Programa de Salud Estímulos a Investigaciones Médicas Miguel Alemán Valdés

Documentos relacionados
Programa de Salud XXXI Premio Miguel Alemán Valdés en el Área de la Salud

Programa de Salud XXXI Premio Miguel Alemán Valdés en el Área de la Salud

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Coordinación del Servicio Social

Investigadores distinguidos con el. Premio Miguel Alemán Valdés en el Área de la Salud

Investigadores distinguidos con el. Premio Miguel Alemán Valdés en el Campo de la Salud

* HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO, SECRETARIA DE SALUD.

SPRINGER ENERO 2014 SPRINGERLINK. Contenido Contemporáneo (de 1997 a la fecha)

CATÁLOGO DE INSTITUCIONES PARA REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL

GACETA PARLAMENTARIA, AÑO VIII, NÚMERO 1681, LUNES 31 DE ENERO DE Informes

Secretaría de Salud (SALUD)

Perspectivas de la historia y patrimonio cultural de la salud en México. Lic. Francisco García Gómez

Secretaría de Salud (SSA)

Facultad de Medicina Primer Semestre "A" ENERO-JUNIO 2017

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

GRUPO 7MCP1 CICLO: ENERO - JUNIO 2017 HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA PERIODO 2018 / 2 (ENERO - JUNIO 2018)

Facultad de Medicina

SUBSECRETARIA DE VIVIENDA PROGRAMA MEJORAMIENTO DE VIVIENDA PESO A PESO 2014 LORETO

18/03/2016 NOMBRE Y APELLIDO ALTURA 2016 VARAL 2016 ACOSTA BARRONES MANUEL JESUS 146,6 C8 ALBA BOZA ANTONIO JESUS 150,1 C4

LISTA DE LOS INSTITUTOS PARTICIPANTES EN EL COMITÉ DE MOLÉCULAS NUEVAS

Programa de Salud Estímulos a Investigaciones Médicas Miguel Alemán Valdés

CUERPOS ACADÉMICOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS PROGRAMA EDUCATIVO DE QFB

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE DESARROLLO CIENTÍFICO PARA ATENDER PROBLEMAS NACIONALES 2014

Conoce a los profesores que impartirán el diplomado.

INSTITUTO de ESTUDIOS DE POSTGRADO Másteres Universitarios. Curso 2017/2018

GÜEJAR SIERRA (GRANADA)

Sábado, 9 de abril de 2016 ACTA DE RESULTADOS

ESPECIALIDADES MÉDICAS

TRIBUNALES TFG GRADO DE HISTORIA curso 2016/ Tribunal de Ciencias y Técnicas Historiográficas:

HORARIO-FACULTAD DE DERECHO

PEÓN Nº ORDEN NOMBRE Y APELLIDOS ESTADO

Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Ingeniería Civil EGEL-ICIVIL

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

CONVOCATORIA PRUEBA DE EXPRESIÓN ORAL SEPTIEMBRE 2017

ASUNTO: RESPUESTA A SOLICITUD NO OFICIO: / 051 /16. México, D.F., a 05 de febrero de 2016 C. P R E S E N T E.

COMITÉ DE POSGRADO Y EDUCACIÓN N CONTINUA

FACULTAD DE VETERINARIA RESUMEN MEMORIA

COMBATIENTES DEL MANEJO DEL FUEGO EN MODALIDAD DE LISTAS DE RAYA EJERCICIO 2014 SUBTOTAL 1 12 COMBATIENTES 04/02/ /04/ DIAS

PROF. E. SECUNDARIA FILOSOFIA

I JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS PARA FUTUROS RESIDENTES

ANEXO. Área: Lenguajes y Sistemas Informáticos

INSTITUTO ANDALUZ DEL DEPORTE

Plaza Código 3/3/PAD/1617

LISTA DE ACUERDOS DEL 02 / junio / 2017

2do. Semestre Clave Asignatura Cr Grupo Aula Profesor LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO *PABLO NAVARRO MOCTEZUMA *PABLO NAVARRO MOCTEZUMA

