COMISIÓN DE HISTORIA POSTAL DE FESOFI

Documentos relacionados
COMISIÓN DE HISTORIA POSTAL DE FESOFI MEMORIA DEL AÑO 2015

Seminario SOFIMA sobre Evaluación de Colecciones. Madrid, 10

INFORME DEL COMISARIO ESPAÑOL

BENISSA ALICANTE - CEIP MANUEL BRU

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés P. Especial

PALMARES DEL V CAMPEONATO ASTURIANO DE FILATELIA

MEDALLA DE FESOFI INDIVIDUAL

FILAMODER (EXPOSICIÓN NACIONAL DE FILATELIA MODERNA)

2017 HOMENAJE A LA BELLA DESCONOCIDA

CARLOS HERNANDEZ 6 DE AGOSTO DE

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2013 ACTIVIDADES

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2008

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2004

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2007

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio

2.- EMISIONES POSTALES DE LA SERIE TU SELLO

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio

INFORME DE LA COMISIÓN DE LITERATURA Juan Manuel Cerrato

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio

Historia Constitucional E-ISSN: Universidad de Oviedo España

Organizadas por SOFIMA y con la colaboración de FESOFI y la Fundación FESOFI.

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE SOCIEDADES FILATELICAS

GUAYAQUIL FILATÉLICO BOLETIN INFORMATIVO Nº 51

EXPOSICIÓN ESCOLAR CAMPAÑA 2017/18

PROGRAMA INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL PROYECTO INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL

MEMORIA SECRETARIA AÑO 2002

LA INNOVACIÓN DOCENTE EN LA ENCRUCIJADA. ZARAGOZA 10 y 11 DE SEPTIEMBRE

" REGLAMENTO ESPECIAL PARA LA EVALUACIÓN DE LAS COLECCIONES DE HISTORIA POSTAL EN LAS EXPOSICIONES FIP"

Cien años del Protectorado Español de Marruecos ( )

II CENTENARIO ( ). REGIMIENTO REAL DE ZAPADORES MINADORES - REGIMIENTO DE INGENIEROS Nº 7 DE CEUTA

26 LA RIOJA. 30-dic Del 30 de diciembre del año 1989 al 5 de enero del año 1990 o 1.ª EXPOSICIÓN FILATÉLICA

IV OLIMPIADA EN ECONOMÍA Y EMPRESA. CURSO 2012/ UNIVERSIDAD DE MURCIA

"REGLAMENTO ESPECIAL PARA LA EVALUACIÓN DE LAS COLECCIONES DE FILATELIA TRADICIONAL EN LAS EXPOSICIONES F.I.P.

46 VALENCIA (VALÈNCIA)

SERVICIO POSTAL Y LOGOS DE EXPEDICIONES, SU IMPORTANCIA COMO MEDIO DE CULTURA Y DIFUSIÓN EN LA ACTIVIDAD ANTÁRTICA.

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

I Congreso de la Sección Territorial Valenciana de la Academia Española de Dermatología y Venereología

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio. El Servicio Aéreo "catapultado" por el Atlántico Sur

SIMPODADER FOTO A FOTO, DIA A DIA. Jueves 11 de mayo h Entrega de Documentación

PALMARÉS EXFILNA 2015

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: PREPARACION ACADEMICA: NOMBRES: APELLIDOS: SUPERIOR: SECUNDARIA:

CORREOS presenta en Alba de Tormes, lugar teresiano privilegiado, el sello de Santa Teresa

FUNDACION R.F.E.T. CERTIFICACION

EXFILNA 2011 PALMARÉS. 49 Exposición Filatélica Nacional Campeonato de España de Filatelia. Valladolid, 30 de septiembre al 8 de octubre de 2011

Informe Semana del Cerebro 2017 Hacia el futuro de las Neurociencias

C L U B M A L A G A D E T I R O C O N A R CO

Cátedra Universidad - Empresa Correos. Memoria Anual 2014

Seminario Iberoamérica en la nueva agenda internacional.

2.- ORGANIZACIÓN DEL CENTRO

Tarjetas Postales con Franquicias del Servicio Meteorológico Nacional

MÁSTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO EDICIÓN

PROCEDIMIENTO DE: Foro de Empresas

RELACIÓN NOMINAL DE JUNTA DIRECTIVA Y DELEGADOS PROMOCIONES ANTIGUOS ALUMNOS MONTEAGUDO.

