Hoja de Seguridad MasterSeal CR 195 lst Fecha de revisión : 2011/05/12 Página: 1/7

Documentos relacionados
Hoja de Seguridad MasterPolyheed 100 also POLYHEED FC100 Fecha de revisión : 2011/02/15 Página: 1/6

Hoja de Seguridad ALUMINA IRIDIUM Fecha de revisión : 2011/11/29 Página: 1/7

Hoja de Seguridad MasterBrace F 2000 PART B Fecha de revisión : 2011/07/20 Página: 1/7

Hoja de seguridad. Vitamin B12 0.1% SD kosher. 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

1/5 SECCION 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO QUIMICO DENOMINACION: VERDE DE MALAQUITA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO OLEICO

Hoja de Seguridad MasterSet AC 122 also POZZOLITH 122 HE Fecha de revisión : 2015/06/11 Página: 1/9

Materias primas para la industria farmacéutica

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE CALCIO ANHIDRO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO CITRICO ANHIDRO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada nº : 6

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE SODIO

Hoja de Seguridad MasterProtect H 1001 also HYDROZO 100 PLUS Fecha de revisión : 2016/03/21 Página: 1/10

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/

Hoja de Seguridad Micromerol w Fecha de revisión : 2016/09/07 Página: 1/9

Hoja de Seguridad Xangold 15% Fecha de revisión : 2015/02/27 Página: 1/8

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CARBONATO DE CALCIO

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

Weber.rev Fino Ficha de datos de seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

Ficha de Datos de Seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IPONLAC MODIFICADO. Com. B: E N

SEGÚN REGLAMENTO CE 453/2010. Oleína bidestilada

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO / COMPAÑÍA

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD INSTRUNET SPRAY

FICHA DE SEGURIDAD : FLUX GLP

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE MAGNESIO

Página 1 de 6 REVISIÓN: 2 Fecha actualizada: Nombre del producto: ALGICIDA CONCENTRADO Octubre 2007

ficha de datos de seguridad

Fecha de revisión : 2015/03/05 Página: 1/9

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

HOJA DE SEGURIDAD JABÓN MULTIUSOS OUÍ

BAX System ES Lysis Buffer

HOJA DE SEGURIDAD DIÓXIDO DE CLORO ESTABILIZADO

CARBONATO DE CALCIO (CaCO3)

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA 2. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES 3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS 4.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MACROPOXY 646

Ficha Nº: ES103 Fecha de Revisión: Nº Revisión: 2 SECCION 1 - IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y EMPRESA

SECCION 2. COMPOSICION E INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES CAS #: FÓRMULA: HG2N2O6 2H2O N CEE:

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO SULFURICO 0.02N

HOJA DE SEGURIDAD AMINOTERRA

HOJA DE SEGURIDAD DETERGENTE EN POLVO DETERGENTE CONCENTRADO EN POLVO PARA ROPA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD YODURO DE POTASIO

94483-ESENCIA MENTA PIPERITA NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 13/01/2014 Versión: 01

HOJA DE SEGURIDAD ÁCIDO CÍTRICO LÍQUIDO AL 50% De acuerdo al Reglamento (CE) N /2006 (REACH) Revisión: Marzo 2015 Impresión: Abril 2015

Hoja de Seguridad WABO PASTE ADH W/W PT A Fecha de revisión : 2013/01/29 Página: 1/7

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

Fecha de impresión: Pagina: 2/ Medidas contra incendio. 6.- Medidas de liberación accidental. 7.- Manejo y almacenaje

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BROMURO DE SODIO

Versión: 3 Fecha: Noviembre, 2008 Código: FOS051

Hoja de Datos de Seguridad

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. MYRSAC HA-25/10 Hormigón Premezclado en seco HA-25

HOJA DE SEGURIDAD INDO- GEL HIGIENIZANTE PARA MANOS

4 Extremo 3 Alto 2 Moderado 1 Ligero 0 Sin riesgo EQUIPO DE PROTECCIÓN: B

1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD SOLUCION SALINA DE HANK`S

CALCIO ACETATO x-hidrato Pro-análisis

HOJAS DE SEGURIDAD DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS

HOJA DE INFORMACIÓN Y SEGURIDAD

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 7

==================================================================== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

TempoCem, TempoCem Soft

HOJA DE SEGURIDAD PRODUCTO DCI-300

HOJA DE DATOS SOBRE SEGURIDAD DE MATERIALES

NEGRO DE AMIDO 10B (C.I ) Pro-análisis

Hoja de Seguridad SENERFLEX TERSUS M1.5 CLR TB Fecha de revisión : 2015/02/12 Página: 1/11

