CALENDARIO DEPORTIVO FEP 2013

Documentos relacionados
Federación Española de Petanca CURSO NACIONAL DE TECNICOS

XX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE BILLAR A TRES BANDAS

Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual del Principado de Asturias O V I E D O. Capital del Deporte. Concejalía de Deportes

COPA DIPUTACION DE CÓRDOBA POR EQUIPOS SUB

ANEXO IV RELACIÓN DE CONTINUIDADES DESESTIMADAS PARA PUESTOS DOCENTES ESPECÍFICOS SEGÚN RESOLUCIÓN DE 01 DE MARZO DE 2016 LISTADO PROVISIONAL

FUTBOL SALA CATEGORÍA 6º DE PRIMARIA 1º CLASIFICADO NICETO A-Z 2º CLASIFICADO MARISTAS 3º CLASIFICADO ANGEL CARRILLO A C.

Sección I - Administración Local Municipio

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS, LISTA DE ESPERA Y EXCLUIDOS

LUCHA LIBRE OLIMPICA - SENIOR FEDERACION CAMPEONA

PARA LA SEMANA DEL 29/06/09 AL 04/07/09. SEGÚN SUS ÁMBITOS TERRITORIALES.

SORTEO VIVIENDAS UVA DE HORTALEZA

1ª jornada - Complejo Deportivo San Benito (La Laguna) - 24/01/15 RESULTADOS POR PRUEBAS

LISTADO DE ADMITIDOS EN EL PLAN DE EMPLEO JOVEN PUNTOS NOMBRE APELLIDOS

PUESTO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO LISTADOS ACTUALIZADOS ABRIL ORDEN FECHA APELLIDOS NOMBRE DNI PUESTO PROFES. FORMA. PERSON. TOTAL OBSERVACIONES

CONGRESO FEDDF 2015 EN IMÁGENES

Clasificación Senior General Zamarramala

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE TENIS DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

1ª MASCULINA 2ª MASCULINA 3ª MASCULINA 4ª MASCULINA

LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS ADMITIDAS EN BOLSA DE TRABAJO de MONITOR-MONITORA DE PROGRAMA CONCILIARE 2012

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

PREMIOS DEPORTISTAS DE BASE SORIANOS 2012 DIPLOMAS DE RECONOCIMIENTO POR SU PARTICIPACIÓN EN COMPETICIONES NACIONALES EN EL EJERCICIO 2012

Analizada la documentación aportada por los aspirantes, se eleva la siguiente propuesta de admitidos y excluidos. ADMITIDOS

!"! #$ 19. Benjamín Femenino. miércoles, 18 de febrero de 2009 a las 14:03 Página 1 de 10

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE JUDO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

37JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE AJEDREZ DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

ALFABÉTICO DE PARTICIPANTES

LISTADO PROVISIONAL DE ADQUIRENTES DE 67 VPO APELLIDOS Y NOMBRE

C.C. : SUBDIRECCIÓN GENERAL RÉGIMEN JURÍDICO DEL DEPORTE.

VILA-REAL (CASTELLÓN) TELÉFONO FECHA 28 Y 29 DE SEPTIEMBRE DE 2013

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DANZA ESPAÑOLA

Vigilante / Esp. Forestal / Operador Consola

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE ATLETISMO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS

DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR.

CLASIFICACION I CIRCUITO DE TENIS PLAYA DE MADRID

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

LISTADO DE ADMITIDOS INGLÉS GRUPO A LUNES Y MIÉRCOLES DE 21:00 H - 22:00 H NIVEL: B1

21 DE DICIEMBRE DE 2.014

PROVINCIA DE LAS PALMAS


ANEXO I. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DE BECARIOS BENEFICIARIOS - ORDEN ECD/297/ BECAS PARA LA FORMACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN

ATLETISMO RESULTADOS

CAMPEONATO REGIONAL DE TAEKWONDO

CAMPEONATO DE ANDALUCIA DE PRUEBAS COMBINADAS. Hexathlon MASC. INFANTIL INSCRIPCIONES POR EVENTO

ORGANIGRAMA DE GOBIERNO AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN DE ARDOZ Órganos de Gobierno y concejalías

Página 1 de 31 S.PROV. EDUC. ALBACETE CENTRO GESTOR ALBACETE LOCALIDAD

La Redacción de este Boletín no se hace responsable, ni comparte necesariamente las opiniones expresadas en sus diferentes secciones

sábado, 31 de enero de 2009Resultados ofrecidos por la Federación Andaluza de Atletismo 1 Universitario Masculino

ACTA COMISION DELEGADA DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE AJEDREZ

CLUB MALAGA DE TIRO CON ARCO

CALIFICACIÓN DEL ÚNICO EJERCICIO DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS, CELEBRADO EL PASADO DIA 10 DE DICIEMBRE DE 2014.

III TORNEO JUAN PEDRO GONZALEZ

Auxiliares Ayuda a Domicilio

Medallistas del I Ranking Escolar

Lista Defionitivo Admitidos Bolsa Profesorado

Func.Adjudicada. Caracter. N.Orden Dni. Ordinaria DIBUJO ARTISTICO Y COLOR. Ordinaria DIBUJO ARTISTICO Y COLOR. Ordinaria DIBUJO ARTISTICO Y COLOR

Integración del inglés en las asignaturas de contenido dentro del marco EEES: Curso teórico práctico

FEDERACIÓN DE ATLETISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA

ACTA DE REUNION COMISIÓN ELECTORAL FADA PROCLAMACIÓN CANDIDATOS Y MIEMBROS ASAMBLEA GENERAL

I JUEGOS MÁSTER DE ATLETISMO CABILDO DE TENERIFE ACTA DEL CAMPEONATO

Madrid a 28 de abril de Adjuntamos la convocatoria de becas para el Centro de Alto Rendimiento de Madrid para la próxima temporada 2015/2016.

Comisiones de Rama de Arte y Humanidades para la Renovación de la Acreditación de los títulos de grado y máster

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PATINAJE

CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ENTRENAMIENTO EN VOLEIBOL VALLADOLID

FEDERACIÓN CANARIA DE PIRAGÜISMO ELECCIONES 2014 ESTAMENTOS DE TÉCNICOS CARRASCO DEL ROSARIO OCTAVIO GUTIERREZ ESTEVEZ WENCESLAO JESUS MARTI TRUJILLO

Consejería de Economía y Hacienda MOD C (PROV) COD.TRAB

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA BECAS INTERNACIONALES BANCAJA 2008/2009

UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B

Relación de Excluidos Definitivos Zona de Trabajo Social "SAN FELIPE"

PLAZAS PARA LAS ENSEÑANZAS MODULARES 2012/13 CICLOS DE GRADO SUPERIOR

CALENDARIO DE COMPETICIÓN MINITENIS MASCULINO - Grupo 1. CALENDARIO DE COMPETICIÓN MINITENIS MASCULINO - Grupo 2

Registro Entidades Locales Núm

Relación de Excluidos Definitivos Zona de Trabajo Social "PEÑAMEFECIT"

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I.E.S. Num. 1. Universidad Laboral

m. ESPALDA MASCULINO m. LIBRE MASCULINO m. ESTILOS MASCULINO m. BRAZA MASCULINO

Ayuda al Estudio 2004

IV Carrera Popular Universidad de Murcia

LISTADO DE ADMITIDOS CURSO: NIVEL AVANZADO

Año 1988 FRANCISCO MONTERO CORREA MARCIAL TRUJILLO NAVARRO JOSÉ GARCÍA CRESPO JERÓNIMO MATEO MENÁRGUEZ FRANCISCO MARTINEZ MARIN

Nombre Nombre Nombre Nombre

UNIVERSIDAD DE JAÉN Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSEM 2011

ACTA DE LA CELEBRACIÓN DEL CONCURSO OFICIAL DE QUESOS AGROCANARIAS 2011.

TORNEO MASTERS COLINAS /04/2015 DEPORTIVO COLINAS DE NUEVO LEON, A.C. ARTURO ORTEGA Individual Rankings - Through Event 13

INCIDENCI CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO COMUNIDAD AUTÓNOMA ORDEN A T JUAN JOSE MORENO MORALEDA 320A ( 1) C.A.

