SISTEMA DE SUJECIÓN PARA DESMONTAJE Y MONTAJE DE VENTILADORES DE TÚNELES

Documentos relacionados
Maquinaria de elevación

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Novodinámica ESCALERAS DE ALUMINIO

Características del equipo de carga y acarreo

A continuación, comentaremos las particularidades de algunos de éstos elementos:

Manual de instrucciones de seguridad en el manejo de las Plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP). Formación del operador

OBJETIVOS PARA CURSOS DE "PRL TRABAJOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS TUBULARES" hasta 20 horas.

se desplaza, o que se desplaza entre diferentes posiciones en las que se utiliza para realizar su función.

C/ 19 D ERRENTERIA

Condiciones de Seguridad de los Equipos de Trabajo para elevación n de cargas

NORMAS DE SEGURIDAD EN EL USO DE ANDAMIOS

HIAB 175 Capacidad 17 tm

En INACCÉS GEOTÈCNICA VERTICAL, S.L., consideramos a nuestros colaboradores el principal activo de la empresa.

MANUAL DE USUARIO Miami FL., U.S.A.

CARRETILLAS GOLIA DE FEMAK PARA ELEVACIÓN DE DIFERENTES MATERIALES :

REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA PROTECCION CONTRA CAIDAS EN ALTURAS NIVEL AVANZADO 40 HORAS

OBJETIVO ESPECIFICO. Identificar peligros asociados a cada fase o etapa del trabajo y la posterior evaluación de los riesgos.

Ergonomía. Disciplina que se ocupa de la interacción n entre. Hombre Medio Laboral Organización. Cuál l es su objetivo?

ARAMON Y CASER CAPOTAN LAS CINTAS DE DEBUTANTES DE FORMIGAL, VALDELINARES Y CERLER

ROTAVATOR 200 / 300 /400

INNOVADOR SISTEMA AUTOTREPANTE PARA LA ELEVACIÓN DE ESTRUCTURAS Y CUBIERTAS.-

Catálogo de productos. Generado por. Saltec.

Riesgos y Medidas preventivas en las Plantas de Compostaje. Comunidad de Madrid

Recorrido de seguridad mínimo de 2400mm. Altura de foso mínima de 150mm. capacidad de hasta 3 personas o silla de ruedas más acompañante.

Maquinaria de elevación. Mantenimiento de primer nivel

Encofrados J. Alsina, S.A.

DESBROZADORA A CONTROL REMOTO

People. Passion. Performance. Martillos Hidráulicos RX para los trabajos más duros

Contáctenos Tel :

Guía para instalar red de seguridad como sistema de protección.

TABLA DE MANTENIMIENTO DE MOLDE DE INYECCIÓN

OPERAR HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

4.4. Estructura metálica

CARRO EXTENDEDOR FICHAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Puesto de trabajo: Imagen: Descripción de tareas:

RESUMEN DATOS DEL ACCIDENTE DESCRIPCIÓN PUDO HABERSE EVITADO BASE DE ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas

2.2.3 INTERIORES. DESCRIPCIÓN ALBAÑILERÍA (TABIQUES Y PARTICIONES).

CONSEJOS PARA ELEGIR UNA BÁSCULA

gatos hidraúlicos Gatos hidraúlicos

Armario Desarmable de 36 Pulgadas y 25U con Ruedas para Rack de Servidores

1.- MEMORIA MEMORIA DESCRIPTIVA

ENKOFLEX Encofrado de vigas de madera

1. Tarifa Junio 2010 Pág Condiciones de Venta Pág. 5

PROTOCOLO DE TRABAJO EN IZADO DE CARGAS

MANUAL DE INSTRUCCIONES TORRE ELEVADORA MEGARA 230

Pagina web:

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B24B 41/ Inventor/es: Borda Pérez, Carlos

2. Cuáles son las etapas típicas de un proyecto de PML? 3. Describa y explique las diferentes estrategias para la PML

Unidad 7. Guía de entrenamiento para la seguridad en. la construcción

PROGRAMA CURSO CARRETILLAS ELEVADORAS

Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos. Certificados de profesionalidad

Dpto. Ing. Rural E.T.S.I.A.M. Universidad De Córdoba La Santa Espina, 6 Abril 2015

Procedimiento de Montaje y Desarme de Andamios Multidireccional Multi-Front Revisado por: Samuel Jara J. Cargo: Gerente Fecha: Abril 2013

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

VENTILADORES HVLS. Cooling the World

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS

El dispositivo flexible de transporte. La solución inteligente a los problemas de transporte

La Ventana del Futuro Hoy Nueva Practicable de 40 y RPT con canal de 16 mm

CONTRATO DE SUMINISTRO DE TUBERÍAS DE POLIETILENO PARA EJECUCIÓN DE OBRAS,

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS

Estudio de viabilidad económica de la implantación de tecnología CNC en un taller metalmecánico.

