ENTRE LO DIVINO Y LO HUMANO CICLO DE MÚSICA PARA ÓRGANO EN NAVARRA. 4 de septiembre - 30 de octubre de 2015

Documentos relacionados
29 Semana de Música para Órgano en Navarra El arte musical como punto de encuentro en la sociedad

PRINCIPALES AJUSTES EN CULTURA, TURISMO Y RELACIONES INSTITUCIONALES

UNIVERSIDAD LIBRE DE INFANTES SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

Enseñanzas Artísticas Superiores

Es la única emisora que dedica la totalidad de su programación a la difusión de la música selecta. Ofrece una cobertura focalizada a un público

Octavas Jornadas Culturales

ESCUELA DE mú sica en VERANO JULIO 12. las rozas. Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

AGENDA CULTURAL. Sábado 13 de diciembre a las 18:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Almayate

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, Vélez-Málaga tfn os: /7613

16 OLITE FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Enseñanzas Artísticas Superiores

Teoría del Arte I Historia Moderna Historia del Arte Contemporáneo: siglo XIX 16:00

Totas las imágenes están extraídas de: http//es.wikipedia.org. Elaborado por: Lola Moreno

Colegio San Pedro Pascual. Directora coral: Alba Real.

ANTOLOGÍA DE LA CANCIÓN LÍRICA ESPAÑOLA DEL XIX

NOCHE EN BLANCO EN JAÉN (HORARIOS)

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del hasta MÚSICA 4º E.S.O.

FECHA: LUGAR: HORA: EXPONENTE: EVENTO:

Actividades culturales Fundación Cajamurcia. Del 23 al 29 de abril

COMILLAS. verano en comillas julio

Foto: Juan Martín. Felices fiestas

Fundación Juan March FANTOCHINES. Biblioteca de Musica Española Contemporánea. de CONRADO DEL CAMPO y TOMÁS BORRÁS

La palabra música, proviene del griego y significa El arte de las musas

MÚSICA RENACENTISTA Y BARROCA. Interpretación Histórica

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

DEPARTAMENTO DE MUSICOLOGÍA. Horario asignaturas curso

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Historia de la música y del folklore. GRADO DE ED. PRIMARIA Curso 3º. Modalidad Presencial

ACOLMIXTLI NEZAHUALCÓYOTL

UN RECORRIDO DEL AMOR Y LA FELICIDAD POR MEDIO DE LA MÚSICA Y LA POESÍA

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES

FESTIVAL GUADALUPE 300 CELEBRANDO El ARTE Y LA CULTURA DE MEXICO CRONOGRAMA POR HORA Y LUGAR

TALLER DE FLAMENCO CONTEMPORÁNEO

El Ayuntamiento de Bailén presenta el Calendario Oficial

CONCURSO NACIONAL PARA EL OTORGAMIENTO DE PLAZAS DOCENTES PARA EL CICLO ESCOLAR

Cincuenta años sin un mal tono

DEPARTAMENTO DE MÚSICA RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

EL AJOBACALAO DE VÉLEZ-MÁLAGA Y LA COCINA DE CUARESMA

#donjuan. de Sevilla AGENDA. Del 30 de octubre al 30 de noviembre

Conciertos Pedagógicos 2014

"CONOCE EL ARCHIVO DE LAS MONJAS DE LA PUEBLA".

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país

Convocatoria 2006 Titulado Superior - Todos. Convocatoria 2011 Interinos - Todos. Convocatoria 2006 Titulados Superiores - Todos

Castellón celebra las V Jornadas de Música de Plectro y Guitarra

EDWARD SOTO AMAYA Contratenor

CICLO PRIMAVERA MUSICAL JEREZ ABRIL JUNIO Ayuntamiento de Jerez

Julio. libre. un ciclo de conciertos en jardines de museos estatales. 22h30. entrada

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA CURSO

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.P.M. Antonio Lorenzo

PROGRAMA DE FIESTAS SANTA CATALINA 2016 Jueves, 17 de Noviembre de :08

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009

LA VOZ HUMANA. Un Mecanismo que lo haga sonar: La Respiración Un material que vibra: Las Cuerdas Vocales Una caja de resonancia: Los Resonadores

Inauguración 16 de octubre de 2015, horas.

5º Centenario Santa Teresa de Jesús. Programa de 6 días desde el NORTE

ProyectAragón X Edición 2016 Jueves 15 de diciembre. Centro de Historias, h. CONFERENCIA. Presentación del proyecto Filmset

NICOTINE SWING 21 ENERO - SÁBADO TEATRO UNIÓN TEJINA GIPSY JAZZ. HORARIO: h. ENTRADAS: 6-12 (con disco incluido)

Certámenes de Música y Teatro Semestre Festival de Coros y Conjuntos 2014

Actividades culturales Fundación Cajamurcia

Joaquín Yglesias nos ofrece un concierto muy especial con un repertorio cuidadosamente seleccionado de temas clásicos del repertorio navideño

Carlos Sanz Aldea Premio Mufart

PASTRANA Y SU AÑO SANTO TERESIANO 2015

PROGRAMACIÓN CULTURAL DE NAVIDAD HORARIO MONUMENTOS DE BAZA 2012 MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL Y OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO

Real Monasterio de Santa Clara, Dormitorio Alto Sevilla, 12, 19 y 26 septiembre Horario: 12.00H H. Entrada libre hasta completar aforo

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA MÚSICA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de MARZO 1998 MÚSICA

Esta Orden ha sido informada por el Consejo Escolar de Aragón y por el Consejo.

