II CAMPEONATO FBEA DE BALEARES DE CIRCUITO REGLAMENTO PARTICULAR 5ª PRUEBA

Documentos relacionados
SLALOM DE GALDAKAO CAMPEONATO VASCO DE SLALOM. 10 de SEPTIEMBRE de Reglamento Particular. Error! Marcador no definido.

PROGRAMA-HORARIO. Fecha Horario Acto Lugar. Presentación Oficial del Rallye. Apertura Parque de Asistencia y entrega de placas

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA SUPER TC2000 CIRCUITO URBANO PORTERO DE LOS FUNES SAN LUIS 29 y 30 de Noviembre 01 de Diciembre de 2013

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO SOCIAL KARTING CABANILLAS 2016

ANEXO 9 al Reglamento Deportivo 2016

Normativa Circuito Provincial de Ciclismo DIPUTACIÓN de HUELVA

CAMPEONATO de KARTING de MADRID Y CASTILLA LA MANCHA CMK 2 CIRCUITO KARTPETANIA

ANEXO 7 PROTOCOLO SE SEGURIDAD

IV MOTOR SOLIDARIO DE FUERTEVENTURA Reglamento Particular

REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO

REGLAMENTO PARTICULAR

Reglamento Deportivo de karting. o Reglamento Técnico Nacional de Karting 2015

IV RALLYSPRINT VILLA DE ZUCAINA

REGLAMENTO CORREO POSTAL

ART. 2º INSCRIPCIONES

JUEGOS ESCOLARES 2015/2016 A T L E T I S M O

II COPA INSULAR DE MTB 2016 ISLA DE LANZAROTE

XVII TRIATLON INFANTIL DE VALLE DE EGUES 10:00 horas del día 18 de junio de2016. POLIDEPORTIVO DE OLATZ

I RALLYESPRINT INSVIAR RACING

VI CAMPEONATO INFANTIL A.T. REGATA DEL AGUA.

XXII PUJADA ILLA D EIVISSA

COPA DE REY Y ULTIMA PRUEBA DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MOTOS DE AGUA CIRCUITO / RALLYJET / OFFSHORE. 18 y 19 de octubre de 2014

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO VASCO DE RALLYSPRINT

IV SUBIDA AL CANALÍS VILLA DE ONIL

REGLAMENTO DE LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE TRINEO CON PERROS (MUSHING) SOBRE NIEVE

Reglamento Corrida DEL OLIMPISMO CIUDAD DEL ESTE

NORMAS DE RAID 2016 NORMAS DE PROMOCIÓN (40 km ) Reglamento de la RFHE GALICIA

REGLAMENTO DE LA PRUEBA SOCIAL DE MOTOS KARTING BARATARIA GENERALIDADES

ORGANIIZA: Automóvil Club de Ibiza y Formentera

XXXVIII TROFEO PRINCESA DE ASTURIAS

XIV TRIATLÓN DE VALENCIA PLAYA DE PINEDO. TRIATLON PINEDO 2016

A la llegada de caballos los boxes estarán completamente limpios.

El cuadrangular de Dirt track, es una actividad destinada y organizada por y para los miembros de la asociación nacional de pilotos aficionados (ANPA)

REGLAMENTO VI RALLYSPRINT VILLA DE LUARCA

Deporte escolar - Normativa de Competición NORMATIVA DE COMPETICIÓN CROSS / CAMPO A TRAVÉS

A Que está prohibido circular.

REGLAMENTO DEPORTIVO RESISBARNA CLASICOS 2012

16 Y 17 DE ENERO DE 2016

REGLAMENTO PARTICULAR

DREPORTIVO REGLAMENTOS DEPOTIVOS DEL CAMPEONATO DE ASTURIAS DE AUTOCROSS. Página 1 de 16

XXVº Rallye de Antigua - Concejalía de Deportes.

