Parajes. Naturales Municipales. Llaurí. Muntanya de Llaurí

Documentos relacionados
Parajes. Naturales Municipales. Yátova. Tabarla

Parajes. Naturales Municipales. Estubeny. La Cabrentà

La Pobla de Vallbona

Parajes. Naturales Municipales. Quatretonda. Serra de Quatretonda

Parajes. Naturales Municipales. Castelló de Rugat. L Ermita

Parajes. Naturales Municipales. Corbera. Les Fontanelles

Parajes. Naturales Municipales. Puçol. La Costera

Parajes. Naturales Municipales. Yátova. Tabarla

Parajes. Naturales Municipales. Casas Altas. Fuente Bellido

Parajes. Naturales Municipales. Manuel. Les Salines

Casas Altas. Fuente Bellido. Parajes Naturales Municipales. Edita. Colaboran AYUNTAMIENTO DE CASAS ALTAS

Parajes Naturales Municipales. Edita. Barxeta. Colaboran. Riu de Barxeta AJUNTAMENT DE BARXETA. impreso en papel ecológico recíclame después de usar

Montesa Barranc de la Fosch

Parajes. Naturales Municipales. Alcublas. Solana y barranco Lucía

Parajes. Naturales Municipales. Chiva. Sierra de Chiva

Parajes. Naturales Municipales. Carcaixent. Hort de Soriano - Font de la Parra

Montitxelvo Terrateig

Navarrés Los Chorradores

La Sierra de Chiva CHIVA. El mundo en un solo pueblo AYUNTAMIENTO DE CHIVA

Castielfabib Muela de los Tres Reinos

Los iberos sabían donde instalarse

Parajes. Naturales Municipales. Gandia. Parpalló - Borrell

LA MURTA SENDA BOTÁNICA (SL-CV81)

Dónde estamos? La gran biodiversidad en flora y fauna que se puede observar en esta zona es un paraíso en nuestra comunidad digno de ver.

Ruta de la Cueva del monje

GUIA PARAJES NATURALES MUNICIPALES DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

Ruta circular de la Creu d Olorda al Puig de Madrona

Parajes. Naturales Municipales. Ontinyent. Serra de l Ombria - Pou Clar

17 de diciembre de 2008 FOMENTO DE LA BICICLETA Y DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE. Turismo en bicicleta: Nuevas necesidades, fácil adaptación.

PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN)

DÍA VERDE. El Camino del Agua - Mogarraz

Almansa posee un importante y

Monte Abantos. Bicicleta de montaña 15 septiembre 2013 INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN. Monte Abantos BTT. Información adicional Página 1 de 5

Ruta Cruz de San Antón

RUTES PER MOIXENT. Ruta Valenciana del Camino de Santiago - 2ª Etapa GR 239

CASSÀ DE LA SELVA Girona, Cataluña MUNICIPIOS CORCHEROS

La entrada o acceso (único) mantiene las características originales, no existiendo ningún elemento más que los carteles de señalización.

Sendero del Balcón del Duero

PR - TF 25 Las Raíces Lomo La Jara

Parpalló-Borrell. Gandia. Las reliquias de nuestros ancestros.

RUTES PER MOIXENT. Casa Rabosa-Casa Oraà-Casa Rabosa

Club de pádel SENDERISMO Marina Playa

PROGRAMA ITINERARIO Y ACTIVIDADES OTROS

PRESENTACIÓN I TRIATLÓN CROSS EMBALSE PEÑARROYA

RUTAS POR ESTIVELLA Otro punto de vista

Fuenfría Pinar de Valsain

TREKKING DEL CALAR DEL MUNDO Y LA SIERRA DEL AGUA.

SENDERISMO LA MANGA DEL MAR MENOR

Jornada Provincial de Senderismo 2017 LA PEZA- GRANADA

Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular.

ECOSISTEMAS FORESTALES MALAGUEÑOS

Leyenda. 1. Camino de la Cerca de la Ladera 2. Paso de la Portada de las Suertes 3. Subida a Cabeza Mediana 4. Subida al Contadero y al Estepar

LAGRIMAL, CUEVA DEL - Nº 564

5.-DESCRIPCIÓN DE LOS PUNTOS DE INTERÉS EN EL TERMINO MUNICIPAL DE VENTA DEL MORO:

INTRODUCCIÓN Biodiversidad y pat Biodiv rimonio natural ur AlmA Alm nsa

ATENCIÓN Tramo CERRADO Prohibido el paso

DÍA VERDE EL CHORCO DE LOS LOBOS

SENDERISMO POR LA SIERRA DE HUÉTOR (Granada) RUTA: Cañada del Sereno - Cueva del agua - Cruz de Víznar - Puerto Lobo. FECHA: Domingo 13 Diciembre 2015

Tema 3. La atmósfera y el clima

RUTES PER MOIXENT. Ruta Valenciana del Camino de Santiago- 1ª Etapa GR 239

SENDERISMO Marina Baixa BENIDORM


Parajes Naturales Municipales. Enguera. Umbría - La Plana Barranco La Hoz Barrancos Carrasca-Gatillo

ANEJO 2 FICHAS CATÁLOGO DE PAISAJE

CERRO DEL LAUREL, CUEVA - Nº 633

PR TF 43 Garachico Montaña Chinyero

Disfruta la. Provincia. ARES, a un paso del cielo

4 Hay bastantes factores de riesgo. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad. 4 De 6 a 10 horas de marcha efectiva.