KEKOL K 404 Sellador para maderas Base Alcohólica

OXIDO DE ZINC. FICHA DE SEGURIDAD NOMBRE DEL PRODUCTO FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Según Normativa REACH SAEQ OXIDO DE ZINC, 99,5%

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Hoja de Seguridad de Materiales

Hoja de Seguridad AWRB Low Temp Additive Fecha de revisión : 2015/04/01 Página: 1/9

Hoja de Seguridad GLUCOPON 650 EC Fecha de revisión : 2015/06/11 Página: 1/10

HOJA DE SEGURIDAD Conforme a la Directiva 2001/58/CE y sus modificaciones

Hoja de seguridad. Aminophylline whg. Plv. 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD AGUA DESINONIZADA

1.2 Uso de la sustancia o preparado: Usos: para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina.

DuPont Lateral Flow System E. coli 0157 Media Base

AMARILLO TITAN (C.I ) Pro-análisis

Identificación de la Compañía. Datos generales de la sustancia química. Identificación de componentes

Ficha de Datos de Seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ULTRASOL MULTIPROPOSITO KRISTASOL K PRODUCTO No: 5716 AA-SQMC

Hoja de Seguridad Timica Pearlwhite 110A Fecha de revisión : 2016/06/30 Página: 1/10

SECCION IV. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ACEITE DE LINAZA COCIDO

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Amonio cloruro

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) FOSFATO MONOBASICO DE SODIO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

INFORMACIÓN VOLUNTARIA DE PRODUCTO basada en el formato de la hoja de seguridad para abrasivos flexibles

Documento Número. : Fecha de edición : 13/02/2001 Versión : 2.00 Anulando : 07/09/1999

Aceite Esencial de Ajo

Henry Ford 1230 Maipú, Santiago - Chile Fono Emergencia : (56-2)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa. SECCIÓN 2: Identificación de los peligros

Hoja de Seguridad Kollisolv PEG 400 Fecha de revisión : 2014/12/17 Página: 1/9

Transcripción:

Fecha de revisión : 2011/05/12 Página: 1/7 1. Identificación del producto y empresa uso: Producto para la química de la construcción Empresa BASF Mexicana S.A. de C.V. Av. Insurgentes Sur 975 Col. CD. De Los Deportes, C.P. 03710, MEXICO Información 24 horas en caso de emergencias Tel.: +1-800-849-5204 or +1-833-229-1000 CHEMTREC Int.: +1-703-527-3887 2. Identificación de los peligros Indicaciones - Urgencia ADVERTENCIA: Líquido y vapores combustibles. PUEDE RESULTAR NOCIVO POR INGESTIÓN. PUEDE PROVOCAR REACCIÓN RESPIRATORIA ALÉRGICA. PUEDE PROVOCAR REACCIÓN ALÉRGICA CUTÁNEA. PUEDE CAUSAR IRRITACIÓN OCULAR, EN LA PIEL Y EN EL TRACTO RESPIRATORIO VARIOS INFORMES HAN ASOCIADO LA SOBREEXPOSICIÓN PROFESIONAL REITERADA Y PROLONGADA A DISOLVENTES CON LESIONES PERMANENTES EN EL CEREBRO Y EL SISTEMA NERVIOSO. Sobreexposición puede causar depresión del sistema nervioso central, incluyendo dolores de cabeza, vértigo, náuseas y pérdida del conocimiento. CONTIENE MATERIAL QUE PUEDE PROVOCAR CÁNCER. Manténgase el recipiente bien cerrado. Evitar todas las fuentes de ignición: calor, chispas, llama abierta. Estado de la materia: sólido Posibles efectos en la salud vías primarias de la exposición: Las vías de entrada de sólidos y líquidos incluyen el contacto con ojos y piel, la ingestión y la inhalación. Las vías de entrada de gases incluyen la inhalación y el contacto con los ojos. El contacto con la piel puede ser una vía de entrada de gases licuados. Irritación/ Corrosión: Irrita los ojos, la piel y las vías respiratorias. Toxicidad crónica:

Fecha de revisión : 2011/05/12 Página: 2/7 Toxicidad en caso de aplicación frecuente: Sobreexposición puede causar depresión del sistema nervioso central, incluyendo dolores de cabeza, vértigo, náuseas y pérdida del conocimiento. Posibles efectos en el medio ambiente Toxicidad acuática: No hay datos disponibles en cuanto a la toxicidad acuática. 3. Composición / Información Sobre los Componentes Número CAS Contenido (W/W) Ingredientes peligrosos 1317-65-3 >= 10.0 - <= 30.0 % piedra caliza 8052-41-3 >= 7.0 - <= 13.0 % disolvente Stoddard 13463-67-7 >= 3.0 - <= 7.0 % dióxido de titanio 14807-96-6 >= 1.0 - <= 5.0 % talco 1305-78-8 >= 0.5 - <= 1.5 % óxido de calcio 5124-30-1 >= 0.5 - <= 1.5 % diciclohexilmetano-4,4'-diisocianato 4. Medidas de primeros auxilios Indicaciones generales: La persona que auxilie debe autoprotegerse. Quitarse la ropa contaminada. En caso de inhalación: En caso de malestar tras inhalación de vapor/aerosol: respirar aire fresco, buscar ayuda médica. En caso de contacto con la piel: En caso de contacto con la piel, lávese inmediatamente con abundante agua y jabón. No deben usarse disolventes orgánicos bajo ninguna circunstancia. Si la irritación persiste, acuda al médico. En caso de contacto con los ojos: lavar abundantemente bajo agua corriente durante15 minutos y con los párpados abiertos, control posterior por el oftalmólogo En caso de ingestión: Lavar inmediatamente la boca y beber posteriormente abundante agua, buscar ayuda médica. Provocar el vómito, sólo por indicación del Centro de Toxiicología o delmédico. No provocar nunca el vómito o suministrar algo por la boca, cuando la persona afectada está inconsciente o padece convulsiones. 5. Medidas de lucha contra incendios Punto de inflamación: 54 C (ASTM D3278) Límite inferior de 1 %(V) explosividad: Límite superior de explosividad: 7 %(V) Medios de extinción adecuados: espuma, agua pulverizada, extintor de polvo, dióxido de carbono Medios de extinción no adecuados por motivos de seguridad: chorro de agua Peligro al luchar contra incendio: monóxido de carbono, dióxido de carbono, vapores nocivos, oxidos de nitrógeno, humos, negro de humo

Fecha de revisión : 2011/05/12 Página: 3/7 Equipo de Protección personal en caso de fuego: Protéjase con un equipo respiratorio autónomo. Información adicional: El agua de extinción contaminada debe ser eliminada respetando las legislaciones locales vigentes. 6. Indicaciones en caso de fuga o derrame Medidas de protección para las personas: Utilizar ropa de protección personal. No respirar vapor/aerosol/neblina pulverizada. Mantener alejado de fuentes de ignición. La medidas de precaución habituales durante la manipulación de sustancias químicas de la construcción deben ser tenidas en consideración. Medidas de protección para el medio ambiente: Retener las aguas contaminadas, incluida el agua de extinción de incendios, caso de estar contaminada. Evitar que penetre en el alcantarillado, aguas superficiales o subterráneas. Limpieza: Para pequeñas cantidades: Recoja con material absorbente inerte (p.ej. arena, tierra, etc.). Eliminar el material contaminado según la legislación vigente. Para grandes cantidades: Bombear el producto. 7. Manipulación y almacenamiento Manipulación Indicaciones generales: Evitar la formación de aerosol. Evite la inhalación de neblinas/vapores. Evitar el contacto con la piel. No se recomienda ninguna medida especial, si se utiliza el producto adecuadamente. Protección contra incendio/explosión: Conservar alejado del calor. Evitar la acumulación de cargas electrostáticas. Mantener alejado de fuentes de ignición. Extintor accesible. Almacenamiento Indicaciones generales: Consérvese únicamente en el recipiente en lugar fresco y bien ventilado. Proteger de la irradiación solar directa. Incompatibilidad de almacenamiento: Indicaciones generales: Separar de los metales. Separar de soluciones alcalinas. Separar de agentes oxidantes. Separar de alimentos, bebidas y alimentos para animales 8. Controles de la exposición y protección personal Componentes con valores límites controlables en el lugar de trabajo disolvente Stoddard piedra caliza dióxido de titanio talco óxido de calcio Valor VLA-ED 100 ppm 523 mg/m3 ; Valor VLA-EC 200 ppm 1,050 mg/m3 ; Valor VLA-ED 10 mg/m3 ; Valor VLA-EC 20 mg/m3 ; Valor VLA-ED 10 mg/m3 (titanio (Ti)); Valor VLA-EC 20 mg/m3 (titanio (Ti)); Valor VLA-ED 2 mg/m3 polvo respirable ; Valor VLA-ED 2 fibras/cm³ ; Valor VLA-ED 2 mg/m3 ;

