Los contenidos se han desarrollado siguiendo una metodología de formación semipresencial (fines de semana: viernes tarde y sábado mañana).

Documentos relacionados
Los contenidos se han desarrollado siguiendo una metodología de formación semipresencial (fines de semana: viernes tarde y sábado mañana).

-Capacitar alumno pata identificar los diferentes defectos que aparecen en la producción de piezas de plástico, así como para resolverlos.

MASTER EN DISEÑO DE PIEZAS Y MOLDES PARA INYECCIÓN DE PLÁSTICOS. Breve descripción del curso:

MASTER EN DISEÑO DE PIEZAS Y MOLDES PARA INYECCIÓN DE PLÁSTICOS

Para acceder al Master, los alumnos deberán acreditar una Titulación Universitaria de una universidad española según la normativa vigente.

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN CERÁMICA

Máster en Tecnología de Materiales Poliméricos y Composites 2017/18

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FOTOGRAFÍA PROFESIONAL. Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad):

La valoración de los requisitos la realizará la Comisión Académica del Título, en función de la forma de acceso, según los siguientes criterios:

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ANÁLISIS Y DISEÑO DE REDES DE AGUA

EXPERTO UNIVERSITARIO EN EPANET

MÁSTER EN INGENIERÍA DE LA TASACIÓN Y VALORACIÓN. Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad):

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE LA TASACIÓN Y VALORACIÓN

El trámite para la obtención del título, una vez aprobado el examen, será realizado por cada interesado.

SE REALIZARÁ UNA SELECCIÓN ENTRE TODOS LOS ASPIRANTES, DE ACUERDO A LA IDONEIDAD CON EL PERFIL DEL TÍTULO PROPIO.

La Universidad Politécnica de Valencia ha recibido el Premio Cisco al Mejor Centro de Formación.

PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DESARROLLO PROFESIONAL CON ESTRUCTURA MODULAR Curso 2017/2018

Una vez recibida la solicitud de preinscripción, EDEM se pondrá en contacto con el candidato, para iniciar el proceso.

- Interesados en acceder a la prestigiosa organización internacional "Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS)".

- Interesados en acceder a la prestigiosa organización internacional "Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS)".

CONTADORES DE AGUA. Conocer y comprender los parámetros que caracterizan un contador. Dominar la normativa actual y pasada sobre contadores de agua

MÁSTER UNIVERSITARIO EN SISTEMAS INTELIGENTES EN ENERGÍA Y TRANSPORTE

Una vez aprobado el examen, el trámite para la obtención del título será realizado por cada interesado/a.

DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE POLÍMEROS Curso 2011/2012

GESTIÓN DE LA DEMANDA

1. El plazo de matriculación comienza el día 1//12/05 a las 9.30 en el Centro de Formación Postgrado.

Documentación a adjuntar en el expediente: Fotocopia DNI, titulación universitaria y título CCNA, si lo tuviera.

INDICADORES DE GESTIÓN CON SIGMA

Curso de VÁLVULAS EN LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA

DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE POLÍMEROS Curso 2013/2014

Curso académico Plataforma docente. Comercio Exterior. Departamento Economía Aplicada Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS

Curso de ANÁLISIS DE REDES DE AGUA CON EPANET

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Títulos Propios ULL Grado en Formación Pedagógica Didáctica Equivalente

Mediando. Curso práctico de mediación familiar

MASTER EN GESTIÓN DE PROYECTOS SAP. Breve descripción del curso:

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

DOCUMENTO DE POLÍTICA SOBRE LOS ITINERARIOS EN LENGUAS EXTRANJERAS EN GRADOS Y MÁSTERES

CURSO DE ADAPTACIÓN AL GRADO

Curso académico Plataforma docente. del 15 de enero de 2015 al 30 de octubre de 2016

Acceso, admisión y matrícula a estudios propios de postgrado

Preguntas frecuentes referentes a Títulos Propios:

PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DESARROLLO PROFESIONAL CON ESTRUCTURA MODULAR Curso 2016/2017

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Curso académico Plataforma docente. Psicología del Coaching

Curso de HIDRÁULICA BÁSICA

Tecnologías 3D: Aplicaciones industriales y de manufactura Área ingeniería, arquidiseño y ambiente

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

VÁLVULAS EN LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA-60 horas (6 ECTS)

GESTIÓN PATRIMONIAL DE INFRAESTRUCTURAS

DISEÑO DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN FRENTE A TRANSITORIOS HIDRÁULICOS MEDIANTE EL PROGRAMA ALLIEVI

