GUÍADEATLETAS DUATLÓN CAMPEONATODEESPAÑA CERDANYOLADELVALLÉS ÉLITE PARATRIATLÓN JÚNIOR CADETE GRUPOSDEEDAD

Documentos relacionados
GUIA DE ATLETAS. Campeonato de España de Triatlón Sprint

GUIA DE ATLETAS. Campeonato de España de Acuatlón

ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.

GUIA DE ATLETAS. Campeonato de España de Duatlón por Equipos

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLÓN LARGA DISTANCIA ÍNDICE

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN ÍNDICE

GUÍADEATLETAS TRIATLON LARGADISTANCIA CAMPEONATODEESPAÑADE ELITE/SUB23 PARATRIATLON GRUPOSDEEDAD OPEN IBIZA

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN POR CLUBES ÍNDICE

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN POR CLUBES ÍNDICE

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN MEDIA DISTANCIA ÍNDICE

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLÓN POR CLUBES ÍNDICE

ÍNDICE COPA DEL REY DE TRIATLÓN

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLÓN LARGA DISTANCIA ÍNDICE

ÍNDICE COPA DEL REY Y COPA DE LA REINA DE TRIATLÓN

ÍNDICE CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLÓN CONTRARRELOJ POR EQUIPOS

ÍNDICE CUADRIATLON DE CANTABRIA

2. SEDE ÉLITE/SUB

GUÍA DE ATLETAS CAMPEONATO DE ESPAÑA TRIATLÓN SPRINT

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ACUATLÓN ÍNDICE

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN POR RELEVOS

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ACUATLÓN ÍNDICE

ÍNDICE CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN POR RELEVOS

1. INFORMACIÓN GENERAL SEDE NORMATIVA ª DIVISIÓN ª DIVISIÓN LIGA DE PROMOCIÓN PREMIOS...

GUÍA DE ATLETAS CAMPEONATO DE ESPAÑA DUATLÓN LARGA DISTANCIA ORIHUELA

CAMPEONATO DE EUROPA Y DE ESPAÑA DE DUATLÓN CROS CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE CUADRIATLÓN Y TRIATLÓN CROS ÍNDICE

GUÍA DE ATLETAS BUITRAGO DEL LOZOYA CAMPEONATO DE ESPAÑA TRIATLÓN MEDIA DISTANCIA ECOTRIMAD ÉLITE SUB 23 PARALÍMPICO GRUPOS DE EDAD.

GUÍA DE ATLETAS. Versión th of Abril

CAMPEONATO DE EUROPA Y DE ESPAÑA DE DUATLÓN CROS CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE CUADRIATLÓN Y TRIATLÓN CROS ÍNDICE

GUÍA DE ATLETAS CAMPEONATO DE ESPAÑA TRIATLÓN POR RELEVOS

ETU CLUB TRIATHLON EUROPEAN CHAMPIONSHIPS CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN Élite, Sub23, Grupos de Edad y ParaTriatlón Gran Premio de España COFIDIS

GUÍA DE ATLETAS. Version h of March

GUÍA DE ATLETAS CAMPEONATO DE ESPAÑA TRIATLÓN DE INVIERNO REINOSA

III DUATLÓ SUPERSPRINT DE LA DONA. III DUATLÓ SPRINT VILA DE ALAQUÀS Lliga de Clubs CAIXA POPULAR:

REUNIÓN TÉCNICA. Campeonato de España de Duatlón Larga Distancia ORIHUELA 2016

Club Atletismo Puebla

GUÍA DE ATLETAS AVILÉS CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLÓN

III TRIATLON DE INVIERNO VALLE DE RONCAL. Organizan: Territorio Roncalia. Club Pirineos del Roncal

XIII TRIATLÓN PUERTA PALMAS BADAJOZ

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN DE LARGA DISTANCIA

I Duatlón de Oviedo Campeonato de Asturias de

REGLAMENTO TRIXÀBIA 2015

SOBRE ANDORRA LA PRUEBA

A 1 MES DEL TRIATLÓN DE GANDIA. Cuántos se clasifican?

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE TRIATLÓN POR RELEVOS 2017

Club. Atletismo Puebla.

4) Competiciones En este campeonato habrá cuatro competiciones independientes:

II DUATLON CROS CIUDAD DE TOMARES (SEVILLA)

REGLAMENTO III TRIATLÓN OLÍMPICO CIUDAD DE ELCHE -

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE TRIATLÓN POR RELEVOS 2017

I DUATLON SPRINT VILLALBILLA

otros campeonatos CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MARATÓN ABSOLUTO Y VETERANO San Sebastian, 30 de noviembre de 2014

REGLAMENTO III TRIATLÓN OLÍMPICO CIUDAD DE ELCHE -

XXV. DUATLON SIERRA DE ARMANTES (27 de Noviembre de 2016)

CIRCULAR Nº 11/2016 EMISOR: DEPARTAMENTO DE COMPETICIONES DE LA FETRI FECHA: 13 DE ENERO DE 2016

GUÍA DEL TRIATLETA 2017

GUIA DE ATLETAS. Versión de Enero

MODALIDAD NATACIÓN CICLISMO CARRERA PIE SPRINT 750m 20 km 5 km OLÍMPICO km 10 km SHORT* 950m 56 km 10 km HALF* 1.

JURADO DE COMPETICIÓN

V Duatlón Cros de Piloña

ELITE Y SUB23 / JUNIOR

Triatló n Sprint Canet d en Berenguer

1.- Qué es el triatlón CIUDAD DE TORREVIEJA.

