ESPECIFICACIONES TÉCNICAS UNIFORME PRENDAS TELAS DE PERSONAL

Documentos relacionados
ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL UNIFORME INSTITUCIONAL PARA DAMAS INVIERNO

UNIFORME INSTITUCIONAL DEL CENFOTUR PARA DAMAS FICHA TÉCNICA

REGLAMENTO DE UNIFORME

COOPDSE ING. CARLOS LISSON BEINGOLEA La Mejor inversión en educación para sus hijos

HOSPITAL DR. TEODORO MALDONADO CARBO ANEXOS PROCESO No. SIE-HTMC ÁREA DE ADQUISICIONES. ANEXO No. 1 CONDICIONES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL BIEN:

1.- OBJETO DEL CONTRATO

ESPECIFICACIONES TECNICAS

PANTALON CARGO NEGRO MASCULINO

REQUERIMIENTO Nº SAIMT/UP. A : Econ. Manuel Fernando Vera Calmet Gerente de Administración y Finanzas (e) - SAIMT

PANTALON DE TRABAJO DE JEAN AZUL

los Trabajadores Oficiales y empleados Públicos que laboran en la Dirección General del SENA, correspondiente a la vigencia 2014.

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CONDICIONES GENERALES: Las piezas integrantes de cada

Combi WORKTEAM. Vestuario Laboral 2018

1.- OBJETO DEL CONTRATO

CAMISA DE VESTIR MASCULINA MANGA CORTA BLANCA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ. ANEXO No 1. CONDICIONES DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA FORMA DE ENTREGA CANTIDAD. GRUPO No.

PANTALON TIPO SPORT GRIS OSCURO MASCULINO INVIERNO

GRUPO 1. VESTUARIO ÍTEM 1 - VESTIDO DE LABOR FORMAL - PARA DAMA. Color: Gris Composición: 100% stretch Peso: 360 gr x mt lineal

ESPECIFICACIONES TECNICAS

TRABAJO A DOMICILIO LEY CONFECCION EN TODO EL AMBITO DEL PAIS VIGENCIA DESDE 01/04/2014

los Trabajadores Oficiales y servidores Públicos que laboran en la Dirección General del SENA, correspondiente a la vigencia 2013.

FICHA TÉCNICA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICACIÓN ASPECTO TÉCNICO

Las cantidades a adquirir para cada lote así como el precio establecido se especifican en los anexos 1,2 y 3.

CAMISA DE TRABAJO NEGRA MANGA LARGA

REQUERIMIENTO VESTUARIO ESCOLAR

ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL UNIFORME INSTITUCIONAL PARA CABALLEROS INVIERNO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA ROPA DE TRABAJO

Colegio de Enfermeros del Perú REGLAMENTO PARA EL USO DEL UNIFORME DE LA (EL) ENFERMERA (O)

ESPECIFICACIONES Y CARACTERISTICAS DEL UNIFORME ESCOLAR COBAQ PARA EL CICLO ESCOLAR 2011 B

VESTUARIO - CARACTERISTICAS DE CONFECCION DE LOS GUARDAPOLVOS PARA EL PERSONAL FEMENINO

Vestuario personal oficio Zapato negro antideslizante Piso Pala Negro Antideslizante Piel de vacuno o similar de alta calidad, forrado. Interior trans

PLIEGO DE CLAUSULAS TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE UNIFORMES PARA CONDUCTORES DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES URBANOS DE GIJON S.A (EMTUSA).

Regional Cesar ANEXO TECNICO

CAMISA DE TRABAJO BEIGE MANGA LARGA CON MATERIALES VISIBLES

Ítem I: 70 (SETENTA) CAMISAS MANGAS LARGAS PARA CABALLEROS. DOS POR AGENTE. (Personal Administrativo de C.O.E.M. y DEFENSA CIVIL)

Suministro de uniformes para Empleados Públicos de Instituciones Penitenciarias

1- Se valorara la calidad presentada en este apartado en relación a su confección y acabado..

CAMISA DE VESTIR FEMENINA MANGA LARGA BLANCA

no tener en cuenta esta página para el arte final

SIMBOLOGÍA. Insignia para artículos bordados. Insignia para artículos impresos. (Medida de 5.4 cm x 3.9 cm para camisa y chaleco de lana)

ASAMBLEA LEGISLATIVA

BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN

SENA 7A\ RegionalValle DIRECCION REGIONAL VALLE SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO

BASES. ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº ED/UE 024 (Derivada de la Licitación Pública N ED/UE024) PRIMERA CONVOCATORIA

COLEGIO DE BOYACÁ SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FICHA TÉCNICA FICHA TÉCNICA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ROPA DE TRABAJO (CÓDIGO DEL TRABAJO)

ASAMBLEA LEGISLATIBVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA ADJUDICACIÓN. 14 de marzo de 2017

Lote 01: Polos Artículo 01: Polos Promocionales

Nº 1 ABRIGO VARÓN INVIERNO - FORMAL. 1.1 Diseño. 1.2 Especificaciones a) Tejido Base. CARGOS ASOCIADOS: Grupo Civil

CHALECO DE ABRIGO MASCULINO

CAMPERA ERGONOMICA MASCULINA CON CHALECO DESMONTABLE

Departamento de Recursos Humanos

FICHA TECNICA CARPA BLANCA 5.66 mt x 3.10 mt FOTO REFERENCIAL

Pantalón de vestir sin pinzas y con pinzas varón. Jeans (Crudo, pre-lavado, Elásticado dama)

PANTALON DE TRABAJO CON MATERIALES VISIBLES

ANEXO Nº I FICHAS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS LOTE Nº 5: CHAQUETAS, JERSEYS DE PUNTO Y OTROS CON TOMA DE TALLA Y ENVÍO PERSONALIZADO

LICITACIÓN ABREVIADA NO. 2015LA UADQ COMPRA DE UNIFORMES, CAPAS Y JACKET SEGÚN DEMANDA

CHALECO NEGRO TACTICO SEGURIDAD

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MÍNIMAS

Manual de uniformes escolares

BASES TÉCNICAS LICITACIÓN DE UNIFORMES PERSONAL JARDINES INFANTILES Y SALAS CUNAS DE FUNDACIÓN INTEGRA REGIÓN DE LA ARAUCANIA AÑO 2016

NUEVO. B9150 Conjunto elástico CONJUNTO. 97% Algodón 3% Elastano g. Conjunto sanitario de dos piezas en tejido elástico.

ASAMBLEA LEGISLATIBVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA ADJUDICACIÓN. 07 de abril de 2016

SENA, de clase mundial

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LAS PRENDAS DE PROTECCION PÁRA EL PERSONAL DEL HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL AUXILIAR DE ALIMENTACION

VESTUARIO DE INVIERNO 2007

METRO DE SANTIAGO ESPECIFICACION TECNICA DE VESTUARIO

CATALOGO. M U N D I S E R V I C I O S FEPADA SERVICIOS S.A. RUC Ropa de trabajo y uniformes - Seguridad Industrial

CAMISA DE TRABAJO DE JEAN AZUL

ESPECIFICACION TECNICA DE VESTUARIO

ESPECIFICACION TECNICA DE VESTUARIO

TEXTIL LABORAL 15,00. Casaca cuello Mao. Manga corta. Sin bolsillos Cierre de botones. Unisex 65% poliéster 35% algodón

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE UNIFORMES PARA EL PERSONAL DE AUTOBUSES URBANOS DE VALLADOLID, S.A. (AUVASA), MEDIANTE

ESPECIFICACIONES TECNICAS ROPA DE TRABAJO

METRO DE SANTIAGO ESPECIFICACION TECNICA DE VESTUARIO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE VESTUARIO

ANEXO CONVOCATORIA 8/2017. Renglón Especificación Técnica Imagen. 1 recto fantasia,forrado en seda,corte clasico,5 bolsillos,color y talles a convenir

JEANS PARA CABALLERO MEZCLILLA 14 ONZAS 100% ALGODÓN

CARACTERISICAS 2. COLOR 3. COPA 4. REGULADOR 5. LOGOTIPO1 6. LOGOTIPO2 7. ACABADO 8. EMBALAJE GORROS MODELOS JOCKEY

METRO DE SANTIAGO ESPECIFICACION TECNICA DE VESTUARIO

ANEXO Nº I FICHAS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS LOTE Nº 7: ZAPATILLAS, ZAPATOS Y BOTAS CON TOMA DE TALLA Y ENVÍO PERSONALIZADO

ESPECIFICACION TECNICA METRO S.A. MATERIA: PANTALON VIGILANTES PRIVADOS VERANO VERSION: 01 Marzo del 2013

para el Colección 2014 /2015

FORMATO DE PRESENTACIÓN OBLIGATORIA

SOMBRERO MODELO TIPO JUNGLA CAMUFLADO NA: SOMBRERO, USO GENERAL

Pliego Licitación Pública Nro: 021/14

REFª.: EJ/ BASES TÉCNICAS CAMISA AZUL MANGA LARGA HOMBRE Y MUJER I N D I C E

ANEXO 1 1. UNIFORMES DE USO ORDINARIO 1.1. UNIFORME DE GALA 1.2 UNIFORME DE FATIGA. Elementos que componen el uniforme de servicio.

