TARJETAS POSTALES (POSTCARDS) MONEDAS MEXICANAS DE ORO (MEXICAN GOLD COINS)

Documentos relacionados
MONEDAS MEXICANAS DE ORO Y COLONIA (MEXICAN GOLD AND COLONIAL COINS)

MONEDAS MEXICANAS DE ORO (MEXICAN GOLD COINS)

MONEDAS DE ORO (GOLD COINS)

REPÚBLICA MEXICANA SISTEMA DE REALES MEXICAN REPUBLIC (SYSTEM OF REALES)

Acuñación de monedas de cuño corriente

SUBASTA SALON MONTENEGRO HOTEL DEL PRADO GALERIAS Tel AVE. MARINA NACIONAL No. 399 COL. VERONICA ANZURES. MEXICO, D. F. C. P.

Subasta Numismática No 5

SEGUNDO IMPERIO AMONEDACIÓN DE MAXIMILIANO SECOND EMPIRE (COINAGE OF MAXIMILIAN) REPÚBLICA MEXICANA SISTEMA DECIMAL MEXICAN REPUBLIC (DECIMAL SYSTEM)

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón ASUNTO:

LIBROS, DOCUMENTOS, BONOS, ACIONES, BILLETES, MONEDAS, ERRORES, PRUEBAS, MEDALLAS, FICHAS. A celebrarse el viernes 7 de marzo de 2014 en Facebook

SEGUNDO IMPERIO AMONEDACIÓN DE MAXIMILIANO REPÚBLICA MEXICANA SISTEMA DECIMAL

SEGUNDO IMPERIO AMONEDACIÓN DE MAXIMILIANO SECOND EMPIRE (COINAGE OF MAXIMILIAN) REPÚBLICA MEXICANA SISTEMA DECIMAL MEXICAN REPUBLIC (DECIMAL SYSTEM)

México, DF, a 11 de diciembre de Secretarios de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión Presentes

o por servicio postal a (fecha limite Marzo 5, 2013): L.C.S.N Zenaida McAllen, Tx U.S.A. O por fax al: (899) (en Mexico).

Subasta Numismática 2015

LIBROS, DOCUMENTOS, BONOS, ACIONES, BILLETES, MONEDAS, ERRORES, MEDALLAS, FICHAS

glosario / numismática

MEDALLAS, FICHAS Y MONEDAS DE COLOMBIA 21. Mayo-junio 2017 / Alexander Montaña Rodríguez / Medallas... Pág.

Subasta Numismática No. 10

MONEDAS DE LA REVOLUCIÓN (COINS OF THE REVOLUTION)

MEDALLAS, FICHAS Y MONEDAS DE COLOMBIA 19. Enero-febrero 2017 / Alexander Montaña Rodríguez / Medallas... Pág.

27288 ORDEN de 20 de noviembre de 1998 por

Subasta Numismática No 7

FILATELIA NUMISMÁTICA SAN JOSÉ

Programa: Mundial de Fútbol, México 1986

Escrito por Filatelia Suarez Martes, 05 de Diciembre de :59 - Actualizado Jueves, 07 de Diciembre de :39

AUCTION OF COINS, PAPER MONEY, PROCLAMATION PIECES, TOKENS, MEDALS, DOCUMENTS, BOOKS, STOCKS AND BONDS (All estimates are in Mexican Pesos)

Monedas Conmemorativas de la Unión de los Estados de la República Mexicana en una Federación.- Segunda Etapa

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Monedas Conmemorativas de la Unión de los Estados de la Republica Mexicana en una Federación

CON PROYECTO DE DECRETO, QUE ESTABLECE LAS CARACTERÍSTICAS DE VEINTICUATRO MONEDAS BIMETÁLICAS CONMEMORATIVAS HERENCIA NUMISMÁTICA DE MÉXICO

BILLETES MEDALLAS. Todos los billetes estan referenciados según Catálogo Especializado Billetes de España. EDIFIL 3 Edición.

Monedas y billetes conmemorativos del. Bicentenario Independencia de México 1910 Revolución Mexicana

Felipe V MONARQU A ESPAÑOLA MARAVED S. Segovia XC ,48 g. EBC MARAVED S. Zaragoza XC ,87 g.

XXV CONVENCIÓN NUMISMATICA Y DE COLECCIONISMO DE CARACAS

COMUNICACIÓN A /06/2014

MONETARIO 8 DISPERSIÓN ESTAMPILLAS, MONEDAS, BILLETES Y MEDALLAS DE COLOMBIA Y EL MUNDO

CONDICIONES: 7. El precio de adjudicación de cada lote se verá incrementado en un 12% por concepto de comisión del subastador.

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

Subasta Numismática No 3

COMISIONES UNIDAS DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS Marzo 4, 2010 HONORABLE ASAMBLEA:

MINISTERIO DE CULTURA

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN SUBSECRETARÍA DE ENLACE LEGISLATIVO UNIDAD DE ENLACE LEGISLATIVO

COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO; Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, PRIMERA

Monedas Conmemorativas de la Unión de los Estados de la República Mexicana en una Federación.- Segunda Etapa Moneda de San Luis Potosí

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL

SUBASTA DE MONEDAS, PAPEL MONEDA, PROCLAMAS, FICHAS, MEDALLAS, DOCUMENTOS, LIBROS Y ACCIONES (Todos los precios estimados están en Pesos Mexicanos)

MEDALLAS, FICHAS Y MONEDAS DE COLOMBIA 07. Enero 2016 / Alexander Montaña Rodríguez / Medallas... Pág. 2