FEDERACIÓN AGROALIMENTARIA (FTA)

CARTAS CERTIFICADAS Y URGENTES EN LA HISTORIA POSTAL DE ESPAÑA DEL SIGLO XXI:

A/A ÁREA METROPOLITANA. 10º Aniversario del Tranvía de Tenerife EL TRANVÍA SE CONVIERTE EN ESTAFETA DE CORREOS EN SUS 10 AÑOS DE SERVICIO

CRÓNICA DE LA XXVII SEMANA NACIONAL DE NUMISMÁTICA

Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO)

Tu cerebro es vida, cuídalo. Dossier de Presentación de la Semana del Cerebro 3 14 de octubre de 2011

AVANCE DE PROGRAMA CSN2* CSN** Salto de Obstáculos. Asturias, 16 al 18 de junio de 2.017

Ha realizado estudios superiores: Maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de Cota Rica, Heredia, 1998.

Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía

Asamblea General ordinaria

TARJETAS ESPAÑOLAS DE IDA Y VUELTA

Presentación del Libro de los 3 Ejércitos Martes 14 de noviembre de 2017

Currículum Social. Fide Mirón Torrente

TARJETAS ENTEROS POSTALES OFICIALES er. Centenario Parte 1 - Qué coleccionar

Expositor Colección Exposición Nivel Cuadros Palmarés Premio. El Servicio Aéreo "catapultado" por el Atlántico Sur

CEUTA 98. SELLO ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CEUTA

JORNADA DE DEBATE LA GARANTÍA JUVENIL (INICIATIVA DE EMPLEO JUVENIL) Y LA POBLACIÓN GITANA: OPORTUNIDADES Y RETOS

Título: Consideraciones sobre la responsabilidad penal : discurso de incorporación

Qué ofrecen las bibliotecas?

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

ESCUELA INTERNACIONAL DE PROTOCOLO. BOLETIN OFICIAL NÚMERO Enero 2003 SUMARIO

I CURSO GESTIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR (DIG-ES)

En el Salón de Actos del Colegio Ábaco cedido para la Asociación de Padres y Madres, siendo las 17:30 horas del día 3 de noviembre de 2010.

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

_27 de octubre _3 de noviembre _9 de noviembre _2017. Hacia una Reforma del Sistema Universitario de la Región de Murcia

Club atletismo Ajalkalá

DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR.

Candidatura Junta Directiva de la SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGÍA. José Luis Salvador Sanchis

FRANCISCO AGUILAR PIÑAL TEMAS SEVILLANOS (SEGUNDA SERIE) EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA

DOSSIER. III OLIMPIADA ASTURIANA DE BIOLOGIA Oviedo, 5 de febrero V OLIMPIADA ESPAÑOLA DE BIOLOGÍA Valencia, 25 al 29 de marzo 2010

Canguro Matemático 2014

25 de febrero: III Jornada Regional de Enfermedades Raras

XV Semana de la Ciencia de Madrid

Reglamentación de Formación Comité Nacional de Jueces y Oficiales

ENTREGA DE PREMIOS CIRCUITO CORDOBES DE CARRERAS POPULARES 2012 PREMIOS RANKING CRUZCAMPO CARRERAS CORTAS

IV SEMINARIO SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. Actualización curricular y aplicación didáctica de las TIC

FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE COMERCIO, HOSTELERÍA, TURISMO Y JUEGO (FTCHTJ)

CENTROS DE REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS AÑO ACADÉMICO 2008/2009 TIPO DE PRUEBA: Acceso a Grado Superior CONVOCATORIA:

ALBERTO 33 A SUPERVISOR / SUPERVISORA DE SISTEMAS BASICOS

CUADRANTE PREMIOS RANKING JOVENES COCACOLA 2012

I CURSO DE FORMACIÓN EN CATASTRO INMOBILIARIO PARA ENTIDADES LOCALES

XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso

AÑO MES SEDE CIUDAD. 1 I 1933 Barcelona Joaquín Domingo. 2 II 1934 Barcelona Juan Cabra 2,60. 3 III 1935 Barcelona Joaquín Domingo

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE TÍTULO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRANADA 12 DE JUNIO DE 2008

Marcial Plaza Ferrand

2015 / º de Historia del Arte Cuatrimestre 1 Aula: 2.16

Transcripción:

509

COMISIÓN DE HISTORIA POSTAL DE FESOFI MEMORIA DEL AÑO 2014 ORGANIGRAMA DE LA COMISIÓN La Comisión de Historia Postal siempre bajo la supervisión del Presidente y vicepresidente de FESOFI, está formada por el Presidente, el Vicepresidente, los Vocales y los Delegados Autonómicos, si los hubiera. Presidente: Juan Antonio Llácer Gracia (comision.historiapostal@fesofi.es) Vicepresidente: Esteve Domènech i Baño (info@historiapostal.net) Vocal: José Martínez Martínez (josemsellos@gmail.com) Vocal: José Ivars Ivars (ivarsjardineros@gmail.com) COMISIÓN DE HISTORIA POSTAL (FESOFI) C/ Ausias March, 16-5ºD 03804 Alcoy (Alicante) comision.historiapostal@fesofi.es 510

La Comisión refundirá y presentará la ejecución y evaluación de los objetivos específicos y generales conseguidos a la Junta Directiva de FESOFI al final de su periodo de trabajo. Objetivos Generales 1. Elaborar y ofrecer un listado de Tarifas Postales Prefilatelicas dentro del espacio web de nuestra Comisión 2. Elaborar y ofrecer un listado de Tarifas Postales del periodo filatélico dentro del espacio web de nuestra Comisión 3. Resumir y mostrar un lis con el fin de estructurar su morfología y evolución postales y poder acceder a ellas dentro del espacio web de nuestra Comisión. 4. Comunicar la participación y resultados de los federados con colecciones de Historia Postal en las exposiciones nacionales e internacionales. 5. Elaborar un listado actualizado de colecciones de Historia Postal, incluyendo una breve descripción de cada una de ellas, características y palmarés nacional e internacional en el tiempo. 6. Desarrollar y colaborar en las relaciones con las Comisiones de Historia Postal de los países europeos e iberoamericanos, así como conocer mejor sus colecciones. 7. Recibir y estudiar las sugerencias de los coleccionistas de Historia Postal. Objetivos Específicos 1. Tener un espacio dentro de la web de FESOFI al servicio de todos los federados donde poder publicar los trabajos y las actividades de la Comisión. 2. En la página web de FESOFI, dentro del espacio destinado a la Comisión, publicar, asesorar y dar toda la información necesaria a cualquier federado interesado en el estudio o exhibición de colecciones competitivas de Historia Postal a nivel nacional e internacional en sus tres categorías: *Historia Postal de Correos Oficiales, Locales o Privados, en sus tres épocas: *Hasta 1875 (pre UPU) *Desde 1875-1945 *Posterior a 1945 *Colecciones de Marcofilia (Marcas Postales) *Estudios Históricos, Sociales y Especiales. 3. Publicar la normativa FIP de Historia Postal, Reglamento General GREV 2000, GREX 2000 y poder acceder a ella dentro del espacio web de la Comisión. 4. Ofrecer unas directrices y recomendaciones para las descripciones de marcas y piezas de Historia Postal en las Exposiciones, que serían comentadas por los miembros de la comisión, así como comentarios y observaciones sobre la mejora de las mismas. A su vez referir criterios para conseguir colecciones equilibradas en su contenido dentro de su Tratamiento, Importancia Filatélica, Conocimientos Filatélicos, Estudio Personal, Condición, Rareza y Presentación, evitando también la penalización por parte de los jurados en las referencias de las catalogaciones comerciales dentro de las descripciones de las piezas expuestas. 5. Dar a conocer una relación de conferencias y seminarios realizados en las exposiciones nacionales o autonómicas durante este periodo de trabajo de la Comisión 6. Mostrar una relación de nuevas publicaciones de Historia Postal escritas o en soporte audio-visual editadas durante este periodo de trabajo de la Comisión. 7. Vigilancia y detección de falsificaciones en las exposiciones. 511

EXPOSICIONES III EXPOSICIÓN "PACÍFICO SUR" CHILE 2014 Celebrada en Santiago de Chile, del 20 al 24 de octubre de 2014, la participación española de Hª Postal en esta Exposición estuvo representada por 2 colecciones de Historia Postal con el siguiente resultado: -"Correo Marítimo Colonial Español en América" de Jesús Sitjà, Oro Grande y Premio Especial -"Historia Postal de la provincia de Cádiz" de Miguel González Saucedo, Medalla de Vermeil PHILAKOREA 2014 512

