Vísperas de Semana Santa

Documentos relacionados
TRASLADOS PROCESIONALES Y PREGONES. 21 horas: Traslado de Nuestro Padre Jesús Nazareno desde la Iglesia de Jesús al Convento de Agustinas.

VENERABLE COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL AMPARO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES

VENERABLE COFRADÍA DEL STMO. CRISTO DEL AMPARO Y MARÍA STMA. DE LOS DOLORES 22 MARZO. SALIDA: P/. San Nicolás(completa)

El CABILDILLO SEMANA SANTA EN MURCIA

Procesionario. Semana Santa Ferrolana. Declarada de Interés Turístico Nacional

Domingo de Ramos, 24 de marzo. Sábado 23, Domingo 24 y Lunes 25 de marzo. Sábado, 9 de marzo. Sábado, 16 de marzo

ACTOS LITÚRGICOS EN LA CATEDRAL

Portada: José Luís Mayol Egea Fotos interior: Gerardo Cañavate Saura

EDITA: Excmo. Ayuntamiento de Baena. PORTADA: Eleuterio Alférez-Valenzuela Gallego XXV Premio Certamen de Fotografía Arco Oscuro.

Semana Santa de Ciudad Rodrigo 2014

Semana Santa Quien por primera vez asista en Murcia a una procesión, sobre todo a las más. Murcia. Interés Turístico Nacional

Culto. Cultos mensuales. Traslado, Función de Palmas. Culto. Lugar Tríduo. Función Principal. Culto. Tríduo cuaresmal. Subida de la Virgen al paso

Actos y Cultos Cuaresmales. Celebraciones Litúrgicas de Semana Santa y del Tiempo Pascual. Desfiles Procesionales. Año 2015.

Portada: Vicente Martínez Gadea Fotos interior: Gerardo Cañavate Saura

Semana Santa Quien por primera vez asista en Murcia a una procesión, sobre todo a las más. Murcia. Interés Turístico Nacional

Quinario. Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno

PROGRAMA OFICIAL DE LA SEMANA SANTA MIROBRIGENSE 2011

CALENDARIO DE CULTOS Y ACTOS DE CUARESMA

HORARIOS E ITINERARIOS. SEMANA SANTA 2016 DOMINGO DE RAMOS

Edita: Junta Mayor de Semana Santa de Ciudad Rodrigo, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y la Excma. Diputación Provincial

HORARIOS E ITINERARIOS. SEMANA SANTA 2018 DOMINGO DE RAMOS

Excmo. Ayuntamiento de Manzanares. Junta de Cofradías de Semana Santa

Domingo de Ramos 20 de Marzo

GUÍA SEMANA SANTA BAENA 2016 DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

DOMINGO DE RAMOS 20/03/2016. Salida c/ Félix Lomas Pl. Reyes Católicos Tribuna Oficial Encierro 17:00 18:55 19:45 20:45 21:30

HORARIOS E ITINERARIOS. SEMANA SANTA ALMUÑECAR 2016 COFRADÍA DE LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS EN JERUSALÉN.

Semana Santa Horarios e Itinerarios. Consejo Local de Hermandades y Cofradías Sanlúcar de Barrameda

Portada: Pintura de Perla Fuertes. Fotografía de Salvador García.

Alhama SANTA de Murcia Del 30 de marzo al de abril de 2012

PATRONATO DE TURISMO SANLÚCAR DE BARRAMEDA ITINERARIOS SEMANA SANTA 2011

Programa de Actos Semana Santa 2016

PRESENTACION DE ACTIVIDADES Y HORARIOS DE SEMANA SANTA

PROGRAMA CIÓN OGRAMA

ACTOS SEMANA SANTA 2016

Desfiles Profesionales 2011

MIÉRCOLES ABRIL Pregón 5. VIERNES ABRIL de Dolores 7. DOMINGO ABRIL de Ramos 9

SEMANA SANTA EL BONILLO 2017

VÍA CRUCIS DE LA HERMANDAD PENITENCIAL CRISTO DE LA VIDA. Todos los viernes de Cuaresma se realizará un Vía Crucis con su imagen titular.

Miércoles 13 de febrero. MIERCOLES DE CENIZA. Imposición de la Ceniza y Solemne Besapiés a Ntro. Padre Jesús Triunfante.

DOMINGO DE RAMOS EN LA PASION DEL SEÑOR 24 DE MARZO LUNES SANTO. 25 DE MARZO MARTES SANTO. 26 DE MARZO

Semana Santa Procesión de Nuestra Madre la Santísima Virgen María en la Vía Dolorosa. 3 4 Vía Crucis. 5. Procesión de Ramos.

Stmo. Cristo yacente. Año Juan Alberto Filter Peinado.

Domingo de Ramos La Borriquita Jesús Despojado La Paz La Cena La Hiniesta San Roque La Estrella La Amargura El Amor

SEMANA SANTA 2011 CIUDAD REAL (DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL)

PROGRAMA DE ACTOS RELIGIOSOS

PROGRAMA DE ACTOS AÑO 2014

VENERABLE, ANTIGUA Y PENITENCIAL COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGRE

SEMANA SANTA DE TORDESILLAS PROCESIONES EN TORDESILLAS AÑO 2014

VÍA CRUCIS DE LA HERMANDAD PENITENCIAL CRISTO DE LA VIDA. Todos los viernes de Cuaresma se realizará un Vía Crucis con su imagen titular.