Programa: Serie Libertad 1 oz. Oro

Programa: Familia del Centenario Medallas. Programa: Mundia de Futbol, Mexico 1986

GRAL. DIV. P.A. D.E.M.A. CARLOS ANTONIO RODRÍGUEZ MUNGUÍA COMANDANTE DE LA FUERZA AÉREA

CALENDARIO DE OBLIGACIONES PERIÓDICAS

Monedas Conmemorativas de la Unión de los Estados de la República Mexicana en una Federación

Boletín del Museo Arqueológico Nacional

Licenciado Miguel Alejandro Alonso Reyes, Gobernador Constitucional del Estado de Zacatecas,

CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL

Historia de la moneda y del billete en México. Febrero 2017

EL PAPA SAN JUAN PABLO II Y ESPAÑA

LISTA # 3 BILLETES MEXICANOS DE COLECCIÓN (TODOS LOS PRECIOS ESTÁN EN DÓLARES AMERICANOS)

SOBRE EL USO DE ESTAS PÁGINAS

"2008, Año de la Educación Física y el Deporte" SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN SUBSECRETARIA DE ENLACE LEGISLATIVO

MONEDAS CONMEMORATIVAS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Comunicado de Prensa. 15 de noviembre de 2005

LUGAR Y HORA PLAZA CÍVICA DE LA BANDERA 09:00 hrs. MES FECHA DÍA EVENTO DIRECCIÓN ENERO FEBRERO

numiszarrios juanjoseba63

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CARTELERA NUMISMÁTIC MONEDA E HISTORIA. HISTOR NUMISMÁTICA HISTO TICA DE MÉXICO MONEDA E HISTORIA CONSTARIO DE LA

Exposición de Motivos. a) Denominación del proyecto de decreto

Semana del 03 al 06 de Enero de 2017

Derecho de tanteo Adquisición en subastas públicas en España

4.- Cómo exponer monedas

Calendario de Ceremonias Cívicas 2016

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE RINCÓN DE ROMOS, AGS. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN, ACCIÓN CÍVICA,CULTURA Y DEPORTES. CALENDARIO CÍVICO-MUNICIPAL

PRIMERA PARTE LA COLONIA

Señor Presidente de la República, licenciado Enrique Peña. Señor Gobernador Constitucional del Estado de México,

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino)

ACCIONES (STOCKS) Pesos, Banco Capitalizador de Veracruz, S.A. Octubre 19, Veracruz, Ver. Cien acciones. Muestra Sin Valor. EF 6000.

GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA

MONETARIO COLOMBIA SUBASTA No BILLETES DE COLOMBIA COLECCIÓN ALEX FERNÁN MEJÍA

COMUNICACIÓN A /07/2016

El artículo 1, referente a las denominaciones dice: Se sellarán: Escudos de oro de 1, pesetas o monedas de dos reales y medios de plata.

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

ÉPOCA MEDIEVAL. Castilla y León. Taifas Almohades MONEDAS HISPANOÁRABES

IDENTIDADES MÚLTIPLES DE UN ESPACIO ESCULTÓRICO: EL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA

DELEGACION UNIDAD HABITACIONAL

Folio Anexo 1 NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO TELEFONO

Dos importantes adquisiciones de monedas para el Museo de Navarra

COMUNICACIÓN A /06/2015

COMUNICACIÓN A /09/2016

Órganos desconcentrados (Juntas Ejecutivas Locales)

La Independencia y la Revolución en el Noreste de Michoacán

Acto cívico para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guanajuato en el marco de la Semana por

CLUB FILATÉLICO GUAYAQUIL

SUBASTA DE MONEDAS, PAPEL MONEDA, PROCLAMAS, FICHAS, MEDALLAS, DOCUMENTOS Y ACCIONES (Todos los precios estimados están en Pesos Mexicanos)

Cantidad en ROJO = Estimado Ultima Modificación: 02/abril/2017. Página 1 de 11

No de noviembre de 2013 Año XII. Preparado por: José Arcelio Gómez Prada

JUAN R. CAYÓN C/AUGUSTO FIGUEROA, Nº 4 (local) MADRID (28004) Tels. (+34) FAUNA IBÉRICA Nº Euro

México, DF, a 23 de septiembre de Secretarios de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión. Presentes

DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO VEHICULAR

Transcripción:

TARJETAS POSTALES (POSTCARDS) 475. Cinco tarjetas de publicidad. Sidra Champagne, con cromo litografías de Miguel Hidalgo, Mariano Abasolo, José García Morales, Sebastián Lerdo de Tejada, Juan Nepomuceno Almonte. Muy atractivas. Promedio AU 3000.00 476. Tarjeta Postal de la Compañía Cervecera Toluca y México, S.A. Edición Conmemorativa del 1er Centenario de la Independencia. Viñeta del Dios Baco, con timbre de 2 Centavos de 1910. Rara. Muy buen estado de conservación. 1200.00 477. Lote de 55 Tarjetas Postales, todas son del estado de Veracruz. Gran variedad. Muy interesante. Muy bien conservadas. 3500.00 484. 1 Escudo, Durango, 1850/46?, JMR. Sobrefecha no definida. (KM-379.1). Moneda escasa. Atractiva. AU 4800.00 485. 2 Escudos, México, 1825, JM. (KM-380.7). Brillo original. EF 4800.00 486. 2 Escudos, México, 1845, MF. (KM-380.7). Muy rara. EF 30,000.00 487. 2 Escudos, México, 1869, CH. (KM-380.7). Brillo original, limpiada. Muy atractiva. AU/UNC 4800.00 MONEDAS MEXICANAS DE ORO (MEXICAN GOLD COINS) 488. 4 Escudos, México, 1832, JM. (KM-781.6). Sumamente rara. EF 40,000.00 478. 8 Escudos, Carlos III, 1778, MoFF. (KM- 156.2); rayoncitos superficiales. AU 29,000.00 479. SIN LOTE. 480. ½ Escudo, Durango, 1835/4, RM. (KM- 378.1). EF 4000.00 489. 8 Escudos, Culiacán, 1849, CE. (KM- 383.2). Muy escasa. VF 30,000.00 481. ½ Escudo, 1 sobre 1 en lugar de 1/2. Durango, 1850/33, JMR. (KM-378.1); detalles. EF 3000.00 482. ½ Escudo, Guadalajara, 1835, FS. (KM- 378.2). Muy rara. EF 10,000.00 483. 1 Escudo, Culiacán, 1863/2, CE. (KM-379). Aguila de Sonora; defecto en el libro. EF 12,000.00 490. 8 Escudos, Culiacán, 1852, CE. (KM- 383.2). Muy escasa. VF 35,000.00

