y 48 l Reglamento Construcciones para el Distrito Feral y quedarán sin efecto los registros manifestación registrados, cuando se reincida en falsedad los datos o documentos proporcionados acuerdo con la Ley Procedimiento Administrativo l Distrito Feral. [Página 5/9]

LA PRESENTE HOJA FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA SOLICITUD DEL TRÁMITE REGISTRO DE MANIFESTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN TIPO, N DE FECHA DE EXPEDICIÓN DE DE, CON VIGENCIA AL DE DE. Recibió (para ser llenado por la autoridad) Área Cargo Sello recepción QUEJAS O DENUNCIAS QUEJATEL LOCATEL 56 58 11 11, HONESTEL 55 33 55 33. DENUNCIA irregularidas a través l Sistema Denuncia Ciudadana vía Internet a la dirección electrónica http://www.anticorrupcion.cdmx.gob.mx/inx.php/sistema--nuncia-ciudadana [Página 6/9]

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA Folio: Clave formato: TSEDUVI-CGDAU_RMC_2 NOMBRE DEL TRÁMITE MANIFESTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN B PRÓRROGA DEL REGISTRO DE MANIFESTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN TIPO B o C MANIFESTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN C Ciudad México, a Director General Administración Urbana No. Los que suscribimos la presente con la personalidad que tenemos reconocida en este expediente, venimos a prorrogar el registro manifestación construcción tipo B o C: Número Prórroga solicitada con fecha expedición Descripción los trabajos que se van a llevar a cabo para concluir la obra y fecha vencimiento Porcentaje avance la obra % Motivos que impidieron la terminación la obra REQUISITOS 1. Formato solicitud TSEDUVI-CGDAU_RMC_2, por duplicado bidamente requisitado en el apartado Prórroga con firmas autógrafas. 3 Intificación oficial con fotografía (carta naturalización o cartilla servicio militar o cédula profesional o pasaporte o certificado nacionalidad mexicana o crencial para votar o licencia para conducir) Original y copia. 2. Comprobante pago rechos por la prórroga, equivalente al 25% los rechos que se causarían por el registro, análisis y estudio la manifestación construcción. 4. Documento con el que se acredite la personalidad, en los casos representante legal. FUNDAMENTO JURIDICO Reglamento Construcciones para el Distrito Feral Costo: Artículo, fracción, inciso, subinciso l Código Fiscal la Ciudad México Documento a obtener Vigencia l documento a obtener Procencia la Afirmativa o Negativa Ficta NOMBRES Y FIRMAS Propietario, poseedor o interesado Representante legal Director responsable obra Corresponsable en seguridad estructural Artículos 54 fracción III y 64 Artículo 185, último párrafo Prórroga Registro manifestación construcción tipo B o C 1 a 3 años Afirmativa ficta, Proce; Corresponsable en diseño urbano y arquitectónico Corresponsable en instalaciones Observaciones Es obligación l solicitante informar a la Secretaría Desarrollo Urbano y Vivienda o a la Delegación, según sea el caso, el cambio alguna las circunstancias origen. [Página 7/9]

PARA SER LLENADO POR LA AUTORIDAD No. registro Vigencia, l Manifestación tipo al Toda vez que fueron cubiertos los rechos respectivos establecidos en el Código Fiscal la Ciudad México en el recibo No fecha AUTORIZA NOMBRE, FIRMA Y CARGO LA PRESENTE HOJA Y LA FIRMA QUE APARECE AL CALCE, FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA SOLICITUD DEL TRÁMITE PRÓRROGA DEL REGISTRO DE MANIFESTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN TIPO, N DE FECHA DE EXPEDICIÓN DE DE, CON VIGENCIA AL DE DE. Recibió Sello recepción Área Cargo QUEJAS O DENUNCIAS QUEJATEL LOCATEL 56 58 11 11, HONESTEL 55 33 55 33. DENUNCIA irregularidas a través l Sistema Denuncia Ciudadana vía Internet a la dirección electrónica http://www.anticorrupcion.cdmx.gob.mx/inx.php/sistema--nuncia-ciudadana [Página 8/9]

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA Folio: Clave formato: TSEDUVI-CGDAU_RMC_2 NOMBRE DEL TRÁMITE: AVISO DE TERMINACIÓN DE OBRA DE MANIFESTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN TIPO B o C Ciudad México, a Con fecha No. REQUISITOS MANIFESTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN B Director General Administración Urbana Presente 1. Formato solicitud TSEDUVI-CGDAU_RMC_2, por duplicado bidamente requisitado en el apartado Aviso con firmas autógrafas. MANIFESTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN C se da aviso terminación obra con registro manifestación construcción tipo B o C con fecha expedición 2. En caso existir diferencias entre la obra ejecutada y los planos registrados, se berá anexar dos copias los planos que contengan dichas modificaciones; siempre y cuando no se afecten las condiciones seguridad, estabilidad, stino, uso, servicios, habitabilidad e higiene, se respeten las restricciones indicadas en el Certificado Único Zonificación Uso l Suelo, la Constancia Alineamiento y las características la manifestación registrada, así como, las tolerancias que fija el Reglamento y sus Normas. 3 Intificación oficial con fotografía (carta naturalización o cartilla servicio militar o cédula profesional o pasaporte o certificado nacionalidad mexicana o crencial para votar o licencia para conducir) Original y copia. 4. Documento con el que se acredite la personalidad, en los casos representante legal. 5. En caso modificaciones, comprobante pago rechos equivalente al 20% los rechos causados por el registro, análisis y estudio la manifestación construcción. FUNDAMENTO JURÍDICO Reglamento Construcciones para el Distrito Feral. Costo: Artículo, fracción, inciso, subinciso l Código Fiscal la Ciudad México Documento a obtener Tiempo respuesta Vigencia l documento a obtener Procencia la Afirmativa o Negativa Ficta Artículos 65 y 70. No aplica Autorización uso y ocupación 5 días hábiles Permanente. Afirmativa ficta, proce; Negativa ficta, no proce Observaciones Es obligación l solicitante informar a la Secretaría Desarrollo Urbano y Vivienda o a la Delegación, según sea el caso, el cambio alguna las circunstancias origen. Declaramos haber cumplido con todas y cada una las disposiciones que se establecen en el Reglamento Construcciones para el Distrito Feral y más ornamientos legales vigentes aplicables en la materia. completo Propietario, poseedor o interesado Representante legal Director responsable obra Corresponsable en seguridad estructural Corresponsable en diseño urbano y arquitectónico Corresponsable en instalaciones LA PRESENTE HOJA FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA SOLICITUD DEL TRÁMITE AVISO DE TERMINACIÓN DE OBRA DE MANIFESTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN TIPO, N DE FECHA DE EXPEDICIÓN DE DE, CON VIGENCIA AL DE DE. Recibió (para ser llenado por la autoridad) Área Cargo Sello recepción QUEJAS O DENUNCIAS QUEJATEL LOCATEL 56 58 11 11, HONESTEL 55 33 55 33. DENUNCIA irregularidas a través l Sistema Denuncia Ciudadana vía Internet a la dirección electrónica http://www.anticorrupcion.cdmx.gob.mx/inx.php/sistema--nuncia-ciudadana [Página 9/9]