DEPENDENCIA POLITÉCNICA NOMBRE FECHA INGRESO FECHA DE ANIVERSARIO TIPO PERSONAL AÑOS DE SERVICIO LETICIA CORTES RAMOS APOYO 30

Revisa la publicación antes de cargar tu horario por posibles actualizaciones Versión 20/DICIEMBRE 2016

Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas

BENEFICIARIOS DE LOSAS DE CONCRETO 2011 PATERNO MATERNO NOMBRES PERIODICIDAD USO Y DESTINO NATURALEZA DEL RECURSO

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia

LISTADO NOTA FINAL OPOSICIONES

IV CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE PESCA DESDE KAYAK

PROFESORES CON PERFIL PROMEP No. Nombre completo Grado

Fecha de Actualización: 31 de Agosto de 2015.

Gasto por comprobar por compra de boletos de avion para Tijuana. 5 de Junio de Gamez Carrillo Carlos Alfonso

FONDO SAN LUIS PARA LA MICROEMPRESA AÑO 2006 NOMBRE SUELDO BRUTO SUELDO NETO PUESTO

INSTAURACIONES (PROCEDIMIENTO) No. Expediente

MASTER DE LA ABOGACIA PLAN DE ORDENACION DOCENTE 2016/2018 3ª EDICION

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

HORARIO Curso 2017 ~ 2018

CURSO AVALADO POR EL CONSEJO MEXICANO DE OFTALMOLOGÍA, CURSO TIPO AAA 12 PUNTOS CURRICULARES

Fecha: 31 de Marzo de 2016

RELACION PROVISIONAL DE SOLICITUDES DE PLAZAS PARA PROFESORES TUTORES PROVISIONALES (2011/2012) convocatoria

Evaluación psicométrica: Edificio de posgrado de la Fac. de Derecho y Cs. Sociales

Consejo Técnico Local de la FMVZ. Consejo Técnico de Posgrado. Academias de Docentes. Comisiones Dictaminadora y Evaluadora.

INSTITUTO JALICIENSE DE CIENCIAS FORENSES DIRECTORIO TELEFÓNICO DEL IJCF

Anel Flores Novelo. Académico Certificado en Administración

Congreso interdisciplinario del área de la salud

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO ESCOLAR

ANEXO CALIFICACIÓN DEFINITIVA DE LAS PRUEBAS DE MADUREZ PARA ACCEDER AL GRADO MEDIO DE ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DE RÉGIMEN ESPECIAL

INSTITUTO TECNOLÓGICO EL LLANO AGUASCALIENTES MAESTRIA EN CIENCIA EN BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES

INSTAURACIONES (PROCEDIMIENTO) Departamento de Responsabilidades

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS

Federación: FEDERACIÓN ANDALUZA DE CICLISMO

PERMISOS Y LICENCIAS

Listado de Hospitales y su abreviatura. Semestre: 5º

Instituto Tecnológico de Sonora, Campus Obregón. Alba Rosa Peñúñuri Armenta. Académico Certificado en Administración

Primer Foro de Cuerpos Académicos de la REDVITAB. Objetivo General

ART. 9, FRACC. XV CONCESIONES, LICENCIAS, PERMISOS

TRIBUNALES TFG GRADO DE HISTORIA Primera convocatoria ordinaria curso 2015/ Tribunal de Ciencias y Técnicas Historiográficas:

LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTOS CON VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS 2012

La Independencia de México a 200 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico

ACTA CORRESPONDIENTE AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA CONSOLIDADA

III Jornadas de Promoción del Atletismo Palmathlón RESULTADOS PROVISIONALES III JORNADAS PALMATHLÓN 2016

VENTA DE LIBROS A PARTIR DEL 18 DE JULIO DE 09:00 A.M. A 12:00 P.M. (PAGO EN EFECTIVO O CON TARJETA EN LA ESCUELA)

