GUÍA DE ORIENTACIÓN GUÍA DE ORIENTACIÓN DEL ALUMNADO PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE GRADUADO EN

Documentos relacionados
1. Requisitos de participación Calendario general de la prueba Centros de inscripción y realización de la prueba...

GUÍA DE ORIENTACIÓN DE LA PRUEBA LIBRE DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA POR PERSONAS MAYORES DE DIECIOCHO AÑOS

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones

Boletín Oficial de Canarias núm. 64, jueves 2 de abril de

APÉNDICE III (a) PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EN FEBRERO DE 2014 IMPRESO DE INSCRIPCIÓN

Guía de Orientación Para la Prueba Libre de Graduado en Educación Secundaria

PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

SERVICIO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS GUÍA DEL CURSO DE INFORMÁTICA BÁSICA 2018/19

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE ANEXO I

Pruebas de Acceso a Ciclos / Admisión FP y APyD Información sobre:

PRIMERO: PROCEDIMIENTOS, REQUISITOS Y CALENDARIO PARA ACCEDER AL CURSO DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS.

INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2015

PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LAS PRUEBAS DEL 19 AL 23 DE MARZO QUIENES PUEDEN PRESENTARSE Destinatarios de las pruebas libres en el IES VEGA DEL TURIA

I. Comunidad Autónoma

INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2012

INSTRUCCIONES CONVOCATORIA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2012

Anexo I. 1. Quienes deseen inscribirse en la prueba deberán acompañar a su solicitud de inscripción los siguientes documentos:

INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2013.

INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2017

ANEXO I. Artículo 1. Objeto

Consejería de Educación y Cultura

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2017


I. Comunidad Autónoma

Menú de procesos Seleccione la opción correspondiente para la introducción de ciatos. Los procesos de grabación de datos requiere identificación.

GUÍA DE ORIENTACIÓN DE LA PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA POR PERSONAS MAYORES DE DIECIOCHO

BOJA. 3. Otras disposiciones. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad

ANEXO II. Desarrollo de las pruebas. Prueba del ámbito científico-tecnológico:

C O N V O C A T O R I A

11278 Boletín Oficial de Canarias núm. 117, jueves 12 de junio de Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes

Anexo I. 1. Quienes deseen inscribirse en la prueba deberán acompañar a su solicitud de inscripción los siguientes documentos:

GUÍA INFORMATIVA DEL PROCESO DE ADMISIÓN DE NUEVOS ALUMNOS PARA EL CURSO EN LA EOI DE PINTO INSTRUCCIONES Y CALENDARIO

Anexo III (Hoja 1) DNI/ NIE SEXO FECHA DE NACIMIENTO NACIONALIDAD PAÍS DE NACIMIENTO PROVINCIA DE NACIMIENTO MUNICIPIO/LOCALIDAD DE NACIMIENTO

En su virtud, y de conformidad con las atribuciones que tenemos conferidas por el ordenamiento R E S O L V E M O S:

Anexo III (Hoja 1) DNI/ NIE SEXO FECHA DE NACIMIENTO NACIONALIDAD PAÍS DE NACIMIENTO PROVINCIA DE NACIMIENTO MUNICIPIO/LOCALIDAD DE NACIMIENTO

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

PRUEBA DE ACCESO A GRADO MEDIO

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO. IES de TAFIRA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

ANEXO SUMARIO: 1. Certificados objeto de las pruebas. 2. Idiomas y niveles convocados. 3. EOI de celebración de las pruebas.

Anexo III (Hoja 1) DNI/ NIE SEXO FECHA DE NACIMIENTO NACIONALIDAD PAÍS DE NACIMIENTO PROVINCIA DE NACIMIENTO MUNICIPIO/LOCALIDAD DE NACIMIENTO

Las presentes instrucciones serán de aplicación en las escuelas de arte de la Comunidad de Madrid.

A N E X O. 1. Certificados objeto de las pruebas.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

ACCESO A LOS ESTUDIOS OFICIALES DE GRADO

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

12 de mayo Último día para que los centros cumplimenten, en la aplicación Web, la preinscripción.

BOJA. 3. Otras disposiciones. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Economía y Conocimiento

Orientaciones. Criterios de Evaluación y Calificación.

2º Notificar la presente Resolución y sus Anexos al Boletín Oficial de Navarra, para su publicación.