GUÍA DE ATLETAS NAVAJAS CAMPEONATO DE ESPAÑA TRIATLÓN POR AUTONOMÍAS.

II Duatlón Cros Villa de Andorra. Reglamento

31 de Enero Campeonato de España de Triatlón de Invierno Reinosa (Cantabria) Prueba 2 Prueba 3 Prueba 4

HORARIOS - PRUEBA. II TRIATLÓN CÁCERES CIUDAD HISTÓRICA, 4 DE JUNIO DE m. Natación 40km Ciclismo 10km Carrera

XIV TRIATLÓN DE VALENCIA PLAYA DE PINEDO. TRIATLON PINEDO 2016

HORARIOS - PRUEBA. IV TRIATLÓN CÁCERES CIUDAD HISTÓRICA, 10 DE JUNIO DE 2017 CÁCERES 1500m. Natación 40km Ciclismo 10km Carrera

VII TRIATLÓN CROSS POPULAR CIUDAD DE VILLENA Campeonato Autonómico de Triatlón Cross. 23 de Agosto de 2015

V DUATLÓ SPRINT VILA-REAL

29ª MEDIA MARATÓN BAHÍA DE CÁDIZ

Duatlón SERTRI ZARAGOZA

IV DUATLON CROS DE LOGROÑO BARRIO DE VALDEGASTEA

REGLAMENTO DE LOS 100 KM PEDESTRES EN RUTA REGIÓN DE MURCIA LOS ALCÁZARES Artículo 1º.- PRUEBA: 100 KM en ruta y CARRERA 10X10

dossier de información

I DUATLON VILLA DE PICANYA PRUEBA PUNTUABLE RANKING DE DUATLÓN (COPA FEDERACIÓN)

Sprint 750m nado 20Km bici 5Km carrera pie Olímpico 1500m nado 40Km bici 10Km carrera pie

Primer Triatlón Cros Popular Las Margas-Golf. El mejor entorno para iniciarte en el triatlón

JURADO DE COMPETICIÓN

Nombre del evento: XX Triatlon de Marbella Fecha de celebración: Domingo 14 de mayo de 2017 Localidad: San pedro Alcántara-Marbella Lugar de salida:

Puntuable Copa de España Trangoworld de Triatlón de Invierno

31ª MEDIA MARATÓN BAHÍA DE CÁDIZ

REGLAMENTO IV DUATLON CROSS CIUDAD DE DOS HERMANAS

Nombre del evento: XX Triatlon de Marbella Fecha de celebración: Domingo 14 de mayo de 2017 Localidad: San pedro Alcántara-Marbella Lugar de salida:

III TRÍATLON CONCELLO DE RIVEIRA (Drafting permitido)

Nombre del evento: Triatlón Villa de Estepona Fecha de celebración: Domingo 13 de Agosto de 2017 Localidad: Estepona Lugar de salida: Playa de la

BOLETÍN INFORMATIVO. Lee con atención esta información sobre algunas cuestiones de la competición de este fin de semana.

32ª MEDIA MARATÓN BAHÍA DE CÁDIZ

Salobreña guía del triatleta

COPA DE ESPAÑA TRIATLÓN MEDIA y LARGA DISTANCIA

III TRIATLON VILLA DE MEQUINENZA REGLAMENTO DE COMPETICION

INFORMACION DE LA PRUEBA II DUATLON DE VALTIERRA

10K VILLA DE TORREJÓN

REGLAMENTO DEL TRIATLÓN CROS DEL TIEMPO MULA Sábado 19 de septiembre, Embalse de la Cierva

VI DUATLÓ SPRINT VILA-REAL

I DUATLON CROS CIUDAD DE TOMARES (SEVILLA)

IV DUATLÓN DE CÀRCER (CONTRA RELOJ)

REUNIÓN TÉCNICA. XVII Triatlón de Invierno Valle de Ansó 2ª Prueba Copa de España Trangoworld. Campeonato de Aragón y Madrid de Triatlón de Invierno

VIII TRIATLON DE INVIERNO VALLE DE RONCAL. Organizan: Larra-Belagua Club Pirineos del Roncal Federación Española de Triatlón

Duatlón Valle Poniente

Transcripción:

GUÍADEATLETAS CAMPEONATODEESPAÑA DUATLÓN ÉLITE SUB23 PARATRIATLÓN JÚNIOR CADETE GRUPOSDEEDAD CERDANYOLADELVALLÉS

ÍNDICE 1. INFORMACIÓN GENERAL... 4 1.1. DATOS CLAVE... 4 1.2. CONTACTOS CLAVE... 4 1.3. INFORMACIÓN DE CONTACTO... 4 2. SEDE... 5 2.1. CERDANYOLA DEL VALLÉS, BARCELONA... 5 3. HOTELES... 7 CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLON... 7 3.1. H2 SANT CUGAT 2*... 7 3.2. SERCOTEL CIUTAT DE MONTCADA 4*... 7 3.3. EXE PARC DEL VALLÉS 4*... 7 3.4. CATALONIA SABADELL 4*... 7 3.5. CAMPANILE BARCELONA BARBERÁ DEL VALLÉS 2*... 8 4. SERVICIOS DE ATLETAS... 9 5. HORARIOS... 11 6. CRONOMETRAJE... 13 6. CIRCUITOS... 14 6.1. CIRCUITOS ELITE... 14 6.2. CIRCUITOS PARATRIATLÓN... 19 6.3. CIRCUITOS JUNIOR... 23 6.4. CIRCUITOS CADETE... 27 6.5. CIRCUITOS GRUPOS DE EDAD DISTANCIA SPRINT... 31 6.6. CIRCUITOS GRUPOS DE EDAD DISTANCIA CORTA... 35 7. PREMIOS... 40 Pág. 2 de 40

