LA VII EDICIÓN DEL CERTAMEN DE ENSAYOS BLATTMANN, ODIO BENITO Y STEINER SOBRE JUSTICIA INTERNACIONAL PENAL

Documentos relacionados
LA I EDICIÓN DEL CERTAMEN DE ESTUDIOS CRÍTICOS SOBRE LA JUSTICIA

LA VI EDICIÓN DEL CERTAMEN DE ENSAYOS BLATTMANN, ODIO BENITO Y STEINER SOBRE JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL

Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal (ANIDIP) Convocatoria Pública para Artículos de Investigación

III EDICIÓN DE LA SEMANA IBEROAMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL (6-12 de julio de 2013)

IV Seminario Nacional de Investigación en Trabajo Social: Teoría y Método en Trabajo Social; en el marco de la Investigación e Intervención Social.

ANUARIO IBEROAMERICANO DE DERECHO INTERNACIONAL PENAL

La Universidad Iberoamericana Torreón convoca al certamen especial Concurso de Ensayo con motivo del 30 Aniversario

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

DE PUBLICACIóN EN LA REVISTA

10 Premio Anual de Investigación Económica Dr. Raúl Prebisch Bases y Reglamento

III CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES DERECHOS HUMANOS, VIVAMOS DONDE VIVAMOS (España)

Normas para la publicación en el Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal (ANIDIP)

Convocan al. XXIII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN

FAL, ILM VII CERTAMEN DE RELATOS BREVES EN ALEMÁN, FRANCÉS E INGLÉS VII CERTAMEN DE RELATOS BREVES EN ALEMÁN, FRANCÉS E INGLÉS

ILM VII CERTAMEN DE RELATOS BREVES EN ALEMÁN, FRANCÉS E INGLÉS VIII CERTAMEN DE RELATOS BREVES EN ALEMÁN, FRANCÉS E INGLÉS

NORMAS EDITORIALES JURI-DILEYC OPEN ACCESS

CONCURSO ESTUDIANTIL DE DERECHO COMERCIAL 2017

Convocatoria de inscripciones. VII Congreso Iberoamericano de Derecho Sanitario

II SEMINARIO DE PENSAMIENTO IBERO-AMERICANO SOBRE JUSTICIA INTERNACIONAL. La Haya (Holanda), 8-12 de Junio de 2015

Convocatoria para la presentación de ponencias

Convocatoria: Revista de Estudiantes de Ciencia Política - Ainkaa. Normas para autores

Normas de publicación Revista en Teoría y Práctica de la Elaboración de Normas Jurídicas

Revista de Derecho Universidad de Concepción ISSN Normas editoriales

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Normas de estilo para resúmenes extendidos

V Premio ADIFAN a la Innovación en Ciencias y Tecnología Farmacéutica 2017 Bases del Concurso

CONVOCATORIA CONCURSO NARRATIVA EL MEDIO AMBIENTE CUENTA

Lineamientos para escribir artículos para la Revista Política y Sociedad

NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS Y TRABAJOS EN LA REVISTA INFORME DE INVESTIGACIONES EDUCATIVAS-DIP-UNA:

Reglamento. CAPÍTULO I. Objetivos

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Convocan al. XXII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN

PREMIO MERCOSUR EN INVESTIGACIÓN SOBRE POLÍTICAS SOCIALES Paraguay: la Dimensión Social y Ciudadana en el MERCOSUR

I Certamen de relato corto IES Fuerte de Cortadura La igualdad sobre el papel

Editorial Elvira convoca el Tercer Certamen Nacional de Relatos Vigo Histórico, con arreglo a las siguientes bases:

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESAP FACULTAD DE PREGRADO REVISTA POLÉMICA CONVOCATORIA 2017

Su objetivo es ser un medio de divulgación y difusión en las diferentes áreas del conocimiento.

