levantamiento de pesas

Documentos relacionados
INSTRUCTIVOS TÉCNICOS

FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE LEVANTAMIENTO DE PESAS

TENIS DE MESA INSTRUCTIVO TECNICO

INSTRUCTIVO TÉCNICO FUTBOL

PATINAJE CARRERAS DE VELOCIDAD Y RUTA INSTRUCTIVO TECNICO

PRESIDENTE / SECRETARIO GENERAL FEDERACIONES NACIONALES DE LEVANTAMIENTO DE PESAS AFILIADAS

INSTRUCTIVOS TÉCNICOS GOLF

INSTRUCTIVOS TÉCNICOS LUCHA

INSTRUCTIVOS TÉCNICOS

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016

LA FEDERACION PERUANA DE TENIS DE MESA LA CONFEDERACION SUDAMERICANA DE TENIS DE MESA

INSTRUCTIVOS TÉCNICOS

5. MINIMOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS

SENCILLOS MASCULINO Y FEMENINO EQUIPOS MASCULINO Y FEMENINO DOBLES MASCULINO Y FEMENINO DOBLES MIXTOS

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo

TENIS DE MESA INSTRUCTIVO TÉCNICO

CAMPEONATOS NACIONALES PARALIMPICOS do CAMPEONATO NACIONAL DE LEVANTAMIENTO DE PESAS (POWERLIFTING)

CAMPEONATO SUDAMERICANO TODO COMPETIDOR

(16-23 años) Varonil. Participación Máxima por Entidad. Categoría Atletas D.T. Asistente Arb. Del. Total

International Powerlifting Federation (IPF)

Ciclismo. Los cuales se llevarán a cabo conforme a las siguientes: Bases

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL

VOLEIBOL INSTRUCTIVO TÉCNICO

ANEXO TÉCNICO DEPORTISTAS ESPECIALES

MANUAL TÉCNICO LUCHAS XXII JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE VERACRUZ 2014 LUCHAS

COMITÉ DE DEPORTES ACUÁTICOS LOS DELFINES DEL CDE BARINAS, ESTADO BARINAS

MARATON DE PATINAJE DE LAS AMÉRICAS OPEN SUDAMERICANO PANAMÁ 2012

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN DE NATACION MADRID COMUNIDAD OLÍMPICA

Universiada Nacional. Anexo Técnico. Judo

MANUAL TÉCNICO - PATINAJE DE VELOCIDAD

CAMPEONATO DE BABY FÚTBOL

Universiada Nacional 2016

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE JUDO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

CAMPEONATOS NACIONALES PARALIMPICOS era FECHA DEL CAMPEONATO NACIONAL DE TENIS DE MESA PARALÍMPICO 2016

Lic. Danilo Medina Presidente constitucional de la República Dominicana

XLIII CAMPEONATO SUDAMERICANO DE NATACIÓN.

MANUAL TÉCNICO LUCHAS XXII JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE VERACRUZ 2014 LUCHAS

Anexo Técnico 2012 Deportes Sobre Silla de Ruedas Danza Deportiva

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2016

FEDERACIÓN PANAMERICANA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE LEVANTAMIENTO DE PESAS

Universiada Nacional 2016

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

Oficial Invitación. Lugar de Competencia: Coliseo Polideportivo Guillermo Dansey Dirección: Av. Guillermo Dansey 137, Cercado de Lima

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento.

BASES CAMPEONATOS PARANACIONALES Fecha Nacional Tenis de Mesa Paralímpico 23 y 24 de Abril / CEO I

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2016 REGLAMENTO TÉCNICO ESGRIMA

XXV COPA LATINA DE NATACION Ciclo Olímpico Juvenil

Información General. Federación Deportiva Peruana de Bádminton (FDPB) Estadio Nacional Pta.15 Santa Beatriz Lima-Perú Tel:

CONVOCATORIA Regata del Maule 2015

CARTA FUNDAMENTAL DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES INTERCOLEGIOS DE ABOGADOS DE VENEZUELA

San José de Cúcuta, Febrero 26, 27 y 28 de 2016

Reglamento Corrida DEL OLIMPISMO CIUDAD DEL ESTE

LA FEDERACION PARAGUAYA DE TENIS DE MESA INVITA AL: 3 ABIERTO DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN ASUNCIÓN, PARAGUAY. 20 y 21 - AGOSTO

