SEMANA DEL CEREBRO EN FES ZARAGOZA

Documentos relacionados
Rehabilitación del daño cerebral, presente y futuro.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP)

PLANTILLA DE PROFESORES PARA EL SEMESTRE 2014A HORARIOS DE LA MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013

Domingo 6 de noviembre de Horario Actividad Responsable - Enlace Lugar. 8:00-20:00 Registro Comité Organizador Mesa de registro

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

HORARIO DE LOS EXÁMENES ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS PERIODO: ENERO-MAYO, GRUPO: 1 I TURNO: MATUTINO

HORARIO-FACULTAD DE DERECHO

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

Dr. Adams Schroeder Randy Howard Alarcón de La Torre Francisco Javier

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Universidad Politécnica de Pachuca. Nivel Denominación del puesto Nombre

100 MTS PLANOS VARONIL

(Del 30 de septiembre al 20 de octubre)

Psy. D. Mari Carmen Bennasar Massachusetts School of Professional Psychology. Ph.D. Tom Owens University of Central Florida. Ph.D.

Tienen el honor de invitar al

INSTITUTO JALICIENSE DE CIENCIAS FORENSES DIRECTORIO TELEFÓNICO DEL IJCF

COMITÉ DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA

Introducción a las Relaciones Económicas Internacionales

Modelo General del Sistema de Verificación

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

CURSOS PRECONGRESO. 1) Disección de fibras de la sustancia blanca hemisférica: Aplicación en gliomas de bajo grado e integración neurológica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA HORARIO DE CLASES GRUPO:2201

CLASIFICACION I CIRCUITO DE TENIS PLAYA DE MADRID

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE EL MANTE

PROGRAMAS SOCIALES A CARGO DE LA DIRECCIÓN PETICIÓN, GESTORIA Y QUEJAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO CON GESTORIA

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

VI PRUEBA DE LA COPA CABILDO DE TENERIFE 2012

TORNEO MASTERS COLINAS /04/2015 DEPORTIVO COLINAS DE NUEVO LEON, A.C. ARTURO ORTEGA Individual Rankings - Through Event 13

Terapéutica Psicomotricidad y Sensopercepción comunitaria UNIVERSIDAD DEL CAUCA

CANALIZACIONES DEL 22 DE DICIEMBRE A EL 20 DE ENERO DESCRIPCION T.P.ACT T.P.CANC IMP.ACTIVOS IMP.CANCELADO IMP.TOTAL ANGIOLOGA DRA.

NOMINA DE MAGISTRADOS DE CAMARAS DE TODA LA REPUBLICA DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR

HORARIOS DE GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

PROGRAMAS SOCIALES A CARGO DE LA DIRECCIÓN PETICIÓN, GESTORIA Y QUEJAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO CON GESTORIA

INICIA LV EVENTO PRENACIONAL DEPORTIVO DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS

UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B

AULA 1. Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes QUÍMICA BÁSICA. Lada D. Eugenia Torres Vidales APRECIACIÓN DE LAS ARTES 103

Ganador # Nombre. # Regalo. 1. Ipad mini wi-fi 16 GB 84 SOFIA GUILLERMINA BURILLO AMEZCUA. 2. Ipad mini wi-fi 16 GB 449 BLAS LOTINA HENNSEN

TUTORIAS. Universidad de Valladolid 2015/ GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA DE SERVICIOS Y APLICACIONES ESCUELA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA (SG)

Ante el desarrollo actual y problemática de la difusión

TEMA: ESTRATEGIAS PARA LA ADOPCION E IMPLEMENTACION DE COMPETENCIAS. Hora Duración Lugar Actividad Responsable Hotel sede

PROGRAMA. LUNES, 25 DE MAYO DE 2015 Lugar: Fundación Luis Muñoz Marín. 8:00 am Matrícula. 9:00 Sesión Inaugural. 9:30-10:30 am Conferencia Inaugural

GASTOS DE DISERTANTES QUE PARTICIPAN EN LAS CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE MARZO- AGOSTO

Func.Adjudicada. Caracter. N.Orden Dni. Ordinaria DIBUJO ARTISTICO Y COLOR. Ordinaria DIBUJO ARTISTICO Y COLOR. Ordinaria DIBUJO ARTISTICO Y COLOR

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente:

LISTADO DE TUTORAS Y TUTORES

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

PROGRAMAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DOCUMENTO OPERATIVO

Programa de Movilidad SICUE/SENECA

FIDEICOMISO INGENIO LA PROVIDENCIA CONTAMOS CON 4 COMITÉS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE ACOGIDA PARA ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN COMISIÓN DE DOCENCIA DEL HUCA

