29. Marcos Multiplicando pan (1 9) A. Compasión por la gente (1 3) B. Incredulidad repetitiva (4) C. Demostración de poder (5 9)

Documentos relacionados
Marcos 8:1-26 Por Chuck Smith

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

Alimentación de los cuatro mil - Marcos 8:1-13

El regreso a Decápolis (Marcos ) Joe Schubert

Panes y Peces para Miles

PANES y PECES para MILES

Como mejorar la manera de Comunicarnos

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

Lectura del Capítulo 8:12-59

Vayan y Hagan Discípulos

34. Marcos Enseñando a los discípulos en Galilea (30 32) A. Caminando en secreto (30) B. Les enseñaba (31)

M.L.V.Cuadros OBJETIVOS: 1.- Conocer que Dios es proveedor de nuestras necesidades espirituales, y también materiales.

Lección Para quién estaba Juan el Bautista preparaba los corazones de los judíos? -Para Jesús el Salvador.

Lección Cómo se llamó la gente de Judá que regresó a Jerusalén? -Los judíos.

1. Jesús encamina a sus discípulos.

Juan Una historia verdadera / Mi historia

EL GRAN MINISTERIO EN GALILEA - AÑO DE POPULARIDAD

LECCIÓN SIETE (Marcos 8:1 9:29) Alimentación de los cuatro mil (Marcos 8:1-10) La demanda de una señal Marcos 8:11-26

4. Llamas de, se separaron en llamas pequeñas, y se posaron sobre cada uno de ellos.

SERIE: YESHUA HAMASHIAJ / JESÚS EL MESÍAS Rechazado por los hombres, pero aceptado por su Dios

He aquí una oportunidad para leer el Evangelio según San Mateo cuando quieras y donde quieras.

*** La poca fe es el resultado de no orar, de no ayunar, de no meditar, de no disciplinarse en pasar tiempo en la Palabra de Dios.

Lección Cómo Nicodemo supo que Dios envió a Jesús? -Porque Jesús realizaba milagros que sólo Dios podía hacerlos.

La levadura de los fariseos - Marcos 8:14-21

SEGUIR a JESÚS Es Algo Serio

Saliendo Jesús de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón.

Animados Para Avanzar Esdras 5:1-17

COPA? O COPITAS? EN LA CENA DEL SEÑOR. POR :JOSE CAB (evangelista)

Por qué tenemos tormentas? Hay tres (3) razones porque vienen las tormentas en la vida.

Seguir a Jesús Es Algo Serio

Cuenta las Buenas Noticias!

Juan 6:35 Juan 8:12 Juan 10:9

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 28. Ser Como Niños. Lucas 9:46-48; 48; 10:21-24

Por qué los discípulos seguían a Jesús?

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 33. Jesús habla de su muerte. Juan 12: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 37. Jesús nos prepara un lugar. Juan 14:1-11. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

EL EVANGELIO SEGÚN MARCOS

JESÚS ES EL PAN DE VIDA (D )

PAN DE VIDA SESIÓN III

La corona de justicia

1. El reposo en el Antiguo Testamento

Serán Mis Testigos: HECHOS. Lección 4. Correr la Carrera. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 4/Página 1 de 9

El reino de Dios y Sus representantes Hechos 1.1-8

Conociendo a Dios Lección 20

Lección De qué linea descendía Jesús? -De la línea de Abraham, Isaac, y Jacob.

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Lucas - Semana #8

UN ENCUENTRO CON JESÚS: UN PADRE DESESPERADO (2) Dres. Nicolás y Lena Venditti

Estudios bíblicos. N: Los milagros de Jesús Alimentación de los cuatro mil

Clase 8 Primavera 2012

TEMA: PALABRAS Y CONCEPTOS ERRADOS EN LA IGLESIA.

Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. Ojalá fueses frío o caliente!

La motivacíon correcta

Otoño 2016/Tema: EDIFIQUEMOS SESIÓN 4: DIOS PROMETE RESPONDER. 25 de septiembre de 2016 NUESTRAS VIDAS SOBRE LAS PROMESAS DE DIOS LAS ORACIONES

JESÚS EL PAN DE VIDA

Lección 5 Resucitó! Lucas , «Que decían: Ha resucitado el Señor verdaderamente, y ha aparecido a Simón». Lucas 24.34

La universidad del desierto II. Recuerda un tema central del libro del Éxodo: Dios quiere ser conocido, Él se revela a su pueblo para salvarlo.