Organizan para los días 10, 11 y 12 de Marzo de 2016 una prueba denominada XII ORIS RALLY CLASICO

150 VOLTAS REGLAMENTO

REGLAMENTO PARTICULAR EXTRACTADO

3ª Travesía del Este Desde El Rinconín hasta la Playa de San Lorenzo, a la altura de La Escalerona.

XXXVI TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS

REGLAMENTO Iº TROFEO DE PSEUDORESISTENCIA DE KARTS 2012 EN CIBUYO

Reglamento. 6 Horas Resistencia VESPA LAMBRETTA COPA MEDITERRANEO Organización CIRCUITOS

La finalidad de la Liga Atletica del Bierzo es fomentar la práctica deportiva y poner en valor la riqueza de la comarca del Bierzo.

REGLAMENTO DEL I DUATLÓN DLD CULLA ALT MAESTRAT COPA DE ESPAÑA DE DUATLÓN LARGA DISTANCIA. NO DRAFTING SERIES powered by Etixx

JUEGOS ESCOLARES ATLETISMO

La inscripción deberá ir acompañada de los correspondientes derechos fijados en IVA por equipo (moto) aceptando la publicidad facultativa.

Reglamento I Rallysprint El Corte Ingles Eibar Cto. Vasco de Rallysprints y Guipuzcoano de Rallyes Pag. 1 I RALLYSPRINT EIBAR. 19 de Noviembre de 2011

REGLAMENTO PARTICULAR RALLY TT GUADALAJARA de Septiembre 1 de Octubre de 2016

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Voleibol.

CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR Y SENIOR FEMENINO Y MASCULINO DE PISTA PATINAJE VELOCIDAD C.D. AMAYA - PAMPLONA 18 Y 19 DE OCTUBRE DE 2014

BRIEFING SUPER LAP BATTLE XVI

3 VEHICULOS ADMITIDOS:

REGLAMENTO DE JUEGO GOALSOCCER FÚTBOL INDOOR

II Torneo de Pádel para Sordos. "Ciudad de Cervantes"

IV Carrera Popular Universidad de Murcia

En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida?

Participantes Podrá participar cualquier persona mayor de 14 años (nacidos antes del 3 de agosto de 2000). No habrá límite de participación.

SOCIAL CAMPILLOS 2014

250 km 2015 Reglamento Deportivo

CAMPEONATO MADRILEÑO DE RALLYES DE ASFALTO

TEST 50 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT.

Reglamento Particular

Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista 1/5

GP Fim de Ano 2015 Curvas

NORMATIVA BALONCESTO FEDDI

V TROFEO DE CICLISMO FEMENINO GOBIERNO DE LA RIOJA - CADETES VILLAMEDIANA - VILLAMEDIANA

REGLAMENTO. Toda la información de la prueba estará centralizada en

R E G L A M E N T O 2º RALLY DE COCHES CLÁSICOS VALLE DE PIELAGOS

REGLAMENTO PARTICULAR

CAMPEONATO DE ESPAÑA JUVENIL, JUNIOR Y SENIOR FEMENINO Y MASCULINO DE PISTA PATINAJE VELOCIDAD UDC TXANTREA - PAMPLONA - 28 Y 29 DE MAYO DE 2011

REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO DE TRIAL. Campeonato de Euskadi 2015

RESUMEN REGLAMENTO DEPORTIVO

REGLAMENTO PARTICULAR

TRAMO CRONOMETRADO. VILLA de AJALVIR

FORMATO OFICIAL AVANCE DE PROGRAMA RAID

REGLAMENTO DE JUEGO FUTBOL INDOOR BURGOS

BMW Classic Series 2014, by RallyClassics Fair-play, diversión y seguridad. En la Regularidad en Circuito, cada uno rueda a su ritmo

CODIGO REGATAS de la FEDERACION ESPAÑOLA de REMO

Campeonato de Cantabria de Clásicos

III MEDIA MARATÓN POPULAR Y I VUELTA A GUIJUELO

INVITACIÓN Y BASES DEL II TROFEO OPEN ANDALUZ DE PIRAGUA- CROSS

Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso,

NORMATIVA ATLETISMO 2014

REUNIÓN TÉCNICA SERTRI VIGO SPRINT 2014

Este reglamento es de estricto cumplimiento por todos los participantes de cualquiera de las distancias que comprende el evento.

