Las tecnologías inalámbricas utilizan ondas electromagnéticas para transportar información entre dispositivos. Una onda electromagnética es el mismo

Documentos relacionados
Redes de Área Local Inalámbricas

Las redes inalámbricas son aquéllas que carecen de una conexión física (cables), se comunican por un medio de ondas electromagnéticas, la transmisión

MEDIOS INALÁMBRICOS. Oscar Mario Gil Ríos Ingeniero de Sistemas y Especialista en Redes

10. Redes de ordenadores

Con base al módulo de cisco y con la internet, analiza y responde por parejas el siguiente taller.

Análisis de arquitectura del protocolo

3.1 Tipos de redes inalámbricas

Redes Inalámbricas. Conrado Perea

TECNOLOGÍAS MÓVILES E INALÁMBRICAS SEMANA 2 ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 2

Arquitectura de Redes y Comunicaciones

PUERTOS DE COMUNICACIONES

PUERTO DE SALINA CRUZ OAXACA, 27 DE NOVIEMBRE DEL 2015.

GLOSARIO DE TÉRMINOS

SEGURIDAD EN LA RED CORPORATIVA:

1.- Qué es un Red Informática?

Anexos 1 ANEXOS REFERENCIADOS EN LAS EXPERIENCIAS

Electiva IV Autor: Víctor Andrés Ochoa Correa

REDES TOPOLOGICAS PRESENTADO POR : JUAN SEBASTIAN PLAZAS MANCHOLA

LOGO GRUPO. Add your company slogan

CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA RED.

CCNA WIRELESS. Capítulo 1:

Introducción al Enlace Inalámbrico. Equipos Inalámbricos. Aplicación de los Equipos. Configuración de los Equipos. Instalación de los Equipos.

UNIDAD 3 LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN INSTITUTO CATÓLICO SAN FRANCISCO DE ASÍS PTO.

HomeRF. HomeRF, otra tecnología más de WLANs

La Comunicación es la transferencia de información con sentido desde un lugar (fuente,transmisor) a otro lugar (destino, receptor).

Tema 3. TOPOLOGÍAS INALÁMBRICAS. Alejandro Carrasco Muñoz Jorge Ropero Rodríguez

En esta unidad veremos como funcionan las redes WIFI.


Capítulo 1 Protocolo de la capa de enlace. Redes Inalámbricas. Grado en Ingeniería Informática

Un enlace de microondas es un sistema de comunicaciones que utiliza un haz de ondas de radio en la gama de frecuencias de microondas para transmitir

(a) Estrella (b) Anillo (c) Árbol (d) Completa (e) Intersección (f) Irregular. Redes que utilizan como medio de transmisión el espacio radioeléctrico

Redes LAN. Autor: Antonio A. Apas A

TEMA2: REDES INFORMÁTICAS

Soluciones inalámbricas. Guía rápida para configurar un enlace con equipos ENH500

TEMA 2: DEFINICIONES Y CONCEPTOS. Ing. Jonathan Quiroga Tinoco Conalep Tehuacán P.T.B. en SOMA

Aplicaciones en el Web y redes inhalámbricas. Universidad del Valle Cali - Colombia

Código ETAP: LAN Access Point (punto de acceso inalámbrico)

Comunicación y Redes computacionales Comunicación y Redes computacionales

REDES INALÁMBRICAS, CONECTIVIDAD EN LAS AIP Y CRT DE LAS IIEE

Tema 4. Redes de área local inalámbricas

Guía de Inicio Rápido

III Unidad Planificación y diseño de una red (LAN)

Lee todo en: Definición de wireless - Qué es, Significado y Concepto

REDES DE ORDENADORES. Conceptos básicos

En este capítulo se presenta el marco teórico sobre las redes inalámbricas que utilizan el

Práctico 3 Procesador de Textos Año TRABAJO PRACTICO Nº 3 - Procesador de Textos

Unidad 2 La red informática

Redes de Datos. Tema XI: Redes Inalámbricas WPAN

TEMA 2 CONEXIONES INALÁMBRICAS

Redes de Área Local Inalámbricas (WLANs)

FUNDAMENTOS DE REDES. Redes Inalámbricas de Área Local Introducción REDES INALÁMBRICAS COMPUTACIÓN DISTRIBUIDA

