Plantilla del Plan de Acción para la Energía Sostenible (PAES)

Documentos relacionados
Plantilla del Plan de Acción para la Energía Sostenible (PAES)

PACEs: Adopción, Implementación y Resultados. INAP junio de 2017

Pactos de los Alcaldes - Plan de Acción de Energía Sostenible PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE [PACTO DE LOS ALCALDES] DEL MUNICIPIO DE EL CAMPELLO.

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE. MUNICIPIO DE SANLÚCAR LA MAYOR

Seminario de Electrónica Industrial

REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 EN EL MUNICIPIO DE MURCIA ( )

Diru-laguntzak 2018 Programa de ayudas M

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE. MUNICIPIO DE GRAZALEMA

EVOLUCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO Y DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL MUNICIPIO DE VITORIA-GASTEIZ SECTOR DE LA EDIFICACIÓN

EFICIENCIA ENERGÉTICA SOLUCIONES PARA GRANDES USUARIOS. Por un consumo energético racional

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE. ENTIDAD LOCAL AUTÓNOMA DE VALDERRUBIO

COMISIÓN TÉCNICA ASIT SUSTITUCIÓN EST POR OTRAS TECNOLOGÍAS

UNIDAD 4. INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES. 4.1 INTRODUCCIÓN

la Industria Productiva. Capacidades y José Pablo Paredes Sánchez

EL SECTOR ENERGÉTICO DE GALICIA

Programa Operativo de Crecimiento Sostenible Convocatorias POCS

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo.

Programa Operativo de Crecimiento Sostenible Entidades Locales

Qué es APPA? Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2014

Programa de Formación de Empresas de Servicios Energéticos Contrato Servicios Energéticos Hospital Universitario Reina Sofía

Madrid, martes 3 de noviembre de 2015.

Madrid, 25 de febrero de 2015 Y A MÍ CUÁNTO ME CUESTA LA GEOTERMIA? Daniel Muñoz Presidente APPA Geotérmica

MÓDULO II: RECURSOS NATURALES BÁSICOS

LA HUELLA DE CARBONO DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

Madrid, miércoles 30 de septiembre de 2015

El rol del gas en el 2030

En construcción. 278 km habitantes Punta de demanda: 7 MW Demanda: 40 GWh/año

Indicadores de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias (EACCEL)

TRANSPARENCIA 0: ÍNDICE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA LA ENERGÍA QUE CONSUMIMOS

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria CIEGC COORDINADOR INSULAR DEL PACTO DE LOS ALCALDES

Evolución Situación Tendencia

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE. MUNICIPIO DE MOTRIL

Observatorio de Energía y Sostenibilidad en España Edición 2015 Tablas de datos

PRESENTACIÓN AYUDAS IDEA PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE FAVOREZCAN EL PASO A UNA ECONOMÍA BAJO EN CARBONO FEDER- POCS

LOS COMBUSTIBLES FOSILES: EL RETO DE ADAPTARSE A LOS NUEVOS TIEMPOS

martes, 18 de octubre de 2016 Programas de ayudas para la implantación de la biomasa

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA: ACTUACIÓN PRIORITARIA DE LA

Cipriano Marin Centro UNESCO de Canarias RESTMAC EREC (European Renewable Energy Council) V Seminari d Innovació i Turisme - INTO

PANEL 1: EL PACTO DE ALCALDES. RETO INTERINSTITUCIONAL DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. EL PAPEL DE LAS ESTRUCTURAS DE SOPORTE

Las actividades de I + D + i en las energías renovables: El caso de la biomasa en Galicia

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE. MUNICIPIO DE SAN ROQUE

SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES GESTIÓN CLIMÁTICA EN MÉXICO ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE MITIGACIÓN

Pacto de Alcaldes por una energía local sostenible en los. Gironès

CURSO SUPERIOR DE ENERGÍAS RENOVABLES MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 150

Trabajando por el clima. Energías renovables y la [R]evoluciónde los empleos verdes. 17 de noviembre de 2009

PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA EN NAVARRA

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006

TEMA 9 LA ENERGÍA Y EL PROBLEMA ENERGÉTICO

Cogeneración y Autoproducción de Energía en Hospitales

Consideraciones sobre el 5to Informe de Evaluación del IPCC sobre Cambio Climático

Investigación científica aplicada a la Eficiencia Energética en la Industria

SD-ACC. Innovación y medio ambiente. Oportunidades y Realidades. Organizada por Acciona. EDIFICACIÓN ECO-EFICIENTE: HACIA UN HÁBITAT SOSTENIBLE

Plan de Acción por el Clima de Navarra. Documento de participación. PLAN DE ACCIÓN POR EL CLIMA DE NAVARRA

MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL


Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010.

ANÁLISIS DEL MERCADO DE LA BOMBA DE CALOR GEOTÉRMICA EN ESPAÑA

NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay

NECESIDADES GLOBALES. GARANTÍA DEL SUMINISTRO Y CALIDAD DEL SISTEMA

Diversificación de la Matriz Energética: Más allá de la Generación Eléctrica

Evolución Situación Tendencia

TAREAS APUNTES Y ACTIVIDADES CUADERNO (se valorará que este todo completo, organización de los contenidos, limpieza y que los ejercicios estén):

Objetivo y descripción del estudio. Hipótesis y metodología. Resultados por tecnologías. Síntesis de resultados. Resultados por CC.AA.

31 d octubre d. SERRA, Biomass, Energy and Employment. Project Manager: Juan José Mayans Diaz Engineer in Agronomy, Municipality of Serra

Índice Capítulo 1 La auditoría energética Capítulo 2 Tarifas de energía y ratios de consumo en los edificios

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

QUÉ OFRECE LA BIOENERGÍA A ESPAÑA? Organizada por

El mix eléctrico a largo plazo. Externalidades, costes económicos y opciones de desarrollo tecnológico, industrial y de empleo de las tecnologías.

El Pacto de los Alcaldes. Cómo hacer un PAES

Asamblea ANESE. Raquel Espada, Directora de Professional Services Schneider Electric España. Noviembre 2013

modelo ESE: mejora de la eficiencia energética e iluminación en pymes 12/5/16

Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de abril de 2009,

Guía para la presentación de informes del Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía

PROPÓSITO GENERAL DEL ESTUDIO

FUNDACIÓN ARQUITECTURA Y SOCIEDAD Jornada Divulgativa sobre la aplicación de la

ACTUACIONES DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNICIPIO DE MURCIA

LA EXPERIENCIA DE LA COGENERACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN

PLAN ENERGÉTICO DE CANARIAS

Unidad 14. Recursos energéticos y minerales

EL AÑO ELÉCTRICO. En términos de producción y consumo de energía eléctrica en España, el año 2014 se ha caracterizado por:

SUBVENCIONES A ACTUACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016

ULTZAMA ECOSISTEMAS PROTEGIDOS Y AREAS DE INTERES MEDIOAMBIENTAL

SERVICIOS DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN MÉXICO INICIATIVAS Y PROGRAMAS. Lic. Jordy Herrera Flores

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

BALANCE ENERGÉTICO 2015 Y PERSPECTIVAS 2016

Energías Limpias en la Estrategia Nacional de Energía Mesa II: Energías Limpias. 5 de Noviembre de 2010

PRIMER INVENTARIO DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEIS) DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA, ARGENTINA. Córdoba, 2017

Guía para la presentación de los modelos del Plan de Acción para la Energía Sostenible y de Seguimiento

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL PAÍS VASCO 2013

Análisis económico de un proyecto de ampliación de la producción eléctrica nuclear en España

# " $ # # E F $ # # # # $ "# % +

De dónde viene la energía? Definición de energía

PROCESO DE TRASPOSICIÓN DIRECTIVA 2012/27/UE: EFICIENCIA ENERGÉTICA

Política y prospectiva energética para los próximos años Cristóbal Muñoz Coordinador Unidad Prospectiva Energética 8 de Junio 2017

