Gestión de los Residuos Domésticos en Arratia:

Documentos relacionados
2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

RESIDUOS MUNICIPALES LEGANÉS 2015

Operación: Reciclado de residuos: papel, vidrio, plástico y envases Plan: Programa: 2012

Recogida Selectiva Depósito y recogida: Transporte: Tratamiento:

Reciclaje de residuos domésticos y comerciales

Boletín Agenda 21 B A S A U R I COMUNICACIÓN MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE BASAURI NÚMERO 5. Papel reciclado.

La Triple R o la Regla de las tres erres Reducir, Reutilizar y Reciclar.

DATOS DE IMPLANTACIÓN DEL QUINTO CONTENEDOR

Presentación del Servicio de Recogida de Residuos Urbanos. Datos de de abril de 2018

Los datos relativos a la recogida y gestión de los residuos urbanos se obtienen a través de las encuestas anuales enviadas a las mancomunidades.

INCREMENTO DEL RECICLAJE

Mancomunidad de la Merindad de Durango. Presentación del Servicio de Recogida de Residuos urbanos

PROGRAMA DE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

Los datos relativos a la recogida y gestión de los residuos urbanos se obtienen a través de las encuestas anuales enviadas a las mancomunidades.

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

PROGRAMA DE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES

DOSSIER DE PRENSA PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN

PROGRAMA PARA INCREMENTAR EL RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE ALCUDIA DE VEO

Sala Dinámica 44. Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

Los datos relativos a la recogida y gestión de los residuos urbanos se obtienen a través de las encuestas anuales enviadas a las mancomunidades.

RECOGIDA Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE COLLADO VILLALBA

RECOGIDA SELECTIVA BRUTA LEGANÉS

CALENDARIO LUNAR

Generación de residuos domésticos y comerciales

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

PUERTA A PUERTA ZONA URBANA

Prevención, Recogida, Transporte y Transferencia de residuos urbanos

OBJETIVOS CUANTITATIVOS. Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra 2025

Contenido: Este documento ha sido elaborado con la colaboración de la empresa CIMAS

CLASIFICACION EN ORIGEN DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS. Lecciones Aprendidas en Montevideo

Agenda Local 21, objetivos estratégicos

INFORME ACERCA DEL NUEVO SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS

RESIDUOS URBANOS ESTADÍSTICAS DEL AÑO 2016

Master Gestión y Tratamiento de Residuos

HA CONTRIBUIDO ECOEMBES

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

APROXIMACIÓN A UNA GESTIÓN COMÚN DE LOS RESIDUOS EN DURANGALDEA. Mikel Entziondo Txakartegi

RESIDUOS URBANOS ESTADÍSTICAS DEL AÑO 2014

TASAS DE RECICLADO CANTIDAD RECUPERADA DE RESIDUOS

Residuos sólidos y urbanos. Henar Villamor Rodrigo

Índice. 1. Objeto y alcance del Estudio 2. Situación de partida

INVENTARIO RESIDUOS URBANOS DEL PAÍS VASCO 2010

ANEXO 2: ACTUACIONES CON ESCOLARES

RESIDUOS URBANOS ESTADÍSTICAS DEL AÑO 2012

SITUACIÓN DE LOS CENTROS DE TRATAMIENTO DE RU RESPECTO A LOS OBJETIVOS DE RMB y BIORRESIDUOS

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

MEMORIA DE SERVICIOS MUNICIPALES Y MEDIO AMBIENTE AÑO 2012 MEDIO AMBIENTE

Un mismo Esfuerzo, Un mismo Esfuerzo, Un mismo Esfuerzo, 4ª Jornada Resultados I MÓDULO: AGUA Y ENERGÍA INDICE 03 II MÓDULO: CONSUMO RESPONSABLE

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

La Ordenanza Marco para la Gestión de Residuos de la FEMP

Contenido: Este documento ha sido elaborado con la colaboración de la empresa CIMAS

La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal.