Semana Santa 2018 PROGRAMA DE ACTOS

HORARIOS E ITINERARIOS SEMANA SANTA 2017

Semana Santa en Sevilla Lunes Santo. El Polígono El Rocío Santa Genoveva Santa Marta San Gonzalo Vera-Cruz Las Penas Las Aguas El Museo

DOMINGO 18 DE MARZO. Ntro. Padre Jesús Despojado y María Santísima del Dulce Nombre. Procesión Grupo Joven Cofradía de Regantes

Consejo General de Cofradías y Hermandades Martos

BÉJAR, SEMANA SANTA 2018

VIERNES DE DOLORES Día 22 de Marzo ILUSTRE COFRADIA DE LA SANTA CRUZ DEL REDENTOR Y DE LA PURISIMA CONCEPCIÓN SU MADRE (VERA CRUZ)

PROGRAMA DE ACTOS COFRADÍAS 2017

La Semana Santa en la provincia de Valladolid...

CONSEJOS POLICÍA LOCAL en relación con el discurrir de la Semana Santa:

Domingo de Resurección. Pregón de Semana Santa. Viernes de Dolores. Santísimo Cristo Resucitado. Recorrido:

HORARIOS E ITINERARIOS SEMANA SANTA 2015

La Cuaresma, las dos formas que hay que vivirla que son excluyentes entre sí, es el culto interno en los templos u el culto externo en plena calle.

Sábado, 12 de marzo de 2016

AYUNTAMIENTO DE OLMEDO. del 18 al 27 de marzo

Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de los Dolores Gloriosos de la Santísima Virgen María y de San Andrés Apóstol.

Consejo Local de Hermandades y Cofradías El Puerto de Santa María

Semana. Santa ARÉVALO2016

Bendición de Ramos y Palmas en la Ermita de San Juan procesión hacia la Parroquia y Santa Misa

PROGRAMA DE ACTOS AÑO 2015

UNIÓN DE HERMANDADES, COFRADÍAS Y PATRONAZGOS DE GRAN CANARIA SEMANA SANTA 2009

Consejo Local de Hermandades y Cofradías El Puerto de Santa María

RUTA DE LA PASIÓN CALATRAVA FIESTA DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL

Cuaresma Viernes de Dolores

Semana Santa en Sevilla Sábado Santo. El Sol Los Servitas La Trinidad El Santo Entierro La Soledad

Semana Santa en Sevilla Jueves Santo. Los Negritos La Exaltación Las Cigarreras Monte-Sión La Quinta Angustia El Valle Pasión

Semana Santa. P rocesiones y Cultos. Jerez de los Caba eros. Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional

Santa Fe. Programa oficial de Horarios e Itinerarios Semana Santa Directo Santa Fe

2 de ABRIL - DOMINGO. Procesión Niños de la Cofradía de Regantes Jesús de la Humildad y Paciencia; Maria Stma.de las Aguas

Semana Santa 2017 PILAR DE LA HORADADA

Participantes. III Salón Cofrade de Martos

20 de Marzo Domingo de Ramos Procesión de La Borriquilla

Semana Santa de Moratalla 2012

Itinerarios y Programa de Cultos Cuaresmales

Museo dividido en cuatro plantas donde se reúnen la mayoría de los pasos de las Cofradías de la localidad. Fue inaugurado en 2005.

SEMANA SANTA CARMONA

GÜÍMAR PROGRAMA DE SEMANA SANTA 2010

Programa. DEL VIERNES 11 AL 19 DE MARZO. A las 19 h. En la Parroquia de San Pedro Apóstol, NOVENARIO a NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO.

Nuestras Imágenes. Semana Santa S emana. Actos Cuaresmales y de. anta 20

Sábado Santo El Sol Los Servitas La Trinidad El Santo Entierro La Soledad

SEMANA SANTA PUERTO DE LA CRUZ

Recomendaciones de la Concejalía de Turismo para conocer la Semana Santa de La Laguna 2018

PARROQUIAS DE COMUNA DE VIÑA DEL MAR Y ZONA COSTA. Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores (Errázuriz 669, Plaza Estación, Viña del Mar)

Imprime GRAFISUR RONDA

Pregón de Semana Santa

ACTOS CULTURALES. Hasta el 13 de marzo Concurso de pintura destinado a niños que participan en la catequesis para la primera Comunión.

HISTORIA DE LA ARCHICOFRADÍA DE LA PRECIOSÍSIMA SANGRE

Semana Santa Chachapoyana

27 DE FEBRERO. Cabildo General Ordinario de Semana Santa

Semana Santa 2018 PILAR DE LA HORADADA

Semana Santa de Espera (Cádiz) Declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía

Transcripción:

Vísperas de Semana Santa 3 a 8 de abril, 20 h., Cultos en honor del Santísimo Cristo del Perdón. Iglesia de San Antolín mártir. 4 de abril, 20 h., Cultos en el Convento de las Madres Capuchinas, ante la imagen de Jesús del Gran Poder, y posterior besapié. 4 de abril, 20,30 h., Presentación nueva imagen del Cristo del Paso de la Negación, a cargo de D. Pedro Alberto Cruz y D. José Hernández Navarro (autor). Capilla Cristo de la Sangre. Iglesia Arciprestal de Nuestra Señora del Carmen. 5 de abril, 19,30 h., Santa Misa de primer miércoles de mes. Bendición nueva imagen Cristo del Paso de la Negación. Iglesia Arciprestal de Nuestra Señora del Carmen. 5 de abril, 20 h., Tradicional traslado de Jesús del Gran Poder desde el Convento de las Madres Capuchinas del Malecón a la Iglesia de San Nicolás de Bari. Tras la entrada en el templo, descendimiento del Santísimo Cristo del Amparo, con posterior besapié y traslado a su trono. exposición de tronos 2 al 6 de abril, en horario de 9 a 12 h. y 18 a 20 h. Exposición de tronos de la Cofradía del Perdón. Iglesia de San Antolín Mártir. 4 al 6 de abril, en horario de 9 a 13 h. y 17,30 a 19,30 h. Exposición de tronos de la Cofradía de la Caridad. Iglesia de de Alejandría. 4 de abril, en horario de 18,30 a 20 h. y 5 a 6 de abril, en horario de 9 a 12 h. y de 18,30 a 20 h. Exposición de tronos de la Cofradía de la Esperanza. Iglesia de San Pedro Apóstol. 3