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO GRADO SUPERIOR

Consejería de Educación

DOCUMENTO INFORMATIVO SOBRE LAS PRUEBAS DE COMPETENCIA CLAVE EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CENTROS DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS. Edición 21 de enero de Página 1 de 14. Instrucciones para las pruebas de competencias clave

MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Normativa para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado para personas mayores de 25 años

DISPONGO. Primero.- Objeto y ámbito de aplicación

En su virtud, y de conformidad con las atribuciones que tenemos conferidas por el ordenamiento RESOLVEMOS:

NOTA INFORMATIVA SOBRE LA CONVOCATORIA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES PARA EL CURSO

Sección I. Disposiciones generales ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y UNIVERSIDADES

Boletín Oficial de Castilla y León

Anexo V A) PRUEBA DE MADUREZ PARA PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS, O MAYORES DE 16 AÑOS EN EL CASO DE ACCESO A LOS ESTUDIOS SUPERIORES DE MÚSICA, SIN

24 de mayo de. Colegio Dominicas

ANTECEDENTES DE HECHO

INSCRIPCIÓN PARA HACER LA PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL

BOLETÍN Nº de febrero de 2013

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA TEXTO CONSOLIDADO

FAMILIA PROFESIONAL DE ARTES DEL LIBRO Grado medio o Serigrafía Artística

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

3. Ot r a s disposiciones

A N E X O II a) Datos personales del/de la solicitante: 1º Apellido: 2º Apellido: Nombre: DNI/Tarjeta Extranjero: (vigente)

Boletín Oficial de Castilla y León

INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2018

MATEMÁTICAS 2º ESO. Criterios de evaluación

I. Principado de Asturias

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

BOLETÍN Nº 49-9 de marzo de 2012

DIRECCIÓN DE ÁREA TERRITORIAL MADRID-NORTE

Teléfono de Información 012

Anexo III. (hoja 1) INSCRIPCIÓN EN LAS PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO PARA

ORIENTACIONES PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO PARA PERSONAS MAYORES DE 20 AÑOS

III. Otras Resoluciones

I. Comunidad Autónoma

INSTRUCCIONES. Primera. Acta de evaluación

INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2018

1. Convalidación de la materia de Música de la Educación Secundaria Obligatoria con determinadas asignaturas de las enseñanzas profesionales de

Solicitud de matrícula para realizar la prueba para la obtención del título de Graduado...

Acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado. desde sistemas extranjeros

ACCESO PARA MAYORES DE 40 AÑOS

Pruebas de Acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música Navegación de Usuarios

Pruebas de Acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Navegación de Usuarios

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Transcripción:

PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL GUÍA DE ORIENTACIÓN TÍTULO DE GRADUADO EN DEL ALUMNADO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA POR PERSONAS CONVOCATORIA MAYORES DE 18 2017 AÑOS GUÍA DE ORIENTACIÓN CONVOCATORIA 2017

ÍNDICE 1. Requisitos de participación...3 2. Calendario general de la prueba...3 3. Centros de inscripción y realización de la prueba...3 4. Convocatorias y horarios de los exámenes...4 5. Inscripción en la prueba...5 6. Contenidos y estructura de la prueba...6 7. Tribunales Calificadores...9 8. Criterios de calificación...10 2

1. Requisitos de participación Los participantes deberán reunir los siguientes requisitos: 1. Tener 18 años de edad o más en 2017. 2. Estar empadronado en algún municipio de la Comunidad Autónoma de Canarias (personas extranjeras). 3. No haberse matriculado en estudios de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o de Formación Básica de Personas Adultas (FBPA) en el curso académico 2016-2017. 2. Calendario general de la prueba ACTIVIDAD FECHA Plazo de inscripción Remisión de documentación de los centros a los Tribunales Calificadores Publicación de listados provisionales de admitidos y no admitidos en la convocatoria ordinaria, así como las exenciones de examen Reclamaciones a los listados provisionales Publicación de las listas definitivas una vez atendidas las reclamaciones Celebración de la convocatoria ordinaria Solicitud de participación en la convocatoria extraordinaria de incidencias Publicación de listados de admitidos y no admitidos en la convocatoria extraordinaria de incidencias Celebración de la convocatoria extraordinaria de incidencias Publicación de actas provisionales de calificaciones en los centros sede y adscritos Aclaraciones o reclamaciones a las calificaciones Del 4 al 20 de abril 21 de abril 26 de abril Hasta el 28 de abril 9 de mayo 18 y 19 de mayo Hasta el 22 de mayo 24 de mayo 25 y 26 de mayo 12 de junio Hasta el 14 de junio Publicación de las actas definitivas de calificaciones 21 de junio 3

