IP: Internet Protocol

Documentos relacionados
Planificación y Administración de Redes: IP Internet Protocol (II) Jesús Moreno León Raúl Ruiz Padilla Septiembre 2010

Planificación y Administración de Redes: IP Internet Protocol. Jesús Moreno León Raúl Ruiz Padilla Septiembre 2010

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

Redes de Computadores

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

Direccionamiento IP Dispositivo IP

8. ARQUITECTURA TCP/IP (I)

Punto 3 Protocolo IP. Juan Luis Cano

Protocolos de Internet

Xarxes de Computadors. Tema 2 - Redes IP

Redes (9359). Curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001)

Escuela Superior de Informática

UNIDAD 5: Direccionamiento IP

Descripción de la práctica

Teoría de IP Multicast 224

Laboratorio de Redes y Servicios de Comunicaciones 1

CONCEPTOS DE REDES TCP/IP

Mg. Jorge Bladimir Rubio Peñaherrera

Direccionamiento IP (1ª parte)

Version Mar 30, Computer Networks I. application. transport Capa de Red link. physical.

Capítulo 4: Capa Red - II

Problemas sobre encaminamiento en IP Asignatura de Redes. Universidad Rey Juan Carlos Diciembre 1999

Tema i i no basado en clase. Laboratorio de Redes y Servicios de Comunicaciones 1

Direccionamiento IPv4

Capitulo 6 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0)

Direccionamiento IP. Clases de dirección IP y de sus características.

Introducción y Modelos de Servicios de Red. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

Planificación y Administración de Redes: El nivel de red. Jesús Moreno León Raúl Ruiz Padilla Septiembre 2010

Direccionamiento IP clásico

Asignatura: Redes de Telecomunicaciones Instructor: Ing. Alfonso Barroeta

Bloque I: Introducción. Tema 2: Introducción a TCP/IP

CCNA S&R 1: Introducción a redes

4.4. TCP/IP Parte 1 SIRL

Teoría de las comunicaciones Práctica 4: Internetworking

Bloque I: Introducción. Tema 2: Introducción a TCP/IP

Direcciones únicas permiten la comunicación entre estaciones finales. Selección de caminos está basada en la ubicación.

Tema 2: IP Problemas de ARP: soluciones

Taller de Gestión de Redes

Tema 3. Protocolos de enrutamiento

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Computación Comunicación de Datos (6003) Práctica #7 Capa de Red

Las direcciones IP están formadas por 4 octetos de 8 bits cada uno, para un total de 32 bits

Redes de Computadores Nivel de Enlace: Redes de área local Ethernet

UT 1. Introducción Servicios en Red

Bloque V: El nivel de enlace ARP

Direccionamiento IP (1ª parte)

REDES INFORMATICAS: Protocolo IP

Redes de Computadoras Práctica 6: La capa de red

CIDR. Tema 3.- Interconexión de redes IP. Área de Ingeniería Telemática

UNIDAD 2 PROTOCOLO IP

Bloque V: El nivel de enlace ARP

Mientras que la redes con direccionamiento IPv6 soportan un total de 128 bits o combinaciones de direcciones IP posibles.

Introducción. La capa de red:

El nivel de transporte

Direccionamiento IP clásico

Protocolo IP. Javier Rodríguez Granados

CCNA S&R 1: Introducción a redes

Dpto. de Teoría de la Señal, Comunicaciones e Ingeniería Telemática E.T.S.I. Telecomunicación Universidad de Valladolid

Universidad Nacional de Ingeniería. Recinto Universitario Augusto César Sandino.

UNIVERSIDADE DA CORUÑA Departamento de Tecnoloxías da Información e as Comunicacións LABORATORIO DE RC: PRÁCTICA CON NETGUI

ÍNDICE. Introducción. Nivel de red en Internet Protocolo IP - Direcciones IP - Subredes Protocolos de control. Enrutamiento

La información que contiene este documento se basa en las siguientes versiones de software y hardware.

Imprima este PDF Responda a mano en los lugares indicados Escanee el documento Pase a PDF Suba su TP a y Google Drive.

Direccionamiento IP clásico

Práctica de laboratorio Aspectos básicos de direccionamiento IP

PROTOCOLO IP. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto. Tema 1 SRI

Una dirección IP es una secuencia de unos y ceros de 32 bits. La Figura muestra un número de 32 bits de muestra.