La Llenura del Espíritu Santo

La Cena del Señor. Un Mandamiento para obedecer.

"Y les dijo: Venid en pos de mi, y os haré pescadores de almas

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #13

Aplastando La Iglesia Mateo 27:62-66

1. A dónde fueron a descansar Jesús y sus discípulos? a. A la ladera de una montaña b. A la playa c. Al desierto d. A un crucero

Juan 12:12-19 Zacarías 9:9

Dios proveerá. 1.- El diezmo pertenece al antiguo testamento.

REVIVAL NOTICIAS *** ABRIL 2016 *** ABRIL 2016 *** ABRIL 2016 *** ABRIL 2016 ****

Isaías 9:1-7; 52:13 53:1-12

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

Piensan porque son suficiente buenos Dios los recibirá. Prefieren quedarse con sus riquezas en ves de ganarse una relación eterna con Dios.

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 9. Señor del Sábado

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 19. Los Muertos Son Resucitados. Lucas 7:11-23

TEXTO BÍBLICO Lucas 24:44-49 (RVR 95) Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese to

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

Una VISITA en la NOCHE

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 22 Los hermanos de Jesús no creen Juan 7:1-9. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

JESÚS EN EL CAMINO A EMAÚS

Una Visita en la Noche

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 27. Jesús Es el Cristo. Lucas 9:18-36

SERAS PESCADOR DE HOMBRES. Muchas veces leemos este pasaje donde Jesús le dice a Pedro desde ahora serás pescador de hombres, mirémoslo.

QUIÉN ES EL DÉBIL EN LA FE? (Romanos 14:1-15:3)

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Mateo - Semana #31

El Sembrador y la Semilla

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 18 Jesús alimenta a la multitud Juan 6:1-15. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Mateo - Semana #2

JESUS ESTA VIVO. PA PITO DIOS. SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO.

Biblia para Niños presenta. La Mujer Samaritana

JUAN 2: Comparte una manera que la lección de la semana pasada o la enseñanza de Juan 1:19-51 tocó tu vida esta semana.

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 20 Jesús es el pan de la vida Juan 6: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

CONCURSO BÍBLICO DE LOS EVANGELIOS MATEO, MARCOS Y LUCAS

del evangelio de Lección 18 Jesús Tiene Poder Sobre el Mal Marcos 5:5:21-24; 35-43

Milagros, Sanidades y Prodigios

CRIATURAS INMUNDAS Y LIMPIAS

El día de reposo instituido por Dios para el pueblo de Israel. 1. Ex. 20:8-11. Descanso de toda obra. 2. Ex. 31: Señal de pacto perpetuo con Su

Lección Realiza Dios siempre lo que dice que hará? -Sí.

Vayan y Hagan Discípulos

Siguiendo «en las pisadas del Maestro» iniciamos

Planes para los padres de la página uno de la lección 3. Siga los números.

El Significado Profundo del Nacimiento de Jesucristo

Transcripción:

29. Marcos 8.1 21 I. Multiplicando pan (1 9) 1 En aquellos días, como había una gran multitud, y no tenían qué comer, Jesús llamó a sus discípulos, y les dijo: 2 Tengo compasión de la gente, porque ya hace tres días que están conmigo, y no tienen qué comer; 3 y si los enviare en ayunas a sus casas, se desmayarán en el camino, pues algunos de ellos han venido de lejos. 4 Sus discípulos le respondieron: De dónde podrá alguien saciar de pan a éstos aquí en el desierto? 5 El les preguntó: Cuántos panes tenéis? Ellos dijeron: Siete. 6 Entonces mandó a la multitud que se recostase en tierra; y tomando los siete panes, habiendo dado gracias, los partió, y dio a sus discípulos para que los pusiesen delante; y los pusieron delante de la multitud. 7 Tenían también unos pocos pececillos; y los bendijo, y mandó que también los pusiesen delante. 8 Y comieron, y se saciaron; y recogieron de los pedazos que habían sobrado, siete canastas. 9 Eran los que comieron, como cuatro mil; y los despidió. A. Compasión por la gente (1 3) 1. No podemos saber con seguridad en qué parte de Galilea están en esta narración. 2. Cómo era normal en ese momento del ministerio de Jesús, mucha gente le seguía a donde iba. El texto nos dice que ya llevaban 3 días con Él. 3. Era hora de regresar pero ya no tenían alimentos para el camino, Jesús tiene compasión de aquellos que le seguían. 4. Cuando le seguimos, el Señor está consciente de nuestras necesidades. 5. Jesús expresa un interés genuino en la salud y el bienestar de estas personas que han estado siguiéndole por tres días. 6. Esta era una de las características que el Seños manifestaba más constantemente, compasión por las personas. 7. Jesús estaba atento y no ignoraba las necesidades de las personas. B. Incredulidad repetitiva (4) 1. Por otro lado, los discípulos siguen luchando con un corazón endurecido. 2. Los discípulos ya habían visto lo que sucede cuando el Señor actúa movido en compasión para proveer, su respuesta debió haber sido, claro que sí Señor, sólo necesitamos que ores por los alimentos y ya. 3. Pero se les olvidó lo que ya antes Él había hecho. 4. Nuestra primera reacción podría ser, Qué triste que los discípulos hayan olvidado que pasa cuando el poder y la compasión de Dios obran juntas. Pero, No es algo que hacemos todo el tiempo nosotros mismos? 5. Los discípulos ponen sus ojos en la cantidad de personas y en el lugar donde están, Cómo se puede alimentar a estas personas en este desierto? C. Demostración de poder (5 9) 1. Debemos apreciar la paciencia de nuestro Señor. Cuando su respuesta pudo haber sido un regaño justo decidió preguntarles cuantos panes tenían.

2. La última vez tenían 5 panes y eran entre 15 mil a 20 mil personas. En esta ocasión eran 7 panes para alimentar a 12 mil. Qué es más difícil? 3. Es interesante notar que Marcos hace notar algo que Mateo no. En el recuento de Marcos, los discípulos traen el pan para ser bendecido y repartido pero los peces los traen después. La manera como el texto está escrito parece indicar que cuando ya la gente comía el pan. Por qué los discípulos hicieron esto? 4. Una vez más los discípulos y la multitud fue testigo de lo que sucede cuando el poder de Dios actúa en compasión por la humanidad. Un milagro imposible de describir. 5. Luego de comer, Jesús despidió a la multitud para que pudieran regresar a casa. II. Enfrentando fariseos (10 12) 10 Y luego entrando en la barca con sus discípulos, vino a la región de Dalmanuta. 11 Vinieron entonces los fariseos y comenzaron a discutir con él, pidiéndole señal del cielo, para tentarle. 12 Y gimiendo en su espíritu, dijo: Por qué pide señal esta generación? De cierto os digo que no se dará señal a esta generación. A. En Dalmanuta (10) 1. Al terminar la alimentación Jesús le pide a sus discípulos que suban a la barca, solo que en esta ocasión, Él va a ir con ellos. 2. Se dirigen en esta ocasión a la región de Dalmanuta. 3. Es difícil saber exactamente la locación de Dalmanuta pero lo más probable es que se refiera a la región que rodeaba a Gadara o que se encontraba antes de llegar a Gadara. 4. El pasaje paralelo de Mateo 15 nos dice que era en las costas de Magdala. B. Los fariseos piden señal (11) 1. Al llegar a esta zona Jesús se encuentra a los fariseos de esa zona. 2. El texto de Mateo 16 nos dice que no solamente estaban los fariseos sino también los saduceos. Es interesante notar que aunque no se llevaban bien, para tentar a Jesús no tuvieron problema con unirse. 3. A veces pensamos que siempre eran los mismos tres fariseos los que seguían a Jesús a todas partes pero no siempre eran los mismos. 4. En este caso, son los fariseos de la zona de Dalmanuta, estos seguramente no habían tenido un encuentro con Jesús antes de este momento, pero sabían quién era. 5. El texto dice que le pidieron una señal del cielo. 6. Ellos habían visto y habían escuchado de los milagros de Jesús así que, Qué clase de señal estaban pidiendo? 7. Probablemente querían ver una señal como la de Elías, fuego caer del cielo. 8. El evangelio de Juan nos dice que cuando multiplicó la comida para cinco mil, algunas personas esperaban que hiciera venir pan del cielo pues los rabinos les habían enseñado que el Mesías haría cosas mayores que Moisés.