Las cantidades a adquirir para cada lote, así como el precio establecido se especifican en el ANEXO I.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE VESTUARIO

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica Unidad de Proveeduría

ANEXO 2 MEMORIAL DESCRIPTIVO PROVISION DE ROPA DE TRABAJO

ANEXO 4.3.-ESPECIFICACIONES ROPA DE FORMA NO QUIRURGICA

THIRST M2090 CHALECOS Y CAMISA

ANEXO II. TIPOS I-Sra y I-Cro (Conserjes, Ordenanzas, Expendedores de Interior, Vigilantes de Interior y Conductores)

SOCIEDAD COMERCIALIZADORA VSVCHILE LDTA CATALOGO ROPA DE TRABAJO

ESPECIFICACION TECNICA DE VESTUARIO

METRO DE SANTIAGO ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE VESTUARIO

Transcripción:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS UNIFORME PRENDAS TELAS DE PERSONAL 1. OBJETO El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar INABIF requiere la adquisición de uniformes institucionales de invierno para el personal de la Sede Central, Unidades Operativas de Lima y provincias comprendidos en los regímenes laborales de los D.L. 276 y 728 2. OBJETIVO / META DEL POI La actividad de Elaboración y Seguimiento del Plan de Bienestar de Personal enmarcada dentro de los objetivos estratégicos institucionales específicos de la Unidad Ejecutora 006 Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar INABIF, acorde con la función de velar por el desarrollo de la gestión eficiente de los recursos humanos promueve el otorgamiento de uniformes institucionales a los trabajadores bajo el régimen laboral de los Decretos Leyes N 276 y N 728. 3. FINALIDAD PUBLICA La adquisición de uniformes para el personal del Programa Integral Nacional para Bienestar Familiar INABIF, tiene por finalidad proveer a los funcionarios y servidores de esta entidad de la vestimenta adecuada para el desarrollo de sus actividades administrativas dentro de la entidad y fuera de ella en su representación, promoviendo su bienestar. Bienestar Familiar - INABIF Se requiere adquirir uniformes para el personal de Lima y Provincias del INABIF, confeccionados de acuerdo a las medidas obtenidas de manera individual con la finalidad de promover el Bienestar del Personal. El uso del uniforme institucional otorga a los miembros de una organización una entidad única y distintiva acorde con la institución que representan. El uniforme institucional distingue e identifica a las personas como miembros de una organización. 4. MUESTRAS Con la finalidad de acreditar el cumplimiento de las especificaciones técnicas, se exigirá a los postores lo siguiente Adjuntar a su propuesta técnica una muestra completa de cada una de las prendas conformantes del ítem ó ítems ofertados, así como el muestrario, de los materiales utilizados en la confección de las prendas (telas, cueros, otros materiales y avíos) Las muestras deberán ser confeccionadas estrictamente de acuerdo a las especificaciones técnicas exigidas, del mismo modo, las telas y cueros utilizados en su confección deberán cumplir con las especificaciones técnicas descritas en el numeral 14. CARACTERISTICAS DE LA CONFECCION y anexos, caso contrario las muestras no serán admitidas. Así mismo el postor deberá presentar una declaración jurada dando fé de que los materiales utilizados corresponden a las especificaciones detalladas. Cada ítem ofertado deberá presentarse en porta ternos adecuado al tamaño de las prendas de cuero en cajas plastificadas y bolsas de tela según corresponda, debidamente rotulados, indicando: número de ítem, descripción del ítem y nombre del postor. 1

Las muestras serán entregadas por el postor en el Acto Público al momento de ser convocado por el Comité Especial de acuerdo al número de orden correspondiente al registro, presentando la Guía de Remisión con el detalle del ítem ó ítems presentados y el total de prendas conformantes, la misma que será suscrita por un miembro del Comité Especial dando conformidad a la recepción. Las muestras presentadas serán evaluadas por un técnico en el caso de telas y cueros podrán ser desarmadas con la finalidad de ser evaluadas de manera minuciosa para verificar las características de los materiales, la confección y acabados de cada prenda, de acuerdo a lo solicitado. En tal sentido, se evaluará, tanto en prendas de tela como en cueros lo siguiente: - Modelos de acuerdo a las especificaciones técnicas - Materiales y colores solicitados - Costuras simétricas y parejas, sin hilos sueltos - Las muestras deberán estar exentas de defectos, tanto en su parte externa como en su parte interna. GARANTIA : mínima de 12 meses 5. PLAZO DE ENTREGA No deberá ser mayor a 60 días calendarios para los textiles y de 50 días calendarios para las prendas de cuero, computados desde el día siguiente de la suscripción del contrato, período que incluye una prueba de las prendas, sacos y pantalones. La entrega se efectuará en Almacén de la Sede Central correctamente protegidos en porta ternos y en cajas plastificadas según corresponda, indicando en cada uno de ellos el nombre completo de cada trabajador y/o trabajadora a efecto de dar la conformidad en coordinación con Bienestar de Personal de la Sub Unidad de Potencial Humano 6. TOMA DE MEDIDAS Y PRUEBA La Sub Unidad de Potencial Humano entregará al contratista el listado completo con los nombres del personal que se tomará las medidas a partir de la suscripción de contrato. La toma de medidas se iniciará al día siguiente de suscrito el contrato y será en las instalaciones del INABIF dentro del plazo establecido para que tome las medidas del uniforme al personal de lunes a viernes de 8.am a 5.30 pm (teniendo en cuenta que el personal viene de diferentes puntos de Lima y diferentes turnos laborales) para garantizar además el 100% de asistencia del personal (no se aceptarán VALES como parte de entrega de los uniformes) El procedimiento para la toma de medidas y de pruebas será el siguiente: Se darán 5 días de toma de medidas continuos para la cual la empresa deberá contar con el personal necesario: Para damas será mínimamente 03 costureras. Para varones será mínimamente 02 sastres. Además de mínimamente 02 espejos. Si dentro del plazo programado para la toma de medidas hubiera personal que no ha cumplido con asistir, el contratista queda autorizado a confeccionar dichas prendas en talla completa L, para el caso de las camisas serán confeccionadas en talla 16 1/2., para el caso de los zapatos para damas será considerada la talla 39 y para los varones la talla 42. 2

Dentro de los (02) días siguientes a la culminación de la toma de medidas la empresa remitirá a la oficina de Bienestar de Personal, la relación de personal que se ha tomado las medidas y del personal que no se presentó. Quince (15) días antes de la entrega de uniformes, previa coordinación con Bienestar de Personal, la empresa realizará durante 03 días las pruebas de uniformes al personal que se tomó las medidas. No habrá prueba para el personal que no se presentó a la toma de medidas. En el caso de personal de provincias, la empresa que gane la buena pro, paralelamente en el tiempo de toma de medida del personal CAP de Lima, enviará su tabla de medidas (teniendo en cuenta que cada contratista utiliza su propia tabla de medidas) a provincias, para que se tomen las medidas de acuerdo a las indicaciones y será enviada escaneada por correo a Bienestar de Personal hasta la fecha término de toma de medidas al personal de Lima. 7. CONTROL DE CALIDAD Bienestar de Personal de la Sub Unidad de Potencial Humano verificará en el proceso de recepción de ítems lo siguiente: a) El contratista deberá entregar en la fecha indicada de acuerdo al plazo de entrega, la cantidad total de prendas confeccionadas por cada ítem adjudicado. No se aceptará entregas parciales. b) Se verificará el cumplimiento de las especificaciones técnicas con el apoyo de un técnico textil y en el caso de los cueros un personal técnico. Por cada ítem se seleccionará prendas al azar para contrastar que las características técnicas coincidan con las especificaciones técnicas y la muestra presentada. Dichas prendas serán sustituidas por el contratista de no cumplir con las especificaciones. 8. CONFORMIDAD DE LA PRESTACIÓN La empresa al momento de ingresar los bienes cumplirá con entregar el 100% de los uniformes. Para la atención de ajustes se realizará el siguiente procedimiento: La empresa a los seis (06) días de la entrega, previa coordinación con la Sub Unidad de Potencial Humano, recogerá dentro de 02 días las prendas que presentan observaciones por parte del personal para los arreglos correspondientes, entregando una constancia al trabajador y una copia a la oficina de Bienestar de Personal. Las prendas de los uniformes serán devueltos a los 07 días posteriores al personal, para lo cual coordinará con la oficina de Bienestar de Personal. Provincias: Bienestar de Personal revisará las prendas con la tabla de medidas remitidas y de encontrarse diferencias respecto a las medidas enviadas, se entregará al contratista para los arreglos respectivos. Las prendas de los uniformes serán devueltas por el proveedor a los 07 días posteriores a oficina de Bienestar de Personal. La conformidad de recepción será dada mediante el ACTA DE CONFORMIDAD DE RECEPCION que será suscrita por la Sub Unidad de Potencial Humano y el Responsable de Almacén. 8.- OTRAS CONDICIONES El contratista es el único responsable ante el INABIF por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos de los bienes ofertados por un plazo no menor de (01) año contado a partir de la conformidad otorgada por la Entidad. 3

En tal sentido, el contratista es responsable no sólo por la calidad de la confección de los uniformes adjudicados, sino también por la calidad de las telas, cueros y demás materiales utilizados; debiendo cubrir durante el período indicado cualquier deficiencia en la confección de las prendas y/o defecto de fabricación de los materiales utilizados. 9.- RECOMENDACIONES En el caso del personal CAP (09) femenino y (05) masculino que labora en zonas cálidas, las especificaciones de sus uniformes serán diferenciados de acuerdo al clima: PERSONAL ZONAS CALIDAS LACHE SABOYA DENIA F CAR PADRE ANGEL RODRIGUEZ IQUITOS CLAUDIO PEDRAZA RAIDA FLORENCIA F CAR PILLCO MOZO - HUANUCO LAURENCIO BOZA ZOYLA AMERICA F CAR PILLCO MOZO - HUANUCO SEDANO MIRAVAL MARIA LUCILA F CAR PILLCO MOZO - HUANUCO PALOMINO CATPO RENEE BEATRIZ F CEDIF BAGUA ESPINOZA LEON DORIS MARIA F CEDIF SAN RAMON PORRAS PALACIOS DE GUZMAN YRMA TULA F CEDIF SAN RAMON TAPIA MAMANI PATRICIA F CEDIF SAN RAMON VARGAS RIOS MARIA ISABEL F CEDIF IQUITOS AHUANACURI MANUYAMA ROGER ANTONIO M CAR PADRE ANGEL RODRIGUEZ - IQUITOS LEIVA LORENZO FRANCISCO M CAR PILLCO MOZO - HUANUCO RIOS LAURA JUAN DIEGO M CAR PILLCO MOZO - HUANUCO CAR SANTA TERESITA DEL NIÑO DIOSES YENQUE MANUEL M HUANUCO PINEDO MEJIA WALTER OVIDIO M CEDIF YURIMAGUAS T10. ITEM Y CANTIDADES CUADRO RESUMEN DE DISTRIBUCION DE PERSONAL ITEM Lima Prov. Total ITEM 01 : UNIFORME DE CABALLEROS - Invierno 86 29 115 ITEM 02: UNIFORMES DE CABALLEROS (Zonas cálidas) 05 05 ITEM 03: UNIFORME DE DAMAS - Invierno 181 87 268 ITEM 04: UNIFORMES DE DAMAS (Zonas cálidas) 09 09 267 130 397 La variación de la cantidad de personal respecto al cuadro de Uniformes verano 2017, se debe a bajas de personal producidas por motivos diferentes. La cantidad del personal del presente cuadro podrían variar por baja del personal, las mismas que serán diferenciadas a la suscripción del Contrato. 4