INFRAESTRUCTURAS ACCESIBLES

SENDEROS DE SAN VICENTE LA SONSIERRA. BRIÑAS y BRIONES SENDERO ARQUEOLOGICO DE RIBAS DE TERESO

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta

1. Punto de inicio Ayuntamiento de Málaga. 2. Punto de llegada Playa de Pedregalejo-el Palo. 3. Longitud 26km

Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo.

Prof. Félix González Chicote. Los paisajes de Europa.

Castillo de Cote. Montellano

Los Brezales Umbría de Santa Fé. El Ronquillo

PHEJD VÍA VERDE XIXARRA TRAMO III

Código del campo. Asociación Diocesana de Escultismo de Ciudad Real Recursos Sección Campismo.

SALIDA: a las 8,30 h. desde el Colegio. INTRODUCCIÓN:

Etapa 2. Zumárraga - Arantzazu (19,2 km)

Castañar de El Tiemblo. Sábado 20 de octubre de 2.012

Ruta circular al Turó de Magarola Croquis-resumen de la ruta

senderos para todos senderos para todos

Sendero de los Resineros

PATRIMONIO HISTORICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTE: RUTA: CIRCULAR FUENTE DEL HILO (SIERRA ESPUÑA- MURCIA)

alcalalí btt y ciclismo de carretera escalada ESPAÑOL Turismo activo

CRONICA PROXIMA EXCURSION SABADO 15 DE FEBRERO VALL D UIXO-ALFONDEGUILLA-SANTUARI SAN ANTONI- SUBIDA AL PIPA-VALL D UIXO

RECORRIDOS DENTRO DEL PARQUE DE AVENTURA.

Índice. Índice. Guadarrama, una montaña de vida... 5 Montañismo exprés... 9 Equipamiento Cómo usar la guía... 16

Senderos de Torla. Sendero 16 Torla - Praderas de Ordesa, por el camino de Turieto Presentación

Tramos de asfalto o cemento (en metros) metros Tramos de pista o camino forestal (en metros) metros. Ida: 5 h 15 minutos Vuelta: 4h 45 min

Servicio de Taxi y Excursiones 4X4 en el Pirineo Aragones

Sendero en Busca de los Orígenes

Guía del. Parque Natural Despeñaperros. y su entorno

Proyecto de acondicionamiento y señalización 10 senderos turísticos y recreativos

Conoce tu entorno natural

PR-V RUTA DEL ALTO DE LAS BARRACAS

El impacto de las actividades recreativas en la montaña: cómo aminorarlo.

TBLL7. Puerto Blanco-colada

DESARROLLO TURISTICO DE HUMANES DE MADRID RUTAS NATURALES. 0 7 Km RUTA 1. Circuito Prado de la Casa I

Transcripción:

Parajes Naturales Municipales Llaurí Muntanya de Llaurí

GUÍA DE PARAJES NATURALES MUNICIPALES DE LA PROVINCIA DE VALENCIA Edita Diputació de València Medi Ambient Diseño y coordinación Triatlón Turístico Fotografías Ajuntament de Llaurí Conselleria d Infraestructures, Territori i Medi Ambient Textos J.M. Alcañiz Traducciones al valenciano J.M. Alcañiz Cartografía e información técnica Conselleria d Infraestructures, Territori i Medi Ambient

LLAURÍ Muntanya de Llaurí La atalaya sobre el mar tranquilo Son las primeras montañas desde el mar, al que sirven de atalaya. A pesar de la intensa actividad agrícola y urbanística de esta zona, quedan parajes como éste donde es posible la existencia de vida salvaje a pocos metros de las construcciones humanas. Crestas de gris caliza, a veces afiladas como cuchillos, separan estas tierras volcadas al mar con los primeros parajes del interior, como la Murta y la Casella. M u n t a n y a d e L l a u r í Paratge Natural Municipal AJUNTAMENT DE LLAURÍ www.llauri.es

x c p Cómo llegar / guía práctica El acceso rodado más práctico es el que conduce a la Fuente de San Sofí, que sale del Oeste de la población. EXTENSIÓN 223 ha INFORMACIÓN Ayuntamiento de Llaurí C/ La Font, 2 Tel: 962 560 468 leyenda DEL MAPA cumbre fuente yacimiento edificio arqueológico religioso observatorio cueva interés etnográfico edificación Vistas de la Albufera desde el Cavall