9 h. Cultos. Último día de la Novena a la Dolorosa. Iglesia de Jesús. 12 h. Entronización del Santísimo Cristo de la Esperanza y besamanos a la Virgen de los Dolores. Iglesia de Apóstol. 19 h. Salida de la del Santísimo Cristo del Amparo y María Santísima de los Dolores. Iglesia de San Nicolás de Bari. 19,40 h. Cultos. Último día del Septenario dedicado a la Virgen de las Angustias. Canto de los Siete dolores-coral Discantus. Santa Misa. Iglesia de -Santa María. exposición de tronos VENERABLE COFRADÍA DEL Sede Canónica: Iglesia parroquial de San Nicolás de Bari SANTÍSIMO CRISTO DEL AMPARO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES Año fundacional: 1985 Color de las túnicas: azul 19,00 Iglesia de San Nicolás San Nicolás Sol 20,20 Cardenal Belluga Viernes de Dolores En horario de 9 a las 13,30 h. Exposición de tronos y enseres de la cofradía del Amparo. Iglesia San Nicolás de Bari. En horario de 9 a las 13,30 h. y 17,30 a 19,30 Exposición de tronos de la cofradía de la Caridad. Iglesia de Alejandría. En horario de 9 a 12 h y de 18 a 20 h. Exposición de tronos de la cofradía del Perdón. Iglesia de San Antolín Mártir. En horario de 9 a 12 h y de 18,30 a 20 h. Exposición de tronos de la cofradía de la Esperanza. Iglesia de Apóstol. En horario de 10 a 12 h. y de 17,30 a 20 h. Exposición de tronos de la cofradía de Servitas de María Santísima de las Angustias. Iglesia de San -Sta. María Itinerario: 2.300 m Tiempo estimado de paso: 100 min Salida: 19 h Recogida: 23,15-00,30 h 1. ÁNGEL DE LA PASIÓN Rafael Roses Rivadavia. 1995. 22 estantes. 2. SAGRADA FLAGELACIÓN José Hernández Navarro. 1994-1996. 34 estantes. 3. JESÚS ANTE PILATOS Antonio Labaña Serrano. 1991-1994. 32 estantes. 4. JESÚS DEL GRAN PODER Atribuido a Nicolás de Bussy y Mignan. 1693. 34 estantes. 5. ENCUENTRO EN EL CAMINO DEL CALVARIO Gregorio Fernández-Henarejos Martínez.1996. 34 estantes. Santa Clara Santa Gertrudis 7 de abril Flores Cristo de la Esperanza Riquelme San Benito Plaza Mayor San Nicolás 23,15 Iglesia de San Nicolás 6. SAN JUAN Gregorio Fernández-Henarejos Martínez. 2001. 34 estantes. 7. MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES Atribuida a Francisco y Alcaraz. 1741. 34 estantes. 8. SANTÍSIMO CRISTO DEL AMPARO Atribuido a Francisco y Alcaraz. 1739. 32 estantes. 5

Sábado de Pasión 8 de abril 9 h. Misa por los cofrades fallecidos de la Cofradía de la Caridad. Iglesia de de Alejandría. Bendición ciriales María Dolorosa y Estandarte Ntra. Sra. del Rosario en sus misterios dolorosos. 11 h. Santa Misa organizada por la Cofradía de la Virgen de los Dolores y Santos de la Parroquia de San Miguel y a las 12 h. Traslado de la Virgen de los Dolores y Santos por su cofradía desde la Iglesia de San Miguel Arcángel a la Iglesia de San Juan de Dios. 18 h. Salida de la procesión del Santísimo Cristo de la Fe. Iglesia de San Francisco de Asís. 18,45 h. Traslado de Nuestro Padre Jesús de las Mercedes desde la Iglesia de la Merced a la de San Juan de Dios y encuentro con la Virgen del Primer Dolor y San Juan en la Plaza de Belluga a las 20,00 h. 19,15 h. Entrada en pasacalles de bandas que participarán en la procesión de la Caridad, desde a. 20 h. Salida de la del Santísimo Cristo de la Caridad. Iglesia de de Alejandría. En la recogida de procesión participación musical Orpheus Music. exposición de tronos En horario de 12 a 14 h. Exposición de tronos de la cofradía de la Caridad. Iglesia de de Alejandría. En horario de 9 a 12 h. y 18 a 20 h. Exposición de tronos de la cofradía del Perdón. Iglesia de San Antolín Mártir. En horario 9 a 12 h. y de 18,30 a 20 h. Exposición de tronos de la cofradía de la Esperanza. Iglesia de Apóstol. En horario 10 a 12 h. y de 17,30 a 20 h. Exposición de tronos de la cofradía de la Servitas de María Santísima de las Angustias. Iglesia de -Santa María. COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA FE 1. SANTA MARÍA DE LOS ÁNGELES Antonio Jesús Yuste Navarro. 2014. 32 estantes. 2. SANTÍSIMO CRISTO DE LA FE Antonio Fernández Dorrego. Hacia 1959. 42 estantes. Sede Canónica: Iglesia parroquial de San Francisco de Asís Año fundacional: 1999 Color de las túnicas: marrón Itinerario: 2.700 m Tiempo estimado de paso: 20 min Salida: 18 h Recogida: 22-22,30 h 18,00 San Francisco de Asís Circular (centro) Alfonso X (centro) 19,35 Cardenal Belluga Puxmarina Sociedad Santa Gertrudis Santa Clara Enrique Villar Bas Santa Ana Alfonso X (centro) Circular (centro) 22,00 San Francisco de Asís 7