TRABAJOS EN ALTURA. Las Palmas, 11 Octubre 2012 FREMAP. Ramón Rodriguez Roel. Consultor Técnico PRL-Área Elevación y Transporte

Procedimiento de trabajo con escaleras en líneas BT y MT

SERVICIO INTEGRADO DE PREVENCIÓN Y SALUD LABORAL PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN Y UTILIZACIÓN N DEL KIT EN CASO DE VERTIDOS EN LABORATORIOS

Evaluación de Riesgos Ergonómicos y Psicosociales

Copyright 2012 Boart Longyear. All rights reserved. MANIPULADOR DE VARILLAS RC CON MANOS LIBRES. Hoja de datos técnicos

MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN

Manual. Antes de utilizar el equipo, durante la instalación y/o montaje del mismo, deben estar instalados todos los dispositivos de seguridad.

Generalidades. Garantía

MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN)

// Piso tecnico modos de uso. Moblar Sudamericana s.a. // piso técnico // modos de uso

Requisitos en laboratorios.

MESA DE OPERACIONES PARA OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA. Marzo de 2015

GRÚAS INDUSTRIALES Grúas nucleares GRÚAS DE BRAZO GRÚAS DE BRAZO

ANDAMIO EUROPEO DE fachada

LLAVES DE IMPACTO 1/2 DP 1050 DP 1200 DP 37 DP 1800

SOLARBLOC. soporte de hormigón para paneles solares.

MEMORIA JUSTIFICATIVA

Se aplica cada a los accidentes ambientales y situaciones potenciales de emergencia que se puedan generar en la empresa.

USO DE ANDAMIOS TUBULARES APOYADOS CONSEJOS Y ORIENTACIONES PARA UNA GESTIÓN PRÁCTICA Y EFICAZ EN OBRA

Indice Q RACK. Características generales Q Rack

DESPLOME DE TIERRAS DURANTE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN ES ASUMIBLE EN EL SIGLO XXI?

Cadenas para Elevadores de Cangilones

Tabla de contenido. Imán permanente de elevación 132. Tabla de capacidades PFR 133. Imán permanente de elevación QPM 134. Tabla de capacidades QPM 135

Trabajo Profesional Ingeniería Civil Construcciones Ciclos de Proyectos

MANUAL CORTINAS DE AIRE SERIE CAR/CAF

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales ( )

CURSO GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO

VENTA, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE INDUSTRIAL

Herramientas de Bajo Costo para Limpieza de Alcantarillado

Instrucciones de instalación en bastidor

TUBOS ARMADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

ISO SERIE MANUALES DE CALIDAD GUIAS DE IMPLEMENTACION. ISO 9001:2008 Como implementar los cambios parte 1 de 6

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

PUERTA RÁPIDA PLEGABLE

TRABAJOS EN ALTURAS 1

AREA INFRAESTRUCTURA

FICHA DE PREVENCIÓN: MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS INTRODUCCIÓN

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

NUEVO. Sistema de taller. El taller exactamente a la medida de sus necesidades

Transcripción:

SISTEMA DE SUJECIÓN PARA 1

INDICE: 1 INTRODUCCIÓN, PLANTEAMIENTO 3 2. DESARROLLO 4 3. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA 5 4. IMPLEMENTACIÓN EN OPERACIONES 7 5. VENTAJAS. CONCLUSIONES 10 2

1 INTRODUCCIÓN, PLANTEAMIENTO Collosa reconoce la necesidad de dotar a sus trabajos, bien de conservación o de construcción, de la mayor seguridad posible y que tanto el trabajador como al usuario de la carretera desarrollen sus actividades con garantías, se ha desarrollado este procedimiento aplicado a los trabajos de inspección de ventiladores en túneles. El día a día nos demuestra que los ventiladores sufren, además de las averías mecánicas, agresiones procedentes del entorno donde han de funcionar. Cuando hablamos de túneles de alta montaña, además de las condiciones meteorológicas a las que han de estar expuestos, los ventiladores soportan la presencia de cloruros dando lugar a que se necesiten revisiones en profundidad de los equipos, implicando en muchos casos la bajada de estos elementos para su desmontaje. Las dimensiones y pesos de estos ventiladores son variables, llegando a alcanzar pesos de en torno a 1250 Kg y superiores y se encuentran normalmente suspendidos en altura y en la clave del túnel. Como consecuencia de lo anteriormente mencionado su manipulación tanto para su desmontaje como para su posterior montaje implica unos riesgos importantes en dichas operaciones. A partir de la experiencia en la realización de este tipo de operaciones hemos detectado que la posibilidad de rotación o desplazamiento de los ventiladores durante su manipulación y transporte en camiones hasta los puntos de revisión es muy alta. Para llevar a cabo estos trabajos se ha desarrollado un sistema de sujeción para el montaje-desmontaje y transporte de ventiladores que permite su desmontaje con máquina elevadora y posterior colocación directa en el camión que lo transporta al taller para su reparación, 3

reduciendo de esta forma, muchos de los riesgos derivados del manejos de elementos voluminosos y pesados. Collosa, desde los objetivos principales incluidos en su política de prevención, tiene reconocida la mejora continua en todos sus procesos, maximizado en la protección de nuestros trabajadores, fuente y raíz de nuestra actividad. 2. DESARROLLO El soporte está diseñado para facilitar el montaje y desmontaje de ventiladores así como su transporte y almacenamiento seguro en los puntos de revisión reparación. Es un soporte versátil que debido a su forma evita rotaciones y desplazamientos indeseados de la carga reduciendo el riesgo de los operarios que la manipulan e impidiendo golpes indeseados de los elementos en el montaje-desmontaje y transporte de los mismos. 4

3. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA Las características del equipo son las siguientes: Versión 1: Versión con posibilidad de elevación frontal y lateral, posee partes móviles que se pueden adaptar a las dimensiones del elemento de ventilación fijándose con pasadores. También posee correas de fijación para prevenir movimientos bruscos en el momento de montaje. 5

Versión 2: Versión con posibilidad de elevación lateral, está constituida por dos elementos independientes que se adaptarían a las dimensiones del elemento de ventilación. Es una versión más sencilla que permite la fabricación de unidades a bajo costes y se encuentra más enfocada para el transporte y el almacenamiento de las unidades a la espera de su revisión o reparación. También permite el montaje lateral de las unidades en altura. 6

Como podemos observar en los croquis aportados, no se han acotado con dimensiones ya que la ventaja del soporte es su adaptación al tamaño del elemento a transportar. 4. IMPLEMENTACIÓN EN OPERACIONES Son varias las operaciones a las que se podría orientar este sistema, hasta la fecha Collosa lo tiene implementado en: Montaje - desmontaje de sistemas de ventilación en túneles. Transporte de tubos de drenaje de gran diámetro. Almacenamiento de elementos como los mencionados. 7

8

9

5. VENTAJAS. CONCLUSIONES A continuación enumeramos algunas de las ventajas que encontramos en esta práctica: Reduce el riesgo de movimientos indeseados de los elementos que se pretenden montar o transportar, aumentando la seguridad. Evitar golpes en zonas sensibles y facilita su manipulación en la reparación o revisión pudiendo elevar el ventilador o elemento transportado a la altura deseada. Minimización el riesgo de caída del elemento. Control de incidencias fortuitas Bajo coste del equipo, apenas 450 euros por unidad. Fácil montaje / desmontaje. Transportabilidad y versatilidad del equipo. Añadir como nota, que la utilización de este sistema está pensada principalmente para el montaje y desmontaje de ventiladores pero se podría adaptar a todo tipo de cargas que por su diseño sean susceptibles de rotar o desplazarse en el momento de su manipulación. Fdo. Francisco Hernando Pereira Jefe de obra Collosa Valladolid, Abril de 2017 10