11.- CONFECCION Y ACABADOS DE LOS UNIFORMES La confección y acabados de las prendas que conforman los uniformes de personal, deberán ser de primera, así como los materiales y accesorios utilizados. El Contratista debe tener en cuenta: a) Corte de las prendas al hilo. b) Costuras principales íntegramente remalladas. c) Ensanches de costuras en uniones principales para ajustes. d) Costura invisible en bastas e) Cierres del color acorde al tono de las telas. f) La tela del forro interior deberá ser al tono de la tela principal. g) Etiquetas de recomendación para el mantenimiento de las prendas. h) En el orillo de sacos y pantalones mostrar la marca de la tela. i) Los uniformes deberán presentarse en porta ternos con cierre, colgador de plástico, etiqueta de garantía de la tela, marca del confeccionista e instrucciones de lavado. j) Las etiquetas de composición podrán ser estampadas. k) Las prendas de cuero no deben presentar restos de pegamento, tinte u otros materiales utilizados en su confección, costuras uniformes, armado simétrico y etiquetado según Reglamento Técnico. l) No deben haber hilos sueltos. m) Los accesorios utilizados en la confección de las carteras deben reflejar un brillo limpio de líquidos y pegamentos. n) El margen de tolerancia en las medidas es de (+/-) 2 mm. o) El modelo de los botones de las prendas conformantes de los Uniformes será de 04 agujeros. 12. PENALIDADES Penalidades por retraso La penalidad por la demora en la entrega de los bienes se realizará de acuerdo a lo señalado en el art. 165 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del estado. Penalidades por prueba Por no traer la empresa la totalidad de las prendas para la prueba de los uniformes del personal que se midió se penalizará con el 50% de la UIT Penalidad por ajustes Los ajustes efectuados por el personal del INABIF, que no se resuelven en el plazo previsto serán penalizados con 0.5% de la UIT por día de retraso, en la entrega de la prenda. 13. COMPOSICION DE LOS UNIFORMES ITEM 1: UNIFORME DAMAS INVIERNO TIPO A ZONAS FRIAS Cada juego está compuesto por las siguientes prendas de vestir: 02 Sacos 02 Pantalones ó faldas 02 Blusas TIPO B ZONAS CALIDAS Cada juego está compuesto por las siguientes prendas de vestir: 5

Conjunto 1: 01 Saco manga larga 01 pantalón o falda, a elección. 01 Chaqueta Conjunto 2: 01 Saco manga corta 01 pantalon o falda, a elección. ITEM 2: ARTICULOS DE CUERO (UNIFORME DAMAS INVIERNO) TIPO A ZONAS FRIAS 01 par de zapatos 01 cartera TIPO B ZONAS CALIDAS 01 par de zapatos 01 cartera ITEM 3: UNIFORME CABALLEROS INVIERNO TIPO A ZONAS FRIAS Cada juego está compuesto por las siguientes prendas de vestir: 01 Saco 02 Pantalones 03 Camisas 01 Corbata TIPO B ZONAS CALIDAS Cada juego está compuesto por las siguientes prendas de vestir: 01 Saco 02 Pantalones 03 Camisas 01 Corbata ITEM 4: ARTICULOS DE CUERO (UNIFORME CABALLEROS INVIERNO) TIPO A ZONAS FRIAS 01 par de zapatos (modelo 1 o 2, a elección) 01 correa TIPO B ZONAS CALIDAS 01 par de zapatos (modelo 1 o 2, a elección) 01 correa 14. CARACTERISTICAS DE LA CONFECCION 14.1 ITEM 1: UNIFORMES DAMAS INVIERNO 6

TIPO A ZONAS FRIAS SACO MANGA LARGA 1 Tela : Casimir color entero negro Modelo: Cerrado con abotonadura. Largo, entre la primera y segunda cadera. A elección de la usuaria. Cuello: En punta de 11 cm con pespunte decorativo al tono con la tela principal, a 1 cm en todo su contorno. Bolsillos: Tipo ojal en delanteros de 13 cm, semi inclinados con vivos de 0.7 cm cada uno en la misma tela. En el delantero izquierdo lleva en su interior superior 01 bolsillo con vivo de 1 cm en la misma tela. Manga: Largas tipo sastre. Delantero: Con corte princesa a los laterales de sisa a basta. Delantero derecho con 02 ojales horizontales superiores de 3.5 cm de ancho hechos a mano en la misma tela a 2 cm del borde superior. Pechera de 5 cm de ancho, en su interior lleva 04 ojales vertilaes bordados de 2.5 cm ocultos. Lleva pespunte vertical y con forma ornamental que cubre los ojales verticales, a tono con la tela principal. Delantero izquierdo con 02 botones de 54 L ubicados a la altura exacta de los ojales horizontales superiores, 04 botones de 36 L a la altura de los ojales ocultos en delantero derecho. En cada delantero lleva bolsillo tipo ojal semi inclinados con vivos de la misma tela. En la parte interior del delantero lleva vivo con refuerzo interior y pespunte hilván en color contraste al tono de la tela principal. Espalda: Corte central y dos cortes princesa en laterales de sisa a basta. Lleva martingala según diseño en la misma tela con pespunte en su contorno inferior a 7 mm a tono con la tela principal. Largo : El largo del saco deberá ser a la altura primera cadera Hombreras: Panqueques de dunlopillo indeformables, resistentes y forrados, remallados y pegados sobre la unión del ruedo de la cabeza de manga. Entretela: Cuello y delanteros de la mejor calidad. Costuras: Principales a 2 cm a cada lado y auxiliares a 1 cm. incluyen remalle. Vuelta: Delantera de una sola pieza. Botones: De color negro. 02 exteriores de 54 L más 01 de repuesto. 04 ocultos en delantero de 36 L más 01 de repuesto. Forro: De la mejor calidad, en tono acorde con la tela principal. Basta: De 04 cm. en el ruedo, reforzada con entretela fusionable. Acabado: Planchado y vaporizado Presentación: Con etiqueta de marca y recomendaciones de lavado y cuidado. 7

MODELO SACO 1 SACO MANGA LARGA 2 Tela: Tweed color negro y grises Modelo: Cuello tipo smoking partido con puntas redondeadas, corte sastre, gareta en la espalda con dos botones, tres botones en el delantero como en la figura, con pespunte al tono de la tela en el cuello, solapa y delantero hasta la vuelta. Lleva cogotera. Bolsillos: En diagonal tipo cartera con un vivo de 2.5 cm de ancho ubicados en el costado delantero. Manga: Larga sastre con corte. Interior: Totalmente forrado en tafeta labrada de la mejor calidad de acuerdo al color de la tela, con bolsillo interno porta documentos Armado: Cuello armado con entretela adhesiva, en ambas caras internas. Delantero: Cortes laterales tipo princesa que parte de media sisa hasta el ruedo. Adhesivo fusionado en máquina de alta presión en todo el armado del delantero, hombros, sisas delanteras y posteriores. Largo : El largo de saco será a la altura segunda cadera. Espalda: Cortes laterales tipo princesa desde la sisa hasta el ruedo con gareta que acentúa la cintura, con dos botones, uno a cada lado de la punta de la gareta. Hombros: Hombreras de espuma forradas con tafeta. Costuras: De 04 cm. en las uniones primarias y 02 cm. en las secundarias totalmente remalladas. Ojales: 03 ojales desarrollados en tela y cosidos a mano en el delantero. Botones: 03 botones en el delantero, 02 en la gareta de la espalda, más un botón de repuesto. Basta: 04 cm. en el cuerpo. 8

MODELO SACO 2 9

PANTALONES 1 Y 2 Telas: Casimir color entero negro Modelo 1: De vestir, modelo clásico con pretina ancha de 6 cm. de cuatro piezas con entretela de refuerzo de la mejor calidad, con cruce exterior de 6 cm. con 02 botones exteriores y 02 interiores. 02 pinzas posteriores. Modelo 2: De vestir, modelo clásico con pretina a la cintura delgada de 3.5 cm de ancho de dos piezas con cruce de 2cm, con entretela tejida de la mejor calidad. 02 pinzas delanteras y 02 posteriores. Bolsillo: 01 bolsillo secreto oculto al lado derecho de la misma tela, de 9 cm. de boca por 11 cm. de profundidad. Cierre: Metálico diente dorado de la mejor calidad al tono de la tela. Costuras: Principales a 2 cm. Hilo mercerizado al tono de la tela principal. Enruedo: Piernas rectas Pretina: De 03 cms. de ancho reforzada con entretela adhesiva fusionada en ambos lados. Delantero: Lleva 01 pinza a cada lado definiendo la línea de planchado, 01 bolsillo interno de 7.5 cms. de ancho Posterior: 01 pinza a cada lado Cierre: Metálico diente dorado Costuras: Laterales de 04 cms. y 03 cms. en la entrepierna, totales, remalladas Basta: Remallada de 05 cms. Botones: 01 en la parte delantera y 01 botón de repuesto. Acrílicos del color de la tela Presentación: Con etiqueta de marca, talla e instrucciones de lavado. Basta: Doblada de 5 cm de alto totalmente remallada Acabado: Remallado totalmente, planchado y vaporizado. 10