3. Centros de inscripción y realización de la prueba Las personas interesadas podrán inscribirse y realizar la prueba los siguientes centros: ISLA CENTRO TELÉFONO Fuerteventura CEPA Fuerteventura-Norte 928 861 024 CEAD Profesor Félix Pérez Parrilla 928 245 743 Gran Canaria CEPA Gáldar 928 882 316 CEPA Santa Lucía de Tirajana 928 753 970 CEPA Telde-Casco 928 692 273 Lanzarote CEPA Titerroygatra 928 800 019 La Gomera CEPA San Sebastián de la Gomera 922 870 532 El Hierro CEPA Valverde 922 550 703 La Palma CEPA Guayafanta 922 416 008 CEAD Santa Cruz de Tenerife Mercedes Pinto 922 221 087 Tenerife CEPA Guía de Isora 922 850 212 CEPA Puerto de la Cruz 922 384 428 CEPA San Cristóbal 922 260 656 4. Convocatorias y horarios de los exámenes 4.1. CONVOCATORIA ORDINARIA: días 18 y 19 de mayo de 2017. FECHA HORARIO EXAMEN 18/05/17 De 08:30 a 09:00 horas Presentación e identificación 18/05/17 De 09:00 a 11:00 horas Lengua Castellana y Literatura 18/05/17 De 11:30 a 13:00 horas Lengua Extranjera (Inglés) 18/05/17 De 16:00 a 16:30 horas Presentación e identificación 18/05/17 De 16:30 a 18:00 horas Conocimiento Social 18/05/17 De 18:30 a 19:30 horas Trabajo y Sociedad 18/05/17 De 19:45 a 20:45 horas Desarrollo Personal y Participación Social 19/05/17 De 08:30 a 09:00 horas Presentación e identificación 19/05/17 De 9:00 a 11:00 horas Matemáticas 19/05/17 De 11:30 a 12:30 horas Conocimiento Natural 19/05/17 De 12:45 a 15:30 horas (*) Tecnología e Informática - Parte teórica (12:45 13:30) - Parte práctica (13:30 15:30) 4

4.2. CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA (de incidencias): días 25 y 26 de mayo. FECHA HORARIO EXAMEN 25/05/17 De 08:30 a 09:00 horas Presentación e identificación 25/05/17 De 09:00 a 11:00 horas Lengua Castellana y Literatura 25/05/17 De 11:30 a 13:00 horas Lengua Extranjera (Inglés) 25/05/17 De 16:00 a 16:30 horas Presentación e identificación 25/05/17 De 16:30 a 18:00 horas Conocimiento Social 25/05/17 De 18:30 a 19:30 horas Trabajo y Sociedad 25/05/17 De 19:45 a 20:45 horas Desarrollo Personal y Participación Social 26/05/17 De 08:30 a 09:00 horas Presentación e identificación 26/05/17 De 9:00 a 11:00 horas Matemáticas 26/05/17 De 11:30 a 12:30 horas Conocimiento Natural 26/05/17 De 12:45 a 15:30 horas (*) Tecnología e Informática - Parte teórica (12:45 13:30) - Parte práctica (13:30 15:30) 4.3. En el caso de que la persona interesada no pueda participar en la convocatoria ordinaria por motivos justificados de naturaleza imprevista e inevitable podrá solicitar su participación en la prueba extraordinaria (de incidencias). Para ello, deberá presentar su solicitud en la secretaría del centro en el que se inscribió, junto con la documentación justificativa, dirigida a la Presidencia del Tribunal Calificador correspondiente. 5. Inscripción en la prueba 5.1.Los impresos de solicitud se podrán cumplimentar directamente a mano, utilizando los modelos que figuran en la resolución de convocatoria de la prueba, o mediante el generador de solicitudes de la prueba libre para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria que se aloja en la web de la Consejería de Educación y Universidades. 5.2. En cualquier caso, la solicitud deberá ser presentada en la secretaría del centro donde se desee realizar la prueba (ver apartado 3 de esta guía). 5.3. Documentación a presentar: Original y fotocopia del DNI/NIE o pasaporte, en vigor, o de cualquier otro documento legalmente reconocido acreditativo de la identidad del solicitante. Justificante del abono de la tasa académica correspondiente (20,33 ). Modelo 700: https://sede.gobcan.es/tributos/jsf/publico/presentacion/formularios/mod700/formulario.jsp Certificado de empadronamiento (solo para las personas extranjeras). 5

