HOJA DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS QUÍMICOS ANTICONGELANTE LUBRAL LISTO PARA USARSE 50/50

Documentos relacionados
HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

Código: HSC-127 Fecha: Setiembre/2013 Versión: 1 Revisión: 0 Página: 1/5 PDF I. INFORMACION SOBRE LA EMPRESA Y EL PRODUCTO VITAMINA AD 3E-500

CARBONATO DE CALCIO (CaCO3)

HOJA DE SEGURIDAD (HDS)

Identificación de la Compañía. Datos generales de la sustancia química. Identificación de componentes

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) FOSFATO MONOBASICO DE SODIO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

Materias primas para la industria farmacéutica

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE CALCIO ANHIDRO

SECCION IV. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO OLEICO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CARBONATO DE CALCIO

UPL ARGENTINA S.A. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IPONLAC MODIFICADO. Com. B: E N

1.2 Uso de la sustancia o preparado: Usos: para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD CEMENTONE RAPID REPAIR FOR FLOORS & KERBS HARDENER

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ASCORBICO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

HOJA DE SEGURIDAD (HDS)

ACIDO CITRICO ANHIDRO Pro-análisis (ACS)

KEKOL K 404 Sellador para maderas Base Alcohólica

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

Reactivo de látex OC-Auto

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Amonio cloruro

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) OXIDO DE ZINC IDENTIFICACION

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Weber.rev Fino Ficha de datos de seguridad

Sika Tela y Sika Tela Reforzada

HOJAS DE SEGURIDAD DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS

HOJA DE DATOS SOBRE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO SULFURICO 0.02N

HOJA DE SEGURIDAD JABÓN MULTIUSOS OUÍ

HOJA DE SEGURIDAD AMINOTERRA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO CITRICO ANHIDRO

SEGÚN REGLAMENTO CE 453/2010. Oleína bidestilada

CALCIO ACETATO x-hidrato Pro-análisis

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD YODURO DE POTASIO

1/5 SECCION 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO QUIMICO DENOMINACION: VERDE DE MALAQUITA

Hoja de Datos de Seguridad: ASSAIL

Hoja de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad

BAX System ES Lysis Buffer

4 Extremo 3 Alto 2 Moderado 1 Ligero 0 Sin riesgo EQUIPO DE PROTECCIÓN: B

M.S.D.S. P-336 GEL DESINFECTANTE PARA MANOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BARDAHL DIESEL OIL CF/CF2 SAE 40

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

T.P.S. No. 1 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (M.S.D.S.)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE SODIO

Hoja de seguridad. Vitamin B12 0.1% SD kosher. 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

Hoja de Datos de Seguridad

Mezcla Menor 5 TLV 5 mg/m³

Documento Número. : Fecha de edición : 13/02/2001 Versión : 2.00 Anulando : 07/09/1999

NITRATO DE PLATA (AgNO3)

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO / COMPAÑÍA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MACROPOXY 646

HOJA DE SEGURIDAD ÁCIDO CÍTRICO LÍQUIDO AL 50% De acuerdo al Reglamento (CE) N /2006 (REACH) Revisión: Marzo 2015 Impresión: Abril 2015

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/

TRICLORURO DE ANTIMONIO

Versión: 3 Fecha: Noviembre, 2008 Código: FOS051

HOJA DE SEGURIDAD DIÓXIDO DE CLORO ESTABILIZADO

No respirar los gases/humos.

Página 1 de 6 REVISIÓN: 2 Fecha actualizada: Nombre del producto: ALGICIDA CONCENTRADO Octubre 2007

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BROMURO DE SODIO

OXIDO DE ZINC. FICHA DE SEGURIDAD NOMBRE DEL PRODUCTO FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Según Normativa REACH SAEQ OXIDO DE ZINC, 99,5%

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA SUSTANCIAS QUIMICAS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ULTRASOL MULTIPROPOSITO KRISTASOL K PRODUCTO No: 5716 AA-SQMC

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. CEMENTONE RAPID REPAIR FOR FLOORS & KERBS HARDENER (Irl) (obsolete)

GRADO DE RIESGO SALUD 2 INFLAMABILIDAD 2 REACTIVIDAD 0 EQUIPO DE PROTECCION RIESGO ESPECIAL

ATANOR MATAYUYOS SELECTIVO MCPA Página 1 de 5 MSDS N 8057 Versión: 5 (Enero 2008) Hoja de Datos de Seguridad de Materiales

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD SOLUCION SALINA DE HANK`S

Sika Adhesivo Multiusos

AMARILLO TITAN (C.I ) Pro-análisis

Hoja de Datos de Seguridad

CESIO CLORURO DESCRIPCIÓN

ficha de datos de seguridad

Hoja de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad de Producto Químico - FDSPQ

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

==================================================================== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Documento Número. : Fecha de edición : 19/06/2002 Versión : 1.00 Anulando : ---

Control positivo FOBT-CHEK OC-Auto

HOJA DE SEGURIDAD INDO- GEL HIGIENIZANTE PARA MANOS

Ficha de Datos de Seguridad

HOJA DE INFORMACIÓN Y SEGURIDAD

SikaTop 122, componente A y B,

HOJA DE SEGURIDAD NONIL FENOL. Nonil Fenol

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada nº : 6

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD. SECCION 2: COMPOSICION / INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES Componente Porcentaje No. C.A.S

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD TIOCIANATO DE POTASIO

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 7

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

BATTERY EQUALISER FLUID

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha Técnica de Seguridad y Uso

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE MAGNESIO

INFORMACIÓN VOLUNTARIA DE PRODUCTO basada en el formato de la hoja de seguridad para abrasivos flexibles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. MYRSAC HA-25/10 Hormigón Premezclado en seco HA-25

Transcripción:

MSDS:LASA-335. ULTIMA REVISIÓN: Diciembre 2016 INFORMACIÓN DE LA COMPAÑÍA SUSTITUYE: SEPTIEMBRE 2015 Nombre del fabricante o importador Lubricantes de América, S.A. de C.V. Teléfono de emergencia (52) 81 81 22 74 00 Dirección completa Carretera a García Km 1.2 Int. 8, Santa Catarina, N.L. C.P. 66350 I.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Nombre del producto Uso Formula Molecular Sinónimos SISTEMAS DE REFRIGERACION MEZCLA ANTICONGELANTE - REFRIGERANTE II.- IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO O PELIGROS RANGO DE PELIGRO SALUD FUEGO REACTIVIDAD ESPECIALES STPS 1 1 0 - NFPA 1 1 0 - HMIS 1 1 0 - PRODUCTO LISTADO EN LA NOM-052-SEMARNAT-2005 SI NO

Palabra de advertencia: Atención Indicaciones de peligro: H319: Provoca irritación ocular grave. H402: Nocivo para los organismos acuáticos. H412: Nocivo para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos Consejos de prudencia (prevención): P280: Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección. P273: Evitar su liberación al medio ambiente. P264: Lavarse con agua y jabón concienzudamente tras la manipulación. Declaraciones de precaución (respuesta): P305 + P351 + P338: EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir enjuagando. P337 + P311: Si persiste la irritación ocular: Llamar a un CENTRO DE TOICOLOGÍA/médico. Declaraciones de precaución(eliminación): P501: Eliminar el contenido/el recipiente en un punto de recogida de residuos especiales.

III.- COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES Nombre Químico No. CAS % Peso. Limites de exposición-ref STPS-CPT OSHA-PEL ACGIH-TLV Monoetilenglicol 107-21-1 59.63 TLV 30 PPM Agua 7732-18-5 40.0 Aditivo Antioxidante y Anticorrosivo Mezcla 0.35 TLV 3 PPM Colorante Mezcla 0.001 TLV 3 PPM Aditivo antiespumante 9003-11-6 0.001 TLV 3 PPM IV.- PRIMEROS AUILIOS INHALACIÓN: Retire a la víctima de la fuente de exposición. Obtenga atención médica si la irritación persiste. OJOS: Lave inmediatamente con grandes cantidades de agua durante 15 minutos, manteniendo los párpados abiertos para asegurar un lavado profundo del globo ocular. PIEL: Quitar la ropa contaminada inmediatamente y lavar la zona con abundante agua y jabón. INGESTIÓN: No inducir el vómito. Si el vómito ocurre observar si hay dificultad para respirar, conseguir atención médica inmediata. PRECAUCIONES ESPECIALES: DATOS PARA EL MÉDICO: La posible aspiración de productos derivados del petróleo de alta viscosidad no es común, sin embargo si esto ocurre, esto puede causar neumonitis severa ( neumonía por aceite ), considerar el lavado gástrico en las víctimas intoxicadas usando un tubo enotraqueal.

V.- MEDIDAS CONTRA INCENDIOS Temperatura de inflamación (método de prueba usado ASTM D-92) Límites de explosión/inflamabilidad Mínimo Máximo MEDIO MEDIO DE ETINCIÓN DE ETINCIÓN Polvo Químico seco CO 2 Espuma Niebla de agua PROCEDIMIENTO PARA COMBATIR INCENDIOS: Use niebla de agua para enfriar los recipientes y estructuras expuestas para proteger a las personas. Utilice agua para eliminar y llevar a distancia de las fuentes de ignición del producto. No tire a la red de alcantarillado. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL: El uso normal de traje de bombero. PRODUCTOS DE COMBUSTIÓN: Durante la descomposición térmica podría formarse gases tóxicos y sustancias irritantes. El bombero debe usar equipo protector y máscara antigases. NOTA: - No aplica N.D. - No disponible N.E. - no establecido VI.- MEDIDAS QUE DEBEN TOMARSE EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL GENERAL: Detenga la fuga si es posible hacerlo sin riesgo. PEQUEÑA FUGA: Recoger con arena u otro material absorbente no combustible y colocar en recipientes para su disposición. DERRAME GRANDE: Construir un dique adelante del derrame líquido para su posterior disposición. MÉTODO DE ELIMINACIÓN: Esta sustancia, cuando se elimina no está específicamente incluida como desecho peligroso en las reglamentaciones federales, sin embargo, puede ser característicamente peligrosa si se considera tóxica, inflamable, corrosivo o reactivo de acuerdo con las definiciones federales. Esta sustancia también puede llegar a ser peligroso cuando se mezcla o entra en contacto con los desechos peligrosos. VII.- MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO PRECAUCIONES: Evite temperaturas extremas durante el almacenamiento MANEJO: Para mover y almacenar usar carretilla elevadora para levantar de tambor ALMACENAMIENTO: En recipientes sellados en un lugar fresco, seco, aislado, ventilado lejos de fuentes de ignición y materiales incompatibles. no se almacenan en recipientes que no estén etiquetados, no comer, beber ni fumar en las zonas de uso o almacenamiento.

VIII.- CONTROLES DE EPOSICION/PROTECCIÓN PERSONAL VENTILACIÓN: Abierta RESPIRACIÓN: Si usted siente irritación respiratoria se debe utilizar mascara antigases aprobada por (NIOSH). OJOS: Utilizar gafas de seguridad para los agentes químicos y proporcionar estación lava-ojos en el área de trabajo. No use lentes de contacto cuando se trabaje con esta sustancia. GUANTES Y ROPA: Use guantes de protección apropiadas para los productos químicos. OTROS EQUIPOS DE PROTECCIÓN: Mascarillas, delantal con cubierta para brazos, etc. I.- PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Estado físico Color Olor Líquido Fluorescente Suave Temperatura de fusión - 37 Densidad relativa (agua=1) 1.080 Solubilidad en agua 100% Peso Molecular N.D. Densidad de vapor (aire=1) N.E. ph - Presión de vapor (mm Hg) N.E. Viscosidad Temp. Inflamación N.D. Temp. de ebullición 108 NOTA: - No aplica N.D. - No hay datos.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad Condiciones a evitar Polimerización peligrosa Materiales incompatibles Productos de descomposición peligrosos: Estable Contacto con sustancias oxidantes No es posible. Materiales oxidantes La combustión del producto puede formar CO, CO2 e hidrocarburos activas.

I.- INFORMACIÓN TOICOLÓGICA RUTAS DE EPOSICIÓN PRIMARIAS: EFECTOS A EPOSICIÓN AGUDA: Podría ser irritante para la piel, los ojos y el sistema respiratorio. INHALACIÓN: El producto puede causar irritación en vías respiratorias; exposición a altas concentraciones puede causar neumonía por aceite. OJOS: Poco irritante. El contacto con el material caliente puede causar quemaduras PIEL: Poco irritante, el contacto continuo o prolongado puede causar dermatitis. INGESTIÓN: Puede causar problemas gastrointestinales. EFECTOS CRÓNICOS: Exposición Produce náuseas y mareos. Toxicidad: CL50:N.D DL50: (oral rata) DL50: (termal rata) Dosis irritante en los ojos 4700mg/kg 9530mg/kg Irritante II.- INFORMACIÓN ECOTOICOLÓGICA Disponer de acuerdo con las leyes locales, estatales y federales. III.- INFORMACIÓN RELATIVA A LA ELIMINACIÓN DE LOS PRODUCTOS Referente al empaque Referente al contenido El método de eliminación de los envases será proporcionado por el usuario de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables, de acuerdo a las características del producto. El contenido del envase deberán ser eliminados de acuerdo a las regulaciones locales, estatales o federales, según sea el caso. Producto listado en la NOM-052-SEMARNAT-2005 SÍ- NO -

IV.- INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE Nombre apropiado de transporte Glicol NUMERO DE IDENTIFICACIÓN (ONU): 3082. CLASIFICACIÓN DE PELIGRO: GUÍA DE RESPUESTA No DOT: N.A N.A V.- INFORMACIÓN SOBRE LA REGLAMENTACIÓN 15.1. Regulación ambiental de Seguridad y salud / legislación específica para sustancia o la mezcla de sustancias. Instrumentos legales Cubre la NOM-028-STPS-2012 y la NOM-056-SSA1-2012. VI.- OTRA INFORMACIÓN La información relacionada con este producto no puede ser válida si se utiliza en combinación con otros materiales o en otros procesos. Los usuarios son responsables de la interpretación y aplicación de esta información para su propio uso. CAS Chemical Abstract Services DL50 Dosis Letal Media Lim. Exp. Límites de exposición ONU Naciones Unidas C Grados Celsius DOT USA (Department of Transportation) N/A No Aplica ph Potencial de Hidrógeno N/D No Disponible % Vol. Porciento en Volumen (Vol %) NIOSH National Institute for Occupational Safety and Healthy mg/m3 Miligramos por metro cúbico, unidad de concentración cst Centistokes mmhg Milímetros de Mercurio CL50 Concentración Letal Promedio