Segmento carrera a pie.

tema 20 SEÑALES Y ÓRDENES DE LOS AGENTES DE LA CIRCULACIÓN tema 20

REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE GOLF C/ Enlace, 9 Telf Fax MÁLAGA CIRCULAR Nº 11/16

ZARAGOZA 28 de marzo de 2015 PATINODROMO DE LA BOZADA

MANIOBRAS CAMBIO DE DIRECCIÓN Y SENTIDO, MARCHA ATRÁS.

REGLAMENTO DEPORTIVO

I RALLYSPRINT DE TIERRA RIBAMONTÁN AL MONTE LA GARMA

25ª SUBIDA a ALGAR Campeonato de Andalucía de Montaña Extracto del Reglamento Art. 1 PROGRAMA-HORARIO

Transcripción:

II CAMPEONATO FBEA DE BALEARES DE CIRCUITO REGLAMENTO PARTICULAR 5ª PRUEBA 1º. ORGANIZADOR. COMITÉ ORGANIZADOR Presidente: D. Toni Grau D. Pedro Mayol 2º. FECHA Y LUGAR DE LA PRUEBA. Escudería TR Balear y la Escudería Circuit organizan día 6 de octubre2009, la 5ª Prueba de Velocidad, Persecución y Habilidad, en Circuito denominada 5ª PRUEBA IICAMPEONATO F.B.E.A. DE CIRCUITO que se realizará en las instalaciones de MALLORCA RENN ARENA de LLucmajor. 3º. PUNTUABILIDAD. La 5ª PRUEBA F.B.E.A. DE CIRCUITO es puntuable para el II CAMPEONATO BALEAR FBEA DE AUTOMOVILISMO EN CIRCUITO 2009. Las mencionadas Pruebas se organizan con lo contenido en los Reglamentos Deportivos de la F.I.A, C.D.I, R.F.E.A, F.B.E.A y sus anexos. 4º. DISPOSICIONES. Estas Pruebas se regulan por las siguientes DISPOSICIONES Y REGLAMENTOS: A). El Reglamento F.B.E.A. de Circuito. B). El presente Reglamento Particular C). El Reglamento R.F.E.A. D). El Reglamento F.I.A. y sus anexos En Caso de contradicción entre los mencionados Reglamentos, prevalecerá el de más alto rango en la lista de prelación. 5º. INSCRIPCIONES, FECHAS, DERECHOS DE INSCRIPCIÓN Y PUBLICIDAD. APERTURA DE INSCRIPCIONES: CIERRE DE INSCRIPCIONES: Día 8 de Octubre de 2009 a las 16,00 horas. Día 11 de Octubre 2009 a las 19,00 horas. LUGAR PRESENTACIÓN INSCRIPCIONES: Día 11 de Octubre en el recinto de RENN ARENA de LLucmajor De 17 a 20 horas. En las Escuderías Organizadoras, en la sede de la FBEA y a través de la Web de la FBEA. DERECHOS DE INSCRIPCIÓN: 160 Las inscripciones deberán dirigirse al Comité Organizador, antes del cierre de las mismas con los requisitos exigidos en el Reglamento del Campeonato FBEA de Baleares de Circuito. PUBLICACIÓN LISTA DE INSCRITOS: TABLÓN OFICIAL DE ANUNCIOS: PUBLICIDAD OBLIGATORIA Y OPTATIVA: Día 18 de Octubre de 2009 a las 21,00 horas Tablón Escudería Circuit, y en la Web de la FBEA. Anexo aparte. 6º. HORARIO Y VERIFICACIONES. ADMINISTRATIVAS Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN: Día 24 de octubre de 2009 en el recinto Renn Arena de LLuchmajor 17.00 a 20.00 horas. TÉCNICAS: Día 25 de octubre de 2009 en el recinto Renn Arena de LLuchmajor 8.00 a 9.00 horas. HORA LIMITE DE PRESENTACIÓN DEL VEHÍCULO A LAS VERIFICACIONES: Día 25 a las 8 horas Vehículos Clase I Día 25 a las 8 horas Vehículos Clase II III IV V VI VII PUBLICACIÓN LISTA VEHÍCULOS AUTORIZADOS: Día 25 de octubre a las 9.00 horas HORA LIMITE DE PRESENTACION CON EL VEHÍCULO EN EL CIRCUITO: Día 25 de octubre las 8.00 horas 7º. DESARROLLO DE LA PRUEBA, VEHÍCULOS ADMITIDOS. La modalidad de VELOCIDAD EN CIRCUITO, PERSECUCIÓN EN CIRCUITO y HABILIDAD se desarrollará según lo contemplado en el REGLAMENTO DEL CAMPEONATO FBEA DE CIRCUITO 2009, este reglamento y sus anexos. 1