FEDERACIÓN CANARIA DE PIRAGÜISMO ELECCIONES 2014 ESTAMENTOS DE TÉCNICOS CARRASCO DEL ROSARIO OCTAVIO GUTIERREZ ESTEVEZ WENCESLAO JESUS MARTI TRUJILLO

I MARCHA CICLOTURISTA JAVIMANCHA-GEMA PASCUAL

PEDIATRÍA PRÁCTICA MEDICO FAMILIAR 20 ENFERMERA JEFE DE PISO, ENFERMERA ESPECIALISTA, ENFERMERA GENERAL

DIRECCIÓN DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN ASESORES AUTORIZADOS

AULA 1. Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes ÁLGEBRA ÁLGEBRA ÁLGEBRA APRECIACIÓN DE LAS ARTES ÁLGEBRA 14:00-15:00

Directorio de Notarios vigentes de la Ciudad de Torreón Estado de Coahuila de Zaragoza

CURSO PECULIARIDADES ANATOMOPATOLÓGICAS DE LAS NEOPLASIAS EN EDAD PEDIÁTRICA (3 ECTS)

Programa de inducción a estudiantes nuevos Primer semestre de 2016 Del 13 al 15 de Enero. Miércoles 13 de Enero.

Estancia Académica Clínica del Lenguaje. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. Abril Agosto, 2010

XI CÁTEDRA CUMEX DE ARQUITECTURA CARLOS CHANFÓN OLMOS Universidad Autónoma de Guerrero RETOS DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO ACTUAL:

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

III Congreso Internacional de TIC de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Morelos ,9 y 10 de octubre.

Cuadro Médico del centro: CORUÑA

Programación de Examenes de Regularización MATERIAS PARA TODAS LAS CARRERAS Materia Profesor Fecha de Aplicación Horario Aula

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

CLAUSTRO. Para el semestre /1, se cuenta con la siguiente planta docente: NOMBRE MATERIAS ESTUDIOS

Clasificación Senior General Zamarramala

CURSOS OPTATIVOS ID Curso Grupo Horario / Aula Profesor Academia Semestre Bloque Lug_Disp Obs 1200 Análisis cultural 101 LUN 13:00-14:30 DE LA GUERRA

Evento 17 Muchachas SC Meter Pecho Nombre Edad Equipo Finales Tiempo

INGENIERÍA INDUSTRIAL NUEVO INGRESO N NOMBRE GRUPO TURNO INGLÉS. 1 ALONSO VELAZQUEZ ALMA NALLELY C VESP 16 de diciembre, 17:00 hrs

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

EXPEDIENTES FAMILIARES

1º Primer cuatrimestre

C. Miguel Angel Alvarez Otero Subdirector de Recursos Materiales. Titular del Área de Auditoria para Desarrollo Ana Eva Pérez Gómez

LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS A CICLOS FORMATIVOS GRADO SUPERIOR

1ª jornada - Complejo Deportivo San Benito (La Laguna) - 24/01/15 RESULTADOS POR PRUEBAS

Presentación de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas

EXPEDIENTES FAMILIARES

BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA ORGANO DE DIFUSIÓN DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO NO.- 12,480 MEXICALI, BAJA CALIFORNIA VOL.

43ª. Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría JUNIO 2015

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA, MORELOS Oficios o circulares internas, que organizan administrativamente la dependencia OTI.

Cáncer de Pulmón. Abordaje multidisciplinar y vías futuras en su manejo diagnóstico-terapéutico

HORARIOS FEBRERO - JULIO A ING. EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION TURNO MATUTINO 3A ING. EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION TURNO MATUTINO

XI Congreso Nacional de Mediación de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A.C., Colegio Profesional y Primer Congreso Nacional de Mediadores

CIRCUITO ATLÉTICO INTERCLUBES 2010 VIII Etapa CLUB DEPORTIVO BANCARIO DE GUADALAJARA 26 - SEPTIEMBRE

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UMAE HOSPITAL DE PEDIATRIA DEL CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI

BIENESTAR INSTITUCIONAL REPORTE DE HORA - OPCIONAL CÉDULA CIUDADANÍA

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia

Fecha de Actualización: 31 de Agosto de 2015.