9. Ahora la pregunta es, Por qué piden esta clase de señal? El texto nos dice que lo que deseaban hacer era probarle. La palabra que se usa es la que se usa cuando hablamos de un examen. 10. No es problema que los fariseos esperen que aquel que se hace llamar mesías pruebe que lo es, el problema es que las escrituras decían claramente cuáles serían las evidencias y pruebas que el Mesías daría a conocer. Jesús estaba cumpliendo cada una de ellas pero los fariseos seguían esperando señales, no aquellas que las escrituras demandaban del Mesías sino las que ellos querían ver. 11. Hay quienes simplemente no quieren creer sin importar todas las evidencias frente a ellos. C. No se le dará señal (12) 1. La reacción humana de Jesús es bastante llamativa. 2. Es la única vez en el N.T. que se usa la palabra en esta forma. Gimió en su espíritu. Esta palabra hace énfasis en un suspiro bastante profundo. 3. Este es un detalle que pareciera Pedro narrarle a Marcos que le marcó. 4. Pareciera que Jesús expresa la frustración que produce corazones incrédulos, arrogantes y religiosos. 5. La pregunta es una retórica pues Jesús conoce la respuesta, es un sobre énfasis que Él quiere hacer en su incredulidad. 6. Para estos fariseos las señales bíblicas no eran suficientes, querían algo que se ajustara a sus corazones orgullosos. 7. La respuesta de Jesús es, No habrá señal del cielo para corazones así. 8. Mateo 16 nos muestra que Él agregó Sólo la señal de Jonás. 9. Esto no indica que fuera a creer a través de esta ni tampoco que ésta sea una señal de la clase que ellos esperaban. Lo que Jesús quiere decir es que esta sería la máxima señal que el hijo del hombre manifestaría acerca de ser el Mesías y si esa tampoco creían entonces nada creerían. III. Educando discípulos (13 21) 13 Y dejándolos, volvió a entrar en la barca, y se fue a la otra ribera. 14 Habían olvidado de traer pan, y no tenían sino un pan consigo en la barca. 15 Y él les mandó, diciendo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos, y de la levadura de Herodes. 16 Y discutían entre sí, diciendo: Es porque no trajimos pan. 17 Y entendiéndolo Jesús, les dijo: Qué discutís, porque no tenéis pan? No entendéis ni comprendéis? Aún tenéis endurecido vuestro corazón? 18 Teniendo ojos no veis, y teniendo oídos no oís? Y no recordáis? 19 Cuando partí los cinco panes entre cinco mil, cuántas cestas llenas de los pedazos recogisteis? Y ellos dijeron: Doce. 20 Y cuando los siete panes entre cuatro mil, cuántas canastas llenas de los pedazos recogisteis? Y ellos dijeron: Siete. 21 Y les dijo: Cómo aún no entendéis? A. Cuídense de la levadura (13 16) 1. No tenían pan (13 14)