Sábado de Pasión 8 de abril MUY ILUSTRE Y VENERABLE COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA CARIDAD Sede Canónica: Iglesia de de Alejandría Año fundacional: 1993 Color de las túnicas: rojo corinto Itinerario: 1.800 m Tiempo estimado de paso: 100 min Salida: 20 h Recogida: 23,15-00,30 h 20,00 Iglesia de Flores Cristo de la Esperanza Glorieta de España Arenal 21,00 Cardenal Belluga (por la izquierda) Santa Ana Alfonso X el Sabio Santa Clara Santa Gertrudis 23,15 Iglesia de 1. LA ORACIÓN EN EL HUERTO Arturo Serra Gómez. 1996. 28 estantes. 2. LA FLAGELACIÓN José Hernández Navarro. 2007. 28 estantes. 3. LA CORONACIÓN DE ESPINAS José Hernández Navarro. 2009-2013. 28 estantes. 4. NUESTRO PADRE JESÚS CAMINO DEL CALVARIO Manuel Ardil Pagán. 1999. Pedro J. Arrúe de Mora. 2006. 26 estantes. 5. SANTA MUJER VERÓNICA José Hernández Navarro. 2003. 26 estantes. 6. SAN JUAN Ramón Cuenca Santo. 2013. 26 estantes. 7. MARIA DOLOROSA Francisco y Alcaraz. 1742. 24 estantes. 8. SANTÍSIMO CRISTO DE LA CARIDAD Rafael Roses Rivadavia. 1994. 28 estantes 9

Domingo de Ramos 9 de abril 10 h. Cultos. Missa Dominica in Palmis. Schola Gregoriana de Murcia Santa Iglesia Catedral. 11 h. Traslado de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder desde la Iglesia de San Nicolás de Bari al Convento de las Madres Capuchinas del Malecón. 18 h. Salida de la del Santísimo Cristo de la Esperanza. Iglesia de Apóstol. exposición de tronos En horario de 9 a 12 h y 18 a 20 h. Exposición de tronos de la cofradía del Perdón. Iglesia de San Antolín Mártir. En horario de 12,30 a 14 h. Exposición de tronos de la cofradía de la Esperanza. Iglesia de Apóstol. En horario de 10 a 12 h y 17,30 a 20 h. Exposición de tronos de la cofradía de Servitas de María Santísima de las Angustias. Iglesia de - Sta. María. PONTIFICIA, REAL Y VENERABLE COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA ESPERANZA, MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES Y DEL SANTO CELO POR LA SALVACIÓN DE LAS ALMAS Sede Canónica: Iglesia parroquial de Apóstol Año fundacional: 1954 (1754) Color de las túnicas: verde Itinerario: 2.023 m Tiempo estimado de paso: 110 min Salida: 18 h Recogida: 22,00-23,30 h 18,00 Iglesia de Sol 19,00 Cardenal Belluga 1. DEJAD QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN A MÍ Francisco Liza Alarcón. 2009. 36 estantes. 2. ARREPENTIMIENTO Y PERDÓN DE SANTA MARÍA MAGDALENA Francisco Liza Alarcón y Antonio Castaño Liza. 1983-2014. 38 estantes. 3. ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN José Hernández Navarro. 1984-1987. 36 estantes. 4. SAN PEDRO ARREPENTIDO Francisco y Alcaraz. 1780. 36 estantes. Sto. Domingo (por izqda) Santa Ana Alfonso X el Sabio Santa Clara Santa Gertrudis Sociedad Puxmarina Sol 22,00 Iglesia de 5. NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO DE LA PENITENCIA Santiago Baglietto y Gierra. 1817. 34 estantes. 6. SAN JUAN EVANGELISTA Antonio Castaño Liza. 2017. 36 estantes. 7. MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES Francisco y Alcaraz. Hacia 1756. 34 estantes. 8. SANTÍSIMO CRISTO DE LA ESPERANZA Francisco y Alcaraz. 1755. 34 estantes. 11

Lunes Santo 10 de abril 12 h. Besapié al Santísimo Cristo del Perdón. Iglesia de San Antolín Mártir. 19 h. Salida de la del Santísimo Cristo del Perdón. Iglesia de San Antolín Mártir. exposición de tronos En horario de 8 a 14 h. Exposición de tronos de la Cofradía del Perdón. Iglesia de San Antolín Mártir. En horario de 10 a 12 h. y de 17,30 a 20 h. Exposición de tronos de la Cofradía de Servitas de María Santísima de las Angustias. Iglesia de -Santa María. REAL, ILUSTRE Y MUY NOBLE COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL PERDÓN Sede Canónica: Iglesia parroquial de San Antolín Mártir Año fundacional: 1896 (1600) Color de las túnicas: magenta Itinerario: 2.300 m Tiempo estimado de paso: 135 min Salida: 19 h Recogida: 23,00-01,00 h 19,00 Iglesia de San Antolín San Antolín Vidrieros Sagasta Plano de San Francisco San Julián Sol 20,15 Cardenal Belluga Basabé Santa Gertrudis Flores Cristo de la Esperanza San Julián Pilar Vidrieros 23,00 Iglesia de San Antolín 1. ÁNGELES DE LA PASIÓN José Hernández Navarro. 2012. 36 estantes. 2. GETSEMANÍ José Hernández Navarro. 1996. 26 estantes. 3. EL PRENDIMIENTO José Sánchez Lozano. 1947-1948. 28 estantes. 4. JESÚS ANTE CAIFÁS Damián Pastor y Micó (Cristo) 1897 Salvador Castillejos. (Tribunal) 1944. 36 estantes. 5. LA FLAGELACIÓN José Sánchez Lozano. 1945. 18 estantes. 6. LA CORONACIÓN DE ESPINAS José Hernández Navarro. 1982. 36 estantes. 7. ENCUENTRO EN LA VÍA DOLOROSA José Sánchez Lozano. (Cristo) 1948 y Miguel Martínez Fernández (Virgen y San Juan) 1924. 36 estantes. 8. LA VERÓNICA Francisco Toledo Sánchez. 1954. 28 estantes. 9. EL ASCENDIMIENTO José Hernández Navarro. 1988. 36 estantes. 10. SANTÍSIMO CRISTO DEL PERDÓN Francisco y Alcaraz (Cristo) 1733-1734 y (San Juan) 1748. Roque López López (Dolorosa) 1793 y Francisco Sánchez Araciel (Magdalena) 1897. 28 estantes. 11. VIRGEN DE LA SOLEDAD José Sánchez Lozano. 1943. 18 estantes. 13