9 MEDIOS DE INTERCONEXIÓN

REDES DE AREA LOCAL 1

Unidad 5. Ing. Carlos OROZCO

REDES INALÁMBRICAS 1 1

CAPÍTULO 1. Wireless LAN: Conceptos Generales. 1.1 Introducción. Capítulo 1. Wireless LAN: Conceptos Generales

Punto de Acceso Inalámbrico, Enrutador y Repetidor Wifi de Banda Doble - Wireless-AC - AC750 - Router de Pared

Si buscas un repetidor más potente que la mayoría de modelos, te recomendamos sin duda el modelo WR09. Este modelo incluye un avanzado procesador y

COMUNICACIÓN Y TELEMÁTICA TECNOLOGÍA

ordenador A o Datos analógicos: o Velocidad de un coche o La temperatura en Valencia, etc. o Datos digitales:

SOLUCIONES INALÁMBRICAS: WiFi

Redes. es un conjunto de ordenadores y dispositivos. y servicios. Red formada por dispositivos situados en el entorno personal.

Redes de Área Local. Redes inalámbricas

Realizaciones de la red

UNIDAD I REDES DE ÁREA PERSONAL INALÁMBRICAS

LINEAMIENTOS DE (REDES DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA) WLAN S

Dr. Daniel Morató Redes de Ordenadores Ingeniero Técnico de Telecomunicación Especialidad en Sonido e Imagen, 3º curso

INTRODUCCIÓN A REDES DE COMPUTADORES. 1º Bachiller

Red inalámbrica con tres veces más velocidad y cinco veces más flexible.

Tecnologías Wi-Fi (1)

Access Point. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

Wi-fi. Arturo Fornés Serra Remedios Pallardó Lozoya Borja Roig Batalla

CATALOGO DE REDES LINKSYS

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN.

Repetidor Wi-Fi GUÍA DE INSTALACIÓN

Access Point 300N con PoE 300 Mbps, MIMO, Soporta PoE, Puente, Repetidor, Múltiples SSIDs y VLANs Part No.:

- 1 - Pablo Prado Cumbrado

Limitaciones de una conexión WiFi

Fundamentación de Redes. Unidad 1: Definición y Clasificación de las redes

Son disposiivos de internetworking que trabaja en la capa 3, ya que enlazan o interconectan, segmentos de la red completas.

Dpto. Ingeniería de Sistemas Industriales Div. Ingeniería de Sistemas y Automática Redes de Computadores

CARRERA Telemática UNIDAD: 1. MATERIA: Fundamentos de Redes. TEMA: Clasificación y topología de redes

Topologías Inalámbricas. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

Industrial Wireless Ethernet Overview

69. Las topologías físicas de las redes de computadoras

2. Fundamentos de Tecnologías de Información. 2.5 Telecomunicaciones y Redes

Las redes de ordenadores. Tipos. Comunicación en la Red Modelo OSI. Arquitectura TCP/IP. Luis Villalta Márquez

Introducción. Contenido del paquete. Versión Española. LC Adaptador USB de red local inalámbrica de Sweex

Ahora veamos algunos de los cables más comunes para conectar los dispositivos a nuestra PC. 1- Cable de power, del toma eléctrico al CPU.

RED. Unión de dos o más. mediante diversos elementos para compartir datos recursos y servicios

Enlace Wireless sin WDS MANUAL DE ENLACE WIRELESS SIN WDS

Índice. Generalidades Resumen b a OFDM Espectro y tomas de decisión h Futuro de las redes Wi-Fi

Vault Plus EL ALMACENAMIENTO QUE NECESITA, LA TRANQUILIDAD QUE DESEA

Hay dos formas de acceder a Internet:

TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS

$540. Biohazard TL-WA701ND. The Pixel Design

La conectividad Inalámbrica: un enfoque para el alumno. Que es la comunicación inalámbrica.

Redes de Comunicación II

Manual de Usuario IS-IR-WIFI-1

INDICE. Acerca del Autor

Transcripción:

Redes INALAMBRICAS El término red inalámbrica (Wireless network) se utiliza para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), Existen varias tecnologías que permiten la transmisión de información entre hosts sin cables. Esas tecnologías se conocen como tecnologías inalámbricas

Las tecnologías inalámbricas utilizan ondas electromagnéticas para transportar información entre dispositivos. Una onda electromagnética es el mismo medio que transporta señales de radio por aire. El espectro electromagnético incluye bandas de transmisión de radio y televisión, luz visible, rayos X y rayos gama. Cada uno de estos elementos tiene un rango específico de longitud de onda y energías asociadas Las longitudes de onda más utilizadas para comunicaciones inalámbricas públicas son la infrarroja y parte de la banda de radiofrecuencia (RF).