a. Después de la confrontación con los fariseos de ese lado del lago, Jesús y sus discípulos vuelven a la barca, tal vez con la idea de volver a casa. b. En esa época, cada vez que se emprendía un viaje que podía durar varias horas lo correcto era llevar un poco de pan para cada persona por si era necesario detenerse a comer. c. Habían sobrado siete canastas de pan luego de alimentar a los cuatro mil, habían estado en la región de Dalmanuta, en donde hubieran haber podido comprar pan si fuera necesario. No sabemos cuál fue la razón pero a los discípulos se les había olvidado el pan que debían llevar. d. Iban a emprender un viaje de regreso a casa y si se hacía necesario detenerse a comer, Qué iban a comer? 2. Guardaos de la levadura (15 16) a. Al iniciar el viaje, Jesús tenía en su corazón la idea de aprovechar la situación para enseñarles algo a los discípulos. Por otro lado, los discípulos tenían en su corazón en ellos mismos todavía. b. Jesús se dirige a ellos y les dice, pensando en su encuentro con los fariseos, Muchachos, tengan cuidado de dejarse contaminar con la levadura de los fariseos y de Herodes. c. La frase está conjugada de tal manera que podemos interpretar que Jesús les dice, Estén siempre cuidándose de la levadura de los fariseos. Se comunica de manera que está en un presente continuo. En otras palabras, es algo que hay que estar continuamente haciendo. d. El discípulo de Jesús debe estar, continuamente, cuidándose de no ser contaminado por la levadura del fariseo. e. La levadura es un hongo beneficioso que produce fermentación en los azucares y carbohidratos. La levadura permite que la masa para pan crezca. f. Pero para los judíos la levadura tiene un símbolo bastante claro. La Biblia usa la levadura como un símbolo de aquello que contamina espiritualmente todo con tan solo un poco. El pecado. g. En otras palabras, Jesús les estaba diciendo, Muchachos, tengan siempre cuidado de contaminarse con la actitud pecaminosa de los fariseos y de Herodes. h. En Mateo 16, el Señor incluye la actitud pecaminosa de los saduceos. i. La pregunta que surge es Cuál es esta levadura? Cuál es esta actitud pecaminosa? j. Los fariseos, los saduceos y Herodes eran tan diferentes y tan contrarios que es difícil saber que los unían en común. Los fariseos se enfocaban en sus esfuerzos religiosos para determinar su justicia delante de Dios. Los saduceos estaban enfocados en mantener su posición política y de influencia. Herodes usaba el poder para su propio beneficio, entregándose a una vida libertina.

k. Qué tenían en común estos tres grupos de personas? Su vida estaba centrada en ellos mismos. La religiosidad farisea descansaba en el esfuerzo personal que les hacía creer que al guardar sus propias reglas agradaban a Dios. La comodidad saducea descansaba en mantener su posición delante del imperio romano, a costas de sus creencias, pero asegurándoles beneficios. El libertinaje de Herodes descansaba en la influencia que le daba ser parte de la familia de Herodes y así vivir una vida entregada a excesos y abuso. l. En pocas palabras, lo que los une en común es un corazón que está más enfocado en ellos mismos que en honrar a Dios y servir al prójimo. m. Entonces, el discípulo de Jesús debe cuidar constantemente de no vivir su vida enfocada en sí mismo. Nada como esto para endurecer el corazón. n. Que Dios nos ayude a tener un corazón puesto en Jesús y en amar, sirviendo a nuestro prójimo. o. Los momentos de mayor amargura y sequedad son aquellos en que estamos enfocados en nosotros mismos en vez de maravillarnos en el poder y gracia de nuestro Dios. B. No entendían (17 21) 1. Los discípulos habían escuchado la palabra levadura y lo primero que habían pensado era en pan. Oh, seguro Jesús está usando la palabra levadura para echarnos en cara que se nos olvidó el pan. 2. La forma en que está escrita nos permite pensar que empezaron a echarse la culpa entre ellos. 3. Jesús les estaba mostrando como los fariseos y saduceos no habían visto las señales por estar llenos de sí mismos, por su arrogancia y orgullo mientras que los discípulos estaban más enfocados en no quedar en vergüenza por su falta. 4. Jesús los reprende. Todavía centrados en sí mismos? No pueden ver lo que estoy enseñándoles? No lo pueden entender? 5. Jesús es amoroso pero firme con ellos. Les he dado la capacidad para entenderlo pero están tan enfocados en sí mismos que no lo entienden. 6. Realmente creen que estoy hablando de comida? Cuando teníamos 5 panes y dos peces, Cuántas personas comieron? Más de 15 mil - Y cuantas canastillas llenas sobraron? 12. Cuando teníamos 7 panes y algunos peces, Cuántas personas comieron? Más de 12 mil - Y cuántas canastas grandes llenas sobraron? Siete. Entonces, Realmente creen que el problema es comida? 7. Jesús les confronta firmemente, Cómo es que no entienden que el problema no es la comida sino el corazón?

8. Tal cómo la primera vez, los discípulos se habían perdido de lo más importante, ver como el poder y la compasión de Dios suple la necesidad humana pero como en ambas ocasiones habían tenido su corazón endurecido.