BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

Documentos relacionados
BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

Fichas de investigación de accidentes del Invassat

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

BASEMAQ SITUACIONES DE TRABAJO PELIGROSAS PRODUCIDAS POR LAS MÁQUINAS. Participan: SITUACIONES DE TRABAJO PELIGROSAS

PUDO HABERSE EVITADO BASE DE ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS CAÍDA MORTAL DESDE LA CAJA DE UN CAMIÓN

P u do h a b e r s e evita do N º 3 3, diciembre de

Fichas de investigación de accidentes del Invassat

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

PRODUCTOS. Separadores Antideslizantes

RESUMEN DATOS DEL ACCIDENTE DESCRIPCIÓN PUDO HABERSE EVITADO BASE DE ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS. CAÍDA A DISTINTO NIVEL

P u do h a b e r s e evita do N º 2 8, m ayo de

OPERADOR DE CARRETILLAS ELEVADORAS SEGÚN UNE 58451:2014

En una planta de áridos, un camionero es atropellado por una pala-cargadora con resultado de fallecimiento. 7 0 Estar presente - Sin especificar

Fichas de investigación de accidentes del Invassat

Fichas de investigación de accidentes del Invassat

PUDO HABERSE EVITADO BASE DE ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS ACCIDENTE MUY GRAVE AL CAER DE UN CAMIÓN DE BASURA

PUDO HABERSE EVITADO BASE DE ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS ACCIDENTE MORTAL POR CAÍDA DESDE UNA ESCALA FIJA EN UN INVERNADERO

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

Instrucciones de servicio NOE recipientes de transporte y almacenamiento

Las enfermedades profesionales comunicadas a través del sistema CEPROSS (Comunicación de Enfermedades Profesionales, Seguridad Social).

Factores de riesgo del empuje y arrastre de cargas

PRECIO: 165. MODALIDAD: Online. DURACION: 80 horas *materiales didácticos, titulación, carnet y acceso a la plataforma incluidos. A QUIEN VA DIRIGIDO

Otros materiales de construcción

RESUMEN DATOS DEL ACCIDENTE DESCRIPCIÓN PUDO HABERSE EVITADO BASE DE ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

Int. Cl. 6 : B05C 5/ kfecha de presentación: k Solicitante/es: Serfruit, S.A. Avda. Cardenal Benlloch, 63-3-B Valencia, ES

Curso de manejo de Carretillas Elevadoras con acreditación en Norma UNE 58451:2012. Teórico-Práctico

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

MEJORAS ERGONÓMICAS EN UN PUESTO DE TRABAJO CON MÁQUINAS

P u do h a b e r s e evita do N º 2 5, febrero de

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN

LA SEGURIDAD DE LAS MÁQUINAS. La Directiva 2006/42/CEE de máquinas, traspuesta por el R.D. 1644/2008

MANIPULACION DE CARRETILLAS ELEVADORAS

Acción Formativa ORGANIZACIÓN DE ALMACENES Y MOVILIZACIÓN DE CARGAS (Mixta)

P u do haberse evita do Nº 27, abril de 2014

J. Forklif Elevación, S.L.

Fichas de investigación de accidentes del Invassat. Accidente grave por caída desde andamio de cuatro trabajadores.

PROBLEMA (6 puntos) / Tiempo: 45 minutos

1 Estructura y tipo de establecimientos comerciales 1.1 Concepto y funciones 1.2 Características y diferencias 1.3 Tipos de superficies comerciales

ALMACENAMIENTO DE MADERA [ SEGURIDAD EN EL ALMACENAMIENTO DE MADERA]

P u do h a b e r s e evita do N º 4 3, e n e ro de

Estanterías para paletización sobre bases móviles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. CLÁUSULA 7ª. Guardamuebles: reordenación, vaciado y traslado a la plataforma de vertedero... 5

PUDO HABERSE EVITADO BASE DE ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS ACCIDENTE MORTAL POR CAÍDA DE LA CARGA DE UNA CARRETILLA ELEVADORA