COMISIÓN ARTE Y HUMANIDADES

HORARIOS C.E.M. "MAESTRO ARTOLA" CURSO

EL GASTO FARMACÉUTICO EN ESPAÑA 2015

NORMATIVA AUTONÓMICA DE GIMNASIA RÍTMICA 2010

RESULTADOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA UNIVERSITARIOS 2007 AJEDREZ. FECHA DE CELEBRACIÓN: Cartagena, 6 al 10 mayo de 2007

CAMPEONES DEL MUNDO ABSOLUTO SUBCAMPEONES DEL MUNDO ABSOLUTO CAMPEONATO DEL MUNDO MASTERS SUBCAMPEONES DEL MUNDO MASTERS CAMPEONAS DEL MUNDO FEMENINAS

Organizador: Moto Club Posadas

XXVIII CAMPEONATO ESPAÑA SENIOR 2010

César Hernández González

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

ANALES DE DERECHO. Revista de la Facultad de Derecho Universidad de Murcia COMITÉ CIENTÍFICO

Grado en Magisterio en Educación Infantil

Transcripción:

BOLETIN ANUAL 2013

CALENDARIO DEPORTIVO FEP 2013 FECHA CAMPEONATO LUGAR ORGANIZA 3-5 mayo Abierto de Bochas Campeonato de España Femenina y Masculina Gerona Fed. Española 10-12 de mayo Previa individual, categorías Masculina, Femenina y Juvenil Alicante C.P. Atl. Rabasa 17-19 mayo Campeonato de España de Clubes, categorías 1ª y Juvenil (Tripletas) Isla Cristina (Huelva) Fed. Andaluza 24-26 mayo Campeonato de España de Clubes, categorías 2ª y Femenina (Tripletas) Isla Cristina (Huelva) Fed. Andaluza 31 mayo a 2 junio Liga Nacional de Comunidades (Masc., Fem. y Juvenil) Isla Cristina (Huelva) Fed. Andaluza 20-22 septiembre Campeonato de España de Clubes, categorías 2ª y Juvenil (Dupletas) Alicante C.P. Atl. Rabasa 25-27 octubre Liga Nacional de Clubes (Masc. y Fem.) Sta. Susanna (Barcelona) Fed. Española

Jugador@s seleccionad@s para representar a España en los distintos Campeonatos 22-24 marzo Fase Previa Campeonato de Europa Sub-23 Femenino Cantabria: Marta Fernández González (Asturiana), Mélani Homar Mayol (Balear), Diana Castro Jiménez (Catalana) y Cinthya Arrabal Gómez (T. Valenciana) 5-7 abril Fase Previa Campeonato de Europa Sub-23 Masculino Luxemburgo: Pedro García Lisón (Andaluza), José Luis Guasch Orozco (Catalana), José Manuel Fernández Valor (T. Valenciana) y Juan Carlos Sogorb Mancheño (T. Valenciana) 22-30 junio Juegos del Mediterráneo de Petanca y Bochas Femenino - Mersin (Turquía): Dupletas Petanca: Rosario Inés Lizón y Yolanda Matarranz Criado - Tiro Precisión Bochas: Cristina Soler Vílchez 5-7 julio Internacional Juvenil de Barcelona: Joaquín Grau Fernández (T. Valenciana), Jonathan Oliver Peco (T. Valenciana), Miguel Trujillo Martínez (T. Valenciana) y Rachid El Ouazzani Mas (Catalana) 15 18 de ago. Internacional masculino de Millau (Francia): Miguel Darder Caballero (Balear), Francisco Javier Flores Reina (Catalana), José Luis Guasch Orozco (Catalana) y Francisco Javier Berzal Fuster (Madrileña) 29 ago.-1 sept. Campeonato del Mundo Juvenil - Montauban (Francia): Joaquín Grau Fernández (T. Valenciana), Jonathan Oliver Peco (T. Valenciana), Miguel Trujillo Martínez (T. Valenciana) y Rachid El Ouazzani Mas (Catalana) 30 ago. 1 sept. Internacional Valle de Camargo (Cantabria): Cat. Femenina: Marta Fernández González (Asturiana), Mélani Homar Mayol (Balear), Diana Castro Jiménez (Catalana) y Cinthya Arrabal Gómez (T. Valenciana) Cat. Masculina: Pedro García Lisón (Andaluza), José Luis Guasch Orozco (Catalana) y Juan Carlos Sogorb Mancheño (T. Valenciana) 13-15 sept. Nacional Ciudad de Oviedo Yolanda Matarranz Criado (Madrileña), Jerónima Ballesta Navarro (Balear), Rosario Inés Lizón (Catalana) y Verónica Martínez Latorre (Catalana) 30 sept.-5 oct. Campeonato de Europa de Bochas - Komiza (Croacia): Cristina Soler Vílchez (Catalana) y Anna Moscoso Laguna (Catalana) 4-6 oct. Campeonato del Mundo Femenino - Montauban (Francia): Yolanda Matarranz Criado (Madrileña), Jerónima Ballesta Navarro (Balear), Rosario Inés Lizón (Catalana) y Verónica Martínez Latorre (Catalana) 9-13 oct. Campeonato de Europa Petanca Masculino - Roma (Italia): Miguel Darder Caballero (Balear), Francisco Javier Flores Reina (Catalana), José Luis Guasch Orozco (Catalana) y Francisco Javier Berzal Fuster (Madrileña) 18-20 oct. Campeonato de Europa Sub-23 Petanca Femenino y Masculino - Dusseldorf (Alemania): Cat. femenina: Marta Fernández González (Asturiana), Mélani Homar Mayol ( Balear), Diana Castro Jiménez (Catalana) y Cinthya Arrabal Gómez (T. Valenciana). Cat. masc.: Pedro García Lisón (Andaluza), José Luis Guasch Orozco (Catalana), José Manuel Fdez. Valor (T. Valenciana) y Juan Carlos Sogorb Mancheño (T. Valenciana) 9-16 nov. Campeonato del Mundo de Bochas Masculino - Bahía Blanca (Argentina): Daniel Guillén Maldonado (Catalana), Francisco Moreno Conde (Catalana) y Juan Carrasco Pagán (Catalana)

1 VIII GALA DEL COMITÉ OLÍMPICO ESPAÑOL 18 DE DICIEMBRE DE 2013 OTORGAMIENTO DE LA ORDEN OLÍMPICA DEL COMITÉ OLÍMPICO ESPAÑOL A Dª HORTENSIA HERMIDA TORRES, PRESIDENTA DE LA FEP EN RECONOCIMIENTO A SU LABOR Y A SU CONTRIBUCIÓN AL DEPORTE

2 EDITORIAL La temporada 2013 ya ha finalizado y una nueva está a punto de empezar, por lo que ahora es justamente un buen momento para darse cuenta de todas las enseñanzas que, sin duda, nos ha dejado a cada uno de nosotros, independientemente del cargo que ocupemos dentro de este deporte que tenemos en común. Una de las cosas que nos enseña el deporte, es que si difícil es ser campeón, más difícil aún es mantenerse; nos hace ver que un puesto entre los primeros clasificados, aunque sea fuera del podio, también es importante y digno de elogio; nos demuestra que por muy buenos que seamos y por mucha preparación que llevemos a un campeonato, cualquier circunstancia puede hacer que en un determinado momento se falle y se eche a perder todo el trabajo realizado durante un largo periodo de tiempo. Y la mayor lección es la de que siempre y en cualquier lugar puede surgir alguien que pueda vencernos en algún momento, por lo que hay que valorar en lo que se merece cualquier éxito que se pueda obtener. Por ello, deseo agradecer a todos los directivos tanto de Federaciones como de Clubes y especialmente a todos nuestros deportistas, el esfuerzo que realizan año tras año, invirtiendo horas, gastándose su propio dinero, sacrificando a sus familias y perdiendo días de sus vacaciones por culpa de su afición a la Petanca y admiro que pese a todo esto, continúen siempre hacia adelante con ganas y con ilusión, llevando dentro de ellos su amor y pasión por nuestro deporte. Empieza un nuevo año y una vez más renace en nuestro interior una larga lista de nuevos propósitos que nos proponemos cumplir. Lo malo de esto, es que, casi siempre, la mayoría de esas buenas intenciones se nos quedan olvidadas por el camino, a medida que van cayendo las hojas del calendario y cada día que pasa nos aleja más de nuestras recientes promesas. Pero lo importante es la intención y si realmente queremos conseguir algo hemos de luchar y trabajar con esfuerzo para lograrlo, poniendo interés, empeño y constancia para poder obtener nuestro fin y llegar con éxito a la meta que nos hemos marcado. Ante nosotros se abre un año cargado de nuevos retos federativos y deportivos en los que tenemos que estar a la altura, intentando obtener los mayores éxitos posibles, por lo que os animo a que pongamos todo nuestro empeño en conseguirlo. Un afectuoso saludo. Hortensia Hermida Torres Presidenta FEP DISEÑO GRÁFICO Alicia Suárez Gamboa SUMARIO Portada Calendario Deportivo y Selecciones temporada 2013 Gala del COE Editorial Resultados Campeonatos España Resultados Campeonatos Europeos y Mundiales Formación de Técnicos Promoción deportiva Deporte Base @FEPETANCA, nuestra cuenta de Twiter Petanca TV y RTVE Portal Federados con el Deporte Seguro Deportivo Obligatorio y de Responsabilidad Civil Calendario Deportivo 2014 La Redacción de este Boletín no se hace responsable, ni comparte necesariamente las opiniones expresadas en sus diferentes secciones

3 CAMPEONATO DE ESPAÑA OPEN BOCHAS, CATEGORÍAS MASCULINA Y FEMENINA Organizado por la Federación Española de Petanca, se ha celebrado en Gerona del 3 al 5 de Mayo de 2013, el Campeonato de España Open de Bochas, con la participación de 18 equipos masculinos, jugando por parejas, y 11 jugadoras femeninas en modalidad individual, representantes de las Federaciones Canaria (Lanzarote) y Catalana (Barcelona y Gerona). Igualmente se ha celebrado el Campeonato de España de Tiro de Precisión en categoría masculina con la participación de los 8 jugadores ganadores de las correspondientes fases previas (celebradas entre febrero y abril) y tres jugadoras en categoría femenina.