Original y fotocopia, para compulsa, de los documentos acreditativos de la superación de materias o ámbitos (solo en el caso de solicitar exenciones). 5.4. Reducción o exención de la tasa de inscripción: SITUACIÓN EXENCIÓN DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA Familia Numerosa de Categoría General Familia Numerosa de Categoría Especial Persona desempleada 50% Total 50% - Modelo 700 - Fotocopia compulsada (o fotocopia y original) del carné de familia numerosa - Fotocopia compulsada del carné de familia numerosa - Modelo 700 - Fotocopia compulsada (o fotocopia y original) del documento que acredita la situación de desempleo 5.5. La persona que desee solicitar la exención de una o varias materias de la prueba por tenerlas superadas mediante estudios o pruebas anteriores deberá aportar el original y fotocopia de alguno de los siguientes documentos acreditativos: Libro de Escolaridad de la Enseñanza Básica debidamente diligenciado, o certificación académica de las materias superadas de 4º de la ESO. Certificación de las materias o ámbitos superados del tramo de Titulación de la Formación Básica de Personas Adultas. Certificación de las materias o ámbitos superados en convocatorias anteriores de la prueba libre para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. 6. Estructura y contenidos de la prueba 6.1. La prueba constará de un examen de cada una de las materias siguientes: MATERIA Lengua Castellana y Literatura Lengua extranjera (Inglés) ÁMBITO Ámbito de Comunicación Matemáticas Conocimiento Natural Ámbito Científico-Tecnológico Tecnología e Informática Conocimiento Social Trabajo y Sociedad Ámbito Social Desarrollo Personal y Participación Social 6.2. Todos los contenidos de los exámenes estarán referidos al currículo de la Formación Básica de Personas Adultas (FBPA) recogidos en la Orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, de 27 de agosto de 2010. 6

6.3. Examen de Lengua Castellana y Literatura: a) Comprensión auditiva: preguntas relacionadas con la audición de textos orales relacionados con los medios de comunicación (radio, televisión, Internet, etc.). b) Comprensión de lectura: preguntas relacionadas con un texto (descriptivo, narrativo, dialogado, periodístico, literario, etc.). c) Expresión escrita: redacción de un texto referido a temas de actualidad o asuntos de la vida cotidiana. d) Conocimiento de la lengua: preguntas sobre contenidos léxico-semánticos, morfosintácticos y socioculturales de la lengua castellana del currículo de la FBPA. e) Literatura: comentario de un texto literario y preguntas sobre conocimiento de la literatura española. 6.4. Examen de Lengua extranjera (Inglés): a) Comprensión auditiva: preguntas relacionadas con la audición de textos orales relacionados con temas del ámbito de la vida personal, asuntos cotidianos o de actualidad, etc. b) Comprensión de lectura: preguntas relacionadas con un texto. c) Expresión escrita: redacción de un texto referido a asuntos de la vida personal o cotidiana. d) Conocimiento de la lengua: preguntas sobre contenidos léxico-semánticos, gramaticales o socioculturales del idioma inglés del currículo de la FBPA. 6.5. Examen de Matemáticas: a) Utilización del lenguaje matemático apropiado a situaciones de la vida cotidiana. b) Realización de operaciones con distintos tipos de números (naturales, enteros, fraccionarios ). c) Resolución de problemas relacionados con la vida cotidiana que requieran la operación combinada de números, con el sistema métrico decimal, con la proporcionalidad, o con el cálculo de áreas, perímetros y volúmenes de figuras geométricas. d) Resolución de problemas que requieran el uso de ecuaciones. e) Representación e interpretación de funciones y gráficas. f) Cálculo de la media aritmética, mediana y moda de un estudio estadístico propuesto. g) Explicación escrita del proceso y los cálculos realizados para resolver un problema matemático. 6.6. Examen de Conocimiento Natural: a) Planteamiento de hipótesis para la resolución de problemas científicos. 7