491. 8 Escudos, Guanajuato, 1862/1, YF/E. El ensayador YF/E como tal no está catalogado por KM. Véase el catálogo de escudos Republicanos de Richard Long. Brillo. Atractiva. AU 27,500.00 495. 20 Pesos, Maximiliano, 1866. Mo. (KM- 389). Condición muy superior a la usual, muy atractiva. Brillante sin circular. BU 60,000.00 492. 8 Escudos, Guanajuato, 1870, FR. (KM- 383.7). Escasa en esta condición. Brillante sin circular. BU 25,000.00 493. 8 Escudos, México, 1863, 6/5; TH. (KM- 383.9). Escasa en esta condición. Brillante sin circular. BU 25,000.00 496. 20 Pesos, Maximiliano, 1866. Mo. (KM- 389). Condición muy superior al promedio; detalles. Muy atractiva. Brillante sin circular. BU 55,000.00 497. 1 Peso, Guanajuato, 1898, R. (KM-410.3). MULA. Aguila de la moneda de 5 centavos (plata); dos fracturas de troquel. Moneda escasa. UNC 2250.00 498. 1 Peso, México, 1898/7, M. (KM-410.5). Brillante sin circular. BU 2000.00 499. 1 Peso, México, 1899, M. (KM-410.5). Brillante sin circular. BU 2000.00 500. 1 Peso, México, 1903, M. (KM-410.5). Brillante sin circular. BU 2000.00 501. 2.5 Pesos, México, 1890, M. (KM-411.5). Brillante sin circular. BU 16,000.00 494. 8 Escudos, México, 1869, CH. (KM-383.9). Muy escasa en esta condición. Brillante sin circular. BU 25,000.00 502. 5 Pesos, México, 1902, M. (KM-412.6). Brillante sin circular. BU 18,000.00

503. 10 Pesos, Durango, 1881/79, P. (KM- 413.3). Muy atractiva y muy escasa. Brillante sin circular. BU 35,000.00 514. 50 Pesos. Centenario. México, 1921. (KM- 481). Encapsulada: Mexican 50 Pesos. Cápsula blanca cuadrada. Brillante sin circular. BU 32,500.00 504. 20 Pesos, México, 1870, C. (KM-414.6); details. Brillante sin circular. BU 25,000.00 505. 2 Pesos, México, 1919. (KM-461). AU/UNC 1200.00 506. 2 Pesos, México, 1944. (KM-461). Fecha escasa. AU/UNC 1400.00 507. 2.5 Pesos, México, 1920/10. (KM-463). Sobrefecha escasa. UNC 1500.00 508. 2.5 Pesos, México, 1946. (KM-463). UNC 1400.00 509. 5 Pesos, México, 1906. (KM-464). UNC 2750.00 510. 5 Pesos, México, 1918/7. (KM-464). Sobrefecha escasa. UNC 3000.00 515. 250 Pesos, México, 1985. Copa Mundial de Futbol, México 1986. Oro.900. (KM- 500.1). UNC 6000.00 516. 250 Pesos, México, 1985. 450 Años de la Casa de Moneda. Copa Mundial de Futbol, México 1986. (KM-506.2). Sin la finesa, una manchita. UNC 6000.00 511. 10 Pesos, México, 1907. (KM-473). UNC 5500.00 512. 10 Pesos, México, 1910. (KM-473). UNC 5500.00 513. 10 Pesos, México, 1917. (KM-473). UNC 5500.00 517. 500 Pesos, 1985, Oro.900. Copa Mundial de Futbol, México 86. (KM-501.1); manchitas. Brillante sin circular. BU 11,000.00