Soportesimprovisados

Rampas nivelables. Requisitos de seguridad. Dock levellers. Safety requirements. Rampes ajustables. Prescriptions de sécurité. DOCUMENTO UNE-EN 1398

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO TRASPALETA

PUDO HABERSE EVITADO BASE DE ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS CONTACTO CON LÍNEA ELÉCTRICA DE ALTA TENSIÓN

Riesgos de equipos específicos del Sector de Aguas de bebida envasadas ENCAJONADORA/EMBANDEJADORA

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA. Adquisición n de maquinaria. 1. Usuarios/propietarios de maquinaria. Publicaciones anteriores: Esta publicación:

DESCRIPCIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO

6.2 Principales características ticas de los recursos preventivos en la empresa.

ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE DE MAQUINARIA ESPAÑOL

Maquinaria de elevación Carretilla elevadora. Joan Gallego Fernández Luis Zorrilla Sisniega

P u d o h a b e r s e e v i t a d o N º 4 2 d i c i e m b r e d e

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

RECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA PROCESO DE CARGA Y DESCARGA AECOC RECOMENDACIONES AECOC PARA LA LOGÍSTICA (RAL) PROCESO DE CARGA Y DESCARGA

Nota informativa sobre adquisición de equipos de trabajo. y procedimiento de actuación con los equipos disponibles no conformes.

Caso práctico: Dentaid La eficiente organización del centro logístico sectorizado de Dentaid en Barcelona

Utilización de PEMP: ASPECTOS CRÍTICOS

Almacenamiento en estanterías. Almacenamiento en estanterías 1

ACTUACIÓN DE LA ITSS EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO

UF0471 Conducción y circulación de vehículos de transporte urbano e interurbano por vías públicas

PROGRAMA FORMATIVO EN ABIERTO OPERACIONES CON CARRETILLA, PLATAFORMA ELEVADORA Y PUENTE GRUA

EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ DE MAQUINISTA Y PALISTA MINERO. ESPECIALIDAD PALISTA SEGUNDA CONVOCATORIA DEL AÑO 2015 NOMBRE Y APELLIDOS:

AUTOPORTANTE COMPACTO PARA ALTA ROTACIÓN

ANALISIS ERGONÓMICO DE PUESTOS DE TRABAJO EN EL SECTOR INDUSTRIAL

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PINZAS TIPO TORRE. Permiten manipular hasta diez bobinas a la vez.

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Almacenaje en estanterías metálicas Estantería regulable para carga paletizada

PLAN DE FORMACIÓN MÍNIMA NECESARIA

MF1462_2 Conducción racional y operaciones relacionadas con los servicios de transporte

Aparatosdecalefacción

GuíaSalud: Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL QUICENTRO SUR

MANUAL DE MONTAJE Andamio Europeo de Fachada Nor 48

CARRETILLAS GOLIA DE FEMAK PARA ELEVACIÓN DE DIFERENTES MATERIALES :

LOS COSTES DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

CONSEJOS DE SEGURIDAD ESCALERAS PORTÁTILES UNED

Guía del Curso Perito Judicial en Manipulación de Cargas con Carretillas Elevadoras

DISPOSICIONES MÍNIMAS APLICABLES A LOS EQUIPOS DE TRABAJO

05. EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES 03. EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD

ANEXO E CÁLCULOS DE CAPACIDAD ACTUAL Y DE LAS PROPUESTAS VERTICAL Y HORIZONTAL

PUDO HABERSE EVITADO BASE DE ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS CAÍDA DE PERFILES METÁLICOS POR ROTURA DE ESLINGA

Por un trabajo sin riesgos. Diez ideas para prevenir las lumbalgias de origen laboral

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD INSTRUCTIVO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES/INCIDENTES. IT31-GA-01