Fecha de revisión : 2011/05/12 Página: 4/7 Equipo de protección personal Protección de las vías respiratorias: Si se sobrepasan los valores límites de exposición en el trabajo, es preciso utilizar un equipo de respiración homologado para ello. Protección de las manos: Utilice guantes protectores resistentes a químicos, Debido a la gran variedad de tipos, se debe tener en cuenta el manual de instrucciones del fabricante. Protección de los ojos: Gafas de seguridad con cierre hermético (Gafas cesta). Medidas generales de protección y de higiene: Evitar el contacto con la piel, ojos y vestimenta. Para evitar la contaminación durante la manipulación es necesario utilizar indumentaria cerrada y zapatos de trabajo. La medidas de precaución habituales durante la manipulación de sustancias químicas de la construcción deben ser tenidas en consideración. Mientras se utiliza, prohibido comer, beber o fumar. Lavarse las manos y/o cara antes de las pausas y al finalizar el trabajo. Lavar/limpiar la piel tras finalizar el trabajo. Los guantes se deben controlar regularmente y antes de usarlos. Sustituir si necesario (p.ej. en caso de presentar pequeños agujeros). 9. Propiedades físicas y químicas Umbral de olor: No hay datos disponibles. 10. Estabilidad y reactividad Sustancias a evitar: ácidos fuertes, bases fuertes, fuertes agentes oxidantes Reacciones peligrosas: El producto es estable si se tienen en consideración las normas/indicaciones sobre almacenamiento y manipulación. Productos de la descomposición: Productos de descomposición térmica: óxidos de carbono Propiedades comburentes: Debido a la estructura el producto no se clasifica como comburente. 11. Información sobre toxicología Toxicidad aguda Indicaciones para: disolvente Stoddard Valoración de toxicidad aguda: La aspiración del líquido puede causar pulmonía química, que puede ser mortal. Valoración de toxicidad aguda: Muy tóxico tras una inhalación de corto plazo. Después de una ingestión oral practicamente no es tóxico. Prácticamente no tóxico por un único contacto cutáneo. La inhalación de vapores HDI puede causar irritaciones de las membranas mucosas de la nariz, garganta o tráquea, asfixia, dificultad respiratoria, molestias en el pecho y reducción de la función pulmonar. Alta concentración de partículas en el aire puede causar además irritación en los ojos, dolor de cabeza, bronquitis química, síntomas tipo asma o edema pulmonar. Acerca de los isocianatos se ha publicado que pueden causar una neumonitis por hiper sensibilidad, que se caracteriza por los síntomas similares a la gripe que pueden manifestarse con retraso. Los síntomas incluyen náuseas, vómitos y dolor abdominal.

Fecha de revisión : 2011/05/12 Página: 5/7 Irritación/ Corrosión Indicaciones para: óxido de calcio Valoración de efectos irritantes: Corrosivo! Causa lesiones en piel y ojos. Valoración de efectos irritantes: Irrita los ojos y la piel. Sensibilización Valoración de sensibilización: La sustancia puede causar sensibilización en el aparato respiratorio. Posible sensibilización tras el contacto con la piel. Toxicidad en caso de aplicación frecuente Indicaciones para: disolvente Stoddard Valoración de toxicidad en caso de aplicación frecuente: Sobreexposición puede causar intoxicación del hígado y los riñones. Exposiciones repetidas pueden resultar en congestión pulmonar. Valoración de toxicidad en caso de aplicación frecuente: La sobreexposición aguda y crónica a los isocianatos puede causar sensibilización en algunas personas, con el resultado de síntomas alérgicos del tracto respiratorio inferior (tipo asma), incluyendo pitidos, falta de aliento y dificultad respiratoria. Reacciones posteriores pueden ocurrir a niveles substancialmente por debajo de los valores PEL y TLV. El asma causado por los isocianatos, incluido el HDI, puede persistir en algunas personas tras el fin de la exposición y puede ser reversible. Carcinogenicidad Indicaciones para: dióxido de titanio La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) ha clasificado esta sustancia como grupo 2B (El agente es posiblemente cancerígeno para los seres humanos). En estudios a largo plazo, se observaron efectos cancerígenos en ratas, a los cuales se les administró la sustancia por inhalación. Tras una exposición crónica por inhalación de concentraciones elevadas se observaron tumores sólo en ratas, que causaron una inflamación prolongada de los pulmones. En ensayos de larga duración realizados con ratas y ratones, en los cuales la sustancia se les suministro con la comida, no se pudo observar un efecto cancerígeno de la misma. Tras una exposición cutánea no existe sospecha de efectos carcinogénicos. Experiencias en personas: En caso de una utilización correcta no perjudica la salud. Tiene efecto desengrasante sobre la piel. Otras informaciones: El producto no ha sido ensayado. La valoración ha sido calculada a partir de las propiedades de sus componentes individuales. 12. Información ecológica Otros efectos nocivos: Evitar el filtrado en la tierra, aguas de vertido y cañerías. Basado en la experiencia de muchos años, el material no presenta efectos perjudiciales para el medio ambiente.