Redes de Nueva Generación. Área de Ingeniería Telemática Dpto. Automática y Computación

Configuración básica de una red

DE ENRUTAMIENTO IPV4 DISEÑO. completa. discusión de algunos protocolos específicos. También las consideraciones para la

Examen de Redes - Segundo Parcial - ETSIA 23 de Junio de 2006

TEORÍA GENERAL DE DIRECCIONAMIENTO DE REDES. 1. Direccionamiento de redes

Direccionamiento IPv4 (IP addressing)

Las direcciones de subred especifican un numero de red, un número de subred dentro de la red y un número de host dentro de la subred.

La información que contiene este documento se basa en las siguientes versiones de software y hardware.

SERVICIOS EN RED. UT2 Servicios DHCP

2.3.3 Capa de red. Protocolos

Direccionamiento de la red: IPv4

LAS DIRECCIONES IP EN UNA SEGMENTACION DE RED

REDES DE ORDENADORES

Redes (9359). Curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001)

Redes de computadoras

Ing. Elizabeth Guerrero V.

Redes (9359). Curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (plan 2001)

Soluciones a los problemas de direccionamiento. Objetivo. Contenido. Ver diferentes soluciones al problema de la escasez de direcciones IP

Internetworking IP. Teoría de las Comunicaciones. Departamento de Computación Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires

Ing. Elizabeth Guerrero V

Direccionamiento IP Tema 4.- Nivel de Red en Internet

Internetworking e IP. Clase 6. Tema 3.- Interconexión de redes IP

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0

Tema 6: Direccionamiento y asignación de nombres. Infraestructura de Sistemas de Información

Internetworking IP. Teoría de las Comunicaciones. Departamento de Computación Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires

Redes de Computadores Nivel de Red: IP y direccionamiento. Área de Ingeniería Telemática Dpto. Automática y Computación

Internetworking IP. Teoría de las Comunicaciones. Departamento de Computación Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires

Introducción a Internet

1. La tabla de rutas de un ordenador con el sistema operativo Windows XP es esta:

Redes Unix 1.- Arquitectura de protocolos de Internet El nivel de red.

Dirección IP Cómo funciona? 15/11/2016

Soluciones a los problemas de direccionamiento

Transcripción:

IP: Internet Protocol Jesús Moreno León Alberto Molina Coballes Redes de Área Local Septiembre 2009

IP: Internet Protocol IP es un protocolo de nivel de red que ofrece un servicio: basado en datagramas no orientado a conexión no fiable IPv4 vs IPv6

Datagramas IP

Direcciones IP Cada interfaz físico conectado a la Internet tiene asignada una dirección IP que resulta única en toda la red Los 32 bits suelen expresarse en notación decimal puntuada: 212.128.4.5 El rango de direcciones se divide en 5 clases:

Direcciones IP Los primeros bits de una dirección indican cuál es su clase En cada clase, es distinto el número de bits de clase y el número de bits de máquina

Tipos de direcciones IP Unicast Representan a una sola máquina Multicast Representan a un grupo de máquinas Broadcast Representan a todas las máquinas de una subred

Quién asigna direcciones IP? ICANN es una organización internacional creada en 1998 para coordinar todas las tareas de asignación de nombres y direcciones Existen 5 Regional Internet Registry (RIR) RIPE delega en organismos regionales, normalmente por países En España el organismo es Red.es

Asignación de direcciones IP Una organización adquiere una (o más) direcciones de clase, y el administrador local de la organización reparte la dirección de clase entre todas sus máquinas

Subredes En ocasiones, por razones organizativas o topológicas, se usan varios bits de máquina como bits de subred Sobre todo con direcciones de clase A y B Dada una dirección de red otorgada a una organización, el administrador decidirá si utiliza subredes y el número de bits de máquina que utiliza para identificar la subred

Subredes El número de bits con el que se indica la subred se denota con un máscara de subred: 32 bits, 1 para bits de red y subred y 0 para bits de máquina

Encaminamiento Cualquier máquina IP puede estar o no configurada como encaminador: Si NO lo está, los datagramas IP que recibe que no son para ella, se tiran Si lo está, se tratan de encaminar

Encaminamiento Para encaminar, una máquina consultará su tabla de encaminamiento. En ella, para enviar un datagrama a una cierta dirección IP destino, buscará en este orden: Una entrada con una dirección IP de máquina igual a la buscada Una entrada con una dirección IP de red igual a la parte de red de la buscada Una entrada por defecto (0.0.0.0)

Tablas de encaminamiento

Tablas de encaminamiento

CIDR El mecanismo de las clases A, B y C se ha mostrado muy inflexible y ha provocado: Agotamiento de las direcciones de las clases A y B Crecimiento enorme de las tablas de encaminamiento por el centro de internet Solución (mientras se pasa a IPV6): CIDR (Classes Inter Domain Routing) Encaminamiento sin clases