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

EXPERTO EN MARKETING DE LA MODA ( )

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto Curso 2013/2014

Curso académico Plataforma docente. Psicología del Deporte. del 15 de enero al 30 de octubre de 2015

Documentación para la Fabricación y Montaje de Productos de Calderería

CURSO OFICIAL MONITOR NACIONAL LUCHAS OLÍMPICAS NIVEL 1

Programación de Control Numérico Computerizado (CNC) (Online)

Experto Universitario en Cálculo de Estructuras con CYPE

INSTITUTO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS SAN JOAQUÍN ROYO Centro Asociado al Instituto Internacional de Teología a Distancia de Madrid

Máster Universitario en Ingeniería Industrial

NIVEL 2 - ENTRENADOR NACIONAL DE TENIS

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Análisis de circuitos eléctricos

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Curso de DISEÑO DE SISTEMAS DE PROTECCION FRENTE A TRANSITORIOS HIDRAULICOS MEDIANTE EL PROGRAMA ALLIEVI

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Automatizacion de la fabricacion y robotica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Convocatoria

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Introduccion al marketing. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANÁLISIS DE REDES DE SANEAMIENTO CON SWMM

Las asignaturas correspondientes al "Seminario de conservación" son gratuitas para los alumnos de master y no obligatorias.

NUEVO Máster Universitario en Ingeniería Informática

MODELACIÓN AVANZADA DE REDES CON EPANET

Curso de INDICADORES DE GESTIÓN CON SIGMA

PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DESARROLLO PROFESIONAL CON ESTRUCTURA MODULAR Curso 2015/2016

CONVOCATORIA CURSOS ENTRENADOR DE PATINAJE DE NIVEL 1

EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE DATOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE TERRITORIOS Y CIUDADES A TRAVÉS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto Curso 2014/2015

UF1124 Programación de Control Numérico Computerizado (CNC)

ITINERARIO DE ADAPTACIÓN GRADO EN TURISMO TITULADOS ANTERIORES ORDENACIONES CURSO ACADÉMICO (2017/2018)

NORMATIVA GENERAL PRÁCTICUM GRADO EN MAGISTERIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y GRADO EN MAGISTERIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

d) El curso académico tendrá una duración de 40 semanas (incluyendo el periodo de formación y de evaluación).

TALLER DE INICIACIÓN A LA ALFARERÍA Y A LA ESCULTURA

Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

MÓDULO ESPECIALIZACIÓN III: DIMENSIONADO DE REDES HIDRÁULICAS CON EPANET

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL Curso 2017/2018

ORDEN de 10 septiembre de 1998, por la que se regulan las enseñanzas de Bachillerato para Adultos. BOJA de 24/09/1998

CURSO DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN ADE PARA DIPLOMADOS EN CIENCIAS EMPRESARIALES. Curso 2013/2014

Reglamento de Prácticas Tuteladas del Grado de Veterinaria de la Universidad de Córdoba

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS

MASTER OFICIAL EN BANCA Y FINANZAS

Memoria para la solicitud de verificación del Título Oficial. Graduado en Ingeniería de Sonido e Imagen por la Universidad Politécnica de Madrid

COORDINADORES ACADÉMICOS Catedrático de Economía Aplicada. Departamento de.

Transcripción:

MASER EN DISEÑO PIEZAS Y MOES INYECCIÓN DE PLÁSICO Breve descripción del curso: El Máster en Diseño de Piezas y Moldes para Inyección de Plástico surge como una actualización del título el mismo nombre, que ha mostrado una progresiva y creciente aceptación por parte de los alumnos. iene su origen en las experiencias de anteriores ediciones que se vienen impartiendo en el Campus d'alcoi de la desde 200, con la colaboración de docentes de la UPV y profesores externos profesionales del sector de la inyección de plástico, con el objetivo de formar a profesionales que pertenecen o se incorporan al sector del plástico para potenciar la competitividad e innovación de las empresas. La elección de especialidades con alto valor añadido es clave en la proyección a futuro de un sector industrial extendido en la Comunidad Valenciana, con experiencias de éxito en sectores como el juguete, menaje-hogar, packaging de alimentación, mobiliario de jardín y automoción. Para continuar con esta trayectoria de orientación a la industrial y añadir un nuevo valor a la formación y titulación obtenidas, se lanza esta propuesta de ítulo relevante conforme a las experiencias formativas y/o acorde con estudios similares existentes. Esta propuesta de título está perfectamente justificada ante la sociedad y la propia universidad. El equipo de profesores que dirige y coordina el título lleva años de experiencia en el título propio Máster en Diseño de Piezas y Moldes en Inyección de Plástico de la UPV, trabajando con profesorado combinado con profesores externos de empresas de prestigio y profesorado interno, realizando talleres y visitas a empresas. La estrecha relación con empresas permite cubrir sus necesidades formativas, técnicas y de requerimiento de alumnos para incorporación en prácticas o empleo. Los contenidos se han desarrollado siguiendo una metodología de formación semipresencial (fines de semana: viernes tarde y sábado mañana). Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad): -Proporcionar una visión completa del desarrollo y fabricación de piezas de plástico. -Preparar al alumno para utilización eficiente de los diferentes programas CAD-CAE-CAM necesarios para el diseño, cálculo y fabricación de piezas de plástico y de los moldes correspondientes. -Capacitar alumno pata identificar los diferentes defectos que aparecen en la producción de piezas de plástico, así como para resolverlos. -Desarrollar las habilidades necesarias para la puesta en marcha del mecanizado de un molde en una máquina CNC. -Proporcionar al alumno los conocimientos suficientes para poder introducir en una máquina inyectora los parámetros de proceso necesarios para la fabricación de piezas de plástico. -Permitir al alumno gestionar eficientemente materias primas, planificar la producción y estimar costes de fabricación en empresas de matricería e inyección de plásticos. Conocimientos de acceso: Para acceder al Máster, los alumnos deberán acreditar una titulación universitaria de una universidad española según la normativa vigente. La superación de los estudios dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente ítulo Propio de la de Máster firmado por el Rector. Si el alumno por ser una titulación universitaria no española, deberá ponerse en contacto con la secretaria para informarse de las gestiones de legalización de documentos académicos. Página 1 de 6

Conocimientos previos necesarios: Conocimientos de Solidworks, demostrables a través de una prueba de acceso (una vez hecha la preinscripción). En caso de no poseer conocimientos suficientes, es recomendable hacer el Diploma de Extensión Universitaria en Diseño de Piezas de Inyección de Plástico. Se requiere titulación universitaria. Excepcionalmente se puede considerar por la Dirección el acceso a profesionales sin titulación universitaria que tengan una experiencia demostrada de más de tres años en un ámbito relacionado con el programa y acrediten requisitos legales para cursar estudios universitarios. Los alumnos matriculados en estas condiciones sólo podrán obtener un certificado de Aprovechamiento por los estudios superados pero no podrán optar a la obtención del ítulo Propio de postgrado. Acción formativa dirigida a: Estudiantes de ingeniería en diseño industrial e ingeniería en mecánica. Profesionales del sector (diseñadores y mecánicos de moldes). emas a desarrollar: 1. Introducción y caracterización de materiales poliméricos empleados en inyección de plástico. 2. Fundamentos para moldes para inyección de plástico y defectología en piezas de inyección de plástico. 3. Desarrollo y programación del diseño de una pieza y un molde para inyección de plástico. 4. Modelado Sólido 1 - Diseño CAD-3D de piezas de inyección de plástico. 5. C.A.E. - Esfuerzos: Simulación y análisis del comportamiento de piezas de inyección de plástico. 6. Prototipado rápido.. Modelado Sólido 2-Diseño CAD-3D de piezas de inyección de plástico aplicadas.. C.A.E. - Procesado: Simulación y análisis del proceso de inyección de piezas de plástico. 9. Bloque de intensificación a elegir: automoción, pequeño electrodoméstico o packaging (predeterminado automoción). Página 2 de 6