Transcripción:

en colaboración con las Comunidades Autónomas SITUACIONES DE TRABAJO PELIGROSAS BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS La base ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS. BINVAC del portal SITUACIONES DE TRABAJO PELIGROSAS, en la que esta ficha está inscrita, está orientada a ofrecer información de situaciones de trabajo peligrosas con fines preventivos. En ella se describen situaciones de trabajo reales en las que se han producido o se pueden producir daños a la salud de los trabajadores, identificando los elementos más relevantes para su prevención, así como las medidas preventivas adecuadas. La aplicación de estos contenidos a situaciones concretas de riesgo laboral debe ser evaluada previamente y llevada a cabo siempre por profesionales competentes en Prevención de Riesgos Laborales. Uno de los objetivos de esta base es ayudar al cumplimiento de la legislación en Prevención de Riesgos Laborales, pero no debe presuponerse una automática conformidad de los contenidos con la legislación vigente. En esta base se incluyen fichas de accidentes elaboradas y revisadas por un grupo de expertos de los organismos públicos dedicados a la seguridad y salud en el trabajo cuyos logotipos se muestran al final de esta página, que en el listado web figuran como Grupo BINVAC, así como otras elaboradas exclusivamente por alguno de estos organismos, y en ese caso en el listado web figura su nombre como autor de la ficha. La información contenida en estas páginas proviene de diversas fuentes. El grupo de expertos en Prevención de Riesgos Laborales las ha seleccionado y ha considerado de utilidad su divulgación. Ni el INSHT ni los autores de los contenidos pueden asumir ninguna responsabilidad derivada de la utilización que terceras personas puedan dar a la información aquí presentada. participan:

007. Golpes por caída parcial de la carga transportada con una carretilla elevadora, al intentar equilibrarla manualmente tras haberse producido un desequilibrio durante el desplazamiento DATOS DEL ACCIDENTE dato código Actividad económica (CNAE) 4 6 Actividad física específica 3 1 Desviación 3 3 3 texto Comercio al por mayor de productos alimenticios bebidas y tabaco Conducir un medio de transporte o un equipo de carga móvil y con motor Resbalón, derrumbamiento, caída de agente material superior (que cae sobre el trabajador) Forma (contacto, modalidad de la lesión) 4 2 Choque o golpe contra un objeto que cae Agente material de la actividad física 1 1 0 4 0 2 0 0 Carretillas elevadoras Agente material de la desviación 1 1 0 9 9 9 0 0 Otros embalajes (entre los cuales cajas de cartón vacías o llenas...) Agente material causante de la lesión 1 1 0 9 9 9 0 0 Carretillas elevadoras DESCRIPCIÓN El trabajador desplazaba un palet de cajas de fruta con una carretilla elevadora con la finalidad de cargar el camión de reparto. En un determinado momento, al realizar una maniobra, la carga golpeó con otro palet que provocó que aquella se venciera hacia uno de los costados. Tras continuar la marcha, el trabajador advirtió que la carga se inclinaba cada vez más. De modo que el trabajador descendió de la carretilla y, poniéndose del lado del que se había vencido la carga, se dispuso a empujarla con ambos brazos para equilibrarla. Sin embargo, la carga se escoró aún más, cayendo varias cajas sobre el trabajador. Datos complementarios El equipo de trabajo, carretilla elevadora con contrapeso y alimentación por batería, no dispone de declaración de conformidad. La placa de características y el diagrama de cargas de la carretilla están en un lenguaje extranjero.