INFRARROJO : IR no puede atravesar paredes ni obstáculos. Sin embargo, se usa comúnmente para conectar y transportar datos entre dispositivos como asistentes digitales personales (PDA, personal digital ) y PC. Un puerto de comunicación especializado, conocido como puerto de acceso directo infrarrojo (IrDA, infrared direct access) utiliza el infrarrojo para intercambiar información entre dispositivos. La tecnología IR sólo permite un tipo de conexión uno a uno. La IR también se utiliza para dispositivos de control remoto, mouse inalámbrico y teclados inalámbricos. Generalmente se utiliza para comunicaciones de corto rango

Frecuencia de radio (RF) Las ondas de RF pueden atravesar paredes y otros obstáculos los rangos de frecuencia de 900 MHz, 2.4 GHz y 5 GHz. de RF que se han reservado para el uso de parte de dispositivos sin licencia, como las LAN inalámbricas, los teléfonos inalámbricos y los periféricos para computadora. Estos rangos se conocen como bandas industriales, científicas y médicas (ISM, industrial scientific and medical) y pueden usarse con muy pocas restricciones.

Bluetooth Utiliza la banda de 2.4 Hz. Se limita a comunicaciones de baja velocidad y corto rango, pero tiene la ventaja de comunicarse con muchos dispositivos al mismo tiempo. Eestacioness comunicaciones de uno a varios dispositivos han hecho que la tecnología Bluetooth sea el método preferido por sobre IR para conectar periféricos de computadora, como mouse

Ventajas tecnología inalámbricas Conectividad en cualquier lugar Redes faciles de ampliar Flexibilidad, Instalación fácil y económica Inconvenientes Pueden sufrir interferencias de otros dispositivos que generen ondas (tel inalambricos,microondas,otras LANs La seguridad,la facilidad de acceso permite a todos los usuarios el acceso a los datos No ofrecen ni la velocidad ni la confiabilidad de las LAN por cable Para la seguridad se han desarrollado técnicas de encriptación y autenticación

Las agrupan en tres tres categorías redes de área personal inalámbricas (WPAN) redes de área local inalámbricas (WLAN) redes de área extensa inalámbricas (WWAN WPAN :En este tipo de red de cobertura personal, existen tecnologías basadas en HomeRF (estándar para conectar todos los teléfonos móviles de la casa y los ordenadores mediante un aparato central); Bluetooth (protocolo que sigue la especificación IEEE 802.15.1); ZigBee (basado en la especificación IEEE 802.15.4 y utilizado en aplicaciones como la domótica

El alcance típico de este tipo de redes es de unos cuantos metros, alrededor de los 10 metros máximo. La finalidad de estas redes es comunicar cualquier dispositivo personal (ordenador, terminal móvil, PDA, etc.) con sus periféricos, así como permitir una comunicación directa a corta distancia entre estos dispositivos.

Existe un estándar IEEE 802.15.4 que define el nivel físico y el control de acceso al medio de redes inalámbricas de área personal con tasas bajas de transmisión de datos Las velocidades < 3Mbps la Tecnología Bluetooth o IR Bluetooth (protocolo que sigue la especificación IEEE 802.15.1); ZigBee (basado en la especificación IEEE 802.15.4 y utilizado en aplicaciones como la domótica

WLAN La WLAN se usa generalmente para ampliar los límites de la red de área local (LAN, local wired network). Las WLAN usan la tecnología RF y cumplen con los estándares IEEE 802.11. Una red WLAN usa ondas de radio para transmitir datos y conectar dispositivos tanto a Internet como a la red y aplicaciones de su empres Permiten a muchos usuarios conectarse a una red conectada por cable mediante un dispositivo conocido como punto de acceso (AP). El punto de acceso proporciona una conexión entre los hosts inalámbricos y los hosts en una red Ethernet conectada por cable. 1Mbps <velocidades < 540Mbps

PUNTOS DE ACCESO APs o wireless access point, son equipos hardware configurados en redes Wifi y que hacen de intermediario entre el ordenador y la red externa (local o Internet). El access point, hace de transmisor central y receptor de las señales de radio en una red Wireless

oficinas, son generalmente de tamaño pequeño, componiéndose de un adaptador de red, una antena y un transmisor de radio. Existen redes Wireless pequeñas que pueden funcionar sin puntos de acceso, llamadas redes adhoc o modo peer-to-peer, las cuales solo utilizan las tarjetas de red para comunicarse. Las redes mas usuales que veremos son en modo estructurado, es decir, los puntos de acceso harán de intermediario o puente entre los equipos wifi y una red Ethernet cableada.