4 CAMPEONATO DE ESPAÑA OPEN BOCHAS, CATEGORÍAS MASCULINA Y FEMENINA Los resultados finales fueron: DUPLETAS - CATEGORIA MASCULINA CATEGORIA FEMENINA - INDIVIDUAL Daniel Guillén, Francisco Moreno (Barcelona) 1 Cristina Soler (Barcelona) Pablo Serena, Daniel Seco (Gerona) 2 Montserrat Bruguera (Barcelona) Manel Martínez, Jordi Palomeras (Gerona) 3 Anna Moscoso (Barcelona) Mario Bascompte, Juan Carrasco (Barcelona) 3 Susanna Bautista (Gerona) CATEGORIA FEMENINA TIRO DE PRECISIÓN - CATEGORIA MASCULINA Cristina Soler (Barcelona) 1 Juan Carrasco (Barcelona) Yaritza Cejudo (Lanzarote) 2 Pablo Serena (Gerona) Susanna Bautista (Gerona) 3 Jordi Martín (Barcelona) 3 Rafael Rodríguez (Lanzarote)

5 PREVIA INDIVIDUAL DE PETANCA AL MUNDIAL/EUROPEO 2013, MASCULINO, FEMENINO Y JUVENIL Se ha disputado la PREVIA INDIVIDUAL MUNDIAL/EUROPEO 2013 en las categorías FEMENINA, JUVENIL y MASCULINA, en ALICANTE del 10 al 12 de Mayo, organizada por el Club Petanca Atlético Rabasa. Han participado 32 jugadores/ras en cada categoría, representantes de 13 Federaciones Territoriales en categoría femenina, 10 en categoría juvenil y 15 en categoría masculina.

6 PREVIA INDIVIDUAL DE PETANCA AL MUNDIAL/EUROPEO 2013, MASCULINO, FEMENINO Y JUVENIL La clasificación final ha sido: CATEGORIA MASCULINA CATEGORIA FEMENINA CATEGORIA JUVENIL 1º - F. Balear.- Miguel Darder 1º - F. Madrileña.- Yolanda Matarranz 1º - F. T. Valenciana.- Joaquín Grau 2º - F. Catalana.- Manuel Rufián 2º - F. Catalana.- Miriam Hernández 2º - F. Catalana.- Sergio Marco 3º - F. Gallega.- José Manuel Mariño 3º - F. Catalana.- Mª Isabel Castilla 3º - F. Balear.- Francisco J. Minchón 3º - F. Madrileña.- Fco. Javier Berzal 3º - F. Catalana.- Verónica Martínez 3º - F. Murciana.- Sergio Pérez Miguel Darder Clasificado para el Europeo Masculino Yolanda Matarranz Clasificada para el Mundial Femenino Joaquín Grau Clasificado para el Mundial Juvenil

7 CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES, CATEGORÍAS PRIMERA Y JUVENIL (TRIPLETAS) Los Campeonatos de España de Tripletas de categoría JUVENIL y PRIMERA, han tenido como escenario deportivo la localidad de ISLA CRISTINA (Huelva) celebrados del 17 al 19 de mayo de 2013, y organizados por la Federación Andaluza de Petanca. En este campeonato nacional han participado 32 equipos, representantes de 12 Federaciones Territoriales en cada categoría.

8 CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES, CATEGORÍAS PRIMERA Y JUVENIL (TRIPLETAS) Categoría Juvenil CLASIFICACIÓN FINAL 1º - C.P. Prat B (Catalana) - Sergio Marco, Rachid El Ouazzani, Alex Alias 2º - Delegación Valenciana B (T. Valenciana) - Jonathan Sánchez, Félix Fernández, Francisco Alcolea, Antonio Sánchez 3º - Delegación Valenciana A (T. Valenciana) - José Navarro, Ricardo Murcia, Leonel González 3º - C.P. Virgen Del Mar (Andaluza) Miguel A. Casado, Daniel Ortega, Antonio M. Martin, Francisco J. Lozano Categoría Primera 1º - C.P. Barqueros B (Murciana) - Bounene Ould, Youssef Seguir, Cayetano Fernández, Juan Sánchez 2º - C.P.B. Complutense (Madrileña) - Luis De Los Reyes, Oscar Burgos, Juan Carlos Moreno, Francisco Berzal 3º - C.P. Can Bassa (Catalana) - Sergio Fernández, José Luis Munzón, Diego Heredia 3º - C.P. Barqueros A (Murciana) - Francisco Amorós, Andrés López, Juan Marín, Ángel Panadero

9 CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES, CATEGORÍAS SEGUNDA Y FEMENINA (TRIPLETAS) Los Campeonatos de España de Tripletas de categoría FEMENINA y SEGUNDA, también han sido celebrados en ISLA CRISTINA (Huelva) del 24 al 26 de mayo de 2013, y organizados por la Federación Andaluza de Petanca. En este certamen han participado 32 equipos, representantes de 13 Federaciones Territoriales en categoría femenina y de 15 en segunda categoría.

10 CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES, CATEGORÍAS SEGUNDA Y FEMENINA (TRIPLETAS) CLASIFICACIÓN FINAL Categoría Femenina 1º - C.P. Deportivo Bahías A (Balear) - Catalina Mayol, María José Pérez, Margarita Vicéns, Mélani Homar 2º - C.P. Calafell Platja (Catalana) - Rosario Inés, Marta Peracho, Encarna Vico 3º - C.P. Tiana B (Catalana) - Silvia Garcés, Jessica Palau, Raquel Rodríguez, Begoña De La Fuente 3º - C.P. Deportivo Bahías B (Balear) - Catalina Aloy, Antonia Adelino, Aina Sancho, Ángela Antequera Categoría Segunda 1º - C.P. Atlético Rabassa (T. Valenciana) - Fermín Oliver, Carlos Valor, Carlos Marín, Sergio Tarriño 2º - C.P. Castell (Catalana)- Jonathan Piñero, Alfredo Fimia, Antonio Martin 3º - C.P. Cas Serrés (Balear) - Eduardo Fernández, Andrés Reyes, Javier Alonso 3º - C.P. Atlético Son Flo (Balear) - Francisco Cortes, José Cortes, José María Santiago, José Moreno

11 LIGA NACIONAL DE COMUNIDADES DE PETANCA, MASCULINA, FEMENINA Y JUVENIL La LIGA NACIONAL DE COMUNIDADES para las categorías FEMENINA, MASCULINA Y JUVENIL cerraron el mes mayo el ciclo deportivo de ámbito nacional de ISLA CRISTINA (Huelva). Se celebró del 31 de Mayo al 2 de Junio, y fue organizada por la Federación Andaluza de Petanca. En esta edición han participado 16 Federaciones Territoriales en categorías masculina y femenina y 13 en categoría juvenil. CLASIFICACIÓN FINAL CATEGORÍA FEMENINA DIVISIÓN DE HONOR PRIMERA DIVISIÓN SEGUNDA DIVISIÓN 1º. Fed. Catalana 43 1º. Fed. Aragonesa 42 Asciende 1º. Fed. Asturiana 33 Asciende 2º. Fed. Madrileña 42 2º. Fed. Gallega 40 Asciende 2º. Fed. Cántabra 27 Asciende 3º. Fed. Balear 31 3º. Fed. Andaluza 39 3º. Fed. Castellano Manchega 09 4º. Fed. Murciana 25 4º. Fed. Melillense 37 4º. Fed. Vasca 03 5º. Fed. Canaria 23 Desciende 5º. Fed. Castellano Leonesa 12 Desciende 6º. Fed. T. Valenciana 13 Desciende 6º. Fed. Ceutí 09 Desciende

12 LIGA NACIONAL DE COMUNIDADES DE PETANCA, MASCULINA, FEMENINA Y JUVENIL CATEGORÍA FEMENINA CUADRO DE DIVISIÓN DE HONOR 2º F. Madrileña 3º. F. Balear 1º F. Catalana CLASIFICACIÓN FINAL 1º. Fed. Catalana 43 2º. Fed. Madrileña 42 3º. Fed. Balear 31 4º. Fed. Murciana 25 5º. Fed. Canaria 23 Desciende 6º. Fed. T. Valenciana 13 Desciende F. Canaria F. Murciana F. T. Valenciana

13 LIGA NACIONAL DE COMUNIDADES DE PETANCA, MASCULINA, FEMENINA Y JUVENIL CATEGORÍA FEMENINA CUADRO DE PRIMERA DIVISIÓN 3º F. Andaluza 2º F. Gallega 1º F. Aragonesa CLASIFICACIÓN FINAL 1º. Fed. Aragonesa 42 Asciende 2º. Fed. Gallega 40 Asciende 3º. Fed. Andaluza 39 4º. Fed. Melillense 37 5º. Fed. Castellano Leonesa 12 Desciende 6º. Fed. Ceutí 09 Desciende F. Castellano Leonesa F. Melillense F. Ceutí