Fecha de revisión : 2011/05/12 Página: 6/7 13. Consideraciones relativas a la eliminación / disposición de residuos Eliminación de la sustancia (residuos): Recomendaciones: Utilice exceso de producto en una aplicación alternativa beneficiosa. Elimine en conformidad con los reglamentos nacionales, estatales y locales. Elimine en conformidad con los reglamentos nacionales, estatales y locales. depósitos de envases: Los envases contaminados deben ser vaciados de forma óptima de manera que después de una limpieza a fondo pueden ser reutilizados 14. Información relativa al transporte Observar los datos del Conocimiento de Embarque 15. Reglamentaciones Reglamentaciones federales No aplicable 16. Otras informaciones Respaldamos las iniciativas Responsible Care a nivel mundial. Valoramos la salud y seguridad de nuestros empleados, clientes, suministradores y vecinos, y la protección del medioambiente. Nuestro compromiso con el Resposible Care es integral llevando a cabo a nuestro negocio y operando nuestras fábricas de forma segura y medioambientalmente responsable, ayudando a nuestros clientes y suministradores a asegurar la manipulación segura y respetuosa con el medioambiente de nuestros productos, y minimizando el impacto de nuestras actividades en la sociedad y en el medioambiente durante la producción, almacenaje, transporte uso y elminación de nuestros productos. FDS creado por: BASF NA Producto Regularizado FDS creado en: 2011/05/12 IMPORTANTE: MIENTRAS QUE LAS DESCRIPCIONES, LOS DISEÑOS, LOS DATOS Y LA INFORMACIÓN CONTENIDA ADJUNTO SE PRESENTAN EN LA BUENA FE, SE CREEN QUE PARA SER EXACTOS, SE PROPORCIONA SU DIRECCIÓN SOLAMENTE. PORQUE MUCHOS FACTORES PUEDEN AFECTAR EL PROCESO O APLICACIONES EN USO, RECOMENDAMOS QUE USTED HAGA PRUEBAS PARA DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS DE UN PRODUCTO PARA SU PROPÓSITO PARTICULAR ANTES DEL USO. NO SE HACE NINGUNA CLASE DE GARANTÍA, EXPRESADA O IMPLICADA, INCLUYENDO GARANTÍAS MERCANTILES O PARA APTITUD DE UN PROPÓSITO PARTICULAR, CON RESPECTO A LOS PRODUCTOS DESCRITOS O LOS DISEÑOS, LOS DATOS O INFORMACIÓN DISPUESTOS, O QUE LOS PRODUCTOS, LOS DISEÑOS, LOS DATOS O LA INFORMACIÓN PUEDEN SER UTILIZADOS SIN LA INFRACCIÓN DE LOS DERECHOS DE OTROS. EN NINGÚN CASO LAS DESCRIPCIONES, INFORMACIÓN, LOS DATOS O LOS DISEÑOS PROPORCIONADOS SE CONSIDEREN UNA PARTE DE NUESTROS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA VENTA. ADEMÁS, ENTIENDE Y CONVIENE QUE LAS DESCRIPCIONES, LOS DISEÑOS, LOS DATOS, Y LA INFORMACIÓN EQUIPADA POR LA COMPAÑÍA MICRO FLO ABAJO DESCRITOS, LA COMPAÑÍA BASF ASUME NINGUNA OBLIGACIÓN O RESPONSABILIDAD POR LA DESCRIPCIÓN, LOS DISEÑOS, LOS DATOS E INFORMACIÓN DADOS O LOS RESULTADOS OBTENIDOS, TODOS LOS QUE SON DADOS Y ACEPTADOS EN SU RIESGO.

Fecha de revisión : 2011/05/12 Página: 7/7 Final de la Ficha de Datos de Seguridad