Los puntos de acceso normalmente van conectados físicamente por medio de un cable de pares a otro elemento de red, en caso de una oficina o directamente a la línea telefónica si es una conexión doméstica. En este último caso, el AP estará haciendo también el papel de Router. Son los llamados Wireless Routers los cuales soportan los estándar 802.11a, 802.11b y 802.11g

La seguridad de WLAN, junto con la velocidad, han mejorado drásticamente en los últimos años. Para aumentar la seguridad, una red WLAN requiere: Autenticación de usuarios, para evitar el acceso no autorizado a los recursos de la red Cifrado de datos, para proteger la integridad y privacidad de los datos transmitidos http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/12119539/que-es-una -red-inalambrica-wlan.html http://es.slideshare.net/davichojd/redes-inalambricas-wlan

WWAN Las redes WWAN proporcionan cobertura en áreas extremadamente grandes.ejemplo de es la red por teléfono movil.pda, Utilizan altas torres de antenas que se suelen situar en lugares elevados que transmiten ondas de radio o utilizan ondas de microondas para conectarse, a otras redes de área local. Las estaciones en las redes utilizan estándares como el acceso múltiple por división de código (CDMA, Code Division Multiple Access) o el sistema global para comunicaciones móviles (GSM, Global System for Mobile Communication) y están generalmente reguladas por entidades gubernamentales. velocidades entre 10 y 384Kbps https://redeswwan.wordpress.com/2013/06/09/redes-inalambricas-d

https://docs.google.com/presentation/d/1q15swut0-9locyblehdldqkiag qe9ezdpefhidoxtmc/embed#slide=id.i24 Las tecnologias más importantes son GSM (Global System for Mobile Communication) GPRS (General Packet Radio Service) UMTS (Universal Mobile Telecommunication System) http://es.kioskea.net/contents/681-estandar-gsm-sistema-global-de-comun icaciones-moviles http://es.kioskea.net/contents/680-estandar-gprs-servicio-general-de-paqu etes-de-radio

Apuntes CISCO

La principal organización responsable de la creación de los estándares técnicos inalámbricos es IEEE,los estándares inalámbricos especifican el espectro de RF usado, las velocidades de transmisión de datos, la forma en que se transmite la información etc El estándar es el IEEE 802.11 es en el entorno WLAN. Hay cuatro estándar IEEE 802.11 que describen diferentes características para las comunicaciones inalámbricas. El logotipo Wi-Fi en un dispositivo significa que ese equipo cumple los estándares y debe comunicarse con otros dispositivos del mismo estándar.

802.11 Surge en el a ño 99, frecuencia 2.4GHz. Velocidad de datos 2Mbps 802.11a: Año 99,espectro de frecuencias RF de 5 GHz. No es compatible con el espectro de 2.4 GHz, es decir, dispositivos 802.11b/g/n. Distancia 50m Velocidad de datos 54Mbps, Su implementación resulta relativamente cara comparada con otras tecnologías. Es cada vez más difícil encontrar un equipo compatible con 802.11a. 802.11b: Primera de las tecnologías de frecuencia 2.4 GHz. Velocidad de transmisión de datos de 11 Mbps. Distancia 100m Año 99 802.11g:

802.11g Frecuencia de 2.4 GHz. Velocidad de transmisión de datos de 54 Mbps. Algunos rangos compatibles con 802.11b. Distancia 100m Compatible con 802.11b. Año 2003 802.11n: El más nuevo de los estándares en desarrollo. Tecnologías de 2.4 GHz (el estándar borrador especifica compatibilidad con 5 GHz). Extiende el rango y el rendimiento de datos. Compatible con equipos 802.11g y 802.11b existentes (el estándar borrador especifica compatibilidad con 80 El estándar deben cumplirlo todos los componentes de la WLAN o al menos ser compatibles con el estándar http://ieeestandards.galeon.com/aficiones1573579.html