Metodología didáctica: El Máster en Diseño de Piezas y Moldes para Inyección de Plástico comprende un total de 60 créditos ECS impartidos de manera semipresencial, con una duración de 10 meses. El carácter del título es nacional e internacional. Está compuesto de 13 asignaturas obligatorias y un proyecto final (esina Final de Máster), convalidable con prácticas en empresa. Asignatura 1: Introducción y caracterización de materiales poliméricos empleados en inyección de plástico. Asignatura 2: Fundamentos para moldes para inyección de plástico y defectología en piezas de inyección de plástico. Asignatura 3: Desarrollo y programación del diseño de una pieza y un molde para inyección de plástico. Asignatura 4: Modelado Sólido 1 - Diseño CAD-3D de piezas de inyección de plástico. Asignatura 5: C.A.E. - Esfuerzos: Simulación y análisis del comportamiento de piezas de inyección de plástico. Asignatura 6: Prototipado rápido. Asignatura : Modelado Sólido 2-Diseño CAD-3D de piezas de inyección de plástico aplicadas. Asignatura : C.A.E. - Procesado: Simulación y análisis del proceso de inyección de piezas de plástico. Asignatura 9: Bloque de intensificación a elegir. La profundización en piezas que conllevan moldes estándar y no estándar (nivel más complejo) se lleva a cabo a partir de esta asignatura, pudiendo elegir el alumno una especialización en un sector concreto, con las particularidades del mismo. Se plantean intensificaciones en sectores en desarrollo como automoción (piezas de plástico del vehículo), pequeño electrodoméstico y packaging. El alumno puede elegir entre diferentes itinerarios para profundizar en todos ellos en moldes estándar y no estándar (por pisos, por segmentos, correderas, etc.), en función del perfil que quiera desarrollar. Los bloques de intensificación planteados, a elegir por el alumno, son: 1. Diseño de piezas y moldes de inyección para AUOMOCIÓN 2. Diseño de piezas y moldes de inyección para PEQUEÑO ELECRODOMÉSICO 3. Diseño de piezas y moldes de inyección para PACKAGING Cada bloque de intensificación recoge, a su vez, 4 partes aplicadas al sector correspondiente: AUOMOCIÓN Parte 1: Modelado Sólido Avanzado: diseño CAD-3D de piezas de inyección de plástico aplicadas a automoción. Parte 2: C.A.E.-Esfuerzos Avanzado: Simulación y análisis del comportamiento de piezas de inyección de plástico a automoción. Parte 3: C.A.E.-Procesado Avanzado: Simulación y análisis del proceso de inyección de piezas de plástico a automoción. Parte 4: Moldes: Diseño de moldes en 2D Y 3D para automoción. PEQUEÑO ELECRODOMÉSICO Parte 1: Modelado Sólido Avanzado: diseño CAD-3D de piezas de inyección de plástico aplicadas a pequeño electrodoméstico. Parte 2: C.A.E.-Esfuerzos Avanzado: Simulación y análisis del comportamiento de piezas de inyección de plástico a pequeño electrodoméstico. Parte 3: C.A.E.-Procesado Avanzado: Simulación y análisis del proceso de inyección de piezas de plástico a pequeño electrodoméstico. Parte 4: Moldes: Diseño de moldes en 2D Y 3D para pequeño electrodoméstico. PACKAGING Parte 1: Modelado Sólido Avanzado: diseño CAD-3D de piezas de inyección de plástico aplicadas a packaging. Parte 2: C.A.E.-Esfuerzos Avanzado: Simulación y análisis del comportamiento de piezas de inyección de plástico a packaging. Parte 3: C.A.E.-Procesado Avanzado: Simulación y análisis del proceso de inyección de piezas de plástico a packaging. Parte 4: Moldes: Diseño de moldes en 2D Y 3D para packaging. Asignatura 13: CAM: Simulación y análisis del proceso de mecanizado de moldes. Asignatura 14: esina Final de Máster Cada asignatura consta de sesiones presenciales con ejemplos, ejercicios y casos prácticos reales (piezas de Página 3 de 6

Metodología didáctica: Cada asignatura consta de sesiones presenciales con ejemplos, ejercicios y casos prácticos reales (piezas de plástico que han de medir y analizar), disponible toda la documentación a través de la intranet Poliformat de la UPV. Para completar la formación, el alumno realizará una tesina, en el que se cubrirán todas las etapas vistas, trabajando un caso real. Esta asignatura/trabajo puede ser convalidada con prácticas en empresa. Para matricularse será imprescindible que el alumno realice una prueba de nivelación de conocimientos de solidworks. Para la obtención del título propio, es requisito indispensable haber superado todas las asignaturas obligatorias y la tesina final de máster, contemplando la posibilidad de cursarlos en diferentes ediciones del programa. Condiciones generales La acción formativa cumple las siguientes condiciones generales: http://www.cfp.upv.es/cond_gen?5 Organizadores: Responsable de actividad Coordinador DAVID JUÁREZ VARÓN MIGUEL ÁNGEL PEYDRÓ RASERO Datos básicos: Dirección web Correo electrónico ipo de curso Estado Duración en horas www.dismold.upv.es mpeydro@upv.es MASER IMPARIÉNDOSE 345 horas presenciales, 255 horas a distancia Créditos ECS 60 Información técnica docente MIGUEL ANGEL PEYDRÓ RASERO lf/fax. 9665246 Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 Dirección: C1DA2 Dónde y Cuándo: Dónde Horario ALCOI MAÑANA Y ARDE Observaciones al horario viernes tarde, sábado mañana Lugar de impartición ESCUELA POLIECNICA SUPERIOR DE ALCOY. Plaza Ferrándiz y Carbonell s/n. 0301. Alcoy (Alicante) Fecha Inicio 20/10/1 Aula docente: Por determinar. Laboratorios del DIMM. Fecha Fin 31/12/1 La fecha límite para entrega de trabajos, realización de prácticas y otras actividades no lectivas será el 31/12/1 Datos de matriculación: Página 4 de 6