PANTALONES 1 Y 2 11

FALDA Tela: Casimir color entero negro Modelo: Anatómica Pretina: De 6 cm de ancho con pespuntado en todo su contorno al tono de la tela. 02 botones en el extremo de la pretina. Delantero: Con bolsillo secreto de forro ubicado en la parte superior lado derecho de la prenda con 9 cm de abertura por 10 cm de profundidad. Espalda: 02 Pinzas de entalle, una a cada lado. Con corte central posterior con ensanche de 2 cm a cada lado, con cierre a tono de la tela, en la parte inferior lleva abertura montada de 5 cm de cruce. Costados: Remallado cada lado. Cierre: Metálico diente dorado Basta: Remallada de 05 cms. Hilos: 100% polyester Etiquetas: De marca, talla e instrucciones de lavado. 12

13

BLUSA 1 TELA: MODELO: CUELLO: DELANTEROS: ESPALDA: MANGA: PUÑO: BASTA: PRESENTACION: Tafetan color entero verde Cuello tipo camisero con pie de cuello y escote en V, corte princesa en delantero y espalda, con abotonadura en delantero y manga larga con puño. Parte superior de la misma tela principal, fusionado con entretela tejida fusionable. Pie de cuello de la misma tela fusionado con entretela tejida fusionable. En los extremos es embolsado y pespuntado. Simétrico. Delantero izquierdo con pechera sobrepuesta de 3 cm. de ancho fusionada con entretela adhesiva, corte princesa que nace en la sisa y termina en el ruedo, lleva 05 botones de 16 L ubicados simétricamente uno debajo del otro y un botón de repuesto. Delantero derecho con pechera sobrepuesta de 3 cm. de ancho fusionada con entretela adhesiva, corte princesa que nace en la sisa y termina en el ruedo, lleva 05 ojales bordados simétricamente ubicados uno debajo del otro. De 03 piezas, 02 laterales y 01 central, corte princesa de entalle de sisa a basta. Larga con puño pespuntado, lleva yugo corrido de 6 cm. de alto. Fusionados y pespuntados. Llevan 02 ojales y 02 botones de 16 L en cada uno. Redondeada con pespunte en el ruedo. Con etiquetas de marca, talla e instrucciones de lavado. 14

15

BLUSA 2 TELA: Dobby diseñor recuadro color plomo MODELO: Cuello camisero con pie de cuello y pespunte en todo el contorno. Costados abiertos. Con abotonadura dese el pie de cuello. CUELLO: Fusionado con entretela tejida fusionable, con pie de cuello de la misma tela fusionado con entretela tejida fusionable, con pespunte en todo su contorno. DELANTEROS: Delantero izquierdo con pechera sobrepuesta de 3 cm de ancho fusionada con entretela adhesiva, con corte princesa de sisa a basta, con 07 botones de 16 L incluido el botón del pie de cuello. Delantero derecho con pechera sobrepuesta de 3 cm de ancho fusionada con entretela adhesiva, con corte princesa de sisa a basta, lleva 7 ojales incluido el del pie de cuello. ESPALDA : 3 piezas con corte princesa de entalle de sisa a basta. MANGA: Larga con puño PUÑO: Fusionados y pespuntados. Llevan 02 ojales y 02 botones de 16 L en cada uno. BOTONES : 7 botones en delantero y 2 en cada puño más 1 de repuesto de 16 L. OJALES: Bordados en hilo HOMBRERAS: De espuma forradas de la misma tela y orilladas. BASTA Y RUEDO: Pespuntada a 1 cm, la terminación del ruedo semicurva. ENSANCHES: De 2 cm. En las costuras principales. Costados costuras abiertas y de 1cm en cortes auxiliares. En todas las costuras está incluido el remalle. PRESENTACIÓN: Con etiquetas de marca, talla e instrucciones de lavado. 16

TIPO B ZONAS CALIDAS SACO MANGA LARGA Tela: Lanilla Tropical color entero melange plomo claro Modelo: Cuello tipo smoking partido con puntas redondeadas, corte sastre, gareta en la espalda con dos botones, tres botones en el delantero como en la figura, con pespunte al tono de la tela en el cuello, solapa y delantero hasta la vuelta. Lleva cogotera. Bolsillos: En diagonal tipo cartera con un vivo de 2.5 cm de ancho ubicados en el costado delantero. Manga: Larga sastre con corte. Interior: Totalmente forrado en tafeta labrada de la mejor calidad de acuerdo al color de la tela, con bolsillo interno porta documentos Armado: Cuello armado con entretela adhesiva, en ambas caras internas. Delantero: Cortes laterales tipo princesa que parte de media sisa hasta el ruedo. Adhesivo fusionado en máquina de alta presión en todo el armado del delantero, hombros, sisas delanteras y posteriores. Largo : El largo de saco a la altura de segunda cadera. Espalda: Cortes laterales tipo princesa desde la sisa hasta el ruedo con gareta que acentúa la cintura, con dos botones, uno a cada lado de la punta de la gareta. Hombros: Hombreras de espuma forradas con tafeta. Costuras: De 04 cm. en las uniones primarias y 02 cm. en las secundarias totalmente remalladas. Ojales: 03 ojales desarrollados en tela y cosidos a mano en el delantero. Botones: 03 botones en el delantero, 02 en la gareta de la espalda, más un botón de repuesto. Basta: 04 cm. en el cuerpo. 17

SACO MANGA CORTA Tela: Lanilla Tropical color entero melange plomo claro Modelo: Manga corta con forro sólo en delanteros. Cuello: Redondo, con ribete en contorno delanteros a tono de la misma tela. Mangas: Cortas Hombreras: Con panqueque de dunlopillo indeformable, resistente y forrado, remallado y pegado sobre la unión del ruedo de la cabeza de la manga. Entretela: De la mejor calidad. Bolsillos: Rectos tipo cartera con pestaña de 2cm de alto por 12.5 cm de largo Delanteros: Con cortes princesa de sisa a basta, pespuntado a ambos lados del corte. En delantero derecho 05 ojales de tela hechos a mano de 2.5 c en tela principal. En delantero izquierdo 05 botones N 36 L al tono de la tela. Con bolsillo interior en delantero izquierdo tipo cartera con vivo de 1 cm. Largo saco : El largo de saco será a la altura primera cadera. Espalda: Corte central y cortes princesa laterales de sisa a basta. Costuras: Principales a 2 cm y auxiliares a 1 cm. Ojales: 05 ojales hechos a mano en tono de la misma tela. Botones: 05 botones en el delantero N 36 L más repuesto. Basta: Recta, 04 cm. en manga y ruedo. Forro: Solamente en delanteros. Acabado: Planchado y remallado. Presentación: Con etiquetas de marca y recomendaciones de lavado. 18

PANTALÓN Tela: Lanilla Tropical color entero melange plomo claro Modelo: Recto clásico, con pinzas de entalle, sin forrar. Color MARRÓN Pretina: De 03 cms. de ancho reforzada con entretela adhesiva fusionada en ambos lados. Delantero: Lleva 01 pinza a cada lado definiendo la línea de planchado, 01 bolsillo interno de 7.5 cms. de ancho Posterior: 01 pinza a cada lado Cierre: Metálico diente dorado Costuras: Laterales de 04 cms. y 03 cms. en la entrepierna, totales, remalladas Basta: Remallada de 05 cms. Botones: 01 en la parte delantera y 01 botón de repuesto. Acrílicos del color de la tela Presentación: Con etiqueta de marca, talla e instrucciones de lavado. 19

20

CHAQUETA MANGA CORTA TELA: Lanilla Tropical color entero melange color coral MODELO: Cuello redondo con pechera, sin forro. DELANTEROS: De dos piezas con corte de hombro a basta, con pespunte al filo del corte, lleva pechera de 3 cm de ancho con pespunte al filo al tono de la tela. ESPALDA : Corte central y dos cortes laterales de hombro a basta con pespunte al filo del corte. LARGO CHAQUETA: El largo chaqueta será a altura de primera cadera. ABERTURAS: BOTONES : OJALES: HOMBRERAS: BASTA: ENSANCHES: PRESENTACIÓN: En costados de 9 cm. 06 botones en delantero de 18n L al tono de la tela principal. 01 botón de repuesto. 06 ojales bordados al tono de la tela. De espuma forradas de la misma tela y orilladas. Doblada de 2.5 cm. de ancho incluyendo remalle, pegado a mano. De 2 cm. En las costuras principales. Costados costuras abiertas y de 1cm en cortes auxiliares. En todas las costuras está incluido el remalle. Con etiquetas de marca, talla e instrucciones de lavado. 21