exposición de tronos 1. CRUZ GUÍA Vicente Segura Valls. 1955. 30 portapasos. 2. MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESPERANZA José Sánchez Lozano. 1948. 32 portapasos. Martes Santo En horario de 10 a 14 h. Exposición de tronos de la Hermandad de Esclavos del Rescate. Iglesia San Juan Bautista. En horario de 12 a 14 h. Exposición de tronos de la Cofradía de la Salud. Iglesia de San Juan de Dios. En horario de 10 a 12h. y de 17,30 a 20 h. Exposición de tronos de la Cofradía de Servitas de María Santísima de las Angustias. Iglesia de -Santa María. HERMANDAD DE ESCLAVOS DE NUESTRO PADRE JESÚS DEL RESCATE Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESPERANZA Sede Canónica: Iglesia parroquial de San Juan Bautista Año fundacional: 1943 Color de las túnicas: blanco y verde / blanco y morado Itinerario: 1.850 m Tiempo estimado de paso: 45 min Salida: 19 h Recogida: 21,50-22,15 h 3. NUESTRO PADRE JESÚS DEL RESCATE Anónimo. S. XVII. 32 portapasos. 11 de abril 9,30 h. Cultos. Misa de comunión general. Iglesia de San Juan Bautista. 11 h. Cultos. Misa crismal. Schola Gregoriana de Murcia. S. I. Catedral. 19 h. Salida de la de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de la Esperanza. Iglesia de San Juan Bautista. En la recogida de procesión participación de Coral Discantus. 19,30 h. Salida de la del Santísimo Cristo de la Salud. Iglesia de San Juan de Dios. En la recogida de procesión participación de Coral Discantus. 19,00 Iglesia de San Juan Bautista San Juan Tahona Arco de San Juan Ceballos Pintor Villacis Apóstoles 19,50 Cardenal Belluga (por la izquierda) (por la izquierda) Merced Alejandro Séiquer Cetina Barrionuevo Oliver Apóstoles Pintor Villacis Ceballos Arco de San Juan Tahona San Juan 21,50 Iglesia de San Juan Bautista 15

Martes Santo 11 de abril PONTIFICIA, REAL, HOSPITALARIA Y PRIMITIVA ASOCIACIÓN DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SALUD Sede Canónica: Iglesia de San Juan de Dios Año fundacional: 1957 Color de las túnicas: blanco y rojo. Itinerario: 1.800 m Tiempo estimado de paso: 60 min Salida: 19,30 h Recogida: 23,00 h 19,30 Iglesia de San Juan de Dios Cristo de la Salud Eulogio Soriano Pintor Villacis Apóstoles 20,30 Cardenal Belluga (por la izquierda) (por la izquierda) Merced Alejandro Séiquer Cetina Barrionuevo Oliver Apóstoles Pintor Villacis Eulogio Soriano Cristo de la Salud 22,30 Iglesia de San Juan de Dios 1. NUESTRO PADRE JESÚS DE LAS MERCEDES Nicolás y Gallo. 1713-1725. 32 anderos 2. SAN JUAN EVANGELISTA Roque López López. 1791. 32 anderos 3. SANTÍSIMA VIRGEN DEL PRIMER DOLOR Francisco y Alcaraz. hacia 1740. 32 anderos 4. SANTÍSIMO CRISTO DE LA SALUD Atribuido a Gutierre Gierero. ss. XV-XVI. 50 anderos 17