Cuadro Médico del centro: SEVILLA

GRUPO 8MCP1 CICLO: AGOSTO - DICIEMBRE 2017

LISTA DE ACUERDOS PUBLICADOS EL DÍA 28 DE JUNIO DE 2015 JUICIOS DE INCONFORMIDAD

DR. FERNANDO CANO VALLE. CURRICULUM VITAE Síntesis Ejecutiva

COPA DIPUTACION DE CÓRDOBA POR EQUIPOS SUB

Núcleo Académico Básico

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA CONCURSO DE OPOSICIÓN CERRADO Y MÉRITOS PROGRAMA DE ENTREVISTAS Y EXPOSICIONES

CONCEPTO. Pago único por concepto de cursos y asesoría a los alumnos del propedéutico de la Fac. de Ingenieria

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UMAE HOSPITAL DE PEDIATRIA DEL CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI

GRUPOS DE LOS COLEGIOS (INICIO CURSO) octubre 2015

DIRECTORES RESPONSABLES PARA OBRAS MAYORES A 30M2

Transcripción:

Programa de Salud Estímulos a Investigaciones Médicas Miguel Alemán Valdés La Fundación Miguel Alemán, A. C. (Fundación), informa a través de su Programa de Salud que, con base en la suscripción de sendos convenios de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, IPN (Cinvestav), con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), así como con la Secretaría del Gobierno Federal a través de la Administración del Patrimonio de la Asistencia Pública se estableció un Jurado de académicos de reconocido prestigio para analizar y evaluar las candidaturas recibidas en respuesta a la convocatoria a Estímulos a Investigaciones Médicas Miguel Alemán Valdés. 1 El Comité asesor del Programa de Salud, establece el concurso por la obtención de estímulos a la investigación biomédica o clínica. Ello con el propósito de distinguir la investigación de excelencia, tanto en la actividad básica como en el terreno de la investigación clínica y con

ambas dar debido sustento el avance de los conocimientos que contribuyan a elevar los niveles del sistema y de la atención de salud en nuestro país. La visión con la que se establecen los estímulos responde a la convicción de que sin investigación no hay un sistema de salud robusto e independiente. El propósito con el que se establecieron los Estímulos a Investigaciones Médicas Miguel Alemán Valdés fue contribuir a estimular a investigadores y clínicos ya consolidados en su actividad para fomentar el desarrollo de una medicina de excelencia en nuestro país. Con esta actividad la Fundación no pretende convertirse en una institución financiadora de investigación que compita con otras instancias públicas o privadas sino, en sinergia con las instituciones copatrocinadoras, aportar una semilla que estimule la continuidad de investigaciones en curso. 2 Los estímulos a investigaciones médicas, a pesar de representar montos discretos, son muy apreciados entre los investigadores. Para estos estímulos se realiza una convocatoria pública al abrigo de los diversos instrumentos de copatrocinio y colaboración con la FMA. La Fundación otorga los fondos y estos son utilizados a criterio del investigador que lo recibe en

el marco de su investigación en curso, siempre en respeto a la calidad de trabajo de investigación. Los investigadores recipiendarios de los estímulos dan crédito a su propia institución y a la Fundación a través de sus publicaciones y comunicaciones a congresos. No existe en el Comité del Programa de Salud la menor duda de la utilidad de estos estímulos como motor para estimular a los investigadores merecedores de los mismos. A lo largo de su historia estos Estímulos han contribuido a apoyar un número importante de proyectos de investigadores de alta. Son muchos destacados científicos, clínicos, innovadores en avances de sus especialidades quienes reciben estos estímulos, o bien en los albores de sus carreras o bien en la madurez de las mismas, bajo las mismas exigentes consideraciones académicas que actualmente rigen estos reconocimientos. 3 La Fundación Miguel Alemán, firme en el compromiso de preservar el espíritu social que caracterizó el gobierno del Presidente Miguel Alemán Valdés, persiste en su labor social y de investigación médica a partir del Programa de Salud, con el que emprende la asociación con

instituciones que tienen un ideario afín. Se han suscrito los convenios de colaboración para contribuir a mayores metas en el campo de la Salud en nuestro país. La Fundación Miguel Alemán reconoce el esfuerzo y participación de la Universidad Nacional Autónoma de México, del Centro de Investigación y Estudios Avanzados, IPN, de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal a través de la Administración del Patrimonio de la Asistencia Pública para alcanzar conjuntamente el objetivo de promover acciones que propicien el bienestar y la unidad social, trabajando en la búsqueda de metas cada vez más altas en la clínica, en el fomento a la excelencia, en el avance del conocimiento, en la prevención y en el control de padecimientos que ya afectan o puedan llegar a afectar a la población. 4

