Gámez, Moisés, "Empresarios en la minería catorceña en el siglo XIX", en Vetas, Revista de El Colegio de San Luis, enero-abril 2001.

Documentos relacionados
INFORMÁTICA I 1 01 INFORMATICA DESIERTA MATEMÁTICAS BÁSICAS 1 01 MATEMATICAS DESIERTA NOCIONES DE DERECHO 1 02 DERECHO DESIERTA

Investigador nacional, Nivel II

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS

OFERTA DE TEMAS TFG PARA EL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADOS

INFORMES DE DEUDA PUBLICA Y RELACION DE ACREEDORES MES ENERO 2013

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP)

AULA 1. Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes QUÍMICA BÁSICA. Lada D. Eugenia Torres Vidales APRECIACIÓN DE LAS ARTES 103

Escuela Politécnica Superior

LA frisis DEL 11 DE SEPTIEMBRE

PRUEBAS DE NIVEL CURSO

Introducción a las Relaciones Económicas Internacionales

ACUERDOS IMPORTANTES 2004 ENERO FEBRERO MARZO SEPTIEMBRE

ARCHIVO GENERAL E HISTÓRICO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

Listado de solicitantes que reúnen los requisitos para el acceso a grado de carrera profesional

Programación de Examenes de Regularización MATERIAS PARA TODAS LAS CARRERAS Materia Profesor Fecha de Aplicación Horario Aula

AULA 1. Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes ÁLGEBRA ÁLGEBRA ÁLGEBRA APRECIACIÓN DE LAS ARTES ÁLGEBRA 14:00-15:00

CURSOS OPTATIVOS ID Curso Grupo Horario / Aula Profesor Academia Semestre Bloque Lug_Disp Obs 1200 Análisis cultural 101 LUN 13:00-14:30 DE LA GUERRA

INCIDENCI CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO COMUNIDAD AUTÓNOMA ORDEN A T JUAN JOSE MORENO MORALEDA 320A ( 1) C.A.

CURSO GRADO EN ECONOMÍA Y FINANZAS

Instituciones y programas internacionales de apoyo a archivos. Reunión Nacional de Archivos, Querétaro, Qro. Jueves 15 de abril de 2010

TORNEO MASTERS COLINAS /04/2015 DEPORTIVO COLINAS DE NUEVO LEON, A.C. ARTURO ORTEGA Individual Rankings - Through Event 13

MADS 27 - CALENDARIO 2016 MADS 27-VACACIONES

DOCENTES DEL GRADO EN DERECHO (SEDE JEREZ). PRIMERO DE GRADO

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Clasificación Senior General Zamarramala

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I.E.S. Num. 1. Universidad Laboral

SIGLAS Y ACRÓNIMOS. Asociación Latinoamericana de Integración Área Latinoamericana de Libre Comercio. Área de Libre Comercio de las Américas

Índice General CONFERENCIA INAUGURAL. ANTONIO DOMÍNGUEZ ORTIZ Sevilla a comienzos del siglo XVI 3-6 PARTE PRIMERA LA CASA DE CONTRATACIÓN

C. Mercedes Hernández Cruz Enf. Jefe de Piso Entrega de expediente para obtener crédito hipotecario (Ampliación de Vivienda) Enero 2014

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Los Vascos en el México Decimonónico,

La política económica en México: Proyecto de investigación para ingreso al PIMDCE

Mario Armando Téllez González Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores

GUARDERÍAS SUBSIDIADAS POR EL IMSS EN TABASCO

BIBLIOGRAFÍA. 1. Arrioja, Adolfo. Derecho Fiscal. 22da Ed. Editorial Themis:Décimo: México,

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

Sedes para la aplicación del examen de Conocimientos Generales y Técnico Electorales de la Primera Convocatoria del Concurso Público

Plan de Estudios 1994

VENEZUELA. El impacto de la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial sobre las economías latinoamericanas. JUAN DIEGO ESCALANTE EDGAR PÉREZ

CURSO: 1 GRADO TURISMO TURNO MAÑANA (semanales) Primer cuatrimestre. Segundo cuatrimestre

LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS ADMITIDAS EN BOLSA DE TRABAJO de MONITOR-MONITORA DE PROGRAMA CONCILIARE 2012

ACUERDO PARLAMENTARIO PARA LA CREACIÓN DE LA UNIDAD DE ESTUDIOS DE FINANZAS PÚBLICAS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

INTRODUCCION A LA PARTICIPACION DEL IDEMALAT, DENTRO DE LOS TRABAJOS DEL

Paulo César León Palacios

Hoja1. Página 1 CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO INCIDENCIA

Psy. D. Mari Carmen Bennasar Massachusetts School of Professional Psychology. Ph.D. Tom Owens University of Central Florida. Ph.D.