ANTENAS : Reciben señales inalámbricas e incrementa su potencia Usadas en AP (puntos de acceso) y bridges inalámbricos. Aumentan la potencia de la señal de salida desde un dispositivo inalámbrico. Las antenas se clasifican según la manera en que irradian la señal. Al concentrar toda la señal en una sola dirección, las antenas direccionales pueden obtener mayores distancias de transmisión. Las antenas direccionales se usan generalmente en aplicaciones de puenteo, mientras que las antenas omnidireccionales se encuentran en AP.

Antena direccional (o directiva) Orientan la señal en una dirección muy determinada con un haz estrecho pero de largo alcance. Una antena direccional actúa de forma parecida a un foco que emite un haz concreto y estrecho pero de forma intensa (más alcance). Las antenas Direccionales "envían" la información a una cierta zona de cobertura, a un ángulo determinado, por lo cual su alcance es mayor, sin embargo fuera de la zona de cobertura no se "escucha" nada, no se puede establecer comunicación entre los interlocutores. Dentro de las antenas direccionales podemos distinguir varios tipos. De menor a mayor apertura serían: Parabólicas (disco o rejilla), yagis (pronunciese yaguis ) y planares o paneles.

El alcance de una antena direccional viene determinado por una combinación de los dbi de ganancia de la antena, la potencia de emisión del punto de acceso emisor y la sensibilidad de recepción del punto de acceso receptor. Antena omnidireccional. Orientan la señal en todas direcciones con un haz amplio pero de corto alcance. Si una antena direccional sería como un foco, una antena omnidireccional sería como una bombilla emitiendo luz en todas direcciones pero con una intensidad menor que la de un foco, es decir, con menor alcance. Las antenas Omnidireccionales "envían" la información teóricamente a los 360 grados por lo que es posible establecer comunicación independientemente del punto en el que se esté.

En contrapartida el alcance de estaciones antenas es menor que el de las antenas direccionales http://www.lacuevawifi.com/equipos-de-red/caracteristicas-clave-de-las-ant enas-wifi/. http://hipertextual.com/archivo/2006/07/hazlo-tu-mismo-antena-unidireccio al-wifi/ EJERCICO Buscar imagenes de antenas unidireccionales y omnidireccionales

CELDAS (clientes + punto acceso) el punto de acceso y las estaciones ubicadas dentro del área de cobertura

Configuración WLAN Ad-Hoc. También denominadas redes peer to peer. Permiten la conexión directa entre varios nodos sin ninguna gestión específica de la red,es pues la forma más fácil de conectar dos o más clientes inalámbricos en una red punto a punto. Todos los clientes dentro de una red ad-hoc son iguales. El área cubierta por estaciones red se conoce como conjunto de servicios básicos independientes (IBSS, Independent Basic Service Set).No incluye AP. Infraestructura. Utilizan unos nodos especiales llamados puntos de acceso, que pueden unirse entre sí también mediante cable. Los puntos de acceso funcionan como repetidores, permitiendo ampliar la distancia entre nodos de la red

Una configuración ad-hoc puede ser buena para redes pequeñas, las redes más grandes requieren un solo dispositivo que controle las comunicaciones en la celda inalámbrica. Si está presente, un AP puede asumir este rol y controlar quién puede hablar y cuándo. Esto se conoce como modo de infraestructura y es el modo de comunicación inalámbrica más usado en los entornos domésticos y comerciales las estaciones inalámbricas no pueden comunicarse directamente entre sí. Para comunicarse, cada dispositivo debe obtener un permiso de un AP El AP controla todas las comunicaciones y garantiza que todas las estaciones tengan igual acceso al medio. El área cubierta por un único AP se conoce como un conjunto de servicios básicos (BSS, Basic Service Set) o celda.

Para ampliar el área de cobertura, se pueden conectar varios BSS mediante un sistema de distribución (DS). Esto forma un conjunto de servicios extendidos (ESS, Extended Service Set). Un ESS utiliza varios AP. Cada AP es un BSS separado.