1. Introducción a la planeación de sistemas eléctricos Metodología de estudio de expansiones eléctricas 8.0

MEMORIA TÉCNICA Nº2 PLAN DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (E4) Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en la Industria

Transcripción:

Plantilla l Plan Acción para la Sostenible (PAES) Ésta es una versión trabajo stinada a ayudar a los signatarios l Pacto a recoger los datos. Sin embargo, la plantilla l PAES disponible en línea en la página web los signatarios (acceso restringido mediante contraseña) en: http://members.eumayors.eu/ es la única OBLIGATORIA que todos los signatarios ben rellenar (> en inglés) cuando presenten su PAES completo (> en su lengua nacional). ESTRATEGIA GENERAL 1) Objetivo global reducción l CO2 26 (%) para 2020 Instructions Reducción absoluta Reducción per cápita 2) Visión a largo plazo la entidad local (incluya los ámbitos actuación prioritarios, las tenncias y los safíos principales) Photovoltaic systems in city council buildings, street lighting and traffic lights eficiency, energy eficiency plans for the city council buildings, urban mobility, awareness campaigns for the citizens,... 3) Aspectos organizativos y financieros Coordinación y estructuras organizativas creadas/asignadas Environmental Department from the Council Recursos humanos asignados Preparation: 0,6 Implementation: 0,5 Participación las partes interesadas y los ciudadanos Internal: Meetings with the city council politicians and technicians // Preparation: Meetings and presentations Presupuesto global estimado 412,123 Fuentes financiación previstas para las inversiones en su plan acción Algaida Council budget, european funds, diferent balear and spanish funds Medidas seguimiento y continuación previstas Implementation report every second year Vaya a la segunda parte la plantilla l PAES > dicada al inventario referencia las emisiones. CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Los autores son los únicos responsables l contenido la presente publicación, que no refleja necesariamente la opinión la Comisión Europea. La Comisión Europea no es responsable l uso que pueda hacerse la información contenida en ella. Más información: www.eumayors.eu.

Plantilla l Plan Acción para la Sostenible (PAES) INVENTARIO DE REFERENCIA DE LAS EMISIONES 1) Año referencia 2005 Los signatarios l Pacto que calculen sus emisiones CO2 per cápita berán precisar aquí el número habitantes durante el año referencia: 4.258 Instrucciones 2) Factores emisión Unidad información las emisiones Factores emisión «estándar» acuerdo con los principios l IPCC Factores ACV (análisis l ciclo vida) emisiones CO2 emisiones equivalentes CO2 Factores emisión

