Albacete siempre PREMIOS DEL CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA SOBRE ALBACETE Y SU PROVINCIA Foto: Clara Lozano ALB ACETE CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN

Documentos relacionados
RELACIÓN DE CENTROS COLABORADORES DE PRÁCTICAS Y PLAZAS OFERTADAS CURSO ALBACETE CENTRO ESCOLAR LOCALIDAD PRIMARIA INFANTIL ED.

Las fiestas en España. En España se celebran tradiciones exclusivamente españolas además de las que compartimos con otros países.

11. EL OCIO Y LAS FIESTAS EN NUESTRA REGIÓN

Alejandro García Vañó

CATÁLOGO DE PRODUCTOS ALBAMARKETSABUCO

Enorme riqueza natural y paisajística de la Ruta del Vino de Jumilla. Actividades. Cómo llegar. Contacto

RELACIÓN PROVISIONAL DE CENTROS COLABORADORES DE Y PLAZAS OFERTADAS CURSO

Las fiestas tipicas. Céline Hérisson

LAS FIESTAS DE ESPAÑA

Fiesta. Candelaria. de la

ANEXO I. Castilla-la Mancha. Docentes que cesaran de forma voluntaria DNI NOMBRE CENTRO ESPECIALIDAD

V MUESTRA DE FOLKLORE REGIONAL

La población y las tradiciones

Las. Fiestas. del. Pilar

1 TEMA 15: Geografía humana de Castilla-La Mancha. CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC 15. GEOGRAFÍA HUMANA DE CASTILLA-LA MANCHA

RELACIÓN PROVISIONAL DE CENTROS COLABORADORES DE PRÁCTICAS Y PLAZAS OFERTADAS CURSO

(EL MOLAR 2018) Programa de Fiestas. Viernes 27 ABRIL. Sábado 28 ABRIL. Martes 1 MAYO. Sábado 5 MAYO. Domingo 6 MAYO

MIEMBROS DE TRIBUNAL EBAU JUNIO 2017 Resultados sorteo

RUTES PER MOIXENT. Ruta Valenciana del Camino de Santiago - 2ª Etapa GR 239

antonio fernández paisajes

La Costa del Sol se viste de fiesta

PROGRAMA DE FIESTAS :00 h Ayuntamiento de Almansa. RECEPCIÓN DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES A LA J.F.C. Y LOS DISTRITOS FESTEROS.

ANEXO I: INGRESO/GASTO FIESTAS MAYO 2009

d) República de México. GEOGRAFIA Observa el mapa y contesta las preguntas. 6.- Para qué sirve este símbolo que aparece en los mapas?

benilloba ESPAÑOL AYUNTAMIENTO DE BENILLOBA

Trabajo sobre las tradiciones de nuestro pueblo, en nuestro caso, la Romería de Mollina.

San Isidro POZO CAÑADA

La Vega de San Mateo, el sencillo encanto de su maravilloso entorno rural

RUTES PER MOIXENT. Casa Rabosa-Casa Oraà-Casa Rabosa

Saludo del Alcalde. Jorge David Rodríguez Pérez

Concentración de Disfraces y Pasacalles con las Comparsas Locales. Certamen de Letrillas de Carnaval. Recorrido Urbano

BOLETÍN DE NOVEDADES SALA CASTILLA-LA MANCHA JULIO

Fiestas en honor a NTRA. SRA. DEL CARMEN 2017

Programa de Actos. Moros y Cristianos Salinas

AGENDA TURÍSTICA ARACENA mayo de 2013 ARACENA

Las primeras fiestas euskaras de Durango se celebraron los días 24, 25 y 26 de julio de 1886.

21 DE SEPTIEMBRE DE 2016 BY HOLA.COM

El patrimonio inmueble en la Vega de Granada

Clausura de la "XXI Semana Cultural" de La Coronada. Escrito por Ángela Calvo Blázquez Miércoles, 24 de Agosto de :04

Los vencedores de la IV Carrera de San Silvestre de Peñas de San Pedro fueron Pedro Manuel Vecina y María Belén Blanco en un trazado de 6.

