Matrimonio, guía de estudio para aspirantes. Ramiro Beltrán G.

Documentos relacionados
Introducción Al Antiguo Testamento

El Viaje de la Vida. Los Yo soy... de Jesús: un recurso visual para la enseñanza

RECURSOS ADICIONALES / GUÍA DE ESTUDIO MENSUAL: POR DÓNDE EMPEZAR?

17. En búsqueda de la pareja adecuada

1. Si usted muriera esta noche, iría al cielo o al infierno? 2. Está seguro del lugar al que irá usted cuando muera?

Lección # 5. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Comunicando las Enseñanzas Bíblicas a los Hijos

Varón y Hembra Dios los Creó Génesis 1:27

Él Nos Dio las Escrituras: Los Fundamentos de la Interpretación

A cre cer! José Young. Ediciones Crecimiento Cristiano

11. El objetivo del matrimonio en relación con el plan redentor

SEMANA 3 ESTUDIANDO LA BIBLIA

Lección 16: El Tribunal de Cristo

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #22

Conferencia general de la IGLESIA DE DIOS SGAR/018/93. guía DE PLÁTICAS PRE-BAUTISMALES

INFORME DEL ALUMNO FOLLETO DE PREGUNTAS

LECCIÓN 8: LA IGLESIA QUE DIOS QUIERE Cuál es el propósito de que YO este involucrado(a) en una Iglesia Local?

Guía del Líder. Nota para los Nuevos Líderes. Cómo Llenar los Espacios Vacíos. lección 1. La Guía del Líder para la

PUBLISHED & PRINTED BY

Lección 2. 2º Pregunta Catecismo Menor de Westminster adaptado. 2ºPregunta Catecismo Menor de Westminster

15. Causas del fracaso

EL SABIO Y EL NECIO: Lección 12 LECCIÓN 12 HAS APRENDIDO A SER SABIO?

Estoy enamorado (a) Cómo sé que es de Dios?

19. La relación prematrimonial

Guía de Estudio para Exploremos Génesis (Gn. 1-11), por Alfred Edersheim y Richard Ramsay. Lectura adicional para el curso: "La Historia Primigenia"

PROGRAMA DEL CURSO THEO 201 INTRODUCCIÓN GENERAL A LA TEOLOGÍA I

5. El lugar del varón y de la mujer en la mayordomía

Guía de Estudios de Mi Próximo Paso

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #16

Ministerios Casa de Luz Conferencia Prediquemos La Palabra

Las escrituras Lección 1 hoja informativa Repaso de Job

BIENVENIDA Y LLAMADO A LA ORACION

Lección 5 El Espíritu Santo y la Iglesia

4. La unidad de la pareja y la mayordomía

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS?

LECCIÓN 2: SEGURIDAD ETERNA. Ahora que soy salvo, existe algún peligro de perder mi salvación?

Dr. Walter Heidenreich - Pastor General

1. Necesitamos un para la enfermedad del pecado. 2. Uno de los remedios que la gente ha propuesto es el más.

Parroquia Inmaculada Concepción de Ntra. Sra. (Alcorcón)

Guía de Estudios de Mi Próximo Paso

Unidad 4: El Evangelio en Acción

Valentía para amar. Adaptado de la serie «Valentía» de Wayne Murray

U N C U R S O D E E S T U D I O D E E M M A Ú S VERBO DIOS R.E. HARLOW

M I S S I O K I D S. Lección 3

Cómo estudiar la Biblia

Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 El Espíritu Santo

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Lucas - Semana #5

PRÁCTICAS CRISTIANAS. Guía de estudio 5 a edición Por David Batty. Grupo C1: Estudios de Grupos para Nuevos Cristianos

Lección # 1. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

TALLER PARA MAESTROS DE ESCUELA DOMINICAL. Por Karel Golcher

Un recurso para Orphan Sunday

La iglesia se parece a un cuerpo

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

Clase Bíblica. 2 Corintios ... Una serie de lecciones sobre la segunda carta de Pablo a los Corintios. Copyright 2005 Mark Reeves Derechos Reservados

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

METAS POR. Cosas que cada clase debe intentar lograr con sus alumnos antes de que pasen al siguiente nivel o departamento

José Young Ediciones Crecimiento Cristiano

El Libro Filipenses. Clase bíblica. Copyright 2001, 2011 Mark Reeves Derechos reservados

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

LECTIO DIVINA Domingo IV de Adviento Ciclo C

Lección 9: Relacionarse Con Otros

Efesios 4:11 Y el mismo constituyó a unos, Apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros

El Mundo Y Usted. Lección 15: Como creyente, Cómo me relaciono con el mundo?