14.2 ITEM 2: ARTICULOS DE CUERO UNIFORME DAMAS INVIERNO TIPO A ZONAS FRIAS MODELOS HORMAS CORTE O CAPELLADA COLOR FORRO FORRO DE TALÓN APARADO De vestir. Se deberá presentar un par completo de acuerdo al modelo elegido que figura en las bases. (tanto para verano como para invierno) De buena calidad y anatómicamente diseñadas que garanticen calzabilidad, comodidad y confort a la usuaria. Técnicamente desarrolladas en punto francés, tanto la calzada como el largo. Cuero napa, plena flor, teñido y acabado de primera calidad, que brinden flexibilidad y suavidad. Espesor de 1 mm. a 1.3 mm. Para el adorno en el modelo de invierno: cuero grabado piton NEGRO con accesorio niquelado El material debe tener una resistencia a la flexión mayor de 20,000 ciclos, sin presentar daño apreciable. Los materiales de ambos calzados serán del mismo origen, espesor, tonalidad y acabado. Zapatos Zona Calidad: color marrón natural Zapato de invierno: color negro Badana, plena flor, teñido y acabado de buena calidad, de color natural. Espesor 0.7 mm. a 0.9 mm. Solidez al frote después de 150 ciclos en seco. Cabritilla (badana), colocado por el lado de la carne (volteado). Espesor 0.7 mm. a 0.9 mm. Con una solidez al frote después de 150 ciclos en seco. Costura fina con hilos nylon N 60 de primera calidad del color del cuero o forro. Las costuras de ambos calzados deben tener el mismo largo de puntada y deberá emplearse el mismo tipo de hilo, según el modelo con accesorios de primera calidad. PLANTILLA De badana (ovino) de una sola pieza, espesor de 0.8 mm. a 1.0 mm., totalmente acolchada y anatómica, con látex de 2.88 mm., que permiten un caminar con suavidad y comodidad. PUNTERA CONTRAFUERTE TACO TAPILLA FALZA PLATAFORMA FIRME (PLANTA) RESISTENCIA AL DESPEGUE ACABADO DEL CALZADO NUMERACIÓN Y TALLAS Termoplástico o inmersión, según el modelo. Termoplástico o inmersión si es talón cerrado. Espesor de 1.0 mm. a 1.2 mm. Inyectado y forrado en cuero según modelo o de acuerdo a la necesidad de la usuaria. Altura: 30 mm., 50 mm., 70 mm. o 90 mm., según pedido de la usuaria. Antideslizante, espesor mayor o igual a 5 mm., con dureza mayor o igual a 80 Shore A y una resistencia a la abrasión menor o igual a 37,180 mm3. Prefabricada con cambrillón metálico acerado. Según modelo de poliuretano y forrado en cuero. Caucho antideslizante, de primera calidad, color negro. Espesor: 3.5 mm. Resistencia a la abrasión mayor o igual a 350 mm3, dureza, alta flexibilidad, amortiguación y comodidad para el pie. Mayor o igual a 1.4 N/mm. Cementado con pegamentos de primera calidad de fabricación garantizada, de óptima adhesión y buena resistencia al despegue de la planta, según las NTP Cremas naturales y nutrientes, de brillo natural y suave al tacto para su uso, mantenimiento, buena apariencia y calidad. Sobre medida de cada usuaria. Tallaje en sistema (punto francés), tanto la calzada como el largo 22

ETIQUETAS PRESENTACIÓN Con la marca del confeccionista y aplicar las NTP sobre el etiquetado del calzado. Excelente presentación. Cada par de calzados en caja de cartón plastificada, de buena calidad y apariencia, papel de seda y con su bolsa respectiva con logo de la marca. En la parte exterior de la caja deberá figurar el modelo, color, número del calzado y nombre de la usuaria. También deberán colocar en la parte exterior de la caja instrucciones sobre el buen uso y mantenimiento del calzado. CALZADO PARA DAMAS ZONAS CALIDAS - COLOR MARRON NATURAL CALZADO PARA DAMAS INVIERNO- COLOR NEGRO 23

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CARTERAS PARA DAMAS ZONAS CALIDAS TERMINOS GENERALES Cueros Color DESCRIPCIÓN - Cuero vacuno mini floter espumado marrón, suave, de primera calidad. Espesor: de 1.2mm a 1.4 mm. - Aplicación de cuero charol grabado pitón según el modelo en color marrón natural Marrón natural Forro Cierres Bolsillo interior Bolsillo exterior Especial para carteras a tono con el color del cuero, estampado o grabado con la marca del fabricante De nylon N 5, color negro de 37 cm. de largo. Bolsillo con borde cuero y con cierre 18 cm 18 cm con jalador metalico sin marca de fabricante Bolsillo porta celular interior Bolsillo doble para portar celular y documentos ribeteado con una tira de cuero en el borde Accesorios Metálicos niquelados según el modelo. Hilo nylon encerado y bondeado N 20 para Rellenos y Costuras refuerzos la cara y N 40 para la bobina, del color del cuero de la cartera y forros. - Microporoso N 2 y N 3 Rellenos y refuerzos - Filedero - Bontex - Driza de ¼ (100% poliéster) MEDIDAS DE LA CARTERA Alto(desde la base hasta el 25 cm filo más alto) Largo boca 38 cm Largo de base 35 cm Ancho de base 15 cm largo de cierre de boca 37 cm Largo de asa 50 cm Compartimientos Un solo compartimiento, amplio y espacioso. Bolsillo interior Bolsillo con borde cuero y con cierre de 18 cm. Bolsillo exterior 18 cm con jalador metálico con la marca del fabricante. Bolsillo porta celular Bolsillo doble para porta celular y documentos, ribeteado con una tira de cuero en el borde. Cada cartera en su bolsa de tela estampada con el logo de la marca del proveedor, con pita o cordón para jalar PRESENTACIÓN y protegida con una bolsa de plástico, cartulina o cartón con el logo de su marca o Empresa. 24

CARTERA PARA DAMAS ZONA CALIDA- COLOR MARRON NATURAL 25

ESPECIFICACIONES TECNICAS CARTERA PARA DAMAS INVIERNO Cartera de vestir, de cuero vacuno de color negro según modelo, con 2 asas redondeadas, de un compartimiento. Se combina cuero mini floter espumado negro con cuero grabado NEGRO para las asas y líneas verticales de la cartera según diseño. Tiene bolsillo interior con cierre de 18 cm, reforzado con cuero. Bolsillo porta celular, reforzado con cuero Bolsillo tarjetero. reforzado con cuero Bolsillo exterior de 27 cm. Adorno exterior en cuero según diseño con adorno metálico niquelado. Tiene 04 accesorios (argollas) de 2.5 cm de ancho que va unida al asa, y cosida al cuerpo de la cartera. CARTERA PARA DAMAS MODELO INVIERNO- COLOR NEGRO 26

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA CARTERA INVIERNO TERMINOS GENERALES DESCRIPCION - Cuero vacuno negro mini floter espumado, suave, de primera calidad. Espesor: de 1.2mm a 1.4 mm para el Cueros cuerpo de la cartera. - Cuero vacuno negro grabado según diseño para las asas redondeadas y líneas verticales de la cartera. Color Negro (El postor deberá presentar muestrario de tonos de cuero de color negro) Forro Especial para carteras a tono con el color del cuero, estampado De nylon, de color marron natural # 5. Cierres Cierre de la parte posterior de la cartera de 25cm (+ 1cm.) Tirador de cierre Lleva tirador de cierre en niquel con la marca del fabricante. Placa Metálica niquelada en forma rectangular sin marca del producto. Hilo nylon encerado y bondeado N 20 para la cara y N 40 Costuras para la bobina, del color del cuero de la cartera y forros. - Microporoso N 2 y N 3 Rellenos y refuerzos - Filedero - Bontex - Driza de ¼ (100% poliéster) MEDIDAS DE LA CARTERA Alto centro 27 cm Largo base 34 cm Ancho base 13 cm Ancho fuelle (alto. Base) 13 cm Ancho fuelle (alto boca) 12 cm Accesorio (argollas) 04 unidades de 2.5 cm de ancho (int) metalicas niqueladas Largo de asa 51 cm(desde el accesorio) Ancho de asa 5 cm Bolsillo interior Bolsillo con borde cuero y con cierre 18 cm Bolsillo exterior 18 cm con jalador metalico sin marca de fabricante Bolsillo porta celular interior Bolsillo doble para portar celular y documentos ribeteado con una tira de cuero en el borde Largo de cierre de boca 33.5 cm Alto de pestaña de cuero de 2.5 cm espalda Cuero de refuerzo de cierre 28.5 x 3.3 cm ancho de boca (largo) Cada cartera en su bolsa de tela estampada con el logo de la marca del proveedor, con pita o cordón para jalar y PRESENTACIÓN protegida con una bolsa de plástico, cartulina o cartón con el logo de su marca o Empresa. 27