GUÍAS DE PATRIMONIO DE LA DIÓCESIS DE ALBACETE CURSO 2011/12

Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Provincia de Sevilla

RUTA DE LA PASIÓN CALATRAVA FIESTA DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL

Španělsko - svátky a tradice. 4.ročník středních škol

BOLETÍN DE NOVEDADES SALA CASTILLA-LA MANCHA ABRIL 2005

Calendario laboral Fiestas Nacionales

21:30 HOMENAJE AL PERSONAJE CARNAVALERO: Homenajeado: José Ramón Rodrigo Alonso Nano Organiza: Grupo Los Tranquilos Lugar: Hotel Bedunia

GT Depósito Legal y Patrimonio Digital

VIERNES 9 DE FEBRERO. 11:30 CARNAVAL ESCOLAR Colegio San José de Calasanz Colegio Ntra. Sra. del Carmen Lugar: Plaza Mayor

Declarados de Interés Turístico Nacional los Carnavales de Villarrobledo son una exaltación del ingenio, la creatividad, el humor, la sátira y el

RECURSOS TURÍSTICOS RECURSOS TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA. Herminia Marín Castillo Módulo Turismo Aula Senior Febrero 2012

Disfruta la Provincia

Los amantes de los bellos paisajes y la naturaleza podrán disfrutar en un entorno paisajístico como Ars Natura.

FIESTAS ESTATALES. 3 de abril Viernes. Santo. 8 de diciembre La. Inmaculada Concepción

Presentación. José Manuel LATRE REBLED. Presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara

Localización estratégica

Calendario Laboral 2016 (por orden alfabético)

eria de Albacete Albacete

Actividades permanentes a partir del sábado 18 de junio

Concejalía de Cultura y Turismo

Diez paseos por Madrid imprescindibles en San Isidro

Portada: Vicente Martínez Gadea Fotos interior: Gerardo Cañavate Saura

XVI DÍA DE LA MÚSICA BENAMOCARRA 10 de Septiembre 2016

Semana Santa de Cuenca.

17 SEMANA MICOLOGICA. Del 5 al 11 de noviembre de Universidad Popular AYUNTAMIENTO DE ALBACETE CONCEJALÍA DE CULTURA

Comarca de Tajo- Salor. -Almonte

VIRGEN DE LA FUENSANTA PATRONA DE LA CIUDAD DE MURCIA

HOLA! OS VAMOS A HABLAR DE NUESTRO CENTRO, NUESTRA CIUDAD Y DE NOSOTROS MISMOS... ECHAD UN VISTAZO...

Recursos asociados a Sopa de letras

Antonio Roldán, poeta lucentino. Instantáneas de su vida

La romería de El Rocío por Marta Lozano Molina

Calendario Celebraci n del A o internacional de la luz y las nuevas tecnolog as basada en la luz

PHEJD VÍA VERDE XIXARRA TRAMO III

El PILAR, Zaragoza, TORRECIUDAD y MONTSERRAT

CIRCUITO de 7 dias por las Maravillas de Andalucía, Granada Córdoba y Sevilla con salidas para Primavera. Ficha viaje

BLANCOS UN RECORRIDO VERDE, SABROSO Y SENTIMENTAL POR LA SIERRA DE CÁDIZ, por el. Turismo de la Diputación de Cádiz.