Esta guía informativa para atletas y entrenadores proporciona información clave necesaria para competir en el Campeonato de España de Duatlón. Dentro de esta guía encontrará toda la información relativa al evento, incluyendo información sobre la sede, servicios disponibles para deportistas, horarios, circuitos y otra información de interés. La información oficial será transmitida en la Reunión Técnica del evento. Se invita a los atletas a comprobar actualizaciones diarias sobre el evento siguiéndonos en Twitter, Facebook o visitando periódicamente el sitio web. Website Facebook Twitter Hashtag http://triatlon.org/triweb/index.php/competicion/2016-campeonato-de-espana-de-duatloncerdanyola/ http://www.facebook.com/triatlonsp @TRIATLONSP #FETRIDuatlón #Cerdanyola Pág. 3 de 40

1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. DATOS CLAVE Campeonato de España de Duatlón Grupos de Edad Sprint Campeonato de España de Duatlón Grupos de Edad Corto Campeonato de España de Duatlón Cadete Campeonato de España de Duatlón Paratriatlón Campeonato de España de Duatlón Élite Campeonato de España de Duatlón Sub23 Campeonato de España de Duatlón Junior 2 de Abril 2 de Abril 2 de Abril 2 de Abril 3 de Abril 3 de Abril 3 de Abril 1.2. CONTACTOS CLAVE Director de Carrera Miquel Morales miquelmorales@yahoo.es Director de Competiciones Jorge García jorge.garcia@triatlon.org Servicios de Atletas Raquel González raquel.gonzalez@triatlon.org Comunicación Vanessa González comunicacion@triatlon.org Delegado Técnico Esther Sánchez esther@triatlocv.org Asistente Delegado Técnico Laura Reyes laurareyesruiz78@hotmail.com 1.3. INFORMACIÓN DE CONTACTO Federación Española de Triatlón C/ Ferraz 16, 3º dcha. 28008 Madrid Telf.: 915 59 93 05 Fax: 915 42 52 02 www.triatlon.org Pág. 4 de 40

2. SEDE 2.1. CERDANYOLA DEL VALLÉS, BARCELONA Con un tercio del territorio en la sierra de Collserola, el parque natural más grande de Barcelona, resulta una ciudad privilegiada donde vivir, estudiar, trabajar y disfrutar. Cerdanyola tiene una situación privilegiada. Su término municipal se extiende entre la sierra de Galliners y la sierra de Collserola, en el sector meridional de la comarca del Vallés Occidental. Más de un tercio de sus 30 km2 de superficie forman parte del parque natural de Collserola, por lo que es posible disfrutar de la naturaleza sin desplazarse. A unos 25 minutos de Barcelona en tren, Cerdanyola se beneficia de las ventajas de estar dentro del área metropolitana de Barcelona y de pertenecer a una comarca dinámica como el Barcelona. Limita al sur con Barcelona, en el este con Montcada i Reixac y Ripollet, al norte con Barberá del Vallés, Badia del Vallès y Sabadell, en el noroeste con Sant Quirze del Vallès y al oeste con San Cugat del Vallés. Posee un clima Mediterráneo, con inviernos suaves y veranos calurosos y secos, que invita a hacer vida en las calles de Cerdanyola (15º C, media anual).en julio es cuando hace más calor del año (36,2 ºC, máxima) y llueve menos, y en enero es cuando hace más frío (-2,7 ºC mínima). Los meses más lluviosos son septiembre y octubre, pero en general llueve poco (610 l / m2, media anual). Aunque el territorio que hoy conocemos como Cerdanyola del Vallés fue habitado hace más de 600.000 años. De aquella época remota se conservan los primeros vestigios históricos de Cerdanyola en el Museo de Ca n'ortadó. Las culturas que a lo largo de los tiempos han ocupado este trozo de la llanura del Vallès y la sierra de Collserola, documentado con el nombre de Cerdanyola desde el año 956, han dejado testimonios de su paso en forma de restos arqueológicos, yacimientos o edificios singulares. El río Seco y la riera de Sant Cugat, donde desembocan todos los torrentes del municipio, pertenecen a la cuenca del río Besòs y dan hoy identidad al paisaje urbano de Cerdanyola. Su territorio es rico en fuentes, tanto en el llano como en Collserola, algunas de ellas adecuadas para recibir visitantes. Pág. 5 de 40

Cerdanyola está en medio de un nudo de comunicaciones que facilita el acceso desde cualquier lugar. Ciudad bien comunicada, dispone de cuatro estaciones de tren, dos de Ferrocarriles Catalanes y dos de Renfe, con las líneas C4, C7 y S2. Por su territorio pasan 12 líneas de autobús interurbano, dos de ellas nocturnas. En coche se llega desde la autopista europea AP-7, que conecta con Francia, la catalana C-58 y las carreteras N-150, de Barcelona a Terrassa, y BV-1415, de Barcelona a Cerdanyola por Huerta. También pasa la B-30, vía transversal y de circunvalación de Barcelona, alrededor de la cual se configura el eje económico de la B-30. Cerdanyola impulsa programas de movilidad sostenible y ofrece los Servicios de compartir coche y parking de Cerdanyola. Ha sido pionera en adecuar el primer Camino Verde de la provincia, una nueva vía de comunicación que unirá cinco poblaciones del Vallès y el campus universitario de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), y que se podrá recorrer en bicicleta o a pie. Dentro del término municipal existen rutas del vallès natural señalizados que conectan Cerdanyola con las ciudades vecinas. Con vocación de dar más relieve al transporte público, los cerdanyolenses conmemoraron en 2005 el 150 aniversario de la llegada del tren en Cerdanyola y el 75 aniversario de la primera estación en Bellaterra. En los parques y jardines urbanos, en las urbanizaciones de Bellaterra y Montflorit, en lugares modernos que alternan el verde y los edificios. Hay muchos lugares en la ciudad donde respirar, pensar y descansar, como el campus de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), el Parque Tecnológico del Vallés o la Plana del Castell. Cerca de 20.000 árboles en las calles de Cerdanyola hacen de esta población una ciudad saludable, pero si tienes toda la tarde, no olvides que el gran patrimonio natural son Collserola y la vía Verde. Pág. 6 de 40