524. (10 Pesos). 1857-1957. Centenario de la Constitución de México, Mo. Busto de Juárez. 8.33 gramos. (KM-123a). UNC 5500.00 518. 500 Pesos, 450 Años de la Casa de Moneda, 1985. Copa Mundial de Futbol, México 86. (KM-507.2). Escasa. Brillante sin circular. BU 12,000.00 525. (20 Pesos). 1859-1959. Mo, V. Carranza. Centenario de su Natalicio. Busto de Carranza. 16.67 gramos. UNC 11,000.00 519. 500 Pesos, 1938-1988. Cincuentenario de la Expropiación Petrolera, Mo. (KM-534). Acuñación de 611 piezas. Moneda muy escasa. UNC 16,000.00 520. 1000 Pesos, Mo. 175 Aniversario de la Indepedencia de México, 1985. (KM-513); manchitas. Moneda escasa. UNC 12,000.00 521. Juego de dos monedas en su estuche original de Banco de México y con su certificado de autenticidad. 1) 500 Pesos, Mo, 1985. 75 Aniversario de la Revolución Mexicana. Bustos de Zapata, Madero, Carranza y Villa. Plata. Acabado proof. (KM-511). BU. 2) 1000 Pesos, Mo, 1985. 175 Aniversario de la Independencia de México. Acabado proof. (KM-513). UNC. 13,000.00 522. SIN LOTE. 523. (10 Pesos). 1857-1957. Centenario de la Constitución de México, Mo. Busto de Juárez. 8.33 gramos. (KM-123a). UNC 5500.00 526. (20 Pesos). Heroica Batalla del 5 de Mayo de 1862, Mo. Centenario Puebla. 17.55 gramos. UNC 11,500.00 527. (20 Pesos). Heroica Batalla del 5 de Mayo de 1862, Mo. Centenario Puebla. 17.55 gramos. UNC 11,500.00 528. (20 Pesos). Heroica Batalla del 5 de Mayo de 1862, Mo. Centenario Puebla. 17.55 gramos. UNC 11,500.00 529. (10 Pesos). Año de Hidalgo, Mo. 1753-1953. Aniversario de los 200 Años de su nacimiento. 8.33 gramos. (KM-M91a). UNC 5500.00 530. (10 Pesos). Año de Hidalgo, Mo. 1753-1953. Aniversario de los 200 Años de su nacimiento. 8.33 gramos. (KM-M91a). UNC 5500.00 531. (20 Pesos). Año de Hidalgo, Mo. 1753-1953. Aniversario de los 200 Años de su nacimiento. (KM-M92a). UNC 11,000.00

532. (20 Pesos). Año de Hidalgo, Mo. 1753-1953. Aniversario de los 200 Años de su nacimiento. (KM-M92a). UNC 11,000.00 MEDALLAS DE ORO MEXICANAS (MEXICAN GOLD MEDALS) 536. 1563-1963. Cuarto Centenario de la Fundación de la Ciudad de Durango, Francisco de Ibarra, Alonso Pacheco. 41.50 gramos. UNC 28,000.00 533. 1857 (1957). Primer Centenario de la Constitución, Congreso Constituyente. Mo. En estuche. Brillante sin circular. BU 28,000.00 537. 1872-1972. Primer Centenario de su Fallecimiento, Año de Juárez. Julio 18 de 1812. Mo. 54.05 gramos. UNC 33,000.00 534. 1953-1973. Centro de Investigaciones Antropológicas de México. Mo. 41.86 gramos. UNC 28,000.00 535. 1862 (1962). Centenario. Heroica Batalla del 5 de Mayo de 1862. M. Puebla. Estados Unidos Mexicanos. (Grove-802). 41.60 gramos. UNC 28,000.00 538. 1972. Primer Festival Internacional Cervantino. Otoño, 1972. Guanajuato, México. 41.75 gramos. UNC 28,000.00

539. 1925-1975. Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Comisión Nacional Bancaria y de Seguros. Mo. 42.10 gramos. UNC 28,000.00 542. 1971, S.N.M. Conmemorativa de la Moneda Mexicana. Primera acuñación, Carlos y Juana, 4 Reales, 1536, Mo. (#- MM1). 41.60 gramos. UNC 28,000.00 540. 1978. José López Portillo, Presidente de México, S.M. Juan Carlos I de España. Mo. 34.40 gramos; rayoncitos. AU/UNC 22,750.00 Medallas de Oro, Mo, emitidas por la Sociedad Numismática de México, A.C. Números de catálogo de medallas de la Sociedad Numismática. 1952-1995, Doctor Luis M. Gómez Wulschner. 543. 1971, S.N.M. Conmemorativa de la Moneda Mexicana. Primera acuñación de oro. Carlos II. 8 (VIII) Escudos, 1679-1734. mo. (#-MM2). 41.60 gramos. UNC 28,000.00 544. 1971, S.N.M. Conmemorativa de la Moneda Mexicana. 8 Reales de Luis I, 1724-1725, Mo. (#-MM3). 41.40 gramos; manchita. UNC 28,000.00 541. 1970, Conmemoración del Escudo Nacional, Mo. Sociedad Numismática de México, A.C. Organización Científica Nacional, Casa de Moneda. 41.60 gramos; manchita. (Número de catálogo - C1). UNC 28,000.00 LOTE 545

545. 1972, S.N.M. Conmemorativa de la Moneda Mexicana. Columnario de 8 Reales, 1732-1771, Mo. (#-MM4). 41.40 gramos. UNC 28,000.00 546. 1973, S.N.M. Conmemorativa de la Moneda Mexicana. Busto de 8 Reales, 1772-1821, Mo. (#-MM5). 41.90 gramos. UNC 28,000.00 549. 1976, S.N.M. Conmemorativa de la Moneda Mexicana. Guerra de Independencia, 1810-1821, Mo. 8 Reales 1811, Suprema de Junta de América. Mo. (#-MM8). 41.66 gramos. UNC 28,000.00 547. 1974, S.N.M. Conmemorativa de la Moneda Mexicana. Guerra de Independencia, 8 Reales L.V.O. Mo. (#- MM6). 41.67 gramos; manchita. UNC 28,000.00 550. 1979, S.N.M. Conmemorativa de la Moneda Mexicana. Primera Moneda del México Independiente. 8 Reales, Iturbide, 1822. Mo. (#-MM9). 41.70 gramos; manchita. UNC 28,000.00 548. 1975, S.N.M. Conmemorativa de la Moneda Mexicana. Guerra de Independencia, 1810-1821, Mo. 8 Reales, 1811, Amonedación del Generalísimo José Ma. Morelos. Mo. (#-MM7). 41.66 gramos; manchita. UNC 28,000.00 551. 1979, S.N.M. Conmemorativa de la Moneda Mexicana. Primera Moneda de la República. 8 Reales, México, 1823. Mo. (#- MM10). 42.10 gramos; dos manchitas. Solo diez piezas fueron troqueladas. Muy escasa. UNC 30,000.00