14.3 ITEM 3: UNIFORMES CABALLEROS INVIERNO TIPO A ZONAS FRIAS TELA: Tweed de la Lana con diseño en colores plomo y negro SACO CLÁSICO 3 BOTONES CUELLO: Armado en dos piezas compuesto de tela inferior y superior fusionado con entretela tejida fusionable y brin (tejido tipo yute) e hilvanado y remallado interior. En los extremos es embolsado con costura recta. El cuello debe ser simétrico, al centro lleva una presilla para colgador con marca. El cuello lleva pespunte decorativo en su contorno al filo. DELANTERO IZQUIERDO (PARTE EXTERNA): Con pinza centrada. En la parte superior llevará un bolsillo cartera. En la parte central debe llevar 3 ojales bordados tipo ojo de chancho con atraque vertical. Los ojales deben estar colocados de manera simétrica uno debajo del otro. En la parte inferior llevará un bolsillo tipo ojal con vivos de tela y abertura, además llevará una tapa conformada de dos partes, la parte superior de la misma tela, la cual estará reforzada con entretela no tejida fusionable y la parte inferior o contratapa es de tafeta. Con pespunte decorativo en su contorno al filo. DELANTERO IZQUIERDO (PARTE INTERNA): El delantero interior con vuelta forro de tafeta estampada. Protector axilar de doble forro ribeteado. Lleva 3 bolsillos: a. Superior-Porta documentos: tipo ojal con vivos de tela, con atraque en los extremos de los bolsillos (en contraste), además lleva una tapa botón triangular de tafeta insertada con 1 ojalillo tipo flecha de tafeta y 1 botón de 24 líneas centrado para mayor seguridad. b. Porta lapicero: tipo ojal con vivos de tela, con abertura y con atraque en los extremos (en contraste). c. Cigarrera: tipo ojal con vivos de tela, con abertura y con atraque en los extremos (en contraste) además de un pespunte al contorno. DELANTERO DERECHO (PARTE EXTERNA): Con pinza centrada. En la parte central llevará 3 botones de 32 líneas ubicados simétricamente uno debajo del otro. En la parte inferior llevará un bolsillo tipo ojal con vivos de tela y abertura, además llevará una tapa conformada de dos partes, la parte superior de la misma tela, la cual estará reforzada con entretela no tejida fusionable y la parte inferior o contratapa es de tafeta. Con pespunte decorativo en su contorno al filo. El bolsillo inferior en la parte interna llevará un bolsillo relojero el cual estará bastillado a 1cm y pegado con costura recta. DELANTERO DERECHO (PARTE INTERNA) El delantero interior con forro de tafeta estampada Bolsillo Superior-Porta documentos: tipo ojal con vivos de tela, con atraque en los extremos, además lleva una tapa triangular de tafeta y 1 ojalillo tipo flecha de tafeta y 1 botón de 24 líneas centrado para mayor seguridad; adicionalmente se colocaran los botones de repuesto 1 botón de 32 líneas y 1 botón de 24 líneas a un extremo del bolsillo. Protector axilar de doble forro ribeteado. 28

DERECHO: Los delanteros deberán estar fusionados con entretela tejida fusionable y llevarán un refuerzo de plastón. El plastón deberá estar conformado por dos capas (plástica y fieltro) además de una tira de de fusionable no tejido a un extremo, las mismas que deberán estar unidas con puntadas en zig-zag. El forro del saco de tafeta estampada y las bolsas de bolsillos externos e internos serán de popelina bolsillero de 50% poliéster y 50% algodón, estos serán cerrados con costura recta y orillados. SOLAPA: En el interior serán fusionadas con entretela no tejida fusionable. En la parte externa, extremo superior del lado izquierdo llevará 1 ojal bordado simple de adorno (sin corte). COSTADILLO: Será unido al delantero y a la espalda, lo cual permitirá un mejor entalle de la prenda; este llevará como refuerzo entretela no tejida fusionable en la sisa y basta. Tela y forro serán orillados por separado y unidos con costura recta y con ensanche. ESPALDA: La espalda tendrá corte anatómico en el centro, tela y forro será orillado por separado y unido con costura recta con ensanche por lado. En la parte central de la espalda el forro llevará fuelle. Sin abertura en la espalda Para reforzar la espalda llevará por la parte interna entretela no tejida fusionable, en la línea de hombros, escote, basta. Abertura central en la espalda. MANGAS: Parte inferior, llevará 4 ojales bordados (sin corte), con sus respectivos botones de 24 líneas. La boca de manga será de tipo martillo con abertura, la cual tendrá una basta, la cual será reforzada por la parte interior con entretela no tejida fusionable. La cabeza de manga es fusionada con entretela no tejida fusionable, además en la parte interna llevará hombreras anatómicas prefabricadas de algodón una a cada lado, y llevarán chorrera de fieltro, crin y sesgo (popelina 50% poliéster y 50% algodón) para un mejor armado de la manga. La manga mayor y menor estará unida con costura recta, con ensanche. FORRO: Material de tafeta estampada 100% poliéster para el cuerpo y la manga AVIOS: 11 botones de poliéster de 24 líneas al tono de la tela, incluido el de repuesto. 4 botones de poliéster de 32 líneas al tono de la tela, incluido el de repuesto. Hilo de costura 40/2, 100% poliéster Etiqueta de marca Etiqueta colgador Etiqueta de instrucción de lavado PRESENTACIÓN DEL SACO: Serán presentados en su colgador plástico y su respectivo porta terno. 29

30

CONFECCIÓN DEL PANTALÓN TELA: Casimir color entero negro PANTALÓN SIN PLIEGUES PRETINA: Acabado de 2 piezas izquierda y derecha con un bolsillo secreto en el lado derecho. Lleva entre tela fusionable adherida a la tela, adicionalmente se prepara el forro de la pretina que consta de una cinta de 5 cm. de ancho de entretela no tejida con sesgos de tela bolsillero y la cinta de pretina antideslizante El forro de la pretina será de popelina bolsillero de 50% algodón y 50% poliéster, la cual llevará una cinta de pretina elasticada antideslizante. Para dar mayor seguridad a la prenda llevará un corchete de metal inoxidable. En la parte interna de la pretina, extremo izquierdo llevará un botón de 24 líneas al tono de la tela, este servirá para sujetar al garetón. Exteriormente llevará presillas compartidas PRESILLAS: Llevará 7 presillas las cuales llevarán atraques del mismo ancho de la presilla, uno en la parte superior y uno en la parte inferior (parte interna). Las presillas estarán distribuidas 2 en el delantero, 2 en los laterales y 3 en la parte posterior. BOLSILLO SECRETA: Ubicado en el lado superior de la pretina derecha, tiene 9cm de abertura útil por 10cm de profundidad. El bolsillo llevará atraque vertical a los extremos; estará unido a la pretina con costura recta, con pespunte interno, embolsado con recta. DELANTERO: No lleva pliegues Dos bolsillos sesgados uno a cada lado del delantero. BOLSILLOS DELANTEROS: Sesgados, con abertura y pespuntados. Colocar atraque horizontal en los extremos de la boca de los bolsillos, los cuales deberán sujetar la costura de la boca del bolsillo. El bolsillo derecho en la parte interna, llevará un bolsillo relojero el cual estará bastillado y pegado con costura recta. GARETA: Fusionado con entretela no tejida fusionable por el interior. Acabado interno ribeteado y unido al delantero con costura recta y pespuntado. Lleva un cierre de metal de diente dorado al tono de la tela, pegado con costura recta. GARETÓN: Fusionado con entretela no tejida fusionable por la parte interna, además va embolsado con el forro del garetón con costura recta, unido con el cierre y el delantero con costura recta. Este lleva un ojal. FUNDILLO PARTE POSTERIOR: Con dos bolsillos tipo ojal ubicados cerca de la pretina por las pinzas. BOLSILLOS FUNDILLOS: 31

Tipo ojal, con vivos de tela por lado, con abertura. Los dos extremos de los bolsillos llevarán atraques verticales. En ambos bolsillos llevará insertado en la parte central un ojalillo tipo flecha, con un atraque horizontal en la parte inferior; así como 1 botón de 24 líneas, el cual ira pegado en la parte inferior del vivo a la dirección del ojalillo. TIRO FUNDILLOS: Ribeteados por separado y unidos con ensanche en la parte superior, terminando con un ensanche en la parte inferior. ENTREPIERNA Y COSTADOS: Orillado y unido con costura cerca del orillo. TERMINOS GENERALES PARA EL DELANTERO Y FUNDILLO: En el cruce del delantero y fundillos se colocará un rombo cerrado de popelina, el cual estará fijado al garetón con costura recta y fijado a la entrepierna con un atraque en costura recta en los extremos. La bolsa de los bolsillos del delantero y del fundillo será de popelina bolsillera y serán ribeteados. El forro de la pretina, el garetón y ribetes del fundillo, gareta y bolsillos son de popelina bolsillera. La bolsa del bolsillo secreta será de la misma tela del cuerpo. BASTA: Basta de presentación con 5 cm. de en el doblez Llevará taquera de la tela en la parte posterior y puntera en la parte delantera FORRO PARA EL BOLSILLO: Popelina bolsillera, 50% + 50% poliéster. AVIOS: 3 botones de poliéster de 24 líneas al tono de la tela, 1 juego de ganchos de metal. 1 cierre de metal de diente dorado. Hilo de costura 40/2 100% poliéster. Cinta p/ pretina elasticada. Refuerzos de pretina Etiqueta de Marca Etiqueta de instrucción de lavado. PRESENTACIÓN DEL PANTALÓN: Serán presentados en su colgador plástico. 32

CONFECCIÓN DE LAS CAMISAS CAMISAS CLÁSICAS DE VESTIR MANGA LARGA TELA: Camisa 1 Tafetan diseño mil rayas color azul Camisa 2 Dobby cordones delgados color plomo Camisa 3 Dobby diseño espiga color plomo TELA Y ACABADOS Camisa confeccionada en tela de 65% algodón y 35% Poliéster. Con materiales y acabados de primera calidad para cada uno de los usuarios. TALLA: Según medidas. CUELLO: Clásica de vestir, el exterior debe llevar entretela base y refuerzo tejida de excelente calidad, el cual debe ser fusionado en máquinas especiales para camisería, luego es embolsado a ¼ con el cuello interior, insertando bolsita con barbilla plástica de 2 ½ para la punta de cuello. Las puntas de cuello deben ser simétricas, lleva pespunte de 1/16 en el exterior. PIE DE CUELLO: 33