ANEXO 4 DE LAS REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA Horario de las aduanas. Sábados de 9:00 a 12:00 hrs.

ING. JUAN ISAAC ESTRADA MEDINA

REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA: DATOS COMPARATIVOS DE ENERO DEL 2009 CON RESPECTO A ENERO DEL 2008

Segunda Escuela de Verano (Hemisferio Sur) de Historia Económica

Historia del Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

INVENTARIO DE TRANSFERENCIAS PRIMARIAS 2014.

NOMB- BASE CTO-B CTO-CTO CFZA CFZA

HORARIOS 2016-I (Educación Presencial ) COLEGIO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN URBANA

LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS, LISTA DE ESPERA Y EXCLUIDOS

CIRCUITO ATLÉTICO INTERCLUBES GATORADE 2009 RESULTADOS OFICIALES

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia

Programa de Movilidad SICUE/SENECA

LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTOS CON VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS 2012

Presidente Asociación de Padres de Familia de Durango

Relación de Excluidos Definitivos Zona de Trabajo Social "SAN FELIPE"

FUTBOL SALA CATEGORÍA 6º DE PRIMARIA 1º CLASIFICADO NICETO A-Z 2º CLASIFICADO MARISTAS 3º CLASIFICADO ANGEL CARRILLO A C.

EXPANSIÓN ECONÓMICA Y TERRITORIAL

Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015

Fecha de Actualización: 31 de Agosto de 2015.

MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES NIVEL C

[Escribir texto] BOLSA DE TRABAJO ESCALA AUXILIAR ADMINISTRATIVA Nº DE ORDEN APELLIDOS NOMBRE

LISTADO PROVISIONAL DE ADQUIRENTES DE 67 VPO APELLIDOS Y NOMBRE

Relación de Excluidos Definitivos Zona de Trabajo Social "PEÑAMEFECIT"

LISTA DE ASISTENCIA MESA: JUSTICIA CIVIL Y FAMILIAR

ASISTENCIA AL 1ER. CONGRESO DE PROXIMIDAD Y PREVENCION 2014 $ 5, MONTERREY- MEXICO- TIJUANA TIJUANA-MEXICO-

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MACUSPANA, TAB

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA, MORELOS Oficios o circulares internas, que organizan administrativamente la dependencia OTI.

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

Archivo Consultado. Archivo General de la Nación, México. Hemerografía

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: TOMA DE DECISIONES

PERMISOS, CONCESIONES Y LICENCIAS INFORME CORRESPONDIENTE A:

Breve síntesis de sus orígenes ( )

HORARIOS CURSO ACADÉMICO GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER CURSO PRIMER CUATRIMESTRE Aulario I aula 4

REGISTRO DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES

PRIMER FORO REGIONAL: EL AGUA UN DERECHO HUMANO Y FUNDAMENTAL EN MÉXICO

Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía

SORTEO VIVIENDAS UVA DE HORTALEZA

Dr. Luis Medina Peña

Sección I - Administración Local Municipio

Ayuda al Estudio 2004

Jose Ángel Aranda Díaz

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia Económica y Social del Mundo Hispánico en la Edad Moderna"

H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA JUZGADO DECIMO SEGUNDO CIVIL DILIGENCIARIO NON

PROGRAMA DE TEMAS A TRATAR Semestre 2014-I GRUPO: Asesor: SILVA ESPEJEL ISRAEL Asignatura: HISTORIA ECONOMICA IV

Institute de Estudios Economicos

INDICE PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO

Gaceta Parlamentaria

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Evaluando las. políticas. públicas

CAT. ABSOLUTA - ORO. 1/2 Final FINAL A. PRADAS - C. MARTIN J. FRANCISCO - M. MATEA A. PRADAS - C. MARTIN 4 3 T. IÑIGUEZ - PASCUAL C. FITO - J.