AMONEDACIÓN DE CARLOS Y JUANA (CHARLES AND JOHANNA COINAGE) 552. 1985. S.N.M. Conmemorativa de la Moneda Mexicana. Primera Amonedación de Un Peso. Maximiliano, Segundo Imperio, 1867. Mo. (#-MM11). 41.60 gramos. Acuñación de doce piezas. Escasa. UNC 30,000.00 555. 4 Maravedíes. Anverso sin denominación pero con ceca y un adorno abajo de la k. Reverso con ceca, denominación y tres pequeños círculos. Leyendas casi completas. Cospel grande casi sin oxidación. Condición excepcional. F 8000.00 556. 1 Real, M-O, CARLVS ET IOHANA REGS. Leyendas completas. Pátina obscura en los campos que hace contraste con el diseño; centros débiles. VF/EF 900.00 553. 1993. S.N.M. Conmemorativa de la Moneda Mexicana. Amonedación del Siglo XX, Peso Caballito, 1914. Mo. 41.70 gramos. (#-MM14). 41.70 gramos. Acuñación de siete piezas. Muy escasa. UNC 36,000.00 557. 2 Reales, mo-o. Leyendas casi completas. VF 6000.00 554. 1952-1977. XXV Aniversario de la Sociedad Numismática de México, A.C. - V Convención Numismática Internacional, México 1977. Mo. 41. 90 gramos. (#-A6); manchita en gráfila, de 11:00 a 12:00. Solamente se acuñaron cinco piezas. Muy rara. UNC 50,000.00 558. 4 Reales, R-M. Ensayador raro. Encapsulada por NGC: (1542-55), R-M, México 4R, Carlos & Joanna, 13.66 grms. AU-55. Segundo tipo. Leyendas completas, pátina obscura. Muy atractiva. AU 10,000.00

MONEDA MACUQUINA (COB COINAGE) FELIPE II - EL PRUDENTE (1556-1598) FELIPE III - EL PIADOSO (1598-1621) FELIPE IV - EL GRANDE (1621-1665) CARLOS II - EL HECHIZADO (1665-1700) LUIS I - EL BIEN AMADO (ENERO-AGOSTO 1724) FELIPE V - EL ANIMOSO (1700-1746) -------------------------- (PHILIP II - THE PRUDENT) - (1556-1598) (PHILIP III - THE PIOUS ONE) 1598-1621 (PHILIP IV - THE GREAT) - (1621-1665) (CHARLES II - THE BEWITCHED) - (1665-1700) (LUIS I - THE BELOVED) - (JAN/AUG.1724) (PHILIP V - THE UNDAUNTED) - (1700-1746) 566. ½ Real, Luis I, (172)4. Rara. F/VF 4000.00 567. ½ Real, Luis I, (Mo). Monograma completo, (KM-25). Rara. VG 4000.00 568. Grupo de seis monedas de ½ Real. Cinco de Felipe V y una de Carlos II. Promedio G 3000.00 569. 1 Real, Felipe II, Mo-F. La leyenda termina con GRAT en lugar de GRATIA. Rara. F 3000.00 559. ½ Real, Felipe IV, Mo-G. Ensayador raro. Muy atractiva. F 3000.00 560. ½ Real, Felipe IV, 1656, Mo-P. Muy escasa. F 6000.00 570. 1 Real, Felipe III, (16)15/4, Mo-F. Atractiva. Rara. F 8000.00 571. 1 Real, Felipe III. Ensayador F. VG/F 1500.00 572. 1 Real, Felipe IV, Mo-P. G/VG 1500.00 573. 1 Real, Felipe V, Mo-R. Ensayador escaso. F 1500.00 574. 1 Real, Felipe V, mo-d. (KM-30). Ensayador escaso. VG/F 1500.00 575. Tres piezas macuquinas de 1 Real. Felipe III, MoF. Dos con ceca y ensayador no visibles. Promedio G 1500.00 576. 1 Real, Felipe V, Mo-G/F. (KM-30). Sobreensayador muy escaso. VG 1500.00 561. ½ Real, Felipe IV, (16)57, Mo-P. Fecha muy rara. F 10,000.00 562. ½ Real, Carlos II, Mo-G. Monograma completo. F/VF 1500.00 563. ½ Real, Carlos II, 1691, Mo (L). Rara. VG 6000.00 564. ½ Real, Felipe V, Mo-L. Ensayador muy escaso. F 1500.00 565. ½ Real, Felipe V, Mo-R. Muy escaso. VG 1500.00 577. 1 Real, Felipe V, 1729, Mo(O). (KM-24-a). Fecha rara. F 6000.00 578. 1 Real, (1)727, (Mo). (KM-24). Muy escasa. VG 3000.00 579. 2 Reales, Felipe II. Ceca y ensayador no visibles. Cruces completas. VG 1500.00