VEHÍCULOS ADMITIDOS: Serán admitidos los vehículos tal y como lo contempla el REGLAMENTO FBEA DEL CAMPEONATO DE BALEARES DE CIRCUITO, agrupados en las mismas CLASES Y DIVISIONES. CLASE I VEHÍCULOS TURISMO. (GRUPOS, A A2 ) CLASE I VEHÍCULOS TURISMO. (GRUPOS, N I R) CLASE II VEHÍCULOS HISTORICOS CLASE III VEHÍCULOS FORMULAS DIVISION 1ª de 1.000 cc. a 2.000 cc CLASE IV VEHÍCULOS CAR CROSS DIVISION 1ª de 0 a 900 cc. DIVISION 5ª de 901 cc. a 1300 cc. CLASE V VEHÍCULOS CM DIVISION 1ª de 0 a 1300cc. CLASE IX FORMULA BMW 8º. HORARIO Y LUGAR DE LOS BRIEFINGS. Día 25.10.2009 a partir de las 9,00 horas cuando sean avisados por megafonía, en la puerta de entrada de box. 9º. HORARIO La asistencia al briefing es obligatoria para los pilotos. SABADO 24 10 2009 VERIFICACIONES ADMINISTRATIVAS EN EL RECINTO MALLORCA RENN ARENA de LLucmajor De las 17 a las 20 horas. DOMINGO 25 10 2009 VERIFICACIONES TÉCNICAS EN EL RECINTO MALLORCA RENN ARENA de LLucmajor De las 8 a las 9 horas HORARIO Hora inicio Hora fin Domingo 25 Octubre 8h00 Hora limite presentación en box 8h00 9h00 Revisiones técnicas de todos los vehículos 10h00 10h10 10' Entrenos oficiales grupo A 10h10 10h20 10' Entrenos oficiales grupo B 10h20 10h30 10' Entrenos oficiales grupo C 10h40 11h10 1ª Persecución+Cronos de todos los vehículos en tandas de 8-10 30' coches 11h10 11h15 15' 1ª Velocidad Turismos GrupoA 11h15 11h30 15' 1ª Velocidad Turismos GrupoB 11h30 11h45 15' 1ª Velocidad Formulas-CM 11h45 12h15 30' 2ª Persecución de todos los vehículos en tandas de 8-10 coches 12h15 12h30 15' 2ª Velocidad Turismos GrupoA 12h30 12h45 15' 2ª Velocidad Turismos GrupoB 13h00 13h15 15' 2ª Velocidad Formulas-CM 13h15 13h30 15' 3ª Velocidad Turismos GrupoA 13h30 13h45 15' 3ª Velocidad Turismos GrupoB 14h00 14h00 15' 3ª Velocidad Formulas-CM 14h10 14h40 30' Prueba Habilidad 15h00 ENTREGA TROFEOS en el mismo recinto de RennArena 2