FACULTAD CATÓLICA LUMEN GENTIUM ESCUELA DE PSICOLOGÍA HORARIO CICLO ESCOLAR ENERO A MAYO. SEGUNDO SEMESTRE (Primero de Psicología)

Transcripción:

SEMANA DEL CEREBRO EN FES ZARAGOZA 2018 La revolución neurocientífica inició cuando los y las científicas de áreas como Medicina, Biología y Psicología se dieron cuenta de que se requería de una visión multidisciplinar para entender el funcionamiento del cerebro, por lo que se necesita de diferentes niveles de análisis, siguiendo un orden de complejidad ascendente: molecular, celular, conductual y cognitivo. Todo indica que los hallazgos neurocientíficos y sus aplicaciones médicas, psicológicas y sociales tendrán un papel aún más relevante en los próximos años, y, que aumentará la necesidad de poseer los conocimientos teóricos e instrumentales básicos en neurociencia para este fin. Resulta conveniente para los y las estudiantes dispongan de todos los recursos disponibles que puedan facilitar su inducción a este campo, tales como el acercamiento con profesionales expertos en el campo neurocientífico. La Jornada Semana del Cerebro en la FES Zaragoza 2018, es un evento que se realizará por tercer año consecutivo en nuestra Facultad. Dicho evento cuenta con la participación de ponentes que se encuentran adscritos como profesores y/o investigadores vinculados con el área de neurociencias en la FES Zaragoza, investigadores de otras Facultades de la UNAM, e investigadores de otras instituciones educativas y de salud.

PROGRAMA CIENTÍFICO CONFERENCIAS AUDITORIO CAMPUS 1 Martes 13 de marzo de 2018 8:00-8:30 Registro y recepción 8:30-9:00 Inauguración Conferencias 9:00-10:00 Sueño y Melancolía. Dr. Alejandro Valdés Cruz. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. Importancia de la Evaluación de los Signos Neurológicos Blandos para 10:00-11:00 la prevención de problemas de visoconstrucción. Dra. Judith Salvador Cruz. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. Relaciones léxicas de la infancia a la vejez 11:00-12:00 Dra. Natalia Arias Trejo. Directora del Laboratorio del Laboratorio de Psicolingüística, Facultad de Psicología, UNAM. 12:00-13:00 Dr. Ranulfo Romo Trujillo. Instituto de Fisiología Celular, UNAM. 13:00-14:00 Mtro. Daniel Rosas Álvarez. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 14:00-15:00 R E C E S O Descripción neurolingüística: un caso de afasia transcortical sensorial. 15:00-16:00 Mtro. Martín Pérez Mendoza. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 16:00-16:45 Mtro. Rubén Torres Agustín. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. Nuevos paradigmas de estimulación cerebral profunda para el 16:45-17:30 tratamiento de la epilepsia Psic. Fernando Gabriel Santos Valencia 17:30-18:15 Lic. Santiago Rincón. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 18:15-19:00 Dra. Lilia Mestas Hernández. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM.

CONFERENCIAS AUDITORIO CAMPUS 1 Miércoles 14 de marzo de 2018 8:30-9:00 Registro PROGRAMA CIENTÍFICO Conferencias 9:00-10:00 Mtro. Alberto Montaño Álvarez. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. Limitaciones del diagnóstico neuropsicológico con psicometría. Precisión con el análisis cualitativo de los síntomas. 10:00-11:00 Dr. Alejandro Eduardo Escotto Córdova. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 11:00-12:00 Dra. Ruth Alcalá Lozano. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. Neuropsicología pediátrica: Evaluación de funciones cognoscitivas en 12:00-13:00 preescolares. Dra. Feggy Ostrosky Shejet. Facultad de Psicología, UNAM. 13:00-14:00 Dra. Karina Cerezo Huerta. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. 14:00-15:00 R E C E S O 15:00-16:00 Dr. Ulises Rodríguez Ortiz. Instituto de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. 16:00-17:00 Mtro. César Augusto de León Ricardi. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. La actividad lúdica y el juego dentro de la evaluación 17:00-18:00 neuropsicológica. Dra. Silvia Chávez Venegas. Universidad Interamericana. Narrativa y narratividad en la intervención neuropsicológica 18:00-19:00 Dr. Gerardo Ortiz Moncada. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM.

PROGRAMA CIENTÍFICO CONFERENCIAS AUDITORIO CAMPUS 1 Viernes 16 de marzo de 2018 8:30-9:00 Registro Conferencias 9:00-10:00 10:00-11:00 11:00-12:00 12:00-13:00 Dra. Ana Lilia Dotor Llerena. Instituto Nacional de Rehabilitación. Sueño y cognición: Podríamos usar el sueño para estimular la cognición? Dr. Paul Carillo Mora. Instituto Nacional de Rehabilitación. Evaluación Neuropsicológica Infantil Cualitativa. Dra. Yulia Solovieva. Facultad de Psicología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Evaluación Neuropsicológica Infantil Cualitativa. Dr. Luis Quintanar Rojas. Facultad de Psicología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Neurodesarrollo. 13:00-14:00 Dr. Héctor Juan Pelayo González. Facultad de Psicología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 14:00-15:00 R E C E S O El procesamiento lingüístico en hablantes bilingües: Reflexiones 15:00-16:00 desde la Neurobiología del lenguaje. Dr. Francisco Robles Aguirre. Universidad de Guadalajara. 16:00-17:00 Mtro. Humberto Rosell Becerril. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. El lenguaje: una variable importante en la rehabilitación neuropsicológica. 17:00-18:00 Mtro. Héctor Rafael Santiago Hernández. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. Neurociencia y psicoterapia. 18:00 19:00 Dr. Víctor Manuel Magdaleno Madrigal. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 19:00-19:30 Clausura de la serie de conferencias.