3. HOTELES CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DUATLON BOLETIN DE ALOJAMIENTO CERDANYOLA 2016 VIAJES HALCON: DIRECCION NACIONAL DE EVENTOS DEPORTIVOS ENRIQUE 6, 28224 POZUELO DE ALARCON (MADRID) PH: 0034 91 399 01 75 Email: halconm28@halcon-viajes.es TASA TURISTICA NO INCLUIDA. PAGO DIRECTO EN EL HOTEL 3.1. H2 SANT CUGAT 2* Precios por habitación: AD MP PC INDIVIDUAL 60 69 79 DOBLE 70 89 98 TRIPLE - - - 3.2. SERCOTEL CIUTAT DE MONTCADA 4* Precios por habitación: AD MP PC INDIVIDUAL 49 62 72 DOBLE 55 79 86 TRIPLE 75 116 130 3.3. EXE PARC DEL VALLÉS 4* Precios por habitación: AD MP PC INDIVIDUAL 63 77 - DOBLE 70 99 - TRIPLE 75 120-3.4. CATALONIA SABADELL 4* Precios por habitación: AD MP PC INDIVIDUAL - - - DOBLE 81 111 116 TRIPLE - - - Pág. 7 de 40

3.5. CAMPANILE BARCELONA BARBERÁ DEL VALLÉS 2* Precios por habitación: AD MP PC INDIVIDUAL 51 56 - DOBLE 54 76 - TRIPLE - - - Pág. 8 de 40

4. SERVICIOS DE ATLETAS Cerdanyola Ciudad Abierta Para facilitar la estancia en Cerdanyola del Vallés a todos los deportistas y visitantes que acudan al Campeonato de España de Duatlón próximamente, la app Cerdanyola Ciudad Abierta ha activado un espacio dedicado al Duatlón. Se accede desde la pantalla principal. El ACCESO está en la parte superior derecha. Cuando se pulsa, se ve la imagen del Duatlón y se puede escoger en qué lengua se quiere navegar, catalán o castellano. Una vez dentro, hay información básica de la ciudad, como cómo llegar, dónde dormir, dónde comer, teléfonos de interés y la agenda de la ciudad. También hay un acceso directo a la web de la organización del Campeonato, el CH Cerdanyola, sección de Atletismo y Triatlón. Esta aplicación puede descargarse en el siguiente enlace: http://go.mostrarium.com/cerdanyola Reconocimiento y familiarización de circuitos Se realizará un entrenamiento y reconocimiento del circuito el próximo Sábado día 2 de Abril a las 13:00 horas para Grupos de Edad y a las 13:30 para Elite, partiendo de la zona del Área de Transición. Duchas y vestuario A disposición de todos los atletas en las instalaciones del Campo de Futbol adyacente al Área de Transición Guardarropa Ubicado en la Plaza de la Iglesia y el Ayuntamiento. (Plaça Francesc Layret) Servicio de Fisioterapia. En zona de postmeta a disposición de los atletas a partir de la entrada en meta del primer participante. Servicio prestado por David Serra Fisioterapia. Zona Expo Se habilitará una Zona Expo que estará ubicada en la zona adyacente al Museu d art de Cerdanyola, lugar donde se hará la entrega de dorsales y donde tendrán lugar las reuniones técnicas. Servicio Mecánico Habilitado el sábado en la Zona Expo de la competición, frente al Museu d art de Cerdanyola a disposición de todos los atletas. Regalo a los atletas La organización de la prueba hará entrega de un regalo a todos los deportistas consistente en una bolsa de espalda, además de diferentes productos energéticos y artículos diversos. Fiesta del Duatlón El sábado día 2 a partir de las 22:00 en el Bocca Restaurant & Club (Avenida Las Corts Catalanes, 2, Sant Cugat del Vallès) tendrá lugar la Fiesta del Duatlón. Podrán asistir todos los deportistas que lo deseen teniendo acceso gratis con tan solo mostrar su pulsera de acreditación. Los primeros 200 atletas que acudan serán obsequiados con un refresco o cerveza gratis. Más información en: http://duatlocerdanyola.blogspot.com.es/2011/01/festa-del-duatlo.html Pág. 9 de 40