14 LIGA NACIONAL DE COMUNIDADES DE PETANCA, MASCULINA, FEMENINA Y JUVENIL CATEGORÍA FEMENINA CUADRO DE SEGUNDA DIVISIÓN CLASIFICACIÓN FINAL 1º. Fed. Asturiana 33 Asciende 2º. Fed. Cántabra 27 Asciende 3º. Fed. Castellano Manchega 09 4º. Fed. Vasca 03 1º F. Asturiana 2º F. Cántabra 3º F. Castellano Manchega F. Vasca

15 LIGA NACIONAL DE COMUNIDADES DE PETANCA, MASCULINA, FEMENINA Y JUVENIL CATEGORÍA JUVENIL CUADRO DE DIVISIÓN DE HONOR 2º F. Catalana 3º F. Murciana DIVISIÓN DE HONOR CLASIFICACIÓN FINAL 1º. Fed. T. Valenciana 48 2º. Fed. Catalana 45 3º. Fed. Murciana 36 4º. Fed. Andaluza 27 5º. Fed. Madrileña 21 Desciende 6º. Fed. Castellano Manchega 03 Desciende 1º F. T. Valenciana F. Madrileña F. Andaluza F. Castellano Manchega

16 LIGA NACIONAL DE COMUNIDADES DE PETANCA, MASCULINA, FEMENINA Y JUVENIL CATEGORÍA JUVENIL PRIMERA DIVISIÓN 2º F. Gallega 3º F. Ceutí CLASIFICACIÓN FINAL - PRIMERA DIVISIÓN 1º. Fed. Balear 55 Asciende 2º. Fed. Gallega 43 Asciende 3º. Fed. Ceutí 43 4º. Fed. Canaria 38 5º. Fed. Cántabra 30 6º. Fed. Vasca 22 7º. Fed. Melillense 16 1º F. Balear F. Canaria F. Vasca F. Cántabra F. Melillense

17 LIGA NACIONAL DE COMUNIDADES DE PETANCA, MASCULINA, FEMENINA Y JUVENIL CATEGORÍA MASCULINA CUADRO DE DIVISIÓN DE HONOR 1º F. Catalana 2º F. Balear 3º F. Madrileña DIVISIÓN DE HONOR - CLASIFICACIÓN FINAL 1º. F. Catalana 45 2º. Fed. Balear 42 3º. Fed. Madrileña 33 4º. Fed. T. Valenciana 30 5º. Fed. Murciana 15 Desciende 6º. Fed. Cántabra 15 Desciende F. T. Valenciana F. Murciana F. Cántabra

18 LIGA NACIONAL DE COMUNIDADES DE PETANCA, MASCULINA, FEMENINA Y JUVENIL CATEGORÍA MASCULINA PRIMERA DIVISIÓN PRIMERA DIVISIÓN 1º. Fed. Andaluza 54 Asciende 2º. Fed. Asturiana 30 Asciende 3º. Fed. Gallega 27 4º. Fed. Canaria 27 5º. Fed. Aragonesa 27 Desciende 6º. Fed. Castellano Manchega 15 Desciende 1º F. Andaluza 2º F. Asturiana 3º F. Gallega F. Canaria F. Castellano Manchega F. Aragonesa

19 LIGA NACIONAL DE COMUNIDADES DE PETANCA, MASCULINA, FEMENINA Y JUVENIL CATEGORÍA MASCULINA SEGUNDA DIVISIÓN 2º. F. Castellano Leonesa 3º F. Ceutí CLASIFICACIÓN FINAL - SEGUNDA DIVISIÓN 1º. Fed. Vasca 27 Asciende 2º. Fed. Castellano Leonesa 18 Asciende 3º. Fed. Ceutí 15 4º. Fed. Melillense 12 1º F. Vasca F. Melillense

20 LIGA NACIONAL DE COMUNIDADES DE PETANCA, MASCULINA, FEMENINA Y JUVENIL CAMPEONES DE ESPAÑA F. Catalana F. Catalana F. T. Valenciana

21 CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES, CATEGORÍAS 2ª Y JUVENIL (DUPLETAS) ALICANTE fue la sede 2013 de los Campeonatos de España de Dupletas de categoría JUVENIL y SEGUNDA. Se celebraron del 20 al 22 de septiembre de 2013, y estuvieron organizados por el C.P. Atlético Rabasa y la Federación Territorial Valenciana de Petanca. Participaron 32 equipos en cada categoría, representantes de 11 Federaciones Territoriales Juveniles y de 15 en Segunda.

22 CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES, CATEGORÍAS 2ª Y JUVENIL (DUPLETAS) CLASIFICACIÓN FINAL Categoría Juvenil Antonio Jiménez, Manuel Jiménez - (Andaluza) C.P. Monachil - 1º 2º - C.P. Elche (T. Valenciana) - Jonathan Oliver, Joaquín Grau, Basilio Bautista Miguel Trujillo, Raúl Trujillo - C.P. At. Rabasa A (T. Valenciana) - 3º - C.P. Son Dameto (Balear) - Francisco Javier Minchón, Manuel Diop, Yasmina Minchón

23 CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES, CATEGORÍAS 2ª Y JUVENIL (DUPLETAS) CLASIFICACIÓN FINAL Categoría Segunda 1º - C.P. Cas Serrés (Balear) - Eduardo Fernández, Andrés Reyes 2º - C.P. La Mitjana (Catalana) - Jordi Baro, Joel Roca Antonio José Ortiz, Fabián Acosta, Juan Sánchez C.P. Mazarrón Costa Cálida (Murciana) -3º- (Catalana) C.P. Pubilla Casas Bechenoune Zinedine, Alex Izquierdo, Ezequiel Marrón

24 LIGA NACIONAL DE PETANCA DE CLUBES, CATEGORÍAS FEMENINA Y MASCULINA Organizado por la Federación Española de Petanca, del 25 al 27 de octubre, en Santa Susanna (Barcelona) se celebró la edición de la temporada 2013 de la LIGA NACIONAL DE CLUBES, CATEROGRÍAS FEMENINA Y MASCULINA. Participaron 14 Federaciones Territoriales en las categorías de División de Honor, Primera y Segunda, en Masculina y 12 Federaciones Territoriales en las categorías División de Honor y Primera, en Femenina.

25 LIGA NACIONAL DE PETANCA DE CLUBES, CATEGORÍAS FEMENINA Y MASCULINA CLASIFICACIÓN FINAL DIVISON DE HONOR FEMENINA 1º CP SAN BARTOLOME (T. Valenciana) 2º CP COMPLUTENSE (Madrileña) 3º CD BAHIAS (Balear) CD. Santa Coloma (Catalana) CP Estopy (Melillense) CD Candelaria (Canaria) DIVISON DE HONOR FEMENINA 1º CP SAN BARTOLOME (T. Valenciana) Ana García, Aurelia Blázquez, Carmen Alonso, Cynthia Arrabal, Esther Rodríguez, Luisa López, Sandra Sánchez, Teresa Jacobo 2º CP COMPLUTENSE (Madrileña) Alicia González, Esther Contreras, Jennifer López, Mari Luz Sánchez, Patricia Díaz, Rocío Clemente, Sandra García, Silvia Fernández 3º CD BAHIAS (Balear) Ángela Antequera, Ángela Navarro, Antonia Morales, Cati Aloy, Margarita Vicens, Cristina Máñez, María José Pérez, Silvia Gómez 4º CP SANTA COLOMA (Catalana) Ana González, Carmen Sánchez, Diana Castro, Josefa Gutiérrez, María Gil, Mª José Díaz, Rosario Pastor, Pilar Fernández 5º CP ESTOPY (Melillense) Gemma Suñol, Alba González, Carmen Arjona, Lidya Salvador, Asunción Gallego, María del Mar Roldán 6º CD CANDELARIA (Canaria) Ana Vanesa Correa, Araceli Abreu, Ángeles Domínguez, Nieves Rodríguez, Ofelia García, Rosa María García DESCIENDEN: Melillense y Canaria

26 LIGA NACIONAL DE PETANCA DE CLUBES, CATEGORÍAS FEMENINA Y MASCULINA CLASIFICACIÓN FINAL PRIMERA DIVISION FEMENINA 1º CP LAS DELICIAS (Andaluza) 2º CP CABRAL (Gallega) 3º CP TABLANCA (Cántabra) CD Puerto de Marrazón (Murciana) CD Bagaza (Vasca) CP Petanquero (Castellano Manchega) PRIMERA DIVISION FEMENINA 1º CP LAS DELICIAS (Andaluza) Ana Manzano, Ana Marín, Eloísa Caracuel, Esther Caracuel, Francisca Guerrero, Inmaculada Rubio, Juana Montilla 2º CP CABRAL (Gallega) Begoña Costas, Cristina Cameselle, Leticia Costas, Mª Jesús De la Torre, Natalia Comesaña, Rosa Álvarez, Teresa Araujo, Yolanda Alonso 3º CP TABLANCA (Cántabra) Ana Rodríguez, Magdalena Abad, Mª Cruz Ahujetas, Isabel Ortiz, Teresa Martínez, Marisa Ruiz, Verónica Garrido 4º CP PUERTO MAZARRON (Murciana) Celia Mateo, Francisca Belchi, Ginesa Valera, Josefa Pérez, Juana Cava, María Martínez, Salvadora Paredes, Teresa Belchi 5º CP BAGAZA (Vasca) Azucena Aldonza, Juani Gamero, Julia Gómez, Manoli Hernández, Manoli García, Salud Gómez 6º CP PETANQUERO (Castellano Manchega) Begoña Rivera, Juana Gómez, Carmen Moreno, María del Mar Carpintero, María Jesús Nieto, Raquel Blasco ASCIENDEN: Andaluza y Gallega