TALLERES PROGRAMA CIENTÍFICO SALAS DE SEMINARIOS Lunes 12 de marzo de 2018 10:00-14:00 Evaluación Neuropsicológica Dr. Miguel Ángel Villa Rodríguez. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. Miércoles 14 de marzo de 2018 Anexo del Auditorio Campus 1. Evaluación neuropsicológica del autismo. 09:00-12:00 Mtro. Gabriel Martín Villeda Villafaña. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. Sala de seminarios 2. Sistema nervioso, tópicos de morfofisiología y clínicos. 10:00-14:00 Dra. Llia Mestas Hernández. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Dr. Juan Carlos del Razo Becerril. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Jueves 15 de marzo de 2018 Laboratorio de Morfofisiología. 09:00-14:00 Mtro. Daniel Rosas Álvarez. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. Sala de seminarios 2 12:00-17:00 Mtro. Rubén Torres Agustín Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. Anexo del Auditorio Campus 1.

PRESENTACIÓN DE CARTELES PROGRAMA CIENTÍFICO PASAJE CULTURAL Jueves 15 de marzo de 2018 No. 1. 2 3 4 5 10:00-12:00 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18

PROGRAMA CIENTÍFICO ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE SALA DE SEMINARIOS 1 Martes 13 de marzo de 2018 8:00 16:00 Demostración Equipo de rehabilitación del Instituto de Fisiología Celular, UNAM. ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PROYECCIÓN DE PELÍCULA PROGRAMA CIENTÍFICO SALAS DE SEMINARIOS Lunes 12 de marzo de 2018 Proyección de película Al frente de la clase. (PREVIO REGISTRO) 12:00-16:00 Con discusión del Dr. Humberto Rosell Becerril y el Dr. Alejandro Valdés-Cruz. Sala de seminarios 1

PANEL DE DISCUSIÓN PROGRAMA CIENTÍFICO SALAS DE SEMINARIOS Lunes 12 de marzo de 2018 DIFERENTES APROXIMACIONES EN EL ESTUDIO DEL CEREBRO EXPONEN Dra. Lucía Amelia Ledezma Torres. Servicio de Psiquiatría. División de Neurociencias. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. 09:00-12:00 Dr. Ricardo Alejandro Ortiz Reyes. Neuroendocrinólogo. Pituitam, Clínica de Tumores Pituitarios (Centro Especializado en Neurociencias), Hospital Medical Group Coyoacán y Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina, UNAM. Dr. Gerardo B. Ramírez Rodríguez. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. Dr. Rafael Vázquez Gregorio. Neurocirujano del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suarez. MODERA Dr. Juan Carlos del Razo Becerril. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. Sala de Seminarios 1

Dr. Víctor Manuel Mendoza Núñez Director Dr. Vicente J. Hernández Abad Secretario General Dra. Rosalinda Escalante Pliego Secretaria de Integración, Promoción y Desarrollo Académico. M. en C. Faustino López Barrera Secretario de Planeación Lic. Sergio Silva Salgado Secretario Administrativo Dra. Mirna García Méndez Coordinadora de Trayectoria Escolar de las Ciencias de la Salud y del Comportamiento Mtra. Gabriela C. Valencia Chávez Jefa de la carrera de Psicología Mtro. Pedro Vargas Avalos Coordinador del área de Psicología Clínica Comité organizador Dra. Lilia Mestas Hernández Mtro. Daniel Rosas Álvarez Mtro. Rubén Torres Agustín Psic. Betsy Damaris Acosta Barragán Psic. Emmanuel Alcántara Gallardo Psic. Sara Arely Cobos González Psic. Montserrat Dávila Hernández Psic. Kevin Salomón Miranda Romo Psic. Yolanda Nataly Mondragón Plata Psic. Amanda Sofía Robles Rodríguez Psic. Andrea Rodríguez López Psic. Ana Bárbara Sánchez España