DOS REALES (TWO REALES): 580. 2 Reales, Felipe III, 1612/1, Mo-F. Rara. Atractiva. VG/F 15,000.00 581. 2 Reales, 1731/0, Mo-F. (KM-35a). (KMrequiere confirmación (sic). G/VG 1000.00 589. 1733, Mo-MF. (KM-84). MUY RARA. Buena condición. VF 40,000.00 590. 1735/4, MF. (KM-84). VF 750.00 591. 1740, 4/3. MoMF. (KM-84). EF 1500.00 592. 1746, México, MoM. (KM-85). Corrosión de entierro. VG 500.00 OCHO REALES (EIGHT REALES): 582. 8 Reales, Felipe V. (KM-47). Ceca y ensayador no visibles. G/VG 2000.00 MONEDA COLUMNARIA (PILLAR COINAGE) FELIPE V - EL ANIMOSO (1700-1746) LUIS I - EL BIEN AMADO (1721) FERNANDO VI - EL PACIFISTA (1746-1759) CARLOS III - EL POLÍTICO (1759-1788) ------------------------ PHILIP V- THE UNDAUNTED (1700-1746) (LUIS I - THE BELOVED) - (JAN/AUG.1724) FERDINAND VI - THE PACIFIST (1746-1759) CHARLES III - THE POLITICIAN (1759-1788) 593. 1739, MoMF. (KM-103). Moneda de naufragio, corrosión. Pátina obscura. VF 2000.00 UN REAL (ONE REAL): 583. 1734, MoMF. (KM-75.1). EF 1500.00 584. 1736, MoMF. (KM-75.1). AU 2000.00 585. 1746, Mo-M. (KM-75.2). EF 1500.00 586. 1747, Mo-M. Escasa. VF 1500.00 587. Carlos III, 1769/70, Mo-M. (KM-77). Sobrefecha rara. VF 3000.00 588. 1771, MoF. (KM-77). Fecha rara. EF 3000.00 594. 1740, MoMF. (KM-103). Moneda de rescate marino, corrosión. Pátina obscura, rayones. VF 1500.00

595. 1762, MoMF. (KM-105). La cruz entre la H y la I, ligeramente débil en centros. Lustre. Muy atractiva. AU 3000.00 605. ½ Real, Carlos IIII, 1800/1799, MoMF. (KM-72); ligeramente descentrada. VF 1000.00 606. ½ Real, Carlos IIII, 1805/4, MoTH. (KM- 72). Rara. VG 1000.00 607. 1 Real, Carlos III, 1782, MoFF. (KM-78.2). EF 1000.00 608. 1 Real, Carlos III, 1785, MoFM. (KM- 78.2a). Rara. VG 1000.00 609. 1 Real, Carlos III, 1787, MoFF. (KM- 78.2a). Escasa. VG 1000.00 MONEDA DE EFIGIE (PORTRAIT COINAGE) CARLOS III - EL POLÍTICO (1759-1788) CARLOS IV - EL CAZADOR (1788-1808) FERNANDO VII - EL DESEADO (1808-1821, EN NVA. ESPAÑA) ------------------------ CHARLES III- THE POLITICIAN (1759-1788) CHARLES IV - THE HUNTER (1788-1808) FERDINAND VII - THE DESIRED ONE (1808-1821, IN NEW SPAIN) 596. 1/8 Real, 1814. (KM-59). VF 1000.00 597. 1/8 Real, (1/16). 1814. (KM-59). EF 2000.00 598. 1/8 Real, 1815, 5/4. (KM-59). Sobrefecha no catalogada. Muy rara. VF 8000.00 599. 1/8 Real, 1815. (KM-59). Fecha muy escasa. VF 2000.00 600. ¼ Real, 1815. (KM-63). Muy buena condición. EF 2000.00 601. 2/4 Real, 1815. (KM-64). Ligera corrosión, aún así, muy atractiva. EF 2000.00 610. 1 Real, Carlos IV, 1789, MoFM. (KM-79). Transicional. Pátina iridiscente irregular. Muy buena condición. EF 4000.00 611. 1 Real, Fernando VII, 1811, MoTH. (KM- 82). Ensayador raro. Muy buena condición. VF 4000.00 612. 1 Real, Fernando VII, 1814, MoHJ. (KM- 82). Escasa. VF 2000.00 613. 2 Reales, Carlos III, 1782/1, MoFF. (KM- 88.2). Sobrefecha rara. VF 2500.00 614. 2 Reales, Carlos IV, 1789, MoFM. (KM- 89). Busto de Carlos III. VF 1000.00 615. 2 Reales, Carlos IIII, 1790, MoFM. Busto de Carlos III. (KM-90); algunos golpes en canto. VF 1000.00 602. 2/4 Real, 1821. (KM-64). Fecha escasa. Rara en alta condición. VF/EF 6000.00 603. ½ Real, Carlos III, 1772, MoFF. (KM- 69.2). Ensayador escaso. F 1500.00 604. ½ Real,Carlos III, 1780, 8/7. MoFF. (KM- 69.2). F 1000.00 616. 4 Reales, Carlos IIII, 1795, MoFM. (KM- 100). Fecha escasa. F 2500.00