Grado en Administración y Dirección de Empresas. Primer Curso

Transcripción:

Artículos 2001-2003 Aboites Aguilar, Luis, Alcabalas posporfirianas. Modernización tributaria y soberanía estatal, en Historia Mexicana, octubre-diciembre 2001, núm. 202, pp. 363-393. Anaya Merchant, Luis, La crisis internacional y el sistema bancario mexicano, 1907-1909, en Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales, núm. 54, septiembre-diciembre de 2002. Assadourian, Carlos Sempat, La bomba de fuego de Newcomen y otros artificios de desagüe: un intento de transferencia de tecnología inglesa a la minería novohispana, 1726-1731, en Historia Mexicana, enero-marzo 2001, núm. 199, pp. 385-457. Castañeda González, Rocío, Entre el Porfiriato y un gobierno posrevolucionario: la fábrica de Metepec (Puebla) frente al gobierno federal, 1900-1919, en Boletín del Archivo Histórico del Agua, núm. 20, enero-abril 2002. Castañeda Zavala, Jorge, "La estadística y la política económica mexicana, 1921-1934", en El Trimestre Económico, México, núm. 275, julio-septiembre 2002. Celaya Nández, Yovana, Producción y mercado ganadero en las fuentes del siglo XVII, en América Latina en la Historia Económica. Boletín de Fuentes, juliodiciembre 2003, núm. 20. Cerutti, Mario y Jesús María Valdaliso, Monterrey y Bilbao (1870-1914). Empresariado, industria y desarrollo regional en la periferia, en Historia Mexicana, abril-junio 2003, núm. 208. Corbett, Barbara M., Comercio y violencia en la Huasteca potosina: el monopolio del tabaco, 1821-1846, en Escobar Ohmstede, Antonio y Luz Carregha Lamadrid (coordinadores), El siglo XIX en las Huastecas, México, CIESAS-El Colegio de San Luis, 2002. (Colección Huasteca). Corres Tenorio, Gerardo, 110 años de caminos de fierro en Oaxaca, en Arqueología Industrial, boletín trimestral, núm. 10, diciembre 2002, año 5. Del Ángel-Mobarak, Gustavo y Carlos Marichal, Poder y crisis: historiografía reciente del crédito y la banca en México, siglos XIX y XX, en Historia Mexicana, enero marzo 2003, núm. 207.

Del Valle Pavón, Guillermina, El Consulado de mercaderes de la ciudad de México, 1594-1827, historiografía y fuentes sobre su historia, en América Latina en la historia económica. Boletín de fuentes. Comercio y Consulados, núms. 17-18, enero-diciembre 2002. Del Valle Pavón, Guillermina, Expansión de la economía mercantil y creación del Consulado de México, en Historia Mexicana, enero-marzo 2002, núm. 203, pp. 517-557. Del Valle Pavón, Guillermina, Historia financiera de la Nueva España en el siglo XVIII y principios del XIX, una revisión critica, en Historia Mexicana, enero marzo 2003, núm. 207. Del Vas Mingo, Marta Milagros y Miguel Luque Talaván, "La avería de disminución de riesgos marítimos y terrestres. La avería del caminos", en Estudios de Historia Novohispana, núm. 26, enero-junio 2002. Dobado González, Rafael, El monopolio estatal del mercurio en Nueva España durante el siglo XVIII, en The Hispanic American Historical Review, 82:4, noviembre 2002, pp. 685-718. Escamilla González, Iván, Consideraciones sobre las fuentes para la historia del Consulado de comerciantes de México en la primera mitad del siglo XVIII, en América Latina en la historia económica. Boletín de fuentes. Comercio y Consulados, núms. 17-18, enero-diciembre 2002. Galicia Patiño, Ma. del Carmen, Santa Anna de Tamaulipas o Tampico: comercio y comerciantes en la configuración de un espacio en Escobar Ohmstede, Antonio y Luz Carregha Lamadrid (coordinadores), El siglo XIX en las Huastecas, México, CIESAS-El Colegio de San Luis, 2002. (Colección Huasteca). Gamboa, Leticia, "Para una historia de la rama textil de géneros de punto en la ciudad de Puebla", en Arqueología Industrial, Pachuca, diciembre 2001, núm. 8. Gámez, Moisés, "Empresarios en la minería catorceña en el siglo XIX", en Vetas, Revista de El Colegio de San Luis, enero-abril 2001. García Arenas, Ivett V., San Miguel Xaltocan. La hacienda durante el periodo revolucionario, en Boletín del Archivo Histórico del Agua, enero-abril 2002, núm. 20. García Gómez, María José, Reflexiones para hacer la historia de la empresa en México de los siglos XIX y XX, en América Latina en la Historia Económica. Boletín de Fuentes, enero-junio 2001, núm. 15, pp. 73-93.