Plano de Localización de servicios Pág. 10 de 40

5. HORARIOS En la Entrega de Dorsales se hará entrega a los atletas que compiten en esta categoría un sobre en cuyo interior se encontrarán los diferentes dorsales y pegatinas necesarios para la competición así como de una pulsera acreditativa para acceso al área de transición. Viernes, 1 de Abril 18:00-20:00 Recogida de dorsales y acreditaciones Museu d art de Cerdanyola 18:00 Reunión Técnica Paratriatlón Museu d art de Cerdanyola 19:00 Reunión Técnica Cadete Museu d art de Cerdanyola 20:00 Reunión Técnica Grupos de Edad Distancia Sprint y Distancia Corta Museu d art de Cerdanyola Sábado, 2 de Abril 08:00-15:00 Recogida de dorsales y acreditaciones Museu d art de Cerdanyola 16:00-20:00 Recogida de dorsales y acreditaciones Museu d art de Cerdanyola 07:00-08:45 Control de Material Paratriatlón Transición 08:45 Cámara de llamadas Paratriatlón Plaça Francesc Layret 09:00 Salida Paratriatlón Plaça Francesc Layret 09:15-10:45 Control de Material Cadete Masculino y Transición Femenino 10:45 Cámara de llamadas Cadete Masculino Plaça Francesc Layret 11:00 Salida Cadete Masculino Plaça Francesc Layret 11:30 Ceremonia de Entrega de Premios Zona de Meta Paratriatlón 11:45 Cámara de llamadas Cadete Femenino Plaça Francesc Layret 12:00 Salida Cadete Femenino Plaça Francesc Layret 13:15-14:45 Control de Material Grupos de Edad Transición Distancias Sprint y Corta 13:00 Familiarización Circuito Ciclista de Transición Grupos de Edad 13:30 Familiarización Circuito Ciclista Elite Transición 13:30 Ceremonia de Entrega de Premios Zona de Meta Cadete 14:45 Cámara de llamadas Grupos de Edad Plaça Francesc Layret Distancia Sprint 15:00 Salida Grupos de edad Distancia Plaça Francesc Layret Sprint 16:45 Cámara de llamadas Grupos de Edad Plaça Francesc Layret Distancia Corta 17:00 Salida Grupos de Edad Distancia Plaça Francesc Layret Corta 18:00 Reunión Técnica Junior Museu d art de Cerdanyola 19:00 Reunión Técnica Elite Museu d art de Cerdanyola Ceremonia de Entrega de Premios Plaça Francesc Layret 20:30 Grupos de Edad Distancias Sprint y Corta 22:00 Fiesta del Duatlón Bocca Restaurant & Club Pág. 11 de 40

Domingo, 3 de Abril 08:00-08:45 Control de Material Junior Masculino Transición 08:45 Cámara de llamadas Junior Masculino Plaça Francesc Layret 09:00 Salida Junior Masculino Plaça Francesc Layret 09:30-10:15 Control de Material Junior Femenino Transición 10:15 Cámara de llamadas Junior Femenino Plaça Francesc Layret 10:30 Salida Junior Femenino Plaça Francesc Layret 11:00-11:45 Control de Material Elite Masculino Transición 11:45 Cámara de llamadas Elite Masculino Plaça Francesc Layret 12:00 Salida Elite Masculino Plaça Francesc Layret 12:30-13:15 Control de Material Elite Femenino Transición 13:15 Cámara de llamadas Elite Femenino Plaça Francesc Layret 13:30 Salida Elite Femenino Plaça Francesc Layret 14:30 Ceremonia de Entrega de Premios Elite Sub23 y Junior Plaça Francesc Layret Pág. 12 de 40

6. CRONOMETRAJE El cronometraje se llevará a cabo con el chip amarillo de championchip, de obligatoria posesión para poder competir en los Campeonatos de España de la Federación Española de Triatlón. Si ya posees tu chip podrás comprobar que el código es correcto en listado de inscritos de la competición, que puede ser consultado en la siguiente dirección: http://competiciones.triatlon.org/evento/campeonato-de-espana-de-duatlon-2016/listadoparticipantes Los chips podrán ser comprobados en el momento en que se retire el dorsal en la zona de Secretaría. En el caso que no se realice la validación y verificación del chip y el código de chip sea erróneo no aparecerás en las clasificaciones. Si aún no posees un chip puedes adquirirlo en el siguiente enlace: http://competiciones.triatlon.org/evento/compra-de-chip/inscripcion/selecciona-tarifa Recuerda que para recogerlo deberás llevar impreso el comprobante que te enviarán por mail, y que tienes de límite hasta el día 30 de marzo de 2016 a las 23:59 horas para comprarlo, después de esta fecha podrás comprar tu chip cuando vayas a recoger el dorsal. Se recomienda llevar el importe exacto (25 ). Pág. 13 de 40

6. CIRCUITOS 6.1. CIRCUITOS ELITE Se recuerda que el reglamento de competiciones, para la categoría Elite especifica en su Artículo 2.5, b) lo siguiente: b) En el caso de los Campeonatos de España con competición Élite o Élite/Sub23: (i)la asistencia no es de carácter obligatorio para los deportistas. (ii)los deportistas deberán realizar el control de firmas y recogida de dorsales, ubicado en la secretaría de la competición, con hora límite hasta 3 horas antes de su salida. Con dicha firma recibirán la información técnica de la competición y aceptarán el conocimiento de la misma. (iii)los deportistas que no realicen la firma en el horario previsto, serán retirados de la lista de salida Pág. 14 de 40

6.1.1. Salida La salida tendrá lugar en el centro de la ciudad de Cerdanyola, en la Plaça Francesc Layret. La cámara de llamadas será 15 minutos antes de la salida y estará situada próxima a la zona de salida. Cada triatleta deberá estar colocado en esta zona preparado para tomar la salida. Unos minutos antes de la salida se hará la presentación de los triatletas por orden de dorsal y estos escogerán posición en la línea de salida. La señal de inicio de la competición se hará con bocina de gas tras escuchar por parte del Delegado Técnico las palabras A sus puestos. Pág. 15 de 40