617. 8 Reales, 1794, MoFM. (KM-109). EF 800.00 618. Lote de dos piezas: 1) ½ Real, 1810, MoHJ, (KM-73). VF. 2) 2 Reales, 1801, MoFM. (KM-91). Escasa. AU 2000.00 AMONEDACIÓN DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA (COINAGE OF THE WAR FOR INDEPENDENCE) MONEDA REALISTA: (ROYALIST COINAGE) 619. 1/8 Real, Durango, 1812. (KM-60). Moneda rara. VG 6000.00 627. 1/8 Real, Durango, 1818. (KM-61). Error: DD en lugar de DE. Pieza rara en muy buena condición para este error; corrosión. VF 8000.00 628. 1/8 Real, Durango, 1818. (KM-61). Escasa. EF 2500.00 629. Dos piezas de 1/8 Real de Durango: 1) 1817. VG. 2) 1816, (KM-61). VG. 900.00 630. ½ Real, Guadalajara, 1814, MR. (KM- 74.2). G 1500.00 631. ½ Real, Guadalajara, 1814, MR. (KM- 74.2). VG 2500.00 632. 1 Real, Guadalajara, 1814, MR. (KM-83.2). G 1000.00 633. 1 Real, Guadalajara, 1814, MR. (KM-83.2). G/VG 1500.00 634. 2 Reales, Guadalajara, 1814/2, MR. (KM- 93.2). G 2500.00 620. 1/8 Real, Durango, 1813. (KM-61). Moneda muy rara y en buena condición ya que normalmente estas piezas aparecen sin fecha o muy gastadas. F 12,000.00 621. 1/8 Real, Durango, 1814. (KM-61). Leyendas completas. Muy escasa. F 3000.00 622. 1/8 Real, Durango, 1815. (KM-61). VG 1000.00 623. 1/8 Real, Durango, 1816. (KM-61). Error: OGTAVO en lugar Octavo. EF 3000.00 624. 1/8 Real, Durango, 1816. (KM-61); defecto de cospel. VG/F 2000.00 625. 1/8 Real, Durango, 1817. (KM-61). G/VG 1000.00 626. 1/8 Real, Durango, 1817. (KM-61). Leyendas completas. Atractiva. EF 2000.00 635. 2 Reales, Guadalajara, 1821, FS. (KM- 83.2). Rara. G/VG 3000.00 636. 4 Reales, Guadalajara, 1814, MR. (KM- 102.2). Fair 1000.00 637. 4 Reales, Guadalajara, 1814, MR. (KM- 102.2); debilidad central. VG 1500.00 638. 4 Reales, Guadalajara, 1814, MR. (KM- 102.2). VG/F 2000.00 639. 4 Reales, Guadalajara, 1814, MR. (KM- 102.2). F/VF 2500.00 LOTE 640

640. 4 Reales, Guadalajara, 1815, MR. (KM- 102.2); rayoncitos. Fecha rara. VG/F 10,000.00 646. 8 Reales, Guadalajara, 1818, FS. (KM- 111.3); rayoncitos. EF 4000.00 641. 8 Reales, Durango, 1819/8, CG. (KM- 111.2). Sobrefecha no catalogada. VF 10,000.00 642. 8 Reales, Guadalajara, 1813/2, MR. (KM- 111.3). VG-F 4000.00 643. 8 Reales, Guadalajara, 1813, MR. (KM- 111.3). VG-F 3000.00 647. 8 Reales, Guadalajara, 1821, FS. (KM- 111.3). Flores de Lis invertidas. Muy escasa. F 3000.00 648. 8 Reales, Guadalajara, 1821, FS. (KM- 111.3). Pátina ligera. VF+ 4000.00 649. 2 Reales, Guanajuato, 1822, JM. (KM- 93.3). F 1000.00 ZACATECAS 644. 8 Reales, Guadalajara, 1814, MR. (KM- 111.3). Pátina obscura atractiva. VF 5000.00 650. ½ Real, Zacatecas, 1810. L.V.O. (KM-180). Leyendas casi completas. Pieza rara y muy buscada. Pátina obscura; rayón. VF 20,000.00 645. 8 Reales, Guadalajara, 1815, MR. (KM- 111.3). Extraordinaria condición para esta pieza, muy bien troquelada. AU 15,000.00 651. 1 Real, Zacatecas, 1811. L.V.O. (KM- 184).Variedad con una cruz sobre cada una de las dos montañas. Leyendas completas. Rara. VF 10,000.00

SOMBRERETE 656a. ½ Real, Sombrerete, Zacatecas. 1812. (vargas). (KM-172). VG 2000.00 652. 1 Real, Moneda Provisional de Zacatecas, 1811. L.V.O. (KM-183). Ligeramente descentrada por el reverso. Leyendas completas en el anverso. Atractiva. VF 5000.00 PROVISIONAL DE ZACATECAS 653. ½ Real, Zacatecas, 1814, AG. Provisional. Fecha muy escasa. VG 2000.00 MONEDA INSURGENTE: (INSURGENT COINAGE) SUPREMA JUNTA 657. ½ Real, 1813. Cobre tipo SJNG América sobre el puente. (KM-209). Rara. G 8000.00 658. ½ Real, 1814. Suprema Junta Nacional Gubernativa. Cobre. (KM-209). Burda como es usual pero atractiva. Moneda rara. VG/F 3000.00 654. 1 Real, Moneda Provisional de Zacatecas, 1812. Leyendas completas por los dos lados, lo cual no es usual. VG 2000.00 655. 1 Real, Zacatecas, 1820, AG. (KM-83.3). Error: GRTIA en lugar de Gratia. Muy rara. VG 3000.00 659. 2 Reales, 1814/3. Suprema Junta N. Gubernativa. (KM-212). Rara. G 3000.00 AMONEDACIÓN DEL GRAL. JOSÉ MA.MORELOS (COINAGE OF GENERAL JOSÉ MA. MORELOS) 660. Lote de seis variedades de ½ Real, SUD, 1812. (KM-222). Atractivas. Promedio VG 6000.00 661. 1 Real, 1812. Encapsulada por ANACS: EF40. 600.00 662. 2 Reales, 1812. Atractiva. VF 500.00 663. 2 Reales, 1812. SUD. (KM-226.1). Gráfila de puntos y puntos debajo del arco. F 1000.00 664. 2 Reales, 1812. SUD. (KM-226.1). EF 1000.00 656. 1 Real, Zacatecas, 1822, RG. (KM-83.3). Rara. VG/F 2000.00 665. ½ Real, 1813. Tipo Tierra Caliente (T.C.). Rara en esta condición y muy difícil de mejorar. Bien troquelada. EF 10,000.00