Estímulos a Investigaciones Médicas Miguel Alemán Valdés en copatrocinio con Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, IPN Secretaría de Salud de la Ciudad de México Secretaría de Salud del Gobierno Federal a través de Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública 5 Con fecha 4 de julio de 2017 fue publicada la convocatoria, con vigencia al 28 de agosto de 2017, para la presentación de candidaturas a Estímulos a Investigaciones Médicas Miguel Alemán Valdés en los diarios de circulación nacional Reforma, La Jornada y El Universal. Con esa misma fecha se subieron a la página WEB de la Fundación Miguel Alemán las bases del concurso, que fueron también publicadas por las páginas de internet de las instituciones con las que se suscribieron convenios de colaboración para el copatrocinio de las actividades

del Programa de Salud de la FMA. De igual forma se distribuyeron carteles informando sobre la convocatoria. El 26 de julio de 2017 se publicó un recordatorio de la convocatoria en los diarios de circulación nacional Reforma y El Universal. 6

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) La Fundación Miguel Alemán informa que por parte de la UNAM se recibieron 53 candidaturas de las siguientes dependencias de la Máxima Casa de Estudios: Facultad de Medicina 10 Facultad de Química 1 Instituto de Investigaciones Biomédicas 21 Instituto de Fisiología Celular 4 Instituto de Química 1 Secretaría de Desarrollo Institucional 1 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán 1 Facultad de Estudios Superiores Iztacala 2 Instituto de Biotecnología Campus Morelos 3 Instituto de Neurobiología Campus Juriquilla 6 Laboratorio Internacional de Investigación sobre Genoma Humano, QRO. 2 Centro de Ciencias de la Atmósfera 1 7

Por unanimidad del Jurado fueron designados merecedores de sendos Estímulos a Investigaciones Médicas Miguel Alemán Valdés por sus aportaciones al conocimiento y potencial para la clínica a los siguientes investigadores adscritos a diversas dependencias de la UNAM que aquí se señalan por la investigación marcada: Dr. Miguel Ángel Ávila Rodríguez, Facultad de Medicina Dr. Julio César Carrero Sánchez, Instituto de Investigaciones Biomédicas Dra. María del Carmen Clapp Jiménez, Instituto de Neurobiología Campus Juriquilla Dr. Mauricio Díaz Muñoz, Instituto de Neurobiología Campus Juriquilla Dra. Mayra Furlan Magaril,Instituto de Fisología Celular 8 Dra. Susana López Charretón, Instituto de Biotecnología Campus Morelos Dr. Jaime Mas Oliva, Instituto de Fisiología Celular Dra. Karen Elizabeth Nava Castro, Centro de Ciencias de la Atmósfera Dra. Maritza Omaña Molina, Facultad de Estudios Superiores Iztacala Dra. Carla Daniela Robles Espinoza, Laboratorio Internacional de Investigación sobre el Genoma Humano, Querétaro

Centro de Investigación y de Estudios Avanzados IPN (Cinvestav) La Fundación Miguel Alemán informa que por parte de la Cinvestav se recibieron 25 candidaturas de las siguientes dependencias: Departamento de Biología Celular 9 Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias 3 Departamento de Farmacología 1 Departamento de Biología Molecular 1 Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular 10 Unidad de Genómica Avanzada 1 9 Por unanimidad del Jurado fueron designados merecedores de sendos Estímulos a Investigaciones Médicas Miguel Alemán Valdés por sus aportaciones al conocimiento y potencial para la clínica a los siguientes investigadores adscritos a diversas dependencias del Cinvestav que aquí se señalan: Dr. Jorge Aceves Ruiz, Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias Dra. Bibiana Chávez Munguía, Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular

Dr. Fidel de la Cruz Hernández, Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular Dr. Guillermo Elizondo Azuela, Departamento de Biología Celular Dra. Martha Espinosa Cantellano, Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular Dr. Francisco García- Sierra, Departamento de Biología Celular Dra. Rosa María del Ángel Núñez, Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular Dr. José Luis Reyes Sánchez, Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias Dr. José de Jesús Serrano Luna, Departamento de Biología Celular 10 Dra. Patricia Talamás Rohana, Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular

Secretaría de Salud del Gobierno Federal a través de la Administración del Patrimonio de la Asistencia Pública (SSA-APBP) La Fundación Miguel Alemán informa que por parte de la SSA-APBP se recibieron 57 candidaturas de las siguientes dependencias: Instituto Nacional de Cancerología 6 Instituto Nacional de Cardiología Ignacio 1 Chávez Instituto Nacional de Ciencias Médicas y 14 Nutrición Salvador Zubirán Instituto Nacional de Enfermedades 1 Respiratorias Instituto Nacional de Geriatría 1 Instituto Nacional de Neurología y 6 Neurocirugía Instituto Nacional de Pediatría 1 Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de 6 la Fuente Muñiz 11

Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. 1 Navarro Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra 5 Instituto Nacional de Salud Pública 3 Hospital General Dr. Eduardo Liceaga 2 Hospital General Dr. Manuel Gea González 5 Hospital Infantil de México Federico Gómez 1 Hospital de Oncología, Siglo XXI 1 Secretaría de Salud SESEQ 3 Por unanimidad del Jurado fueron designados merecedores de sendos Estímulos a Investigaciones Médicas Miguel Alemán Valdés por sus aportaciones al conocimiento y potencial para la clínica a los siguientes investigadores adscritos a diversas dependencias de la SSA que aquí se señalan: 12 Dr. Carlos Aguilar Salinas (INCMN) Dr. Oscar Gerardo Arrieta Rodríguez (INCAN) Dra. Corina Leonora Benjet (INPSIQ)

Dra. Ivette Buendía Roldán (INER) Dr. José Pablo Maravilla Campillo (HG Gea González) M. en C. Graciela Ordóñez lozano (INNN) Dr. Francisco Rafael de la Peña Olvera (INPSIQ) Dr. Marwin Saady Gutiérrez (INR) M. en C. Enrique Soto Pérez Celis (INCMN) Dra. Yolanda Villaseñor Navarro (INCAN) 13

Secretaría de Salud de la Ciudad de México La Fundación Miguel Alemán informa que por parte de la SEDESA se recibieron 6 candidaturas de las siguientes dependencias: Centro Dermatológico Dr. Ladislao de la Pascua 3 Hospital de Especialidades de la Cd. Mx. Belisario Domínguez 3 Por unanimidad del Jurado fueron designados merecedores de sendos Estímulos a Investigaciones Médicas Miguel Alemán Valdés por sus aportaciones al conocimiento y potencial para la clínica a los siguientes médicos adscritos a diversas dependencias de la SEDESA que aquí se señalan: 14 Dr. Henry Sergio Carrillo Arteaga, Hospital de Especialidades de la Ciudad de México Belisario Dominguez Dr. Fermín Jurado Santa Cruz, Centro Dermatológico Dr. Ladislao de la Pascua Dra. Martha Alejandra Morales Sánchez, Centro Dermatológico Dr. Ladislao de la Pascua Dra. María Lucía Oliveros Ruiz, Hospital de Especialidades de la Ciudad de México Belisario Dominguez Dra. María Luisa Peralta Pedrero Centro Dermatológico Dr. Ladislao de la Pascua

Ceremonia de Entrega de Estímulos a Investigaciones Médicas Miguel Alemán Valdés estará copresidida por el Dr. Alejandro Carrillo Castro y el Dr. Adolfo Martínez Palomo quienes estarán acompañado en el presídium por representantes de las instituciones copatrocinadoras, la UNAM, el Cinvestav, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y su Administración del Patrimonio de la Asistencia Pública. El acto tendrá verificativo el 25 de octubre de 2017, a las 18:00h, en la Biblioteca Mexicana de la Fundación Miguel Alemán, sito en Rubén Darío 187, Colonia Chapultepec Morales, Ciudad de México. 15