27 LIGA NACIONAL DE PETANCA DE CLUBES, CATEGORÍAS FEMENINA Y MASCULINA CLASIFICACIÓN FINAL DIVISION DE HONOR MASCULINA 1º CP BARQUEROS (Murciana) 2º CP COMPLUTENSE (Madrileña) 3º CP PRAT (Catalana) CD Lanzarote Tropical (Canaria) CP Virgen de la Salud (Andaluza) CP Barakaldo (Vasca) DIVISON DE HONOR MASCULINA 1º CP BARQUEROS (Murciana) Andrés López, Bounene Ould, Cayetano Fernández, Francisco Amorós, Juan Madrid, Juan Marín, Pedro Martínez, Youssef Seghir 2º CP COMPLUTENSE (Madrileña) Eduardo Clemente, Fco Javier Berzal, Higinio Iñigo, Juan C. Moreno, Luis De Los Reyes, Raúl Zorita, Manuel García, Manuel Díaz 3º CP PRAT (Catalana) Carlos Martínez, Enrique Catalán, Fco Javier Flores, Joaquín Medina, Juan Carrasco, Mario Bascompte, Ramón Benages 4º CP VIRGEN DE LA SALUD (Andaluza) Alberto Platas, Antonio Pérez, Francisco Palazón, José Carrillo, Juan García, Lorenzo Méndez, Marcial Arantos, Miguel Ortiz 5º CP BARAKALDO (Vasca) Jesús Pérez, Alberto Balbás, Antonio Fernández, Bernard Martínez, Francisco García, Carlos Urroz, Israel Tarraga, Mohamed Rafik 6º CD LANZAROTE TROPICAL (Canaria) Alexis Elvira, Iván Díaz, José Amador Tejera, José Manuel Padrón, Juan Jesús Pérez, Tomás Hernández DESCIENDEN: Vasca y Canaria

28 LIGA NACIONAL DE PETANCA DE CLUBES, CATEGORÍAS FEMENINA Y MASCULINA CLASIFICACIÓN FINAL PRIMERA DIVISION MASCULINA 1º CP SOLLER (Balear) 2º CP ALMORADI (T. Valenciana) 3º CP CABRAL (Gallega) CP Virgen de los Remedios (Cast. Mancha) PRIMERA DIVISION MASCULINA CP El Lobio (Cántabra) 1º CP SOLLER (Balear) Andrés Más, Héctor Fernández, Jaime Nadal, José Moragues, Lorenzo Reynes, Marc Castañer, Mateo Pérez, Miguel Darder 2º CP ALMORADI (T. Valenciana) Adrián Herrero, Eduardo Pérez, Fco. Quiles, Jesús Rodríguez, José Sánchez, Manuel Mediato, Marc Mora, Mario Rodríguez 3º CP CABRAL (Gallega) Alexandre Rodríguez, César Casalini, Fernando Del Pino, José J. Lamigueiro, José M. Mariño, Juan J. De la Torre, Roberto Veloso, Juan Lago 4º CP VIRGEN DE LOS REMEDIOS (Cast. Mancha) Alfredo González, Ángel Lloret, Isidro Esteso, Javier Peinado, Juan C. Carrasco, Juan Rodríguez, Raúl Suárez, Santiago Carrasco 5º CP EL LOBIO (Cántabra) César García, Fco. Güemes, José A. Quintana, José M. Echaves, José M. Gutiérrez, Lorenzo Moreno, Mario Argumosa ASCIENDEN: Balear y T. Valenciana DESCIENDEN: Castilla la Mancha y Cántabra

29 LIGA NACIONAL DE PETANCA DE CLUBES, CATEGORÍAS FEMENINA Y MASCULINA CLASIFICACIÓN FINAL SEGUNDA DIVISION MASCULINA 1º CP EL PILAR (Aragonesa) 2º CP LOGROÑO (Riojana) 3º CP VALLADOLID (Cast. León) SEGUNDA DIVISION MASCULINA 1º CP EL PILAR (Aragonesa) Crescencio Rodríguez, Daniel Requelme, Jesús Posac, Manuel Franco, Raúl Aznar, Ricardo Carrillo, Sergio Aguado, Víctor Bes 2º CP LOGROÑO (Riojana) Alfonso Díaz, Alfredo Miguel, Bernabé Martínez, Didier Rebouis, Francisco Monasterio, José Rayo, Joseba Martínez, Roberto Castañares 3º CP VALLADOLID (Cast. León) Ángel Cepeda, Ángel Escudero, Carlos Bailón, Domingo Pérez, José Ángel Escudero, José Antonio Escudero, Segisfredo Corona ASCIENDEN: Aragonesa y Riojana Equipo arbitral Colaboradores en acción

30 LIGA NACIONAL DE PETANCA DE CLUBES, CATEGORÍAS FEMENINA Y MASCULINA CAMPEONES DE ESPAÑA CP Barqueros (Murciana) CP San Bartolomé (T. Valenciana) Dª Hortensia Hermida, Presidenta FEP y D. Joan Campolier, Alcalde Santa Susanna

31 PRIMER ÁRBITRO INTERNACIONAL DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PETANCA Aunque el reconocimiento por la FEP tuvo lugar en la sesión de la Asamblea General de 2012, no podíamos dejar de hacer un pequeño homenaje es este boletín a PEDRO SERRANO UNANUE por su nombramiento oficial como árbitro internacional de petanca, convirtiéndose en el primero de esta categoría de la Federación Española de Petanca. Nuestras sinceras felicitaciones.

PRIMER ÁRBITRO INTERNACIONAL DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PETANCA

33 FASE PREVIA AL CAMPEONATO DE EUROPA SUB-23 FEMENINO Camargo (Cantabria) ha sido el escenario para la organización y celebración de las fases previas de clasificación al Campeonato de Europa Sub 23. Para ello, los días 22, 23 y 24 de marzo, se celebraba la clasificatoria femenina, donde España se veía las caras con Austria, Dinamarca, Holanda e Inglaterra. Una vez finalizadas las fases previas de clasificación, nuestro equipo femenino lograba una plaza entre los 8 países que finalmente jugarán el Campeonato de Europa Sub 23.

34 FASE PREVIA AL CAMPEONATO DE EUROPA SUB-23 FEMENINO CATEGORIA FEMENINA.- Selección Española formada por Cinthya Arrabal, Diana Castro, Marta Fernández y Mélani Homar, asistidas por el Técnico Nacional, Rafael Martos. Los resultados de nuestro equipo femenino han sido los siguientes: ENCUENTROS TRIPLETAS DUPLETAS INDIVIDUAL CLASIFICACION FINAL: España - Inglaterra 13-08 13-11 13-00 1º ESPAÑA España - Dinamarca 13-05 13-07 13-05 2º INGLATERRA España - Austria 13-07 13-07 13-05 3º DINAMARCA España - Holanda 13-06 13-07 13-07 4º HOLANDA 5º AUSTRIA. De izquierda a derecha, Cinthya Arrabal, Diana Castro, Ramón Pila, Mélani Homar, Rafael Martos, Marta Fernández y Hortensia Hermida

35 FASE PREVIA AL CAMPEONATO DE EUROPA SUB-23 MASCULINO En categoría masculina, LUXEMBURGO acogió la organización y celebración de las FASES PREVIAS de clasificación al CAMPEONATO DE EUROPA SUB 23. ESPAÑA jugó, del 5 al 7 de abril, en el grupo de FINLANDIA, LUXEMBURGO, SUECIA y TURQUIA, donde nuestra selección masculina también RESULTÓ CLASIFICADA PRIMERA DE GRUPO por lo que, junto con la selección femenina, obtuvieron su merecida plaza para el CAMPEONATO DE EUROPA SUB 23 MASCULINO Y FEMENINO que se celebró, del 18 al 20 de Octubre de 2013, en DUSSELDORF (Alemania).

36 FASE PREVIA AL CAMPEONATO DE EUROPA SUB-23 MASCULINO CATEGORIA MASCULINA.- La Selección Española estuvo integrada por José Manuel Fernández, Pedro García, José Luis Guasch y Juan Carlos Sogorb, asistidos por el Técnico Nacional, Ramón Pila. Los resultados de nuestro equipo masculino han sido los siguientes: ENCUENTROS TRIPLETAS DUPLETAS INDIVIDUAL CLASIFICACION FINAL: España - Luxemburgo 13-10 13-04 10-13 1º ESPAÑA España - Turquía 13-03 13-06 13-04 2º LUXEMBURGO España - Suecia 13-02 13-07 13-11 3º FINLANDIA España - Finlandia 13-00 13-08 13-09 4º TURQUIA 5º SUECIA.