6.1.2. Carrera a Pie La carrera a pie transcurrirá por un circuito de 2 vueltas de 1,5 km la primera y 1,9 Km la segunda más un tramo de enlace a transición de 1,6 Km. Se correrá en sentido horario, por las calles de Cerdanyola, tal y como se indica en el plano inferior. El circuito discurre sobre asfalto en buenas condiciones con un pequeño repecho de no muy largo antes de alcanzar el Área de Transición. 6.1.3. Transición 1 El Área de Transición estará situada en la explanada situada entre la Plaça l Estatut, Ronda de Cerdanyola y el Passeig d Horta. El flujo para llegar a ella desde el circuito de carrera a pie asi como la salida hacia el circuito de ciclismo es como se muestra en la siguiente imagen. Pág. 16 de 40

6.1.4. Ciclismo El circuito de ciclismo, rápido y por buen asfalto, consiste en un tramo de enlace de aproximadamente 1,4 km para incorporarse a un circuito de tres vueltas de 6,8 km cada una (se indica perfil de cada vuelta). Existe una pequeña subida antes del retorno por vuelta que añade un punto de dureza adicional a este segmento.para llegar al área de transición nuevamente se hará el tramo de enlace en sentido opuesto. La longitud total del segmento será pues de 23,2 kms El Wheel Stop o cambio de ruedas estará ubicado en el punto de inicio de cada una de las tres vueltas que habrán de realizarse el circuito antes descrito. 6.1.5. Transición 2 La segunda transición se realizará de la manera indicada en el mapa. Pág. 17 de 40

6.1.6. Carrera a Pie El tercer segmento de carrera a pie consistirá en un tramo de enlace de 1 km de longitud y una vuelta a un circuito de 1,5 Km para completar el total de 2,5 Km de este último segmento. Se habilitará un puesto de Avituallamiento a la salida del Área de Transición al inicio del último segmento de carrera a pie en la Ronda de Cerdanyola. El Área de Penalización estará ubicada en la Carrer Sant Ramón aproximadamente unos 200 m antes de la propia línea de llegada, tal y como se indica en el mapa. 6.1.7. Meta La recta de meta estará ubicada en Plaça Francesc Layret, tal y como se muestra en la siguiente imagen. Pág. 18 de 40

6.2. CIRCUITOS PARATRIATLÓN 6.2.1. Salida La salida tendrá lugar en el centro de la ciudad de Cerdanyola, en la Plaça Francesc Layret. La cámara de llamadas será 15 minutos antes de la salida y estará situada próxima a la zona de salida. Cada triatleta deberá estar colocado en esta zona preparado para tomar la salida. Unos minutos antes de la salida se hará la presentación de los triatletas por orden de dorsal y estos escogerán posición en la línea de salida. La señal de inicio de la competición se hará con bocina de gas tras escuchar por parte del Delegado Técnico las palabras A sus puestos. Pág. 19 de 40

6.2.2. Carrera a Pie La carrera a pie transcurrirá por un circuito de 2 vueltas de 1,5 km la primera y 1,9 Km la segunda más un tramo de enlace a transición de 1,6 Km. Se correrá en sentido horario, por las calles de Cerdanyola, tal y como se indica en el plano inferior. El circuito discurre sobre asfalto en buenas condiciones con un pequeño repecho de subida y bajada, no muy largo antes de alcanzar el Área de Transición. 6.2.3. Transición 1 El Área de Transición estará situada en la explanada situada entre la Plaça l Estatut, Ronda de Cerdanyola y el Passeig d Horta. El flujo para llegar a ella desde el circuito de carrera a pie así como la salida hacia el circuito de ciclismo es como se muestra en la siguiente imagen. Pág. 20 de 40

6.2.4. Ciclismo El circuito de ciclismo, rápido y por buen asfalto, consiste en un tramo de enlace de aproximadamente 1,4 km para incorporarse a un circuito de dos vueltas de 7,7 km cada una ( se indica perfil de cada vuelta ). Para llegar al área de transición nuevamente se hará el tramo de enlace en sentido opuesto. La longitud total del segmento será pues de 18,2 kms El Wheel Stop o cambio de ruedas y Área de Penalización de ciclismo estarás ubicadas en el punto de inicio de cada una de las dos vueltas que habrán de realizarse el circuito antes descrito. 6.2.5. Transición 2 La segunda transición se realizará de la manera indicada en el mapa. Pág. 21 de 40

6.2.6. Carrera a Pie La segunda carrera a pie consistirá en un tramo de enlace de 1 km de longitud y una vuelta a un circuito de 1,5 Km para completar el total de 2,5 Km de este tercer y último segmento. Se habilitará un puesto de Avituallamiento a la salida del Área de Transición al inicio del último segmento de carrera a pie en la Ronda de Cerdanyola. El Área de Penalización estará ubicada en la Carrer Sant Ramón aproximadamente unos 200 m antes de la propia línea de llegada, tal y como se indica en el mapa. 6.2.7. Meta La recta de meta estará ubicada en Plaça Francesc Layret, tal y como se muestra en la siguiente imagen. Pág. 22 de 40

6.3. CIRCUITOS JUNIOR 6.3.1. Salida La salida tendrá lugar en el centro de la ciudad de Cerdanyola, en la Plaça Francesc Layret. La cámara de llamadas será 15 minutos antes de la salida y estará situada próxima a la zona de salida. Cada triatleta deberá estar colocado en esta zona preparado para tomar la salida. Unos minutos antes de la salida se hará la presentación de los triatletas por orden de dorsal y estos escogerán posición en la línea de salida. La señal de inicio de la competición se hará con bocina de gas tras escuchar por parte del Delegado Técnico las palabras A sus puestos. Pág. 23 de 40