Miércoles Santo 12 de abril exposición de tronos En horario de 11 a 14 h. Exposición de tronos y enseres de la Archicofradía de la Sangre. Iglesia Arciprestal de Ntra. Sra. del Carmen. En horario de 10 a 12 h. y de 17,30 a 20 h. Exposición de tronos de la Cofradía de Servitas de María Santísima de las Angustias. Iglesia de -Santa María. REAL, MUY ILUSTRE, VENERABLE Y ANTIQUÍSIMA ARCHICOFRADÍA DE LA PRECIOSÍSIMA SANGRE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO 1. SAN VICENTE FERRER Ramón Cuenca Santo. 2011. 24 estantes 2. LA SAMARITANA Roque López López. 1799. 26 estantes 3. JESÚS EN CASA DE LÁZARO José Hernández Navarro. 1985. 38 estantes 4. EL LAVATORIO Juan González Moreno. 1952. 38 estantes 5. LA NEGACIÓN DE SAN PEDRO Nicolás de Bussy y Mignan () 1689 y José Hernández Navarro (Cristo) 2017. 26 estantes. 6. EL PRETORIO Nicolás de Bussy y Mignan (Cristo) 1696 José Sánchez Lozano (Pilatos y Berrugo) 1945 Ramón Cuenca Santo (soldado romano) 2011. 28 estantes Sede Canónica: Iglesia arciprestal Nuestra Señora del Carmen Año fundacional: 1411 Color de las túnicas: rojo Itinerario: 3.000 m Tiempo estimado de paso: 160 min Salida: 18 h Recogida: 22,30-1,00 h 18,00 Iglesia arciprestal Ntra. Sra. del Carmen Colón Camachos Canalejas Puente Viejo Sol 19,00 Cardenal Belluga (derecha) Apóstoles Oliver (derecha) Santa Ana Alfonso X el Sabio Basabé (izquierda) Flores (izquierda) Cristo de la Esperanza Puente Viejo Canalejas Camachos Colón 22,30 Iglesia arciprestal Ntra. Sra. del Carmen 7. LAS HIJAS DE JERUSALÉN Juan González Moreno. 1956. 36 estantes 8. EL CRISTO DE LAS PENAS José Hernández Navarro. 1986. 36 estantes 9. SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGRE Nicolás de Bussy y Mignan. 1693. 24 estantes 10. SAN JUAN Juan Dorado Brisa. 1905. 18 estantes 11. LA DOLOROSA Roque López López. 1787. 24 estantes 19

Jueves Santo 13 de abril 11,15 h. Adoración de la Reliquia del Lignum Crucis, Coro Ars Música, y entronización del Santísimo Cristo de Santa Clara. Iglesia conventual de Santa Clara. 11 h. Besapié al Cristo de la Misericordia. Iglesia de San Miguel Arcángel. A la finalización se trasladará solemnemente al Cristo de la Misericordia a la Iglesia de San Antolín mártir. 12,15 h. Traslado del Santísimo Cristo de Santa Clara La Real desde el Convento de Santa Clara hasta la Iglesia de y encuentro con la Virgen de la Soledad en el Arco de a las 12,30 h. Posterior procesión de recogida. 16 h. Oficios de la Cena del Señor. Iglesia de Jesús. 16 h. Auroros en la Plaza de San Agustín. 18 h. Cultos. Missa In Coena Domini. Schola Gregoriana de Murcia. Iglesia de San Miguel Arcángel. 18,30 h. Salida de la de la Soledad del Calvario. Iglesia Arciprestal de Ntra. Sra. del Carmen. 22 h. Salida de la del Silencio. Iglesia de San Lorenzo Mártir. Participación musical de la Coral Discantus al inicio del desfile. exposición de tronos En horario de 10 a 12 h y de 17,30 a 20 h. Exposición de tronos de la cofradía del Santo Sepulcro. Iglesia de -Santa María. En horario de 10 a 12 h y de 17,30 a 20 h. Exposición de tronos de la cofradía de Servitas de María Sta. de las Angustias. Iglesia de -Santa María. Desde las 17 a 20 h. Exposición de tronos de la cofradía de Jesús. Iglesia Privativa de Jesús. de la Soledad del Calvario REAL, MUY ILUSTRE, VENERABLE Y ANTIQUÍSIMA ARCHICOFRADÍA DE LA PRECIOSÍSIMA SANGRE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Itinerario: 2.000 m Tiempo estimado de paso: 45 min Salida: 18,30 h Recogida: 21,30-22,00 h 18,30 Iglesia Arciprestal de Ntra. Sra. del Carmen Colón Camachos Canalejas Puente Viejo ( de la Soledad del Calvario) Flores (por la derecha) Sociedad Puxmarina 20,15 Cardenal Belluga (por la izquierda) San Patricio 1. CRISTO DE LA REDENCIÓN Antonio Jesús Yuste Navarro. 2017. 26 estantes. 2. CRISTO DEL AMOR EN LA CONVERSIÓN DEL BUEN LADRÓN José Hernández Navarro. 2011-2016. 34 estantes. Sede Canónica: Iglesia arciprestal Nuestra Señora del Carmen Año fundacional: 1980 Color de las túnicas: negro Puente Viejo Canalejas Camachos Colón 21,30 Iglesia Arciprestal de Ntra. Sra. del Carmen 3. NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD DEL CALVARIO Antonio Campillo Párraga. 1985. 24 estantes. 21

Jueves Santo 13 de abril COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL REFUGIO del Silencio Sede Canónica: Iglesia parroquial de San Lorenzo Mártir Año fundacional: 1942 Color de las túnicas: negro y morado Itinerario: 1.180 m Tiempo estimado de paso: 25 min Salida: 22 h Recogida: 00,00-00,30 h 22,00 Iglesia parroquial de San Lorenzo Alejandro Séiquer Merced 23,15 Cardenal Belluga Apóstoles Oliver Barrionuevo Cetina Alejandro Séiquer 00,00 Iglesia parroquial de San Lorenzo 1. SANTÍSIMO CRISTO DEL REFUGIO Anónimo. s. XVI. 32 portapasos 25