37 JUEGOS DEL MEDITERRÁNEO DE PETANCA Y BOCHAS FEMENINO - MERSIN (TURQUÍA) Los Juegos Mediterráneos en Mersin (Turquía) del 22 al 30 de junio, han dejado una nueva medalla en la petanca femenina. El equipo Español de Petanca Femenino ha conseguido la Medalla de Plata. En Petanca Femenina participaron un total de siete países que jugaron en dos grupos por sistema de liga, a partidas a 13 o una hora más una mano adicional. Túnez, como cabeza de serie, en el grupo A con Argelia, Italia y Francia. España, también cabeza de serie, estuvimos en el grupo B con Turquía y Serbia.

38 JUEGOS DEL MEDITERRÁNEO DE PETANCA Y BOCHAS FEMENINO - MERSIN (TURQUÍA) 1ª - TÚNEZ - Medalla de Oro 2ª - ESPAÑA - Medalla de Plata 3ª - FRANCIA - Medalla de Bronce

39 CAMPEONATO DEL MUNDO JUVENIL - MONTAUBAN (FRANCIA) ESPAÑA, NOVENOS POR EQUIPOS Y MEDALLA DE PLATA EN EL MUNDIAL JUVENIL DE TIRO Del 30 de agosto al 1 de septiembre, ha tenido lugar el Campeonato del Mundo Juvenil en MONTAUBAN (Francia). La selección española ha estado integrada por los jugadores RICHARD EL OUAZZANI (Catalana), MIGUEL TRUJILLO, JOAQUIN GRAU y JONATHAN OLIVER (Territ. Valenciana). Participaron 32 equipos pertenecientes a 30 países. La primera fase del Mundial se jugó en sistema suizo (los 32 equipos en el mismo grupo). Nuestros resultados fueron los siguientes: ESPAÑA 13 LUXEMBURGO 07 ESPAÑA 13 COTE D'IVOIRE 06 ESPAÑA 13 DINAMARCA 03 ESPAÑA 05 FRANCIA B 13 ESPAÑA 13 THAILANDIA B 08 Una vez finalizada esta primera fase (en la que nuestros juveniles fueron los cuartos clasificados) los primeros 16 equipos pasaron a la siguiente ronda, jugando ya partidas directas. A nosotros nos tocó jugar contra el equipo de ITALIA, perdiendo por el resultado de 6-13 y quedando clasificados en 9º lugar. La Final la disputaron THAILANDIA B y MADAGASCAR, quedando campeones del Mundo los Thailandeses tras vencer 13-7.

40 CAMPEONATO DEL MUNDO JUVENIL - MONTAUBAN (FRANCIA)

41 CAMPEONATO DEL MUNDO JUVENIL - MONTAUBAN (FRANCIA) El jugador español, MIGUEL TRUJILLO, fue el representante español en el CAMPEONATO DEL MUNDO DE TIRO, en el que participaron un total de 30 jugadores. Sus resultados fueron los siguientes: Primera tirada: 34 puntos, logrando clasificarse entre los cuatro mejores resultados y pasando directamente a cuartos de final. Cuartos de final contra Holanda, ganando por 35 a 23 Semifinales contra Francia, venciendo por 28 a 25 Final contra Thailandia, perdiendo por 28 a 56 y obteniendo MIGUEL TRUJILLO (ESPAÑA) la MEDALLA DE PLATA

42 CAMPEONATO DE EUROPA BOCHAS - KOMIZA (CROACIA) CATEGORÍA FEMENINA Del 30 de septiembre al 5 de octubre, la ciudad de Komiza (Croacia), albergó el Campeonato de Europa de Bochas, categoría Femenina. Las representantes de España en este Campeonato fueron Cristina Soler y Anna Moscoso, ambas de la F. Catalana. En esta competición participaron 12 países, y los resultados obtenidos en cada una de las pruebas en las que participamos, fueron los siguientes: Modalidad Dupletas: (Cristina Soler y Anna Moscoso quedaron sextas clasificadas de un total de 11 países participantes). Cuadro Suizo ESPAÑA 13 RUSIA 0 ESPAÑA 02 ITALIA 13 ESPAÑA 13 RUSIA 04 Cuartos de Final: ESPAÑA 02 FRANCIA 13 Partida de Clasificación: ESPAÑA 13 RUSIA 03 Modalidad Individual: (Cristina Soler quedó clasificada en octava posición de un total de 12 jugadoras participantes): En el cuadro suizo: ESPAÑA 13 ESLOVAQUIA 2 ESPAÑA 13 MONTENEGRO 4, clasificada como primera de grupo. Cuartos de final: ESPAÑA 08 CROACIA 9 Partida de clasificación: ESPAÑA 07 ITALIA 13. Modalidad Tiro de precisión: (Cristina Soler quedó clasificada en séptimo lugar de un total de 12 participantes). En la primera tirada obtuvo 4 puntos (el mínimo requerido para pasar eran 10 puntos) y en la segunda tirada con 12 puntos logró clasificarse para cuartos de final, donde realizó una tirada de 5 puntos.

43 CAMPEONATO DE EUROPA BOCHAS - KOMIZA (CROACIA) CATEGORÍA FEMENINA

44 CAMPEONATO DEL MUNDO FEMENINO - MONTAUBAN (FRANCIA) Del 3 al 6 de octubre, Montauban fue nuevamente testigo de otro Campeonato del Mundo de Petanca. En esta ocasión, eran las féminas las protagonistas. A esta convocatoria asistieron 43 equipos de 41 países, donde España estuvo representada por VERÓNICA MARTÍNEZ Y ROSARIO INÉS, de la F. Catalana, YOLANDA MATARRANZ, de la F. Madrileña y JERÓNIMA BALLESTA, de la F. Balear. La primera fase del Mundial se jugó en sistema suizo internacional (los 43 equipos en el mismo grupo). Nuestros resultados fueron los siguientes: ESPAÑA 13 07 FINLANDIA ESPAÑA 13 02 INGLATERRA ESPAÑA 13 00 ESTADOS UNIDOS ESPAÑA 13 01 THAILANDIA ESPAÑA 13 00 ISRAEL Una vez finalizada esta fase, clasificadas segundas (empatadas con Canadá a 5 victorias), nos tocó enfrentarnos al país clasificado en 15ª posición, a una partida directa, perdiendo por el resultado ESPAÑA 08 BÉLGICA 13, quedando clasificadas en la novena plaza de 43. Nuestra jugadora, Yolanda Matarranz, participó en el Campeonato del Mundo de Tiro, realizando una primera tirada de 23 puntos, con la que no logró clasificarse directamente entre las cuatro primeras. En la repesca obtuvo una puntuación de 26, siendo necesarios 27 para lograr clasificarse.

45 CAMPEONATO DEL MUNDO FEMENINO - MONTAUBAN (FRANCIA)

46 CAMPEONATO DE EUROPA MASCULINO - ROMA ESPAÑA, MEDALLA DE BRONCE Del 10 al 13 de octubre, Roma (Italia) acogió el CAMPEONATO DE EUROPA MASCULINO. El equipo español estuvo formado por FRANCISO JAVIER FLORES REINA y JOSE LUIS GUASCH OROZCO (Catalana), MIGUEL DARDER CABALLERO (Balear) y FRANCISCO JAVIER BERZAL FUSTER (Madrileña). En el evento de ámbito europeo, participaron 36 equipos, pertenecientes a 36 países. La primera fase del Europeo se jugó en sistema suizo internacional (los 36 equipos en el mismo grupo). Nuestros resultados fueron los siguientes: ESPAÑA 13-02 RUSIA ESPAÑA 13 01 TURQUIA ESPAÑA 13 07 FINLANDIA ESPAÑA 13 04 POLONIA ESPAÑA 13 02 DINAMARCA Una vez finalizada esta primera fase (en la que nuestros jugadores fueron los segundos clasificados, empatados a cinco victorias con los franceses) los primeros 16 equipos pasaron a la siguiente ronda, jugando un cuadro suizo de cuatro equipos (el nuestro con SUIZA, BELGICA y HOLANDA) obteniendo los siguientes resultados: ESPAÑA 13 00 SUIZA ESPAÑA 13 11 BELGICA Logrando clasificarnos primeros de grupo. En la partida de cuartos de final: ESPAÑA 13 00 FINLANDIA En semifinales perdimos 9-13 contra FRANCIA, obteniendo una merecida MEDALLA DE BRONCE. Francia quedó Campeona de Europa al vencer en la final a Mónaco.