Exterior lleva entretela tejida como base, el cual al igual del cuello, debe ser fusionado en máquina fusionadora especiales de camisería, luego debe ser bastillado y embolsado a ¼ unido al cuello siendo asegurado con pespunte en el exterior lleva ojal de 5/8 y botón de 16 líneas. DELANTERO IZQUIERDO: Lleva tachón continuado con entretela tejida insertado, el cual es fusionado en máquina fusionadora especial para camisería. Centro pechera debe estar pespuntado a cada extremo a 3/16, lleva 6 ojales, los cuales debe ser de 5/8. Cada ojal debe tener 100 puntadas, con corte automático. Lleva en el frente superior bolsillo altura del segundo ojal BOLSILLO: Pegado sobre el delantero con pespunte de 1/16, con atraque rectangular en la parte superior. DELANTERO DERECHO: Debe estar bastillado a 1 con pestaña delgada interna (1/16 ). Lleva botones centrado, según ojales, los cuales deben ser pegados con máquina botonera de 2 hilos para mayor seguridad. Llevará botón de repuesto de 1 de 16 líneas más 1 de 14 líneas. ESPALADA: Debe tener tablero cerrado central. CANESU: Doble, embolsado, costura interior resistente. MANGA LARGA: Unido al cuerpo, con pespunte exterior. YUGO: En forma de flecha de 5 ½ x 1 con atraque en forma de flecha, debe llevar ojal de 9/16 y botón de 14 líneas. PUÑO: Redondo, el exterior debe llevar entretela tejida de excelente calidad, fusionado en máquina especial para camisería, debe ser bastillado a ½ y pespunte exterior de a 1/16. Lleva ojal y botones regulables (2) de 16 líneas. El puño debe tener de 6 a 7 cm de alto. COSTADOS: Debe ser en costura resistente para mayor seguridad de la prenda. RUEDO: Redondo, bastillado a 3/16. COLOR: Colores enteros de acuerdo a lo establecido en el punto 2.1 PRESENTACIÓN: Planchado, doblado, embolsado, colocados en sus respectivas cajas. 34

35

TIPO B - ZONAS CALIDAS TELA: Lanilla tropical color entero plomo medio SACO CLÁSICO 3 BOTONES CUELLO: Armado en dos piezas compuesto de tela inferior y superior fusionado con entretela tejida fusionable y brin (tejido tipo yute) e hilvanado y remallado interior. En los extremos es embolsado con costura recta. El cuello debe ser simétrico, al centro lleva una presilla para colgador con marca. El cuello lleva pespunte decorativo en su contorno al filo. DELANTERO IZQUIERDO (PARTE EXTERNA): Con pinza centrada. En la parte superior llevará un bolsillo cartera. En la parte central debe llevar 3 ojales bordados tipo ojo de chancho con atraque vertical. Los ojales deben estar colocados de manera simétrica uno debajo del otro. En la parte inferior llevará un bolsillo tipo ojal con vivos de tela y abertura, además llevará una tapa conformada de dos partes, la parte superior de la misma tela, la cual estará reforzada con entretela no tejida fusionable y la parte inferior o contratapa es de tafeta. Con pespunte decorativo en su contorno al filo. DELANTERO IZQUIERDO (PARTE INTERNA): El delantero interior con vuelta forro de tafeta estampada. Protector axilar de doble forro ribeteado. Lleva 3 bolsillos: d. Superior-Porta documentos: tipo ojal con vivos de tela, con atraque en los extremos de los bolsillos (en contraste), además lleva una tapa botón triangular de tafeta insertada con 1 ojalillo tipo flecha de tafeta y 1 botón de 24 líneas centrado para mayor seguridad. e. Porta lapicero: tipo ojal con vivos de tela, con abertura y con atraque en los extremos (en contraste). f. Cigarrera: tipo ojal con vivos de tela, con abertura y con atraque en los extremos (en contraste) además de un pespunte al contorno. DELANTERO DERECHO (PARTE EXTERNA): Con pinza centrada. En la parte central llevará 3 botones de 32 líneas ubicados simétricamente uno debajo del otro. En la parte inferior llevará un bolsillo tipo ojal con vivos de tela y abertura, además llevará una tapa conformada de dos partes, la parte superior de la misma tela, la cual estará reforzada con entretela no tejida fusionable y la parte inferior o contratapa es de tafeta. Con pespunte decorativo en su contorno al filo. El bolsillo inferior en la parte interna llevará un bolsillo relojero el cual estará bastillado a 1cm y pegado con costura recta. DELANTERO DERECHO (PARTE INTERNA) El delantero interior con forro de tafeta estampada Bolsillo Superior-Porta documentos: tipo ojal con vivos de tela, con atraque en los extremos, además lleva una tapa triangular de tafeta y 1 ojalillo tipo flecha de tafeta y 1 botón de 24 líneas centrado para mayor seguridad; adicionalmente se colocaran los botones de repuesto 1 botón de 32 líneas y 1 botón de 24 líneas a un extremo del bolsillo. Protector axilar de doble forro ribeteado. 36

DERECHO: Los delanteros deberán estar fusionados con entretela tejida fusionable y llevarán un refuerzo de plastón. El plastón deberá estar conformado por dos capas (plástica y fieltro) además de una tira de de fusionable no tejido a un extremo, las mismas que deberán estar unidas con puntadas en zig-zag. El forro del saco de tafeta estampada y las bolsas de bolsillos externos e internos serán de popelina bolsillero de 50% poliéster y 50% algodón, estos serán cerrados con costura recta y orillados. SOLAPA: En el interior serán fusionadas con entretela no tejida fusionable. En la parte externa, extremo superior del lado izquierdo llevará 1 ojal bordado simple de adorno (sin corte). COSTADILLO: Será unido al delantero y a la espalda, lo cual permitirá un mejor entalle de la prenda; este llevará como refuerzo entretela no tejida fusionable en la sisa y basta. Tela y forro serán orillados por separado y unidos con costura recta y con ensanche. ESPALDA: La espalda tendrá corte anatómico en el centro, tela y forro será orillado por separado y unido con costura recta con ensanche por lado. En la parte central de la espalda el forro llevará fuelle. Sin abertura en la espalda Para reforzar la espalda llevará por la parte interna entretela no tejida fusionable, en la línea de hombros, escote, basta. Abertura central en la espalda. MANGAS: Parte inferior, llevará 4 ojales bordados (sin corte), con sus respectivos botones de 24 líneas. La boca de manga será de tipo martillo con abertura, la cual tendrá una basta, la cual será reforzada por la parte interior con entretela no tejida fusionable. La cabeza de manga es fusionada con entretela no tejida fusionable, además en la parte interna llevará hombreras anatómicas prefabricadas de algodón una a cada lado, y llevarán chorrera de fieltro, crin y sesgo (popelina 50% poliéster y 50% algodón) para un mejor armado de la manga. La manga mayor y menor estará unida con costura recta, con ensanche. FORRO: Material de tafeta estampada 100% poliéster para el cuerpo y la manga AVIOS: 11 botones de poliéster de 24 líneas al tono de la tela, incluido el de repuesto. 4 botones de poliéster de 32 líneas al tono de la tela, incluido el de repuesto. Hilo de costura 40/2, 100% poliéster Etiqueta de marca Etiqueta colgador Etiqueta de instrucción de lavado PRESENTACIÓN DEL SACO: Serán presentados en su colgador plástico y su respectivo porta terno. 37

38

CONFECCIÓN DEL PANTALÓN TELA: Lanilla tropical color entero plomo medio PANTALÓN SIN PLIEGUES PRETINA: Acabado de 2 piezas izquierda y derecha con un bolsillo secreto en el lado derecho. Lleva entre tela fusionable adherida a la tela, adicionalmente se prepara el forro de la pretina que consta de una cinta de 5 cm. de ancho de entretela no tejida con sesgos de tela bolsillero y la cinta de pretina antideslizante El forro de la pretina será de popelina bolsillero de 50% algodón y 50% poliéster, la cual llevará una cinta de pretina elasticada antideslizante. Para dar mayor seguridad a la prenda llevará un corchete de metal inoxidable. En la parte interna de la pretina, extremo izquierdo llevará un botón de 24 líneas al tono de la tela, este servirá para sujetar al garetón. Exteriormente llevará presillas compartidas PRESILLAS: Llevará 7 presillas las cuales llevarán atraques del mismo ancho de la presilla, uno en la parte superior y uno en la parte inferior (parte interna). Las presillas estarán distribuidas 2 en el delantero, 2 en los laterales y 3 en la parte posterior. BOLSILLO SECRETA: Ubicado en el lado superior de la pretina derecha, tiene 9cm de abertura útil por 10cm de profundidad. El bolsillo llevará atraque vertical a los extremos; estará unido a la pretina con costura recta, con pespunte interno, embolsado con recta. DELANTERO: No lleva pliegues Dos bolsillos sesgados uno a cada lado del delantero. BOLSILLOS DELANTEROS: Sesgados, con abertura y pespuntados. Colocar atraque horizontal en los extremos de la boca de los bolsillos, los cuales deberán sujetar la costura de la boca del bolsillo. El bolsillo derecho en la parte interna, llevará un bolsillo relojero el cual estará bastillado y pegado con costura recta. GARETA: Fusionado con entretela no tejida fusionable por el interior. Acabado interno ribeteado y unido al delantero con costura recta y pespuntado. Lleva un cierre de metal de diente dorado al tono de la tela, pegado con costura recta. GARETÓN: Fusionado con entretela no tejida fusionable por la parte interna, además va embolsado con el forro del garetón con costura recta, unido con el cierre y el delantero con costura recta. Este lleva un ojal. FUNDILLO PARTE POSTERIOR: Con dos bolsillos tipo ojal ubicados cerca de la pretina por las pinzas. 39