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

MOVING TOWARDS LIFE CYCLE THINKING BY INTEGRATING ADVANCED WASTE MANAGEMENT SYSTEMS

EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR

INFORME. C/ Muñoz Degraín, Oviedo - Asturias Teléfono

GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo

Proyectos para avanzar hacia la sostenibilidad

Córdoba es la ciudad que más basura genera por habitante de las 18 ciudades comparadas en un informe

ECOEMBES. El reciclado de los envases en España

REDISEÑANDO EL FUTURO Valladolid 21 de enero de 2015

Contenido: Este documento ha sido elaborado con la colaboración de la empresa CIMAS

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Generación de residuos y fracciones

RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS DE SAX ( )

NÚMERO DE EMPRESAS ADHERIDAS AL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (ECOEMBES) Fuente: Ecoembalajes España, S.A. Total. 63,8% Total 59,2% 12,3% 10,1% 49,2%

Instituto Tecnológico de Minatitlán Sistema de Gestión Ambiental

Contenido: Este documento ha sido elaborado con la colaboración de la empresa CIMAS

EVOLUCIÓN DE SISTEMAS DE RECOGIDA Y RESULTADOS

UNA EXPERIENCIA PARA MUNICIPIOS MENORES DE HABITANTES AYUNTAMIENTO DE SALAS: SEPR 2012

ARTICULO 19 FRACCION XV

2.8 Perfil Ambiental de España 2012

El papel de los envases en la sociedad

Color azul reciclaje (papel y cartón)

El papel de los envases en la sociedad

Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010

La Empresa de Limpieza Pública del Ayuntamiento de Sevilla

INVENTARIO RESIDUOS URBANOS DEL PAÍS VASCO 2009

INVENTARIO RESIDUOS URBANOS DEL PAÍS VASCO 2015

Estudio sobre la Recuperación de Envases de Aluminio. Informe Resumen

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

14ª jornada de Prevención de residuos. Barcelona, 24 de noviembre de 2016

ESTADÍSTICAS DE COYUNTURA ECONÓMICA Boletín Mensual. Ventas de Supermercados

RECOGIDA CONTENERIZADA DE RESIDUO URBANO (RU) MUNICIPAL 2016

Recogida selectiva de residuos domésticos y comerciales.

Resultados en el IMAE 2008

2014 CARTA DE SERVICIOS RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS 8 COMPROMISOS

No dispone de espacio suficiente en su vivienda 2,1 1,4 1,4 1,0 3,5 3,2 No merece la pena porque no generan suficientes residuos

Indicadores de Sostenibilidad Local 2010 AGENDA LOCAL 21 Ayuntamiento de Barrika

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

Por qué es necesario el Tratamiento de los Residuos de los Puntos Limpios?

7.10 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

RECOGIDA Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE COLLADO VILLALBA

EL DESARROLLO DEL RECICLADO DE BIORRESIDUOS EN ESPAÑA

Este manual de Buenas Prácticas Medioambientales va dirigido a todos los alumnos y profesores del Colegio Zabalburu Bilbao

Transcripción:

Gestión de los Residuos Domésticos en Arratia: Desde la entrada en vigor de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, se entenderá por residuo cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la intención o la obligación de desechar. Dicha Ley define también a los Residuos Domésticos como los residuos generados en los hogares como consecuencia de las actividades domésticas y los similares generados en servicios e industrias. Arratiako Udalen Mankomunitatea presta el servicio de gestión de residuos domésticos mediante su recogida selectiva para su posterior gestión y tratamiento por parte de la Diputación Foral de Bizkaia en las diferentes plantas e instalaciones de reutilización, reciclaje y valorización. Empresas especializadas reciclan otros residuos como papel/cartón, vidrio, aceite doméstico, pilas. De esta forma se consigue una gestión adecuada de todas las fracciones de los residuos domésticos. Arratiako Udalen Mankomunitatea se encarga de la recogida selectiva de las siguientes fracciones de residuos: - Papel/cartón, en el contenedor azul - Vidrio, en el contenedor verde - Envases (plásticos, metálicos y bricks), en el contenedor amarillo - Materiales para la reutilización (textil, calzado, libros, pequeños electrodomésticos, etc.), en el contenedor blanco - Pilas y baterías de móviles, en los contenedores exteriores y en los interiores de comercios y edificios públicos - aceite doméstico usado, en el contenedor naranja - Materia orgánica (restos vegetales cocinados y no cocinados), en el contenedor marrón - Residuos voluminosos, mediante camión, previo aviso a la Mancomunidad - Fracción resto, en el contenedor con tapa gris - Además, durante el año 2014, en el Garbigune de Igorre se han depositado cerca de 300 toneladas de residuos domésticos que han sido reutilizados o reciclados.