Excmo. Ayuntamiento de Estepona PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESTE FIN DE SEMANA

1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación.

ACTIVIDADES Abril/Junio 2014

Actividades culturales Fundación Cajamurcia

PROGRAMACION JULIO 2012

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL (GUITARRA) Curso C. P. M. COSTA DEL SOL Fuengirola

LACHRIMAE CONSORT PARIS

02 de septiembre de de septiembre de 2013

1º FESTIVAL DE VIDEOARTE y

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

Paradores en Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Música. Objetivos. Música

Miércoles, 19 octubre 2011

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES MARZO 15

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO

DICIEMBRE 2015 PROGRAMACIÓN CULTURAL VILLALBA AVIDAD BANDA FESTIVAL DE VILLANCICOS ANDALUCÍA INSTITUTOS COROS MORALZARZAL MUNICIPAL ESCUELA

PROGRAMA DE FERIA SANTIAGO y SANTA ANA TORRE DEL MAR de julio 2016

DOSSIER INFORMATIVO CONTEXTO: BUITRAGO, HISTORIA Y CULTURA

MINI CONCIERTO de PIANO

Logroño (La Rioja) Fotografía cedida por: La Rioja Turismo. Bilbao. San Sebastián LOGROÑO. Pamplona. Barcelona. Madrid

CONCIERTOS PARA BEBÉS Proyecto creado a partir de la idea original Concertos para Bebés del músico y pedagogo portugués Paulo Lameiro

Mes de Homenaje por el Centésimo vigésimo quinto Aniversario del Nacimiento de Carlos Gardel

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCERO DE LA ESO

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas

V JORNADAS CULTURALES

Transcripción:

31 CICLO DE MÚSICA PARA ÓRGANO EN NAVARRA ENTRE LO DIVINO Y LO HUMANO 4 de septiembre - 30 de octubre de 2015

CONCIERTOS Órgano de San Miguel de Larraga VIERNES 4 SEPTIEMBRE / 19:30 h. Iglesia de San Miguel Larraga ÁLVARO LANDA, órgano. MANUEL ESCAURIAZA, trompa. Organiza Asociación Diego Gómez JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE / 18:00 h DEL CORO AL FORO Catedral DÚO A2: ANA AGUADO y ANA B. GARCÍA, órgano. 2 organistas. 2 instrumentos, un pequeño órgano barroco y un gran órgano sinfónico. De las pequeñas sonoridades de un pequeño órgano de coro a las grandes transcripciones de música orquestal. Entrada libre a los conciertos hasta completar aforo.

SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE / 19:45 h VINO AÑEJO EN ODRES NUEVOS Iglesia de San Salvador Monasterio de Leyre MIRIAM CEPEDA, órgano. Este concierto permitirá disfrutar de las posibilidades del órgano del Monasterio de Leyre, un instrumento que cuenta con recursos musicales tanto para la interpretación de la música perteneciente a la tradición organística europea, como para obras contemporáneas. VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE / 20:00 h CONCIERTO DE ÓRGANO Y FLAUTA Iglesia de Santo Domingo RAÚL DEL TORO, órgano. ROBERTO CASADO, flauta. SÁBADO 3 DE OCTUBRE / 19:45 h MÚSICA SINFÓNICA EN TORNO AL CANTO GREGORIANO Iglesia de San Salvador Monasterio de Leyre AARÓN RIBAS, órgano. El programa que nos ofrece Aarón Ribas es una muestra de la música que sonaba en la última década del siglo xix de manos de algunos de los organistas más reconocidos de París. Las obras del programa son de las más representativas de Alexandre Guilmant, Eugène Gigout y Charles-Marie Widor, las cuales han estado en el repertorio de muchos grandes intérpretes desde el día de su estreno. En la primera parte del programa realizamos un recorrido por la música del órgano español entre los siglos xvi y xix, introduciendo además obras de las escuelas italiana y germánica. En la segunda parte escucharemos al instrumento realizando otra función imprescindible en el órgano barroco: el bajo continuo, en este caso junto a la flauta solista. Órgano de Leyre