47 CAMPEONATO DE EUROPA MASCULINO - ROMA ESPAÑA, MEDALLA DE BRONCE

48 CAMPEONATO DE EUROPA SUB 23 CATEGORÍAS MASCULINA Y FEMENINA ESPAÑA, MEDALLA DE PLATA EN EL EUROPEO SUB 23 FEMENINO ESPAÑA, QUINTA CLASIFICADA EN EL EUROPERO SUB 23 MASCULINO Como ya se anunciaba, del 18 al 20 de Octubre de 2013, tuvo lugar el Campeonato de Europa SUB 23 en categoría Femenina y Masculina de Petanca en DÜSSELDORF (Alemania). En este campeonato han participado 20 países en las fases previas del mes de marzo, de los que únicamente lograron clasificarse los 8 países que han jugado esta final del Campeonato de Europa Sub 23. Los representantes españoles han sido: Selección femenina: MARTA FERNANDEZ (Asturiana), MELANIA HOMAR (Balear), DIANA CASTRO (Catalana), CYNTHIA ARRABAL (T. Valenciana), Selección masculina: PEDRO GARCIA (Andaluza), JOSE LUIS GUASCH (Catalana), JOSE MANUEL FERNANDEZ y JUAN CARLOS SOGORB (T. Valenciana). CATEGORIA MASCULINA Los resultados en este Campeonato de Europa Sub 23, han sido los siguientes: ENCUENTROS TRIPLETAS DUPLETAS INDIVIDUAL CLASIFICACION FINAL: España Alemania 13-5 13-7 13-0 3-0 5º ESPAÑA España - Francia 0-13 4-13 4-13 0-3 España - Italia 13-12 6-13 9-13 1-2 CATEGORIA FEMENINA ENCUENTROS TRIPLETAS DUPLETAS INDIVIDUAL CLASIFICACION FINAL: España Francia 8-13 2-13 13-10 1-2 2º ESPAÑA MEDALLA DE PLATA España - Bélgica 5-13 13-11 13-8 2-1 España - Alemania 13-9 13-6 13-5 3-0 Semifinal - España - Italia 13-11 11-13 13-10 2-1 Final - España - Francia 8-13 5-13 7-13 0-3

49 CAMPEONATO DE EUROPA SUB 23 CATEGORÍA MASCULINA

50 CAMPEONATO DE EUROPA SUB 23 CATEGORÍA FEMENINA

51 CAMPEONATO DEL MUNDO DE BOCHAS MASCULINO - BAHÍA BLANCA (ARGENTINA) El Campeonato del Mundo de Bochas, en categoría masculina, ha tenido lugar los días 11 al 16 de noviembre, en Bahía Blanca, Argentina, en el que participaron 33 países. Nuestra presencia en este certamen, ha podido tener lugar gracias a la contribución, mediante patrocinio, de la firma FERRERO. Así, ESPAÑA estuvo representada en este certamen por JUAN CARRASCO, DANIEL GUILLEN Y FRANCISCO MORENO (Catalana). Los resultados obtenidos por el equipo español fueron los siguientes: - Combinada: Daniel Guillén 25º Clasificado de 31 participantes. - Simple individual: Juan Carrasco 9º Clasificado de 30 participantes. - Tiro progresivo: Francisco Moreno 16º Clasificado de 22 participantes. - Dobles: Daniel Guillén y Francisco Moreno 25º Clasificado de 31 participantes. - Tiro rápido Dobles: Juan Carrasco y Francisco Moreno 17º Clasificado de 22 participantes. - Tiro Precisión: Juan Carrasco - 13º clasificado de 30 participantes.

52 CAMPEONATO DEL MUNDO DE BOCHAS MASCULINO - BAHÍA BLANCA (ARGENTINA)

53 NUESTRA CUENTA OFICIAL DE TWITTER @FEPETANCA Twitter oficial de la FEDERACION ESPAÑOLA DE PETANCA. Aquí encontrarás toda la información sobre petanca y bochas. MUNDIALES/ EUROPEOS SIGUENOS! 30.000 FEDERADOS Como sabéis, hace cosa de un año y poco más, decidimos estar más presentes en la red, añadiendo a nuestra cuenta de Facebook, otra red social muy importante: Twitter. Para los que la conocéis, o simplemente habéis oído hablar, os vamos a explicar brevemente como funciona, ya que creemos interesante que muchos de vosotros tengáis una cuenta para que haya más gente que hable de petanca y bochas en la red. Twitter es una red social que permite compartir, lo que uno quiere decir, en mensajes cortos de 140 caracteres. Puedes seguir cuentas que te interesen (cine, música, deportistas, prensa, periodistas, etc.), también te siguen a ti cuentas que les gusta de lo que hablas. Se pueden publicar noticias, que incluyen lo más importante en el cuerpo del mensaje, poniendo un hipervínculo para llevar a la noticia completa. Te puedes enterar de lo que dicen tus amigos, o personas de tu interés, de manera casi inmediata. Por ejemplo, si sigues a @tuamigo puedes ver lo que dice y responderle públicamente o mandarle un mensaje directo, que solo él podrá ver. También cabe la posibilidad de retuitear el mensaje, eso significa que alguien que nos sigue le gusta nuestra noticia y la repite a sus seguidores, pero, imaginaros que esa persona tiene 5.000 personas que le siguen, pues bien, todos ellos también verán la noticia. Importante crecimiento desde noviembre, pasando de los 620 seguidores a los casi 800. En este año y medio hemos enviado casi 1.500 mensajes relacionados con nuestro deporte, los cuales los han podido ver los casi 800 seguidores que tiene @fepetanca. La ventaja que tiene Twitter respecto a Facebook, es que de esos 800 seguidores que tenemos, la gran mayoría son periodistas, Ayuntamientos, políticos, deportistas, organismos oficiales, etc. En cuanto a las diferentes tipos de cuentas, decirte que tenemos muchos seguidores jóvenes, tanto chicas como chicos. Te recomiendo que te animes a utilizar esta red social, ya que somos la segunda cuenta mundial en petanca, superados solo por boulistenaute, y tenemos que ser la primera! He aquí un ejemplo de nuestros seguidores de Twiter: FEDERACIONES Y CLUBES EMPRESAS PERIODISTAS POLITICA Federación Española de Golf Federación Española de Esgrima Federación Española de Espeleología AFEDES (Asociación de Fed. Deportivas) SCOTISH PETANQUE WELSH PETANQUE FIGCBCP Federación Petanca Comunitat Valenciana Aoyama Petanque -Japón Zanesfield Petanque- USA Boulistenaute Petanca Elche Petanca Baza Petanca Puente Genil Movistar Halcón viajes Samsonite Barceló hoteles Ángel Cárceles (TVE-Teledeporte) Radio Marca La Vanguardia 73TV Radio Guadalquivir Frederic Hermel Alcalde de Alhaurín de la Torre Alcalde de Ferreries Menorca Ayto. Ronda Ayto. Torres de Cotillas Alcalde de Puente Genil Javier Morente - Director Gral. Deportes Baleares Twets enviados y recibidos: FEPETANCA @FEPETANCA (15 mayo) Te gusta la petanca y las bochas? Sigue nuestra cuenta para estar informado sobre la Federación o bien web http://www.fepetanca.com COE @COE_es (27 junio) Petanca. El equipo español gana la medalla de PLATA tras caer ante Túnez (13-8) en la final de #Mersin2013. Enhorabuena, gran trabajo! Amalio Moratalla @amaliomoratalla (8 noviembre) @FEPETANCA @miguelangmendez @rafabeato @JavierOrive10 mucha suerte amigos, os seguiremos. abrazo. Retwitteado por FEPETANCA

54 La presencia de nuestro deporte en la redes sociales ha marcado un antes y un después en el redescubrimiento de la petanca. Poder llegar a más entornos sociales ha catalogado nuestro deporte en un contexto bien distinto, dando a conocer nuestra destreza, habilidad y cercanía a todos los rincones nacionales. La introducción de la televisión para mostrar nuestra movilidad (no estática), ha supuesto un reto, tanto en el ámbito económico como en el verdaderamente deportivo. Aunque inicialmente ha requerido de un verdadero esfuerzo económico, sin credibilidad, ni fe en este medio, cada día nuestro público social demanda más y más su repercusión mediática y dados los escasos recursos de un público cada vez más exigente, poco a poco se ha convertido en un medio para seguir a nuestros héroes y favoritos. Este 2013, su inclusión en nuestro protocolo de organización de eventos, podríamos considerarlo como modo de prueba que nos ha venido demostrando su verdadera importancia, tanto que, la Federación Española ha creado, con la aprobación de su Asamblea, una partida presupuestaria dedicada en exclusividad a cubrir los gastos que su presencia pueda suponer en nuestros encuentros nacionales para el próximo ejercicio 2014, con el fin de que no suponga un añadido oneroso a los voluntarios organizadores de estos eventos. Al propio tiempo, hemos podido ver cómo nuestro entorno deportivo, y sus protagonistas, se han ido familiarizando con su presencia, participando, incluso activamente, en sus intrusiones en nuestro terreno. Queremos revalidar y reactivar este medio de difundir nuestra práctica deportiva, contando con la colaboración de estos pioneros de PETANCATV, que han puesto a nuestra disposición esta vía de comunicación, que nos facilita la entrada en los medios televisivos, continuando con la oferta de RTVE a través del canal Teledeporte, para su inclusión en la próxima temporada de algunos minutos de nuestros mejores momentos, dentro de la programación nacional de televisión. APOSTAMOS POR NUESTRO DEPORTE.