2 La carga transportada estaba compuesta por cajas de fruta, de idénticas dimensiones, apiladas unas sobre otras, de manera que su altura total era de 2,10 metros. En particular, el palet estaba conformado por 8 filas de altura; cada una de las filas estaba, a su vez, formada por 6 cajas. Dadas las dimensiones de cada caja, éstas no se cruzan, sino que se apilan directamente unas sobre otras, formándose 6 columnas independientes. La carga no disponía de flejado o retractilado para aumentar su estabilidad. El trabajador no había recibido formación en el manejo seguro de carretillas elevadoras. CAUSAS Carga inestable: Deficiente sistema de paletizado o apilamiento: ausencia de flejado o retractilado de la carga que aumentase la estabilidad de la misma. En estas condiciones, cada columna de cajas es independiente por lo que tienden a abrirse a consecuencia de la mera circulación de la carretilla, más aún si se produce algún tipo de golpe o el terreno es irregular. Esta apertura es más factible cuanto mayor es la altura de la columna de cajas. De igual modo, es factible el desplazamiento lateral de la carga, tal y como sucedió en el accidente.

3 Dirección de apertura de las columnas de cajas Dirección del desplazamiento lateral de las cajas superiores Los palets manipulados en la empresa disponían de flejado o retractilado únicamente en aquellos casos en los que así lo había realizado el mayorista que les suministraba la mercancía. Deficiente gestión preventiva: la empresa asume situaciones de riesgo derivadas del desempeño de terceros (proveedor). La empresa no acometía tareas de flejado o retractilado. Tan sólo en el caso de que se advirtiera un palet manifiestamente inestable, lo desmontaba y dividía en dos palets antes de transportarlo al camión. Deficiente gestión preventiva: la empresa no subsanaba las situaciones de riesgo referidas en el aparado anterior. Al realizar una maniobra se produjo un golpe en la carga que acentuó su desplazamiento lateral. El trabajador no se detuvo inmediatamente después del golpe para equilibrar la carga, sino que el desequilibrio fue a más por continuar circulando. Trabajador ubicado en la zona de peligro: La ausencia de formación en el manejo seguro de carretillas elevadoras potencia la realización de hábitos peligrosos. El método utilizado para equilibrar la carga, empujar con ambas manos situándose en el lado en el que se había vencido la carga, era el que se empleaba habitualmente ante este tipo de situaciones. RECOMENDACIONES PREVENTIVAS Frente a la inestabilidad de la carga: La estabilidad de la carga debe garantizarse, de manera preferente mediante el retractilado con film transparente de todo el palet o, en su defecto, mediante la colocación de cantoneras y el flejado de las filas superiores del palet.

4 La empresa debe asumir un papel activo de gestión preventiva para garantizar que sus proveedores envían los palets de mercancías debidamente retractilados o flejados. Asimismo, la empresa debe realizar dicho retractilado o flejado, ante los palets defectuosos recibidos y en aquellos que forma en su propio centro de trabajo. Las condiciones de orden del centro de trabajo han de ser adecuadas, en cuanto a anchura de pasillos de circulación, ubicación temporal de mercancías, etc, con el fin de evitar el riesgo de golpes de la carga durante las maniobras y desplazamientos. La empresa ha de dictar las instrucciones precisas para que los trabajadores subsanen las deficiencias sobrevenidas en la estabilidad de las cargas inmediatamente después de que éstas se produzcan, evitando desplazamientos u operaciones de carga y descarga de palets inestables. Ejemplo de retractiladora Frente a la ubicación del trabajador en zona de peligro: Abandonar la práctica de empujar la carga para equilibrarla. Se entiende que el retractilado o flejado de la carga evitará que se produzca el desequilibrio de la carga. No obstante, de ser preciso se procederá al desmontaje del palet, fila a fila, desde el lado opuesto al desequilibrio, hasta que el palet sea suficientemente estable. La recomendación del párrafo anterior, junto con las alusiones realizadas a instrucciones para la subsanación de deficiencias, han de ser incluidas dentro de la formación que la empresa ha de facilitar a sus trabajadores para el manejo seguro de carretillas elevadoras, tal y como se establece en el RD 1215/1997, sobre disposiciones de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. Otras recomendaciones: Si bien no tiene incidencia directa en la secuencia del accidente, la carretilla elevadora debe adecuarse a lo dispuesto en el mencionado RD 1215/1997. En particular, lo referente a la placa de características y el manual de instrucciones.