Generación de Residuos Domésticos: Para hacer el análisis de la gestión de los Residuos Domésticos en Arratia, además de los recogidos por Arratiako Udalen Mankomunitatea, se han tenido en cuenta también los datos del Garbigune de Igorre, ya que una parte de los mismos se depositan selectivamente en dichas instalaciones. 7000000 6000000 GENERACIÓN DE RESIDUOS DOMÉSTICOS TOTALES (Kg) 6.375.080 6.392.401 6.173.722 6.003.927 6.048.408 6.065.176 5000000 4000000 3000000 2000000 1000000 0 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Se aprecia una estabilización en la generación de residuos a partir del año 2012, ya que los pequeños incrementos detectados pueden ser debidos al aumento del nº de habitantes de Arratia. En el año 2014, la generación de residuos domésticos por habitante y año ha sido de 433 Kg, lo que supone 1,18 Kg/día por habitante, frente a los 1,30 Kg/día de los años 2009 y 2010. Recogida Selectiva:

El incremento de casi un 4,5% de la tasa de recogida selectiva en 2013 es debido principalmente a la implantación del contenedor marrón y a la recogida selectiva en el Garbigune, aunque también ha mejorado la recogida selectiva de papel y cartón (1,10%) y del vidrio (0,56%). La recogida selectiva de envases, en cambio, ha descendido un 0,11%. En 2014, por el contrario, baja la tasa de recogida selectiva en un 2,52%, principalmente debido al descenso de las cantidades recogidas en el contenedor marrón y especialmente en el Garbigune de Igorre, a pesar del incremento en otras fracciones de residuos como en el contenedor blaco (reutilización), papel/cartón y vidrio. En la siguiente tabla podemos observar la evolución de la recogida selectiva de las diferentes fracciones de los residuos domésticos. Los % indican su porcentaje frente al total y los valores en rojo el porcentaje total de los residuos recogidos selectivante (tasa de recogida selectiva). Gestión de la materia orgánica: La implantación del servicio de recogida selectiva de la materia orgánica (restos vegetales no cocinados) mediante el contenedor marrón en enero de 2013, ha supuesto la primera experiencia en Bizkaia a nivel comarcal. Las cantidades recogidas en 2013 han superado las 141 toneladas y en 2014 las 120 toneladas. Ya son 2.039 las familias apuntadas, lo que corresponde a casi el 37% del total de Arratia o el 48% de las que viven en áreas urbanas. En 2014 se ha realizado una campaña de refuerzo para la inscripción de nuevas familias en el contenedor marrón, en la que se consiguieron 80 nuevas adhesiones. Conjuntamente, y con el objetivo de extender la adecuada gestión de la materia orgánica a zonas rurales y viviendas con huerta y/o jardín, se está desarrollando la segunda campaña de fomento del compostaje doméstico, alcanzándose más de 600 familias inscritas en la actualidad, las cuales ya han recibido la formación y adquirido los materiales para fabricar su propio compost. El objetivo a corto-medio plazo era que más del 50% de la población de Arratia gestionase adecuadamente la materia orgánica, bien mediante el compostaje

doméstico como con el contenedor marrón. A finales de 2014, se han superado las previsiones, alcanzándose el 51,11%. Datos de recogida de la frección orgánica mediante el contenedor marrón en 2014: RECOGIDA MATERIA ORGANICA (KG.) AÑO 2014 13.060 10.640 10.340 11.620 9.740 9.720 10.740 11.220 7.680 8.800 8.640 8.060 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC En la siguiente tabla se comparan las cantidades recogidas en los años 2013 y 2014 en Kg/mes: 18.000 16.000 14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 2013 2014