BOLSILLOS FUNDILLOS: Tipo ojal, con vivos de tela por lado, con abertura. Los dos extremos de los bolsillos llevarán atraques verticales. En ambos bolsillos llevará insertado en la parte central un ojalillo tipo flecha, con un atraque horizontal en la parte inferior; así como 1 botón de 24 líneas, el cual ira pegado en la parte inferior del vivo a la dirección del ojalillo. TIRO FUNDILLOS: Ribeteados por separado y unidos con ensanche en la parte superior, terminando con un ensanche en la parte inferior. ENTREPIERNA Y COSTADOS: Orillado y unido con costura cerca del orillo. TERMINOS GENERALES PARA EL DELANTERO Y FUNDILLO: En el cruce del delantero y fundillos se colocará un rombo cerrado de popelina, el cual estará fijado al garetón con costura recta y fijado a la entrepierna con un atraque en costura recta en los extremos. La bolsa de los bolsillos del delantero y del fundillo será de popelina bolsillera y serán ribeteados. El forro de la pretina, el garetón y ribetes del fundillo, gareta y bolsillos son de popelina bolsillera. La bolsa del bolsillo secreta será de la misma tela del cuerpo. BASTA: Basta de presentación con 5 cm. de en el doblez Llevará taquera de la tela en la parte posterior y puntera en la parte delantera FORRO PARA EL BOLSILLO: Popelina bolsillera, 50% + 50% poliéster. AVIOS: 3 botones de poliéster de 24 líneas al tono de la tela, 1 juego de ganchos de metal. 1 cierre de metal de diente dorado. Hilo de costura 40/2 100% poliéster. Cinta p/ pretina elasticada. Refuerzos de pretina Etiqueta de Marca Etiqueta de instrucción de lavado. PRESENTACIÓN DEL PANTALÓN: Serán presentados en su colgador plástico. 40

CONFECCIÓN DE LAS CAMISAS CAMISAS CLÁSICAS DE VESTIR MANGA LARGA TELA: Camisa 1 Camisa 2 Camisa 3 Dobby diseño líneas espiga color celeste Dobby cordones delgados color plomo Dobby color blanco TELA Y ACABADOS Camisa confeccionada en tela de 65% algodón y 35% Poliéster. Con materiales y acabados de primera calidad para cada uno de los usuarios. TALLA: Según medidas. 41

CUELLO: Clásica de vestir, el exterior debe llevar entretela base y refuerzo tejida de excelente calidad, el cual debe ser fusionado en máquinas especiales para camisería, luego es embolsado a ¼ con el cuello interior, insertando bolsita con barbilla plástica de 2 ½ para la punta de cuello. Las puntas de cuello deben ser simétricas, lleva pespunte de 1/16 en el exterior. PIE DE CUELLO: Exterior lleva entretela tejida como base, el cual al igual del cuello, debe ser fusionado en máquina fusionadora especiales de camisería, luego debe ser bastillado y embolsado a ¼ unido al cuello siendo asegurado con pespunte en el exterior lleva ojal de 5/8 y botón de 16 líneas. DELANTERO IZQUIERDO: Lleva tachón continuado con entretela tejida insertado, el cual es fusionado en máquina fusionadora especial para camisería. Centro pechera debe estar pespuntado a cada extremo a 3/16, lleva 6 ojales, los cuales debe ser de 5/8. Cada ojal debe tener 100 puntadas, con corte automático. Lleva en el frente superior bolsillo altura del segundo ojal BOLSILLO: Pegado sobre el delantero con pespunte de 1/16, con atraque rectangular en la parte superior. DELANTERO DERECHO: Debe estar bastillado a 1 con pestaña delgada interna (1/16 ). Lleva botones centrado, según ojales, los cuales deben ser pegados con máquina botonera de 2 hilos para mayor seguridad. Llevará botón de repuesto de 1 de 16 líneas más 1 de 14 líneas. ESPALADA: Debe tener tablero cerrado central. CANESU: Doble, embolsado, costura interior resistente. MANGA LARGA: Unido al cuerpo, con pespunte exterior. YUGO: En forma de flecha de 5 ½ x 1 con atraque en forma de flecha, debe llevar ojal de 9/16 y botón de 14 líneas. PUÑO: Redondo, el exterior debe llevar entretela tejida de excelente calidad, fusionado en máquina especial para camisería, debe ser bastillado a ½ y pespunte exterior de a 1/16. Lleva ojal y botones regulables (2) de 16 líneas. El puño debe tener de 6 a 7 cm de alto. COSTADOS: Debe ser en costura resistente para mayor seguridad de la prenda. RUEDO: Redondo, bastillado a 3/16. COLOR: Colores enteros de acuerdo a lo establecido en el punto 2.1 42

PRESENTACIÓN: Planchado, doblado, embolsado, colocados en sus respectivas cajas. 43

CORBATA MODELO: Clasica en poliéster tejida COLOR: Color combinable con los colores y tonos de las camisas DIMENSIONES: Largo 1.45 a 1.55 mt. Ancho mayor 7 a 8.5 cm Ancho menor 3.5 a 4 cm HILO DE CULTURA: 100% poliéster, acabado texturizado al tono del color de la tela. ALMA DE ENTRETELA: Tejida en color blanco FORRO: 100 % poliéster para la parte ancha con puntada de seguridad en la parte superior de la cabeza. ACABADO: Planchada y vaporizada PRESILLA: Atracada de encaje PRESENTACION: Etiqueta de marca, de composición y de instrucciones de lavado, cuidado y uso. En colgador plástico y bolsa. 44

45

14.4 ITEM 4: ARTÍCULOS DE CUERO (UNIFORME CABALLEROS INVIERNO) ESPECIFICACIONES TECNICAS CALZADO DE CABALLEROS 46

MODELO HORMAS CORTE O CAPELLADA COLOR FORRO De vestir, tipo mocasín y con pasadores. Se deberá presentar un par de calzado para verano y un par de calzado para invierno de acuerdo a los modelos solicitados. De moda y anatómicamente diseñadas que garanticen calzabilidad, comodidad y confort al usuario. Técnicamente desarrolladas en punto francés, tanto la calzada como el largo. Cuero guante (vacuno), plena flor, teñido y acabado de primera calidad, que brinden flexibilidad y suavidad. Espesor de 1.5 mm. El material debe tener una resistencia a la flexión mayor de 20,000 ciclos en seco, sin presentar daño apreciable. Los materiales de ambos calzados serán del mismo origen, espesor, tonalidad y acabado. Para zonas calidas: color negro Para la temporada de invierno: color negro Badana, plena flor, teñido, color natural. Espesor 1.0 mm. a 1.2 mm. Solidez al frote después de 150 ciclos en seco. FORRO DE TALÓN APARADO PLANTILLA PUNTERA CONTRAFUERTE Badana, colocado por el lado de la carne (volteado). Espesor 1.0 mm. a 1.2 mm. Con una solidez al frote después de 150 ciclos en seco. Costura fina con hilo nylon N 50 de primera calidad del color del cuero o forro respectivamente. El talón del calzado debe ser acolchado. Las costuras de ambos calzados deben tener el mismo largo de puntada y deberá emplearse el mismo tipo de hilo. De badana (ovino) de una sola pieza, espesor de 0.8 mm. a 1.0 mm. totalmente acolchada y anatómica, con látex de 2.88 mm. y cosido al contorno de la misma, que permiten un caminar con suavidad y comodidad. Termoplástico o inmersión Espesor de 0.8 mm. a 1.0 mm. Termoplástico o inmersión Espesor de 1.2 mm. a 1.4 mm. FALZA De material carnaza con cambrillón metálico -acerado. PLANTA De suela crupón al quebracho de primera calidad de color natural de 4.0 mm a 4.5 mm de espesor, resistencia al desgaste, dureza, alta flexibilidad y comodidad para el pie. Resistencia a la abrasión mayor o igual a 400 mm TACO RESISTENCIA AL DESPEGUE Taco de madera forrado en suela y con tapilla de caucho antideslizante de 5.0 mm de espesor. Mayor o igual a 1.4 N/mm. Cementado con pegamentos de primera calidad de fabricación garantizada, de óptima adhesión y buena resistencia al despegue de la planta, según las NTP ACABADO DEL CALZADO Cremas naturales y nutrientes de brillo natural y suave al tacto para su uso, mantenimiento, buena apariencia y calidad. 47

NUMERACIÓN Y TALLAS PASADORES ETIQUETAS PRESENTACIÓN Sobre medida de cada usuario. Tallaje en sistema (punto francés), tanto la calzada como el largo Según modelo de forma circular de poliéster, color negro con extremos reforzados con plástico o metal y con el largo correspondiente a la talla del calzado, que permitan la perfecta elaboración del lazo de amarre. Con la marca del confeccionista y aplicar las NTP sobre el etiquetado del calzado. Excelente presentación. Cada par de calzados en caja de cartón plastificada, de buena calidad y apariencia, papel de seda y con su bolsa respectiva con logo de la marca. En la parte exterior de la caja deberá figurar el modelo, color, número del calzado y nombre del usuario. También deberán colocar en la parte externa de la caja instrucciones sobre el buen uso y mantenimiento del calzado. CALZADO PARA CABALLEROS MODELO 01 CALZADO PARA CABALLEROS MODELO 02 48

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CORREA DE CUERO UNIFORME CABALLEROS INVIERNO ZONAS FRIAS Y ZONAS CALIDAS MODELO MATERIALES Y COMPONENTES CUERO HEBILLA COLOR PESPUNTES ADHESIÓN ACABADOS TALLAS MEDIDAS PRESENTACIÓN Elegante de vestir. Reversible con hebilla metálica niquelada, y con costuras al contorno de toda la correa. El postor deberá presentar una muestra de correa de verano e invierno. DESCRIPCIÓN Guante, plena flor, suave, de primera calidad, liso y muy resistente al uso (por ambos lados de la correa). Resistencia al desgarro como mínimo 50 N/mm. Solidez al frote después de 50 ciclos en seco. Espesor de 1.5 a 1.8 mm. Metálica niquelada rectangular ZONAS FRIAS: Negro - Moro ZONA CALIDA : Negro Moro Costuras al contorno de toda la correa, con hilo del color del cuero. De óptima calidad, con excelentes pegamentos. Brillo natural y suave al tacto. Según los usuarios (a la medida de cada usuario) Largo (mínimo): 115 cm. Ancho: 3 cm. (+/-) 0.1 mm. En estuche o caja de cartulina o cartón con la marca del Confeccionista. CORREA DE CUERO CABALLEROS 49