3) Resultados principales l inventario referencia las emisiones Leyenda colores y símbolos: Las celdas vers son campos obligatorios Los campos grises no puen modificarse A. Consumo final energía Categoría Calefacción/R Gas natural Gas licuado Gasóleo calefacción CONSUMO FINAL DE ENERGÍA [MWh] Gasóleo Gasolina Lignito Carbón combustibles fósiles EDIFICIOS, EQUIPAMIENTO/INSTALACIONES E INDUSTRIA: Edificios y equipamiento/instalaciones municipales 337,53 27,61 81,02 446,16 Edificios y equipamiento/instalaciones terciarios (no municipales) 5.365,67 51,98 580,24 0,12 5.998,01 Edificios resinciales 8.111,80 2.776,50 8.154,60 0 19.042,89 Alumbrado público municipal 264,25 264,25 Industria (salvo la incluida en el régimen comercio rechos emisión la UE) 227,61 Subtotal edificios, equipamiento/instalaciones e industria 14.079,24 0,00 0,00 2.856,09 8.815,86 0,00 0,00 0,00 0,00 0,12 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 25.978,92 TRANSPORTE: Flota municipal 44,15 3,65 47,80 Transporte público 0,00 Transporte privado y comercial 21.478,07 14.346,39 35.824,46 Subtotal transporte 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 21.522,22 14.350,03 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 35.872,25 Total 14.079,24 0,00 0,00 2.856,09 8.815,86 21.522,22 14.350,03 0,00 0,00 0,12 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 61.851,17 Biocombusti ble s renovables tipos biomasa solar térmica geotérmica Total Adquisición municipal electricidad ecológica certificada (en su caso) [MWh]: Factor emisión CO2 para la adquisición electricidad ecológica certificada (para el planteamiento ACV): B. Emisiones i CO2 o equivalentes CO2 Categoría Calefacción/r Gas natural Gas licuado Gasóleo calefacción Emisiones CO2 [t]/emisiones equivalentes CO2 [t] Gasóleo Gasolina Lignito Carbón Biocombusti combustibles ble fósiles EDIFICIOS, EQUIPAMIENTO/INSTALACIONES E INDUSTRIA: Edificios y equipamiento/instalaciones municipales 284,80 7,37 21,63 313,81 Edificios y equipamiento/instalaciones terciarios (no municipales) 4.527,55 13,88 154,92 4.696,35 Edificios resinciales 6.844,74 741,32 2.177,28 9.763,34 Alumbrado público municipal 222,97 222,97 Industria (salvo la incluida en el régimen comercio rechos emisión la UE) 0,00 Subtotal edificios, equipamiento/instalaciones e industria 11.880,06 0 0 762,57 2.353,83 0 0 0 0 0,00 0 0 0 0 0 14.996,47 TRANSPORTE: Flota municipal 11,79 0,91 11,79 Transporte público 0,00 Transporte privado y comercial 5.734,64 3572,25 9.306,89 Subtotal transporte 0 0 0 0 0 5.746,43 3573,158 0 0 0 0 0 0 0 0 9.318,68 OTROS: Gestión los residuos 2.212,62 Gestión las aguas residuales 192,06 Especifique aquí sus otras emisiones Total 11.880,06 0,00 0,00 762,57 2.353,83 5.746,43 3.573,16 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 26.719,84 Factores emisión CO2 correspondientes en [t/mwh] 0,8438 0,202 0,267 0,267 0,267 0,249 0,279 Factor emisión CO2 para la electricidad no producida localmente [t/mwh] s renovables tipos biomasa solar térmica geotérmica Total

C. Producción local electricidad y emisiones correspondientes CO2 o equivalentes CO2 generada localmente (salvo las plantas incluidas en el régimen comercio rechos emisión y todas las plantas/unidas > 20 MW) generada localmente [MWh] Aportación l vector energético [MWh] Emisiones CO2 / eq CO2 [t] tipos tipos Vapor Residuos Gas natural Gas licuado Gasóleo Lignito Carbón biomasa eólica hidroeléctrica Fotovoltaica 2,21 1,9 Cogeneración calor y electricidad Especifíquense: Total 2,21 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,9 Factores emisión CO2 correspondientes a la producción electricidad en [t/mwh] D. Producción local calefacción/r (calefacción/r urbanas, cogeneración calor y electricidad ) y emisiones CO2 correspondientes Calefacción/r generadas localmente Calefacción/r generadas localmente Aportación l vector energético [MWh] Gas natural Gas licuado Gasóleo Lignito Carbón Cogeneración calor y electricidad Plantas calefacción urbana Especifíquense: Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Residuos tipos tipos Factores emisión Emisiones CO2 correspondientes a CO2 / eqla producción CO2 [t] calefacción/refrigeració 4) inventarios emisiones CO2 Si se han elaborado otros inventarios, haga clic aquí para añadirlos. De lo contrario, pase a la última parte la plantilla l PAES > > dicada a su Plan Acción para la Sostenible CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Los autores son los únicos responsables l contenido la presente publicación, que no refleja necesariamente la opinión la Comisión Europea. La Comisión Europea no es responsable l uso que pueda hacerse la información contenida en ella. Más información: www.eumayors.eu.