666. 1 Real, 1813. Tierra Caliente (T.C.). Muy escasa. F 5000.00 675. 8 Reales, 1813. Resello. Encapsulada por ANACS: EF40. 750.00 667. 8 Reales, 1812, SUD. Doble resello de Morelos. Atractiva. Rara. VF 5000.00 668. 8 Reales, 1812, SUD. Resello de Morelos. Variedad: una figura en forma de hoja arriba del monograma. Cospel grueso grande. Interesante. VG/F 3000.00 676. 8 Reales, 1813. Tierra Caliente (T.C.). SUD. (KM-248). Resello de Morelos. Muy rara. VG 4000.00 677. Octavo Nacional, 1817. R.M.; defecto de cospel a las 11:00. Interesante y digna de estudio. Unifásica. G 2000.00 MONEDAS RESELLADAS 669. 8 Reales, 1812. SUD. (KM-233.1). Parte superior de la M del monograma está redondeada; fundida. VF 2000.00 670. 8 Reales, 1812, SUD. (KM-233.1). Gráfila de puntos. F/VF 1500.00 671. 8 Reales, 1812, SUD. Fundida. Falsa de época. Rara. F 1500.00 678. Resello VTIL sobre un cospel de cobre. Rara y digna de estudio. Resello muy claro. Unifásica. EF 3000.00 672. 8 Reales, 1812, SUD. (KM-233.1). Monograma. Variedad. Mo grande. Atractiva. VF 1500.00 673. 8 Reales, 1812, SUD. (KM-234). Variedad. Campo emparrado. VG/F 1000.00 674. 8 Reales, 1812. (KM-234). Campo emparrado. F 1000.00 679. 8 Reales, Carlos IIII, 1805, TH. Fundida. Resellos muy claros de Morelos y Suprema Junta; calada a las 5:00. Escasa. VG 6000.00

685. Resello de un águila sobre un cospel de 1 Real. G 3000.00 680. 8 Reales, 1811, Mo, HJ. Fundida con resellos muy claros de Suprema Junta y Morelos. Pátina ocre obscura e irregular. VG/F 6000.00 686. Resello de un águila sobre 1 Real de Carlos IIII, diferente a la anterior. G 4000.00 PROCLAMAS (PROCLAMATION PIECES) 681. 8 Reales, Moneda Provisional de Zacatecas. Resello: I.R.T.. G 3000.00 682. 8 Reales, 1812. Moneda Provisional de Zacatecas. (KM-191); vanos. Resello de Morelos muy claro. VG/F 15,000.00 683. SIN LOTE. 687. 1760. Carlos III, El Arzobispado. Grabada por F. Casanova. (grove-k5); rayones en el anverso. Plata. Pátina atractiva. Muy rara. VF/EF 30,000.00 684. 1 Real, Zacatecas, 1814, FP. (KM-82.1). Resello: G.B.. VG 2000.00

688. 1796. Carlos IV y Luisa (Caballito). (Grove-268). Encapsulada por NGC: XF45. Atractiva. EF 5500.00 PRIMER IMPERIO AMONEDACIÓN DE AGUSTÍN DE ITURBIDE FIRST EMPIRE (COINAGE OF AGUSTÍN DE ITURBIDE) 693. 1/8 Real, 1822. De la Provincia de Nueva Vizcaya, Durango. (KM-299). Cospel grueso. Atractiva. VF/EF 1000.00 689. Real de Catorce, Carlos IIII. (Grove- C170a). Bronce. Tamaño Dos Reales. Atractiva. UNC 8000.00 694. 1/8 Real, 1822. De la Provincia de Nueva Vizcaya, Durango. (KM-299). F 1000.00 695. Lote de dos piezas de 1/8 Real, 1822. De la Provincia de Nueva Vizcaya, Durango. (KM-299). Variedades. Cospeles grueso y delgado. Una tiene una pequeña perforación. G, F 1000.00 696. 1/8 Real, 1823. De la Provincia de Nueva Vizcaya, Durango. (KM-299). VG/F 600.00 690. 1790. Proclama en Campeche por Iván Pedro YTURALDE. (Grove-C43). Plata. Brillo, atractiva. Condición excepcional. UNC 12,000.00 697. 1/8 Real, 1823. De la Provincia de Nueva Vizcaya, Durango. F 1500.00 691. 1789. Proclamado en México, Carlos IV. Año de 1789. (Grove-C14). VF 600.00 698. 1/8 Real, 1822. De la Provincia de Nueva Vizcaya, Durango. (KM-299). VF 2000.00 692. 1822. Proclama de Iturbide. Agustín I y Ana María. Guanajuato proclamando sus Augustos Emperadores. (Grove-32.6). Bronce. AU 10,000.00 699. 1 Real, 1822. JM. (KM-302); rayoncitos superficiales. Pátina ocre. Atractiva. EF 10,000.00 700. 2 Reales, 1822, JM. (KM-303). F/VF 700.00 701. 2 Reales, 1823, JM. (KM-303). F 450.00 702. 2 Reales, 1823, JM. (KM-303); defecto de cospel a las 4:00. VG 400.00 703. SIN LOTE.