55 FORMACIÓN Y TITULACIÓN DE TÉCNICOS NACIONALES. PROMOCIÓN 2013 A partir de la temporada 2014, los delegados de los equipos en competición, en todas las categorías, deberán ostentar el correspondiente título de Técnico Nacional. A tal fin, los días 13, 14 y 15 de septiembre de 2013, la comisión para la promoción de la petanca y la Federación Española, organizaron un nuevo curso de Técnicos Nacionales, celebrado en ALICANTE, que junto con los organizados en 2008 y 2010, son ya tres ediciones de ciclos formativos y de tecnificación de nuestro deporte, con la novedad de que en esta última se adaptó al nuevo plan formativo aprobado en la Orden EDU/3186/2010, de 7 de diciembre, del Ministerio de Educación. En esta orden, se manifiesta que se puede solicitar el reconocimiento de la titulación por el Ministerio de Educación, siempre que los aprobados tengan como mínimo el título de bachiller o similar. Así, el Comité para la promoción de la Petanca de la FEP, está tramitando la convalidación de esta titulación nacional ante el Ministerio de Educación de todos aquellos que cumplan con los requisitos exigidos por Ministerio. Para aquellos otros que no puedan certificar este nivel de estudios, continuarán teniendo el reconocimiento de la titulación por la FEP.

56 PROMOCION DEPORTE BASE Cada día la promoción de nuestro deporte, a nivel de base, se expande más por la geografía nacional. En este año deportivo 2013, hemos podido conocer acciones y proyectos que han puesto de manifiesto que nuestro deporte es acogido de buen grado entre los más jóvenes. Así, podemos nombrar, la labor desempeñada en comunidades como la Gallega, Cántabra, Madrileña, Riojana, Canaria, Valenciana, Balear, Andaluza, Catalana, entre otras, en las que tanto han organizado muestras, escuelas, encuentros interregionales, como un importante acercamiento a los centros escolares, donde la participación de niños y adultos se ha hecho notar generando expectación en la prensa local y en las redes sociales. Numerosos voluntarios y emprendedores de nuestro deporte, se las han ingeniado para hacer partícipes a grandes y chicos contagiando de su entusiasmo y su saber hacer allá donde se presentan. He aquí, algunas muestras de estas iniciativas.

57 PROMOCIÓN DEPORTE BASE Andalucía está realizando una campaña de promoción de nuestro deporte, a través del Facebook, comenzando por las provincias de Sevilla y Huelva. El responsable del Área de Formación y Promoción de la Federación Andaluza está promoviendo un programa orientado a la iniciación de los escolares mediante lo que denominan "Aula de iniciación a la Petanca" y dirigida a todos los alumnos de los centros que visitan desde 3º de Primaria hasta la ESO, ambas incluidas. La respuesta de escolares, profesores y padres es muy buena, por ello, desde la FEP se han dedicado algunas palabras de agradecimiento e incentivando a la continuidad de este tipo de proyectos.

58 El 20 de noviembre se presentó en la sede del CSD la web federadosconeldeporte.com, el portal más innovador y esperado por los deportistas españoles, que tendrán en esta web una herramienta fundamental para obtener ventajas comerciales inéditas hasta la fecha y que además servirá de punto de encuentro para la gran familia del deporte. Federadosconeldeporte.com nace con el objetivo de convertirse en una gran central de compras donde los deportistas encuentren un espacio común que les ayude a obtener mejores precios en el mercado. En sus compras personales, en sus viajes, desplazamientos y en su consumo personal, a través de una web donde colaborarán las principales marcas y multinacionales de todos los sectores del mercado. La web, ideada por el Consejo Superior de Deportes y desarrollada por la empresa Hibooboo, será propiedad de las federaciones deportivas españolas que explotarán la marca como valor añadido y fuente de ingresos para sus respectivas economías. La plataforma federadosconeldeporte.com contará con promociones exclusivas, tiendas Premium y sorteos diarios para aquellos deportistas federados que se registren en la web, donde participarán empresas como Viajes Barceló, Coca Cola, Seguros Caser, American Express, Mahou San Miguel, Inforein, TRK, Gil Stauffer, Miguelañez o Fremap. En su presentación, la plataforma se definió como el "instrumento" que le faltaba al deporte federado, y por el cual, a través de esta "comunidad virtual", se podrán expresar los más de tres millones de españoles que están federados en algún deporte, tanto a nivel profesional como el que está al alcance "de todo el mundo. La web cuenta con distintas secciones en los que podrás encontrar toda la actualidad deportiva, un calendario de eventos deportivos, información de contacto de las distintas federaciones nacionales y un apartado para los que ya nos hemos registrado, donde podemos conocer las ofertas que nos ofrece nuestra propia ciudad. Entra en http://www.federadosconeldeporte.com/, regístrate y empieza tu andadura.

59 OFERTA-PROPUESTA DE SEGURO RESPONSABILIDAD CIVIL PARA CLUBES DEPORTIVOS ASEGURADOS Tendrán la consideración de asegurados los deportistas pertenecientes al club deportivo, cuya actividad deportiva esté relacionada y contemplada en los estatutos del mismo. La cobertura se limita a los asegurados cuyos datos identificativos obren en poder del asegurador RIESGOS CUBIERTOS A.- RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL en la que puedan incurrir los asegurados por los daños materiales y corporales causados a terceros como consecuencia de la práctica de la disciplina deportiva, aprendizaje, entrenamientos. B.- FIANZA Y DEFENSA. Se cubre la defensa personal mediante abogados y procuradores designados por la compañía, la constitución de las fianzas para la libertad provisional y/o para garantía de responsabilidades pecuniarias, así como los gastos judiciales que, sin constituir sanción se produzcan en los procedimientos criminales a consecuencia de siniestros comprendidos en el presente seguro. UNIDAD DE SINIESTRO Se considerará un solo siniestro el conjunto de las reclamaciones por uno o varios daños, originados por una misma o igual causa, o por productos que adolezcan de los mismos efectos. LÌMITES RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL 300.000 LÍMITES MÁXIMO POR CADA VÍCTIMA: 150.000 FIANZAS JUDICIALES hasta: 150.000 DEFENSA CRIMINAL: RESPONSABILIDAD CIVIL PATRONAL: INCLUIDA INCLUIDA FRANQUICIA: 150.- (para DAÑOS MATERIALES exclusivamente) DURACIÓN SEGURO: ANUAL PRIMA TOTAL SEGURO: 120

60 CALENDARIO DEPORTIVO 2014 CALENDARIO DEPORTIVO 2014: CAMPEONATOS DE ESPAÑA, EUROPEOS, MUNDIALES Y OTROS EUROPEOS, MUNDIALES Y OTROS NOMBRE CATEGORIA LUGAR ORGANIZADOR FECHA CAMPEONATO DE EUROPA VETERANOS LULEA (SUECIA) FED. SUECA 27-29 JUNIO CAMPEONATO DE EUROPA FEMENINO MERSIN (TURQUIA) FED. TURCA 25-28 SEPTIEMBRE CAMPEONATO DE EUROPA BOCHAS MASCULINO KOPER (ESLOVENIA) FED. ESLOVENA 28 SEPT-5 OCTUBRE CAMPEONATO DEL MUNDO MASCULINO TAHITI FED. TAHITI 22-26 OCTUBRE CAMPEONATO DE EUROPA JUVENIL BASSENS (FRANCIA) FED. FRANCESA 7-9 NOVIEMBRE CAMPEONATO DEL MUNDO BOCHAS FEMENINO A DESIGNAR A DESIGNAR A DESIGNAR CAMPEONATOS DE ESPAÑA NOMBRE CATEGORIA LUGAR ORGANIZADOR FECHA PREVIA MUNDIAL EUROPEO INDIVIDUAL MASC, FEMEN Y JUVENIL ALICANTE C.P. ATL. RABASA 9-11 MAYO LIGA DE COMUNIDADES MASC, FEMEN Y JUVENIL CABO DE GATA (ALMERIA) FED. ANDALUZA 16-18 MAYO CAMPEONATO ESPAÑA TRIPLETAS PRIMERA TORRELAVEGA (CANTABRIA) P.D. EL LOBIO 23-25 MAYO CAMPEONATO ESPAÑA BOCHAS MASCULINO Y FEMENINA CANET DE MAR (BARCELONA) FEP 31 MAYO-2 JUNIO CAMPEONATO ESPAÑA TRIPLETAS FEMENINO Y JUVENIL S. JUAN AZNALFARACHE (SEVILLA) C.P. LORETO 6-8 JUNIO CAMPEONATO ESPAÑA DUPLETAS PRIMERA Y SEGUNDA FUENLABRADA (MADRID) C.P. FUENLABRADA 19-21 SEPTIEMBRE (*) CAMPEONATO ESPAÑA TRIPLETAS SEGUNDA SAN FELIU GUIXOLS (GERONA) FED. CATALANA 3-5 OCTUBRE LIGA DE CLUBES MASCULINO Y FEMENINO SANTA SUSANNA (BARCELONA) FEP 24-26 OCTUBRE (*) Fecha provisional, a confirmar en breve BOLETÍN ANUAL DE LA FEP - 2013