En esta Exposición que se celebró en Seul del 7 al 12 de agosto de 2014, España participó con 7 colecciones de Historia Postal, en la que se obtuvo un magnífico resultado: -"Spain 1854-1859" de José Alberto Barreras Barreras, Gran Premio Exposición -"Spain Rates During Isabel II Reign, 1850-1865" de Luis Alemany Indarte, Oro Grande y P.E. -"Classic Peru" de Jesús Sitjà. Oro Grande -"Postal History of the Ancient Kingdom of Granada and Sevilla" de Horacio Pedraza, Oro -"" de Miguel González Saucedo, Vermeil Grande -"Cancellations of Spain 1850-1950" de Pablo López Muñoz, Vermeil Grande y P.E. al mejor juvenil -"El Correo Certificado y El Alfonsillo, 1879-1889" de Eugenio de Quesada, 80 puntos en colección de 1 cuadro. En resumen 1 Gran Premio de la Exposición, 1 Oro Grande con Premio Especial, 1 Oro Grande, 1 Oro, 1 Vermeil Grande, 1 Vermeil Grande con Premio Especial a la mejor colección juvenil y 80 puntos para la colección de 1 cuadro. SALON "PLANÈTE TIMBRES" DE PARIS 2014 En París España participó con 4 colecciones de Hª Postal. -"Antillas colonial" de José Alberto Barreras Barreras, Oro Grande -"Maritime mail of spanish colonies in America" de Jesús Sitjà, Oro Grande -"El correo en Canarias, Isabel II (1850-1865)" de Agustín Alberto de León, Oro -"El sello del Reino de Valencia entre 1624 y 1866"de Juan Antonio Llácer Gracia, Oro En resumen 2 colecciones con Oro Grande y 2 con Medalla de Oro 513

MUNDIAL DE LA JUVENTUD EXPOSICIÓN MALASIA 2014 En la Exposición Mundial Juvenil de Filatelia de Malaysia celebrada del 1 al 6 de diciembre de 2014 en Kuala Lumpur, España participó con una colección de Hª Postal: -"Valencian Prephilatelic Marks S. XVIII-XIX" de Miriam Gisbert Llácer, Vermeil Grande y P.E. en el apartado de Hª Postal, así como máxima puntuación dentro de la Clase B (16-18 años). EXFILNA 2014 La Exposición Nacional de Filatelia se celebró en Torremolinos del 27 de febrero al 2 de marzo de 2014. Se exhibieron 2 Colecciones de Hª Postal en Clase Maestra y 43 colecciones en competición en sus tres categorías. 514

El resultado fue de 2 Gran Oro en Clase Maestra, 1 Gran Oro Gran Premio Exposición, 1 Gran Oro P.E.J., 3 Gran Oro P.E., 4 Gran Oro, 12 Oro, 11 Gran Vermeil, 6 Vermeil y 2 de Plata Grande y 18 colecciones con calificación para 1 o 3 cuadros 515

516

517

I EXPOSICIÓN HISTORIA POSTAL COCENTAINA 2014 La I Exposición Filatélica de Hª Postal de Cocentaina, de carácter no competitivo y coordinada por la Comisión de Historia Postal de FESOFI, se celebró del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2014, dentro de la "Fira de Tots Sants 2014" en su 668ª edición, con un apartado donde podían apreciarse cartas circuladas por correo de cabotaje en las costas valencianas, documentos postales marítimos, patentes de sanidad, tres mapas de Valencia de 1585, 1598 y 1624 y el mapa de postas de Vaugondy de 1757. Además se exhibieron 4 colecciones de Historia Postal; 518

-"Los Ejércitos Franceses en España. 1646-1814" de Esteve Domènech i Baño, Oro Grande y Gran Premio de la Exposición Hispano-Francesa de 2008 -"El Sello del Reino de Valencia entre 1622 y 1875" de Juan A. Llácer Gracia, Oro en la "Planète Timbres" de París de 2014. -"Historia Postal De Cocentaina" de José Martínez Martínez -"Correo en la Administración Postal de Cocentaina entre los Siglos XVIII y XX" de José Martínez Martínez La Comisión de Historia Postal de FESOFI casi al completo, con José Martínez Martínez, José Ivars Ivars y Juan A. Llácer Gracia estuvieron supervisando la marcha de la EXFILCO 2014 explicando al público asistente las colecciones presentadas. La Asociación Filatélica y Numismática de Cocentaina también concertó visitas con el Colegio "Real Blanc" de Cocentaina para mostrar a alumnos y profesores las colecciones de la EXFILCO 2014 y a su vez realizar actividades extraescolares de filatelia y proyecciones dentro del centro educativo. 519