Órgano de El Salvador de VIERNES 9 DE OCTUBRE / 20:30 h GRANDES ÉXITOS DEL BARROCO ORGANÍSTICO Iglesia de Santa María Tafalla ÁLVARO LANDA, órgano. Este concierto surge con el fin de mostrar al público cómo se desarrolló la música organística en el período Barroco en los principales países de Europa (España, Francia, Alemania e Inglaterra). El programa pretende adecuarse y sacar el máximo partido al órgano con el fin de que el espectador pueda disfrutarlo y apreciarlo. SÁBADO 17 DE OCTUBRE / 20:00 h RÉQUIEM DE DURUFLÉ Iglesia de San Esteban Bera JOSE LUIS ECHECHIPIA PARÍS, órgano. AMAIA LARRAYOZ, soprano. IRATI GOÑI, violonchelo. CORAL BARAÑAIN, coro. PELLO RUIZ HUICI, dirección. Una mirada al Canto gregoriano desde la música del siglo xx. Maurice Duruflé es un compositor de gran exquisitez y organista virtuoso, perteneciente a la escuela de autores franceses que mantuvieron una estrecha relación con la Abadía de Solesmes, centro de la restauración del Canto gregoriano en el siglo xx. Coorganiza Ayuntamiento de Bera

ENTRE LO DIVINO Y LO HUMANO Órgano de San Esteban de Bera VIERNES 23 DE OCTUBRE / 20:00 h CÁMARA ENTRE RETABLOS Museo Arrese (Capilla) Corella TRIO SEKRETS: OLGA MIRACLE, soprano. JOAN CODINA, traverso y flauta de pico. JOAN CASTILLO, órgano. El museo Arrese de Corella es el marco idóneo para un viaje en el tiempo y el espacio por medio de la música: con la voz, el órgano y las flautas (de pico y el traverso o flauta travesera barroca), lleno de curiosidad para explorar un inmenso repertorio que abarca un siglo y un continente. El repertorio elegido substancia la dualidad religiosa y profana de la época barroca europea. VIERNES 30 DE OCTUBRE / 19:30 h HYMNORUM ET CANTICORUM Basílica de Nuestra Sra. del Romero Cascante ARS ATLÁNTICA: ÍÑIGO CASALÍ, tenor. SASKIA ROURES, organetto. MANUEL VILAS, arpa medieval y dirección. El presente programa pretende homenajear musicalmente a una de las figuras más emblemáticas e importantes del mundo cristiano: San Francisco de Asís. Sabemos que sentía gran pasión por la música desde muy temprana edad, como por ejemplo la atracción que tenía por las melodías de los trovadores occitanos.

ENCUENTROS LUNES 14 SEPTIEMBRE / 19:00 h BACH VERMOUTH Palacio del Condestable La integral de la obra para órgano de Johann Sebastian Bach y una atractiva propuesta complementaria son los ingredientes de una fórmula que ha cosechado un éxito sin precedentes. Frente al fracaso de asistencia del ciclo de órgano del Auditorio Nacional de Madrid hace algunos años, Bach- Vermuth ha colgado el cartel de no hay entradas. Cuáles son las claves de este rotundo éxito?. Daniel Oyarzábal, Director artístico del festival y Enrique Valverde, asistente de Producción del Centro Nacional para la Difusión Musical (CNDM), nos contarán sus impresiones ante este fenómeno. MARTES 15 SEPTIEMBRE / 19:00 h HAIZEA ETA URA Palacio del Condestable La comarca del Bidasoa ofrece un rico y sugerente patrimonio organístico. El órgano de la iglesia de San Esteban de Bera es el instrumento más conocido de entre todos esos instrumentos, pero entre ellos encontramos ejemplares que reflejan la atención que ha recibido este arte a lo largo de la Historia en estas comarcas. Consciente de ello, el Ayuntamiento de Bera, junto con Cederna-Garalur, están trabajando en la configuración de una Ruta de los órganos del Bidasoa. José Luis Echechipía, Txuma Huarte y Pablo Iraburu, presentarán el documental elaborado como promoción de esa oferta y tratarán sobre la capacidad de los medios audiovisuales en la difusión de la cultura.

ENTRE LO DIVINO Y LO HUMANO Órgano de San Nicolás de JUEVES 17 SEPTIEMBRE / 19:00 h DÍAS DE RADIO Y MÚSICAS Palacio del Condestable Desde el pasado año viene desarrollándose en Radio Clásica el programa El órgano, dirigido y presentado por Raúl del Toro. El regreso a esta emisora de un programa de estas características constata una situación actual muy interesante desde varios puntos de vista: el cambio en la consideración de la sociedad hacia el órgano, la posibilidad de acceder a grabaciones de todo tipo de música, el perfeccionamiento de los medios técnicos audiovisuales o la mirada de los gestores de esta emisora pública hacia repertorios e instrumentos que gozan de escasa presencia en los medios de comunicación. El encuentro contará con la participación de Raúl del Toro y Carlos Pérez Cruz, creador y director del programa on line titulado El club de jazz, quien hablará también de la difusión de las músicas minoritarias a través de los medios de comunicación. Entrada libre a los encuentros hasta completar aforo.

www.culturanavarra.es www.facebook.com/culturagobiernodenavarra DL NA 1.495-2015 @CulturaNavarra COLABORA Asociación Diego Gómez (Larraga) / Asociación Cultural Vicus (Cascante) / Ayuntamientos de Bera, Cascante, Corella, Larraga y / Catedral de / Cursos de Verano de las Universidades Navarras / Iglesias de San Esteban (Bera), San Miguel (Larraga), Santa María (Tafalla), Santo Domingo () / Monasterio de Leyre / Palacio del Condestable () / Universidad Pública de Navarra