Creu del Cardenal en la cresta de la Sierra Senda de Sant Sofí-la Creu

Rutas y senderos Desde la fuente de Sant Sofí parte una corta senda que al llegar a la cresta nos enseña el mar a un lado y la Murta de Alzira al otro, con acceso a su propia red de senderos. Además, el paraje dispone de cuatro recorridos diferentes, todos de longitud moderada. El más largo es el que se dirige al barranco de Canet y la curiosa Taula Redona. Comienza en les Coves Roges, visibles y accesibles desde el casco urbano. Itinerario recomendado Senda dels Collaets Dificultad: Baja Circular: No. Se vuelve por el mismo trazado Longitud: 4,6 km ida y vuelta Desnivel: 100 metros Bicicletas: Sí Señalización: Marcas blancas y amarillas Salida/llegada: Coves Roges Puntos de interés 1. Les Coves Roges. Pequeñas oquedades rojizas en los grises peñascos. 2. Subida a los collados, entre pinos adultos. 3. Cantera de Corralots. Al pasar la entrada, girar a la derecha. 4. Casas y barranco de Canet. 5. Taula Redona. También es muy interesante el recorrido que sube a la fuente y la cueva del Anell. Es más corto pero de mayor dificultad puesto que en apenas 1 km se supera un desnivel de 200 metros. Además, para acceder a la cueva hay que ayudarse de una cuerda. Parte desde el final del barranco de la Peña, de fácil acceso desde el pueblo, y no tiene pérdida porque hay marcas blancas y verdes y porque casi desde el principio se divisa la cueva que marca el final. Unos metros más allá se encuentra la fuente.

Flora y fauna Rarezas botánicas y cuevas misteriosas FLORA El pino carrasco, alguno de buen tamaño, es el árbol predominante, con algunas salpicaduras de carrascas. Pero en los lugares más húmedos de los barrancos se esconde el fresno de flor e incluso hay un pequeño rodal de roble valenciano, muy escaso ya en nuestro territorio. Los matorrales son los típicos de la garriga mediterránea: coscojas, lentiscos, enebros, palmitos y también madroños, con una buena cobertura de hierbas aromáticas como el romero y la pebrella. Entre las rarezas botánicas del paraje está el Anthirrinum valentinum, conocido popularmente como conillets o boca de dragón. FAUNA La abundancia de cuevas favorece la presencia de murciélagos, perfectamente visibles al atardecer cuando salen de caza. Si esperamos a que se haga completamente de noche es probable que escuchemos la llamada del búho real. De día, es posible ver el planeo del águila perdicera o del halcón peregrino. Hay gatos monteses, garduñas y zorros, así como una notable población de reptiles, entre los que destaca el lagarto ocelado.

Conillets Zorro Búho real Halcón peregrino

Gastronomía y alojamientos Entre la gastronomía local hay que reseñar el arroz al horno con pasas, boniatos y garbanzos, el guisado de pencas y alubias, y el arroz caldoso con alubias y nabos. También es típica la paella de invierno, con alcachofas, habas, ajos tiernos, garbanzos y costilla de cerdo. Destaca también la tradición de elaborar pastelillos de hierbas silvestres, con achicoria, cerraja, acelga y rúcula. El postre más típico es el arnadí, dulce de origen musulmán elaborado a base de calabaza. DORMIR SUGERENCIAS Casa Rural Sansofi Tel: 630 906 446 (Salvador) www.casarural-sansofi.com Hotel Ciutat de Sueca ** Calle de la Punta, 112 46410 Sueca Tel: 961 717 005 Arnadí

Disfruta de la Naturaleza siguiendo estos consejos Mantén limpio el entorno, utiliza los contenedores de basura si los hay. Si no es así, recuerda llevar la basura hasta el contenedor más próximo. La acampada libre no está permitida. Se ruega el máximo respeto a la flora y fauna. No introducir especies nuevas de la fauna y la flora. Llevar los animales domésticos bajo control. Recuerda que el ruido también es contaminación. Se ruega por ello un comportamiento discreto y silencioso. Cuidado con el fuego. No encender fuego o tirar colillas encendidas, ni aunque consideres que estén apagadas. Utiliza siempre las carreteras, pistas y senderos señalizados y autorizados. No circular con vehículos de motor fuera de las vías a tal efecto. LOS PARAJES NATURALES MUNICIPALES son patrimonio de todos y por ello debemos conservarlos y protegerlos para el disfrute de las generaciones futuras.

Edita Colaboran M u n t a n y a d e L l a u r í Paratge Natural Municipal AJUNTAMENT DE LLAURÍ impreso en papel ecológico recíclame después de usar