6.3.2. Carrera a Pie La carrera a pie transcurrirá por un circuito de 2 vueltas de 1,5 km la primera y 1,9 Km la segunda más un tramo de enlace a transición de 1,6 Km. Se correrá en sentido horario, por las calles de Cerdanyola, tal y como se indica en el plano inferior. El circuito discurre sobre asfalto en buenas condiciones con un pequeño repecho de subida y bajada, no muy largo antes de alcanzar el Área de Transición. 6.3.3. Transición 1 El Área de Transición estará situada en la explanada situada entre la Plaça l Estatut, Ronda de Cerdanyola y el Passeig d Horta. El flujo para llegar a ella desde el circuito de carrera a pie así como la salida hacia el circuito de ciclismo es como se muestra en la siguiente imagen. Pág. 24 de 40

6.3.4. Ciclismo El circuito de ciclismo, rápido y por buen asfalto, consiste en un tramo de enlace de aproximadamente 1,4 km para incorporarse a un circuito de tres vueltas de 6,8 km cada una (se indica perfil de cada vuelta). Existe una pequeña subida antes del retorno por vuelta que añade un punto de dureza adicional a este segmento.para llegar al área de transición nuevamente se hará el tramo de enlace en sentido opuesto. La longitud total del segmento será pues de 23,2 kms 6.3.5. Transición 2 La segunda transición se realizará de la manera indicada en el mapa. Pág. 25 de 40

6.3.6. Carrera a Pie La segunda carrera a pie consistirá en un tramo de enlace de 1 km de longitud y una vuelta a un circuito de 1,5 Km para completar el total de 2,5 Km de este tercer y último segmento. Se habilitará un puesto de Avituallamiento a la salida del Área de Transición al inicio del último segmento de carrera a pie en la Ronda de Cerdanyola. 6.3.7. Meta La recta de meta estará ubicada en Plaça Francesc Layret, tal y como se muestra en la siguiente imagen. Pág. 26 de 40

6.4. CIRCUITOS CADETE 6.4.1. Salida La salida tendrá lugar en el centro de la ciudad de Cerdanyola, en la Plaça Francesc Layret. La cámara de llamadas será 15 minutos antes de la salida y estará situada próxima a la zona de salida. Cada triatleta deberá estar colocado en esta zona preparado para tomar la salida. Pág. 27 de 40

Unos minutos antes de la salida se hará la presentación de los triatletas por orden de dorsal y estos escogerán posición en la línea de salida. La señal de inicio de la competición se hará con bocina de gas tras escuchar por parte del Delegado Técnico las palabras A sus puestos. 6.4.2. Carrera a Pie La carrera a pie transcurrirá por un circuito de 2 vueltas de unos 1750 metros la primera y 750 metros la segunda para completar los 2500 m de este segmento. Se correrá en sentido horario, por las calles de Cerdanyola, tal y como se indica en el plano inferior. El circuito discurre sobre asfalto en buenas condiciones. 6.4.3. Transición 1 Pág. 28 de 40

El Área de Transición estará situada en la explanada situada entre la Plaça l Estatut, Ronda de Cerdanyola y el Passeig d Horta. El flujo para llegar a ella desde el circuito de carrera a pie así como la salida hacia el circuito de ciclismo es como se muestra en la siguiente imagen. 6.4.4. Ciclismo El circuito de ciclismo, rápido y por buen asfalto, consiste en una única vuelta de 10,7 Km. Existe una pequeña subida antes del primer punto de retorno que endurece ligeramente esa parte del circuito. 6.4.5. Transición 2 Pág. 29 de 40

La segunda transición se realizará de la manera indicada en el mapa. 6.4.6. Carrera a Pie El tercer segmento consistirá en un tramo unico de 1250 metros de longitud desarrollado por parte del mismo circuito de carrera a pie del primer segmento, tal y como se detalla a continuación. Se habilitará un puesto de Avituallamiento a la salida del Área de Transición al inicio del último segmento de carrera a pie en la Ronda de Cerdanyola. 6.4.7. Meta Pág. 30 de 40

La recta de meta estará ubicada en Plaça Francesc Layret, y se accedera a ella tal y como se muestra en la siguiente imagen. 6.5. CIRCUITOS GRUPOS DE EDAD DISTANCIA SPRINT 6.5.1. Salida La salida tendrá lugar en el centro de la ciudad de Cerdanyola, en la Plaça Francesc Layret. La cámara de llamadas será 15 minutos antes de la salida y estará situada próxima a la zona de salida. Cada triatleta deberá estar colocado en esta zona preparado para tomar la salida. Pág. 31 de 40

Unos minutos antes de la salida se hará la presentación de los triatletas por orden de dorsal y estos escogerán posición en la línea de salida. La señal de inicio de la competición se hará con bocina de gas tras escuchar por parte del Delegado Técnico las palabras A sus puestos. 6.5.2. Carrera a Pie La carrera a pie transcurrirá por un circuito de 2 vueltas de 1,5 km la primera y 1,9 Km la segunda más un tramo de enlace a transición de 1,6 Km. Se correrá en sentido horario, por las calles de Cerdanyola, tal y como se indica en el plano inferior. El circuito discurre sobre asfalto en buenas condiciones con un pequeño repecho de subida y bajada, no muy largo antes de alcanzar el Área de Transición. 6.5.3. Transición 1 Pág. 32 de 40