La Asociación Filatélica y Numismática de Cocentaina también preparo un matasello especial y se ha elaborado un "tu sello" personalizado para el evento, una tarjeta postal y un sobre, que también reproducimos. I EXPOSICIÓN HISTORIA POSTAL L'ALCOIÀ-COMTAT 2014 La I Exposición Historia Postal l'alcoià-comtat 2014, de carácter no competitivo y coordinada por la Comisión de Historia Postal de FESOFI, se celebró 12 de diciembre 2014 al 9 de enero de 2015 en el Hall de la Oficina Técnica de Correos de Alcoy organizada por la Asociación Filatélica y Numismática de Alcoy y por la Asociación Filatélica y Numismática de Cocentaina con la colaboración de Correos - SEPI. Contó con la exhibición de 3 colecciones de Historia Postal; -"El Sello Del Reino De Valencia Entre 1622-1875" Oro en "Planète Timbres de Paris 2014" -"Historia Postal de Alcoy Siglos XVIII-XX" de Juan A. Llácer Gracia, Vermeil Exfilna 2012. -"Historia Postal de Cocentaina" de José Martínez Martínez 520

Así mismo, Correos elaboró un díptico por medio de su programa "Correos con el Arte" en el que aparecía el cartel de la Exposición en la portada, diferentes cartas presentadas en la exposición, en su interior y un breve resumen del recorrido histórico de las Asociaciones Filatélicas organizadoras de Alcoy y Cocentaina. Tras el primer matasellado oficial, se procedió a la venta de los "tu sello" y al matasellado de los efectos a los socios y asistentes en la estafeta temporal por el Director y subdirector de la Oficina Técnica de Correos. SEMINARIOS Dentro del programa de actos de la Exposición Filatélica Nacional EXFILNA 2014, tuvo lugar un Seminario FIP de Historia Postal, único Seminarios FIP previsto en 2014 en todo el mundo, aprobado por el Board de la FIP en su reunión de Rio de Janeiro y se dictado bajo sus normas y especificaciones. 521

El Seminario de HISTORIA POSTAL fue dictado por Fernando Aranaz del Rio Vicepresidente de la FIP, expositor internacional, con treinta años de experiencia como Jurado FIP, habiendo actuado en más de 30 Exposiciones FIP y 20 internacionales, varias de ellas como Presidente o Vicepresidente del Jurado. Jurado FIP en las clases Tradicional, Historia Postal, Aerofilatelia y Literatura, cabe señalar que en la reciente BRASILIANA 2013 El Seminario se orientó a guiar a expositores y jurados para mejor conocer y comprender las reglamentaciones para la clase HISTORIA POSTAL, y es indispensable para actuar como Jurado Aprendiz en las Exposiciones FIP. Se define esta clase y sus tres subclases (HISTORIA POSTAL, MARCOFILIA Y ESTUDIOS HISTÓRICOS SOCIALES Y ESPECIALES) pasando revista a los principios para desarrollar cada tipo de colección. Se analizó en profundidad cada uno de los criterios de evaluación: Presentación, Importancia, Tratamientos, Conocimientos e Investigación Personal, Estado y Rareza del material. En Presentación se hace especial énfasis en las nuevas tendencias. En Tratamiento se pas falsificaciones. Todo ello ilustrado con numerosos ejemplos y diapositivas fruto de la amplia experiencia internacional de Fernando Aranaz. CONFERENCIAS NACIONALES "110 años del Comienzo de la Guerra Ruso-Japonesa" por Salvador Bofarull Planas "El Matasello Rueda De Carreta Nº9 De Alicante", de Juan A. Llácer Gracia "La Serie Del Primer Correo Submarino Español", de José Mª Santiago Giner "Historia Postal de la ciudad de Valencia", de Juan A. Llácer Gracia "El Primer Sello De España" por Félix Gómez Jiménez "El Transporte Del Correo En La Tercera Guerra Carlista" de Julio Damián Peñas Artero "Estructura del Correo de 1830 un 1871: Estafetas de Madrid", de Francisco X. García Bernabé "Impuesto de Guerra" por Edelmiro Rúa "Modernos signos de franqueo" de Pedro Rovira "Usos postales de las arañitas cubanas de 1883" por Eugenio de Quesada "Oficinas postales infantiles" de Manuel Zaragoza "Variantes del Matasello Rueda de Carreta Nº9 de Alicante (1860-1862)", de Juan A. Llácer Gracia. Colección Filatélica de Monografías Nº. 20 de Afinet PUBLICACIONES -Conferencias Académicas Nº. XXXI, XXXIII, XXXIV editados por la Real Academia Hispánica de Filatelia. 522

-"De Cuba Historia Postal. La intervención norteamericana 1898-1902" de Carlos Echenagusía -"Academus" nº 18 editado por la Real Academia Hispánica de Filatelia. -"Los Correos Mayores de Yndias" de Jesús Sitjà Prats 523

-"Montañas de. Santander acercamiento a su Historia Postal 1570-1870" de Rafael Ángel Raya Sánchez, editado por Afinet. -"Variantes del Matasello Rueda de Carreta Nº9 de Alicante (1860-1862)", de Juan A. Llácer Gracia. Colección Filatélica de Monografías Nº. 20 de Afinet NUEVOS SITIOS WEB DE HISTORIA POSTAL http://historiadelaprefilatelia.blogspot.com.es/ de la Fundación ASMI y realizada por D. José Luis Guzmán González 524

WEB COMISIÓN Hª POSTAL FESOFI Desde la celebración de la Exfilna 2014 de Torremolinos y el cambio de formato de la pagina web de FESOFI, se decidió comenzar a trabajar en la inserción de información dentro del apartado reservado a la Comisión de Hª Postal y ya en abril de 2014 se escanearon colecciones de los diferentes apartados de Hª Postal, con palmares importante, de interés general para los coleccionistas y para esta Comisión e insertarlas en nuestro apartado web. En un principio junto con el organigrama de la Comisión y los objetivos, se envió la colección escaneada de 8 cuadros "El negro de 1850" de D. Lluis Domingo Domingo. Así mismo tenemos ya preparada una segunda Colección, "Los Ejércitos Franceses en España 1646-1814" de Esteve Domènech i Baño, que debido a los problemas técnicos en nuestra Comisión, no se han podido subir a la web. También hemos elaborado todas las tarifas de las administraciones postales españolas y un listado de las colecciones de Historia Postal españolas preparadas para ser insertadas en el apartado de nuestra Comisión. Por tanto, y respecto a los objetivos planteados en un principio, hemos cumplido en parte nuestro primer objetivo general que era "elaborar y ofrecer un listado de Tarifas Postales Prefilatelicas dentro del espacio web de nuestra Comisión", aunque no hemos podido ofrecerla en la web de la Comisión. Nuestro quinto punto de los objetivos generales "elaborar un listado actualizado de colecciones de Historia Postal, incluyendo una breve descripción de cada una de ellas, características y palmarés nacional e internacional en el tiempo", también lo tenemos muy adelantado, pero tampoco hemos podido mostrarlo. Por otro lado, no estando dentro de los objetivos planteados en un principio, y que surgieron como ideas posteriores, debemos destacar el éxito obtenido en las dos Exposiciones de Historia Postal realizadas tanto en Cocentaina como en Alcoy, con la coordinación y soporte de todos los miembros de nuestra Comisión, en las que se emitieron dos matasellos especiales y efectos filatélicos dedicados a ambas exposiciones, que representaron también un enorme esfuerzo de trabajo logístico y de difusión por todo el territorio nacional para muchos miembros de las AFNA y AFYNCO. Tampoco podemos olvidar que en 2014 y dentro del apartado la Historia Postal juvenil hemos obtenido dos éxitos internacionales; el primero con la colección de Pablo López Muñoz "Cancellations of Spain 1850-1950", Medalla Vermeil Grande y P.E. al mejor juvenil en Philakorea 2014 y el segundo con la colección de Miriam Gisbert Llácer "Valencian Prephilatelic Marks S. XVIII-XIX" que participó dentro de la Exposición Mundial Juvenil de Filatelia de Malaysia 2014, donde obtuvo un inesperado éxito con otra nueva Medalla Vermeil Grande (87 puntos) y además también un nuevo P.E. en Hª Postal, siendo a la vez máxima puntuación dentro de la Clase B (16-18 años). Para finalizar, esperamos pues que en breve puedan subsanarse los problemas técnicos para que la Comisión de Historia Postal pueda realizar y mostrar mejor su trabajo, así como asesorar a los coleccionistas de Historia Postal en Exposiciones regionales, nacionales e internacionales. 525