Matrícula desde 26/0/1 Matrícula hasta 3/11/1 Inicio de preinscripcion 16/06/1 Mínimo de alumnos 10 Máximo de alumnos 40 Precio Observaciones al precio 4.495,00 euros 3.495 (en 5 plazos) Personal UPV 4.495 (en 5 plazos) Público en general 3.145,5 Personal UPV hasta 31/0/1 4.045,5 Público en general hasta 31/0/1 3.495 (en 5 plazos) Alumno UPV 3.145,5 Alumno UPV hasta 31/0/1 3.495 (en 5 plazos) Alumni PLUS UPV 3.145,5 Alumni PLUS UPV 3.995 (en 5 plazos) Familia numerosa (adjuntar fotocopia del ítulo de Familia Numerosa), estudiantes de otras universidades (adjuntar expediente académico) o desempleados (adjuntar DARDE). 3.595,5 Familia numerosa (adjuntar fotocopia del ítulo de Familia Numerosa), estudiantes de otras universidades (adjuntar expediente académico) o desempleados (adjuntar DARDE). Período promocional - 1 plazo. hasta 31/0/1 Profesorado: FENOLLAR GIMENO, OCAVIO FERRANDIZ BOU, SANIAGO FOMBUENA BORRAS, VICEN JIMENEZ MUÑOZ, ALVARO JAVIER JIMÉNEZ ROQUE, LLUNA MARINEZ ABELLAN, FRANCISCO JAVIER MONDÉJAR VERDÚ, ESHER MONZO PEREZ, MAIAS RAIMUNDO PEYDRÓ RASERO, MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ VILLALOBOS, ALEJANDRO SÁNCHEZ CABALLERO, SAMUEL SELLÉS CANÓ, MIGUEL ANGEL Asignaturas del Curso: Asignatura ipo oferta Nombre del Grupo Previst o Inicio Previst o Fin INRODUCCIÓN Y CARACERIZACIÓN DE MAERIALES POLIMÉRICOS EMPLEADOS EN INYECCIÓN DE PLÁSICO 1_1_ 20/10/1 2/10/1 FUNDAMENOS PARA MOES DE INYECCIÓN DE PLÁSICO Y DEFECOLOGIA EN PIEZAS DE INYECCIÓN DE PLÁSICO 1_1_ 3/11/1 11/11/1 DESARROLLO Y PROGRAMACIÓN DEL DISEÑO DE UNA PIEZA Y UN MOE PARA INYECCIÓN DE PLÁSICO 1_1_ 24/11/1 24/11/1 MODELADO SÓLIDO 1-DISEÑO CAD-3D DE PIEZAS DE INYECCIÓN DE PLÁSICO 1_1_ 1/11/1 13/01/1 Página 5 de 6

CAE-ESFUERZOS: SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DEL COMPORAMIENO DE PIEZAS DE INYECCIÓN DE PLÁSICO 1_1_ 15/12/1 23/12/1 PROOIPADO RÁPIDO 1_1_ 19/01/1 2/02/1 MODELADO SÓLIDO 2-DISEÑO CAD-3D DE PIEZAS DE INYECCIÓN DE PLÁSICO APLICADAS 1_1_ 20/01/1 24/02/1 CAE-PROCESADO: SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DEL PROCESO DE INYECCIÓN DE PIEZAS DE PLÁSICO 1_1_ 9/02/1 2/03/1 BLOQUE INENSIFICACIÓN 1: DISEÑO DE PIEZAS Y MOES DE INYECCIÓN PARA AUOMOCIÓN 1_1_ 16/03/1 /0/1 C.A.M.:SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DEL PROCESO DE MECANIZADO DE MOES 1_1_ 13/0/1 2/0/1 ESINA 1_1_ 1/01/1 2/09/1 PRÁCICAS EMPRESA O 1_1_ 20/10/1 31/12/1 [O] Optativa [] roncal Página 6 de 6