Plantilla l Plan Acción para la Sostenible (PAES) INVENTARIO DE REFERENCIA DE LAS EMISIONES 1) Año referencia 2009 Los signatarios l Pacto que calculen sus emisiones CO2 per cápita berán precisar aquí el número habitantes durante el año referencia: 4.656 Instrucciones 2) Factores emisión Unidad información las emisiones Factores emisión «estándar» acuerdo con los principios l IPCC Factores ACV (análisis l ciclo vida) emisiones CO2 emisiones equivalentes CO2 Factores emisión

3) Resultados principales l inventario referencia las emisiones Leyenda colores y símbolos: Las celdas vers son campos obligatorios Los campos grises no puen modificarse A. Consumo final energía Categoría Calefacción/R Gas natural Gas licuado Gasóleo calefacción CONSUMO FINAL DE ENERGÍA [MWh] Gasóleo Gasolina Lignito Carbón combustibles fósiles EDIFICIOS, EQUIPAMIENTO/INSTALACIONES E INDUSTRIA: Edificios y equipamiento/instalaciones municipales 326,81 28,32 81,02 436,16 Edificios y equipamiento/instalaciones terciarios (no municipales) 5.819,52 48,02 604,55 6.472,10 Edificios resinciales 8.823,52 2.088,21 9.000,80 19.912,53 Alumbrado público municipal 268,73 268,73 Industria (salvo la incluida en el régimen comercio rechos emisión la UE) 320,03 Subtotal edificios, equipamiento/instalaciones e industria 15.238,58 0,00 0,00 2.164,56 9.686,38 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 27.409,55 TRANSPORTE: Flota municipal 74,59 5,98 80,57 Transporte público 0,00 Transporte privado y comercial 23.039,33 12.889,80 35.929,13 Subtotal transporte 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 23.113,92 12.895,78 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 36.009,70 Total 15.238,58 0,00 0,00 2.164,56 9.686,38 23.113,92 12.895,78 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 63.419,24 Biocombusti ble s renovables tipos biomasa solar térmica geotérmica Total Adquisición municipal electricidad ecológica certificada (en su caso) [MWh]: Factor emisión CO2 para la adquisición electricidad ecológica certificada (para el planteamiento ACV): B. Emisiones i CO2 o equivalentes CO2 Categoría Calefacción/r Gas natural Gas licuado Gasóleo calefacción Emisiones CO2 [t]/emisiones equivalentes CO2 [t] Gasóleo Gasolina Lignito Carbón Biocombusti combustibles ble fósiles EDIFICIOS, EQUIPAMIENTO/INSTALACIONES E INDUSTRIA: Edificios y equipamiento/instalaciones municipales 277,17 7,56 21,63 306,36 Edificios y equipamiento/instalaciones terciarios (no municipales) 4.935,53 12,82 161,42 5.109,77 Edificios resinciales 7.483,23 557,55 2.403,21 10.444,00 Alumbrado público municipal 227,91 227,91 Industria (salvo la incluida en el régimen comercio rechos emisión la UE) 0,00 Subtotal edificios, equipamiento/instalaciones e industria 12.923,84 0 0 577,94 2.586,26 0 0 0 0 0,00 0 0 0 0 0 16.088,04 TRANSPORTE: Flota municipal 19,92 1,49 19,92 Transporte público 0,00 Transporte privado y comercial 6.151,50 3209,56 9.361,06 Subtotal transporte 0 0 0 0 0 6.171,42 3211,05 0 0 0 0 0 0 0 0 9.380,98 OTROS: Gestión los residuos 1.090,86 Gestión las aguas residuales 271,42 Especifique aquí sus otras emisiones Total 12.923,84 0,00 0,00 577,94 2.586,26 6.171,42 3.211,05 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 26.831,30 Factores emisión CO2 correspondientes en [t/mwh] 0,8481 0,202 0,267 0,267 0,267 0,249 0,279 Factor emisión CO2 para la electricidad no producida localmente [t/mwh] s renovables tipos biomasa solar térmica geotérmica Total