10. DETALLES DEL CIRCUITO. LOCALIZACIÓN Y ACCESO AL CIRCUITO: LONGITUD DE UNA VUELTA: NÚMERO DE VUELTAS DE CADA MANGA VELOCIDAD EN CIRCUITO: NÚMERO DE VUELTAS DE CADA MANGA PERSECUCION EN CIRCUITO: NÚMERO DE VUELTAS HABILIDAD EN CIRCUITO: SENTIDO DE GIRO: OFICINA DE PRUEBA: OFICINA COMISARIOS DEPORTIVOS: PARQUE CERRADO: TABLÓN DE ANUNCIOS: LUGAR VERIFICACIONES ADMINISTRATIVAS : LUGAR VERIFICACIONES TÉCNICAS: LOCALIZACIÓN MEDICO Y AMBULANCIAS: ZONA DE PENALIZACIÓN: CIRCUITO MALLORCA RENN ARENA Crta. Llucmajor, Km. 8 2.825 metros. 4 a 8 VUELTAS. 2 VUELTAS. 1 2 VUELTAS. Desde Box sentido agujas del reloj o a la inversa. Oficina móvil situado en boxes. Oficina móvil situado en boxes.. Zona de la vía principal de boxes. En oficina de la Prueba y en zona de boxes. En oficina de la Prueba En parque del recinto RennArena En zona de Pit Lane. En su box. 11. PREMIOS Y TROFEOS. Serán repartidos los siguientes trofeos por división, excepto si hay uno o dos inscritos por división. Prueba de velocidad y persecución 1º CLASIFICADO POR DIVISIÓN TROFEO 2º CLASIFICADO POR DIVISIÓN TROFEO 3º CLASIFICADO POR DIVISIÓN TROFEO Prueba Habilidad por SCRATCH Trofeo 1º 2º 3º Clasificado 12. NEUMÁTICOS, HANS. Los neumáticos son libres en número y calidad. Antes y durante los éntrenos y la carrera no está permitido calentar los neumáticos con medios artificiales, o calefactores. su incumplimiento acarreará la exclusión de la carrera. Es muy aconsejable usar Hans, no es obligatorio. 13. PROCEDIMIENTO ABREVIADO DE SALIDA PRUEBA VELOCIDAD. Habrá una salida parada. La parrilla tendrá una formación escalonada 1 X 1. Antes de la formación de parrilla, si el director de carrera lo decide, habrá una vuelta de calentamiento. Durante la salida en el muro de parrilla no podrá haber nadie, excepto los oficiales encargados de enseñar los carteles de parrilla. Un minuto antes de la hora de salida, se encenderá la luz roja del semáforo de salida, o la bandera roja del Pit Lane, prohibiendo el acceso a la Pista de los vehículos que aún no lo hayan hecho. Cualquier coche que se encuentre aún en los stands podrá tomar la salida desde el Pit Lane, cuando lo autorice el oficial de salidas. Los coches que no se hayan incorporado a la parrilla de salida y que deban salir desde el Pit Lane no podrán incorporarse a la carrera hasta después del paso del resto de vehículos por delante de la línea del Pit Lane, cuyo semáforo cambiará la luz roja por la verde. Cuando el oficial de salidas se situe en el centro de la pista con bandera roja elevada: los motores serán puestos en marcha con los pilotos en el volante, los miembros de los equipos deberán desde este momento abandonar la parrilla de salida. Cualquier piloto que no pueda poner en marcha el motor deberá levantar el brazo o abrir la puerta del vehículo en caso de vehículos de turismo, deberá tomar la salida de la carrera detrás de la última línea de la parrilla. Cuando el oficial con bandera roja abandone la pista, el Director de carrera entre 2 y 10 segundos dará la salida con bandera o semáforo. Para la salida con semáforo: se encenderá el semáforo rojo. En cualquier momento comprendido entre un mínimo de dos segundos y un máximo de nueve segundos, se apagará el semáforo y se inicia la carrera. 3