b) Elaboración e interpretación de esquemas, gráficas, diagramas, dibujos y mapas que concretan una información determinada. c) Conocimientos del planeta Tierra y de los seres vivos. d) El ser humano: órganos y sistemas del cuerpo, salud y enfermedad. e) El medio natural y fenómenos naturales. f) La materia y la energía. g) Fuerza, movimiento y electricidad. 6.7. Examen de Tecnología e Informática: a) Un apartado teórico, donde el participante ha de responder preguntas y resolver problemas relacionados con las máquinas y las instalaciones de una vivienda. b) Un ejercicio práctico con un ordenador en el que se evaluará la competencia en el uso de un procesador de textos, un programa de presentaciones y una hoja de cálculo, así como los conocimientos de la materia a través de las respuestas a preguntas sobre aspectos relacionados con los contenidos de la misma. 6.8. Examen de Conocimiento Social: a) Elaboración e interpretación de esquemas, dibujos o mapas sobre información relacionada con hechos históricos o el medio físico. b) Realización de síntesis de información escrita que se proporciona. c) Localización en el tiempo y el espacio de períodos, cultura, civilización y acontecimientos históricos relevantes. d) Identificación de la contribución del ser humano al desarrollo de los pueblos y sociedades. e) Conocimiento de acontecimientos históricos o de contenido geográfico. f) Funcionamiento de las sociedades democráticas. g) Organización de la sociedad canaria actual. 6.9. Examen de Trabajo y Sociedad: a) El trabajo y las relaciones laborales. b) El mercado laboral y la empresa. c) La orientación laboral y la seguridad en el trabajo. d) La iniciativa personal y profesional. 6.10. Examen de Desarrollo Personal y Participación Social: a) Comunicación de pensamientos y emociones relacionados con la expresión artística (música y artes plásticas, visuales y escénicas). 8

b) La obra artística. c) Desigualdad, marginación y discriminación en la sociedad actual. d) La herencia cultural y del patrimonio histórico-artístico de Canarias. e) Los derechos humanos. f) Derechos y deberes de los ciudadanos establecidos en la Constitución española. g) La seguridad vial. h) Habilidades sociales y relaciones interpersonales. 7. Tribunales Calificadores Isla Tribunal Calificador Número 1 Centro sede del Tribunal CEAD Profesor Félix Pérez Parrilla Centros de inscripción y de realización de la prueba CEAD Profesor Félix Pérez Parrilla Gran Canaria Número 2 CEPA Santa Lucía de Tirajana CEPA Fuerteventura-Norte CEPA Gáldar CEPA Santa Lucía de Tirajana CEPA Telde-Casco CEPA Titerroygatra (Lanzarote) Número 1 CEAD Santa Cruz de Tenerife Mercedes Pinto CEAD Santa Cruz de Tenerife Mercedes Pinto Tenerife Número 2 CEPA San Cristóbal CEPA Guía de Isora CEPA Guayafanta (La Palma) CEPA Puerto de la Cruz CEPA San Cristóbal CEPA San Sebastián de la Gomera CEPA Valverde (El Hierro) 8. Criterios de calificación 8.1. Para calcular la nota media de un ámbito se deberá haber alcanzado, al menos, la calificación de cuatro (4) en cada una de las materias que lo componen. Si la nota media global de un ámbito alcanza la calificación de cinco (5) este quedará superado. 8.2. Las calificaciones se expresarán en los siguientes términos: CALIFICACIÓN NUMÉRICA CALIFICACIÓN CUALITATIVA Menos de 5 puntos Insuficiente (IN) 5 puntos Suficiente (SU) 6 puntos Bien (BI) 7 u 8 puntos Notable (NT) 9 o 10 puntos Sobresaliente (SB) 9

8.3. Cuando la nota media no alcance para superar un ámbito completo la persona participante superará individualmente todas aquellas materias de dicho ámbito que hayan obtenido calificación igual o superior a cinco (5). 8.4. En el caso de no haber superado la prueba completa la persona participante mantendrá para sucesivas convocatorias las calificaciones de los ámbitos y de las materias que sí haya aprobado. 10