Segovia en la mirada de

DE CUANDO SE HIZO LA LUZ EN EL CASTILLO DE ALMANSA

ƒ i e sta s 2015 VIERNES 19 JUNI0 SABADO 21 JUNIO La noche de los Dj s a cargo de Serrano s sound system

APELLIDOS DERIVADOS:

PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO FASE DE PROVISIÓN

Ayuntamiento de Villanueva del Río Segura

Calendario Laboral 2013

Localización estratégica

PASTRANA Y SU AÑO SANTO TERESIANO 2015

Jose Ángel Aranda Díaz

ALENCIA LLAS V FA TOUR 2016

Club atletismo Ajalkalá

Calendario laboral Fiestas Nacionales

LISTADO DE ALUMNOS ADMITIDOS LISTA Nº 2 Curso 2014/2015 Fecha de generación: 03/09/2014 Fecha de cierre: 03/09/2014

Sábado 9 de agosto 22:00 horas metros XV CARRERA POPULAR TARAZONA DE LA MANCHA 10 KILOMETRICHOS VI CARRERA DE LOS 5 KILOMETRICHOS

La ciudad de Arcas del Villar se ubica en la región Cuenca de España. Destaca por su atractivo para todo tipo de turistas.


Fiesta de la Salchicha. 16 Programa Feria de la Salchicha. 16 Sábado 31 de octubre. 16 Domingo 1 de noviembre. 18 Lunes 2 de noviembre

Santuario de Nuestra Señora Virgen de Gracia

Ficha viaje. Circuito Cultural Huelva, Ruta Colombina y Algarve. Salidas primavera desde Toda España.

Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Lepe

IMÁGENES TRADICIONALES DE LA PESCA

Parajes. Naturales Municipales. Estubeny. La Cabrentà

DÍA 2 DE SEPTIEMBRE DÍA 3 DE SEPTIEMBRE.

Transcripción:

Albacete siempre PREMIOS DEL CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA SOBRE ALBACETE Y SU PROVINCIA 2016 CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN ALB ACETE Foto: Clara Lozano

Albacete siempre PREMIOS DEL CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA SOBRE ALBACETE Y SU PROVINCIA 2016 Centro Cultural La Asunción Del 6 al 27 de abril de 2017 Servicio de Educación y Cultura

Coordinación: Universidades Populares y Cultura Popular Edita: Servicio de Educación y Cultura DL AB 175-2017

PRIMER PREMIO Clara Lozano Avilés ALBACETE EN MOVIMIENTO Esta serie se compone de 5 fotografías en movimiento, donde aparecen estáticamente los componentes principales de la ciudad de Albacete. A través de elementos en movimiento, generamos acciones que forman parte de nuestra ciudad. Tenemos el vino, uno de nuestros productos más preciados, que a través del agua genera la agricultura y el riego, tan importantes en nuestra ciudad. La manchega, traje regional de Albacete, que ve su punto álgido en la feria, uno de nuestros principales motores turísticos. La navaja, que podría ser considerada como la joya de nuestra ciudad y que para nosotros, solo es comparable con el oro. La serrana, otro de nuestros trajes regionales, vestidas así, entregan flores en la ofrenda a nuestra Virgen de los Llanos. Por último el miguelito, otro pilar de nuestra gastronomía, que se elaboran artesanalmente y hacen que sea un producto deseado en toda España. Esta serie es un pequeño resumen de todo lo que Albacete le aporta al resto del mundo, haciéndola una ciudad única.

SEGUNDO PREMIO Mª Rosa Díaz Barroso COLORES Y FORMAS EN EL PAISAJE DE ALBACETE Intenta mostrar, desde una perspectiva particular, la impresión causada por la contemplación de los bellísimos paisajes formados por materiales del Keuper, carrascales y llanuras de nuestra provincia, en diferentes estaciones. Imágenes que pueden ir desde lo figurativo hasta la más pura abstracción. Pétrola

Pétrola II

Corral Rubio Corral Rubio II

El carrascal de Bonete

TERCER PREMIO José Agustín Gurruchaga Garagarza PERSONAJES DE CASAS DE VES Labradores, pastores, agricultores, panaderos, etc., etc., gente de pueblo, trabajadora, manchegos de pura cepa. Qué suerte haberlos conocido! Ángel