El Área de Transición estará situada en la explanada situada entre la Plaça l Estatut, Ronda de Cerdanyola y el Passeig d Horta. El flujo para llegar a ella desde el circuito de carrera a pie así como la salida hacia el circuito de ciclismo es como se muestra en la siguiente imagen. 6.5.4. Ciclismo El circuito de ciclismo, rápido y por buen asfalto, consiste en un tramo de enlace de aproximadamente 1,4 kms para incorporarse a un circuito de dos vueltas de 9,2 km cada una. Existe una pequeña subida antes de la primera glorieta de retorno en cada vuelta que añade un punto de dureza adicional a este segmento.para llegar al área de transición nuevamente se hará el tramo de enlace en sentido opuesto. La longitud total del segmento es de 21,2 kms. Pág. 33 de 40

6.5.5. Transición 2 La segunda transición se realizará de la manera indicada en el mapa. 6.5.6. Carrera a Pie La segunda carrera a pie consistirá en un tramo de enlace de 1 km de longitud y una vuelta a un circuito de 1,5 Km para completar el total de 2,5 Km de este tercer y último segmento. Se habilitará un puesto de Avituallamiento a la salida del Área de Transición al inicio del último segmento de carrera a pie en la Ronda de Cerdanyola. 6.5.7. Meta Pág. 34 de 40

La recta de meta estará ubicada en Plaça Francesc Layret, tal y como se muestra en la siguiente imagen. 6.6. CIRCUITOS GRUPOS DE EDAD DISTANCIA CORTA 6.6.1. Salida La salida tendrá lugar en el centro de la ciudad de Cerdanyola, en la Plaça Francesc Layret. Pág. 35 de 40

La cámara de llamadas será 15 minutos antes de la salida y estará situada próxima a la zona de salida. Cada triatleta deberá estar colocado en esta zona preparado para tomar la salida. Unos minutos antes de la salida se hará la presentación de los triatletas por orden de dorsal y estos escogerán posición en la línea de salida. La señal de inicio de la competición se hará con bocina de gas tras escuchar por parte del Delegado Técnico las palabras A sus puestos. 6.6.2. Carrera a Pie La carrera a pie se compondrá de un circuito de 3 vueltas de 2,8 kms cada una más un tramo de enlace a transición de 1.6 kms El circuito discurre sobre asfalto en buenas condiciones con un pequeño repecho de subida y bajada, no muy largo antes de alcanzar el Área de Transición. Pág. 36 de 40

6.6.3. Transición 1 El Área de Transición estará situada en la explanada situada entre la Plaça l Estatut, Ronda de Cerdanyola y el Passeig d Horta. El flujo para llegar a ella desde el circuito de carrera a pie así como la salida hacia el circuito de ciclismo es como se muestra en la siguiente imagen. 6.6.4. Ciclismo El circuito de ciclismo, rápido y por buen asfalto, consiste en un tramo de enlace de aproximadamente 1,4 km para incorporarse a un circuito de tres vueltas de 11,5 km cada una. (se indica perfil de cada vuelta) Existe una pequeña subida antes de la primera glorieta de retorno en cada vuelta que añade un punto de dureza adicional a este segmento para llegar al área de transición nuevamente se hará el tramo de enlace en sentido opuesto. La longitud total del segmento es de 37,3 kms Pág. 37 de 40

6.6.5. Transición 2 La segunda transición se realizará de la manera indicada en el mapa. 6.6.6. Carrera a Pie La segunda carrera a pie consistirá en un tramo de enlace de 1 km de longitud y dos vueltas a un circuito de 2 Km para completar el total de 5 Km de este tercer y último segmento. Pág. 38 de 40

Se habilitará un puesto de Avituallamiento a la salida del Área de Transición al inicio del último segmento de carrera a pie en la Ronda de Cerdanyola. 6.6.7. Meta La recta de meta estará ubicada en Plaça Francesc Layret, tal y como se muestra en la siguiente imagen. Pág. 39 de 40

7. PREMIOS Los premios en metálico y los trofeos propios de la prueba serán distribuidos entre los primeros clasificados de la prueba, independientemente de su nacionalidad. Recibirán premio en metálico los 5 primeros clasificados élite y los 3 primeros clubes élite tanto en categoría masculina como femenina según la siguiente relación: INDIVIDUAL CLUBES 1º/1ª 675,00 1º 375,00 2º/2ª 562.50 2º 225,00 3º/3ª 450,00 3º 150,00 4º/4ª 337,50 5º/5ª 225,00 Recibirán medalla del Campeonato de España de Duatlón 2016 los tres primeros clasificados, de nacionalidad española, en categoría Élite, Sub 23, Paratriatlón, Júnior, Cadete y Grupos de Edad Sprint y Grupos de Edad Corto en categoría femenina y masculina. Así mismo, se les hará entrega a los tres primeros clubes clasificados en el Campeonato de España de Duatlón, en las categorías Élite, Sub 23, Júnior y Cadete un cuadro de reconocimiento y medalla a los tres primeros clasificados representantes de cada uno de estos clubes, tanto en categoría masculina como femenina. Los vencedores de las diferentes categorías deberán asistir obligatoriamente a la Ceremonia de Entrega de Premios debidamente uniformados. En el caso de no estar presentes en dicho acto, perderán el derecho al premio en metálico y al trofeo correspondiente. En la Ceremonia de Entrega de Premios no se permitirá la utilización de banderas y/o pancartas. Pág. 40 de 40