MI DEVOCIONAL DIARIO CON EL SEÑOR

El Camino a Roma... El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. Use Sus Dones Espirituales. Lección Ocho

Principios Lección 1. Dios Crea el Mundo. Texto Bíblico: Génesis 1

La Perspectiva Normativa: Dios y Su Palabra Lección 2 de la serie Cómo Tomar Decisiones Bíblicas Guía de Estudio

El Camino a Pérgamo...

Guía de Estudios de Mi Próximo Paso

ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL. Nombre del Curso:

CONTENIDO. 02 Ventanas, Espejos y Fotografias. 03 Plan de Lectura. 04 Semana 1 Santiago 1:1-8

ANEXO ENCUESTA DE ESTUDIANTES. AUTOR (ES) MOYRA CRISTINA GAMBOA CARDENAS Código BRAMFOR LYBAY WILLIAMS CABRERA. Código.

Matrimonio y Hogar. por Rex Jackson. Preparado en colaboración con el personal de Global University. Editor: Gladys Myrick. Traductor: Josué Mora

SOMOS HIJOS DE DIOS DVC

Manual para docentes. Cómo implantar bettermarks en clase de matemática

del Conocimiento de la verdad Consagración Dependencia de Dios Adaptabilidad Perseverancia -Conocimientos de los principios de salud

TALLER DE MEJORAMIENTO 2 PERIODO RELIGION LUCRECIO JARAMILLO VELEZ 2018 SEGUNDO PERIODO (E. BIBLICO TEOLOGICO RELIGIOSO)

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #17

M I S S I O K I D S. Lección 25. Parte 2

Adams Jay E. Solucionando problemas matrimoniales, (original en Inglés, traducción por

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Mateo - Semana #14

PASOS PRACTICOS PARA LA EVANGELIZACION

Invierno 2014/Tema: PREGUNTAS REALES QUE HACEN LAS

M I S S I O K I D S. Lección 22. Cómo somos hechos partícipes de la redención comprada por Cristo?

JUSTICIA! PRUEBESE A SÍ MISMO II 2 CORINTIOS 13.5, SANTIAGO 2.17

Verdad Bíblica. La Biblia enseña que Dios creó al hombre perfecto, pero por causa del pecado ahora es imperfecto.

LA IGLESIA LOCAL Y LOS LLAMADOS. Rev. Luz Esther Cádiz Misionera Movilizadora y Consultora en Misiones

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

Guía Docente de la Asignatura. Romanos

10. Cómo se inicia el compromiso con Dios

LA FAMILIA ANTE LOS OJOS DE DIOS Juan Luna Luna Publisher

Unidad 2: Justificado por Fe

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

Cómo santificamos el nombre de Dios?

Guía de Estudios de Mi Próximo Paso

El Amigo que le ayuda SERIE VIDA CRISTIANA

para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo Efesios 4:12 PERFECCIONANDO L OS S ANTOS 1/16 por David L.

Guía de Estudios de Mi Próximo Paso

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Transcripción:

Matrimonio, guía de estudio para aspirantes Ramiro Beltrán G. Bogotá D.C., 2015 1

Introducción Para hallar a la pareja adecuada y tener éxito en el matrimonio, primero es necesario entender qué es el matrimonio, quién lo constituyó, cómo fue instituido y con cuál propósito. Aunque se ha escrito mucho sobre el tema, los conceptos que se perciben en nuestras comunidades son vagos. Por ejemplo, se dice que el matrimonio es la base de la familia, y que la familia es la base de la sociedad, y así es a la luz de la naturaleza y de la Biblia; sin embargo, en la práctica, es poca la importancia que se le da a esa verdad. La idea del matrimonio, como fundamento de la familia y la sociedad, indica la seriedad y la responsabilidad que esto implica, pero pocos lo asumen como tal. La gente común, y aun personas que se denominan cristianas, ven y se comportan ante el matrimonio de manera folclórica, como si fuera un producto de la cultura. La sociedad conyugal no es un producto de la cultura 1. Dios es el autor, como puede verse en Gn. 2:7-8, 18,21-24 y en Gn. 1:27,28. Estos versículos muestran que Dios es el creador del matrimonio. Él lo instituyó, fijó las condiciones y sus objetivos. Si usted es cristiano tiene que ser consecuente con lo que el Señor dice. Debe mirar hacia el matrimonio, y asumirlo de acuerdo con lo que Dios dice de Él en su palabra, no como lo ve y lo propone la cultura. Lamentablemente algunos cristianos apenas si reconocen que Dios es el autor del matrimonio, y piensan que en todo lo demás cada quien puede hacer lo que bien le parezca. La mayoría de las personas, incluso cristianos, investigan y planean con sumo cuidado cualquier cosa que desean tener: un negocio, la casa, un apartamento, el carro, la carrera, pero muy poco investigan sobre las implicaciones esenciales del matrimonio. La gente cree que 1 El matrimonio: Principios y objetivos fundamentales, cuaderno inédito por Ramiro Beltrán G. 2 Ramiro Beltrán G.