CONVOCATORIA Primer Concurso de Ensayos Escolares

Bases para presentación de ponencias en mesas de trabajo. Cada ponencia deberán presentarse en un solo archivo, de acuerdo a lo siguiente:

La I Edición del Concurso CPI: Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional

III CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMERÍA NEFROLÓGICA I CONCURSO DE INVESTIGACION EN ENFERMERÍA BASES DEL CONCURSO

I Seminario de Pensamiento Iberoamericano sobre la Justicia Internacional

Convoca: A investigadores y estudiosos de la realidad mexicana al. Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública, Quinta edición, 2015

CONCURSO DE ENSAYOS SOBRE INTEGRACIÓN REGIONAL ALADI 2010

Bases para la presentación y aprobación de ponencias

ORIENTACIONES GENERALES PARA FORMULACIÓN DE UN NUEVO PROYECTO DE MEMORIA DE TÍTULO Carrera de Sociología Universidad de Chile

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA REVISTA PENSAMIENTO AMERICANO POLÍTICA EDITORIAL PRESENTACIÓN

Concurso Internacional Literario La Literatura y la ONU DOSSIER DE INFORMACIÓN

GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE PRÁCTICAS

Prácticas éticas en mi empresa. Bases del concurso de ética

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

CONVOCATORIA Cuarta Edición del Premio Latinoamericano de Administración Pública GOBIERNO ABIERTO

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS hacia una visión sostenible del desarrollo

QUÉ PASÓ? Concurso de investigación promovido por la APA del Colegio Valdeluz BASES DEL CONCURSO: 10.ª EDICIÓN

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016

ENFOQUE Y ALCANCE TEMAS DE INTERES PÚBLICO OBJETIVO PÁGINAS WEB CORREOS ELECTRÓNICOS NORMAS PARA AUTORES REVISTA FACE UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

Impulsar la investigación forestal que coadyuve al desarrollo social bajo la lógica de la sustentabilidad de los recursos naturales.

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

BASES Y REGLAMENTO DEL I CONCURSO NACIONAL DE REDACCION DE ENSAYOS EN DERECHO MINERO CONVENCION DE DERECHO MINERO 2016

EJES TEMÁTICOS Y LINEAS DE INVESTIGACION

Universidad Nacional de La Pampa FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y JURIDICAS Consejo Directivo

C O N V O C A N. XI Congreso Internacional de la Red-E-Mun Mtro. Honorio Isidro Ojeda Lara

Convocatoria a la presentación de ponencias, productos y/o experiencias

Convocan al. XXI Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN

PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA SAN MIGUEL DE TUCUMAN - GENERO CUENTO (Argentina) 17:10:2014

CONVOCATORIA VOL. 21

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

I JUEGOS FLORALES I. PRESENTACIÓN

Convocatoria para Ponencias y Carteles

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Lineamientos de publicación y evaluación de artículos

III CONGRESO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Solicito el registro del protocolo de investigación de licenciatura siguiente: 1. PROPUESTA DE TÍTULO DE TRABAJO ESCRITO ENSAYO

Indexada en Colciencias Publindex: Categoría C

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!BC!<B?=!01""!

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN/COORDINACIÓN EDITORIAL

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES. Debe incluir una foto digital del Postulante

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

BASES CONCURSO DE ENSAYO 2017

Tópicos interdisciplinarios Con-Ciencia

PRIMER CONCURSO DE HISTORIA REGIONAL JAVIER DE BELAUNDE RUIZ DE SOMOCURCIO

VII CERTAMEN LITERARIO CÍRCULO AMIGOS DEL TANGO DE VILLA ÁNGELA (Argentina) 31:03:2014

REGLAMENTO DE PRESENTACION Y EVALUACIÓN DE PONENCIAS PARA LOS ENCUENTROS REGIONALES DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ADMINISTRACION

La Revista de Derecho Constitucional Umbral se publica anualmente.

LISTA DE CHEQUEO INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES REVISTA GPT

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Fechas Importantes a tener en cuenta

NORMATIVA REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y DEL TRABAJO

I PREMIO PERIODISMO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR VII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO CIENTÍFICO DEL PARAGUAY

BAL Bienal de Arquitectura Latinoamericana

VI PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA ALCORCÓN SIGLO XXI (España) 21:03:2015

CONCURSO POESÍA A 100 AÑOS DEL CHICAGO DE CARL SANDBURG (EE.UU.) 01:03:2014

Concurso Nacional de Ensayo: 150 años de la Promulgación del Primer Código Civil Venezolano

III CONCURSO DE ENSAYO JURÍDICO DEL MINISTERIO PÚBLICO

I CONCURSO INTERNACIONAL DE ENSAYO "LATINOAMÉRICA A DEBATE" (Colombia)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO. División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Transcripción:

El INSTITUTO IBERO-AMERICANO DE LA HAYA PARA LA PAZ, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA JUSTICIA INTERNACIONAL (IIH), con el apoyo institucional de la Corte Penal Internacional (CPI), la Secretaría General Ibero-Americana, la Universidad de la Haya para las Ciencias Aplicadas (Países Bajos, la Universidad del Rosario (Colombia), la Editorial Tirant lo Blanch (España) y la Coalición por la Corte Penal Internacional, CONVOCA LA VII EDICIÓN DEL CERTAMEN DE ENSAYOS BLATTMANN, ODIO BENITO Y STEINER SOBRE JUSTICIA INTERNACIONAL PENAL

Reglas generales 1. Los ensayos de la VII Edición del Certamen versarán sobre temas relacionados con la justicia internacional penal, que podrán abordarse desde las diversas disciplinas de las ciencias humanas y sociales. 2. Podrán participar en la VII Edición del Certamen quienes para el 15 de agosto de 2018 hayan obtenido el título de licenciatura o grado, o hayan completado con éxito todas las materias necesarias para la obtención de dicho título. 3. Los resúmenes de los ensayos que han de presentarse el 1 de mayo de 2018 podrán enviarse a pesar de no cumplir con el requisito previsto en el párrafo anterior, con tal de que se cumpla el mismo para el momento de entrega de los ensayos definitivos el 15 de agosto de 2018. 4. No existe ninguna limitación por razón de edad o de cualificación profesional para participar en la VII Edición del Certamen. 5. Los trabajos deberán ser inéditos y no podrán ser objeto de coautoría. 6. Los trabajos se presentarán en lengua española, inglesa o portuguesa. 7. Los trabajos seguirán las normas de estilo APA 2016, con un interlineado de espacio y medio, y una letra Times New Roman de tamaño 12. Procedimiento El Procedimiento para el desarrollo de la VII Edición del Certamen será el siguiente: A. Se presentará entre el 15 de febrero y el 1 de mayo de 2018 un resumen de no más de 300 palabras, que será enviado en formato Word 2010 a la siguiente dirección de correo electrónico: iih.certamensayos@gmail.com En la sección asuntos del mensaje electrónico se escribirá Resumen para VII Edición del Certamen de Ensayos Blattmann, Odio Benito y Steiner Tanto en el cuerpo del mensaje del correo electrónico en el que se envíe cada resumen, como en la parte superior del resumen, se incluirán el nombre y apellidos del participante, su número de

pasaporte o tarjeta nacional de identidad, el país de nacionalidad, la edad, el título de licenciatura o grado que posee o del cual ha superado con éxito todas las materias y sus datos de contacto (dirección de correo electrónico y número de teléfono). En ninguna otra parte del resumen se incluirá información que pueda identificar al autor del mismo. Todo participante recibirá, una vez que haya enviado su resumen, un acuse de recibo. B. Una vez finalizado el plazo de entrega (1 de mayo de 2018), los resúmenes se distribuirán de forma aleatoria entre los integrantes del jurado internacional de la VII Edición del Certamen para que cada uno de sus miembros seleccione en el plazo de quince días uno de los resúmenes recibidos. C. Los autores de los resúmenes seleccionados serán contactados el 15 de mayo de 2018 con el fin de que para el 15 de agosto de 2018 preparen un trabajo de 8.000 a 10.000 palabras (incluyendo las notas al pie de página, un resumen de hasta 300 palabras al inicio del texto seguido de 5 palabras clave y una sección final de referencias bibliográficas donde se recogerán todas las obras y documentos citados en el ensayo). D. Los trabajos serán enviados en formato Word 2010 a la siguiente dirección de correo electrónico: iih.certamensayos@gmail.com. En la sección asuntos del mensaje electrónico se escribirá Ensayo Inédito para VII Edición del Certamen Blattmann, Odio Benito y Steiner. Tanto en el cuerpo del mensaje del correo electrónico en el que se envíe cada trabajo, como en la parte superior del resumen, se incluirás los datos solicitados en el apartado A. En ninguna otra parte del trabajo se incluirá información que pueda identificar al autor del mismo. E. Una vez finalizado el plazo de entrega (15 de agosto de 2018), los trabajos serán enviados a los miembros del jurado internacional de la VII Edición del Certamen, que evaluarán los trabajos conforme a los criterios previstos en la sección siguiente. F. El 1 de octubre de 2018 se declarará el ensayo ganador de la VII Edición del Certamen. Al autor del ensayo ganador se le extenderá una invitación para poder presentar su ensayo durante el VI Seminario de Pensamiento sobre la Justicia Internacional que tendrá lugar en La Haya (Holanda) del 3 al 7 de junio de 2019, como parte de la IX Semana Ibero-Americana de la Justicia Internacional (La Haya, 27 de mayo-7 de junio de 2019) organizada por el IIH. El jurado internacional decidirá si, debido a su calidad, extiende también dicha invitación a los ensayos que hayan quedado en las posiciones segunda a quinta de la VII Edición del Certamen. Los costes de viaje y alojamiento para participar en los eventos mencionados serán sufragados por los autores de los ensayos.