CIDR Con CIDR: No se tienen en cuenta la clase de la dirección Nueva forma de indicar direcciones y máscara mediante prefijos: 193.147.71.0/25 Las direcciones pasan a comprarse de esta manera Las tablas de encaminamiento se construyen y consultan de esta manera

ARP El Protocolo de Resolución de Nombres ARP proporciona una forma de pasar de una dirección IP a una dirección MAC Cuando el nivel IP va a envíar un datagrama a una cierta dirección IP destino: Si la dirección IP de destino es de la misma subred, esa máquina es directamente a quien hay que enviar la trama Ethernet que contenga el datagrama Si no, la tabla de encaminamiento da la dirección IP del siguiente salto, que es el encaminador a quien hay que enviar la trama Ethernet que contenga el datagrama En cualquiera de los dos casos sólo sabemos la dirección IP

ARP Para conocer la dirección Ethernet de una máquina de su misma subred, dada su dirección IP, una máquina hace lo siguiente: Envía una trama Ethernet de broadcast consistente en una solicitud ARP, conteniendo la dirección IP destino Aquella máquina que reciba la solicitud ARP preguntando por su propia dirección IP, contesta con una trama Ethernet dirigida a quien hizo la pregunta, conteniendo una respuesta ARP indicando la dirección pedida Cada máquina mantiene una cache de correspondencias direcciones IP a direcciones Ethernet

ARP La caché ARP tiene el siguiente aspecto:

ARP

ARP Formato de solicitud/respuesta ARP: No hay que olvidar que el paquete de ARP viaja dentro de una trama Ethernet

ARP 192.168.1.3 192.168.1.4 192.168.1.2 192.168.1.5 192.168.1.1 TIPO Dir ethernet ORIGEN IP ORIGEN Dir ethernet DESTINO IP DESTINO SOLICITUD 1 192.168.1.1 BROADCAST 192.168.1.4

ARP 192.168.1.3 192.168.1.4 192.168.1.2 192.168.1.5 192.168.1.1 TIPO Dir ethernet ORIGEN IP ORIGEN Dir ethernet DESTINO IP DESTINO SOLICITUD 1 192.168.1.1 BROADCAST 192.168.1.4

ARP 192.168.1.3 192.168.1.4 192.168.1.2 192.168.1.5 192.168.1.1 TIPO Dir ethernet ORIGEN IP ORIGEN Dir ethernet DESTINO IP DESTINO RESPUESTA 4 192.168.1.4 1 192.168.1.1

ARP Vídeo

ARP ARP gratuito: una máquina puede enviar una solicitud de ARP preguntando por su propia dirección IP Para detectar IP duplicadas Forzar a que todos actualicen la entrada de la tabla de cache correspondiente ARP delegado (proxy ARP): un encaminador puede contestar a una solicitud ARP como si fuera la máquina destino, cuando esa máquina destino es alcanzable a través de dicho encaminador

ICMP Este protocolo se utiliza para interrogar y/o comunicar condiciones de error entre máquinas Los mensajes ICMP se transmiten encapsulados en datagramas IP. Su formato es:

ICMP Ejemplos de mensajes ICMP:

ICMP Vídeo: Ping

NAT (Network Address Translation) Existen unos rangos de direcciones IP privadas, reservadas para ámbito local, y que no son utilizables en Internet: 10.0.0.0 10.255.255.255 172.16.0.0 172.31.255.255 192.168.0.0 192.168.255.255 Para paliar la escasez de direcciones IP, una organización puede utilizar internamente direcciones privadas, y tener una sóla dirección IP global (pública) en la máquina que da salida a Internet

NAT La máquina que da salida a Internet utiliza NAT para que los datagramas puedan entrar/salir de/a las máquinas internas Muy resumidamente, lo que hace es cambiar las direcciones IP privadas de los datagramas por la suya pública

NAT Cuando una máquina de la red local establece una conexión con una máquina de Internet, el router debe modificar la dirección origen del datagrama, cambiando la IP privada por su dirección pública (y anotarlo en su tabla NAT)

Congestión en Internet El nivel de red IP ofrece un servicio basado en datagramas La principal fuente de pérdida de paquetes en Internet se debe a la congestión de encaminadores, que actúan descartando paquetes IP no toma ninguna medida para prevenir o disminuir la congestión: será cuestión de los niveles superiores