Fernando

Pepín Zurdo

Paco

MEJOR COLECCIÓN ARTES Y TRADICIONES POPULARES Rosa Isabel Plaza López ATASCABURRAS Plato típico de los días de nieve en Albacete, sobretodo en la sierra. Es un plato de bacalao desalado, sin florituras, con ingredientes de la tierra: huevos duros, aceite, patatas y nueces. Es un plato que podemos comer para picar en la barra de un bar. Cuenta la leyenda que el plato surgió en una gran nevada, cuando unos pastores no tenían para comer nada más que patatas y unas raspas de bacalao. Cocieron las patatas con el bacalao y las machacaron, pero al ver que no era suficiente empezaron a echar aceite de oliva y moverlo con el mortero. La mezcla engordó y se pegaron una comilona tal que al acabar dijeron eso harta hasta las burras y de ahí el nombre.

ACCÉSIT A COLECCIÓN COMPLETA Pascual Sánchez Gutiérrez LLUEVE EN ALMANSA Esta serie consta de tres instantáneas, pertenecientes a un proyecto global anual de 365 fotografías, donde el autor ha hecho un recorrido diario por Almansa, llamado Almansa en mis manos. De forma creativa, el autor tapa a propósito con sus manos y dedos parte del objetivo para obtener un viñeteado artístico de la toma, lo que le da interés y la profundidad necesaria a cada una de las fotografías. La mirada se focaliza en lo realmente importante de la imagen. La serie Llueve en Almansa ofrece a través de un cristal mojado una visión diferente de la ciudad, con ese aspecto romántico que dan los días de lluvia.

ACCÉSIT FOTO INDIVIDUAL Roberto Villena Piera PASEOS DE NIEBLA La fotografía fue tomada en la pequeña aldea donde nacieron mis padres, un diminuto paraje llamado El Viso, perteneciente al municipio de Balsa de Ves, en la comarca de La Manchuela, muy cerca de la frontera con la provincia de Valencia. El pueblo no se puede decir en puridad que sea bonito en sí, pero hasta en los lugares más humildes hay espacio para la belleza si uno presta la suficiente atención. El Viso se halla entre dos ríos, el Cabriel y el Júcar, lo que hace que las nieblas no sean fenómenos tan extraños como pudiera parecer, por lo que no son raras de avistar por estos parajes, dejando estampas llenas de encanto.

ACCÉSIT FOTO INDIVIDUAL Eugenio Manuel Simón Rubio FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS DE ALMANSA La ciudad de Almansa, del 1 al 6 de mayo celebra sus fiestas mayores en Honor a la Virgen de Belén. Destacan por su vistosidad los desfiles de Moros y Cristianos, sobre todo la Entrada Mora y la Entrada Cristiana. Estos actos representan momentos de la reconquista, en el escenario natural que ofrece su maravilloso castillo. La fiesta de Moros y Cristianos de Almansa, está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

ACCÉSIT FOTO INDIVIDUAL Xavier Ferrer Chust LA VIRGEN DE CORTES El 8 de septiembre es una fecha especial en el calendario festero de Albacete. En ella, se celebran romerías marianas muy importantes, ese día se lleva a cabo la manifestación religiosa más multitudinaria de la provincia y de la región castellano-manchega, a la que asisten devotos de la Sierra albaceteña, La Mancha, Murcia y Andalucía. Durante la noche anterior y a lo largo de todo el día, no dejan de llegar romeros a Alcaraz para acompañar a Ntra. Sra. de Cortes en su regreso al Santuario. Otros muchos miles de personas prefieren esperarla en la ermita. Al alba, sale la imagen de la población, recorriendo con dificultad un camino abarrotado de fieles. Cuando llega al santuario, la muchedumbre es inmensa (fácilmente supera el número de ochenta mil peregrinos). Interminables filas de creyentes esperan pacientemente el turno para depositar los donativos ofrecidos y encender las tradicionales velas. Reportaje realizado en el año 1993.

CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN ALB ACETE