Garza Martínez, Valentina, Fuentes para la historia de la ganadería trashumante en el noreste novohispano, en América Latina en la Historia Económica. Boletín de Fuentes, julio-diciembre 2003, núm. 20. Gómez-Galvarriato, Aurora, Industrialización, empresas y trabajadores industriales, del Porfiriato a la Revolución: la nueva historiografía, en Historia Mexicana, enero marzo 2003, núm. 207. Herrera Canales, Inés, Una década en el rescate de los archivos existentes en la Casa de Moneda de México, en América Latina en la historia económica. Boletín de fuentes, enero-junio 2003, núm. 19. Ibarra, Antonio, La contabilidad consular del comercio: una fuente para la historia institucional de la economía colonial, en América Latina en la historia económica. Boletín de fuentes. Comercio y Consulados, núms. 17-18, enero-diciembre 2002. Ibarra, Antonio, A modo de presentación: la historia económica mexicana de los noventa, una apreciación general, en Historia Mexicana, enero marzo 2003, núm. 207. Jáuregui Frías, Luis, "La caída de los ingresos de la caja de México en la Guerra de Independencia: una perspectiva institucional", en Política y Cultura, otoño 2001, núm. 16, pp. 69-90. Jáuregui Frías, Luis, Vino viejo y odres nuevos. La historia fiscal en México, en Historia Mexicana, enero marzo 2003, núm. 207. Kouri, Emilio, El comercio de exportación en Tuxpan, 1870-1900, en Escobar Ohmstede, Antonio y Luz Carregha Lamadrid (coordinadores), El siglo XIX en las Huastecas, México, CIESAS-El Colegio de San Luis, 2002. (Colección Huasteca). Kuntz Ficker, Sandra, "El comercio exterior durante la década revolucionaria: un acercamiento preeliminar", en Política y Cultura, otoño 2001, núm.16, pp. 235-273. Kuntz Ficker, Sandra, Las oleadas de americanización en el comercio exterior de México, 1870-1948, en Secuencia, septiembre-diciembre 2003, núm. 57, pp. 159-182. Lopes, María Aparecida, Circuitos comerciales de la ganadería en el norte de México, algunas líneas de investigación, en América Latina en la historia económica. Boletín de fuentes, julio-diciembre 2003, núm. 20. Matamala, Juan Fernando, El Fondo de la Casa de Moneda de Zacatecas en el Archivo Histórico de la Casa de Moneda de México, en América Latina en la historia económica. Boletín de fuentes, enero-junio 2003, núm. 19.

Maurer, Noel and Tridib Sharma, Enforcing Property Rights Trough Reputation: Mexico s Early Industrialization, 1878-1913, en The Journal of Economic History, diciembre 2001, núm 4, vol. 61, pp. 950-973. Méndez Reyes, Jesús, Lealtad e infidencia a la causa revolucionaria. Préstamos a los generales revolucionarios, 1917-1934, en Sólo Historia, enero-marzo 2001, núm. 11, pp. 21-26. Méndez Reyes, Jesús, La creación del sistema financiero mexicano (1903-1936). La Comisión Monetaria. Fuentes para su estudio, en Boletín Archivo General de la Nación, otoño 2001, núm. 14, Cuarta Serie, pp. 157-177. Noyola, Inocencio, Comercio y estado de guerra en la Huasteca potosina, 1810-1821, en Escobar Ohmstede, Antonio y Luz Carregha Lamadrid (coordinadores), El siglo XIX en las Huastecas, México, CIESAS-El Colegio de San Luis, 2002. (Colección Huasteca). Pérez López Emma Paulina y Gloria María Cañez de la Fuente, Ganadería en el desierto: estrategias de sobrevivencia entre los ejidatarios de la costa de Hermosillo, Sonora, México, en América Latina en la historia económica. Boletín de fuentes, julio-diciembre 2003, núm. 20. Pérez Rosales, Laura, La otra cara de la moneda. El trabajo forzado en la minería del norte novohispano, en Historia y Grafía, julio-diciembre 2001, núm. 17, pp. 49-72. Quiroz, Enriqueta, Fuentes para el estudio de los comerciantes de la carne en la ciudad de México, siglo XVIII, en América Latina en la historia económica. Boletín de fuentes. Comercio y Consulados, núms. 17-18, enero-diciembre 2002. Riguzzi, Paolo, "Revolución y finanzas públicas. El caso del Estado de México, 1910-1928", en Política y Cultura, México, otoño 2001, núm. 16, pp. 203-234. Romero Gil, Juan Manuel, "El mercado de trabajo minero en el Noroeste de México, 1880-1910", en Regiones y Sociedad. Revista de El Colegio de Sonora, núm. 21, pp. 117-146. Romero Gil, Juan Manuel, "Minas y mercado en el Pacífico Norte (1876-1910)", en Vetas, Revista de El Colegio de San Luis, núm. 7, pp. 113-116. Romero Ibarra, Ma. Eugenia, La historia empresarial, en Historia Mexicana, enero marzo 2003, núm. 207. Salas Uribe, José Alfredo, Economía y mercado en la minería tradicional mexicana, 1873-1929, en Revista de Indias, núm. 222, vol. 61, pp. 267-290. Sánchez Santiró, Ernest, "Plata y privilegios: el Real de Minas de Huautla, 1709-1821", en Estudios de Historia Novohispana, enero-junio 2002, núm. 26.

Sánchez Santiró, Ernest, "La minería novohispana a fines del periodo colonial. Una evaluación historiográfica", en Estudios de Historia Novohispana, juliodiciembre 2002, núm. 27, pp. 123-164. Sánchez Santiró, Ernest, Fuentes para una prosopografía de los mercaderes novohispanos: el caso de Cuernavaca y Cuautla de Amilpas (Morelos) en el siglo XVIII, en América Latina en la historia económica. Boletín de fuentes. Comercio y Consulados, núms. 17-18, enero-diciembre 2002. Santiago, Myrna, De "paraíso" a "tierra baldía": ambiente y extracción petrolera en la Huasteca potosina, 1908-1921, en Escobar Ohmstede, Antonio y Luz Carregha Lamadrid (coordinadores), El siglo XIX en las Huastecas, México, CIESAS-El Colegio de San Luis, 2002. (Colección Huasteca). Souto, Matilde, "Composición familiar y estructura ocupacional de la población de origen español en Jalapa de la Feria (1791)", en Estudios de Historia Novohispana, julio-diciembre 2002, núm. 27, pp. 91-122. Souto, Matilde, El Consulado de Veracruz y sus fuentes documentales, en América Latina en la historia económica. Boletín de fuentes. Comercio y Consulados, núms. 17-18, enero-diciembre 2002. Stein, Stanley J., Francisco Ignacio de Yraeta y Azcárate, almacenero de la ciudad de México, 1732-1797. Un ensayo de microhistoria, en Historia Mexicana, enero-marzo 2001, núm. 199, pp. 385-457. Suárez Argüello, Clara Elena, Fuentes y métodos para el estudio de los bancos de rescate de plata en la Nueva España (1790-1810), en América Latina en la historia económica. Boletín de fuentes. Comercio y Consulados, núms. 17-18, enero-diciembre 2002. Villar Rubio, Jesús, La industria potosina en el siglo XIX. Pabellón industrial y agrícola de 1907, en Arqueología Industrial, boletín trimestral, núm. 10, diciembre 2002, año 5. Von Grafenstein Gareis, Johanna, "Gestación y contenido del Real Decreto de Consolidación de Vales Reales para América, en Historia Mexicana, abril-junio 2002, núm. 204 pp. 787-827. Von Mentz, Brígida, Trabajo minero y control social durante el porfiriato. Los operarios de dos poblaciones contrastantes, en Historia Mexicana, enero-marzo 2001, núm. 199, pp. 555-607.

Zuleta, María Cecilia, "Las fibras de la unión y la discordia en una economía exportadora: el caso de las Cámaras agrícolas de Yucatán, 1894-1912", en Política y Cultura, otoño 2001, núm. 16, pp. 171-200.