CANALES :la conversación entre el emisor y el receptor debe controlarse. Una manera de lograrlo es el uso de Canales. Los canales se crean al dividir el espectro de RF disponible. Cada canal puede transportar una conversación diferente,es posible que las frecuencias utilizadas por algunos canales se superpongan con las utilizadas por otros. Dentro de una WLAN, se pueden producir colisiones durante una transmisión. Es necesario usar un método de acceso en una red inalámbrica que garantice que no se produzcan colisiones. Método de acceso denominado acceso múltiple por detección de portadora con prevención de colisiones (CSMA/CA, Carrier Sense Multiple Access with Collision Avoidance).

CSMA/CA crea una reserva en el canal para que sea utilizada por una conversación específica. Cuando existe una reserva ningún otro dispositivo puede transmitir en el canal, por lo que se evitan posibles colisiones. Configurar un canal Entrar en el router normalmente en el explorador escribimos 192.168.0.1 Pide contraseña y usuario,buscar la pestaña wireless ->Basic wireless Settings ->seleccionar

Radio_-Band y después ya deja seleccionar a opción Standard Channel ->elegir uno y guardar Para darle SSID ->Seleccionar Network Mode ->M ixed y desde ese momento deja escribir en Network Name

La mayoría de los routers integrados ofrece conectividad por cable o inalámbrica y sirve como AP en la red inalámbrica. Las configuraciones básicas, como cambiar la contraseña predeterminada, se deben realizar antes de que el AP se conecte a una red activa. Cuando se utiliza la función inalámbrica de un router integrado se requieren parámetros de configuración adicionales, como la configuración de un modo inalámbrico, SSID, y canales inalámbricos para utilizar La mayoría de los dispositivos AP domésticos puede admitir varios modos, principalmente 802.11b,802.11g y 802.11n. A pesar de que todos estos modos utilizan el rango de 2.4 GHz, cada uno usa una tecnología diferente para obtener el máximo rendimiento.

El tipo de modo habilitado en el AP depende del tipo de host que se conecte a él. Si sólo se conecta un tipo de host al dispositivo AP, configurar el modo que lo admita. Si se van a conectar distintos tipos de host, seleccionar el modo Mixto. SSID El SSID se utiliza para identificar la WLAN. Todos los dispositivos que deseen participar en la WLAN deben tener el mismo SSID. Canal inalámbrico :La elección del canal para un AP debe estar relacionada con las otras redes inalámbricas que lo rodean. Los BSS adyacentes deben utilizar canales que no se superpongan a fin de optimizar el rendimiento.

La mayoría de los AP actualmente ofrece una opción de configuración manual del canal o permite al AP localizar automáticamente el canal menos saturado o el que ofrezca el Instalando un Punto de Acceso (APs) se puede doblar el rango al cuál los dispositivos pueden comunicarse, pues actúan como repetidores. Desde que el punto de acceso se conecta a la red cableada cualquier cliente tiene acceso a los recursos del servidor y además actúan como mediadores en el tráfico de la red en la vecindad más inmediato Los puntos de acceso tienen un rango finito, del orden de 150m en lugares cerrados y 300m en zonas abiertas. En zonas grandes como por ejemplo un campus universitario o un edificio es probablemente necesario más de un punto de acceso. La meta es cubrir el área con células que solapen sus áreas de modo que los clientes puedan moverse sin cortes entre un grupo de puntos de acceso. Esto es llamado "roaming"

Para resolver problemas particulares de topología, el diseñador de la red puede elegir usar un Punto de Extensión (EPs) para aumentar el número de puntos de acceso a la red, de modo que funcionan como tales pero no están enganchados a la red cableada como los puntos de acceso. Los puntos de extensión funcionan como su nombre indica: extienden el rango de la red retransmitiendo las señales de un cliente a un punto de acceso o a otro punto de extensión. Los puntos de extensión pueden encadenarse para pasar mensajes entre un punto de acceso y clientes lejanos de modo que se construye un "puente" entre ambos.

Apuntes elaborados a partir del curso ccna discovery http://www.deambulando.com/2007/04/03/como-mejorar-su-red-inalambrica/ Configurar punto acceso http://www.adslzone.net/redes-7.html http://www.pdaexpertos.com/tutoriales/comunicaciones/como_montar_una_red_wifi_en_casa.sht ml http://www.adslzone.net/redes/wireless/como-evitar-que-nos-roben-nuestra-conexion-wifi/ http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/equipamiento-tecnologico/redes/261-josebarrachina-bellver