Viernes Santo (mañana) 8 h. Salida de la de Nuestro Padre Jesús Nazareno. (6 h. solar) Iglesia privativa de Jesús. 14 de abril exposición de tronos En horario de 11 a 13 h. Exposición de tronos de la cofradía del Santo Sepulcro. Iglesia de -Santa María. En horario de 11 a 13 h. Exposición de tronos de la cofradía de Servitas. Iglesia de -Santa María. REAL Y MUY ILUSTRE COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO 1. LA SANTA CENA Francisco y Alcaraz. 1763. 28 estantes 2. LA ORACIÓN EN EL HUERTO Francisco y Alcaraz. 1754. 28 estantes 3. EL PRENDIMIENTO Francisco y Alcaraz. 1763. 26 estantes 4. LOS AZOTES Francisco y Alcaraz. 1777. 24 estantes 5. LA VERÓNICA Francisco y Alcaraz. 1755. 26 estantes Sede Canónica: Iglesia Privativa de Jesús Año fundacional: 1600 Color de las túnicas: morado Itinerario: 3.100 m Tiempo estimado de paso: 150 min Salida: 8 h Recogida: 13,00-15,00 h 8,00 Iglesia Privativa de Jesús San Agustín García Alíx Pedro Pou Vidrieros San Antolín Pilar San Julián Glorieta de España Arenal 9,50 Cardenal Belluga Basabé Flores Jiménez Baeza San Nicolás Santa Teresa Mariano Girada Acisclo Díaz Agustinas Santa Cecilia San Agustín 13,00 Iglesia Privativa de Jesús 6. LA CAÍDA Francisco y Alcaraz. 1752. 28 estantes 7. NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO Anónimo, anterior a 1600. 22 estantes 8. SAN JUAN Francisco y Alcaraz. 1756. 18 estantes 9. LA DOLOROSA Francisco y Alcaraz. 1755. 22 estantes 27

Viernes Santo (tarde) 14 de abril 17,30 h. Oficios y besapié al Cristo del Refugio en la Iglesia de San Lorenzo Mártir. 18 h. Cultos. Oficios de la muerte del Señor-In Passione Domini. Schola Gregoriana de Murcia. Iglesia de la Merced. 18.45 h. Salida de la de Servitas de María Santísima de las Angustias. Iglesia de San Bartolomé-Santa María. 19.15 h. Salida de la del Santo Sepulcro. Iglesia de -Santa María. 19,30 h. Salida de la del Santísimo Cristo de la Misericordia. Iglesia de San Antolín Mártir. 20 h. a 00,30 h. Cultos. Meditación de las Siete Palabras y Vela al Cristo Yacente. Iglesia de San Juan de Dios. 23,15 h. a 00,00 h. - LA NOCHE DE LA PASIÓN. Campanas de Auroros de Murcia. Canto de Salves de la Pasión. Iglesia de San Juan de Dios. REAL, MUY ILUSTRE Y VENERABLE COFRADÍA DE SERVITAS DE MARÍA SANTÍSIMA DE LAS ANGUSTIAS Sede Canónica: Iglesia de -Santa María Año fundacional: 1755 Color de las túnicas: negro y azul Itinerario: 1.600 m Tiempo estimado de paso: 30 min Salida: 18,45 h Recogida: 22,00-22,15 h 18,45 Iglesia de Santa Gertrudis Santa Clara es 20,25 Cardenal Belluga Sol Cristo de la Esperanza Flores 22,00 Iglesia de 1. ÁNGEL SERVITA, SAN GABRIEL Vicente Hernández Couquet. 1858. 24 estantes 2. MARÍA SANTÍSIMA DE LAS ANGUSTIAS Francisco y Alcaraz. 1739. 28 estantes 29

14 de abril Viernes Santo (tarde) REAL Y MUY ILUSTRE COFRADÍA DEL SANTO SEPULCRO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Sede Canónica: Iglesia de -Santa María Año fundacional: anterior a 1595 Color de las túnicas: negro Itinerario: 1.600 m Tiempo estimado de paso: 70 min Salida: 19,15 h Recogida: 22,00-23,00 h 19,15 Iglesia de Santa Gertrudis Santa Clara 20,55 Cardenal Belluga Sol Cristo de la Esperanza Flores 22,15 Iglesia de 1. SANTÍSIMO CRISTO DE SANTA CLARA LA REAL (DE LA BUENA MUERTE) Francisco y Alcaraz, 1770. 28 estantes 2. SANTÍSIMA VIRGEN DE LA AMARGURA Juan González Moreno, 1946. 26 estantes 3. SANTO SEPULCRO Juan González Moreno, 1941. 30 estantes 4. SAN JUAN EVANGELISTA Juan González Moreno, 1952. 24 estantes 5. SANTÍSIMA VIRGEN DE LA SOLEDAD Anónimo, s. XVII. 24 estantes Al pie de la Cruz, María llora con la Magdalena y aquel a quien en la Cena sobre todos prefería. Ya palmo a palmo se enfría el dócil torso entreabierto. Ya pende el cadáver yerto como de la rama el fruto. Cúbrete, cielo, de luto porque ya la Vida ha muerto. Profundo misterio. El hijo del Hombre, el que era la Luz y la Vida muere en Cruz, en una cruz crucifijo. Baja a mi lecho el día que yo me muera, y que mis manos de cera te estrechen sobre mi pecho. Gerardo Diego 30

Viernes Santo (tarde) 14 de abril COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA Sede Canónica: Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel (procesiona desde la iglesia de San Antolín Mártir) Año fundacional: 1949 Color de las túnicas: negro y magenta Itinerario: 2.300 m Tiempo estimado de paso: 50 min Salida: 19,30 h Recogida: 23,30-00,00 h 19,30 Iglesia de San Antolín San Antolín Vidrieros Pilar San Julián Cristo de la Esperanza Flores Santa Gertrudis Santa Clara 22,15 Cardenal Belluga Sol San Julián Pilar Vidrieros San Antolín 23,30 Iglesia de San Antolín 1. JESÚS NAZARENO Roque López López. 1797. 28 estantes 2. SANTÍSIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA Domingo Beltrán. 1581. 36 estantes 3. DESCENDIMIENTO José Hernández Navarro. 2001. 38 estantes 4. NUESTRA SEÑORA MADRE DE MISERICORDIA José Sánchez Lozano. 1927. 28 estantes Tierra y cielo se quejaba, el triste sol se escondía, la mar sañosa bramando sus ondas turbias volvía, cuando el Redentor del mundo en la cruz puesto moría. Palabras dignas de lloro son aquestas que decía: «Yo, Señor, en las tus manos encomiendo el alma mía.» Oh, mancilla inestimable! Oh dolor sin compañía, que el Criador no criado criatura se hacía por salvar aquellos mismos de quien muerte recibía!. Romance de la Crucifixión 31