C. Producción local electricidad y emisiones correspondientes CO2 o equivalentes CO2 generada localmente (salvo las plantas incluidas en el régimen comercio rechos emisión y todas las plantas/unidas > 20 MW) generada localmente [MWh] Aportación l vector energético [MWh] Emisiones CO2 / eq CO2 [t] tipos tipos Vapor Residuos Gas natural Gas licuado Gasóleo Lignito Carbón biomasa eólica hidroeléctrica Fotovoltaica 36,92 31,3 Cogeneración calor y electricidad Especifíquense: Total 36,92 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 31,3 Factores emisión CO2 correspondientes a la producción electricidad en [t/mwh] D. Producción local calefacción/r (calefacción/r urbanas, cogeneración calor y electricidad ) y emisiones CO2 correspondientes Calefacción/r generadas localmente Calefacción/r generadas localmente Aportación l vector energético [MWh] Gas natural Gas licuado Gasóleo Lignito Carbón Cogeneración calor y electricidad Plantas calefacción urbana Especifíquense: Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Residuos tipos tipos Factores emisión Emisiones CO2 correspondientes a CO2 / eqla producción CO2 [t] calefacción/refrigeració 4) inventarios emisiones CO2 Si se han elaborado otros inventarios, haga clic aquí para añadirlos. De lo contrario, pase a la última parte la plantilla l PAES > > dicada a su Plan Acción para la Sostenible CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Los autores son los únicos responsables l contenido la presente publicación, que no refleja necesariamente la opinión la Comisión Europea. La Comisión Europea no es responsable l uso que pueda hacerse la información contenida en ella. Más información: www.eumayors.eu.

Plantilla l Plan Acción para la Sostenible (PAES) PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE 1) Título l Plan Acción para la Sostenible Pla d'acció per a l'energia sostenible Algaida Instructions Fecha aprobación oficial Autoridad que City Council 2) Elementos fundamentales l Plan Acción para la Sostenible Leyenda colores y símbolos: Las celdas vers son campos obligatorios Los campos grises no puen modificarse Añadir acción Suprimir acción [Plantilla l PAES en línea: grabe la información spués cada sector; lo contrario, se perrán sus datos.] SECTORES Acciones/medidas PRINCIPALES Departamento, persona o Aplicación [fecha inicio empresa responsables (en y finalización] Costes estimados Ahorro energía Producción Reducción energía las EDIFICIOS, EQUIPAMIENTO/INSTALACIONESE E INDUSTRIA: Replacing incanscent lamps and halogen dichroic other higher Edificios y equipamiento/instalaciones municipales 3,45 2,91 performance Pina Mayor 2011 2013 660,00 Objetivo Objetivo Objetivo ahorro producción reducción 2.292,45 2.718,21 Installation of high efficiency fluorescent in new equipment Pina Mayor 2011 2020 Replacing conventional ballasts for electronic ones Pina Mayor 2011 2013 6.360,00 9,86 8,32 Installation automatic stop vices in lighting Pina Mayor 2011 2013 1.250,00 1,16 0,98 Improved combustion efficiency of boilers Pina Mayor 2012 0,00 1,62 0,43 Improved control of the air with the installation of a central electronic control with external probe and three way valve in each circuit Pina Mayor 2012 1.200,00 Regulation the temperature of municipal buildings to 21ºC in winter and 25ºC in summer Pina Mayor 2012 10,95 2,92 16,42 11,51 Installing solar energy systems to obtain ACS Algaida Mayor 2011 2020 5.400,00 6,00 5,06 Automatic shutdown of computer equipment Algaida Mayor 2012 0,98 0,83 Implementation of a municipal energy management system and creating the position of energy manager Algaida Mayor 2012 4.230,00 10,27 7,27 Preparation of manual of good practices in the municipal Environmental Derpartment 2012 1.000,00 11,15 7,82 Edificios y equipamiento/instalaciones terciarios (no municipales) Promote the role of energy manager in business services Environmental Derpartment 2011 2020 Regulation of the operating conditions of lighting and signs in windows of businesses Environmental Derpartment 2012 67,08 52,30 6,71 5,66 Replacement of 100% of incanscent light bulbs 2011 2020 Edificios resinciales 788,44 665,28 Replacement of appliances and air conditioning equipment for other more energy efficient i 2011 20202020 1.224,46 46 1.833,93 Replacement of locks by other more efficient 2011 2020 0,00 0,00 Replacement of mercury vapor lamps to sodium vapor lamps or other higher performance Algaida Mayor 2012 2016 44.613,00 Alumbrado público municipal 41,54 35,05 Installation of astronomical clocks Algaida Mayor 2012 2016 2.310,00 10,81 9,12 Installation of flow regulation on head Algaida Mayor 2012 2016 49.100,00 75,50 63,71 Replacement of the Christmas lights for other more efficient Algaida Mayor 2011 2012 6,05 5,11 Industria (salvo la incluida en el régimen comercio rechos emisión la UE) y pequeñas y medianas especifíquese: TRANSPORTE: 31,45 0,00 Renewal of the fleet of municipal vehicles Algaida Mayor 2011 2020 Flota municipal 31,45 10,80 1.050,42 Inclusion of energy in terms of technical specifications of the outsourced services Algaida Mayor 2.012,00 Transporte público Efficient fleet renewal and diversification of the municipality's energy sector 2011 2020 Transporte privado y comercial 1.039,62 especifíquese: PRODUCCIÓN LOCAL DE ELECTRICIDAD: 0 91,84 77,50 hidroeléctrica eólica Fotovoltaica Generating electricity from sunlight with the installation of a solar power on roof Algaida Mayor 2014 2020 195.000,00 91,84 77,50 Cogeneración calor y electricidad especifíquese: CALEFACCIÓN/REFRIGERACIÓN URBANAS LOCALES, COGENERACIÓN: Cogeneración calor y electricidad Planta calefacción urbana especifíquese: ORDENACIÓN TERRITORIAL: 7.298,00 0,00 Inclusion criteria for environmental sustainability in urban planning Urbanismo Urbanism Department 2012 1.960,58 Inclu in the municipal chapter of a work of urbanization and sustainable construction Urbanism Department 2014 Implementation of bioclimatic architecture criteria for housing and new sectors and activities in the municipal Urbanism Department 2012 Preparation of an urban mobility plan and campaign broadcast Environmental Derpartment 2.013,00 15.000,00 Planificación los transportes / la movilidad 7.174,46 1.915,58 Installation of power points from renewable sources in the municipality Pina Mayor 2013 2020 47.000,00 123,54 45,00