La señal de salida será dada mediante bandera o con semáforo de salida encendido por el Director de Carrera. 14. CRONOS Y DESARROLLO DE LA CARRERA DE PERSECUCION. Cronos: Los cronos para determinar el orden de salida de la 1ª manga de carrera de velocidad, se realizarán conjuntamente con la 1ª manga de persecución, y será por orden del mejor tiempo realizado en la última vuelta de de esta manga. Se harán 2 ó 3 mangas de 1 ó 2 vueltas cada una. Las salidas serán por orden de dorsal. Como se ha dicho en el apartado de puntuación, puntuarán cada manga como carreras independientes y para la Prueba se sumarán los puntos de las 2 ó 3 mangas. Para puntuar en una manga se tendrá que haber pasado por delante de la línea de meta, el vehículo por sus propios medios. 15. PROCEDIMIENTO DE SALIDA DEL PIT LANE Y FORMACION DE PREPARRILLA CARRERA DE PERSECUCIÓN. Cinco minutos antes de la hora de la salida de la carrera, los vehículos se dirigirán a la zona de formación de preparrilla en el interior de boxes, a partir de este momento seguirán las indicaciones de los comisarios, para formar la parrilla de salida situada en el lateral izquierdo del interior del muro de boxes, en el orden de salida. A partir de este momento no podrán recibir asistencia exterior ni repostar gasolina. Desde el momento que se inicia la salida del primer vehículo, si cualquier vehículo que esté en la parrilla de salida no estuviera en condiciones de salir cuando sea su turno, cederá el sitio de salida al siguiente, pasando en último lugar de la parrilla y pudiendo salir en esta posición. Si cuando le corresponda salir persiste su problema, no se le permitirá la salida. 16. PROCEDIMIENTO DE SALIDA Y CARRERA DE PERSECUCIÓN. Habrá una salida parada. La parrilla situada fuera de la pista tendrá una formación escalonada de máximo 8 10 vehículos. La señal de salida será dada mediante bandera o con semáforo de salida encendido por el Director de Carrera. Se inicia la cuenta del tiempo cuando pasa por línea de meta, y finaliza una vez ha realizado la 5ª vuelta. Se dará salida a un vehículo entre 8 y 20 segundos. Si durante el desarrollo de la Persecución algún vehículo tuviera algún percance que obstaculizara y perjudicara claramente los vehículos que le persiguen, el Director de carrera podrá repetir todo el procedimiento de salida de la carrera de Persecución, excepto para aquellos vehículos que estén situados delante del vehículo que produce el percance. Si un vehículo es alcanzado tiene que obligatoriamente ceder el paso. Si un vehículo sufre algún percance que le produce una salida de pista con las dos o cuatro ruedas, obligatoriamente tendrá que ceder el paso sin obstaculizar al coche o coches que le siguen. 15 Segundos SA LIDA Y META CARRERA PERSECUCIÓN 17. CARRERA DE HABILIDAD. Se desarrolla en una zona de la pista acotada con conos, de un recorrido aproximado de 400 metros y con un trazado que contiene entre 8 y 15 curvas. 4