Sábado Santo 15 de abril 11 h. Cultos. Laudes de Sábado Santo y acogida de nuevos cofrades. Cofradía del Yacente. Iglesia de San Juan de Dios. 12 h. Visita y Estación ante el Santísimo Cristo Yacente de representación de la Cofradía de la Caridad con insignia rosariana en acto de Concordia de Sábado Santo. Iglesia de San Juan de Dios. 17 h. Salida de la del Rosario en sus Misterios Dolorosos. Iglesia de de Alejandría. 19 h. Salida de la del Santísimo Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Luz en su Soledad. Iglesia de San Juan de Dios. MUY ILUSTRE Y VENERABLE COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA CARIDAD es ( del Rosario en sus Misterios Dolorosos) Sede Canónica: Iglesia de de Alejandría Año fundacional: 2013 Color de las túnicas: negro Itinerario: 1.400 m Tiempo estimado de paso: 15 min Salida: 17 h Recogida: 19,30-19,45 h 17,00 Iglesia de Santa Isabel Platería Jabonerías Arco de Alfonso X el Sabio Santa Ana 18,30 Cardenal Belluga Puxmarina Sociedad Platería Santa Isabel 19,30 Iglesia de 1. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO EN SUS MISTERIOS DOLOROSOS Ramón Cuenca Santo. 2013. 26 estantes 33

Sábado Santo 15 de abril COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO YACENTE Y NUESTRA Sede Canónica: Iglesia de San Juan de Dios Año fundacional:1986 SEÑORA DE LA LUZ EN SU SOLEDAD Color de las túnicas: blanco Itinerario: 1.280 m Tiempo estimado de paso: 15 min Salida: 19 h Recogida: 21,10-21,30 h 19,00 Iglesia de San Juan de Dios Cristo de la Salud Eulogio Soriano Apóstoles 19,20 Cardenal Belluga Puxmarina Sociedad Jabonerías Arco de Cardenal Belluga Apóstoles Eulogio Soriano Cristo de la Salud 21,10 Iglesia de San Juan de Dios 1. SANTÍSIMO CRISTO YACENTE Diego de Ayala. 1574. 26 estantes 2. NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ EN SU SOLEDAD Anónimo s. XVII. 24 estantes Casi en las manos sosteniendo el brío, desprendido y yacente el cuerpo santo deshabitado está, no alzad el llanto!, ya tiene luz la rosa y gozo el río. La muerte confirmó su señorío sobre la carne del Señor y, en tanto si es sombra sana su mortal quebranto, ya está en tiempo parado, Cristo mío; ya está el tiempo en el mar y está cumplida la noche en la mirada redentora que vio la luz mirando el firmamento. Y volverá el pecado con la vida, y clavada en la cruz está la Aurora, ya inútil al abrazo y leve al viento! Luis Rosales 35

Domingo de Resurrección 16 de abril 8,15 h. Salida de la de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado. Iglesia de Santa Eulalia. 14,30 h. Al finalizar la procesión del Resucitado y en la Plaza de Santa Eulalia, Pregón de Cierre de la Semana Santa, a cargo del Sr. D. Jesús Francisco Pacheco Méndez, Concejal de Empleo, Turismo y Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Murcia. REAL Y MUY ILUSTRE Sede Canónica: Iglesia parroquial de Santa Eulalia ARCHICOFRADÍA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO RESUCITADO Año fundacional: refundada en 1911 Color de las túnicas: blanco Itinerario: 2.600 m Tiempo estimado de paso: 150 min Salida: 8,15 h Recogida: 12,45-14,30 h 8,15 Iglesia de Santa Eulalia Santa Eulalia San Antonio Isidoro de la Cierva Cetina Basabé Santa Gertrudis Flores Cristo de la Esperanza Glorieta de España Arenal 11,15 Cardenal Belluga Apóstoles Pintor Villacis Ceballos Simón García Joaquín Costa 12,45 Iglesia de Santa Eulalia 1. SAN MIGUEL ARCÁNGEL Francisco Liza Alarcón. 1994. 24 estantes 2. LA CRUZ TRIUNFANTE Clemente Cantos Sánchez. 1917. 38 estantes 3. NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO RESUCITADO José Planes Peñalver (Cristo y ángel). 1949 Antonio García Mengual (romano). 1972. 36 estantes 4. LAS TRES MARÍAS Y EL ÁNGEL DEL SEÑOR Antonio Labaña Serrano. 1993. 38 estantes 5. APARICIÓN DE JESÚS A MARÍA MAGDALENA Antonio Labaña Serrano. 1982. 28 estantes 6. LOS DISCÍPULOS DE EMAÚS Antonio Labaña Serrano. 1983. 28 estantes 7. LA APARICIÓN DE JESÚS A SANTO TOMÁS Francisco Sánchez Araciel. 1912 José Hernández Navarro (Cristo). 1994. 28 estantes 8. APARICIÓN DE JESÚS EN EL LAGO TIBERÍADES Antonio Labaña Serrano. 1987-1989. 36 estantes 9. LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR José Hernández Navarro. 2000. 40 estantes 10. SAN JUAN EVANGELISTA Venancio Marco Roig. 1912. 28 estantes 11. LA VIRGEN GLORIOSA José Sánchez Lozano. 1950. 36 estantes 37