G. El ensayo ganador de la VII Edición del Certamen, así como aquellos otros calificados en las posiciones segunda a quinta que el jurado internacional considere de suficiente calidad, serán enviados a evaluadores anónimos para que emitan una segunda opinión sobre la procedencia o no de su publicación. Los ensayos que reciban una valoración positiva, serán publicados en el idioma en que fueron escritos (español, inglés o portugués), en la sección Ensayos de Investigación Procedentes del Certamen de Ensayos Blattman, Odio Benito y Steiner del volumen 7 (2019) del Anuario Ibero- Americano de Derecho Internacional Penal (ANIDIP), publicado desde el año 2012 por el IIH, la Universidad del Rosario y la Editorial Tirant lo Blanch. La publicación estará condicionada a que los autores de los ensayos introduzcan en el plazo de 30 días desde la recepción de las respectivas evaluaciones, los ajustes que los evaluadores consideren necesarios para su publicación. H. El ganador de la VII Edición del Certamen será invitado a entrar a formar parte de la Red de Investigación Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia, coordinada desde junio de 2015 por el IIH. Los autores de los ensayos calificados en las posiciones segunda a quinta podrán ser también invitados a formar parte de la Red si el respectivo coordinador de grupo así lo considera oportuno a la luz de la calidad de los trabajos presentados. Criterios de Evaluación Los criterios para la valoración de los ensayos en la VII Edición del Certamen serán los siguientes: A. Tesis: (i) valor conceptual de la principal tesis defendida en el ensayo; (ii) claridad en el planteamiento; (iii) carácter innovador. B. Argumentación: (i) valor conceptual de los argumentos presentados en apoyo de la tesis o en respuesta a sus puntos débiles; (ii) profundidad en el desarrollo de los argumentos (tanto los que apoyan positivamente la tesis, como los que se dirigen a abordar los puntos débiles que la tesis pueda presentar); (iii) carácter innovador de los argumentos (más allá de analizar los argumentos presentados por otros autores); (iv) relación lógica entre la tesis defendida y los argumentos desarrollados en apoyo de la misma. C. Fuentes: (i) legislación internacional y comparada; (ii) jurisprudencia internacional y comparada; (iii) doctrina internacional y comparada. D. Forma: (i) respeto por el límite de palabras (8.000 a 10.000); (ii) respeto por el interlineado a espacio singular, fuente Times New Roman, tamaño 12, y nomas de estilo APA 2016.

El criterio de forma tendrá un valor del 10% de la valoración global del ensayo. Cada uno de los otros tres criterios tendrá un valor de un 30%. Información Adicional Para mayor información: Escriba a la siguiente dirección de correo electrónico: iih.certamensayos@gmail.com. Visite la página web del IIH: www.iberoamericaninstituteofthehague.org. Anexo I: Jurado Internacional 1. Héctor Olasolo (España): Presidente, IIH (Holanda); Profesor Titular de Carrera, Universidad del Rosario (Colombia); Director, ANIDIP; Profesor Ad Hoc, Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas (España) Coordinador del jurado. 2. Sylvia H. Steiner (Brasil): Magistrada de la Corte Penal Internacional (2003-2016). 3. Claudia Aravena (Chile): Profesora del Departamento de Ciencias Penales de la Universidad de Chile (Chile). 4. Emanuela Fronza (Italia), Profesora de Derecho penal internacional y europeo de la Universidad de Bolonia (Italia). 5. Pablo Galain Palermo (Uruguay): Investigador Senior del Instituto Max Planck para el Derecho Penal Extranjero e Internacional (Alemania). 6. J. Alejandro Kawabata (Argentina), Asesor Jurídico y para el Fortalecimiento Institucional de la Secretaría General Iberoamericana 7. Marina Lostal (España). Profesora de Derecho internacional de la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas (Holanda). 8. Eduardo Bernabé Toledo (Argentina): Asesor Jurídico Senior de la Academia Internacional de los Principios de Nuremberg (Alemania).