BASES DEL I CAMPEONATO DE VOLEY MIXTO DE IACE USS 2016

CAMPAMENTO DE ENTRENAMIENTO EN GOALBALL MAXIMUS PROJECT II ASUNCIÓN - PARAGUAY

CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL DE VERANO 2016

,INSTRUCTIVO TÉCNICO VOLEY PLAYA

X Campeonato Latinoamericano U-13 VI Campeonato Latinoamericano U-11 7 al 11 de Octubre La Habana, Cuba.

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Voleibol.

BASES JUEGOS DEPORTIVOS MECHONES Lunes 14 de Marzo: Inauguración e inicio de Juegos Deportivos Mechones

UNION LATINOAMERICANA DE TENIS DE MESA

2016 SUDAMERICANO JUVENIL Boletín 1 Julio del 2016 Febrero 10, Aruba Bowling Association. Confederación Sudamericana de Bowling (CSB)

IX CENTROAMERICANO SENIOR Y SUPER SENIOR Boletín 1 Abril 3 al 10 del 2016 Diciembre del 2015 IX CAMPEONATO CENTROAMERICANO SENIOR Y SUPER SENIOR

NORMATIVA AJEDREZ 2016

CONVOCAN. A todos los atletas infantiles y Juveniles, Libres del Estado de Jalisco Y del País a participar en pruebas de Pista y Campo dentro del

REGLAMENTO TÉCNICO KÁRATE 2015/2017

FEDERACIÓN CHILENA DE ESGRIMA Tarapacá 739 Fono/Fax

CAMPEONATO NACIONAL APERTURA OPEN DE PISCINA CORTA 2016 COPA ARENA

La invitación es abierta a todos los equipos de la comuna de Huechuraba que deseen participar.

PLAN DE TRABAJO GIMNASIA ARTISTICA

COPA Campeonato Nacional Apertura Piscina Corta 2014 COPA ARENA

BASES OLIMPIADAS MECHONAS. Las premiaciones por disciplina, se realizarán el día jueves 20 de marzo en horario y lugar por confirmar.

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

PRIMER CAMPEONATO DE BABY FUTBOL ORGANIZADO POR CGPA COLEGIO SAN JORGE TALCA. Reglamento

Universiada Nacional 2016

La Federación Deportiva Nacional Peruana de Ciclismo (FDPC) y la Comisión MTB, invitan a todas las Federaciones Nacionales del Continente Americano

REGLAMENTO TÉCNICO DE AJEDREZ

NORMATIVA XXIII JUEGOS DEPORTIVOS DE NAVARRA.

INDICE CAPITULO I PROPÓSITOS 2 CAPITULO II DISPOSICIÓN GENERAL 2 CAPITULO III DE LA ORGANIZACIÓN 2 CAPITULO IV DE LOS PARTICIPANTES 2

BASES Campeonato: Maratón de la fuerzapowerlifting. Banca RAW

1. INFORMACIÓN GENERAL: Federación Deportiva Universitaria del Perú. Instituto Peruano del Deporte

CAMPEONATO NACIONAL OPEN DE PISCINA CORTA 2016 COPA ARENA

PINATAR YOUTH AND JUNIOR BOXING TOURNAMENT TORNEO DE CLUBES INTERNACIONAL SAN PEDRO DEL PINATAR - MURCIA ESPAÑA DEL 4 AL 9 DE OCTUBRE

RESOLUCION No de Febrero de Por medio de la cual se convoca y reglamenta EL PRIMER FESTIVAL

CONVOCATORIA AL CAMPEONATO SUDAMERICANO DE CLAVADOS 2016 LA CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE NATACIÓN CONSANAT. CONVOCA

Reglamento de Participación

GIMNASIA ARTÍSTICA. Articulo 1. Las Edades y Categorías. CATEGORÍA GENERO EDAD AÑO DE NACIMIENTO INFANTIL

CAMPEONATO NACIONAL OPEN DE PISCINA CORTA 2016 COPA ARENA

COLEGIO DE ENFERMERA(OS) DEL PERU CONSEJO REGIONAL VII CUSCO BASES DEL CAMPEONATO RELAMPAGO CAMPEONATO DEPORTIVO DE FULBITO Y VOLEY

1 de 6. La Olimpiada Nacional será evento selectivo para el Campeonato Panamericano Junior.

CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL DE INVIERNO 2016

PLAN DE VIAJE DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CAMPO A TRAVÉS POR SELECCIONES AUTONÓMICAS ALBACETE, DEL 26 AL 28 DE MARZO.

FEDERACION DEPORTIVA PERUANA DE LEVANTAMIENTO DE PESAS

INSTRUCTIVOS TÉCNICOS

Reglamento de Competencia Lucha Olímpica

IFBB COLOMBIA. Señores PRESIDENTES DE LIGAS DEPARTAMENTALES Y CLUBES A FIN CON LA IFBB Ciudad.

FEDERACIÓN MEXICANA DE JUDO, A.C. AFILIADA A:

XXXVIII TROFEO PRINCESA DE ASTURIAS

XI OPEN INTERNACIONAL DE TENIS DE MESA SAN AGUSTÍN 2016 DEL 27 AL 30 DE JULIO BASES GENERALES DEL EVENTO.

CARRERA IPN ONCE K 2016 DURANGO CONVOCATORIA

Transcripción:

XI JUEGOS SURAMERICANOS COCHABAMBA 2018 levantamiento de pesas Manual de Competición segunda versión CODESUR COMITÉ ORGANIZADOR DE LOS XI JUEGOS SURAMERICANOS COCHABAMBA 2018 04

BIENVENIDOS A nombre del Comité Olímpico Boliviano, Ministerio de Deportes y el Comité Organizador de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, tengo el agrado de dirigirme a toda la familia deportiva suramericana y en especial a los Comités Olímpicos Nacionales, para extender un saludo sincero de confraternidad deportiva y a su vez presentar el manual de competición de los mencionados Juegos. El presente manual de competición es fruto de un arduo trabajo de las unidades que componen el Comité Organizador y cuyo esfuerzo se ve fortalecido con la enriquecedora colaboración de las Confederaciones Suramericanas y/o Panamericanas que trabajan de la mano para garantizar el éxito de este evento deportivo. Este documento proporciona la información necesaria para cada uno de los deportes que componen el calendario de los Juegos Suramericanos en su decimoprimera versión. En el mismo, podrán encontrar el reglamento, sistema y programa de competencia e información adicional que permitirá que atletas, jueces y delegados puedan participar en los Juegos de manera óptima. Cochabamba se viste de fiesta para recibir a cada una de las delegaciones participantes y el Comité Organizador realiza todos los esfuerzos necesarios para ofrecer las mejores atenciones y hospitalidad característica del pueblo boliviano, para todos los miembros de la familia Odesur que asistirán a este evento. La sede de los Juegos Suramericanos 2018 los recibirá con los brazos abiertos y espera vivir esta fiesta deportiva en un mismo sentir. Los esperamos en Cochabamba, corazón de Bolivia y Suramérica! 2 Ing. Juan Manuel Chevarría Barri os Director General Ejecutivo CODESUR

BIENVENIDOS...2 1. ORGANIZACIÓN DEPORTIVA SURAMERICANA...5 1.1. Comité ejecutivo...5 1.2. Comités Olímpicos Nacionales Miembros...5 2. COMITÉ ORGANIZADOR...5 2.1. Confederación Suramericana de Levantamiento de Pesas...5 2.2. Federación Suramericana de Levantamiento de Pesas...6 3. FECHA Y LUGAR...6 4. CATEGORÍA...6 5. PRUEBAS Y MEDALLAS...6 6. CEREMONIAS DE PREMIACIÓN...7 7. SISTEMA DE COMPETENCIA...8 7.1. Pesaje...8 7.2. Presentación...9 8. PROGRAMA DE COMPETENCIA...10 8.1. Verificación de entradas...12 9. REUNIÓN TÉCNICA...12 10. INSTALACIONES Y MATERIAL DEPORTIVO...12 11. PARTICIPANTES Y CUPOS...12 12. REGLAMENTO GENERAL...13 13. AUTORIDADES DE COMPETENCIA...13 13.1. Jurado de apelación...13 14. INSCRIPCIONES...14 14.1. Inscripción numérica...14 14.2. Lista larga (inscripción nominal preliminar)...14 14.1. Inscripción nominal...15 15. CONTROL AL DOPAJE...15 Manual Técnico Levantamiento de pesas 3

4

1. ORGANIZACIÓN DEPORTIVA SURAMERICANA Dirección: Autopista Ñu Guasu Parque Olímpico Gran Asunción Luque, Paraguay Teléfono: +595 (21) 649 650 Fax: (55 21) 3433-5945 Correo: info@odesur.org 1.1. Comité ejecutivo Presidente: 1er vicepresidente: 2do vicepresidente: Secretario general: Miembro Exoficio: Director Ejecutivo: Tesorero: Vocal: Camilo Pérez López Moreira (Paraguay). José Quiñones Gonzáles (Perú). Mario Moccia (Argentina). Miguel Ángel Mujica (Chile). Marco Antonio Arze Mendoza (Bolivia). Mario Cilenti (Argentina). Baltazar Medina (Colombia). Washington Beltrán (Uruguay). 1.2. Comités Olímpicos Nacionales Miembros 2. COMITÉ ORGANIZADOR Director general ejecutivo Codesur: Juan Manuel Chevarría Barrios 2.1. Confederación Suramericana de Levantamiento de Pesas Presidente: José Quiñones González Dirección: Av. César Vallejo Nº 290 LIMA 14 - PERÚ Email: thanatos57@hotmail.com Teléfono: +51-9945-16230 Delegado Técnico: Jorge Alfonso España Larrea Luis Zambrano Manual Técnico Levantamiento de pesas 5

2.2. Federación Suramericana de Levantamiento de Pesas Presidente: Jorge Alfonso España Larrea Dirección: Ciudad de La Paz, Bolivia Email: thanatos57@hotmail.com Teléfono: 605 55096 3. FECHA Y LUGAR La competencia de Levantamiento de Pesas femenina y masculina de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 se celebrará en el Coliseo Grover Suárez, ubicado en la Av. Rafael Urquidi, de la ciudad de Cochabamba, del lunes 28 de mayo al 31 de mayo de 2018. 4. CATEGORÍA Todas las categorias de peso corporal - Rama Masculina y Femenina de acuerdo al Reglamento de la IWF (TCRR- 2018). 5. PRUEBAS Y MEDALLAS De acuerdo con lo dispuesto en la reglamentación correspondiente de la ODESUR, los premios serán otorgados solo al total, que es la suma del mejor levantamiento de arranque y el mejor levantamiento de envión. Los atletas competirán primero en arranque y luego en envión para completar el total. Arranque: el atleta tiene tres oportunidades. El atleta debe levantar la barra desde la plataforma hasta sobre la cabeza finalizando con los brazos completamente extendidos en un único movimiento. Envión: el atleta tiene tres oportunidades. La prueba es de dos tiempos. El atleta debe levantar la barra de la plataforma en un único movimiento hasta la altura de los hom- 6

bros y, enseguida, levantar la barra hasta sobre la cabeza finalizando con los brazos completamente extendidos. Total: será la suma del mejor arranque y el mejor envión. En caso que un atleta no realice ningún intento válido en las tres oportunidades del arranque o envión, no puede registrar un total y debe ser eliminado de la competencia. En caso que la falla se produzca en el arranque quedará inmediatamente eliminado, sin posibilidad de realizar el envión. No existirán empates, para ello si dos o más competidores obtienen iguales totales, se definirá según el Reglamento de Competencia de la IWF (IWF TCRR) 2018 en vigencia. 6. CEREMONIAS DE PREMIACIÓN La ceremonia protocolar de premiación se efectuará inmediatamente después de haber terminado cada grupo Manual Técnico Levantamiento de pesas 7

de competencia. Para la ceremonia de presentación y de premiación los deportistas deberán vestir los uniformes oficiales representativos de su país, conforme las normas protocolares establecidas por la ODESUR. Los atletas a premiar deberán presentarse en el sitio de premiación, por lo menos 30 minutos antes de la hora prevista para la ceremonia. 7. SISTEMA DE COMPETENCIA El desarrollo y regulación de las competencias se realizará de acuerdo con las normas establecidas en el Reglamento de Competencia de la IWF (IWF TCRR) 2018 en vigencia. 7.1. Pesaje El pesaje de cada categoría de peso corporal comienza dos (2) horas antes de su competición y dura una (1) hora. El pesaje oficial se efectuará en una sala equipada con los siguientes materiales: Báscula oficial de competición. Una mesa y sillas para la secretaría. Todos los formularios que se requieren para una competencia. No obstante habrá una báscula de la misma marca y modelo en una sala contigua para realizar los pesajes previos a la competencia. Ambas balanzas deben cumplir los requisitos reglamentarios exigidos por IWF. Todo participante en una categoría específica deberá pesarse en presencia de al menos dos (2) jueces que hayan sido designados. Puede estar presente un oficial del equipo del atleta. El peso corporal será anotado exactamente a lo leído en el visor de la báscula. 8

Solamente se dará a conocer la lista de las categorías una vez que se hayan pesado todos los competidores. Los competidores son llamados uno a uno a la sala de pesaje de acuerdo con la progresión de su número de sorteo. Si los competidores no están presentes cuando sea su turno de pesaje, de acuerdo con el número de sorteo, se pesará al final de la secuencia. Los participantes deberán acreditar su identidad en el pesaje mediante la presentación de pasaporte. Los participantes se pesarán desnudos o en ropa interior en presencia de jueces del mismo sexo. Si el árbitro fuera de distinto sexo del de los competidores, éste deberá situarse detrás de un biombo. Tras el pesaje de un levantador, el Secretario de Competición dará tres(3) pases para los técnicos que lo acompañarán en la sala de calentamiento durante su competición. Si hay un segundo atleta de ese país en la categoría, se le dará un (1) pase adicional, cuando se haya pesado. Servirá, solamente, para tener acceso a la sala de calentamiento durante el desarrollo de esa tanda de competencia. Durante o al final del pesaje, se les entregará a los atletas el número de competidor que deberán llevar bien visible. 7.2. Presentación A la hora fijada para el inicio de la competición de cada grupo o categoría se realizará la presentación de atletas: Los atletas de las categorías o grupos serán presentados de acuerdo con el número de sorteo. Después de la presentación, los atletas abandonarán la plataforma juntos. Los oficiales técnicos de la competición serán presentados a continuación, en el siguiente orden: Manual Técnico Levantamiento de pesas 9

- Jueces. - Controladores Técnicos. - Marshall. - Médico de Guardia. - Miembros del Jurado. - Cronometrista. - Locutor. NOTA 1.- Las personas mencionadas en el primer grupo se presentan y abandonan la plataforma juntos al sonido de una marcha apropiada. Los miembros del Jurado y el Secretario de Competición serán presentados en sus lugares de trabajo en la zona de competición. Una vez que los jueces abandonen la tarima después de la presentación, deberán cumplir con el Protocolo de Jueces y presentación de carnet al presidente del jurado. NOTA 2.- Si un atleta no estuviese presente en la presentación, deberá explicar las causas a los miembros del Jurado, los cuales decidirán la postura a tomar por la falta cometida (si autorizan o no la participación en competencia del deportista). 8. PROGRAMA DE COMPETENCIA Villa Suramericana 10

NOTA: Se realizará el pesaje para cada categoría, 2 horas antes de cada evento. Manual Técnico Levantamiento de pesas 11

El programa de competencia estará sujeto a cambios de acuerdo con la inscripción final que se establecerá en la reunión técnica. 8.1. Verificación de entradas Se realizará en día domingo 27 de mayo en la Villa Suramericana, horas: 10:00 a.m. El delegado técnico deberá ratificar o corregir las inscripciones si corresponde 9. REUNIÓN TÉCNICA Se realizará el día domingo 27 de mayo de 2018, hora: 11:30, lugar: Villa Suramericana. Cada Comité Olímpico Nacional podrá asistir con dos (2) representantes, sólo uno (1) con derecho a voto. De ser necesario podrá asistir con un intérprete. El Delegado Técnico de la CSLP (Confederación Suramericana de Levantamiento de Pesas) presidirá la reunión. 10. INSTALACIONES Y MATERIAL DEPORTIVO El Coliseo Grover Suárez ubicado en la Av. Rafael Urquidi, de la ciudad de Cochabamba cuenta con todos los requisitos exigidos por la IWF. La implementación estará de acuerdo con las normas establecidas para la competencia, aprobada por la IWF. 11. PARTICIPANTES Y CUPOS Podrán participar todos los deportistas cuyos Comités Olímpicos estén afiliados a ODESUR y/o cuyas federaciones nacionales estén afiliadas a la Confederación Sudamericana de Levantamiento de Pesas (CSLP). 12

Cada país podrá participar con un máximo de ocho (8) atletas varones y ocho (8) atletas mujeres, y podrán estar inscritos un máximo de dos (2) levantadores por categoría. Las competencias se desarrollarán en la categoría adulta. Los competidores deberán tener como mínimo quince (15) años de edad al año de la competencia, es decir haber nacido el año 2003 o antes. 12. REGLAMENTO GENERAL Las competencias serán realizadas de acuerdo al reglamento de Competencia de la IWF (IWF TCRR) 2018 en vigencia y bajo el control y desarrollo de la CSLP. Los casos no previstos en este reglamento serán resueltos de la siguiente manera: Si son de orden general: por el Comité Organizador de los Juegos, de conformidad con las regulaciones de ODESUR. Si son de orden técnico: serán resultos por el jurado, de acuerdo con las normas establecidas en el reglamento de la IWF 2017-2019. 13. AUTORIDADES DE COMPETENCIA El arbitraje será conducido por el Delegado Técnico de la CSLP. Los árbitros no podrán ser delegados ni alojarse con su delegación en el mismo Hotel. Los árbitros deberán poseer su carnet de Referee Internacional IWF de 1ª o 2ª categoría vigente. 13.1. Jurado de apelación El Jurado es la máxima autoridad de la competencia y tiene la facultad, cuando su opinión es unánime, de revertir lo decidido por los árbitros. No es un Jurado de ape- Manual Técnico Levantamiento de pesas 13

lación y no se puede apelar contra la decisión del Jurado. Cualquier reclamo por situaciones fuera del ámbito del desarrollo de la competencia, como errores en las inscripciones, fallas de las básculas, etc., deben ser presentados al Director de Competencia o Delegado Técnico, antes del inicio de la misma. Una vez iniciada la competencia no hay apelación posible y se debe tener en cuenta lo indicado en 10.1. 14. INSCRIPCIONES Todos los países a través de su Comité Olímpico Nacional deberán realizar su proceso de inscripción a través del sistema de información del Comité Organizador, bajo instrucciones que se enviarán a cada Comité Olímpico Nacional. Es necesario enviar sus solicitudes de intención de participación de deportes en los formatos oficiales que el Comité Organizador defina. Se debe indicar en ellos los deportes en los cuales tiene intención de participar en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018. 14.1. Inscripción numérica En la inscripción numérica deberá indicarse la cantidad (sin especificar los nombres) de atletas, oficiales, cuerpos técnicos y auxiliares, en deportes individuales y por equipo que integrarán la delegación. Deberán recibirse en el Comité Organizador de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba. 14.2. Lista larga (inscripción nominal preliminar) La lista larga de atletas, oficiales, cuerpos técnicos, personal administrativo y auxiliar deberá ser enviada al Comité Organizador de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 a más tardar a Hrs. 23:00 (hora boliviana) del 20 de febrero del 2018. 14

14.1. Inscripción nominal El Comité Organizador recibirá la inscripción nominal de deportes individuales hasta el 26 de abril del 2018 a Hrs. 23:00 (hora boliviana). Después de la fecha establecida, no se podrán realizar cambios de inscripción o incorporación de participantes. El Comité Organizador validará las inscripciones únicamente con la recepción de los formatos oficiales, los cuales deberán estar debida- mente firmados y sellados por las autoridades del Comité Olímpico Nacional respectivo. 15. CONTROL AL DOPAJE El control dopaje será realizado según lo establecido por la Comisión Médica de la ODESUR, el reglamento de la Federación Internacional y se seguirán los estándares y recomendaciones de la Agencia Mundial Antidoping. Manual Técnico Levantamiento de pesas 15

16