Incorporate sustainability criteria into new parks Pina Mayor 2012 Normas para la renovación y la expansión urbanas especifíquese: CONTRATACIÓN PÚBLICA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS: 23,12 0,00 209,39 Algaida Mayor 2012 2020 Requisitos/normas eficiencia energética 23,12 16,97 Using energy service companies in municipal street lighting and public buildings Obtaining energy certification and B for new buildings and renovations Urbanism Department 2014 2020 Prioritizing the purchase of green power by the City Council Algaida Mayor 2013 2020 Requisitos/normas en materia energías renovables 192,42 especifíquese: COLABORACIÓN CON LOS CIUDADANOS Y LAS PARTES INTERESADAS: Servicios asesoramiento 25,75 0,00 14,88 Ayuda financiera y subvenciones Carry out awareness campaigns to reduce energy consumption in the domestic sector and small business activities Environmental Derpartment 2012 2020 12.000,00 Sensibilización y creación res locales 25,75 14,88 Formación y educación especifíquese: OTROS SECTORES Especifíquense: Improvement actions of selective Environmental Derpartment 2011 2020 15.000,00 Residuos 0,00 817,62 Perform regular awareness campaigns to reduce water consumption in homes and distribute water saving vices Environmental Derpartment 2012 2020 12.000,00 Agua 68,28 57,62 68,28 0,00 875,24 Agua Implementing a water comsumption control Environmental Derpartment Improved management of irrigation of landscaped areas Pina Mayor 2012 2020 Agua 0,00 TOTAL: 9.739,05 91,84 6.906,22 3) Dirección web Enlace directo con la página web dicada al PAES http://ajuntamentalgaida.pactelsbatles.com/paes/ CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Los autores son los únicos responsables l contenido la presente publicación, que no refleja necesariamente la opinión la Comisión Europea. La Comisión Europea no es responsable l uso que pueda hacerse la información contenida en ella.