para todo lo demás hay que investigar y planear, menos para el matrimonio. Pocos consultan el consejo de un pastor, y muchos en lugar de consultar el consejo de la palabra del Señor, acuden a fuentes engañosas, como el horóscopo, el tarot, los pétalos de una flor, o simplemente siguen los impulsos naturales de su corazón. Generalmente se entra en una relación de pareja sabiendo muy poco de lo que eso implica. Se entra en ella más por instinto que por conocimiento. En la mayoría de los casos ni siquiera se piensan con quién se debe casar, cuándo, por qué, quién debe ser el padre o la madre de sus hijos, en cuál momento y circunstancias deben tenerlos y criarlos. Esta clase de parejas tienen muy pocas posibilidades de ser felices, y sus hijos tienen todo lo necesario para ser desdichados 2. El Señor dice, quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los costos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? Lc. 14:28. Si el Señor considera necio al que queriendo construir una torre no hace la investigación y los planos necesarios con anticipación, cuánto más necio es el que entra al matrimonio desconociendo las implicaciones que este conlleva. Mi deseo con este trabajo es despertar el interés de los lectores por la investigación sobre el tema, mostrando la necesidad de tener conceptos bíblicos concretos y claros al respecto. En este estudio se consideran algunas de las definiciones que se perciben comúnmente sobre el matrimonio. Pero, qué es el matrimonio bíblicamente, y cómo entrar correctamente en él? A eso es que se dedica esta obra. Quiera el Señor bendecir este intento. 2 Evangelio Según San Marcos Analizado y Aplicado, obra inédita por Ramiro Beltrán G. 3 Ramiro Beltrán G.

Instrucciones A continuación se presenta la forma recomendada por el autor para trabajar los talleres. 1. Este taller está diseñado para ser trabajado individualmente, por parejas, o con grupos más numerosos. Los participantes deben seguir las instrucciones de cada tarea, o las sugeridas por los tutores. 2. Los monitores, o tutores, deben haber estudiado con anticipación cada tarea, de manera cuidadosa, para conocer bien el contenido. Es de gran importancia que estén apoyados en la bibliografía. De esta manera podrán estar mejor preparados, para resolver las inquietudes, y para responder a las objeciones que el tema genera. Si no ha estudiado el material con anticipación, lo mejor es que no dirija el taller hasta cuando lo haya estudiado, de lo contrario se verá en problemas para responder a las objeciones y resolver las inquietudes. Recuerde, estos no son asuntos para tratar con sentido común, sino con precisión bíblica. 3. Cuando se trabaja en grupos, este debe ser dirigido por dos monitores, como mínimo, debidamente capacitados. Estos monitores determinarán cuántas preguntas estudiar por sesión, y organizarán los grupos de trabajo. a. Se recomienda que cada grupo no tenga más de cuatro integrantes, b. Cada grupo leerá la lección y responderá el cuestionario correspondiente, c. Cada grupo nombrará un vocero, el cual expondrá las respuestas ante todos los participantes, para posterior discusión de los puntos, en el momento indicado por los tutores, 4 Ramiro Beltrán G.

d. Después de la discusión de los puntos, los tutores, junto con los participantes, concretarán una conclusión de lo tratado. El autor agradece que las objeciones a uno o varios puntos le sean dadas a conocer, en lo posible por escrito, y por supuesto, con sustento bíblico. Comience el taller dando su propia definición del matrimonio, lo más completa posible. 5 Ramiro Beltrán G.