Se procederá a dar salida a los vehículos de uno en uno. El procedimiento de formación de parrilla y salida, será el mismo que en la carrera de Persecución. Los vehículos tendrán que realizar el recorrido en el menor tiempo. La puntuación será: por orden al menor tiempo tardado en realizar el recorrido. Los participantes que no realicen el recorrido correcto, no puntuarán. La salida y la llegada serán en la misma línea (ver planos). El plano real del recorrido, será entregado el día anterior a la carrera, como anexo 1º. 18. NORMAS GENERALES DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO PARA PILOTOS: Antes y durante los éntrenos y la carrera no está permitido calentar los neumáticos con medios artificiales, o calefactores. Su incumplimiento acarreará la exclusión de la carrera. Es obligatorio que el piloto lleve en el interior de su vehículo, un cutter al alcance de la mano, en cualquier posición en que quede el piloto en caso de vuelco u otros. Es aconsejable que el piloto lleve incorporado al casco un Hans. Es responsabilidad del piloto evitar que sus asistencias invadan la pista en caso de incidente o accidente del piloto, excepto si lo autoriza el Director de carrera. El incumplimiento por parte de sus asistencias de dicha norma, acarreará la exclusión del piloto. 19. NORMAS GENERALES DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO EN ZONA BOXES: Con el fin de evitar cualquier duda, el PitLane será la zona central de boxes definida claramente por vallas. La única zona donde está permitido trabajar en los coches es la zona de Padock, situada detrás de las vallas del PitLane. Si algún material ha sido dejado por descuido en el PitLane, debe ser retirado inmediatamente. Los coches sólo podrán entrar en el PitLane si el piloto está sentado al volante en la posición normal de conducción, incluso si el coche está siendo empujado por mecánicos. No esta permitido fumar. No esta permitido tener perros. No esta permitida la estancia de menores de 12 años. Las asistencias estarán siempre en la zona de Padock de coches de asistencia. Los pilotos y asistencias tienen que acatar todas las indicaciones de los oficiales de Boxes. No se puede salir a pista, si el oficial de salidas no lo autoriza con el semáforo o con bandera verde. No se puede circular por el PitLane a velocidad superior 5 Km/h. No se puede dejar ningún vehículo aparcado en las vías centrales de circulación del PitLane. Los Asistencias siempre tendrán que llevar colgado el distintivo y que esté visible. Los pilotos cuando no vayan vestidos con el mono, tendrán que llevar colgada la licencia y visible. En el momento del repostaje, el vehículo deberá tener el motor parado, no podrá realizarse otra operación distinta sobre él y el piloto deberá estar obligatoriamente fuera del habitáculo. Los equipos deberán disponer del material de protección contra incendios necesario para garantizar una suficiente seguridad en el proceso de repostaje. Para repostar gasolina siempre tiene que ser con la presencia de una persona de asistencia con un extintor en la mano. Es obligatorio que el piloto disponga de un extintor exterior, en su zona de ubicación en boxes. Es obligatorio que los asistencias lleven puesto el brazalete de identificación, de lo contrario deberán abandonar boxes. Cualquier maniobra del vehículo de competición, distinta a la de avance en línea recta, u otras que no sean el avance normal y a baja velocidad (5 km/h) en la zona de boxes y PitLane, será sancionada con exclusión. ANEXO1 DEL REGLAMETO GENERAL DEL CAMPEONATO. 1. Está prohibido circular por el Pit Lane o Paddock, con cualquier vehículo que no sea el de competición inscrito en la carrera. 2. En cada carrera de un mismo meeting, un piloto no podrá utilizar más de un vehículo. No están autorizados los coches de reserva, excepto si el vehículo con el cual se ha inscrito, se averiara antes de participar en los entrenos, y en el caso que fuera durante los entrenos, sería preciso la autorización del director de carrera, y en estos casos podrá ser sustituido el vehículo realizando la correspondiente revisión técnica. En el caso que antes o durante los entrenos se averiara el vehículo y fuera preciso desplazarlo fuera del recinto, para ser reparado, deberá ser autorizado por el director de carrera a seguir participando siempre y cuando aun no haya participado en ninguna manga de carrera. En los dos casos, cambio o reparación exterior del vehículo, una vez haya participado en los éntrenos, la puntuación del piloto conductor en las carreras de este meeting, será la mitad de los puntos que le corresponderían según clasificación. DIRECTOR DE CARRERA: Toni Grau OFICIALES: Anexo 1 CRONOMETRADOR: Federación Balear de Motociclismo. SERVICIO DE GRUAS: SERVICIO AMBULANCIAS: Gruas Andratx Servicios Socio Sanitarios Generales El presente Reglamento consta de 5 hojas 5