Frente a las 141 toneladas recogidas en 2013, en 2014 sólamente se han recogido algo más de 120 toneladas, lo que ha supuesto una bajada del 14,76/%. Este dato nos indica que es necesaria una mayor sensibilización para conseguir una mayor implicación de la población al respecto. En datos: - 2.039 familias adheridas al contenedor marrón (37% del total). - 120.260 Kg de materia orgánica recogidos mediante el contenedor marrón. - 614 familias inscritas al compostaje doméstico (11,09% del total). - 2.653 familias inscritas en alguno de los dos sistemas de gestión de la materia orgánica (47,91%), que si sumamos las 177 familias que ya hacían compostaje doméstico, suman un total de 2.830 familias (51,11% del total). - La mayoría de los centros escolares ya realizan compostaje (Lemoa, Dima, Igorre y Zeanuri). - 10 sesiones formativas impartidas de compostaje doméstico en 2014, con más de 100 asistentes. Como el mejor residuo es el que no se genera, la prevención de los residuos es uno de los principales retos de la sociedad en este campo, y se puede avanzar mediante una compra responsable y una gestión adecuada de los residuos, priorizando la reutilización y posteriormente el reciclaje. El compostaje doméstico es una de las mejores soluciones de prevención ya que evita la recogida y tratamiento de la totalidad de la materia orgánica, siento esta, no un residuo sino una materia prima para fabricar compost.

GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DOMÉSTICOS EN ARRATIA 2014: TIPO DE RESIDUO FRACCIÓN RESTO REGOGIDA: CÓMO - Contenedores soterrados - Contenedores de 1.100 litros (carga trasera) - Contenedores de 3.200 litros (carga lateral) RECOGIDA: QUIÉN AUM A DONDE VA IGORREKO ZABORTEGIA VOLUMINOSOS Camión AUM BERZIKLATU (Orkonera) PAPEL/CARTÓN - Contenedores soterrados - Contenedores de 3.200 litros (carga lateral) AUM BEOTIBAR (Zornotza) VIDRIO Iglú verde ECOVIDRIO EKOVIDRIO (Laudio) ENVASES Contenedores amarillos de 3.500 litros REUTILIZABLES: Contenedor blanco textil, pequeños electrodomésticos, libros, bazar, etc. PILAS Contenedores exteriores e interiores en comercios, edificios públicos, etc. ACEITE DOMÉSTICO RESTOS VEGETALES (Contenedor marrón) GARBIKER KOOPERA (Rezikleta) AUM BIZKAIKO ZABOR BIRZIKLATEGIA (B.Z.B. Zornotza) KOOPERA REUSING (Mungia) ECOPILAS (Erandio) Contenedor naranja RAFRINOR RAFRINOR (Ortuella) Contenedor marrón de 1.100 litros AUM BIZKAIKO KONPOSTEGIA (Bilbo) COSTES DE TRATAMIENTO ( IVA incluído) OBSERVACIONES 88,81 /tonelada En la fracción resto se incluyen diferentes tipos de residuos: hasta enero de 2013, toda la materia orgánica y los residuos que no se pueden reciclar (la verdadera fracción resto). 52,88 /tonelada. Antes al precio de la fracción resto, ya que no se reciclaban Pagan a unos 80 /tonelada 0 /tonelada 0 /tonelada A partir de 2011 se comenzaron a reciclar los residuos voluminosos. El precio que pagan por el papel no es fijo, pudiendo variar mensualmente 72,00 /tonelada El servicio se inició en 2009. Hasta 2012 el servicio se pagaba sin tener en cuenta las cantidades recogidas. Cuanto más se recogía, más barato salía el tratamiento de cada kg de residuo. Pagan 574,60 /tonelada en 2014 9.828 /año El servicio se inició en 2004. Al principio era un servicio itinerante mediante una furgoneta, luego, en 2009 se instalaron los contenedores exteriores. Durante los primeros años costaba 5-7 /Kg y ahora 0,3-0,5 /Kg. Cuanto más cantidad se recoja, más barato sale el tratamiento por cada Kg. 50,96 /tonelada El servicio se inició en enero de 2013. Sólo se recogen los restos vegetales cocinados no cocinados.

GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DOMÉSTICOS POR ARRATIAKO UDALEN MANKOMUNITATEA EN 2014:

PARQUE DE CONTENEDORES DE ARRATIAKO UDALEN MANKOMUNITATEA: